Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema
Sindicatos
Eliminar la restricciónTema: Sindicatos
« Anterior |
1
-
100
de
114
|
Siguiente »
Ordenar por Fecha de subida ▼
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
100 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Circular confidencial y urgente firmada por el señor Juan Grey, Secretario General, y Armando T. Vásquez, Secretario de Conflictos del Comité Ejecutivo General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, en México, D.F. el 3 de febrero de 1938, en la que se informa a sus agremiados de la tirante situación entre las compañías petroleras extranjeras, el sindicato petrolero y el gobierno. La situación es tal que, según dice el documento, las compañías están preparándose para abandonar las instalaciones, por lo que se dan una serie de instrucciones a tomarse en el momento en que esto ocurra, a fin de no interrumpir la producción y coptar al personal de confianza de la compañías, para que no vayan a realizar actos de sabotaje; sugiere que en cada instalación el personal fiel al sindicato tenga claro qué personas son de confianza y quiénes no, con quién pueden contar en caso de emergencia y a quién hay que marginar. Este documento demuestra que desde principios de febrero de 1938 está preparado el sindicato para la expropiación petrolera, que ocurre el 18 de marzo, y se prepara informando al personal que son las compañías, que están tan molestas, las que se van a ir y así preparar la continuidad de la operación de los campos petroleros y no filtrar la noticia de lo que verdaderamente ocurrirá.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035274
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Vásquez, Armando T.
|
Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana
|
Grey, Juan
Tema:
Leyes laborales y legislación
|
Sindicatos
|
Petróleo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1405
Identificador:
CFCE_0015_1405
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Redo, Diego
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el general PEC y el señor Diego Redo, de las Haciendas del Redo y Cía., S.A., de Eldorado, Sin., relativa a las deudas de la Cía. Desarrolladora Mexicana con el Banco Azucarero, S.A., a las malas condiciones de la producción de azúcar y al pago de las deudas de esta compañía, mismas que fueron avaladas por el general PEC. Diego Redo manifiesta al general PEC su agradecimiento por el apoyo que brindó a la industria azucarera cuando pudo hacerlo y le asegura que tanto él como Roberto García están dispuestos a resolver el asunto como él lo desee. Respuesta del general PEC agradeciendo la pronta resolución del asunto de la deuda y lamentando la ruina de la industria azucarera. Diego Redo envía al general PEC información sobre la situación del negocio azucarero y manifestando su preocupación de que en México se estén aplicando los programas del Congreso de la Internacional Socialista de Moscú; envía también su respuesta al licenciado Jesús M. Guemes, gerente de general de El Dorado, quien propone un plan para enfrentar la crisis agraria; lamenta Diego Redo perder toda una vida de trabajo pero la situación es ya insostenible porque prácticamente está el negocio en quiebra. El general PEC le informa a Diego Redo dónde puede conseguir el informe de la 7a. Convención de la Internacional Comunista y le manifiesta su preocupación por la situación de Eldorado.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035251
Cobertura geográfica:
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Culiacán (Sinaloa)
|
Eldorado (Sinaloa)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Banco Azucarero, S.A.
|
Guemes, Jesús M.
|
García, Roberto
|
Hacienda del Redo y Cía., S.A.
|
Redo, Diego
|
Cía. Desarrolladora Mexicana
Tema:
Agricultura
|
Finanzas públicas
|
Analistas de políticas públicas
|
Sindicatos
|
Pueblos originarios
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1383
Identificador:
CFCE_0015_1383
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1937-1938
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Prensa: Recortes de
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Recortes de prensa de diversas publicaciones tanto nacionales como norteamericanas, que informan del arresto y exilio del Gral. PEC y de varios de sus colaboradores acusados de provocar acciones violentas para desestabilizar al gobierno de Cárdenas. 1.-“Raiders repulsed in attempt to Seize Home of Calles”. Con letra manuscrita se hace constar: Los Ángeles Times. Abril 1936. Nota firmada por Clark Lee e informa que un grupo de trabajadores afiliados a la CTM intentó apoderarse de la residencia del Gral. PEC. 2.- “Mañana se inician los trámites para dar de baja al Gral. Calles en el escalafón del ejército. Han comenzado a recopilarse varias pruebas. El discurso del `Presidente Cárdenas del 22 de diciembre servirá de base. No hay degradación. Hecha la consignación al Fiscal Militar, principian las investigaciones”. Excélsior. Domingo 12 de abril de 1936. Informa que fueron presentados ante el fiscal militar las pruebas para dar de baja en el ejército al Gral. PEC. Rodolfo Elías Calles Chacón, su hijo, envía al periódico copia de una carta de su padre en la que solicita su baja en el ejército, fechada 16 de diciembre de 1935. 3.- “Calles blamed for this”. No se registra nombre ni fecha de la publicación. Foto del tren de Veracruz accidentado. Se culpa al Gral. PEC de ser el autor intelectual del atentado. 4.- “Iron Man reiterates his charge. Calles declares in Los Angeles Cardenas Desires Dictatorship. Asserts Russian Plan of Rule Theatens Mexicans, Asserts he has no Power or following to influence Mexican Affairs” No se registra nombre de la publicación, la nota está fechada el 11 de abril de 1936, en Los Ángeles, CA. Transcribe primera entrevista que concede Gral. PEC al llegar a los Ángeles el primer día de su exilio. Afirma que el presidente Cárdenas planea una dictadura al estilo ruso y que como él se opone fue desterrado. 5.- “Calles Silent”. No se hace registra nombre de la publicación. El cable que reproduce la nota está fechado el 11 de abril desde la ciudad de México. Informa que después de conocerse el destierro del Gral. PEC un grupo de afiliados a la CTM (Confederación de Trabajadores de México) intentó invadir su casa, fueron detenidos por la policía; asimismo da cuenta de numerosos pronunciamientos pidiendo se expropien las propiedades del Gral. PEC. 6.- Dos notas tituladas: “Police prevent Seizure of Exile’s Hacienda” y “Officials permit son to return”. Se registra como origen de la publicación Los Angeles Examiner, abril 12-36. La primera está firmada por Arthur Constantine e informa de las presiones que diversos grupos políticos ejercen sobre el Presidente Cárdenas para que expropie las propiedades del Gral. PEC en diversos puntos del país. La segunda refiere el regreso a México de Alfredo Elías Calles, hijo del Gral. PEC quien lo acompañó hasta Brownsville, TX., en su vuelo al exilio. 7.-“No surprise as son is banned”, con letra manuscrita se registra Tribune San Diego. Abril 11-36. Cable de la AP fechado en Phoenix, Ariz. el 11 de abril. Informa del disgusto del Gral. PEC cuando las autoridades migratorias mexicanas pusieron dificultades a su hijo Alfredo para regresar a México, después de acompañarlo en su vuelo al Exilio; inconveniente que en pocas horas fue resuelto. 8.- “Turned Back al Border attempt to return to capital by Plane”. Con letra manuscrita registra Tribune San Diego. Abril 11-36. La nota emitida en Brownsville, TX., informa de las dificultades que tuvo Alfredo Elías Calles para regresar a México, desde esa ciudad, después de acompañar a su padre en el vuelo al destierro. Al abordar el avión de Pan American Airlines, autoridades migratorias mexicanas lo detuvieron y le informaron que no estaba autorizado su regreso al país. 9.- “La Unión de Campesinos y no el Comunismo, ha de salvar a las patria. Formidable Requisitoria del Lic. Emilio Portes Gil contra la reacción callista. Deben acabarse los líderes demagogos. El gobierno del General Cárdenas se desarrolla con apego a la Constitución General y da Garantías a Todos los Intereses Honestos”. Excélsior Abril 12de 1936. Discurso pronunciado por el Lic. Portes Gil, Presidente del PNR durante el homenaje a Emiliano Zapata en el aniversario de su fallecimiento. Hace un recuento se las grandes mentiras del Gral. PEC. 10.- “Permisos para Calles y tres Políticos más. El gobierno de Estados Unidos admitió a los Exiliados Mexicanos en calidad de Visitantes. Podrán permanecer en Estados Unidos. Alfredo Elías Calles, hijo del Ex Presidente consiguió licencia de México para retornar al país”. No se registra nombre de la publicación. El recorte tiene cinco notas con diversas noticias fechadas el 11 de abril y enviadas desde las ciudades de Los Ángeles, CA., Washington, D.C., Brownsville, El Paso, TX., y Ciudad Juárez, Chih. Desde Los Ángeles informa de la llegada del Gral. PEC, acompañado de Luis N. Morones, Luis L. León y Melchor Ortega. 11.- “La expulsión de Calles” Con letra manuscrita se registra La Opinión. Abril 12-36. Editorial del periódico que condena la decisión del Presidente Cárdenas de expulsar del país al Gral. PEC. La medida es anticonstitucional y al tomarla lo convierte en mártir. Lo correcto hubiese sido dejarlo actuar en la oposición y juzgarlo por los delitos que cometa. 12.- El recorte contiene tres notas y una fotografía del Gral. PEC titulada “Safe in L.A. Exile. Iron Man Bares Mexico Red Rule”. Las notas consignan “Police halt move to Seize Calles Estate Workers Groups Urge Homes be Given to Them. March toward Villa is Routed”. “What can I do about it Exile asks” y “Calles Jr. to return”. El pie de la fotografía informa de la llegada del Gral. PEC a Los Ángeles donde declaró que Cárdenas planea un gobierno comunista para México. La primera nota firmada por Arthur Constantine desde la ciudad de México y transmitida por Universal Service informa del asalto que un grupo de trabajadores agremiados a la CTM perpetró en la casa del Gral. PEC. 13.- “Se pedirá la expulsión de algunos líderes obreros en el mitin de hoy de la CTM. Las organizaciones de trabajadores han dirigido mensajes al Presidente de la República por su Actitud en relación con el Gral. Calles”. En la nota no se registra nombre de la publicación, aunque en el cuerpo se menciona Excélsior. Anuncia un mitin en el Zócalo organizado por agrupaciones de trabajadores en el cual pedirán al Presidente Cárdenas, quien estará presente, la expulsión de otros callistas destacados. 14.- “Cardena`s Aim Leads to Ruin, says Calles Ex President in L.A., calls Treason Charge. Subterfuge to Cover Anarchy Approach”. No se registra nombre ni fecha ni origen de la publicación. La nota informa de la llegada del Gral. PEC a Los Ángeles donde se hospeda, en el Hotel Biltmore. Al ser interrogado acusó al Presidente Cárdenas de conducir a México al comunismo soviético. Asegura que su destierro se deba a que se opone a esta política. 15.- “Llegó ayer a las 3:35 a Glendale. Acompañan al Ex Presidente Morones, Melchor Ortega y Luis León. Los viajeros se alojaron en el Hotel Biltmore, proseguirán a San Diego” Con letra manuscrita se registra: La Opinión. Los Ángeles. Abril 12-36. Informa de las medidas de seguridad tomadas en Los Ángeles, en el aeropuerto de Glendale por la llegada del Gral. PEC. No se teme atentado, la escolta es muestra de cortesía. 16.- “Mexico`s Iron Man Here. Calles arrives via Air in Exile. Wearied by his Long Flight. Attributes Expulsion from Mexico to stand Against Dangerous Trends” Domingo 12 de abril de 1936. Con letra manuscrita se registra Los Angeles Times. Fotografía del Gral. PEC acompañado por el teniente Edward J. Romero, quien fue designado como su guardia personal para el viaje al exilio. La nota informa de la llegada del Gral. PEC a Los Ángeles después de recibir la orden de exiliarse de México, relata los pormenores del viaje, cómo fue recibido, el trato especial que le dieron las autoridades norteamericanas para hacerle más segura su estancia, sus primeras declaraciones, condenando la política comunista de Cárdenas y sus planes de residir en San Diego. 17.- “Expatriate Reaches L. A. Escorted from Plane in Glendale”. No se registra nombre, ni fecha de la publicación. Fotografía igual al recorte anterior y a la del siguiente, cuyo pie sólo informa de la llegada del Gral. PEC a Los Ángeles, donde lo acompañó como su escolta el teniente Eddie Romero. 18.- “General Calles arrives in Los Angeles” es el pie de la foto que ilustra el periódico y cuyo crédito es del Times Wide World Photo. La nota, que es un cable especial para The New York Times se titula “Mexican workers hail Calles Exile. 20,000March to Palace of the President to Demonstrate in Favor of his Action. Carry Ashes of Dead. Ex President of Mexico goes to San Diego. Son returns to Capital on Business “Con letra manuscrita y entre signos de admiración se hace constar “But where are You”!!!”. Reseña la manifestación que trabajadores afiliados a la CTM y otras agrupaciones obreras hicieron en el Zócalo de la ciudad de México para festejar la decisión del Presidente Cárdenas de expulsar al Gral. PEC. Los encabezó Vicente Lombardo Toledano y los trabajadores ferrocarrileros llevaron las urnas con las cenizas de tres compañeros muertes durante el atentado al tren de Veracruz. 19.- “Y bien he venido a decir la verdad”. Con letra manuscrita se registra La Opinión. Abril 13-36. Una fotografía con una nota que informa de la irrupción del Presidente Cárdenas en una iglesia en Ciudad González, Guanajuato, donde pronunció un fogoso discurso en el que responsabiliza a los sacerdotes y a los fieles de una matanza registrada en esa población. El discurso causó sensación por lo inapropiado del sitio y porque se sabe que la matanza la provocaron maestros socialistas. 20. “Los Personajes del Caso”. Dos fotografías recortadas de periódico en ambas se registra La Opinión. Los Ángeles. Abril 12-36. En una aparece el Presidente Ortiz Rubio y el Gral. PEC en ocasión de una visita “del Jefe del Ejecutivo al Dictador”. En la otra aparecen el Gral. PEC, el Ing. Pascual Ortiz Rubio y el Gral. Joaquín Amaro. La fotografía fue tomada el 28 de junio de 1930, en la residencia del primero con motivo de su onomástico. 21.- “Guards out as Calles en Route to S.D.”, Con letra manuscrita se registra Times. Los Angeles. Abril 13-36. El recorte contiene tres cables fechados el 11 de abril. El primero desde El Paso, TX, es de la A.P. e informa de la llegada a esa ciudad del Gral. exiliado, quien después de comer continuó su viaje a Los Ángeles. Los otros desde Dallas, TX fueron enviados por I.N.S. y el último está firmado por P.D. Eldred, es de la A.P. e informan del exilio del Gral. PEC. 22.-“Still determines to go Back to Mexico says Calles here”. Con letra manuscrita se registra: Evening Tribune. San Diego. Abril 13-36. La nota reproduce declaraciones del Gral. PEC en las que niega su participación en el atentado al tren de Veracruz. Se comenta que es un opositor al comunismo y admirador de Hitler, partidario de la instalación de casinos en el norte de México porque son una fuente de ingresos para los habitantes de las ciudades fronterizas. Por último informa que está decidido a volver al país en cuanto las circunstancias lo permitan. 23.-“Gen. Calles goes in New Outbursts. Workers Parade in Mexico City. Confiscation of Ex President’s Property. Aides Arrested”. Con letra manuscrita se registra Times. Los Ángeles. Abril 13-36. Informa de la orden de exiliarse que recibió el Gral. PEC y de la reacción de numerosas agrupaciones obreras que exigieron en las calles la confiscación de todos sus bienes. De que treinta líderes obreros dirigentes de la organización fundada por Calles fueron detenidos en Orizaba, acusados de dinamitar el tren de Veracruz, que los cuerpos incinerados de los ferrocarrileros muertos en el accidente del ten de Veracruz desfilarán durante la manifestación de la CTM que se llevará a cabo frente al Palacio Nacional. Que Vicente Lombardo Toledano acusó a la clase media de tener vínculos callistas. 24.- “Piden que Calles sea degradado”. Con letra manuscrita se registra: La Opinión. Los Ángeles. Abril 13-36. Transcribe declaraciones de Rodolfo Elías Calles quien afirma que la petición que se envió a la Cámara de Senadores solicitando que su padre sea dado de baja en el ejército no tendrá necesidad de entrar porque el Gral. PEC ya la había solicitado desde septiembre de 1935. 25.- “Capturas en masa; crece la agitación. En Pachuca y en Orizaba encarcelaron ayer a numerosos moronistas. Los acusan de haber tenido participación en el atentado dinamitero.” Con letra manuscrita se registra: La Opinión . Los Ángeles. Abril 13-36. Informa de la captura en Orizaba de dos presuntos responsables de la voladura al tren de Veracruz, los detenidos son Alberto Crespo y Jesús Salinas, socios de la empresa minera de Pachuca, propiedad de Bartolomé Vargas Lugo. Lo mismo fueron arrestados e incomunicados once líderes de la CROM, partidarios de Morones, acusados del mismo delito. La policía militar –dice la nota- está realizando numerosas detenciones a fin de castigar a los culpables. 26.- “San Diego será el retiro para el General Calles”. Recorte de prensa incompleto, no se encontró la primera parte, sólo está el pase. Informa que durante la estancia del Gral. PEC en Los Ángeles, camino a San Diego, donde va a residir, se hospedó en el mismo hotel en el que estaba el presidente electo de Cuba, Miguel Mariano Gómez. Comenta que es sabido que en el sur de California residen varios políticos enemigos del Gral. PEC, quienes fueron desterrados durante los años en que fue el hombre de la mano de hierro, entre ellos Adolfo de la Huerta, Enrique Estrada, Ricardo Topete. 27.- Dos notas: “Easter parade Gay with new Fashions despite dull skies. Day is sunless | shivery but color flashes out from beneath heavy Wraps. Churches are Crowded Navy is Leading feminine Hue, but Sharp Purples. Yellow | Greens are Noted” y “Ambassador Daniels goes to Mass in Mexico D.F.” Cable especial para The New York Times. Con letra manuscrita se hace constar: N.Y.Times. April 13. Y también manuscrito un mensaje; The Rock of Peter Still Stands. 28.- “Exile finds Heaven with Daughter. Necer Accused of Bombing, says Mexico Ex Dictaror; Blames fight on Comunism for Banishment”. Con letra manuscrita se registra: San Diego Union. Abril 13-36. Es probable que la fecha esté equivocada y se haya publicado el día 14, porque en el texto de la nota hay dos cables encuadrados, uno firmado en la ciudad de México el 12 de abril y otro en Brownsville, TX, el 13. El primero informa de la manifestación que se realizó en la ciudad de México para festejar el exilio del Gral. PEC, a quien se le acusa de traidor, el otro del regreso de Alfredo Elías Calles a la ciudad de México, desde Brownsville, TX., La nota se ilustra con fotografías del Gral. PEC . En una hojea un libro que se afirma se trata de “Mi Lucha” de Adolfo Hitler, en la otra lee el periódico y atrás de él se encuentra su hija señora Torreblanca. Otro recorte que aparece en la página siguiente, reproduce una fotografía del Gral. PEC sentado, fumando un cigarrillo, lo abraza por los hombros su hija y se titula “Watching Developments”. Con letra manuscrita se hace constar : Tribune San Diego. Abril 14-36. La nota principal informa de la llegada del Gral. PEC a casa de su hija Hortensia Elías Calles de Torreblanca en Middlessex. 29.-“Calles returns to Pacefull Life in S.D.Wants to Play Golf, Relaxes in Home of Daughter”. Con letra manuscrita registra San Diego Sun. Abril 13-36. La nota se acompaña de fotografías exclusivas que aparecen en la siguiente página: “General Calles relaxes in San Diego”, “Turns from Political Wars to Golf. 30.- “Se encuentra enfermo el Gral. P. E. Calles”. Con letra manuscrita se registra: Abril 13-1936. Cable de United Press fechado el 13 de abril en San Diego, Cal. por lo que debe haberse publicado el 14 de abril. 31.- “El Gral. Calles sufre una congestión pulmonar ligera”. 32.- “Criminal work charged to Calles by Cardenas””. Con letra manuscrita se registra: Tribune San Diego. Abril 13-36. La nota debe haberse publicado el día 14 porque está fechada el 13 de abril en Nogales, Arz. 33.- “Arrested at Capital as Calles Plotter, Cárdenas raps Rebels”. Con letra manuscrita se registra: Evening Tribune. Abril 13-36. La nota se publicó seguramente el 14 de abril ya que está fechada el 13 de abril en la Ciudad de México e informa del arresto del Gral. José María Tapia, ex gobernador de Baja California y ex jefe de gabinete del ex Presidente Emilio Portes Gil, acusado de participar en actividades subversivas, promovidas por el Gral. PEC. 34.- “Calles tiene esperanza de que el Gral. Cárdenas acabe su periodo. Respecto a su regreso, declara que no habrá razón para impedírselo, si el Gobierno Mexicano respeta y obedece las Leyes de la República”. No se registra nombre de la publicación. La nota está fechada en San Diego, Cal., abril 13 e informa que el Gral. PEC recién exiliado en San Diego Cal., vive en casa de su hija Hortensia Elías Calles de Torreblanca. 35.- “Cardenas red, says Gen. Calles Ex President of Mexico his Persecution of his Friends, charges Comunism Taught Youth”. Con letra manuscrita se registra: San Diego Union. Abril 14-36. Informa del interés con el que el Gral. PEC observa los acontecimientos políticos en México, que culminaron con el arresto y deportación del Gral. José María Tapia, ex gobernador de Baja California, acusado de actuar contra el gobierno y con la persecución de importantes políticos leales al callismo. 36.