Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Idioma
español
Eliminar la restricciónIdioma: español
Tema
Elecciones
Eliminar la restricciónTema: Elecciones
« Anterior |
1
-
20
de
174
|
Siguiente »
Ordenar por Fecha de subida ▼
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
20 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
México. Aurora y eclipse
Creador:
Cosío Villegas, Daniel
|
El Colegio de México
Resumen:
Mecanuscrito de la autoría de Daniel Cosío Villegas titulado México. Aurora y eclipse.
Incluido en:
Fondo: 0006. El Colegio de México/6.2 Sección: presidencia de Daniel Cosío Villegas/6.2.4 Subsección. Documentación personal/6.2.4.3 Serie. Borradores de artículos de Cosío Villegas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10037367
Cobertura geográfica:
México (País)
Tema:
Presidentes
|
Elecciones
|
Sucesión
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE 0006_6.2_6.2.4_6.2.4.3_0308
Colección Temática:
Daniel Cosío Villegas
Identificador:
CFCE_0006_6.2_0308
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1969-08-15
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/daniel-cosio-villegas-2
Mecanuscrito de México sobre todos
Creador:
Cosío Villegas, Daniel
|
El Colegio de México
Resumen:
Mecanuscrito de la autoría de Daniel Cosío Villegas titulado México sobre todos.
Incluido en:
Fondo: 0006. El Colegio de México/6.2 Sección: presidencia de Daniel Cosío Villegas/6.2.4 Subsección. Documentación personal/6.2.4.3 Serie. Borradores de artículos de Cosío Villegas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10037366
Cobertura geográfica:
México (País)
Tema:
Aspectos económicos
|
Elecciones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE 0006_6.2_6.2.4_6.2.4.3_0307
Colección Temática:
Daniel Cosío Villegas
Identificador:
CFCE_0006_6.2_0307
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1969-08-08
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/daniel-cosio-villegas-2
Año crucial
Creador:
El Colegio de México
|
Cosío Villegas, Daniel
Resumen:
Mecanuscrito de la autoría de Daniel Cosío Villegas titulado 1969: Año crucial.
Incluido en:
Fondo: 0006. El Colegio de México/6.2 Sección: presidencia de Daniel Cosío Villegas/6.2.4 Subsección. Documentación personal/6.2.4.3 Serie. Borradores de artículos de Cosío Villegas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10037359
Cobertura geográfica:
México (País)
Tema:
Elecciones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE 0006_6.2_6.2.4_6.2.4.3_0300
Colección Temática:
Daniel Cosío Villegas
Identificador:
CFCE_0006_6.2_0300
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
[1969]
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/daniel-cosio-villegas-2
Partido Revolucionario Anti-Comunista
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Página del periódico El Universal del 8 de diciembre de 1938 que reproduce un Manifiesto a la Nación firmado por el general Manuel Pérez Treviño, titulado "Llamamiento a la masa ciudadana de México" en el que convoca a la formación de un nuevo parido político, ya que el PRM no ofrece ninguna garantía democrática. Postula que el ejido y el sindicato se han convertido en instrumentos de opresión (ver hemeroteca). Página del periódico El Universal del sábado 10 de diciembre de 1938, en la que están marcadas en rojo dos notas; sólo se encuentran los pases, recortes con las cabezas y principios de notas no están. Se titulan "Condena el Senado lo dicho por el general Pérez Treviño" y "El presidente Gral. Lázaro Cárdenas se dirige a la República entera". El primer artículo comenta declaraciones de los senadores Antonio Romero, Gonzalo Bautista y Nazario Ortiz Garza respecto al Manifiesto del general Manuel Pérez Treviño convocando a los ciudadanos a la formación de un nuevo partido. En el segundo artículo el presidente Cárdenas niega que la nación viva dentro de un régimen dictatorial (ver hemeroteca). Hojas de periódico (2 ejemplares) en las que se publica a toda página el Manifiesto a la Nación del Frente Nacional de Profesionistas e Intelectuales, explicando los motivos para organizarse en un nuevo partido político que actúe en todos los sectores de la vida nacional y que cualquiera que sea el resultado electoral contribuya al desarrollo y bienestar del país, por último hace un llamado a los profesionistas y a los intelectuales del país para que asuman su responsabilidad frente a México. Entre los firmantes están: Dr. Manuel Gea González, Dr. Fernando Valdés Villarreal, Lic. Adolfo López Mateos, Lic. Donato Miranda, Lic. Enrique de Gortari, Ing. Roberto Galván, Arq. Manuel Parra, Arq. Augusto Álvarez, Dr. Raoul Fournier, Lic. Eduardo Livas, Dr. Manuel Payno, Dr. Ricardo Tapia (ver hemeroteca). Manifiesto a la nación firmado en la ciudad de México el 7 de marzo de 1939, por el general de división Joaquín Amaro en el que afirma que en esos momentos en que el pueblo de México se plantea el problema de la sucesión presidencial es deber de los ciudadanos aportar a la lucha cívica, por eso ha decidido actuar en política. Critica el modelo económico y social que ha implantado el presidente Cárdenas, condena los ataques a la pequeña propiedad, las tendencias comunizantes en materia ejidal, la falsa política abierta que sólo beneficia a líderes corruptos, respeto al poder judicial; en fin, considera que la meta que nos debemos fijar los mexicanos es volver al camino de la sensatez. Afirma que luchará por esos principios con las armas del civilismo y dentro de grupos independientes, ya que el partido oficial no va a rectificar errores (ver hemeroteca). Recorte del periódico El Universal Gráfico titulado "Califican de rebelión en puerta el manifiesto del Gral. Amaro. De acuerdo con un plan del callismo". El recorte está incompleto, le falta el pase. El periódico fue enviado al general PEC por Cholita (Soledad González). En él se comentan las reacciones provocadas por el manifiesto publicado por el general Amaro. Soto Reyes afirma que es un manifiesto del general Calles firmado por su hombre de paja, el general Amaro, que justifica una rebelión armada enarbolando la bandera de la no imposición. Pide al cardenismo su intervención inmediata para detenerlos (ver hemeroteca). Recorte de prensa, sin fecha ni lugar, ni nombre de la publicación titulado "¿Un nuevo candidato?", en el que comenta las reacciones que ha provocado el Manifiesto del general Amaro. Recorte del periódico Excélsior del 24 de marzo de 1939, que se titula "Comenta el PRAC el reciente manifiesto del Gral. Amaro". Reproduce los comentario del Partido Revolucionario Anticomunista, que preside el general Manuel Pérez Treviño, sobre el manifiesto del general Joaquín Amaro, que considera fue muy bien aceptado por la opinión pública, que los ataques han sido personales no a su contenido y que sería un oprobio para el gobierno darlo de baja, confiscarle sus bienes o declararlo traidor. Defiende el derecho de todo ciudadano a opinar sobre los problemas de la nación y afirma que al general Amaro no puede calificársele de traidor sólo porque tiene el valor de expresarse y señalar errores y que ni sus opiniones ni los postulados del PRAC son reaccionarios (ver hemeroteca). Recorte del periódico Excélsior (el nombre del periódico apenas se alcanza a distinguir en el recorte y la fecha está escrita a mano) titulado "No designa todavía el PRAC candidato a la presidencia. Comenta el Partido Revolucionario Anticomunista las declaraciones hechas por el señor general Juan Andreu Almazán", que reproduce textualmente declaraciones del Partido sobre el Manifiesto del general Almazán; están firmados por su presidente Gral. Manuel Pérez Treviño y su secretario general, Gral. Joaquín Amaro, el 3 de agosto de 1939, en México, D.F. El partido se define como una organización política de principios que está dedicada a la organización de sus elementos y a la elaboración de un programa de gobierno; consideran que es necesario corregir el régimen imperante por lo que se coloca en la oposición. Afirman que todavía no designan candidato a la presidencia, por lo que pueden examinar el documento del general Almazán con serenidad, lo cual hacen señalando las omisiones cometidas o los puntos de interés nacional sobre el régimen en los que parece que el general no