- “Cardenas RED, Charges of Calles”. Con letra manuscrita se registra Tribune San Diego. Abril 14. Informa lo mismo que el recorte anterior. Del interés con el que el Gral. PEC, exiliado en San Diego, observa los asuntos políticos de México y la persecución política de que son objeto algunos de sus antiguos colaboradores, como el Gral. Tapia quien fue arrestado y deportado. 37.- “En su afán implantar el comunismo sólo lleva a México a la anarquía. Pero un pueblo enemigo de estas doctrinas, porque no se adaptan a su modo de ser, tiene que poner resistencia, de allí el caos general que reina, dice. Si el Señor Presidente respetara la Constitución sin salirse de sus atribuciones, yo sería el primero en felicitarlo, añade el General en entrevista”. Con letra manuscrita se registra: La opinión, Los Ángeles. Abril 13. Transcribe entrevista que concedió el Gral. PEC, exiliado en San Diego, Cal., a José Pagés Llergo, reportero de La Opinión. Durante la misma, el Gral. PEC acusa al Presidente Cárdenas de conducir a México al precipicio de las ideas comunistas, lo conmina a respetar la Constitución. Se defiende de los cargos que se le imputan y afirma que si lo creen culpable del atentado dinamitero al tren de Veracruz, debieron haberlo fusilado. 38.- “Plutarco Elías Calles calumniado”. Con letra manuscrita y tinta roja se registra: Del Diario La Prensa Libre. 14 de abril. Transcribe carta firmada por León Fernández Guardia, fechada 12 de abril de 1936 en San José, quien condena el destierro del Gral. PEC acusado de ser el autor intelectual del ataque dinamitero al tren de Veracruz. Lo considera hombre íntegro, cuyo gobierno fue patriótico y valiente. Afirma que el problema es que el comunismo le teme y recuerda su valentía cuando expulsó a la famosa Madame Kolontay, embajadora y espía del gobierno soviético. 39.- “Desfile de 15,000 en Guadalajara”, con letra manuscrita registra: La opinión. La nota está fechada el 14 de abril desde Guadalajara, Jal., e informa de manifestación organizada para pedir el desconocimiento de poderes del estado. 40.- “No hay huella de los autores del atentado. Fracasa la policía. Un dictamen de los expertos e ingenieros”. Con letra manuscrita se registra: La Opinión y la nota está fechada el 14 de abril, desde la ciudad de México e informa que la policía ha arrestado a varias personas en relación al atentado dinamitero al tren de Veracruz. 41.-“Exiliado por orden del Presidente”. Se le concedió que se dirigiera a Estados Unidos sin escolta. Ayer mismo salió en avión siendo esperado en Los Ángeles”. Con letra manuscrita se registra: La opinión. Los Ángeles. Abril 15-36. Cable fechado en abril 14, desde la ciudad de México con información relativa al arresto y orden de exilio que recibió el Gral. José María Tapia, ex gobernador de Baja California y ex Jefe del Estado Mayor Presidencial, considerado uno de los más activos callistas, por parte del Presidente Cárdenas, quien le concedió la gracia de salir del país sin escolta, a diferencia de lo que ocurrió con Calles y sus partidarios, quienes fueron acompañados hasta la frontera por guardias con órdenes de no separarse de ellos. Las autoridades, aunque lo niegan, tienen instrucciones de hacer otras capturas, se mencionan los nombres de Bartolomé Vargas Lugo, Sebastián Allende y Manuel Riva Palacio. Se dice que la Secretaría de Gobernación prepara un expediente relativo a las actividades revolucionarias del Gral. PEC y sus partidarios, a fin de justificar la orden de exilio dada por el Presidente. La Secretaría de Guerra niega haber iniciado los trámites para la degradación del Gral. PEC, así como los de su enjuiciamiento. Desde Guadalajara se transcribe cable con información relativa a la desaparición de Sebastián Allende, ex gobernador de Jalisco, a quien vigilaba la policía. Desde Orizaba se informa que los líderes cromistas detenidos por el ataque al tren de Veracruz fueron puestos en libertad después de ser interrogados por la policía y cateadas sus casas. 42.- “Calles finds paceful home Strong Man of Mexico Interested in Grand Daughter”. Los Angeles Examiner. Con letra manuscrita se registra: abril 15-36. Recorte que reproduce fotografía del Gral. PEC con su hija la Sra. Torreblanca. La nota fechada en San Diego, el 14 de abril, informa que el Gral. PEC se prepara para una vida tranquila, con sus nietos como principal preocupación. 43.- “Riva Palacio Waylaid. Call’s Aid Killed Fleeing Exile” Reports Vague. Authorities Deny All Knowledge of Death”. Con letra manuscrita se registra: Los Angeles Examiner. Abril 15-36. Cable de la Universal Service que informa que el Senador Manuel Riva Palacio, relacionado con el callismo, fue reportado fallecido durante un tiroteo ocurrido en Chalco. Las autoridades niegan tener conocimiento del hecho. 44.- “Tapia flies to U.S. Exile. Reported de is joining Calles”. Con letra manuscrita se registra: Los Angeles Examiner. Abril 15-36. Recorte con una fotografía ¡del Gral. José María Tapia, quien se dice voló desde la ciudad de México con destino a San Diego. La nota informa que el ex gobernador de Baja California, amigo cercano del Gral. PEC fue enviado al exilio a San Diego, vía Mexicali, donde fue detenido varias horas antes de permitirle salir a Estados Unidos en automóvil. 45.- Recorte con dos notas tituladas: Lo llevaron de Maltrata a la capital. Martín Torres fue aprehendido, ignorándose la causa. Varios ferrocarrileros fueron arrestados ayer en Veracruz” y “Arrestan en Mexicali al Gral. Tapia. Las autoridades de Migración lo detuvieron al abajar de un aeroplano. Pero quedó libre por órdenes giradas desde la ciudad de México”. Se hace constar con letra manuscrita: La Opinión. Abril 16-36. 46.- “Se unirá a Calles en el exilio”. Con letra manuscrita se registra: Abril 25-36. La Opinión. El recorte reproduce una fotografía del Gral. Tapia y un pie que informa de su detención en la ciudad de México; su arresto en los separos de la Inspección de Policía y su salida al exilio con destino a Los Ángeles. 47.- “Tapia talks with Calles here. Troops said Due”. Con letra manuscrita se registra: San Diego Union. Abril 17-36. Informa de la reunión que sostuvieron el Gral. PEC y el Gral. José María Tapia en San Diego, ambos exiliados por el Presidente Cárdenas acusados de haber participado en el atentado dinamitero al tren de Veracruz. 48.- Dos recortes titulados: “Al final de un azaroso viaje aéreo desde México. Tapia visita en San Diego al Gral. Calles”. Fotografía del Gral. Calles a su llegada a Los Ángeles donde pernoctó camino a San Diego donde radicará. Lo acompañan Fernando Torreblanca, Luis L .León y Luis N. Morones. 49.- “La ciencia de saber perder”. Editorial del Semanario Enciclopédico Todo, de abril 21 de 1936. Lo firma Félix F. Palavicini, quien reflexiona acerca de la importancia de saber perder y retirarse a tiempo. Aconseja al Gral. PEC que se retire con humildad, que aprenda a perder, que la derrota le dará la estimación de sus semejantes. Las “Gacetillas Editoriales”, publicadas en la siguiente página de la revista se titulan “La política del buen amigo”, transcribe párrafos del discurso pronunciado por el Gral. Eduardo Soto Hay, Secretario de Relaciones Exteriores, con motivo de la visita a México de José Isaac Fabredora, Secretario de Relaciones Exteriores de Panamá, y habla de la importancia y verdadero sentido del buen vecino. “El nuevo Fracaso de la Liga” comenta lo incomprensible que resultó imponer sanciones a Italia, mismas que resultaron ineficaces y pudieron originar un conflicto europeo. “La conferencia de Buenos Aires” anuncia la reunión por la paz convocada por el Presidente Roosevelt, que se efectuará en Argentina. Recomienda que los gobiernos envíen expertos. La ultima Gacetilla se titula “La Derrota del comunismo en México” y acusa al Gral. PEC de considerar como brotes de comunismo los progresos sociales de México. 50.- Dos recortes de prensa que reproducen cuatro fotografías del Gral. PEC. Uno es del Pittsburgh Press, del 26 de abril de 1936 y afirma que las fotografías fueron tomadas mientras conversaba con reporteros en Dallas, Tex. en su viaje al exilio. El segundo recorte se titula “calles del otro lado “, sólo se registra la agencia que las dio para su publicación Servicio ACME. 51.- Recorte del periódico El Universal del 29 de abril 1936 que tiene marcado con lápiz rojo una nota que se titula “Contra Calles” Transcribe cable de United Press, fechado en Washington D.C. abril 28 en el que informa que el representante demócrata al congreso norteamericano diputado Higgins envió una carta al Secretario del Trabajo solicitando investigue porque la oficina de Inmigración autorizó al Gral. PEC entrar a Estados Unidos y permanecer ahí, que esa decisión es una deshonra a la tradición, que judíos y cristianos están molestos porque el exiliado fue un feroz persecutor y asesino por motivos de fe. 52.- Recorte del periódico La Prensa del 1 de mayo de 1936, que se titula “la Confederación de Trabajadores de México y la Expulsión del País de Plutarco Elías Calles. Discurso pronunciado por el Lic. Vicente Lombardo Toledano en el mitin celebrado en la Plaza de la Constitución el 2 de abril de 1936. Asegura Lombardo que la CTM no es comunista porque las circunstancias históricas y sociales no están dadas, que México es un país semifeudal, semicolonial. El discurso fue muy aplaudido por los manifestantes. 53.- Recorte de prensa con una fotografía en la que aparece el Gral. PEC en San Diego Cal., entre su yerno Fernando Torreblanca y Ernestina (sic) Hortensia de Torreblanca. Con letra manuscrita registra: Sucesos. Mayo 5-36. 54,. Recorte de prensa titulado “Calles Leaves to Visit Okla homa’s Governor”. No se registra fecha, ni nombre ni origen de la publicación. Informa del viaje del Gral. PEC a Oklahoma para visitar al gobernador E.W. Marland. 55.- Dos recortes de prensa iguales titulados “Calles writes of Crossroads”. El periódico es THe San Diego Sun, del 15 de septiembre de 1936. Transcribe algunas frases del Gral. PEC tomadas del artículo que publicó la revista Today. 56.- Recorte de prensa titulado “Jamás elogió el Sr. Lic Luis I. Rodriguez a Melchor Ortega. En entrevista el Lic. José Aguilar y Maya, candidato a diputado federal por el PNR en Guanajuato desmintió la versión de que el gobernador Luis. I Rodríguez elogió a Melchor Ortega. 57.- Recorte de prensa titulado “Mexican Political Leaders in Clash”. No se registra nombre ni origen de la publicación. Fotografía del Presidente Lázaro Cárdenas y del Gral. PEC.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035236
Cobertura geográfica:
(Cuba)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Oklahoma (Estados Unidos)
|
Mexicali (Baja California)
|
El Paso (Estados Unidos)
|
Pittsburgh (Estados Unidos)
|
Brownsville (Estados Unidos)
|
El Sausal (Baja California)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Torreblanca Elías Calles, Myrna
|
Palavicini, Félix
|
Daniels, Joseph
|
León, Luis L.
|
Torreblanca, Fernando
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Barba González, Silvano
|
Amaro, Joaquín, Joaquín
|
Elías Calles, Alfredo
|
Kolontay Madame
Tema:
Relaciones internacionales
|
Prensa
|
Sindicatos
|
Bandoleros y ladrones
|
Leyes laborales y legislación
|
Denuncias
|
Analistas de políticas públicas
|
Iglesia y Estado
|
Aduanas
|
SER
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1373_4
Identificador:
CFCE_0015_1373_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Prensa: Recortes de
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Recortes de prensa de artículos publicados en periódicos y revistas de México y E.U.A. de enero a abril de 1936. No se hace constar el origen de los mismos sino con letra manuscrita. Recorte de periódico titulado "Todos van a ser cesados". En letra manuscrita aparece la fecha 8 de enero de 1936 y la anotación "Todos ya fueron cesados". La nota se refiere a informes relativos al cese inminente de todo el personal que labora en las oficinas de la Junta Directiva de los Ferrocarriles Nacionales de México. Recorte con el título "Violento discurso durante el mitin de obreros de la C.G.T. Los oradores enderezaron ataques e injurias contra los principales dirigentes de la C.T.M.". Con letra manuscrita se hace constar nombre de la publicación y fecha: Excélsior, abril 6 de 1936. La nota informa de un mitin que se llevó a cabo en la plaza "El Toreo", organizado por la Confederación General de Trabajadores, la Federación Obrera Local y la Federación de Sindicatos Obreros del Distrito Federal, durante la cual los representantes de dichas organizaciones criticaron duramente la política obrera del gobierno. Recorte de periódico con el título "El mitin de la C.G.T. y de otras agrupaciones se efectuó ayer". Con letra manuscrita se señala la fuente: El Universal. 6 de abril de 1936. Repite la misma noticia del recorte anterior. "Consigna el Sr. Presidente de la República el discurso del líder de la C.G.T. señor Julio Ramírez". Con letra se hace constar la fuente: Excélsior. Abril 7, 1936. Informa de la orden que el Presidente de la República, Gral. Lázaro Cárdenas, dio al Procurador del Distrito Federal, Raúl Castellanos, de citar al Sr. Julio Ramírez en relación a los cargos que imputó a uno de sus familiares, por haber traficado influencias ante la Junta de Conciliación y Arbitraje. "Informes oficiales". El Universal. Abril 8 de 1936. Informa del grave accidente que sufrió el tren de Veracruz a México en el sitio llamado Paso Grande y aunque no se sabe el número de víctimas se tiene la seguridad de que fue un atentado. "Enérgica condenación del atentado por los centros políticos de la capital. El presidente del Ala Izquierda de la Cámara de Diputados declara que los partidarios del régimen caído tratan de crear problemas". No se hace constar nombre ni origen de la publicación; informa del atentado al tren de Veracruz y culpa a los industriales de Monterrey y a los partidarios del antiguo régimen de haberlo provocado. "Responsables del atentado. El diputado Mora y Tovar, presidente del Ala Izquierda de la Cámara señaló ayer a los enemigos políticos de la actual administración". No se hace constar nombre de la publicación ni fecha. "El salvaje atentado de Paso Grande". El Universal. Abril 8-36. Nota editorial, sin firma, en la que el periódico condena el ataque al tren de Veracruz y sugiere que se reprima enérgicamente a los enemigos del orden. "Una protesta de la CTM. Atribuye la responsabilidad del atentado dinamitero al tren de Veracruz a individuos que tratan de sembrar zozobra y desconcierto". Carta firmada en México, D.F. el 7 de abril de 1936, por los integrantes del Comité Nacional de la Central Obrera: Vicente Lombardo Toledano, Juan Gutiérrez, Fidel Velázquez, Miguel A. Velasco, Francisco Zamora, Pedro A. Morales y Carlos Samaniego, en la que acusan a los enemigos de la clase obrera, a los contrarrevolucionarios y a los reaccionarios, así como a los políticos que han perdido sus fueros de actuar vinculados contra el régimen establecido. "Amenaza la Confederación de Trabajadores de México a los enemigos del pueblo. El atentado contra el tren nocturno de Veracruz, es parte de la obra de terror para que el gobierno cambie su actual política". Excélsior, Abril 8-36. Reproduce la carta firmada por dirigentes de la CTM que protestan por el ataque al tren de Veracruz. "El atentado ferrocarrilero fue obra de políticos resentidos. Categórica acusación del Senador E. Reyes, Presidente del Bloque. Señala al grupo desplazado de la Cosa Pública como autor del nefando crimen. El Ala Izquierda imputa al callismo actos de rebeldía. Asegura, entre otras cosas, que ha tratado de convencer al pueblo norteamericano de que la situación en México es caótica y provocar la intervención". Excélsior. Viernes 10 de abril de 1936. Ocho columnas para informar de la declaración del senador Reyes, quien afirma que el ataque al tren de Veracruz es parte de un programa de desprestigio contra la administración del Presidente Cárdenas, como lo han sido los atentados terroristas en varios centros escolares y los discursos de algunos líderes obreros que han calumniado a funcionarios honestos. Culpa al general PEC y a sus partidarios, que han emprendido una campaña de desprestigio nacional e internacional contra el gobierno. "A Legionnaire Speaks..." y "Make Spoils..." Son dos artículos aparecidos en el San Diego Sun. Viernes 10 de abril de 1936. Cometarios al discurso pronunciado por el Comandante Nacional de la Legión Americana Ray Murphy, ante un grupo de Legionarios reunidos en San Bernardino, en el que afirma que la lucha contra el comunismo u otra doctrina extranjera se puede perder si se deja actuar a la pasión ciega. La segunda nota comenta lo dicho por el congresista republicano Melvin Maas, quien afirma que más peligroso que el comunismo es el corrupto sistema de patronazgo imperante en las oficinas de los congresistas. Recorte de periódico titulado "Calles flies to S. D. after forced exile on Cardena's Orders. Former aides deported with Mexico's one time Strong Man; train bombing causes crisis". No se hace constar publicación, sólo lugar y fecha de procedencia: San Diego, Cal. Viernes 10 de abril de 1936. Informa de la deportación del general PEC ordenada por el presidente Cárdenas, quien aprovecha el atentado al tren de Veracruz para tomar la decisión; de cómo fue la detención, de la sorpresa general que la noticia ha causado y de la posibilidad de que el exiliado radique en San Diego, donde vive temporalmente su hija la señora Torreblanca. "S. D. is Goal of Iron Man surprised at ranch". San Diego Tribune. April 10-36. La nota, firmada por Clark Lee, en inglés e ilustrada con una foto del general PEC. Informa que después de once años de ser el hombre fuerte de México, sorpresivamente el general fue arrestado, lo mismo que sus más importantes asesores y enviado al exilio a Estados Unidos. El arresto se produjo después de que en la Cámara de Diputados, Calles fue acusado de ser el autor intelectual del atentado al tren de Veracruz. "Ousted Calles exiled from Mexico. Ex-president | 3 aides deported in plane". Con letra manuscrita se señala la publicación: San Diego Sun. Abril 10-36. Informa de la deportación del general PEC, así como de sus colaboradores Luis N. Morones, Luis L. León y Melchor Ortega. "Exiled, Calles reaches U.S. soil". No se hace constar publicación ni procedencia. La nota está incompleta. El recorte es parte de una información aparecida en la primera plana del periódico (misma que no se encuentra) y ésta es la segunda parte. Da cuenta de la detención y deportación a Estados Unidos del general PEC y tres de sus colaboradores, acusados de ser autores intelectuales del atentado al tren de Veracruz, así como de otros actos de rebeldía y agitación contra el gobierno cardenista, tanto en México como en Estados Unidos. Al final hace una breve semblanza de la vida del general y una descripción de cómo fue la detención. La nota se ilustra con una foto de Luis N. Morones. "Primeras fotografías del Gral. Calles y sus amigos en el exilio". Excélsior. No aparece la fecha de la publicación, pero debe ser 11 de abril de 1936. Es un collage de imágenes del general PEC y sus colaboradores tomadas en diversos momentos, posteriores a su arresto. "Salen rumbo al destierro". No se hace constar publicación, ni origen del recorte, pero debe ser del 10 de abril de 1936. Fotografía del general PEC, acompañado de Luis L. León, Luis N. Morones y Melchor Ortega, poco antes de abordar el avión que los llevaría al exilio. "Calles, deported from Mexico, to seek refuge in California. Nation in state of anarchy, says exiled Iron Man". Daily News Illustrated, Los Angeles, Cal. Sábado 11 de abril de 1936. Informa de la detención del general PEC, de su traslado al aeropuerto, su llegada a territorio norteamericano, su traslado a Los Ángeles. El general PEC fue expulsado del país acusado de complicidad en el ataque al tren de Veracruz y fomentar la revolución contra el régimen cardenista, al que tacha de comunista. La nota hace constar que una fuente que quiso conservar el anonimato asegura que el fin del general PEC todavía no está cerca, porque tiene muchos millones depositados en bancos de Londres y Nueva York con los que está dispuesto a financiar la caída de Cárdenas. "Calles, in exile, flies to Texas. Bombs sent in mail kill one, terrorize city. Brownsvillw first stop of ousted general. Ex-president declares he will leave at once for California. Calles denies treason to Mexico". The San Antonio Light, San Antonio, Texas. Sábado 11 de abril de 1936. Fotografía del general PEC, quien afirma que si hubiera pruebas de su complicidad en el atentado al tren de Veracruz debieron haberlo matado, no deportado. Que la verdadera causa de su exilio es que se opone a las medidas comunistas que está imponiendo el presidente Cárdenas. Fotografías que llevan el siguiente pie: "El general Calles con el ingeniero Luis León y don Melchor Ortega, que ayer fueron expulsados del país. El general Calles en el Puerto Aéreo Civil. Armas que se recogieron por la policía a los señores Ortega, Luis León y Luis Morones. El general Navarro, jefe de la guarnición de la plaza, que llevó a cabo la detención del general Calles. El señor Luis N. Morones, que juntamente con los primeros citados, fue también expulsado ayer". El Universal. El Gran Diario de México. México, D.F. Sábado 11 de abril de 1936. Imágenes que ilustran la detención del general PEC y sus colaboradores. "Strong Man arrested in coup, accused as enemy or government". Herald Express. Los Ángeles. Abril 10-36. La nota reproduce un cable de la Associated Press fechado el 10 de abril de 1936, desde Brownsville, Tex. Aparecen dos fotografías, una del general PEC y otra de Luis N. Morones tituladas "Exile forced". La nota informa de la detención y salida al exilio del general PEC y de tres de sus partidarios; su llegada a Estados Unidos y sus primeras declaraciones afirmando que México está en anarquía y el comunismo se extiende en forma