fue explícito. Por último afirma que en la próxima sucesión presidencial se juega el futuro de la patria, por ello todos los ciudadanos responsables deben luchar por la democracia y en contra de la imposición (ver hemeroteca). Volante que reproduce el manifiesto titulado "A Jalisco y a la Nación", firmado por el Comité Provisional Pro Amaro, el Frente Electoral de Trabajadores de Jalisco, el Partido Revolucionario Narciso Mendoza, el Partido Obreros Unidos de Jalisco, los Partidos Independientes Gran Caudillo A. Obregón, el Partido Revolucionario Aquiles Serdán y las Juventudes Revolucionarias Anticomunistas de Jalisco, en noviembre de 1939, en el que denuncian que el estado, a través del PRM, pretende imponer su voluntad sobre la de los ciudadanos, por ello los hombres libres que forman los partidos independientes recogen las aspiraciones populares y señalan la ruta del honor como medio para impedir la demagogia oficial. Propone al general Joaquín Amaro como candidato a la presidencia de la República (ver hemeroteca). Página del periódico Excélsior del jueves 23 de noviembre de 1939 en la que se reproduce el manifiesto titulado "Los oposicionistas de Jalisco lanzan la candidatura del general Joaquín Amaro" quien responde con otro manifiesto que se publica en la misma inserción "El general Amaro insiste en la unificación de los independientes. Será respetuoso de los acuerdos de la Convención". En la primera parte se reproduce el manifiesto firmado por diversas agrupaciones y sociedades jaliscienses convocando a los hombres libres a oponerse a la imposición del estado, a luchar en defensa de la familia, de la clase obrera y campesina y por la unificación nacional; proponen al Gral. Joaquín Amaro como candidato a la presidencia de la República por ser el último que en atención a sus antecedentes garantiza honestidad, orden y progreso a la nación. El general Amaro, a su vez, se siente obligado a contestar a los partidos independientes manifestando que la lucha electoral presente es de principios, es elegir entre la continuación de la imposición oficial, sus métodos y errores o un gobierno constitucional que ponga fin a la demagogia y establezca la justicia, la armonía y el orden violentados por el partido oficial y por el Plan Sexenal, que es su programa de gobierno. Propone para la sucesión presidencial la formación de un partido político organizado, unificado por el programa de un hombre sincero y capaz; considera que es más importante la organización que el hombre; que los ciudadanos se den cuenta de que cada uno construye su propio destino y que las acciones del presente determinan el futuro. Hace un llamado a la unidad del país y que sea una Asamblea Nacional de Partidos Independientes la que afronte el problema de la sucesión presidencial. Circular del Partido Revolucionario Anticomunista firmado por Cosme Mier y Riva Palacio, el general Espiridión Rodríguez E., Ing. José Torres Navarrete e Ing. B. Vargas Lugo en el que comunican a sus agremiados que las Agrupaciones Independientes del Estado de Jalisco hicieron pública su decisión de apoyar al general Joaquín Amaro como candidato de oposición a la presidencia de la República. Volante impreso que pasó a Hemeroteca, titulado "Invitación a los ciudadanos del estado de Puebla" firmado por la Agrupación Revolucionaria del Estado de Puebla, cuyo presidente es Gilberto Huerta Lomas y su Secretario General es Francisco García V., en el que denuncian que al calor de la sucesión presidencial se han desatados las pasiones y hombres de falso extremismo se aprovecha de las circunstancias para apoderarse del gobierno de la República. Por vez primera desde hace muchos años, el cambio de Poder Ejecutivo no sólo implica sustitución de nombres y de personas sino de programas e ideas; se trata de mantener la existencia de la Revolución Mexicana frente a doctrinas extrañas: el comunismo y el fascismo. Por ello convocan a la ciudadanía a elegir como candidato a la presidencia a un hombre íntegro, que no puede ser otro que el general Joaquín Amaro (ver hemeroteca). Circular dirigida a los miembros del Partido Revolucionario Anti-Comunista firmada por el presidente del Comité Ejecutivo, Gral. Manuel Pérez Treviño, en el que les informa que el PRAC se organizó como partido de principios que supo condensar las aspiraciones de la opinión pública y que se situó en el terreno de la oposición, a favor de rectificar los errores cometidos por el actual régimen, especialmente la protección oficial al comunismo. Condena la labor del régimen en materias obrera y agraria y critica la organización de las milicias rojas. Afirma que el partido pugnó por unificar a la opinión pública disidente a través de una Asamblea Nacional de la que surgiera el Programa de Gobierno y el Candidato a la Presidencia, proyecto que no se pudo concretar porque predominaron los intereses personalistas. En estas condiciones el PRAC opta por abstenerse de lanzar candidato a la Presidencia, por lo que da libertad a sus simpatizantes para que se adhieran al candidato que más les simpatice. El partido seguirá oponiéndose a la infiltración comunista.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035216
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Partido Revolucionario Anti-Comunista
|
Frente Nacional de Profesionistas e Intelectuales
|
Pérez Treviño, Manuel
|
Agrupación Revolucionaria del Estado de Puebla
|
El Universal
|
Partido de la Revolución Mexicana
|
Miranda, Donato
|
Rodríguez E., Espiridión
|
Parra Manuel
|
Álvarez, Augusto
Tema:
Analistas de políticas públicas
|
Denuncias
|
Partidos políticos
|
Elecciones
|
Prensa
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1356
Identificador:
CFCE_0015_1356
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-1939
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Ortega, Melchor
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Copias fotostáticas de correspondencia entre Melchor Ortega y el general PEC, que se encuentra exiliado en San Diego, Cal., y cuyos originales o copias al carbón se encuentran en el legajo 4 de este mismo expediente. Estas copias fueron donadas al APECFT por Roberto Ortega Lomelí. La única carta que no está en el mencionado legajo es una fechada el 12 de julio de 1940 y que envía Melchor Ortega al general PEC en la que le comenta los resultados de las elecciones presidenciales de 1940; le informa de la falta de credenciales para votar, que no fueron expedidas por la autoridad como se había prometido y que a pesar de ello la ciudadanía acudió a votar con entusiasmo. El entusiasmo de las multitudes fue desbordante, incluso las brigadas lombardistas se liberaron del yugo y manifestaron su voluntad en las casillas a favor de la oposición. Le comenta de la convención del Partido Republicano en Estados Unidos, que nominó a Willkie, y espera el resultado de la demócrata. Hace algunas observaciones sobre el desarrollo de la guerra en Europa y le pide le haga sus comentarios sobre las próximas elecciones en Norteamérica. Le comunica que ya leyó el manifiesto promulgado por los mexicanos de Los Ángeles, encabezados por el general Tapia, y lo saluda.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035207
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Ortega Lomelí, Roberto
|
Willkie
|
Tapia
|
Ortega Camarena, Melchor
|
Republican Party (Estados Unidos)
Tema:
Relaciones internacionales
|
Analistas de políticas públicas
|
Elecciones
|
Exiliados
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1347_8
Identificador:
CFCE_0015_1347_8
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Grupo Nacional Obrero, Campesino y Popular
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta del Grupo Nacional Obrero, Campesino y Popular, de acción social y cultural, preveterano del avilacamachismo, en la que se informa al Gral. PEC que tomando en cuenta su labor como colaborador del Gral. Manuel Avila Camacho, Presidente de México, lo nombran socio fundador de su organización y le informan estar anexando identificación. Firman el Presidente, Tte. Corl. Ramón González Moreno y el Lic. Fernando M. Guerrero.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035148
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
González Moreno, Ramón
|
Guerreo, Fernando M.
|
Grupo Nacional Obrero, Campesino y Popular
|
Ávila Camacho, Manuel
Tema:
Elecciones
|
Partidos políticos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1296
Identificador:
CFCE_0015_1296
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Amaro, Joaquín
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el Gral. PEC, Gral. Joaquín Amaro, Ing. Bartolomé Vargas Lugo y Dr. Bernardo Gastélum. El Gral. Amaro, Director General de Educación Militar, le hace saber al Gral. PEC que es lamentable que en esos momentos de desorientación no se hayan interpretado debidamente sus apreciaciones sobre la marcha general de la nación. Habla de los errores que se cometen al no saber elegir a los hombres capacitados para continuar la obra de los gobiernos de la Revolución. Le informa que él sí ha interpretado correctamente sus orientaciones ideológicas y ha evitado que se desvirtúen los conceptos institucionales en que deben apoyar su labor los altos dirigentes de la nación. El Gral. PEC le contesta al Gral. Amaro que para desgracia del país sus predicciones para el mes de junio se han venido realizando, sólo falta que ocurra un desastre en el orden administrativo y político. Lamenta que el grupo de hombres que se ha constituido en dirigente no es capaz de formar gobierno; sus características son el apasionamiento político, la vanidad, la falta de capacidad y de sinceridad, quieren presentarse como apóstoles del proletariado, se han trazado caminos de anarquía, ruta por la cual jamás se conduce a los pueblos al bienestar; el único camino del éxito es el de la verdad. Considera que la república está en vísperas de graves acontecimientos. el Gral. PEC le informa al Gral. Amaro que le envía el memorándum que le dirigió al senador Elmer Thomas en relación a la política de rehabilitación de la plata por Estados Unidos. El Gral. PEC acusa de recibida una felicitación por su onomástico. El Gral. Amaro le informa que su hijo Joaquín será internado en el Hospital Saint Mary's en Rochester, Minn., E.U.A. para recibir tratamiento; en otra carta le informa de los adelantos del mismo. Informa al Gral. PEC del nacimiento de otro hijo; de la salud de Quinito y de la decisión de tomarse unas vacaciones ya que la vida de hospital lo tiene nervioso. Le comunica que viajó durente 18 días por 16 estados de la Unión Americana rumbo a Laredo para recoger a su hijo Guillermo. El Gral. PEC felicita al Gral. Amaro por el nacimiento de otro de sus hijos; le alientan los progresos de su hijo Quinito en la recuperación de sus facultades físicas; le informa que está enterado de su viaje por 16 estados de ese maravilloso país (Estados Unidos) para ir a recoger a Laredo a su hijo Guillermo y de sus observaciones sobre la organización de su economía principalmente en lo concerniente al sector agrícola. En relación a México, vaticina una situación de crisis; la economía se desploma y el sistema monetario se derrumba, pues el Banco de México de acuerdo con sus últimos balances está en quiebra; por otro lado, la fuga de capitales es muy amenazante. El Gral. Amaro le informa que tal vez será necesario operar a su hijo Quinito; comenta sobre las cuestiones sociales del país y califica de artificial la situación que se vive en México. El Gral. PEC acepta que le escriba desde la ciudad de México y aprovecha para externarle su opinión, poco alentadora, sobre la situación general del país; critica la idea del Presidente Cárdenas de crear un nuevo partido con un fuerte contenido comunista. El Gral. Amaro anexa al Gral. PEC un informe elaborado por el Ing. Bartolomé Vargas Lugo relativo a la próxima sucesión presidencial, a la transformación del PNR en PRM y a la posibilidad de formar otro partido con los grupos descontentos con el manejo del país y del Partido. Analiza por estados las figuras con influencia política que apoyarían una escición partidista ante las próximas elecciones presidenciales; hace un informe detallado de las condiciones de su estado natal: Hidalgo; critica al Presidente por dejarse influenciar por los serviles; analiza la situación del país, las relaciones con Estados Unidos y propone como candidato a la Presidencia al Gral. Joaquín Amaro. El Gral. PEC contesta dando una opinión muy desalentadora sobre la situación económica del país, así como sobre el Banco de México y el conflicto petrolero; considera que el país está al borde del colapso. Memorándum relativo a la formación de un nuevo partido llamado "Partido Mexicanista Demócrata", incluye también un informe sobre la situación agraria y obrera del país.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035047
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
|
Hidalgo (Estado)
|
Rochester (Estados Unidos)
Tema persona:
Amaro, Guillermo
|
Cárdenas, Lázaro
|
Amaro, Joaquín
|
Thomas, Elmer
|
Vargas Lugo, Bartolomé
Tema organismo:
Partido Revolucionario Mexicano
|
Partido Mexicanista Democrata
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Hospital Saint Mary´s
|
Banco de México
Tema:
Vida familiar
|
Finanzas públicas
|
Denuncias
|
Campañas electorales
|
Partidos políticos
|
Gobiernos estatales
|
Relaciones internacionales
|
Elecciones
|
Analistas de políticas públicas
|
Petróleo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1206_1
Identificador:
CFCE_0015_1206_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935-1940
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Elías Calles Chacón, Rodolfo
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Boletín de la oficina de Anzures para el Gral. PEC informándole de depósitos y pagos a la Beneficencia y al Hospital Militar; instrucciones para el cuidado de chivas, reporte de ventas de pacas de henequén, inauguración de planta de luz en Chiapas, envío de cartas a Gustavo Elías Calles. Recibo firmado por Rodolfo Elías Calles Chacón en el que hace constar que recibió de Soledad González el testimonio de compra-venta de la Hacienda de Acozac, ubicada en el municipio de Ixtapaluca, distrito de Chalco y del Rancho el Centinela, ubicado en los kilómetros 26 al 29 de la carretera México-Puebla, distrito de Chalco. Memorándum relativo a la liquidación comercial de la Hacienda El Mante. Fotografías de dos vacas campeonas propiedad de la Hacienda Santa Bárbara. Relación del probable ingreso que se obtendrá al venderse la totalidad del ganado de la Hacienda Santa Bárbara. Carta de Rodolfo Elías Calles al Gral. PEC informándole sobre la difícil situación en El Mante derivada de la expropiación cardenista y le anexa los cortes de caja de la Hacienda Santa Bárbara. En otro asunto informa sobre su estado de salud y sobre la sucesión presidencial con la probable elección de Manuel Avila Camacho como candidato. Un artículo sobre la estación experimental Valle Imperial en donde se han cultivado diversas variedades de plantas con un gran éxito. Dos formularios para pedido de árboles frutales.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.9. Serie. Correspondencia Familiar/15.9.7. Subserie. Hacienda Santa Bárbara
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10034873
Cobertura geográfica:
Chalco (Estado de México)
|
Chiapas
|
Tamaulipas (Estado)
|
Ixtapaluca (Estado de México)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Elías Calles, Gustavo
|
Ávila Camacho, Manuel
|
Elías Calles Chacon, Rodolfo
|
González Dávila, Soledad
Tema:
Vida familiar
|
Elecciones
|
Agricultura
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.9_15.9.7_1034
Identificador:
CFCE_0015_1034
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1930-1939
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas enero 1934
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegamas entre el Gral. PEC, particulares, Cámara Nacional de Comercio e Industria de Chihuahua, Presidente Comité Ejecutivo del Partido Nacional Revolucionario, Carlos Riva Palacio, Gobernadores, Junta de Beneficencia Pública, Cámara Local del Trabajo de Michoacán, Diputados, Convención Obrera de Oaxaca, Secretaria Particular Soledad González, Asociación de Productores de Arroz de Colima y Senadores, acerca de: respuestas a felicitaciones por Año Nuevo, agradecimiento por exención de impuesto, gestiones para Fábrica de Algodón Chapultepec, notificación de conocimiento de mejoras, quejas contra atentado cometido a miembro del Comité Pro Alvarez en Cuernavaca, solicitud de clausura de garitos en Guadalajara, Jal.; solicitudes de audiencia, conflictos en el Congreso Agrario de Michoacán, conflicto electoral en Veracruz, notificación de paz social en Chiapas, ofrecimiento de candidatura a Diputado por Tamaulipas a Alfredo Elías Calles, solicitud de precios de frascos de vidrio, informe de acuerdos tomados en el Primer Congreso de Cooperativas de la República, solicitudes de opinión sobre declaraciones del Presidente sobre el salario mínimo, felicitaciones por haberse frustrado el atentado a Rodolfo Elías Calles, solicitud de opinión sobre precio de arroz, conflicto electoral en Jonacatepec, Mor.; solicitud de referencias para entrega a Compañía de Seguros, ofrecimiento de mármol para construcción de Monumento a la Revolución, solicitud de intervención para constitución de Unión Arrocera en Colima, solicitud de ayuda para pago a la Compañía Constructores Mexicanos S.C. de R.L.; notificación sobre acto a favor de Cándido Aguilar en Veracruz, informe de clausura de Segunda Convención de la Cámara del Trabajo en Oaxaca.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033855
Cobertura geográfica:
Mexicali (Baja California)
|
Jonacatepec (Morelos)
|
Oaxaca (Oaxaca)
|
Jalapa (Veracruz)
|
Mérida (Yucatán)
|
Cuernavaca (Morelos)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Toluca (Estado de México)
|
Huatusco (Veracruz)
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
Tema persona:
González Dávila, Soledad
|
Riva Palacio, Carlos
|
Elías Calles, Alfredo
|
Elías Calles, Rodolfo
Tema organismo:
Asociación de Productores de Arroz de Colima
|
Junta de Beneficencia Pública
|
Compañía Constructores Mexicanos, S.C. de R.L.