alarmante. "Former "Strong Man" | four advisers are taken in sudden step. Government soldiers | secret police place quartet aboard plane for forced exile to U.S." Con letra manuscrita se hace constar: The Houston Chronicle. Abril 10 de 1936. Fotografía del general PEC y una nota informativa enviada por la Associated Press, en la que se da la noticia del arresto del general y un grupo de sus colaboradores, quienes fueron enviados al destierro a Estados Unidos. Se les acusa de haber participado en el atentado al tren de Veracruz y de provocar disturbios contra el gobierno. "Former dictator | aides being flown into exile". Extra de Los Angeles Times. Abril 10-36. Aparece una fotografía del general PEC y la información de su arresto para enviarlo al exilio, en compañía de algunos de sus más cercanos colaboradores. "Persons | personalities. Mexico's chief: "armed citizen". Cárdenas does not regard himself as soldier, tho he was general; amazed army by returning large part of expense allowance". The Library Digest. Abril 11 de 1936. Semblanza de la vida, niñez, costumbres, carrera militar y carácter del general Lázaro Cárdenas, presidente y virtual dictador de la República Mexicana. "Calles taciturno durante el vuelo para Brownsville. Para provocar alguna reacción en sus nervios abatidos tuvo que apurar un trago de cognac. El coronel Adolfo Echagaray Zamorán, a quien se encomendó la custodia de los exiliados, relata a Excélsior la travesía del avión". Excélsior. Domingo 12 de abril de 1936. Detallada relación de la detención del general PEC y sus colaboradores exiliados, así como del viaje en avión a Brownsville, Texas, haciendo escala en Tampico, Tamps. "Mrs. Alice Gatliff is laid to rest in calvary cemetery. Touching tribute to deceased pioneer made by D.F haymore at rites". No se hace constar nombre ni origen de la publicación. En una nota al reverso se alcanza a leer la fecha 11 de abril de 1936, por lo que debió publicarse el domingo 12. La nota informa del funeral de la Sra. Alice Gatliff, cuya relación con México es que era muy apreciada por altos funcionarios del gobierno de nuestro país. "Calles, here, says Cardenas second Stalin. Exiled leader says Mexico's head wants dictatorship with communist government". Con letra manuscrita se hace constar: Examiner de Los Angeles. Abril 12-36. Informa del arresto del general PEC y de su forzado exilio en Estados Unidos, adonde llegó acompañado de tres de sus colaboradores. Calles acusa a Cárdenas de querer imponer un régimen comunista en nuestro país. Niega ser traidor a la patria, cargo del que lo acusa el gobierno, y prevé la ruina del país si Cárdenas no enmienda el rumbo. "Cárdenas explains Calles expulsion. Cable de la Associated Press, fechado en la ciudad de México el 10 de abril de 1936, que informa de la explicación que da el general Cárdenas a la nación, por conducto de su secretario privado, respecto a la expulsión del general PEC y a la razón que la motivó: la tranquilidad del país. Mexico commander at border sends rush order for horses. Cable de la United Press, no se hace constar nombre del periódico que lo publica, informa desde Douglas, Arizona, que hubo un importante movimiento de tropa en Agua Prieta, que no se sabe si se debe al exilio del general PEC. Abajo se publica otra nota que dice "Gen. Calles known here: voluntary exile is recalled", que informa de la llegada del general PEC a Brownsville, Tex. para desde ahí dirigirse a Los Angeles. Recorte de prensa con tres notas: "Mexico on brink of revolution; asserts Calles; resents ouster. It is for labor | middle class to organize | fight communism, is warning of exiled leader". Cardenas tells reasons behind exile of Calles. Declares action intended to guard nation against further ruinous upsets" y "Expulsion includes 3 followers. Former mexican president my make home in San Diego; blames Cardenas coup on anti red stand". San Diego Union. Abril 11-36. El primer artículo firmado desde Dallas, Tex. transcribe declaraciones del general PEC en las que afirma que su exilio agravará la situación del país. Asegura que nunca regresará a México, ni intervendrá en política y que lo único que puede salvar a México es el trabajo y la lucha contra el comunismo. La segunda nota informa de las razones que da el presidente Cárdenas para explicar la expulsión del país del general PEC. La tercera nota informa del viaje hacia el exilio, de la llegada a Estados Unidos y su probable residencia en San Diego, en la casa de su hija "Josephine" Torreblanca (sic) [debe ser Hortensia], quien al ser cuestionada al respecto informó no tener noticias de su padre. "El ex presidente insiste en que México es presa de la ola de comunismo. El Gral. Rafael Navarro, Jefe de Operaciones del Valle, ejecutó el arresto de Calles en Santa Bárbara por órdenes del Presidente. Soy su prisionero, se concretó a decir Calles a Navarro, agregando: puede usted expulsarme o fusilarme. En un avión, en ruta al exilio". Con letra manuscrita se hace constar: La Opinión de Los Ángeles. Abril de 1936. La nota está firmada por Robert Wear, corresponsal de la agencia United Press y del periódico La Opinión. Crónica del viaje del general PEC, desde su arresto en Santa Bárbara hasta su llegada en San Diego, Cal., donde piensa radicar. "Víctima de su escuela". No se hace constar nombre ni origen de la publicación. Recorte de una fotografía del general PEC que dice "Aplicándole su propia medicina, el general Plutarco Elías Calles patriarca de las expulsiones en México se halla actualmente en territorio de este país expulsado por el presidente Cárdenas". "Cómo fue la expulsión de Calles, Morones, Luis León y Melchor Ortega. La política comunista de Cárdenas no provocará ninguna revolución pero arruinará lentamente al país hasta llevarlo al caos, dice Calles. El ex dictador expulsado saldrá a las ocho de la mañana hoy, para llegar al aeropuerto de Glondale a las 3 P.M. rumbo a San Diego". La Opinión. Abril 11 de 1936. Relación detallada de la detención del general PEC la noche del 9 de abril de 1936 en su casa de la Hacienda Santa Bárbara y su expulsión del país en un avión, en el que también salieron Luis León, Luis N. Morones y Melchor Ortega, fieles amigos y consejeros. Reproduce declaraciones del general en las que se defiende de los cargos que se le imputan. "Debieron haberme fusilado. Palabras del general Calles sobre su expulsión". La Opinión. Abril 11 de 1936. En cursivas al inicio de la nota se aclara que el general PEC escribió para la Prensa Asociada un artículo que entregó a su llegada a Brownsville, Texas, después de ser expulsado por el gobierno de México. Expresa su profunda tristeza por el exilio, niega ser culpable del atentado al tren de Veracruz y opina que si el gobierno lo cree autor del mismo debieron haberlo fusilado. "Por qué fue exiliado el Gral. Calles. Realizaba labor criminal contra la Revolución, dice el general Cárdenas. Ponía además en peligro las conquistas del proletariado de México". No se hace constar nombre de la publicación. Está fechada el 10 de abril en la ciudad de México y la nota reproduce la explicación del Presidente Cárdenas del por qué de la expulsión de los callistas en vez de haber llevado a cabo un procedimiento cruel que no respetara la vida humana. El recorte también informa que el licenciado Portes Gil, presidente del PNR, fue abucheado por un grupo de comunistas cuando presidía un homenaje a Emiliano Zapata en el Teatro Nacional. Por último informa que un grupo de obreros de la CTM intentó apoderarse de la casa de Calles y que fueron detenidos por la policía.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035235
Cobertura geográfica:
Dallas (Estados Unidos)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Douglas (Estados Unidos)
|
San Antonio (Estados Unidos)
|
Mexicali (Baja California)
|
Pittsbourgh (Estados Unidos)
|
Phoenix (Estados Unidos)
|
Brownsville (Estados Unidos)
Tema persona:
Lombardo Toledano, Vicente
|
Associated Press
|
Portes Gil, Emilio
|
Teatro Nacional
|
Elías Calles de Torreblanca, Hortensia
|
Maas, Melvin
|
Confederación de Trabajadores de México
|
Velázquez, Fidel
|
Ramírez, Julio
|
The Houston Chronicle
Tema:
Exiliados
|
Prensa
|
Analistas de políticas públicas
|
Bandoleros y ladrones
|
Denuncias
|
Ferrocarriles
|
Sindicatos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1373_3
Identificador:
CFCE_0015_1373_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Ortega, Melchor
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre Melchor Ortega y el general PEC, que se encuentra en San Diego, Cal., en el exilio. El general PEC le da el pésame a Melchor Ortega por la pérdida de su amigo con quien viajaría a Europa; le da noticias acerca de su vida diaria; comenta las noticias aparecidas en la prensa relativas a la huelga de los trabajadores petroleros y de la necesidad de establecer por ley el arbitraje obligatorio para mantener orden y disciplina social. En cuanto a la política norteamericana afirma que no hay cambios y que la economía marcha bien, aunque ha subido el costo de la vida. El general PEC escribe a Melchor Ortega comentando el conflicto de chinos y japoneses, del que seguramente serán los chinos los perdedores por ser los más débiles. Critica la postura de la Sociedad de las Naciones frente al conflicto en Europa, donde España se ha convertido en un sangriento campo de experimentación en el que se debate la intransigencia de dos doctrinas, el fascismo y el comunismo, y la Sociedad no ha hecho nada. Respecto a Japón afirma que la prensa ha estado muy cautelosa y más bien está volteada hacia el conflicto europeo, donde las naciones de vanguardia publicitan la paz y arman a los contendientes. Hace una descripción de los movimientos de huelga organizados por John Lewis en la industria siderúrgica, con su secuela de choques, motines y sangre hasta que la Guardia Nacional intervino y fueron cerradas las fábricas en respeto al derecho de huelga. Vinieron después conferencias e intentos para reconciliar a las partes litigantes hasta que el representante de los industriales declaró que no celebrarían ningún contrato con una organización irresponsable dirigida por comunistas y demagogos. Los líderes se enfurecieron pero no hubo marcha atrás y dos meses después los trabajadores han empezado a regresar a las fábricas y la misma Guardia Nacional está protegiendo su derecho a regresar al trabajo, estos acontecimientos han creado la certidumbre de que es deber del gobierno garantizar la imparcial aplicación de las leyes y proteger el derecho de los ciudadanos a trabajar o a declararse en huelga según deseen y a adherirse a cualquier organización, criterio que el general PEC considera erróneo porque olvida el interés público. Él concluye que esta postura es resultado de los procedimientos extremos de Lewis, por lo que se manifiesta partidario de crear un organismo de arbitraje que funja como mediador, si no serán los obreros los que siempre pierdan, los llevará a la derrota ya que las fuerzas de resistencia están de parte del capital. Si ya existiera en E.U.A. un arbitraje obligatorio Lewis no hubiera llegado a extremos, ya que demostró ser un buen organizador y un mal jefe. Esta lucha laboral ha debilitado al presidente, quien difícilmente podrá pasar en el senado su proyecto de reorganizar la Suprema Corte. Lamenta la guerra fraticida en España, que es una guerra europea en miniatura y sólo desea que el ganador sea tolerante y tenga la visión clara para establecer un régimen democrático, que impida la explotación de las clases trabajadoras. Se lamenta de la "purga" de Stalin, quien con el pretexto de la "depuración rusa" ha aniquilado grandes sectores de la población. Carta manuscrita, sin firma, que tiene arrancada la fecha y destinatario, que es respuesta a una de 30 de octubre, en la que el autor analiza la situación del conflicto en Europa y hace un detallado análisis del problema de la plata y su repercusión en la economía mexicana no sólo en la industria minera, sino en la volatilidad de la moneda, las reservas del Banco Central y la disponibilidad de créditos. Melchor Ortega escribe al general PEC comentando que se reunió un grupo de amigos guanajuatenses y que lo recordó con gran afecto. Le da noticias de la vida en México, de la situación de la economía, de los precios de los granos básicos que cada vez suben más por las malas cosechas en gran parte del país, debido a las plagas, la falta de cultivos, el abandono de las tierras, a los bandoleros que asolan varias regiones del país. Le informa que él trata de encarrilarse en algo que le deje lo suficiente para vivir. Le pide que le informe a Rodolfo qué ha sido de las negociaciones que le pidió respecto a Santa Bárbara y le solicita le envíe unos ahorros que tiene allá para poder ampliar sus negocios. El general PEC contesta a Melchor Ortega que ya cumplió con su encargo y le comenta que la mala situación del país se debe al desplome de la producción agrícola y al desbalance monetario, ya que la inflación produce miseria y la miseria demandas de aumento de salarios y la economía entra en un círculo vicioso. La única esperanza es que muera la ola demagógica que afecta la economía. Melchor Ortega escribe al general PEC comentado la guerra chino-japonesa; la de España, que él considera que va para largo, y le informa que el ex-embajador De Negri lidera un grupo de "amigos de España" que recauda dinero para Azaña. Le informa que se acabó el PNR y que pronto tendrán un partido de obreros y soldados, que ya está citada una Convención Nacional para elegir nuevos líderes; se lamenta de la mala situación económica, de los altos precios de los granos, de la falta de créditos, de la incertidumbre de la balanza comercial provocada por la falta de definición de Estados Unidos respecto del precio de la plata. Por último da noticias de los amigos comunes: Juan Platt, Morones, Luis L. León, Vargas Lugo, La Pioja (sic) y le desea una feliz navidad.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035200
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
España
|
Ciudad de México
|
Japón
Tema persona:
Guardia Nacional
|
Morones, Luis N., Luis N.
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Azaña, Manuel
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Lewis, John
|
Stalin, José
|
Vargas Lugo
|
de Negri
|
Platt, Juan
Tema:
Leyes laborales y legislación
|
Vida familiar
|
Finanzas públicas
|
Relaciones internacionales
|
Sindicatos
|
Analistas de políticas públicas
|
Agricultura
|
Partidos políticos
|
Exiliados
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1347_1
Identificador:
CFCE_0015_1347_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1937
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Morones, Luis N.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Discurso pronunciado por el C. Luis N. Morones, líder de la CROM en el mitin organizado por la Federación Sindicalista de Agrupaciones Obreras y Campesinas del D.F., en el Teatro Fábregas el día 29 de julio de 1935. Versión taquigráfica de G. Martínez Dorantes. Manifiesta sentirse obligado a insistir en los temas tratados por Treviño, quien le antecedió en el uso de la palabra, como el salario mínimo o el Seguro Social, respecto e este último considera que tiene que tenerse mucha precaución de sus fondos para evitar que permanezcan sin aplicación, pero que la misma no implique riesgo para los trabajadores, por lo que sugiere que el gobierno maneje ese dinero para que él sea el responsable ante los interesados. En cuanto al salario mínimo sugiere que se fije de acuerdo a tres clasificaciones: salario mínimo para trabajadores no calificados, para trabajadores calificados y para trabajadores calificados especialistas. Critica las declaraciones del general Mújica, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, en el sentido de que ha llegado el momento en que si a un campesino se le ofrece la tierra debe entregársele y si a un obrero se le ofrece una fábrica también, cosa que no puede llevarse a la práctica porque si los obreros o campesinos no tienen los medios para manejarla llevarán a los centros de producción a la bancarrota; afirma que no se opone a la socialización, siempre y cuando el régimen se haya transformado y dé al trabajador las condiciones para que produzca con éxito, invierta y tenga apoyos técnicos y financieros que le permitan salir adelante, si no el fracaso puede ser muy costoso para la clase trabajadora. Quienes hablan al obrero de derechos y no de obligaciones le hacen un gran daño. Por último hace una defensa del general Calles, a quien todo el mundo critica y denuesta, y afirma que la CROM no se sumará a esa campaña de linchamiento, que él criticó a Calles cuando algunas de sus acciones no le parecieron acertadas, pero de frente, no ahora que está en desgracia. Termina diciendo que da lástima que frente al Partido Nacional Revolucionario se encuentre Emilio Portes Gil. Discurso pronunciado por el C. Francisco Breña Alvirez, Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas, en el mitin que tuvo lugar en el Zócalo en 19 de julio de 1936. Versión taquigráfica de Gregorio Martínez Dorantes. Breña afirma que en México ahora sí existe el derecho de huelga y se comprueba con el movimiento de los electricistas. Hace una historia del origen del conflicto, la nula disposición de la empresa para atender las demandas de los trabajadores, que son importantes para todos los trabajadores, no sólo para un sector, y que entre otras peticiones importantes se estipula que ninguna prerrogativa del contrato será renunciable; cláusulas de vacaciones, de riesgos profesionales, de permisos para actividades sindicales, etc. Reitera que no fue el motivo económico la causa principal de la huelga, sino la postura intolerante de la empresa, y alerta a los electricistas a permanecer unidos, que ésa es su fuerza. Discurso pronunciado por el C. Vicente Lombardo Toledano, Secretario General de la CTM, en el mitin que tuvo lugar en el Zócalo el día 19 de julio de 1936. Versión taquigráfica de Gregorio Martínez Dorantes. Afirma que en México la lucha del proletariado es la lucha por los intereses de la nacionalidad, como ejemplo da a la industria eléctrica, que pertenece a los monopolios extranjeros, el inglés en el centro de la República y el norteamericano, que le ha ido ganando terreno. Que a pesar de ser una demanda popular y de las clases medias que las tarifas de luz se reduzcan las compañías pretextan difícil situación económica y se niegan a aceptar la petición a pesar de que ellas son las que más ganancias retiran de sus empresas y así consta en publicaciones oficiales editadas en Inglaterra, en las que se afirma que su utilidad líquida es de 50 por ciento. Considera indispensable que a México se le deje de considerar país de conquista, de mano de obra barata. Exhorta a que las luchas obreras, como la que han emprendido los electricistas tengan un sello de protección a los intereses del país, que son los de la mayoría de la población. Felicita a los trabajadores de la CTM y a todos los sectores del pueblo que apoyan la huelga de los electricistas que luchan contra la opresión. Discurso pronunciado por el C. Vicente Lombardo Toledano en el mitin que tuvo lugar en el Teatro Principal el día 26 de julio de 1936. Versión taquigráfica de Gregorio Martínez Dorantes. Comenta la caída, cinco años atrás, de la Monarquía española, que fue un gran movimiento de ilusión porque si sólo se cambian nombres y sistemas jurídicos pero no hay cambio de bases, si no se rompe con el pasado y sus estructuras no hay que festejar, en ese entonces, dice Lombardo ante un grupo de españoles residentes en México constituidos como Grupo Socialista Español de México, pronunció un discurso en el que manifestó que cuando la República Española deje de ser una estructura formal y se convierta en un régimen nuevo dejará de ser una bandera simpática a los ricos. Dijo entonces que habría de llegar la Revolución y ya llegó hoy, afirma, vive España la segunda etapa de su revolución. Comenta Lombardo que en Madrid asistió a una reunión clandestina de los dirigentes del Partido Socialista Obrero Español, después de la revolución de octubre en Asturias y conoció de cerca las luchas para darle unidad a las demandas laborales y políticas del pueblo español. Por ello en esta ocasión en que se reúnen los representantes de los trabajadores españoles de todos los matices y los de la organización proletaria de México envía su adhesión al pueblo español y ofrece su apoyo en la lucha que por la reivindicación de sus derechos lleva a cabo. Explica la apatía de muchos sectores de la población de México frente a la lucha en España porque los españoles vienen a México, aún todavía ahora, con espíritu colonialista, no se integran, su sistema de vida es feudal, y que México es un país semifeudal. Ofrece el apoyo de la Confederación de Trabajadores de México a los camaradas españoles que luchan por defender no sólo sus intereses de clase sino los de toda España y promete disolver cualquier intento de organizar la falange en México y la expulsión del país a quien intente cualquier movimiento fascista. Correspondencia entre el señor Luis N. Morones, líder de la CROM, y el general PEC, que se encuentra en el exilio en San Diego, Cal.; son saludos, noticias de la vida cotidiana, informes de la salud y viajes del general PEC; felicitaciones.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035192
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Madrid (España)
|
Asturias España
|
Cincinnati (Estados Unidos)
Tema persona:
Grupo Socialista Español de México
|
Confederación de Trabajadores de México
|
Breña Alvirez, Francisco
|
Morones, Luis N., Luis N.
|
Treviño
|
Martínez Dorantes, Gregorio
|
Confederación Regional Obrera Mexicana
|
Portes Gil, Emilio
|
Seguro Social
|
Mújica, Francisco J.