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Comité Ejecutivo del Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Aguilar, Cándido
|
Fábrica de Algodón Chapultepec
|
Cámara Local del Trabajo de Michoacán
|
Cámara Nacional de Comercio e Industria de Chihuahua
|
Comité Pro Alvarez
Tema:
Diversiones
|
Denuncias
|
Leyes laborales y legislación
|
Obras públicas
|
Sindicatos
|
Gratitud
|
Gobiernos estatales
|
Elecciones
|
Vida familiar
|
Administración pública
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0580_4
Identificador:
CFCE_0015_0580_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1934
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas enero 1934
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Militares, Comités Agrarios de Chiapas y Unión Sindical de Molineros, Gobernadores, Presidentes Municipales, Asociación de Productores de Arroz de Colima, Presidente de la Junta de Beneficencia Pública José M. Tapia, Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Constructores Mexicanos, S.C. de R.L. y Sindicatos Empresa, y Obreros y Jornaleros del Puerto de Veracruz, acerca de: felicitaciones de Año Nuevo, conflicto en el Congreso Agrario de Michoacán, solicitudes de audiencia, remisión de documentación para revisión, notificación de paz social en Chiapas, notificación de candidatura para Diputado a favor de Alfredo Elías Calles, solicitud de ayuda a Unión de Arroceros, informe de atentado contra Rodolfo Elías Calles, solicitud de ayuda para admisión en escuela, conflictos electorales, solicitud de ayuda para ejercer cobro, solicitud de que Lázaro Cárdenas no acepte sugestiones del ex Gral. Cándido Aguilar, solicitud de ayuda económica para realizar estudios, notificación de inauguración de Tercer Congreso Agrario en Oaxaca, protestas por trabajos de obras públicas en Veracruz realizadas por organizaciones contrarias al Gobierno, respuestas de enterado a mensajes anteriores.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033854
Cobertura geográfica:
Colima (Colima)
|
Navolato (Sinaloa)
|
Puente de Ixtla (Morelos)
|
Morelia (Michoacán)
|
Nogales (Sonora)
|
Tenosique (Tabasco)
|
Oaxaca (Oaxaca)
|
Aguascalientes (Aguascalientes)
|
Uruapan (Michoacán)
|
Xicoténcatl (Tabasco)
Tema persona:
Elías Calles, Alfredo
|
Tapia José M.
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Cardenas, Lázaro
Tema organismo:
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Unión Sindical de Molineros
|
Junta de Beneficencia Pública
|
Comités Agrarios de Chiapas
|
Unión de Arroceros
|
Aguilar, Cándido
|
Asociación de Productores de Arroz de Colima
|
Sindicatos Empresa Obreros Jornaleros de Veracruz
|
Constructores Mexicanos, S.C. de R.L.
Tema:
Gobiernos estatales
|
Denuncias
|
Elecciones
|
Campañas electorales
|
Analistas de políticas públicas
|
Adhesión
|
Leyes laborales y legislación
|
Administración pública
|
Agricultura
|
Sindicatos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0580_3
Identificador:
CFCE_0015_0580_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1934
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas diciembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, familiares, Senadores, Diputados, Liga de Comunidades Agrarias, Comandantes Militares, Secretaria Particular Soledad González, Gobernadores, Presidentes Municipales, Agentes Aduanales, Director Banco Nacional de México Luis G. Legorreta, Receptor de Rentas de Tabasco, Comité Permanente Confederación Oaxaqueña, Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Cónsules, Comité Pro Escuela Secundaria, Confederación Nacional de Obreros Pro Trabajo, Confederación Campesina Domingo Arenas, Liga Campesina Ursulo Galván, Partido Mexicano de la Tierra, Cámara Nacional de Comercio de Nuevo Laredo y Federación de Sociedades Cooperativas de Tampico, acerca de: felicitaciones por Navidad y Año Nuevo, solicitud de pasajes de autobús, solicitudes de audiencia, notificación de festejos a favor del Ejército en Tampico, asuntos familiares, notificación de embargo a Wells Fargo, gestiones para Fábrica de Algodón Chapultepec, protesta contra Gobernador de Campeche, notificación de nombramiento como miembro de Comisión Permanente a favor de Benigno Cal y Mayor, solicitudes de audiencia, informe de paz social en Chiapas, toma de posesión como Gobernador de Nayarit de José Ibarra V., solicitud de presentación de documentación en Banco de Culiacán, envío de boletín informativo al Gral. PEC a Cuernavaca, informe de pre candidatura de Gonzalo Bautista como Senador de Puebla, informe sobre adeudo del estado de Jalisco, solicitud de empleo, designación de Gobernador sustituto en Nuevo León, notificaciones sobre tramitación de asunto, autorización de audiencias, agradecimientos por felicitaciones, transmisión de poder en Culiacán, Sin.; solicitudes de recomendación para empleo como Jefe del Departamento Autónomo Agrario a favor de Raymundo E. Enríquez, solicitud de vestuario y equipo para el Ejército, solicitud de libre importación de productos a poblaciones fronterizas, aclaración sobre no existir nexos entre el Partido Cooperatista Democrático y sociedades cooperativas.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033849
Cobertura geográfica:
Tlaxcala (Tlaxcala)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Ensenada (Baja California)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Mérida (Yucatán)
|
Navolato (Sinaloa)
|
Morelia (Michoacán)
|
Culiacán (Sinaloa)
|
Hecelchatan (Campeche)
|
Pachuca (Hidalgo)
Tema persona:
Legorreta, Luis G.
|
Cal y Mayor, Benigno
|
González Dávila, Soledad
|
Ibarra V., José
Tema organismo:
Partido Cooperativista Democrático
|
Enriquez, Raymundo E.
|
Banco Nacional de México
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Liga de Comunidades Agrarias
|
Liga Campesina Ursulo Galvan
|
Confederación Campesina Domingo Arenas
|
Comité Pro Escuela Secundaria
|
Partido Mexicano de la Tierra
|
Fábrica de Algodón Chapultepec
Tema:
Sindicatos
|
Relaciones internacionales
|
Vida familiar
|
Gratitud
|
Partidos políticos
|
Homenajes
|
Elecciones
|
Administración militar
|
Comercio
|
Prensa
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0579_4
Identificador:
CFCE_0015_0579_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas diciembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, su Secretaria Particular Soledad González, Diputados, Gobernadores, Senadores, particulares y familiares, Partido Proletario Hidalguense, Junta de Beneficencia de Tampico, Liga de Comunidades Agrarias de Chihuahua, Liga Unión Productores de Plátano, Comité Permanente de la Confederación Oaxaqueña, Comité de Acción Popular, Unión de Ganaderos, Cooperativa Agrícola de Tenosique, Tab.; Unión de Productores de Ganado de Tabasco, Unión de Productores de Maíz de Tabasco, acerca de: gestiones para Fábrica de Algodón Chapultepec, solicitud de recomendación, solicitud de que ayuntamientos no administren subsidio federal destinado a mejoras materiales, informe de formación del Frente Unico de Defensa de Funcionarios y Empleados, Contribuyentes al Fondo de Pensiones Civiles y de Retiro, reportes de enfermedad de Saturnino Cedillo, solicitud de pensión, solicitudes de empleo, notificación sobre destrucción de la mina El Chico en Hidalgo, solicitudes de audiencia, informe de paz social en Chiapas, envío de regalos, protestas por campaña de intriga contra Gobernador de Chihuahua Gral. Quevedo, solicitud de seguir pagando impuestos en oficina de receptoría ubicada en Villa Hermosa, otorgamiento de nombramiento en Consulado de Los Angeles a favor de Herlinda Loaiza, resultados de elección de Gobernador en Mérida, Yuc., solicitud de firma para constitución de la Asociación de Arroceros, felicitaciones por Navidad y Año Nuevo, invitación al Tercer Congreso Agrarista en Oaxaca, solicitud de informes sobre negociación en Navolato, adhesiones a la labor del Gobernador de Nuevo León Francisco A. Cárdenas, denuncia de asesinato cometido en Otumba, Edo de México; solicitud de apoyo a Senador suplente en Tamaulipas, solicitud de tierras de campesinos de Aguascalientes, solicitud de utilización de nombre del Gral. PEC para estufas y aparatos de calefacción, notificación de toma de posesión como Gobernador de Tlaxcala de Tomás Sánchez Perea.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033848
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
San Luis Potosí (San Luis Potosí)
|
Tijuana (Baja California)
|
Navolato (Sinaloa)
|
Morelia (Michoacán)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Chihuahua (Chihuahua)
|
Colima (Colima)
Tema persona:
Quevedo
|
Cedillo, Saturnino
|
González Dávila, Soledad
|
Loaiza, Herlinda
Tema organismo:
Frente Unico de Defensa de Funcionarios y Empleados
|
Unión de Productores de Ganado de Tabasco
|
Comité de Acción Popular
|
Cárdenas, Francisco A.
|
Fábrica de Algodón Chapultepec
|
Comité Permanente de la Confederación Oaxaqueña
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Sanchez Perea, Tomás
|
Liga Unión Productores de Platano
|
Liga de Comunidades Agrarias de Chihuahua
Tema:
Derecho minero
|
Partidos políticos
|
Agricultura
|
Elecciones
|
Administración de justicia
|
Administración pública
|
Vida familiar
|
Gobierno municipal
|
Donaciones
|
Gobiernos estatales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0579_3
Identificador:
CFCE_0015_0579_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas diciembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Sociedad Occidental Pro Homeopatía, Gobernadores, Sindicato de Ganaderos de Vista Hermosa, Sindicato Obreros y Campesinos Francisco Tamayo de Vista Hermosa Negrete, Mich., Secretario de Agricultura Francisco S. Elías, Cámara del Trabajo de Michoacán, Militares, Comunidad Agraria El Encino en Tlalpujahua, Mich.; Administrador de la Aduana de Veracruz Francisco D. González, Presidentes de Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Secretaria Particular Soledad González, Liga de Comunidades Agrarias de Sinaloa, Presidente del Comité Pro Exposición Ganadera Severo O. Montero, Comisión Ingenieros Militares, Gran Partido Sindicado del Trabajo, Cooperativa de Transportes Tres Estrellas y Confederación Sindicalista de Obreros, acerca de: asuntos familiares, solicitud de ayuda a homeópatas del país, informes sobre trabajos en el Mante, protestas contra ataques dirigidos al Gobernador de Michoacán Benigno Serrato, solicitudes de audiencia, solicitud de apoyo para candidatura a Diputado, informe financiero sobre déficit en criadores de ganado, noticias sobre el estado de salud de Saturnino Cedillo, noticias sobre Tercer Congreso Financiero Interamericano, solicitudes de empleo, informe de paz social en Chiapas, regalos a Plutarco y Leonardo Elías Calles, informe de bajo precio del frijol en Puebla, solicitud de ayuda para que no se cobren impuestos sobre rentas a la Cooperativa de Consumo Limitada de Ferrocarrileros, solicitud de pago de sueldos, informe de celebración de Cuarto Congreso Agrario en Guerrero, reportes de salud del Gral. Calles, solicitud de reforma constitucional que otorgue derechos políticos a la mujer, informe de negativa a la solicitud de explotación forestal en Aguascalientes, gestiones para Fábrica de Algodón Chapultepec, notificación de instalación de Centro Director de la Campaña Electoral para Gobernador a favor de Francisco Alvarez en el estado de Morelos y del Comité Pro General Benigno Abundez, adhesiones a la candidatura de Lázaro Cárdenas a la Presidencia de la República, informes de protestas de agraristas contra acusaciones que se le hacen a diputado guerrerense, adhesiones al Gobernador de Nuevo León Cárdenas, informe de apoyo a pre candidatos a Senadores en Sinaloa a favor de Cristóbal Bustamante y Agustín C. del Castillo, felicitaciones por onomástico, informe de sólo haberse despachado veinticuatro furgones de chícharo, informe de trabajo ejidal, solicitud de recomendación para ocupar cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia, informe de adhesión del Gobierno de Sonora al Plan Sexenal, notificación de trabajos de molienda en Tamaulipas, envío de plantas de limón, solicitud de liberación de Odilón García de la cárcel de Taxco, informe sobre problemas para la integración de las Asociaciones Productoras de Arroz, solicitud de baja de fletes en ferrocarril a la transportación de papel, solicitud de apoyo a los choferes de Tehuacán, Pue.; informe de afectación a las Sociedades Cooperativas Obreras y Campesinas si se aplica la ley general que pretende regirlas.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033847
Cobertura geográfica:
Hermosillo (Sonora)
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
|
Tlalpujahua (Michoacán)
|
Villa Unión (Sinaloa)
|
Tepic (Nayarit)
|
Empalme (Sonora)
|
El Riego (Puebla)
|
Mérida (Yucatán)
|
Tijuana (Baja California)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
Tema persona:
Montero, Severo O.
|
Elías, Francisco S.
|
González Dávila, Soledad
|
González, Francisco D.
Tema organismo:
Cooperativa de Consumo Limitada de Ferrocarrileros
|
Aduana de Veracruz
|
Confederación Sindicalistas de Obreros
|
Comité Pro Exposición Ganadera
|
Cárdenas, Lázaro
|
Serrato, Benigno
|
Sociedad Occidental Pro Homeopatia
|
Sindicato de Ganaderes de Vista Hermosa
|
García, Odilón
|
Bustamante, Cristóbal
Tema:
Vida familiar
|
Gobiernos estatales
|
Adhesión
|
Comercio
|
Donaciones
|
Partidos políticos
|
Sindicatos
|
Leyes
|
Ferrocarriles
|
Elecciones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0579_2
Identificador:
CFCE_0015_0579_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas diciembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, familiares, Gran Logia de Nuevo Léon, Centro Regional de Monterrey, Cámara Nacional de Comercio de Monterrey, Banco Nacional de México, S.A.; Banco Hipotecario, Diputados, Comités Distritales del Partido Nacional Revolucionario, Gobernadores, Cámara Nacional de Comercio, Unión de Obreros y Campesinos y Sindicato de Camioneros, Senadores, Federación Regional Platanera de Villa Azueta, Partido Reconstructor Antirreeleccionista Tlaxcalteca, Sociedad Cooperativa Industrial de Obreros Colonos de Toluca, Sindicato de Choferes, Comunidad Agraria de Ojo de Serrato, Sindicato de Reboceros, Comunidad Agraria del Rancho de Banquetes, Comunidad Agraria de los Guajes, Comunidad Agraria de Ticuitaco y Sindicato de Panaderos, acerca de: solicitud de fondos, invitación a visitar la ciudad de Monterrey, notificación de estado financiero del Banco Nacional de México, informe de condonación financiera para el avance del proyecto de agua potable a Orizaba, envío de saludos, notificación de toma de protesta como Gobernador de Coahuila a Jesús Valdés Sánchez, instalación de Legislatura en Tepic, Nay.; informe de paz social en Chiapas, campaña electoral para senador en Veracruz, felicitación por onomástico entre particulares, notificación de mitin celebrado en Coahuila a favor de Lázaro Cárdenas, conflicto obrero en Tamaulipas, instalación de primer Congreso de Ligas de Comunidades Agrarias de Aguascalientes y asesinatos de agraristas y obreros de Michoacán, solicitud de restitución de empleo, precios de costales de yute, informe sobre publicación de un nuevo libro, publicación de noticias a favor del Gral. PEC, solicitudes de audiencia, notificación sobre requisitos para formar parte de la Unión de Cooperativas Agrícolas, solicitud de remoción de delegado de la C.N.C. (Confederación Nacional Campesina); reportes del estado de salud del Gral. PEC, notificación de sanción a quienes pretendieron hablar mal del Gral. PEC, notificación sobre la necesidad de construir escuelas y hospitales en Tampico, solicitud de ayuda para que no se detengan carros de exportación por Standard Fruit Co., solicitud de papelería, gestiones Fábrica Chapultepec, agradecimiento por ratificación de Senado en Tlaxcala, solicitud de remoción de delegado del Departamento Central del Distrito Federal, notificación de envío de pliego dirigido por Colonia Agrícola San Rodrigo, pugna entre médicos homeópatas y alópatas, conflicto por venta de terrenos en Toluca, protesta por concesión de tala inmoderada en Aguascalientes, adhesiones al Gral. PEC, protestas por imputaciones hechas al Gobernador de Michoacán Benigno Serrato, solicitud de pago de Secretaría de Hacienda a Secretaría de Comunicaciones, informe de construcción de escuelas y clínicas en Tlaxcala, solicitud para apadrinar a un joven.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033846
Cobertura geográfica:
Apizaco (Tlaxcala)
|
Chalchicomula (Puebla)
|
Toluca (Estado de México)
|
Villa Azueta (Veracruz)
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Calpulalpan (Tlaxcala)
|
El Riego (Puebla)
|
Ciudad de México
|
Atzcapotzalco (Ciudad de México)
|
Orizaba (Veracruz)
Tema persona:
Cárdenas, Lázaro
|
Serrato, Benigno
|
Valdés Sánchez, Jesús
Tema organismo:
Standard Fruit Company
|
Gran Logia de Nuevo León
|
Fábrica Chapultepec
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Partido Reconstructor Antirreeleccionista Tlaxcalteca
|
Banca Nacional de México, S.A.