Tema:
Relaciones internacionales
|
Sindicatos
|
Leyes laborales y legislación
|
Exiliados
|
Analistas de políticas públicas
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1339
Identificador:
CFCE_0015_1339
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935-1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
León, Luis L.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
El ingeniero Luis L. León escribe al general PEC, que vive en San Diego, Cal., en el exilio, comentando los problemas de su vida cotidiana, la venta de su casa para pagar deudas, lo grave de su situación económica que es reflejo de la del país, ya que no hay crédito y la moneda no tiene estabilidad, con lo que el clima de desconfianza es generalizado. En seguida analiza la situación de la agricultura, cuya productividad ha disminuido notablemente lo que está creando una corriente de opinión a favor del respeto a la pequeña propiedad porque algunos se dan cuenta de que el agrarismo es destructor y anárquico; la agricultura como actividad económica para ganarse la vida requiere seguridad y garantía por parte del estado más aún en un país tan individualista como el nuestro, donde el agricultor si no tiene certidumbre en la propiedad de su parcela no siembra. Lo mismo el pequeño propietario que el ejidatario si no hay garantía baja su producción. El remedio para estos males es hacer cumplir la ley, respetar la pequeña propiedad, y las bases legales para la tramitación de dotación y restitución de ejidos; respetar la propiedad de cosechas, aperos, edificaciones y herramientas. Que el campo y sus productos no sean botín de líderes, caciques y burócratas. Pero este programa no es el vigente para los altos mandos del gobierno que cada vez avanza más hacia la extrema izquierda sin que nadie oponga firme resistencia al agrarismo a ultranza que sólo ha provocado caos y anarquía en el campo. Memorándum firmado por Juárez y fechado el 31 de marzo de 1938 en el que analiza los diferentes rubros de la economía nacional desde el crecimiento y desarrollo que tuvo en 1932 cuando adquirió un impulso que se mantiene a pesar de la política social extremista que se ha ido poniendo en práctica. el comercio y la industria crecieron y se desarrollaron en forma sostenida hasta 1937 cuando, afirma, se inicia un descenso serio. La agricultura está en grave crisis provocada por una acción agraria demagógica, corrupta y desorganizada. En cuanto a las políticas financiera y económica del país se han cometido errores fundamentales en el manejo de los fondos públicos. El autor analiza la situación del campo, de los empresarios, de la industria, de la clase trabajadora, de los sindicatos, etc., que se manejan con demagogia, favoreciendo intereses de grupúsculos sobre los de los actores reales de la economía, lo que ha provocado desconfianza, improductividad y desánimo. Por otro lado el gobierno aumenta impuestos, echa mano de los fondos de instituciones que siempre habían sido respetadas como El Banco de México o Ferrocarriles para allegarse fondos que destina a proyectos populistas; y si a ello se agrega la expropiación petrolera con todo lo que conlleva: disminución de la producción, de los impuestos que pagaban las compañías, pago de nómina, etc., además del descrédito internacional, el panorama es desolador. De acuerdo con las estadísticas publicadas y los informes que tiene a la mano expone y analiza la situación del Banco de México, del Sistema Monetario, del crédito, de los Ferrocarriles, de la industria, la minería y de la producción de plata y de petróleo. Maneja números, datos, estadísticas, utilidades, pérdidas, pasivos y activos; Juárez obtiene la información del Boletín de la Comisión Nacional Bancaria, de noviembre y diciembre de 1937. En octubre de 1939 el general PEC escribe a Luis L. León comentando el informe de Juárez pero da a entender también que en el mismo se analiza el conflicto europeo, así como la situación económica nacional y el informe de Juárez que aparece en este expediente no menciona la situación europea, por lo que debe referirse a otro. El general PEC sí hace a Luis L. León un análisis del conflicto europeo; de artículos de prensa aparecidos en Londres en los que David Lloyd George, ex primer ministro inglés cuando la Primera Guerra Mundial, quien hace una requisitoria contra la política de Chamberlain y los exaltados estilos de Churchill; también comenta un discurso de Hitler que según el general PEC es el documento político más hábil, medular y de mayor importancia en los últimos tiempos en el que hace un llamado a la paz y propone un arreglo definitivo a todos los conflictos europeos. Afirma que Alemania ha demostrado, después de su conquista de Polonia, que no tiene interés en la matanza, por lo que la guerra se encuentra en estado de quietud, que hay que esperar las posturas de Inglaterra y Francia. Comenta la actitud de Rusia ante la toma de Polonia, cuya atracción por los Balcanes no es posible ignorar. Afirma que es posible que Estados Unidos entre como entidad mediadora, con lo que es posible se llegue a un arreglo que evite el cataclismo. Por último al comentar la política mexicana asegura que las perspectivas son halagadoras. Respuesta de Luis L. León afirmando que la percepción del general PEC sobre el conflicto europeo es realista y clara y sus apreciaciones apegadas a la verdad. El ingeniero Luis L. León escribe al general PEC con optimismo respecto a la situación del país con el nuevo gobierno del Presidente Ávila Camacho, quien corregirá los errores que han sumido al país en la bancarrota y la desorganización: que la Hacienda Pública enfrenta un terrible déficit; los ferrocarriles, petróleo, servicios, agricultura, etc., enfrentan grandes problemas, que tendrán que ir solucionándose. En cuanto a la producción agrícola, la política agraria demagógica y caótica ha provocado una disminución de la producción, todos estos problemas parece que don Manuel los enfrenta con serenidad y ponderación ya que no ha perseguido a nadie, sus acciones se han encaminado a sustraer al Ejército de la política; a liberar a los Ferrocarriles del caos; a dar un programa a las dependencias del gobierno; ha instaurado medidas de respeto a la pequeña propiedad y de transparencia al manejo de titulación de parcelas ejidales a fin de dar garantías al hombre del campo. Todas las medidas tienden a restablecer la confianza perdida después del gobierno cardenista que llevó al país al desorden y a la debilidad económica. "Memorándum sobre hule" elaborado por el ingeniero Luis L. León, firmado en México en febrero de 1942, y dirigido a la atención del señor Jorge Henríquez en el que expone que a causa de la guerra del Pacífico se presenta en América una terrible escasez de hule o caucho al grado que ya se anuncia el control y racionamiento de artículos fabricados con este material, que la crisis tiende a agudizarse por lo que es urgente establecer plantaciones de árboles productores de hule en regiones intertropicales para producir el hule que se consume en el continente y hace un estudio de la viabilidad y éxito de crear una industria del hule con plantaciones en México; la inversión necesaria, el plazo de recuperación de la misma, los mercados, etc. El estudio se divide en tres partes. La primera se refiere a la plantación de árboles de hule, qué países lo producen, cuáles lo consumen y qué cantidades y en qué condiciones está México a ese respecto. Concluye que el negocio es remunerativo en México siempre que se plantee sobre bases económicas y de técnica agrícola moderna. La segunda parte analiza las posibilidades de plantar hule en México de acuerdo con su clima y tierras; qué tipo de planta sería la más conveniente y cuál es el estado de las plantaciones de hule en México; y la posibilidad de cultivos alternos. Concluye que México es un país indicado para hacer plantaciones huleras, que tiene regiones propicias para ello y aconseja qué tipo de planta debe considerarse de acuerdo a su productividad y cómo debe ser el cultivo para alcanzar el mayor provecho posible. Por último en el tercer capítulo analiza cuáles son las bases sobre las que debe planearse una explotación hulera para atraerse la fuerte inversión de capitales que requiere. En las conclusiones hace una síntesis de sus propuestas y soluciones.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035170
Cobertura geográfica:
(Balcanes)
|
Inglaterra
|
Francia
|
Rusia
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Alemania
|
Ciudad de México
|
(Polonia)
Tema persona:
Ávila Camacho, Manuel
|
Henríquez, Jorge
|
Juárez
|
Comisión Nacional Bancaria
|
Churchill, Winston
|
Lloyd George, David
|
Hitler, Adolfo
|
Chamberlain
|
León, Luis L.
|
Ferrocarriles Nacionales de México
Tema:
Deuda pública
|
Sindicatos
|
Comercio
|
Petróleo
|
Vida familiar
|
Relaciones internacionales
|
Agricultura
|
Trabajadores agrícolas
|
Analistas de políticas públicas
|
Recursos naturales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1318_1
Identificador:
CFCE_0015_1318_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-1942
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Informes Varios
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Tres informes sin fecha, ni firma ni lugar de procedenci. :En uno se analiza la cláusula de exclusión de los contratos colectivos de trabajo que surgieron como defensa de los trabajadores organizados contra la política de muchas empresas de emplear trabajadores no sindicalizados, que eran impotentes ante la fuerza del patrón. También funcionó como arma contra los sindicatos formados en algunas empresas a iniciativa de las mismas y dominados por ellas para cumplir los requisitos legales, sin necesidad de atender las peticiones de sus obreros. El informe subraya que esa arma en la cláusula de exclusión se ha venido usando recientemente como un medio para tiranizar a los obreros por parte de sus mismos líderes para apoderarse del organismo obrero y convertirlo en una fuerza política de su propiedad; como arma de ataque de una organización obrera contra otra, con fines que no se relacionan con el bienestar de la clase obrera y se ilustra este abuso con ejemplos concretos. Compara la tiranía que ciertos sindicatos ejercen sobre sus socios con la situación de los campesinos agraristas, a quienes manipulan los líderes locales para que insistan en la formación de colectividades en las que todo es de todos y nada es de nadie, convirtiéndose así en los árbitros de la vida y trabajo de los campesinos. Hace un recuento de las permanentes demandas de los obreros que reclaman casi unánimemente buen sueldo, aceptables condiciones de trabajo y garantías de defensa ante posibles abusos, peticiones que cada vez hacen menos suyas los sindicatos que se han convertido en arma política de presión y enriquecimiento. Acusa a la política mexicana de ser un maratón de radicalismos en el que todos los grupos quieren ganar y sobrepasar al otro sin pensar si las medidas son imprácticas o perjudican al país. Informe relativo al arreglo que ofreció el Comité Internacional de Banqueros al gobierno de México respecto a la deuda pendiente, cuyo punto medular es la conversión de todos los bonos vigentes en dólares a una emisión nueva por el mismo número de pesos, amortizables en 40 años. El ofrecimiento incluía la cláusula de que al mismo tiempo se arreglará la deuda de Ferrocarriles en las mismas condiciones. No se habló de que los dos convenios se firmaran al mismo tiempo pues el ferrocarrilero tendría que incluir cláusulas técnicas que toma tiempo formular. La Secretaría de Hacienda dio largas a todo el asunto y para ganar tiempo, el Ministro de Hacienda pidió un informe a Ferrocarriles sobre la situación de la empresa, que le sirviera como base de regateo. El informe exhibió la desastrosa situación de los mismos y la incapacidad para pagar deuda, ya que tenía que proveerse de nueva dotación de material rodante. El informe lo presentó el Ministro de Hacienda al Comité diciendo que Ferrocarriles no podía reconocer la deuda que había estipulado, a lo que se le respondió que si el informe era cierto era evidente la mala administración de Ferrocarriles y que si necesitaba habilitarse partiendo de ceros no lo podían hacer solos, que necesitarían financiamiento y sólo lo obtendrían saneando su crédito, lo que implicaría también una reorganización en su administración por lo que proponen que el gobierno tome en sus manos la reorganización y la asuma como una dependencia federal. No se sabe si estas acciones por parte del Ministro se deban a la negativa del Presidente para la firma de convenios o para prolongar aunque fuera por semanas el anuncio del fracaso de las negociaciones, es decir, que el gobierno que tiene los mayores ingresos de su historia rehusa reconocer un 30 por ciento de su deuda. El tercer informe se refiere a las leyes expedidas por gobiernos de la Revolución en materia de recursos naturales como minas, petróleo, bosques, aguas, cuyo antecedente común es el de evitar los abusos cometidos por los grandes explotadores de estos recursos, eliminar privilegios injustos y dar al poder público las armas para que se cumplan las disposiciones y vigilar que las riquezas naturales se exploten racional y ordenadamente. Para ello se han promulgado una serie de requisitos y frenos cuyo fin era dar al poder público facilidades para vigilar; dichas medidas tuvieron en la mira sobre todo a las grandes compañías extranjeras y se olvidaron de las compañías nacionales; asimismo, no consideraron el hecho de que una burocracia nunca disminuye su poder sino que lo ensancha, lo que da como resultado un aumento tal de requisitos para la explotación de los recursos naturales que sólo las grandes compañías los pueden cumplir y las compañías pequeñas nacionales han ido desapareciendo ante el cúmulo de trámites burocráticos. Así, las industrias petrolera y minera están operadas cada vez menos por nacionales, que dejan su lugar a los grandes monopolios. Enumera algunos trámites que debe cumplir una compañía para constituirse y poderse dedicar a la explotación en el ramo petrolero, que son interminables y absurdos.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035161
Tema persona:
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Tema:
Recursos naturales
|
Sindicatos
|
Leyes laborales y legislación
|
Leyes
|
Derecho minero
|
Analistas de políticas públicas
|
Ferrocarriles
|
Industria del petróleo
|
Deuda pública
|
Agricultura
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1309
Identificador:
CFCE_0015_1309
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
s.f.
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Fremming, Harvey C.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el Gral. PEC y el Sr. Harvey C. Fremming, Presidente de la International Association of Field, Gas Well | Refinery Workers of America, en la cual el primero lo invita a su convención anual a celebrarse en Tulsa, Okla., E.U.A.. El Gral. PEC primero se disculpa ya que su salud quizá no le permita hacer el viaje y luego por medio de un telegrama acepta aistir y avisa de su llegada.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035137
Cobertura geográfica:
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Tulsa (Estados Unidos)
Tema persona:
Fremming, Harvey C.
|
International Association of Oil Field, Gas Well | Refinery Workers of America
Tema:
Tarjetas de invitación
|
Sindicatos
|
Congresos y conferencias
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1285
Identificador:
CFCE_0015_1285
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Elías Calles, Plutarco. Discursos
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
El Gral. PEC agradece a la Compañía Fox Movietone News el que le permitan explicar la causa de su destierro con procedimientos ilegales y violentos. Asimismo, extiende su agradecimiento al gobierno y pueblo norteamericano por su hospitalidad. Jack A. Darrock, de Fox Movietone escribe a Bill Cayce lamentando que el Gral. PEC esté desilusionado porque no guardaron el corto completo de su llegada a Los Angeles, Cal., E.U.A. y que conseguirlo va a ser difícil porque el material que no se usa es destruido después de hacer la edición. Carta del Gral. PEC al director de EL UNIVERSAL enviándole copia del discurso que pronunció en tulsa, Oklahoma en la Convención de Trabajadores de la Industria del Petróleo y le solicita lo publique. Discurso pronunciado por el Gral. PEC en la ciudad de Tulsa, Okla., E.U.A. ante los trabajadores de la industria del petróleo, organización adherida a la American Federation of Labor, en el que reitera su adhesión a los movimientos obreros en el mundo, su amistad con Samuel Gomprs con quien siempre estuvo de acuerdo en establecer lazos de entendimiento y luego explica por qué fue expulsado de México por no estar de acuerdo con las tendencias comunistas del gobierno cuyos ideales constantemente son exaltados por los funcionarios públicos que afirman es necesario entregar fábricas e industrias a los trabajadores, las tierras en su totalidad a los campesinos a la usanza rusa, privar al hombre al derecho de propiedad. El Gral. PEC acusa al gobierno mexicano de falso, de ofrecer lo que no puede cumplir y propone una táctica de lucha inteligente, positiva, que considere las condiciones reales del medio, la población y la economía y educación. Para terminar, habla de la industria del petróleo, de los logros en materia legislativa de su gobierno, cuando se decretó que los productos del subsuelo eran propiedad de la nación y agradece la invitación que él y Luis N. Morones recibieron para acompañarlos. Este discurso está en español y traducido al inglés.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035097
Cobertura geográfica:
Tulsa (Estados Unidos)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
Tema persona:
Calles, Plutarco Elías
|
El Universal
|
Darrock, Jack A.
|
Morones, Luis N., Luis N.
|
Gompers, Samuel
|
Cayce, Bill
|
Fox Movietone New
Tema:
Exiliados
|
Agricultura
|
Gratitud
|
Leyes laborales y legislación
|
Analistas de políticas públicas
|
Prensa
|
Petróleo
|
Sindicatos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1253
Identificador:
CFCE_0015_1253
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Carrillo, Alejandro
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Discurso pronunciado por el Lic. Alejandro Carrillo, en el mitin que tuvo lugar en el Teatro nacional la noche del 27 de julio de 1936, titulado "La situación del proletariado de los Estados Unidos"; la versión taquigráfica es de Gregorio Martínez Dorantes. En el discurso, Alejandro Carrillo hace una revisión de la historia del movimiento proletario en Estados Unidos desde la Guerra Civil, es decir, desde la segunda mitad del siglo XIX. Es en 1886 cuando el movimiento obrero norteamericano se concientiza y se prepara para luchar contra la burguesía. A partir de 1900 se inicia la organización industrial y hasta 1925 se lleva a cabo una verdadera revolución; cuando se abrieron las puertas a la inmigración europea y americana, y se da en general un brillante periodo de desarrollo capitalista. Es en 1905 cuando se organiza el primer núcleo de lo que se conoce como Los Trabajadores Industriales del Mundo, agrupación revolucionaria que lucha por la causa obrera y que pretende aislar a los revolucionarios sinceros del resto de los trabajadores, errónea manera de enfocar el problema porque se desvincularon de la masa obrera. Es también en 1905 cuando ocurre la primera crisis económica con la consecuente reducción de salarios y reajustes de trabajadores. En 1913 se inició otra que se salvó gracias a la Primera Guerra Mundial, ya que Estados Unidos suplió a la industria y comercio europeos. Es contra la guerra y la participación de Estados Unidos en ella que se fundó el Partido Socialista Norteamericano por Eugenio List. A su vez, la Federación Americana del Trabajo, la mayor organización de trabajadores del país, apoyó la guerra porque favorecía la economía y es desde entonces la principal aliada del capitalismo financiero. En 1919 estalla la huelga del acero y una persecución contra los movimientos obreros reivindicadores de los derechos proletarios, que son reprimidos incluso sangrientamente como ocurrió en el estado de Washington durante la huelga general, dolorosamente reprimida el 1 de septiembre de 1927 en Boston, Masssachussetts, cuando son asesinados dos importantes líderes, Sacco y Vanzetti. En 1929 cuando la gran crisis, desencadenada por el ruidoso crack de la Bolsa de Valores de Nueva York, el movimiento obrero norteamericano entra en un periodo de huelgas que se extienden por todo el país, éste es un glorioso periodo para el proletariado. En 1933 llega a la Presidencia Franklin D. Roosevelt con su política del nuevo trato, decidido a afrontar y superar la crisis, y ofrece a los trabajadores el derecho de organizarse sindicalmente y de contratar colectivamente ofertas que no pueden cumplirse porque las grandes empresas inician una terrible persecución en todo el país contra quienes deciden aprovechar estos derechos, y la crisis económica se agudiza hasta que en la Federación Americana del Trabajo surge una división; un grupo encabezado por William Green su presidente y compadre de Morones y Calles, de tendencias fascistas, y otro por John Louis, quien angustiado por la situación del país se pone al frente del movimiento progresista y forma un Frente Único de Obreros que lucha por la organización industrial de los trabajadores contra la organización gremial de Green. Hace Carrillo una comparación entre los sindicatos industriales y los gremiales, estos últimos en desventaja porque son muchos los gremios que trabajan en cada industria y si entra a huelga un gremio el resto de la fábrica continúa trabajando; Louis se dio cuenta de ello y se convenció de la necesidad de contar con sindicatos industriales para darle mayor fuerza a la huelga. La Confederación de Trabajadores de México está vinculada con Louis, ya que Green por su amistad con Morones y Calles ni siquiera quiso recibirlos. Por último critica a Morones por sus recientes declaraciones en Washington en las que afirmó que había salido de México porque aquí existía un régimen fascista y él era revolucionario. Comenta que los auténticos núcleos de obreros progresistas repudian a Calles y a Morones y que la Confederación de Trabajadores de México está muy atenta a los movimientos de los trabajadores de la industria norteamericana que están en un muy importante momento de su lucha reivindicadora.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035072
Cobertura geográfica:
Boston (Estados Unidos)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Sacco
|
Martínez Dorantes, Gregorio
|
Vanzetti
|
Carrillo, Alejandro P.
|
Roosevelt, Franklin D.
|
Louis, John
|
Morones, Luis N., Luis N.
|
Green, William
|
List, Eugenio
Tema organismo:
American Federation of Labor
|
Partido Socialista Norteamaericano
|
Trabajadores Industriales del Mundo
|
Teatro Nacional
|
Confederación de Trabajadores de México
|
Frente Único de Obreros
Tema:
Sindicatos
|
Analistas de políticas públicas
|
Leyes laborales y legislación
|
Relaciones internacionales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1229
Identificador:
CFCE_0015_1229
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1886-1936
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Departamento de salubridad publica
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Documentación y correspondencia del Departamento de Salubridad Pública referentes al nombramiento de Joaquín Ayluardo como Oficial Mayor del Departamento de Salubridad Pública. Envío al Gral. PEC, Secretario de Gobernación, de copia de un oficio conteniendo modificaciones presentadas por la Comisión de Higiene Veterinaria para implantarse en la Ordenanza General de Aduanas en lo referente a importación de animales y carnes frescas. Investigación y resultado sobre locales para instalar dispensarios en donde atender a sifilíticos y venéreos. Relación de recaudaciones y gastos de obras efectuadas en el Hospital Morelos, centros de higiene, dispensarios, etc. Propuesta al Gral. PEC, Presidente de la República, para modificar el Código Sanitario. Propuesta al Secretario de Hacienda y Crédito Público para construir colectores y efectuar obras para la profundización del Gran Canal. Correspondencia sobre la queja presentada por Felipe Buenrostro y Lorenzo Castro inconformándose por la cancelación de la licencia concedida para que efectuaran unas kermesses en la Plaza Garibaldi en vista de que las instalaciones no cumplían con los requisitos sanitarios. Devolución al Dr. Bernardo Gastélum, Jefe del Departamento de Salubridad, de una carta y documentación que la Unión de Marineros y Fogoneros del Pacífico, de Mazatlán, Sin., presentó al Ejecutivo. Informe del Departamento de Salubridad Pública para el Mensaje Presidencial del 1o. de Septiembre de 1926.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.9. Serie. Correspondencia Familiar/15.9.6. Subserie. Pólizas de la Hacienda Santa Bárbara
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10034736
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
México. Departamento de Salubridad Pública
Tema:
Aduanas
|
Sindicatos
|
Obras y Servicios Públicos
|
Denuncias
|
Poder ejecutivo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.9_15.9.6_0980_1
Identificador:
CFCE_0015_0980_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Liquidación y Disolución de la Compañía Industrial y Colonizadora del Rio Mante, S.A.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Recibos extendidos por la Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A. a sus accionistas Alberto Mascareñas, Rosa María Almada viuda de Riva Palacio, Berta Salido, Agustín Olachea y Joaquín Amaro, como devolución de su capital invertido en la empresa. Carta de Fernando Núñez Mora a Eduardo Mascareñas en la que le transcribe nota del Banco de México informando sobre la expropiación del ingenio del Mante y el monto de lo que esperan pagará el Gobierno a los accionistas. Pagaré a la empresa El Mante por $11,250,000.00. Recibo extendido a Fernando Torreblanca por pago de $500,000.00 por servicios prestados a la sociedad. Recibo de pago al Banco de Industria y Comercio por liquidación de acciones de El Mante. Correspondencia entre Fernando Torreblanca y el Ing. Juan de Dios Bojórquez sobre extravío de acciones de El Mante. Carta de Rodolfo Elías Calles al Banco Nacional de Crédito Agrícola, S.A. en que propone la compra de 25 acciones de El Mante que posee la institución; se acepta la propuesta. Estados de cuenta sobre la liquidación y modificación de adeudos por afectaciones ejidales en El Mante. Recibo extendido a Rodolfo Ampudia L. por entrega de tres acciones que aparecen compradas por el Gral. Francisco R. Serrano. Recibos y lista de accionistas de El Mante. Carta de José Martínez a Fernando Torreblanca solicitándole la venta de tierra que queda en El Mante a la Sociedad de Crédito Ejidal Narcizo Mendoza. Carta de Aarón Sáenz a Lamberto Hernández y Fernando Torreblanca informándole de la devolución de $35,000.00 hechos por el Banco de México a la Compañía Azucarera del Mante por concepto de un depósito hecho por una reclamación fiscal. Memorándum en el que se explica la forma en que se constituyó la Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A., las pérdidas sufridas y la solicitud de devolución de las 30 acciones que suscribió el estado de Tamaulipas.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/ 15.9. Serie. Correspondencia Familiar/15.9.3. Subserie. Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10034350
Cobertura geográfica:
Nogales (Sonora)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Mascareñas, Eduardo
|
Saenz, Aarón
|
Torreblanca, Fernando
|
Olachea Avilés, Agustín
|
Nuñez Mora, Fernando
|
Ampudia L., Rodolfo
|
Amaro, Joaquín, Joaquín
|
Hernandez, Lamberto
|
Mascareñas, Alberto
|
Riva Palacio, Rosa María Almada viuda de
Tema organismo:
Ingenio El Mante
|
Compañía Azucarera del Mante
|
Sociedad de Crédito Ejidal Narcizo Mendoza
|
Banco de Industria y Comercio
|
Banco de México
|
Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A.
|
Banco Nacional de Crédito Agrícola, S.A.
Tema:
Finanzas públicas
|
Agricultura
|
Vida familiar
|
Bancos
|
Sindicatos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.9_15.9.3_0792_2
Identificador:
CFCE_0015_0792_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1943-1947
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Elías Calles Chacón, Rodolfo
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre Rodolfo Elías Calles, Fernando Torreblanca, Emilio Portes Gil, Soledad González, Eduardo Mestre Chigliazza, Ricardo Camargo Villela, Banco de México y Banco Nacional de Crédito Agrícola, S.A., acerca de la visita del Gral. PEC a la Hacienda El Mante; venta de tomates; gastos de administración de la hacienda; notificación de depósitos bancarios; compra de acciones de la Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A.; arreglo del pago de impuestos; solicitud de envío de escrituras de la hacienda; solicitud de apoyo por parte de Plutarco Elías Calles Chacón para sacar adelante el proyecto agrícola en la zona; notificación de asamblea general de accionistas; demanda de grupos agraristas del Sindicato Gremial de Campesinos; requerimiento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a Rodolfo Elías Calles para que acredite su personalidad como Presidente del Consejo Administrativo de El Mante; notificación del nuevo domicilio de Rodolfo Elías Calles; renuncia del derecho a reclamar indemnización del gobierno federal por afectaciones agrarias sufridas en las tierras de la Compañía El Mante; solicitud de compra del terreno propiedad de Rodolfo Elías Calles; síntesis informativa de prensa; solicitud de hombres de negocios norteamericanos al Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas para construir un puente entre las poblaciones fronterizas de Ciudad Juárez, México y El Paso, Tex., E.U.A.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/ 15.9. Serie. Correspondencia Familiar/15.9.3. Subserie. Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10034311
Cobertura geográfica:
Ciudad Victoria (Tamaulipas)
|
El Paso (Estados Unidos)
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
|
Ciudad de México
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Monterrey (Nuevo León)
Tema persona:
Camargo Villela, Ricardo
|
Elías Calles Chacon, Rodolfo
|
Elías Calles Chacon, Plutarco
|
González Dávila, Soledad
|
Mestre Chigliazza, Eduardo
|
Portes Gil, Emilio
Tema organismo:
Sindicato Gremial de Campesinos
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Banco de México
|
Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A.
|
Banco Nacional de Crédito Agrícola, S.A.
Tema:
Vida familiar
|
Sindicatos
|
Finanzas públicas
|
Trabajadores agrícolas
|
Obras públicas
|
Agricultura
|
Poder judicial
|
Finanzas personales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.9_15.9.3_0759
Identificador:
CFCE_0015_0759
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1928-1946
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Domínguez, Ezequiel E.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el Ing. Ezequiel E. Domínguez, Jorge Rodríguez L., Rodolfo Elías Calles, José Arsenio León y José G. Delgado, acerca de afectaciones agrarias, pago de sueldos a empleados, contrato de arrendamiento, informes financieros, conflictos con el sindicato gremial de Ciudad Mante por labores agrícolas, registros ante la Cámara de Comercio y declaraciones fiscales de las haciendas San Fernando y El Mante.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/ 15.9. Serie. Correspondencia Familiar/15.9.3. Subserie. Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10034305
Cobertura geográfica:
Ciudad Mante (Tamaulipas)
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Delgado, José G.
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Domínguez, Ezequiel E.
|
León, José Arsenio
|
Rodríguez L., Jorge
Tema organismo:
Cámara de Comercio
Tema:
Agricultura
|
Vida familiar
|
Sindicatos
|
Finanzas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.9_15.9.3_0754_5
Identificador:
CFCE_0015_0755_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-1939
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Castello, Alfredo
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta del Ing. Alfonso Castelló al Gral. Plutarco Elías Calles, informándole de la constitución de la Sociedad Agrícola Unión y Trabajo de Productores de El Mante. Respuesta de enterado.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/ 15.9. Serie. Correspondencia Familiar/15.9.3. Subserie. Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10034294
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Tamaulipas (Estado)
Tema persona:
Castello, Alfredo
Tema organismo:
Sociedad Agrícolall Unión y Trabajo de Productores de el Mante
Tema:
Vida familiar
|
Sindicatos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.9_15.9.3_0747
Identificador:
CFCE_0015_0747
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1931
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas enero 1934
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Diputados, Presidentes Municipales, Gobernadores, Sindicato Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, particulares, Ligas Socialistas de Oaxaca, familiares, Secretaria Particular Soledad González, Asociación de Obreros y Campesinos de Guerrero, Sociedad de Estudiantes Guerrerenses, Asociación de Productores de Arroz de Colima, Diputados y Gobernadores, acerca de: notificaciones de enterado, adhesiones al Gral. PEC y agradecimiento por audiencia, notificación de desconocimiento de domicilio, notificación de inauguración de la Sexta Convención Obrera de la Confederación de Ligas Socialistas en Oaxaca, informe de paz social en Chiapas, gestiones para la Fábrica de Algodón Chapultepec, reporte de estado de salud de amigos, notificación de manifestación a favor de Cándido Aguilar en Veracruz, ofrecimiento de mármol para construcción de Monumento a la Revolución, solicitudes de audiencia, notificación de postulación de candidatos a Diputados en el Cuarto Distrito del Distrito Federal, precios de frascos de vidrio, denuncias de atropellos cometidos por Comité Municipal del Partido Nacional Revolucionario en Guerrero y por el Gobernador Castrejón, quejas de la Liga Regional de Comunidades Agrarias de Coahuila contra el Senador Garza Castro, solicitud de apoyo para la constitución de la Unión de Arroceros, notificación de inauguración de Comité de Ventas en Zacatecas, abstención de participación en plebiscitos verificados en Cuernavaca, Mor.; notificación de crímenes cometidos por Gobierno del estado de Chihuahua contra campesinos, notificación de Convención Tejedista en Veracruz y solicitud de que servicios telegráficos para el Gral. PEC y Soledad González dirigirlos a Anzures.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033856
Cobertura geográfica:
Cuernavaca (Morelos)
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Veracruz (Estado)
|
Pungarabato (Guerrero)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Guanajuato (Guanajuato)
|
Cuitzeo (Michoacán)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Torreón (Coahuila)
|
Zacatecas (Zacatecas)
Tema persona:
González Dávila, Soledad
|
Castrejon
|
Aguilar, Cándido
|
Garza Castro
Tema organismo:
Sociedad de Estudiantes Guerrerenses
|
Ligas Socialistas de Oaxaca
|
Fábrica de Algodón Chapultepec
|
Asociación de Obreros y Campesino de Guerrero
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Liga Regional de Comunidades Agrarias de Coahuila
|
Sindicato Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana
|
Asociación de Productores de Arroz de Colima
Tema:
Campañas electorales
|
Gobierno municipal
|
Administración pública
|
Adhesión
|
Gobiernos estatales
|
Gratitud
|
Obras públicas
|
Sindicatos
|
Denuncias
|
Agricultura
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0580_5
Identificador:
CFCE_0015_0580_5
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1934
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas enero 1934
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegamas entre el Gral. PEC, particulares, Cámara Nacional de Comercio e Industria de Chihuahua, Presidente Comité Ejecutivo del Partido Nacional Revolucionario, Carlos Riva Palacio, Gobernadores, Junta de Beneficencia Pública, Cámara Local del Trabajo de Michoacán, Diputados, Convención Obrera de Oaxaca, Secretaria Particular Soledad González, Asociación de Productores de Arroz de Colima y Senadores, acerca de: respuestas a felicitaciones por Año Nuevo, agradecimiento por exención de impuesto, gestiones para Fábrica de Algodón Chapultepec, notificación de conocimiento de mejoras, quejas contra atentado cometido a miembro del Comité Pro Alvarez en Cuernavaca, solicitud de clausura de garitos en Guadalajara, Jal.; solicitudes de audiencia, conflictos en el Congreso Agrario de Michoacán, conflicto electoral en Veracruz, notificación de paz social en Chiapas, ofrecimiento de candidatura a Diputado por Tamaulipas a Alfredo Elías Calles, solicitud de precios de frascos de vidrio, informe de acuerdos tomados en el Primer Congreso de Cooperativas de la República, solicitudes de opinión sobre declaraciones del Presidente sobre el salario mínimo, felicitaciones por haberse frustrado el atentado a Rodolfo Elías Calles, solicitud de opinión sobre precio de arroz, conflicto electoral en Jonacatepec, Mor.; solicitud de referencias para entrega a Compañía de Seguros, ofrecimiento de mármol para construcción de Monumento a la Revolución, solicitud de intervención para constitución de Unión Arrocera en Colima, solicitud de ayuda para pago a la Compañía Constructores Mexicanos S.C. de R.L.; notificación sobre acto a favor de Cándido Aguilar en Veracruz, informe de clausura de Segunda Convención de la Cámara del Trabajo en Oaxaca.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033855
Cobertura geográfica:
Mexicali (Baja California)
|
Jonacatepec (Morelos)
|
Oaxaca (Oaxaca)
|
Jalapa (Veracruz)
|
Mérida (Yucatán)
|
Cuernavaca (Morelos)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Toluca (Estado de México)
|
Huatusco (Veracruz)
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
Tema persona:
González Dávila, Soledad
|
Riva Palacio, Carlos
|
Elías Calles, Alfredo
|
Elías Calles, Rodolfo
Tema organismo:
Asociación de Productores de Arroz de Colima
|
Junta de Beneficencia Pública
|
Compañía Constructores Mexicanos, S.C. de R.L.
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Comité Ejecutivo del Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Aguilar, Cándido
|
Fábrica de Algodón Chapultepec
|
Cámara Local del Trabajo de Michoacán
|
Cámara Nacional de Comercio e Industria de Chihuahua
|
Comité Pro Alvarez
Tema:
Diversiones
|
Denuncias
|
Leyes laborales y legislación
|
Obras públicas
|
Sindicatos
|
Gratitud
|
Gobiernos estatales
|
Elecciones
|
Vida familiar
|
Administración pública
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0580_4
Identificador:
CFCE_0015_0580_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1934
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas enero 1934
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Militares, Comités Agrarios de Chiapas y Unión Sindical de Molineros, Gobernadores, Presidentes Municipales, Asociación de Productores de Arroz de Colima, Presidente de la Junta de Beneficencia Pública José M. Tapia, Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Constructores Mexicanos, S.C. de R.L. y Sindicatos Empresa, y Obreros y Jornaleros del Puerto de Veracruz, acerca de: felicitaciones de Año Nuevo, conflicto en el Congreso Agrario de Michoacán, solicitudes de audiencia, remisión de documentación para revisión, notificación de paz social en Chiapas, notificación de candidatura para Diputado a favor de Alfredo Elías Calles, solicitud de ayuda a Unión de Arroceros, informe de atentado contra Rodolfo Elías Calles, solicitud de ayuda para admisión en escuela, conflictos electorales, solicitud de ayuda para ejercer cobro, solicitud de que Lázaro Cárdenas no acepte sugestiones del ex Gral. Cándido Aguilar, solicitud de ayuda económica para realizar estudios, notificación de inauguración de Tercer Congreso Agrario en Oaxaca, protestas por trabajos de obras públicas en Veracruz realizadas por organizaciones contrarias al Gobierno, respuestas de enterado a mensajes anteriores.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033854
Cobertura geográfica:
Colima (Colima)
|
Navolato (Sinaloa)
|
Puente de Ixtla (Morelos)
|
Morelia (Michoacán)
|
Nogales (Sonora)
|
Tenosique (Tabasco)
|
Oaxaca (Oaxaca)
|
Aguascalientes (Aguascalientes)
|
Uruapan (Michoacán)
|
Xicoténcatl (Tabasco)
Tema persona:
Elías Calles, Alfredo
|
Tapia José M.
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Cardenas, Lázaro
Tema organismo:
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Unión Sindical de Molineros
|
Junta de Beneficencia Pública
|
Comités Agrarios de Chiapas
|
Unión de Arroceros
|
Aguilar, Cándido
|
Asociación de Productores de Arroz de Colima
|
Sindicatos Empresa Obreros Jornaleros de Veracruz
|
Constructores Mexicanos, S.C. de R.L.
Tema:
Gobiernos estatales
|
Denuncias
|
Elecciones
|
Campañas electorales
|
Analistas de políticas públicas
|
Adhesión
|
Leyes laborales y legislación
|
Administración pública
|
Agricultura
|
Sindicatos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0580_3
Identificador:
CFCE_0015_0580_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1934
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas enero 1934
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Presidentes Municipales, Senadores, Diputados y Militares, acerca de: felicitaciones de Año Nuevo y notificación de apertura del Quinto Congreso Estatal Obrero y Campesino de Morelia, Mich.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033852
Cobertura geográfica:
Montevideo Uruguay
|
Cumpas (Sonora)
|
Ensenada (Baja California)
|
Morelia (Michoacán)
|
Arcelia (Guerrero)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Ciudad de México
|
Azueta (Veracruz)
|
Jalapa (Tabasco)
|
Acapulco (Guerrero)
Tema:
Adhesión
|
Sindicatos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0580_1
Identificador:
CFCE_0015_0580_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1934
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas diciembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, su Secretaria Particular Soledad González, particulares, Cámara Nacional de Comercio e Industria de Chihuahua, Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México, Senadores, Gobernadores, Cámara Local del Trabajo en Michoacán, Cámara Nacional de Comercio de Ciudad Juárez, Cervecería Cuauhtémoc y Cámara Libanesa de Comercio, acerca de: agradecimiento por envío de regalo, agradecimiento por empleo, felicitaciones por Año Nuevo y Navidad, felicitaciones y agradecimientos por excención de impuestos, solicitud de ayuda para no ser removido de su cargo, solicitudes de audiencia, notificación de designación de Presidente Suplente del Consejo de Guerra de Guadalajara y adhesiones a Riva Palacio, Presidente del Comité Ejecutivo del Partido Nacional Revolucionario.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033850
Cobertura geográfica:
Veracruz (Estado)
|
Villahermosa (Tabasco)
|
La Habana (Cuba)
|
Ensenada (Baja Califonia)
|
Tlaxcala (Tlaxcala)
|
Saltillo (Coahuila)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Berlín (Alemania)
|
San Luis Potosí (San Luis Potosí)
|
Toluca (Estado de México)
Tema persona:
Riva Palacio
|
González Dávila, Soledad
Tema organismo:
Comité Ejecutivo del Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Cámara Local del Trabajo en Michoacán
|
Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México
|
Cámara Nacional de Comercio e Industria de Chihuahua
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Cámara Nacional de Comercio de Ciudad Juárez
|
Cervecería Cuauhtémoc
|
Consejo de Guerra de Guadalajara
|
Cámara Libanesa de Comercio
Tema:
Adhesión
|
Administración pública
|
Gratitud
|
Sindicatos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0579_5
Identificador:
CFCE_0015_0579_5
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas diciembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, familiares, Senadores, Diputados, Liga de Comunidades Agrarias, Comandantes Militares, Secretaria Particular Soledad González, Gobernadores, Presidentes Municipales, Agentes Aduanales, Director Banco Nacional de México Luis G. Legorreta, Receptor de Rentas de Tabasco, Comité Permanente Confederación Oaxaqueña, Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Cónsules, Comité Pro Escuela Secundaria, Confederación Nacional de Obreros Pro Trabajo, Confederación Campesina Domingo Arenas, Liga Campesina Ursulo Galván, Partido Mexicano de la Tierra, Cámara Nacional de Comercio de Nuevo Laredo y Federación de Sociedades Cooperativas de Tampico, acerca de: felicitaciones por Navidad y Año Nuevo, solicitud de pasajes de autobús, solicitudes de audiencia, notificación de festejos a favor del Ejército en Tampico, asuntos familiares, notificación de embargo a Wells Fargo, gestiones para Fábrica de Algodón Chapultepec, protesta contra Gobernador de Campeche, notificación de nombramiento como miembro de Comisión Permanente a favor de Benigno Cal y Mayor, solicitudes de audiencia, informe de paz social en Chiapas, toma de posesión como Gobernador de Nayarit de José Ibarra V., solicitud de presentación de documentación en Banco de Culiacán, envío de boletín informativo al Gral. PEC a Cuernavaca, informe de pre candidatura de Gonzalo Bautista como Senador de Puebla, informe sobre adeudo del estado de Jalisco, solicitud de empleo, designación de Gobernador sustituto en Nuevo León, notificaciones sobre tramitación de asunto, autorización de audiencias, agradecimientos por felicitaciones, transmisión de poder en Culiacán, Sin.; solicitudes de recomendación para empleo como Jefe del Departamento Autónomo Agrario a favor de Raymundo E. Enríquez, solicitud de vestuario y equipo para el Ejército, solicitud de libre importación de productos a poblaciones fronterizas, aclaración sobre no existir nexos entre el Partido Cooperatista Democrático y sociedades cooperativas.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033849
Cobertura geográfica:
Tlaxcala (Tlaxcala)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Ensenada (Baja California)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Mérida (Yucatán)
|
Navolato (Sinaloa)
|
Morelia (Michoacán)
|
Culiacán (Sinaloa)
|
Hecelchatan (Campeche)
|
Pachuca (Hidalgo)
Tema persona:
Legorreta, Luis G.
|
Cal y Mayor, Benigno
|
González Dávila, Soledad
|
Ibarra V., José
Tema organismo:
Partido Cooperativista Democrático
|
Enriquez, Raymundo E.
|
Banco Nacional de México
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Liga de Comunidades Agrarias
|
Liga Campesina Ursulo Galvan
|
Confederación Campesina Domingo Arenas
|
Comité Pro Escuela Secundaria
|
Partido Mexicano de la Tierra
|
Fábrica de Algodón Chapultepec
Tema:
Sindicatos
|
Relaciones internacionales
|
Vida familiar
|
Gratitud
|
Partidos políticos
|
Homenajes
|
Elecciones
|
Administración militar
|
Comercio
|
Prensa
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0579_4
Identificador:
CFCE_0015_0579_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas diciembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, su Secretaria Particular Soledad González, Diputados, Gobernadores, Senadores, particulares y familiares, Partido Proletario Hidalguense, Junta de Beneficencia de Tampico, Liga de Comunidades Agrarias de Chihuahua, Liga Unión Productores de Plátano, Comité Permanente de la Confederación Oaxaqueña, Comité de Acción Popular, Unión de Ganaderos, Cooperativa Agrícola de Tenosique, Tab.; Unión de Productores de Ganado de Tabasco, Unión de Productores de Maíz de Tabasco, acerca de: gestiones para Fábrica de Algodón Chapultepec, solicitud de recomendación, solicitud de que ayuntamientos no administren subsidio federal destinado a mejoras materiales, informe de formación del Frente Unico de Defensa de Funcionarios y Empleados, Contribuyentes al Fondo de Pensiones Civiles y de Retiro, reportes de enfermedad de Saturnino Cedillo, solicitud de pensión, solicitudes de empleo, notificación sobre destrucción de la mina El Chico en Hidalgo, solicitudes de audiencia, informe de paz social en Chiapas, envío de regalos, protestas por campaña de intriga contra Gobernador de Chihuahua Gral. Quevedo, solicitud de seguir pagando impuestos en oficina de receptoría ubicada en Villa Hermosa, otorgamiento de nombramiento en Consulado de Los Angeles a favor de Herlinda Loaiza, resultados de elección de Gobernador en Mérida, Yuc., solicitud de firma para constitución de la Asociación de Arroceros, felicitaciones por Navidad y Año Nuevo, invitación al Tercer Congreso Agrarista en Oaxaca, solicitud de informes sobre negociación en Navolato, adhesiones a la labor del Gobernador de Nuevo León Francisco A. Cárdenas, denuncia de asesinato cometido en Otumba, Edo de México; solicitud de apoyo a Senador suplente en Tamaulipas, solicitud de tierras de campesinos de Aguascalientes, solicitud de utilización de nombre del Gral. PEC para estufas y aparatos de calefacción, notificación de toma de posesión como Gobernador de Tlaxcala de Tomás Sánchez Perea.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033848
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
San Luis Potosí (San Luis Potosí)
|
Tijuana (Baja California)
|
Navolato (Sinaloa)
|
Morelia (Michoacán)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Chihuahua (Chihuahua)
|
Colima (Colima)
Tema persona:
Quevedo
|
Cedillo, Saturnino
|
González Dávila, Soledad
|
Loaiza, Herlinda
Tema organismo:
Frente Unico de Defensa de Funcionarios y Empleados
|
Unión de Productores de Ganado de Tabasco
|
Comité de Acción Popular
|
Cárdenas, Francisco A.