|
Comunidad Agraria de los Guajes
|
Sindicato de Panaderos
|
Centro Regional de Monterrey
|
Cámara Nacional de Comercio de Monterrey
Tema:
Elecciones
|
Adhesión
|
Sindicatos
|
Trabajadores agrícolas
|
Administración pública
|
Gratitud
|
Prensa
|
Relaciones internacionales
|
Denuncias
|
Comercio
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0579_1
Identificador:
CFCE_0015_0579_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas noviembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, su Secretaria Particular Soledad González, particulares, Junta de Beneficencia Pública, Frente Revolucionario de Padres de Familia, Gobernadores, Diputados, Presidente de la Cámara de Diputados Fernando Moctezuma, Sindicato Gremial Trenista, Federación de Clases Trabajadoras, Obreras y Campesinas de Tepic, Nay.; Comités Agrarios de Ixtlán, Nay.; Compañía Desarrolladora Mexicana, S.A., Presidentes Municipales, Presidente de la Comisión Agraria de Huescalapa, Jal. y Senadores, acerca de: distribución de costales de semilla de melón, asuntos particulares, gestiones Fábrica Chapultepec, el Frente Revolucionario de Padres de Familia menciona que el movimiento estudiantil de Jalisco no es reaccionario, notificación de cierre de operaciones de exportación de arroz, notificación informando que el monumento de la tumba de Leonor está por terminarse, adhesiones al Gral. PEC por actitud en movimiento estudiantil de Jalisco, solicitudes de audiencia, solicitud del Sindicato Gremial Trenista para que no sea removido de su puesto el Superintendente Antonio E. Vera, conflicto electoral en Nayarit, inauguración de escuela en Tampico, notificación de paz social en Chiapas, informe de noticia sobre la renuncia del Consejero del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, solicitud de que se impida la libre importación de trigo, protestas de Comités Agrarios de Ixtlán, Nay. contra actos violatorios del Gobernador, informe sobre estación experimental para el cultivo de árboles, solicitud de ayuda para crédito bancario, invitación a exposición de óleos y acuarelas de María Izquierdo, deseos de pronto restablecimiento al Gral. PEC y solicitud de recepción de barras de oro destinadas al Banco de México.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033845
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Orizaba (Veracruz)
|
Tepic (Nayarit)
|
(San Luis Potosí)
|
Mexicali (Baja California)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Zacatecas (Estado)
|
Ixtlán (Nayarit)
|
El Riego (Puebla)
|
Tampico (Tamaulipas)
Tema persona:
González Dávila, Soledad
|
Vera, Antonio E.
|
Moctezuma, Fernando
|
Izquierdo, María
Tema organismo:
Banco de México
|
Comités Agrarios de Ixtlan, Nayarit
|
México. Congreso. Cámara de Diputados
|
Federación de Clases Trabajadoras, Obreras y Campesinas de Tepic, Nayarit
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Frente Revolucionario de Padres de Familia
|
Fábrica Chapultepec
|
Compañía Desarrolladora Mexicana, S.A.
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Comisión Agraria de Huescalapa, Jalisco
Tema:
Gobiernos estatales
|
Elecciones
|
Relaciones internacionales
|
Analistas de políticas públicas
|
Adhesión
|
Educación
|
Prensa
|
Tarjetas de invitación
|
Denuncias
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0578_4
Identificador:
CFCE_0015_0578_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas noviembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Gobernadores, Liga de Comunidades de Tampico, Senadores, Subsecretario de Hacienda Ing. Marte R. Gómez, Centro Industrial Mexicano, Profesoras Casadas del Puerto de Veracruz, Secretaria Particular Soledad González, particulares, Diputados, Compañía Librera Mexicana, S.A., Liga Nacional Campesina, Unión de Obreros y Campesinos de Tlaxcala, Presidentes Municipales, Comité Pro Rojas de Puebla, Unión Linotipográfica, Unión de Partidos Coahuilenses, Asociación Coordinadora Agraria Industrial Don Martín, Presidentes de Comités Estatales del Partido Nacional Revolucionario y Gerente del Banco Nacional de Crédito Agrícola, acerca de: denuncia contra el Procurador de Pueblos Ricardo Soriano por agitador, informe de concurrentes a la Convención de Productores de Arroz, informe de instalación de Juntas Computadoras en Nayarit, solicitudes de empleo, compra de maquinaria a la Escuela Cruz Gálvez, importación de material de construcción para caminos en Baja California, solicitud de franquicia postal, ayuda para detener campaña en contra de maestras casadas, gestiones familiares, respuestas de enterado de mensajes anteriores, solicitudes de audiencia, solicitud de activación de asunto de ganado y legumbres con el Secretario Norteamericano Huld, informe de movimientos en nixtamales, sugestiones para protección forestal, informe de paz social en Chiapas, transmisión de cargo en el Partido Nacional Revolucionario, informe de constitución de uniones arroceras, conflicto electoral en Tlaxcala y Puebla, informe de atentado contra Carlos Gracidas en Veracruz, quejas contra actos atentatorios del Gobernador de Nayarit, solicitud para que Gobernación y el Senado resuelvan sobre el caso Coahuila, reportes de salud del Gral. PEC, la Asociación Coordinadora Agraria Industrial Don Martín denuncia la existencia de tiendas de raya, notificación de inauguración del Sifón, solicitud de representantes para la inauguración de la Casa Campesino, informe de suspensión de nueva inversión de cultivo de naranja, solicitud de informes sobre préstamo para explotación de árboles Tung en Baja California, envío de periódico donde trátase sobre contrarevolución cubana, informe de arreglos con Cooperativa Cosecheros de Café y Naranja para financiarles su producción, solicitud de fundación de sucursal del Banco Nacional de Crédito Agrícola, informe de iniciativa para revisar cuotas de ferrocarril, informe de adeudo a profesores de Puebla, solicitud de reinstalación en cargos, envío de costal con semilla de melón, gestiones para Fábrica Chapultepec, nota sobre el interés de Estados Unidos en la política monetaria mexicana, felicitaciones por nuevo cargo, conflicto estudiantil en Durango, informe sobre constitución de Unión General de Cooperativas para constitución de Banco Agrícola, informe de pagos bancarios a Secretaría de Hacienda, envío de árboles de naranjo, protestas contra actos vandálicos de estudiantes en Guadalajara.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033843
Cobertura geográfica:
Laredo (Tamaulipas)
|
Tepic (Nayarit)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Mexicali (Baja California)
|
Veracruz (Estado)
|
Chiautla (Puebla)
|
El Carmen (Campeche)
|
Ciudad de México
|
Cholula (Puebla)
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
Tema persona:
González Dávila, Soledad
|
Huld
|
Gómez, Marte R.
|
Soriano, Ricardo
Tema organismo:
Unión de Obreros y Campesinos de Tlaxcala
|
Unión de Partidos Coahuilenses
|
Unión General de Cooperativas para Constitución de Banco Agrícola
|
Liga Nacional Campesina
|
Liga de Comunidades de Tampico
|
Fábrica Chapultepec
|
Profesoras Casadas del Puerto de Veracruz
|
Compañía Librera Mexicana, S.A.
|
Escuela Cruz Galvez
|
Centro Industrial Mexicano
Tema:
Sindicatos
|
Bancos
|
Vida familiar
|
Caminos
|
Ferrocarriles
|
Gobiernos estatales
|
Agricultura
|
Comunicación y tráfico
|
Relaciones internacionales
|
Elecciones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0578_2
Identificador:
CFCE_0015_0578_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas octubre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Secretaria Particular Soledad González, Cónsul General de México en Nueva York Enrique P. Ruiz, Gobernadores, Federación Agrupaciones Magisteriales, Comandantes Militares, Cámara Nacional de Comercio de Michoacán, Senadores, Cámara Nacional de Comercio de Veracruz, Presidentes Municipales, Cámara Nacional de Comercio e Industria de Tabasco, Puebla, Durango y Guanajuato, Liga Socialista de Torreón, Asociación Coordinadora Agrícola Don Martín de Nuevo León y Centro Director Calderonista, acerca de: condolencias por fallecimiento del Dr. Gastón Melo, respuestas de enterado, Soledad González informa a Rodolfo Elías Calles que Azucarera comprará camiones; Soledad González solicita al Cónsul Enrique D. Ruiz un muestrario de telas, informe sobre declaraciones del profesor Irving Fisher a favor de México y el Gral. PEC, gestiones para Fábrica de Algodón Chapultepec, informe sobre llegada de Agustín Olachea al Distrito Federal, reportes del estado de salud del Gral. PEC, solicitud de garantías acciones de Jefe de Operaciones en Jalisco, solicitudes de audiencia, solicitudes de Cámaras de Comercio para franquicia postal, notificación de formación de Departamento Patrimonio Ejidal, adhesiones al Gobernador de Tamaulipas Rafael Villarreal, informe de llegada del Presidente a Tampico, adhesiones al Gral. PEC por su labor revolucionaria, solicitud de actas de nacimiento de los hijos del Gral. PEC, solicitud de rectificador informes del recorrido de Rodolfo Elías Calles por Tepic, solicitud para que se incluya en el Plan Sexenal el proyecto intitulado "Salvación Económica", invitación a inauguración de carretera a Tierra Caliente, Mich., solicitud de pagos justos por expropiación de tierras, notificación de comercialización del libro "El Verdadero Calles", solicitud de que Eduardo Moneda sea gerente de los Talleres Gráficos, notificación de paz social en Chiapas, solicitud de obreros de la Fábrica de Hilados La Fé para solución de su conflicto, felicitación por nacimiento de hija de Joseph Jordan, solicitud de Alicia Calles para que se le envíen telas, notificación de grupos armados de campesinos que tienen sitiados a integrantes del Sindicato Primo Tapia Tariácuri de Michoacán, recomendaciones para nombramientos de Senadores y Diputdos en Tamaulipas, solicitudes de empleo, conflicto electoral en Nayarit, solicitud de que no sean despojados de su tierra los ejidatarios de Toluca, notificación de junta con agricultores en Anáhuac, N.L., Adhesiones al Gral. PEC.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033841
Cobertura geográfica:
Irapuato (Guanajuato)
|
Torreón (Coahuila)
|
Anáhuac (Nuevo León)
|
Ures (Sonora)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Los Reyes (Michoacán)
|
Iguala (Guerrero)
|
Durango (Durango)
|
Pátzcuaro (Michoacán)
|
Tampico (Tamaulipas)
Tema persona:
Ruiz, Enrique D.P.