|
Fábrica de Algodón Chapultepec
|
Comité Permanente de la Confederación Oaxaqueña
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Sanchez Perea, Tomás
|
Liga Unión Productores de Platano
|
Liga de Comunidades Agrarias de Chihuahua
Tema:
Derecho minero
|
Partidos políticos
|
Agricultura
|
Elecciones
|
Administración de justicia
|
Administración pública
|
Vida familiar
|
Gobierno municipal
|
Donaciones
|
Gobiernos estatales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0579_3
Identificador:
CFCE_0015_0579_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas diciembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Sociedad Occidental Pro Homeopatía, Gobernadores, Sindicato de Ganaderos de Vista Hermosa, Sindicato Obreros y Campesinos Francisco Tamayo de Vista Hermosa Negrete, Mich., Secretario de Agricultura Francisco S. Elías, Cámara del Trabajo de Michoacán, Militares, Comunidad Agraria El Encino en Tlalpujahua, Mich.; Administrador de la Aduana de Veracruz Francisco D. González, Presidentes de Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Secretaria Particular Soledad González, Liga de Comunidades Agrarias de Sinaloa, Presidente del Comité Pro Exposición Ganadera Severo O. Montero, Comisión Ingenieros Militares, Gran Partido Sindicado del Trabajo, Cooperativa de Transportes Tres Estrellas y Confederación Sindicalista de Obreros, acerca de: asuntos familiares, solicitud de ayuda a homeópatas del país, informes sobre trabajos en el Mante, protestas contra ataques dirigidos al Gobernador de Michoacán Benigno Serrato, solicitudes de audiencia, solicitud de apoyo para candidatura a Diputado, informe financiero sobre déficit en criadores de ganado, noticias sobre el estado de salud de Saturnino Cedillo, noticias sobre Tercer Congreso Financiero Interamericano, solicitudes de empleo, informe de paz social en Chiapas, regalos a Plutarco y Leonardo Elías Calles, informe de bajo precio del frijol en Puebla, solicitud de ayuda para que no se cobren impuestos sobre rentas a la Cooperativa de Consumo Limitada de Ferrocarrileros, solicitud de pago de sueldos, informe de celebración de Cuarto Congreso Agrario en Guerrero, reportes de salud del Gral. Calles, solicitud de reforma constitucional que otorgue derechos políticos a la mujer, informe de negativa a la solicitud de explotación forestal en Aguascalientes, gestiones para Fábrica de Algodón Chapultepec, notificación de instalación de Centro Director de la Campaña Electoral para Gobernador a favor de Francisco Alvarez en el estado de Morelos y del Comité Pro General Benigno Abundez, adhesiones a la candidatura de Lázaro Cárdenas a la Presidencia de la República, informes de protestas de agraristas contra acusaciones que se le hacen a diputado guerrerense, adhesiones al Gobernador de Nuevo León Cárdenas, informe de apoyo a pre candidatos a Senadores en Sinaloa a favor de Cristóbal Bustamante y Agustín C. del Castillo, felicitaciones por onomástico, informe de sólo haberse despachado veinticuatro furgones de chícharo, informe de trabajo ejidal, solicitud de recomendación para ocupar cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia, informe de adhesión del Gobierno de Sonora al Plan Sexenal, notificación de trabajos de molienda en Tamaulipas, envío de plantas de limón, solicitud de liberación de Odilón García de la cárcel de Taxco, informe sobre problemas para la integración de las Asociaciones Productoras de Arroz, solicitud de baja de fletes en ferrocarril a la transportación de papel, solicitud de apoyo a los choferes de Tehuacán, Pue.; informe de afectación a las Sociedades Cooperativas Obreras y Campesinas si se aplica la ley general que pretende regirlas.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033847
Cobertura geográfica:
Hermosillo (Sonora)
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
|
Tlalpujahua (Michoacán)
|
Villa Unión (Sinaloa)
|
Tepic (Nayarit)
|
Empalme (Sonora)
|
El Riego (Puebla)
|
Mérida (Yucatán)
|
Tijuana (Baja California)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
Tema persona:
Montero, Severo O.
|
Elías, Francisco S.
|
González Dávila, Soledad
|
González, Francisco D.
Tema organismo:
Cooperativa de Consumo Limitada de Ferrocarrileros
|
Aduana de Veracruz
|
Confederación Sindicalistas de Obreros
|
Comité Pro Exposición Ganadera
|
Cárdenas, Lázaro
|
Serrato, Benigno
|
Sociedad Occidental Pro Homeopatia
|
Sindicato de Ganaderes de Vista Hermosa
|
García, Odilón
|
Bustamante, Cristóbal
Tema:
Vida familiar
|
Gobiernos estatales
|
Adhesión
|
Comercio
|
Donaciones
|
Partidos políticos
|
Sindicatos
|
Leyes
|
Ferrocarriles
|
Elecciones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0579_2
Identificador:
CFCE_0015_0579_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas diciembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, familiares, Gran Logia de Nuevo Léon, Centro Regional de Monterrey, Cámara Nacional de Comercio de Monterrey, Banco Nacional de México, S.A.; Banco Hipotecario, Diputados, Comités Distritales del Partido Nacional Revolucionario, Gobernadores, Cámara Nacional de Comercio, Unión de Obreros y Campesinos y Sindicato de Camioneros, Senadores, Federación Regional Platanera de Villa Azueta, Partido Reconstructor Antirreeleccionista Tlaxcalteca, Sociedad Cooperativa Industrial de Obreros Colonos de Toluca, Sindicato de Choferes, Comunidad Agraria de Ojo de Serrato, Sindicato de Reboceros, Comunidad Agraria del Rancho de Banquetes, Comunidad Agraria de los Guajes, Comunidad Agraria de Ticuitaco y Sindicato de Panaderos, acerca de: solicitud de fondos, invitación a visitar la ciudad de Monterrey, notificación de estado financiero del Banco Nacional de México, informe de condonación financiera para el avance del proyecto de agua potable a Orizaba, envío de saludos, notificación de toma de protesta como Gobernador de Coahuila a Jesús Valdés Sánchez, instalación de Legislatura en Tepic, Nay.; informe de paz social en Chiapas, campaña electoral para senador en Veracruz, felicitación por onomástico entre particulares, notificación de mitin celebrado en Coahuila a favor de Lázaro Cárdenas, conflicto obrero en Tamaulipas, instalación de primer Congreso de Ligas de Comunidades Agrarias de Aguascalientes y asesinatos de agraristas y obreros de Michoacán, solicitud de restitución de empleo, precios de costales de yute, informe sobre publicación de un nuevo libro, publicación de noticias a favor del Gral. PEC, solicitudes de audiencia, notificación sobre requisitos para formar parte de la Unión de Cooperativas Agrícolas, solicitud de remoción de delegado de la C.N.C. (Confederación Nacional Campesina); reportes del estado de salud del Gral. PEC, notificación de sanción a quienes pretendieron hablar mal del Gral. PEC, notificación sobre la necesidad de construir escuelas y hospitales en Tampico, solicitud de ayuda para que no se detengan carros de exportación por Standard Fruit Co., solicitud de papelería, gestiones Fábrica Chapultepec, agradecimiento por ratificación de Senado en Tlaxcala, solicitud de remoción de delegado del Departamento Central del Distrito Federal, notificación de envío de pliego dirigido por Colonia Agrícola San Rodrigo, pugna entre médicos homeópatas y alópatas, conflicto por venta de terrenos en Toluca, protesta por concesión de tala inmoderada en Aguascalientes, adhesiones al Gral. PEC, protestas por imputaciones hechas al Gobernador de Michoacán Benigno Serrato, solicitud de pago de Secretaría de Hacienda a Secretaría de Comunicaciones, informe de construcción de escuelas y clínicas en Tlaxcala, solicitud para apadrinar a un joven.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033846
Cobertura geográfica:
Apizaco (Tlaxcala)
|
Chalchicomula (Puebla)
|
Toluca (Estado de México)
|
Villa Azueta (Veracruz)
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Calpulalpan (Tlaxcala)
|
El Riego (Puebla)
|
Ciudad de México
|
Atzcapotzalco (Ciudad de México)
|
Orizaba (Veracruz)
Tema persona:
Cárdenas, Lázaro
|
Serrato, Benigno
|
Valdés Sánchez, Jesús
Tema organismo:
Standard Fruit Company
|
Gran Logia de Nuevo León
|
Fábrica Chapultepec
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Partido Reconstructor Antirreeleccionista Tlaxcalteca
|
Banca Nacional de México, S.A.
|
Comunidad Agraria de los Guajes
|
Sindicato de Panaderos
|
Centro Regional de Monterrey
|
Cámara Nacional de Comercio de Monterrey
Tema:
Elecciones
|
Adhesión
|
Sindicatos
|
Trabajadores agrícolas
|
Administración pública
|
Gratitud
|
Prensa
|
Relaciones internacionales
|
Denuncias
|
Comercio
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0579_1
Identificador:
CFCE_0015_0579_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas noviembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Sindicato de Cobradores de Omnibus, Federación de Comercio de Guadalajara, Sindicato de Trabajadores de Espectáculos, Gobernadores, Círculo Feminista de Occidente, Partido Socialista de Guerrero, Banco Nacional de Crédito Agrícola, Sindicato de Tramoyistas, Electricistas y Similares, Sindicato de Empresa del Puerto de Veracruz, Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Secretaria Particular Soledad González, particulares, Jefes de Operaciones Militares, Secretario General de la Cámara Nacional del Trabajo, familiares, Agente Comercial de Ferrocarriles Nacionales, Liga Nacional Campesina, Presidentes Municipales, Frente Revolucionario Padres de Familia, Federación Sindicatos Obreros Campesinos de Jalisco, Presidente del Comité Patriótico de Dallas y Diputados, acerca de: protestas por actos vandálicos cometidos por estudiantes de Jalisco, notificación de expulsión de diputados del Partido Socialista del Estado de Guerrero, solicitud de crédito a ejidatarios de Ciudad Jiménez, Coah.; solicitud de pago por daños de la revolución, notificación de inicio de juntas de arroceros, denuncias de campaña contra candidato a Senador en Veracruz, embarco de árboles de naranjo, solicitudes de audiencia, notificación de paz social en el estado de Chiapas, petición de solución al drenaje en Veracruz aceptando para el caso la asesoría del Sr. Morales Hesse, autorización de pases de ferrocarril, informe sobre seguir tramitando el asunto del negocio de plátanos, gestiones para Fábrica de Algodón Chapultepec, notificación de inauguración del Congreso de Liga de Comunidades Agrarias en Colima, solicitud de reinstalación en empleo, gestiones para la pignoración de maíz, solicitud de ayuda para que se cumpla contrato de trabajo en obras de drenaje en Veracruz, invitación para viajar a Oaxaca, gestiones familiares, informe sobre constitución de Almacenes Generales de Depósito de Yucatán, invitación a exposición ganadera, envío de quince gallos finos, informe de malos manejos fiscales en Chihuahua, notificación de obra conmemorativa de la Revolución de 1910, notificación de solución de conflicto estudiantil en Durango, solicitud de ayuda contra huertistas y felixistas en Jalapa, Ver.; notificación de instalación de Colegio Electoral en Tepic, Nay.; notificación de haberse hecho cargo de la gubernatura de Zacatecas el Gral. Matías Ramos, solicitud de ayuda para obtención de crédito bancario.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033844
Cobertura geográfica:
La Barca (Jalisco)
|
Tepic (Nayarit)
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
El Riego (Puebla)
|
Mérida (Yucatán)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Yurécuaro (Michoacán)
|
Navolato (Sinaloa)
|
Tehuacán (Puebla)
Tema persona:
González Dávila, Soledad
|
Morales Hesse
|
Ramos Matías
Tema organismo:
Sindicato de Tramoyistas, Electricistas y Similares
|
Cámara Nacional del Trabajo
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Comité Patriótico de Dallas
|
Circulo Feminista de Occidente
|
Sindicato de Empresa del Puerto de Veracruz
|
Fábrica de Algodón Chapultepec
|
Federación Sindicatos Obreros Campesinos de Jalisco
|
Liga de Comunidades Agrarias de Colima
Tema:
Obras públicas
|
Comercio
|
Agricultura
|
Homenajes
|
Administración militar
|
Denuncias
|
Trabajadores agrícolas
|
Campañas electorales
|
Ferrocarriles
|
Gobiernos estatales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0578_3
Identificador:
CFCE_0015_0578_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas noviembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Gobernadores, Liga de Comunidades de Tampico, Senadores, Subsecretario de Hacienda Ing. Marte R. Gómez, Centro Industrial Mexicano, Profesoras Casadas del Puerto de Veracruz, Secretaria Particular Soledad González, particulares, Diputados, Compañía Librera Mexicana, S.A., Liga Nacional Campesina, Unión de Obreros y Campesinos de Tlaxcala, Presidentes Municipales, Comité Pro Rojas de Puebla, Unión Linotipográfica, Unión de Partidos Coahuilenses, Asociación Coordinadora Agraria Industrial Don Martín, Presidentes de Comités Estatales del Partido Nacional Revolucionario y Gerente del Banco Nacional de Crédito Agrícola, acerca de: denuncia contra el Procurador de Pueblos Ricardo Soriano por agitador, informe de concurrentes a la Convención de Productores de Arroz, informe de instalación de Juntas Computadoras en Nayarit, solicitudes de empleo, compra de maquinaria a la Escuela Cruz Gálvez, importación de material de construcción para caminos en Baja California, solicitud de franquicia postal, ayuda para detener campaña en contra de maestras casadas, gestiones familiares, respuestas de enterado de mensajes anteriores, solicitudes de audiencia, solicitud de activación de asunto de ganado y legumbres con el Secretario Norteamericano Huld, informe de movimientos en nixtamales, sugestiones para protección forestal, informe de paz social en Chiapas, transmisión de cargo en el Partido Nacional Revolucionario, informe de constitución de uniones arroceras, conflicto electoral en Tlaxcala y Puebla, informe de atentado contra Carlos Gracidas en Veracruz, quejas contra actos atentatorios del Gobernador de Nayarit, solicitud para que Gobernación y el Senado resuelvan sobre el caso Coahuila, reportes de salud del Gral. PEC, la Asociación Coordinadora Agraria Industrial Don Martín denuncia la existencia de tiendas de raya, notificación de inauguración del Sifón, solicitud de representantes para la inauguración de la Casa Campesino, informe de suspensión de nueva inversión de cultivo de naranja, solicitud de informes sobre préstamo para explotación de árboles Tung en Baja California, envío de periódico donde trátase sobre contrarevolución cubana, informe de arreglos con Cooperativa Cosecheros de Café y Naranja para financiarles su producción, solicitud de fundación de sucursal del Banco Nacional de Crédito Agrícola, informe de iniciativa para revisar cuotas de ferrocarril, informe de adeudo a profesores de Puebla, solicitud de reinstalación en cargos, envío de costal con semilla de melón, gestiones para Fábrica Chapultepec, nota sobre el interés de Estados Unidos en la política monetaria mexicana, felicitaciones por nuevo cargo, conflicto estudiantil en Durango, informe sobre constitución de Unión General de Cooperativas para constitución de Banco Agrícola, informe de pagos bancarios a Secretaría de Hacienda, envío de árboles de naranjo, protestas contra actos vandálicos de estudiantes en Guadalajara.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033843
Cobertura geográfica:
Laredo (Tamaulipas)
|
Tepic (Nayarit)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Mexicali (Baja California)
|
Veracruz (Estado)
|
Chiautla (Puebla)
|
El Carmen (Campeche)
|
Ciudad de México
|
Cholula (Puebla)
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
Tema persona:
González Dávila, Soledad
|
Huld
|
Gómez, Marte R.
|
Soriano, Ricardo
Tema organismo:
Unión de Obreros y Campesinos de Tlaxcala
|
Unión de Partidos Coahuilenses
|
Unión General de Cooperativas para Constitución de Banco Agrícola
|
Liga Nacional Campesina
|
Liga de Comunidades de Tampico
|
Fábrica Chapultepec
|
Profesoras Casadas del Puerto de Veracruz
|
Compañía Librera Mexicana, S.A.
|
Escuela Cruz Galvez
|
Centro Industrial Mexicano
Tema:
Sindicatos
|
Bancos
|
Vida familiar
|
Caminos
|
Ferrocarriles
|
Gobiernos estatales
|
Agricultura
|
Comunicación y tráfico
|
Relaciones internacionales
|
Elecciones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0578_2
Identificador:
CFCE_0015_0578_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas octubre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Comandantes Militares, Secretaria Particular Soledad González, Gobernadores, particulares, Secretario de Economía Nacional Primo Villa Michel, Secretario de Agricultura y Fomento Francisco S. Elías, Presidente de la H. Junta Directiva de la Beneficencia Pública José María Tapia, Diputados, Partido Revolucionario Ferrocarrilero, Comités Estatales del Partido Nacional Revolucionario, Cámara Nacional de Comercio de Progreso, Yuc.; Presidentes Municipales, Presidente Confederación de Agricultores, y Senadores, acerca de: agradecimientos por donativos a Escuela de Medicina, informe sobre domicilio del Dr. Enrique de Nancy, informe sobre viaje de Rodolfo Elías Calles a Sonora, agradecimientos por mensajes enviados, solicitud de ayuda para solucionar elevación de impuestos a agrupaciones obreras de Chihuahua, reportes del estado de salud del Gral. PEC, solicitud de transferencias de recursos a la Comisión Nacional de Irrigación, notificación sobre aplazamiento en la aplicación del Artículo 186, adhesiones al Gral. PEC, solicitudes de audiencia, manifestaciones de adhesión al Comité Estatal del Partido Nacional Revolucionario en Monterrey, notificación de apertura de vía de Tampico a San Luis Potosí, quejas contra Gobernador de Nayarit y conflicto electoral, notificación de envío de documentación de asociaciones agrícolas de Culiacán, solicitud de franquicia postal, informes de ayuda a damnificados de Tampico, informe de paz social en Chiapas, gestiones para Fábrica de Algodón Chapultepec, informe de irregularidades en convenio con Banco Nacional de Crédito Agrícola en la exportación de arroz, solicitud de tractor y confirmación para acondicionamiento Campo Amaro, felicitaciones por onomástico, solicitud de cambios de jefe de Hacienda y encargado de Bienes Nacionales en Tampico por ser enemigos del Gobierno, queja por atentado de agentes de la Procuraduría General, informe de fraude de comerciantes en Durango, solicitud de influencia para evitar concesión a Compañía Industrial Saltillera Fábrica Hilados Bella Unión por lesionar al municipio, informe sobre suspensión de pasajes de ferrocarril a damnificados, informes sobre condiciones de damnificados en Tampico, notificación de posesión provisional a ejidatarios de Chiapas, informe de implantación de salario mínimo en Guanajuato, solicitud de reforma a la ley agraria en Guanajuato, agradecimiento por condolencia.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033840
Cobertura geográfica:
Santiago Ixcuintla (Nayarit)
|
Santa Anna (Sonora)
|
El Riego (Puebla)
|
Mérida (Yucatán)
|
Colima (Colima)
|
Guanajuato (Guanajuato)
|
Tehuacán (Puebla)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Aguascalientes (Aguascalientes)
|
Tlaxcala (Tlaxcala)
Tema persona:
Nancy, Enrique de
|
González Dávila, Soledad
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Elías, Francisco
|
Tapia, José María
|
Villa Michel, Primo
Tema organismo:
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Partido Revolucinario Ferrocarrilero
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Banco Nacional de Crédito Agrícola
|
Junta Directiva de la Beneficencia Pública
|
Compañía Industrial Saltillera Fábrica Hilados Bella Unión
|
Fábrica de Algodón Chapultepec
|
Confederación de Agricultores
|
México. Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas
|
Cámara Nacional de Comercio de Progreso, Yucatán
Tema:
Viajes y travesías
|
Administración militar
|
Ferrocarriles
|
Trabajadores agrícolas
|
Leyes laborales y legislación
|
Gobiernos estatales
|
Adhesión
|
Leyes
|
Desastres
|
Elecciones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0577_5
Identificador:
CFCE_0015_0577_5
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas octubre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Comandantes Militares, Gobernadores, Secretarios Generales de Gobierno, Presidentes Municipales, Cónsul de México en Chicago Carlos Palacios Roji y en Nueva York Enrique D. Ruiz, Platanera de Chiapas, S.C.L.; Cámara Nacional del Trabajo, Cooperativa Cervecería Nogales, Comité Anti-Chino de Torreón, Sociedad Protectora de la Mujer Mexicana, Banco Nacional de Crédito Agrícola, S.A.; Fomento y Urbanización, S.A., Secretaria Particular Soledad González, Vicepresidente Ejecutivo Líneas Missouri, Partido Nacional Ferrocarrilero, Cámara del Trabajo del Estado de Nuevo León, Organizador Regional Ejidos de Puebla y Cámara Nacional de Comercio de Monterrey, acerca de: visita del Presidente Abelardo L. Rodríguez a Tampico, informe de paz social en Chiapas, Luis B. Casillas felicita por onomástico a María Teresa Diaz Covarrubias, petición de destitución de funcionario de Hacienda, notificación de visita del Gobernador de Chiapas a la valoración del desastre ocasionado por inundaciones, reportes de salud del Gral. PEC, protestas por campaña de descrédito contra Gobernador de Querétaro, notificación de instalación de Congreso Agrario en Querétaro; adhesiones al Gobernador de Tamaulipas Rafael Villarreal, notificación de derogación de ley marcial en Tamaulipas, solicitud de envío de fondos, agradecimientos por atenciones brindadas al administrador del Gral. PEC, respuestas de enterado y agradecimientos por buenos deseos, solicitud de reemplazo de tropa que habían participado en trabajos de construcción de carretera en Hermosillo, Son.; reportes sobre damnificados en Chiapas, notificación de difícil situación financiera en La Paz, B.C., concesión de crédito a Confederación Agraria en Mazatlán, Sin.; notificación sobre no poder enviar ayuda económica a los trabajadores agrícolas de Arizona por necesidad de apoyar a los damnificados de Tampico, solicitud de ayuda para que no se despidan a más trabajadores de los Talleres Gráficos de la Nación, informe sobre constitución de junta de arroceros en Puebla, notificación de resolución favorable entre la Cooperativa Cervecería Nogales y la Secretaría de Hacienda, solicitudes de audiencia, envío de ayuda económica para la Escuela de Medicina, solicitud de apoyo al candidato a Gobernador de Coahuila Julio Madero, solicitud de garantías a periodista que descubrió complot para asesinar al Gral. Lázaro Cárdenas, solicitud de envío de papelería, invitación a Huajuapan de Léon, Oax.; notificaicón sobre visita de Lázaro Cárdenas a Ciudad Anáhuac, Coah.; solicitud de premio a productos ejidales en Veracruz, informe sobre formación de asociaciones de productores de arroz en Michoacán, solicitud de instalación de teléfonos en la casa de Cuernavaca del Gral. PEC, notificación de acciones pro damnificados en Tampico, solicitud de pago a Fábrica de Algodón Chapultepec, solicitud de envío de giro a Compañía Desarolladora Mexicana, S.A., informe sobre ataques que está sufriendo el Gobernador de Nuevo León Francisco A. Cárdenas, solicitud de informe sobre paradero de Lázaro Cárdenas, solicitud de ascenso, informe sobre que la política monetaria mexicana ha sido la acertada para sortear la crisis, solicitud de prórroga de licencia a favor de Rodolfo Elías Calles, notificación sobre cargo gerencial a favor de Bartolomé Vargas Lugo, informe sobre movimiento de fondos en Tampico y agradecimientos por envío de fondos para la Escuela de Medicina.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033839
Cobertura geográfica:
Chicago (Estados Unidos)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Linares (Nuevo León)
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Huixtla (Chiapas)
|
Nogales (Sonora)
|
Anáhuac (Nuevo León)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Tampico (Tamaulipas)
Tema persona:
Casillas, Luis B.