|
Moneda, Eduardo
|
Fisher, Irving
|
Villareal, Rafael
|
Olachea Avilés, Agustín
|
Melo, Gastón
|
Jordan, Joseph
|
Elías Calles, Alicia
|
González Dávila, Soledad
|
Elías Calles, Rodolfo
Tema organismo:
Cámara Nacional de Comercio e Industria de Durango
|
Fábrica de Hilados La Fe
|
Fábrica de Algodón Chapultepec
|
Asociación Coordinadora Agrícola Don Martín de Nuevo León
|
Departamento de Patrimonio Ejidal
|
Federación de Agrupaciones Magisteriales
|
Cámara Nacional de Comercio de Michoacán
|
Liga Socialista de Torreón
|
Cámara Nacional de Comercio de Veracruz
|
Cámara Nacional de Comercio e Industria de Tabasco
Tema:
Elecciones
|
Leyes laborales y legislación
|
Gobiernos estatales
|
Viajes y travesías
|
Poder ejecutivo
|
Agricultura
|
Administración militar
|
Trabajadores agrícolas
|
Administración pública
|
Comunicación y tráfico
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0577_6
Identificador:
CFCE_0015_0577_6
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas octubre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Comandantes Militares, Secretaria Particular Soledad González, Gobernadores, particulares, Secretario de Economía Nacional Primo Villa Michel, Secretario de Agricultura y Fomento Francisco S. Elías, Presidente de la H. Junta Directiva de la Beneficencia Pública José María Tapia, Diputados, Partido Revolucionario Ferrocarrilero, Comités Estatales del Partido Nacional Revolucionario, Cámara Nacional de Comercio de Progreso, Yuc.; Presidentes Municipales, Presidente Confederación de Agricultores, y Senadores, acerca de: agradecimientos por donativos a Escuela de Medicina, informe sobre domicilio del Dr. Enrique de Nancy, informe sobre viaje de Rodolfo Elías Calles a Sonora, agradecimientos por mensajes enviados, solicitud de ayuda para solucionar elevación de impuestos a agrupaciones obreras de Chihuahua, reportes del estado de salud del Gral. PEC, solicitud de transferencias de recursos a la Comisión Nacional de Irrigación, notificación sobre aplazamiento en la aplicación del Artículo 186, adhesiones al Gral. PEC, solicitudes de audiencia, manifestaciones de adhesión al Comité Estatal del Partido Nacional Revolucionario en Monterrey, notificación de apertura de vía de Tampico a San Luis Potosí, quejas contra Gobernador de Nayarit y conflicto electoral, notificación de envío de documentación de asociaciones agrícolas de Culiacán, solicitud de franquicia postal, informes de ayuda a damnificados de Tampico, informe de paz social en Chiapas, gestiones para Fábrica de Algodón Chapultepec, informe de irregularidades en convenio con Banco Nacional de Crédito Agrícola en la exportación de arroz, solicitud de tractor y confirmación para acondicionamiento Campo Amaro, felicitaciones por onomástico, solicitud de cambios de jefe de Hacienda y encargado de Bienes Nacionales en Tampico por ser enemigos del Gobierno, queja por atentado de agentes de la Procuraduría General, informe de fraude de comerciantes en Durango, solicitud de influencia para evitar concesión a Compañía Industrial Saltillera Fábrica Hilados Bella Unión por lesionar al municipio, informe sobre suspensión de pasajes de ferrocarril a damnificados, informes sobre condiciones de damnificados en Tampico, notificación de posesión provisional a ejidatarios de Chiapas, informe de implantación de salario mínimo en Guanajuato, solicitud de reforma a la ley agraria en Guanajuato, agradecimiento por condolencia.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033840
Cobertura geográfica:
Santiago Ixcuintla (Nayarit)
|
Santa Anna (Sonora)
|
El Riego (Puebla)
|
Mérida (Yucatán)
|
Colima (Colima)
|
Guanajuato (Guanajuato)
|
Tehuacán (Puebla)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Aguascalientes (Aguascalientes)
|
Tlaxcala (Tlaxcala)
Tema persona:
Nancy, Enrique de
|
González Dávila, Soledad
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Elías, Francisco
|
Tapia, José María
|
Villa Michel, Primo
Tema organismo:
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Partido Revolucinario Ferrocarrilero
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Banco Nacional de Crédito Agrícola
|
Junta Directiva de la Beneficencia Pública
|
Compañía Industrial Saltillera Fábrica Hilados Bella Unión
|
Fábrica de Algodón Chapultepec
|
Confederación de Agricultores
|
México. Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas
|
Cámara Nacional de Comercio de Progreso, Yucatán
Tema:
Viajes y travesías
|
Administración militar
|
Ferrocarriles
|
Trabajadores agrícolas
|
Leyes laborales y legislación
|
Gobiernos estatales
|
Adhesión
|
Leyes
|
Desastres
|
Elecciones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0577_5
Identificador:
CFCE_0015_0577_5
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas octubre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Secretaria Particular Soledad González, Gobernadores, Secretario de Gobernación Lic. Eduardo Vasconcelos, Senadores, Diputados, Constructores Mexicanos S.C. de R.L.; Comandantes de Zona Militar, Militares, Cámara Nacional de Comercio del Estado de Morelos, Presidente de la Liga Regional Campesina en Chihuahua, Comité Pro Huelguistas de EL DICTAMEN, Comunidades Agrarias del Estado de Guerrero, Comité Pro Parra, Presidentes Municipales y Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas Miguel M. Acosta, acerca de: informe sobre precio del arroz, respuestas de enterado a mensajes anteriores, deseos de restablecimiento de salud, informe sobre envío de pedido a Fábrica Chapultepec, reporte sobre estado de salud del Gral. PEC, agradecimientos por ratificación en puesto, solicitudes de audiencia, solicitud de nombramiento, solicitudes de ascenso, adhesiones a la medida de aumento de impuestos al alcohol y cigarros para ayuda de damnificados, felicitaciones por nombramiento de Secretario de Hacienda, solicitud de presencia del Gral. PEC en Tampico para la valoración de desastre causado por huracán, solicitud de ayuda a damnificados, solicitud de empleo, informe sobre refaccionamiento a ejidatarios de Sonora, solicitud de ayuda económica para Constructores Mexicanos S.C. de R.L., informe sobre damnificados en Tampico, solicitud de atención al Administrador de Santa Bárbara Sr. Rafael Valdez, solicitud de sobresueldos, solicitud para que no se instale oficina de Telégrafos en el mismo local de Correos, conformación de mesa directiva y comisiones de la Legislatura de Veracruz, protestas contra diputado en Veracruz, solicitud de ayuda para mantener empleo, solicitud de garantías al precio de la carne, conflicto electoral en Chihuahua, muestras de solidaridad al Comité Pro Huelguistas de EL DICTAMEN, lista de compras para Emilia, solicitud de donativos para la Facultad de Medicina, informes sobre resolución de problema agrario en Guerrero, denuncias sobre abusos de autoridad en Puebla, solicitudes de ayuda económica, informe del triunfo de la pre candidatura a la Gubernatura de Nayarit de Francisco Parra, expedición de pases de ferrocarril, agradecimientos por la ayuda extranjera dada a los damnificados de Tampico, informes sobre paz social en Chiapas, agradecimientos por cajas de productos Búfalo, solicitud de presentación en la ciudad de México, adhesiones al Gobernador de Tamaulipas.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033837
Cobertura geográfica:
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Mérida (Yucatán)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Montreal Canadá
|
Ciudad Guerrero (Tamaulipas)
|
Tehuacán (Puebla)
|
Córdoba (Veracruz)
|
Cuernavaca (Morelos)
|
Meoqui (Chihuahua)
|
Monterrey (Nuevo León)
Tema persona:
González Dávila, Soledad
|
Valdez, Rafael
|
Parra, Francisco
|
Acosta Guajardo, Miguel M.
|
Vasconcelos, Eduardo
Tema organismo:
Fábrica Chapultepec
|
Facultad de Medicina
|
Constructores Mexicanos, S.C. de R.L.