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Vargas Lugo, Bartolomé
|
Madero, Julio
|
González Dávila, Soledad
|
Ruiz, Enrique D.D.
|
Rodríguez, Abelardo L.
|
Palacios Roji, Carlos
|
Cárdenas, Francisco A.
|
Cárdenas, Lázaro
Tema organismo:
Cámara Nacional del Trabajo
|
México. Secretaría de Guerra y Marina
|
Lineas Missouri
|
Confederación Agraria en Mazatlán, Sinaloa
|
Cámara Nacional de Comercio de Monterrey
|
Fábrica de Algodón Chapultepec
|
Escuela de Medicina
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Cooperativa Cervecéria Nogales
|
Platanera de Chiapas, S.C.L.
Tema:
Administración militar
|
Adhesión
|
Leyes laborales y legislación
|
Poder ejecutivo
|
Finanzas públicas
|
Gobiernos estatales
|
Viajes y travesías
|
Desastres
|
Denuncias
|
Agricultura
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0577_4
Identificador:
CFCE_0015_0577_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas octubre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Militares, Comisión de Obreros de los Talleres Gráficos de la Nación, Alianza de Agentes de Publicaciones, Comandantes de Zona Militar, Presidentes Municipales, Asociación Productores de Garbanzo, Cónsul Roberto Pesqueira, Gobernadores, Banco Nacional de Crédito Agrícola, S.A.; Constructores Mexicanos, S.C. de R.L.; Cervecería Nogales, Presidentes de Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Senadores y Secretario de Gobernación Lic. Eduardo Vasconcelos, acerca de: solicitud de empleado de Telégrafos, estadía de Rodolfo Elías Calles en Tehuacán, Pue., adhesiones por labor realizada por el Gral. PEC en favor del país, solicitud de ayuda para permanencia en empleo, reportes sobre estado de salud del Gral. PEC, felicitaciones por nombramiento de Secretario de Hacienda del Gral. PEC, solicitudes de audiencia, solicitudes de recomendación para empleo, notificación de ajusticiamiento de ratero, notificación de envío de óbolo, solicitud de batallón para Zacatlán, Pue.; solicitud de ayuda para exportación de frijol, respuestas de enterado a mensajes anteriores, solicitud de envío de documentación para exportación de arroz, solicitud de envío de fondos, notificación de sustitución de comandantes de zona, informes sobre constitución de Asociación Arrocera de Morelos, solicitud de anticipo de dinero para participación en minería, informe sobre paz social en Chiapas, envío de donativos para la Escuela de Medicina, notificación sobre damnificados en Tampico, solicitud de ayuda para firma de contrato con Cervecería Nogales, informe sobre celebración de sesiones ordinarias en Tlaxcala, solicitud de fotografías del Gral. PEC, informes sobre conflicto surgido entre contratista y organización obrera por obras de drenaje en Veracruz, solicitud de datos para proyecto protección infancia, solicitud de envío de dinero al Arq. J. López Moctezuma, informes de audiencia con Soledad González, felicitaciones por onomástico del Gral. PEC, conflicto electoral en Veracruz y Campeche, envío de medicinas, informe de José Mijares Palencia sobre visita a Canadá, informe sobre la posibilidad de reparación de vías entre el Mante y Estación Guerrero, solicitud de informe sobre si el Gral. PEC se enteró de asunto de la Cámara Agrícola Nacional de la Comarca Lagunera, informe sobre precio de gasa, informe sobre desastres por ciclón en Querétaro, envío de anteojos al Gral. PEC, envío de pasajes de ferrocarril a damnificados, informe sobre condiciones materiales y humanas de los damnificados en Tampico.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033836
Cobertura geográfica:
Hermosillo (Sonora)
|
Montreal Canadá
|
Ciudad de México
|
Guanajuato (Guanajuato)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
La Paz (Baja Califonia)
|
Tepic (Nayarit)
|
Coatepec (Veracruz )
|
Jalapa (Veracruz)
|
San Luis Potosí (San Luis Potosí)
Tema persona:
Mijares Palencia, José
|
Pesqueira, Roberto
|
López Moctezuma, J.
|
González Dávila, Soledad
|
Vasconcelos, Eduardo
|
Elías Calles, Rodolfo
Tema organismo:
Constructores Mexicanos, S.C. de R.L.
|
Asociación Productores de Garbanzo
|
Alianza de Agentes de Publicaciones
|
Comisión de Obreros de los Talleres Gráficos de la Nación
|
Cervecería Nogales
|
Asociación Arrocera de Morelos
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Escuela de Medicina
|
Cámara Agrícola Nacional de la Comarca Lagunera
|
Banco Nacional de Crédito Agrícola, S.A.
Tema:
Adhesión
|
Comunicación y tráfico
|
Sindicatos
|
Elecciones
|
Finanzas públicas
|
Administración de justicia
|
Derecho minero
|
Comercio
|
Leyes laborales y legislación
|
Administración militar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0577_1
Identificador:
CFCE_0015_0577_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas septiembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Banco Regional Agrícola de Veracruz, Comisión de Médicos de El Riego, Pue.; secretarios de Estado, gobernadores, director de la Lotería Nacional, militares, particulares, sectores ferrocarrileros del Distrito Federal, diputados, senadores y subsecretarios, acerca de: constitución de la Asociación de Productores de Arroz en Veracruz; los doctores José Castro Villagrán y Abraham Ayala González solicitan tratar con el Gral. Tapia el asunto pendiente de la clínica, respuesta de enterado; Ricardo G. Hill, Vicecónsul de México en Los Angeles, Cal., solicita su traslado a la capital para explicar los trabajos de organización de los trabajadores mexicanos, agradecimientos por felicitaciones, solicitud de ayuda de Leoneid J. Dvitiz para no ser removido de su cargo como agente de la Lotería Nacional, maniobras de ayuda a los damnificados por inundaciones en Veracruz, Chiapas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Yucatán y Campeche, solicitud para que se informe de los precios de los camiones Ford; sectores ferrocarrileros solicitan la intervención del Gral. PEC para que no sean cesados sus compañeros, cesión de tierras en Guerrero para que se entreguen a campesinos, felicitaciones por onomástico, solicitud de envío de papelería, notificación de nombramiento como Subsecretario de Hacienda del Ing. Marte R. Gómez, solicitudes de audiencia, felicitaciones al Gral. PEC por su nombramiento como Secretario de Guerra y Marina y de Hacienda, asignación de recursos a la Facultad de Medicina, asignación de recursos a los damnificados, informes sobre inauguración del Banco del Bajío, S.A., notificación de renuncias del personal del Departamento de Bienes Nacionales.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033834
Cobertura geográfica:
El Riego (Puebla)
|
Tijuana (Baja California)
|
Chihuahua (Chihuahua)
|
Orizaba (Veracruz)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Unión (Guerrero)
|
Ensenada (Baja California)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Cuernavaca (Morelos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Gómez, Marte R.
|
Ayala González, Abraham
|
Castro Villagran, José
|
Tapia
|
Hill, Ricardo G.
|
Dvitiz, Leoneid J.
Tema organismo:
Departamento de Bienes Nacionales
|
Asociación de Productores de Arroz de Veracruz
|
Comisión de Médicos de el Riego, Puebla
|
México. Departamento de Salubridad Pública
|
Lotería Nacional
|
Banco Regional Agrícola de Veracruz
|
Facultad de Medicina
|
Banco del Bajío, S.A.
Tema:
Adhesión
|
Desastres
|
Referencias de empleo
|
Leyes laborales y legislación
|
Poder ejecutivo
|
Sindicatos
|
Agricultura
|
Bancos
|
Gratitud
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0576_6
Identificador:
CFCE_0015_0576_6
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas septiembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Gobernadores, Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, S.A., Compañía Vidriera de Monterrey, S.A.; Comité Municipal de Auxilios de Matamoros, Tamps.; Partido Veracruzano del Trabajo, Jefes de Zona Militar, Gremio Unido de Alijadores, Departamento de Salubridad, particulares, Partido Radical Guanajuatense, Presidente de la Beneficencia Pública, Comandantes de Zona Militar, Cámara Nacional del Trabajo y Administrador de la Aduana de Nuevo Laredo, acerca de: notificación sobre acciones del Presidente para ayuda de damnificados, solicitud de fondos para la Escuela de Medicina, respuesta de que escuchará la conferencia, respuesta de haber tomado nota de mensajes anteriores, saludos y condolencias particulares, notificación de pérdidas por ciclón en Tamaulipas, informe sobre condiciones en el Mante, reportes sobre estado de salud del Gral. PEC, solicitudes de audiencia, reporte sobre las pésimas condiciones de los trabajadores en Tampico, contribución económica de la Beneficencia Pública para damnificados en Tampico, felicitaciones por onomástico, informe sobre envío de vacuna, notificación de salida de Comisión Nacional Agraria, informe sobre paz social en Chiapas, notificaciones sobre envío de ayuda a damnificados, solicitud de ayuda para empleo, solicitud de iniciativa para aumento de impuestos a cigarros y alcohol, informe sobre llegada de Vasconcelos a Tampico y notificación sobre tranquilidad social y avances en el estado de Guerrero.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033833
Cobertura geográfica:
Oaxaca (Oaxaca)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Chihuahua (Chihuahua)
|
El Riego (Puebla)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Villahermosa (Tabasco)
|
Tehuacán (Puebla)
|
Ciudad del Oro (Zacatecas)
|
Tepic (Nayarit)
|
Ciudad Victoria (Tamaulipas)
Tema persona:
Vasconcelos
Tema organismo:
Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, S.A.
|
Escuela de Medicina
|
Compañía Vidriera de Monterrey, S.A.
|
México. Departamento de Salubridad Pública
|
Comité Municipal de Auxilios de Matamoros, Tamaulipas
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Partido Veracruzano del Trabajo
|
Gremio Unido de Alijadores
|
Cámara Nacional de Trabajo
|
Comisión Nacional Agraria
Tema:
Notas de condolencia
|
Trabajadores agrícolas
|
Leyes laborales y legislación
|
Administración pública
|
Partidos políticos
|
Gobiernos estatales
|
Poder ejecutivo
|
Gratitud
|
Vida familiar
|
Viajes y travesías
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0576_5
Identificador:
CFCE_0015_0576_5
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas septiembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Comandantes Militares, Gobernadores, Secretaria Particular Soledad González, Unión Lagunera de Crédito, S.A.; Militares, Presidente del Comité Municipal de Auxilios, Cooperativa de Choferes de Colima, Partido Veracruzano del Trabajo, Administrador de Aduana Luis Horcasitas, Cónsul de México en Laredo, Tex. Rafael Aveleyra y Presidente Convención Liga de Comunidades Agrarias del Estado de México, acerca de: solicitud de envío de Boletín Informativo al Gral. PEC, envío de donativos a la Escuela de Medicina, solicitud de informe sobre la causa de la falta de personal en Anzures, notificación sobre fallecimiento del Contralmirante Hilario Rodríguez Malpica, solicitud de pago de sueldos a maestros de Veracruz, informe sobre paz social en Chiapas, solicitud de informes sobre embarque de pacas, solicitud de pago de adeudo a Fábrica Chapultepec, notificación de la salida del Gral. PEC hacia Tehuacán, Pue.; deseos de buena salud al Gral. PEC, solicitud de ayuda para damnificados por ciclón en Matamoros, Tamps.; notificación de reforma al Artículo 123 en Saltillo, Coah.; solicitudes de audiencia, invitación a escuchar conferencia por radio que trata sobre la Doctrina Calles, solicitud de informes sobre salud de particulares, solicitud de ayuda para suspender embargo de automóviles, informe sobre resultados de proceso electoral en Veracruz, solicitud de envío de estufa y refrigerador al Gral. PEC.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033832
Cobertura geográfica:
San Luis Potosí (San Luis Potosí)
|
Laredo (Estados Unidos)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Jalapa (Veracruz)
|
Nuevo Laredo (Tamaulipas)
|
Colima (Colima)
|
Pénjamo (Guanajuato)
|
Saltillo (Coahuila)
|
Mérida (Yucatán)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Aveleyra, Rafael
|
González Dávila, Soledad
|
Horcasitas, Luis
|
Rodríguez Malpica, Hilario
Tema organismo:
Partido Veracruzano del Trabajo
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Fábrica Chapultepec
|
Escuela de Medicina
|
Liga de Comunidades Agrarias del Estado de México
|
Unión Lagunera de Crédito, S.A.
|
Cooperativa de Choferes de Colima
Tema:
Campañas electorales
|
Tarjetas de invitación
|
Prensa
|
Sindicatos
|
Vida familiar
|
Viajes y travesías
|
Gobiernos estatales
|
Elecciones
|
Partidos políticos
|
Finanzas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0576_4
Identificador:
CFCE_0015_0576_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas septiembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Gobernadores, Director del Banco de México Agustín Rodríguez, Director de la Lotería Nacional Manuel E. Otálora, Comandantes de Guarnición, Secretario de Agricultura y Fomento Francisco S. Elías, Secretario de Guerra y Marina Pablo Quiroga, Jefes de Aduanas, Secretario General del Partido Veracruzano del Trabajo Amador Zárate, Secretario General del Comité Ejecutivo de la Liga de Comunidades Agrarias de Toluca Felipe Estrada, Presidente de El Salvador Maximiliano Hernández Martínez, Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, El Forum Club Obreros Cruz Azul, Compañía Comercial de Productos Químicos, Subgerente del Banco Mercantil y Agrícola, S.A. Frank D. Wilkey, Cónsules, Presidente de la República Abelardo L. Rodríguez y la Secretaria Particular del Gral. PEC, Soledad González, acerca de: informe sobre no haber atendido asunto por motivos de salud, agradecimientos por sus buenos deseos, agradecimientos por envíos de fondos para la Escuela de Medicina, respuesta de enterado sobre fallecimiento, informe sobre damnificados por ciclón en San Luis Potosí, solicitud de otorgamiento de facilidades para transportación de objetos comprados por el Gral. PEC, comunicación de haber tomado nota de mensajes anteriores, solicitud de estado de salud de particulares, notificación sobre celebración de Convención para constitución del Partido Radical Guanajuatense, informe de envío de paquete a Cónsul, solicitud de pases de ferrocarril, informe sobre resultado votación para renovación de Ayuntamiento de Veracruz, solicitudes de ayuda a damnificados de San Luis y Oaxaca, informes sobre paz social en Chiapas, solicitud de ayuda económica para la Escuela de Medicina, informe sobre posible envío de pala de vapor, concesión de audiencias, solicitud de ayuda para exportar plátano, agradecimiento por envío de fondos para la reparación del varadero nacional de Guaymas, Son.; solicitud para que se emplee cemento Cruz Azul en la construcción del Monumento a la Revolución, informe sobre toma de posesión como Gobernador interino de Puebla del Lic. Gustavo Ariza, solicitud de envío de fondos a la Compañía Comercial de Productos Químicos, solicitud de ayuda para que no se dé de baja en el ejército, notificación de salida del Senador Cruz, notificación de salida del Gral. PEC para Tehuacán a tratar asunto con Presidente, solicitud de informes sobre cuenta bancaria, agradecimiento por envío de placas terminales diatermia, solicitud de atenciones a Juan Platt, solicitud de prohibición de circulación del periódico americano a Ciudad Juárez por injusta campaña de descrédito que inició contra Manuel Llantada, invitación a festival aéreo en Jalapa, le notifica del envío de memorándum.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033831
Cobertura geográfica:
Celaya (Guanajuato)
|
San Salvador (El Salvador)
|
Guaymas (Sonora)
|
Toluca (Estado de México)
|
Pachuca (Hidalgo)
|
Durango (Durango)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Zacatecas (Zacatecas)
|
Puebla (Puebla)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Rodríguez, Abelardo L.
|
Elías, Francisco S.
|
Estrada, Felipe
|
Otálora, Manuel E.
|
Hernández Martínez, Maximiliano
|
Quiroga Escamilla, Pablo
|
Zarate, Amador
|
Ariza, Gustavo
|
Cruz
|
Platt, Juan
Tema organismo:
México. Secretaría de Guerra y Marina
|
México. Secretaría de Agricultura y Fomento
|
Comité Ejecutivo de la Liga de Comunidades Agrarias de Toluca
|
Escuela de Medicina
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Banco de México
|
Banco Mercantil y Agrícola, S.A.
|
Partido Veracruzano del Trabajo
|
Compañía Comercial del Productos Químicos
|
El Forum Club Obreros Cruz Azul
Tema:
Administración militar
|
Administración pública
|
Vida familiar
|
Tarjetas de invitación
|
Desastres
|
Gobierno municipal
|
Finanzas públicas
|
Sindicatos
|
Viajes y travesías
|
Gratitud
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0576_3
Identificador:
CFCE_0015_0576_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas septiembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Presidente de la Cámara de Comercio de Tijuana, B.C. Luis S. Marquez, Gobernadores, Presidentes de Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Presidente de la Asamblea Pro Acercamiento Nacional de Cuernavaca, Mor.; Convención Liga de Comunidades Agrarias, Secretario General de Gobierno de La Paz, Luis S. Rodríguez, Director de Pensiones Civiles de Retiro, particulares, Presidente de la Liga de Poseedores en Pequeño, Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas Miguel M. Acosta, Liga de Maestros del Estado de México, Comandantes de la Zona Militar, Secretario de Hacienda A. J. Pani, Compañía Agrícola de La Laguna, Diputados, Secretaria Particular Soledad González y Cervercería Cuauhtémoc, acerca de: agradecimientos por publicación de decreto creando los periódicos libres para Tijuana, informe sobre paz social en Chiapas, informe sobre terminación de instalación eléctrica en El Riego, Pue.; respaldo del Comité Municipal del Partido Nacional Revolucionario al Comité Estatal de Veracruz contra maniobras de los Diputados Peña González y Guillermo Rodríguez, solicitud de ayuda económica para la Facultad de Medicina, notificaciones sobre haber recibido mensajes, respuesta de enterado sobre viaje de Gobernador a la capital, informe sobre posibilidad de contratar créditos, suspensión de audiencias, solicitud de informes sobre estado de salud de particulares, informe sobre el depósito para tramitar concesión México-Tijuana, solicitudes de audiencia, solicitud de pago a maestros, solicitud de envío de yerba del "manzo", notificaciones sobre envío de fondos a la Escuela de Medicina, reconocimiento de la Cámara de Comercio de Tijuana por la creación de perímetro libre, condolencias a particulares, informe sobre estado de salud de particulares, solicitud de ayuda para damnificados de Oaxaca, compras de artículos para las hijas de Alicia, solicitud de ayuda para construcción de carretera en Guerrero.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033830
Cobertura geográfica:
Villahermosa (Tabasco)
|
Toluca (Estado de México)
|
Mazatlán (Sinalao)
|
Morelia (Michoacán)
|
Coscomatepec (Veracruz)
|
Villa Jara (Veracruz)
|
Otatilán (Veracruz)
|
Guanajuato (Guanajuato)
|
Tlaxcala (Tlaxcala)
|
La Paz (Baja California Sur)
Tema persona:
Liga de Poseedores en Pequeño
|
Facultad de Medicina
|
Pani, Alberto J.