|
Comité Pro Huelgistas de El Dictamen
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
El Dictamen
|
Cámara Nacional de Comercio del Estado de Morelos
|
Liga Regional Campesina de Chihuahua
Tema:
Agricultura
|
Comercio
|
Denuncias
|
Leyes laborales y legislación
|
Elecciones
|
Finanzas públicas
|
Adhesión
|
Ferrocarriles
|
Campañas electorales
|
Donaciones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0577_2
Identificador:
CFCE_0015_0577_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas octubre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Militares, Comisión de Obreros de los Talleres Gráficos de la Nación, Alianza de Agentes de Publicaciones, Comandantes de Zona Militar, Presidentes Municipales, Asociación Productores de Garbanzo, Cónsul Roberto Pesqueira, Gobernadores, Banco Nacional de Crédito Agrícola, S.A.; Constructores Mexicanos, S.C. de R.L.; Cervecería Nogales, Presidentes de Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Senadores y Secretario de Gobernación Lic. Eduardo Vasconcelos, acerca de: solicitud de empleado de Telégrafos, estadía de Rodolfo Elías Calles en Tehuacán, Pue., adhesiones por labor realizada por el Gral. PEC en favor del país, solicitud de ayuda para permanencia en empleo, reportes sobre estado de salud del Gral. PEC, felicitaciones por nombramiento de Secretario de Hacienda del Gral. PEC, solicitudes de audiencia, solicitudes de recomendación para empleo, notificación de ajusticiamiento de ratero, notificación de envío de óbolo, solicitud de batallón para Zacatlán, Pue.; solicitud de ayuda para exportación de frijol, respuestas de enterado a mensajes anteriores, solicitud de envío de documentación para exportación de arroz, solicitud de envío de fondos, notificación de sustitución de comandantes de zona, informes sobre constitución de Asociación Arrocera de Morelos, solicitud de anticipo de dinero para participación en minería, informe sobre paz social en Chiapas, envío de donativos para la Escuela de Medicina, notificación sobre damnificados en Tampico, solicitud de ayuda para firma de contrato con Cervecería Nogales, informe sobre celebración de sesiones ordinarias en Tlaxcala, solicitud de fotografías del Gral. PEC, informes sobre conflicto surgido entre contratista y organización obrera por obras de drenaje en Veracruz, solicitud de datos para proyecto protección infancia, solicitud de envío de dinero al Arq. J. López Moctezuma, informes de audiencia con Soledad González, felicitaciones por onomástico del Gral. PEC, conflicto electoral en Veracruz y Campeche, envío de medicinas, informe de José Mijares Palencia sobre visita a Canadá, informe sobre la posibilidad de reparación de vías entre el Mante y Estación Guerrero, solicitud de informe sobre si el Gral. PEC se enteró de asunto de la Cámara Agrícola Nacional de la Comarca Lagunera, informe sobre precio de gasa, informe sobre desastres por ciclón en Querétaro, envío de anteojos al Gral. PEC, envío de pasajes de ferrocarril a damnificados, informe sobre condiciones materiales y humanas de los damnificados en Tampico.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033836
Cobertura geográfica:
Hermosillo (Sonora)
|
Montreal Canadá
|
Ciudad de México
|
Guanajuato (Guanajuato)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
La Paz (Baja Califonia)
|
Tepic (Nayarit)
|
Coatepec (Veracruz )
|
Jalapa (Veracruz)
|
San Luis Potosí (San Luis Potosí)
Tema persona:
Mijares Palencia, José
|
Pesqueira, Roberto
|
López Moctezuma, J.
|
González Dávila, Soledad
|
Vasconcelos, Eduardo
|
Elías Calles, Rodolfo
Tema organismo:
Constructores Mexicanos, S.C. de R.L.
|
Asociación Productores de Garbanzo
|
Alianza de Agentes de Publicaciones
|
Comisión de Obreros de los Talleres Gráficos de la Nación
|
Cervecería Nogales
|
Asociación Arrocera de Morelos
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Escuela de Medicina
|
Cámara Agrícola Nacional de la Comarca Lagunera
|
Banco Nacional de Crédito Agrícola, S.A.
Tema:
Adhesión
|
Comunicación y tráfico
|
Sindicatos
|
Elecciones
|
Finanzas públicas
|
Administración de justicia
|
Derecho minero
|
Comercio
|
Leyes laborales y legislación
|
Administración militar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0577_1
Identificador:
CFCE_0015_0577_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
« Anterior
Siguiente »
1
2
3
4
5
…
8
9
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
112
Tesis
39
Artículo
17
Video
4
Libro
1
más
Tipo de objetos
»
Colección
Producción Institucional
57
Tesis Colmex
38
Artículos de Investigadores Colmex
17
Capítulos de Libros Colmex
1
Tipo de recurso
Documento archivístico
87
Nota de prensa
25
Tesis de Licenciatura
15
Artículo en revista COLMEX
12
Tesis de Doctorado
12
más
Tipo de recursos
»
Autor
Gómez Tagle, Silvia
4
Segovia, Rafael
2
Alvarado Mendoza, Arturo
1
Arriola, Carlos
1
Arámbula Quiñones, Héctor Rafael
1
más
Autors
»
Colaborador
Aguayo, Sergio
1
Blancarte, Roberto
1
Crespo, José Antonio
1
González Oropeza, Manuel
1
Guerrero, Manuel Alejandro
1
más
Colaboradors
»
Centro
Centro de Estudios Internacionales
21
Centro de Estudios Sociológicos
10
Centro de Estudios Históricos
4
Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales
2
El Colegio de México
2
más
Centros
»
Director de Tesis
Ortega Ortiz, Reynaldo Yunuen
3
Sonnleitner, Willibald
3
Hernández Rodríguez, Rogelio
2
Loaeza, Soledad
2
Mabire, Bernardo
2
más
Director de Teses
»
Lector/Revisor
Moreno, Alejandro
1
Lugar de publicación
México, D.F.
4
Ciudad de México
1
Mexico, D.F.
1
Año
Range Begin
–
Range End
Current results range from
1974
to
2023
View distribution
Sin datos
112
Tema obra
Caviedes, César / The politics of Chile - 1979
1
Clouthier del Rincón, Manuel J.
1
Democratización
1
Elecciones
1
Programa Nacional de Solidaridad (México)
1
Tema persona
González Dávila, Soledad
30
López Obrador, Andrés Manuel
16
Madrazo Pintado, Roberto
14
Calderón Hinojosa, Felipe de Jesús
11
Fox Quesada, Vicente
11
más
Tema personas
»
Tema organismo
Partido Nacional Revolucionario (México)
27
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
20
Partido Revolucionario Institucional
14
Partido de la Revolución Democrática
14
Partido Acción Nacional
11
más
Tema organismos
»
Tema
Elecciones
[remove]
174
Gobiernos estatales
70
Administración pública
56
Vida familiar
49
Partidos políticos
47
más
Temas
»
Idioma
español
[remove]
174
Ubicación
Coahuila, Coahuila, Mexico
24
Piedras Negras, Coahuila, Mexico
8
Saltillo, Coahuila, Mexico
8
Mexico City, Mexico City, Mexico
6
Nuevo Laredo, Tamaulipas, Mexico
4
más
Ubicacións
»
Cobertura geográfica
Ciudad de México
80
Hermosillo (Sonora)
55
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
50
México
44
Guadalajara (Jalisco)
37
más
Cobertura geográficas
»
Cobertura temporal
Siglo XX
10
Siglo XXI
7
1988-
3
1994-
3
Siglo XX-XXI
3
más
Cobertura temporals
»
Editorial
El Colegio de México
5
Tribunal Electoral del Poder Judicial
3
Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia
1
Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación
1
Fuente
JSTOR
1
Grado
Licenciatura en Relaciones Internacionales
10
Doctorado en Ciencia Social Especialidad en Sociología
6
Maestría en Ciencia Política
6
Licenciatura en Administración Pública
5
Doctorado en Historia
4
más
Grados
»
Tipo de ilustraciones
ilustraciones
19
tablas
13
gráficas
10
mapas
6
mapa
2
más
Tipo de ilustraciones
»
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
60
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.2 SubSección: Documentos compilados/39 Serie: Prensa/39.1 Subserie: Notas de prensa
25
Estudios sociológicos
7
Foro internacional
7
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.7. Serie. Presidencia de la República Mexicana/15.7.1. Subserie. Correspondencia (expedientes integrados)
6
más
Incluido en:s
»
Repositorio
Repositorio de Desapariciones en México
1
Colección Temática
RDDM
27
Congresos y conferencias
4
Daniel Cosío Villegas
3
Estudios sobre América Latina y el Caribe
1
Libros Colmex
1
más
Colección Temáticas
»
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
83
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
3
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
109
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
3
El Colegio de México
1
El Colegio de México. Seminario sobre Violencia y Paz
1