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Rodríguez, Guillermo
|
Cámara de Comercio de Tijuana
|
Asamblea Pro Acercamiento Nacional de Cuernavaca, Morelos
|
Cámara de Comercio de Tijuana, B. C.
|
Rodríguez, Luis S.
|
Acosta Guajardo, Miguel M.
Tema:
Partidos políticos
|
Gobiernos estatales
|
Campañas electorales
|
Finanzas públicas
|
Notas de condolencia
|
Obras públicas
|
Administración pública
|
Viajes y travesías
|
Analistas de políticas públicas
|
Desastres
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0576_2
Identificador:
CFCE_0015_0576_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas septiembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Presidentes Municipales, Presidentes de Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, particulares, Cámara de Senadores, Federación Agrupación de Comerciantes en Pequeño del Distrito Federal, Partido Deportista Mexicano, Gobernadores, Liga de Maestros del Estado de México, Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos de Ciudad Victoria, Tamps.; Liga de Poseedores en Pequeño de Tamaulipas, Estudiantes de la Facultad Nacional de Jurisprudencia y Secretaria Particular Soledad González, acerca de: solicitud de informe sobre voltaje de luz para utilización de aparato de diatermia, agradecimiento por informes, informes sobre estado de salud de particulares, solicitud de expulsión de diputados por malos manejos, solicitudes de audiencia, adhesiones al Gral. Calles por su labor revolucionaria, invitación al festival del Partido Deportista Mexicano, solicitud de ayuda para liberar a diputado, informe sobre paz social en Chiapas, contestación acerca de estar tratando asunto con Secretario de Gobernación, notificación sobre estado de salud del Gral. PEC, agradecimientos por mensajes enviados, indicaciones sobre cómo debe tratarse el asunto de los plataneros en Monterrey, agradecimientos por el interés demostrado en la salud del Gral. PEC, notificación sobre resolución de asunto cuando el Gral. PEC se encuentre mejor de salud, suspensión de audiencias, disculpa por no poder asistir a eventos, solicitud de informe sobre llegada de particulares, adhesión del Gral. PEC a la labor desarrollada por el Gobernador de Coahuila Nazario S. Ortiz Garza, solicitud de envío de películas, adhesiones al Comité de Estado que preside Carlos Darío Ojeda en Veracruz, informe sobre la clausura de la Octava Convención de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Ciudad Victoria, Tamps., notificación de registro de candidatura del Lic. Severiano Herrera para Presidente Municipal de Córdoba, Ver.; apoyo a la medida de expulsión de Guillermo Rodríguez y Francisco González del Comité Municipal del Partido Nacional Revolucionario en Coatzintla, Ver.; informe sobre gastos ejercidos durante la administración del Gobernador de Durango Gral. Carlos Leal, notificación sobre salida de Gobernador de La Paz, B.C.S. Luis S. Rodríguez hacia la capital para informar al Gral. PEC de asuntos administrativos, solicitudes de audiencia, notificación sobre que ya se están tomando en consideración las indicaciones del Sr. Elliot Roosevelt, solicitud de recepción de bultos, solicitud de nueva remesa para Fábrica Chapultepec, solicitud de compras para las sobrinas de Soledad González, solicitud de informe sobre si subsiste la comisión conferida al Vicecónsul Hill, solicitud de informes sobre recepción de violetas, solicitud de orden para cruce de línea que llevará corriente eléctrica a El Riego, Pue., notificación del viaje de Rodolfo Elías Calles, solicitud de apoyo para que no se construya penitenciaría tan cerca de la ciudad de Cuernavaca, notificación sobre conflicto electoral en Michoacán, solicitud de envío de fondos, invitación a la Asamblea Pro Acercamiento Nacional en Morelos, informe de inauguración del Centro Escolar Cruz Gálvez, solicitud de ayuda económica a estudiantes de la Escuela de Ingenieros Mecánicos Electricistas, notificación de resultados obtenidos en las elecciones verificadas en Coahuila.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033829
Cobertura geográfica:
San Luis Potosí (San Luis Potosí)
|
Tlaxcala (Tlaxcala)
|
Cosamaloapan (Veracruz)
|
Tonalá (Chiapas)
|
Papantla (Veracruz)
|
Chicontepec (Veracruz)
|
Veracruz (Estado)
|
Agua Caliente (Baja California)
|
Tacámbaro (Michoacán)
|
Durango (Durango)
Tema persona:
Ortiz Garza, Nazario S.
|
Ojeda, Carlos Darío
|
Rodríguez, Luis S.
|
Leal, Carlos
|
Roosevelt, Elliot
|
Rodríguez, Guillermo
|
Herrera, Severiano
|
González, Francisco
|
González Dávila, Soledad
|
Hill
Tema organismo:
Asamblea Pro Acercamiento Nacional en Morelos
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Fábrica Chapultepec
|
México. Congreso. Cámara de Senadores
|
Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos de Ciudad Victoria, Tamaulipas
|
Centro Escolar Cruz Gálvez
|
Liga de Poseedores en Pequeño de Tamaulipas
|
Liga de Maestros del Estado de México
|
Facultad Nacional de Jurisprudencia
|
Escuela de Ingenieros Mecánicos Electricistas
Tema:
Partidos políticos
|
Sindicatos
|
Vida familiar
|
Gobiernos estatales
|
Analistas de políticas públicas
|
Elecciones
|
Administración pública
|
Trabajadores agrícolas
|
Adhesión
|
Relaciones internacionales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0576_1
Identificador:
CFCE_0015_0576_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas agosto 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, su Secretaria Particular Soledad González, Gobernadores, Militares, Comités Ejecutivos del Partido Nacional Revolucionario, Agrupaciones Políticas Mártires de la Revolución: Filiberto Gómez, Belisario Domínguez y Melchor Ocampo de Valle de Bravo, Edo. de México; Liga de Comunidades Agrarias de Ciudad Victoria, Tamps.; Comité Directivo Ferrocarrilero de Oaxaca, Partido Socialista de Atoyac, Gro.; particulares, Secretario de Hacienda y Crédito Público Alberto J. Pani, Partido Agrarista Independiente, Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas Miguel M. Acosta, Banco Refaccionario Algodonero de Torreón, Coah. y Jefes de Aduanas, acerca de: solicitud de apoyo para exportación de frijol sin hacer efectiva la cuota máxima que establece la tarifa, solicitud de ayuda para suspensión de embargo, solicitudes de audiencia, invitación al Décimo Tercer Congreso Campesino de Puebla, informe sobre paz social en Chiapas, protestas por el conflicto en el proceso electoral de la mesa directiva del Partido Socialista del Trabajo, informe sobre mejoría de salud del Gral. PEC, incorporación de militar a escuadrón, invitación de la Liga de Comunidades Agrarias para que designe a su representante en la Convención a realizarse en Ciudad Victoria, Tamps.; notificación sobre reinstalación en empleo, solicitudes de audiencia, información sobre designación de Presidente en el Primer Congreso Obrero, solicitud de respuesta a la solicitud de promociones en construcción de ferrocarril de Oaxaca a Puerto Angel, protesta por atentado contra Diputado Agustín Riva Palacio, solicitud de embarque para la Fábrica Chapultepec, notificación de recibo de giro, notificación de envío de recado, solicitud de autorización para publicar declaraciones del Gral. PEC relativas al conflicto religioso, denuncia de asesinato de campesinos en Atoyac, Gro.; instrucciones de cómo debe proporcionarse el servicio telegráfico, solicitud de envío de fondos, notificación de celebración de elecciones para renovación de poderes en Saltillo, Coah.; notificación sobre haber enviado mensaje a Secretario de Hacienda, informe del estado de salud de Tinina, respuestas de enterado, avisos sobre concesión de futuras audiencias, envíos de carros de guerra al Presidente, solicitud de ayuda para conflicto electoral en Gutiérrez Zamora, Ver.; solicitud de carta poder para desembarco de aceite de hígado de bacalao, notificación sobre no ser posible la remoción de Jefe de Zona Militar, notificación sobre recepción de cajas de mariscos, concesión de audiencias, informe sobre acuerdo de trabajo entre la Gilpin Air y el Express Aéreo Mexicano, solicitud de servicios de celador, solicitud de mejoramiento de sueldos a personal de Migración, solicitud de reconocimiento de la Sociedad Cooperativa de Pescadores de la Baja California, informe sobre dictamen obrero acerca del Plan Sexenal, envío de fondos a Plutarco Elías Calles Jr., solicitud de ayuda económica para operación, solicitud de ayuda para lo cual envía documentación probatoria de su actuación revolucionaria, protesta por fraudes en el estado de Tlaxcala, solicitud de pago de sueldos a maestros, solicitud de envío de emulsión Kepler, solicitud de ayuda para conseguir trabajo.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033828
Cobertura geográfica:
Ciudad Victoria (Tamaulipas)
|
Toluca (Estado de México)
|
Villahermosa (Tabasco)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Atoyac (Guerrero)
|
Madrid (España)
|
Oaxaca (Estado)
|
(Chihuahua)
|
Gutiérrez Zamora (Veracruz)
|
Empalme (Sonora)
Tema persona:
Elías Calles, Ernestina
|
Acosta Guajardo, Miguel M.
|
Calles Chacón, Plutarco Elías
|
Pani, Alberto J.
|
Riva Palacio, Agustín
|
González Dávila, Soledad
Tema organismo:
Express Aereo Mexicano
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Liga de Comunidades Agrarias de Ciudad Victoria
|
Décimo Tercer Congreso Campesino de Puebla
|
Partido Socialista del Trabajo
|
Fábrica Chapultepec
|
Sociedad Cooperativa de Pescadores de la Baja California
|
Banco Refaccionario Algodonero de Torreón
|
Gilpin Air
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Tema:
Analistas de políticas públicas
|
Gobiernos estatales
|
Iglesia y Estado
|
Administración pública
|
Comercio
|
Denuncias
|
Sindicatos
|
Ferrocarriles
|
Leyes laborales y legislación
|
Campañas electorales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0575_7
Identificador:
CFCE_0015_0575_7
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas agosto 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Presidentes de Comités Municipales, Diputados, Gobernadores, Embajadores, Liga de Defensa de Propietarios de Casas, Secretario General Sindicato de Trabajadores del Distrito Federal, Presidentes Municipales, Secretaria Particular Soledad González, Militares, Constructores Mexicanos, S.C. de R.L., Oficial Mayor de la Secretaría de Agricultura y Fomento Alberto Gayou, Agente Aduanal de los Ferrocarriles Nacionales, Partido Socialista del Sureste y Comités Estatales del Partido Nacional Revolucionario, acerca de: notificación sobre estarse tratando su asunto (no se especifica más), respuestas de enterado, notificación sobre no poder ayudar en asuntos aduanas, notificación sobre mejoría de salud del Gral. PEC, concesión de audiencias, aceptación de cargo como Presidente Honorario Comité Pro Vuelo México Buenos Aires, cancelaciones de audiencias, cita al Gral. Calles para firma de acta de matrimonio, solicitud de apoyo para adeudo con Banco Hipotecario, solicitud de informes para destino que debe darse al aparato de diatermia, informe sobre apoyo que el Gobernador de Puebla J. Mijares Palencia dará a Angel Silva para organizar a productores de arroz, notificación sobre continuidad en el puesto de Gobernador interino de Chiapas del Diputado J.M. Brindis, adhesiones al Gobernador de Chiapas Victórico R. Grajales, notificaciones sobre el estado de salud del Gral. PEC, informa sobre recepción del acta de matrimonio del Gral. PEC, solicitud de remisiones diarias hasta completar pedido (no se especifica más), envío de dinero para gastos de equipo de refrigeración, notificación sobre envío de productos marinos al Gral. PEC, solicitud de consideración sobre remoción de militar, notificación sobre integración de Comité Estatal del Partido Nacional Revolucionario en Jalapa, Ver.; notificación sobre ratificación de la pre-candidatura del Gral. Lázaro Cárdenas a la Presidencia de la República en Mérida, Yuc., Morelia, Mich., Puebla, Pue., Pachuca, Hgo., Querétaro, Qro., San Luis Potosí, Toluca, Edo. de México y Tuxtla Gutiérrez, Chis.; notificación sobre regreso del Gral. Matías Ramos a la Gubernatura de Zacatecas.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033826
Cobertura geográfica:
Zacatecas (Estado)
|
Navojoa (Sonora)
|
Londres Inglaterra
|
Morelia (Michoacán)
|
Jalapa (Veracruz)
|
Tepetitlán (Tabasco)
|
(Querétaro)
|
(Colima)
|
(San Luis Potosí)
|
Berriozabal Chiapas
Tema persona:
Cárdenas, Lázaro
|
González Dávila, Soledad
|
Ramos, Matías
|
Brindis, J. M.
|
Gayou, Alberto
|
Grajales, Víctorico R.
|
Mijares Palencia, J.
|
Silva, Angel
Tema organismo:
Banco Hipotecario
|
Constructores Mexicanos, S.C. de R.L.
|
Comité Pro Vuelo México Buenos Aires
|
Partido Socialista del Sureste
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Sindicato de Trabajadores del Distrito Federal
Tema:
Adhesión
|
Vida familiar
|
Tarjetas de invitación
|
Viajes y travesías
|
Administración pública
|
Campañas electorales
|
Analistas de políticas públicas
|
Aduanas
|
Donaciones
|
Administración militar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0575_5
Identificador:
CFCE_0015_0575_5
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas agosto 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Diputados, Gobernadores, Militares, Presidentes Municipales, Presidentes de Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Presidente del Partido Reconstructor Antirreeleccionista Tlaxcalteca, Comité Pro Vuelo México-Buenos Aires, Confederación Campesina y Obrera de Chiapas, familiares, Secretaria Particular Soledad González, Partido Socialista del Sureste, Partido Liberal Esmeralda de Coahuila, Federación Distrital Campesinos San Cristóbal las Casas, Liga de Ejidatarios de Tampico, Federación Distrital Campesina Villa Flores de Tuxtla Gutiérrez, Chis. y Senadores, acerca de: informes sobre paz social en Chiapas y adhesiones al Gobernador Victórico R. Grajales, solicitud de préstamo de carro de ferrocarril el cual se autoriza, solicitud de reingreso al Ejército, reportes sobre el estado de salud del Gral. PEC, notificación sobre estar tratando asunto (no se especifica más), solicitudes de audiencia, solicitud de intervención en conflicto electoral de Tlaxcala, notificación de designación del Gral. PEC como Presidente honorario del Comité Pro Vuelo de México, solicitud de destitución del Presidente de la Junta Técnica Calificadora del Departamento de Alcoholes, protestas contra decisiones del Gral. Pérez Treviño en el asunto de las Convenciones del Partido Nacional Revolucionario, notificación de instalación de Convención Distrital en Ciudad Victoria, Tamps.; solicitudes de audiencia, notificación de saludos, informe sobre la ratificación de la pre candidatura de Lázaro Cárdenas a la Presidencia de la República por parte de la Convención Distrital de Mérida, Yuc., Puebla, Zumpango, Tlax., Huixtla y Tuxtla Gutiérrez, Chis., solicitud de ayuda para la impartición de garantías a los partidarios de Julio Madero, solicitud de informes sobre la salud del Gral. PEC, informe sobre el tipo de afecciones que padece el Gral. Calles, Soledad González notifica de arreglos a la documentación de Manuel, respuestas de enterado, informe sobre operación comercial de venta de frijol por parte de la Asociación Productores del Río Mayo, solicitud de apoyo para reinstalación en empleo, solicitud de envío de fondos para pago de sueldos, notificación sobre envío de mercancía destinada al estado de Sinaloa para que sea recogida en la estación, presentación y aprobación de Angel Silva, Gerente del Banco Nacional de Crédito Agrícola como comisionado para organizar a los productores de arroz del país, informe de envío de mercancía (no se especifica más) a Mazatlán, Sin.; concesión de audiencias, queja por destitución de empleo, solicitud de ayuda para establecer los derechos de posesiones de ejidos en Tampico.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033825
Cobertura geográfica:
(Colima)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Ocozocolutla Chiapas
|
Puebla (Estado)
|
Agua Prieta (Sonora)
|
(Chihuahua)
|
Zumpango (Estado de México)
|
Tepic (Nayarit)
|
Esmeralda (Coahuila)
|
Huixtla (Chiapas)
Tema persona:
Cárdenas, Lázaro
|
Madero, Julio
|
Pérez Treviño
|
Silva, Ángel
|
Grajales, Victórico R.
|
González Dávila, Soledad
Tema organismo:
Junta Técnica Calificadora del Departamento de Alcoholes
|
Federación Distrital Campesinos San Cristobal Las Casas
|
Partido Socialista del Sureste
|
Asociación Productores del Río Mayo
|
Federación Distrital Campesina Villa Flores de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
|
Liga de Ejidatarios de Tampico
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Partido Reconstructor Antirreeleccionista Tlaxcalteca
|
Confederación Campesina y Obrera de Chiapas
|
Comité Pro Vuelo México-Buenos Aires
Tema:
Campañas electorales
|
Adhesión
|
Tarjetas de invitación
|
Ferrocarriles
|
Gobiernos estatales
|
Administración pública
|
Administración militar
|
Elecciones
|
Agricultura
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0575_4
Identificador:
CFCE_0015_0575_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas julio 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, su Secretaria Particular Soledad González, particulares, Gobernadores, Comercial Argentina, S.A., Diputados, Representante de Compañías Eléctricas, Presidente del Gran Partido Estudiantil Universitario de la República, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ministro de El Salvador, Uriarte, Militares, Constructores Mexicanos, S.C. de R.L.; Confederación de Partidos Demócratas de la República, Cámara Nacional de Comercio de Oaxaca, Presidentes Municipales, Senadores, Comité Pro Cárdenas del Distrito Federal, Confederación Tabasqueña Tomás Garrido, Obreros de la Planta Nacional de Curtiduría, Unión de Ligas Gremiales del Municipio de Mérida, Militares, Sindicato Unico Ferrocarrilero y Sindicato de Obreros Molineros, acerca de: reporte sobre viaje del Gral. PEC, notificación de visita del Gral. PEC, agradecimiento de mensaje enviado por Soledad González, documentación relativa a recorridos y compras para la Fábrica de Algodón Chapultepec, adhesiones y saludos de Gobernadores al Gral. PEC, solicitudes por retorno del Gral. PEC a la capital, solicitudes de audiencia, notificación sobre situación de empresas eléctricas ante la aplicación de nuevas tarifas, solicitud de empleo en Hacienda, problemas electorales en Tuxpan, Nay.; agradecimientos por mensajes de adhesión, asuntos familiares, informes sobre remesa de vinos, notificación sobre venta de cosecha de garbanzo, solicitud de intervención para remoción de empleado, y en el laudo pendiente en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje sobre cese de trabajadores, notificación sobre elecciones en Monterrey, N.L:, solicitud de tramitación de corte de cuatro mil postas en Lampazos, N.L.; solicitud de intervención en conflicto veracruzano que atenta contra la soberanía del estado.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033821
Cobertura geográfica:
Jalapa (Veracruz)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Navolato (Sinaloa)
|
Veracruz (Estado)
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
|
Coyoacán (Ciudad de México)
|
El Salvador
|
San Luis Potosí (San Luis Potosí)
|
Misantla (Veracruz)
|
Tuxpan (Nayarit)
Tema persona:
Gonzalez, Soledad
|
Uriate
Tema organismo:
Fábrica de Algodón Chapultepec, Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
|
Tribunal Superior de Justicia
|
Sindicato Unico Ferrocarrilero
|
Comercial Argentina, S.A.
|
Unión de Ligas Gremiales del Municipio de Mérida
|
Planta Nacional de Curtiduria
|
Constructores Mexicanos S. C. de R. L.
|
Cámara Nacional de Comercio de Oaxaca
|
Gran Partido Estudiantil Universitario de la República
|
Comité Pro Cardenas del Distrito Federal
Tema:
Elecciones
|
Gratitud
|
Finanzas públicas
|
Viajes y travesías
|
Gobiernos estatales
|
Agricultura
|
Sindicatos
|
Leyes laborales y legislación
|
Administración pública
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0574_2
Identificador:
CFCE_0015_0574_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas marzo 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Liga de Empleados de Veracruz, Unión de Trabajadores de Pesca y Cabotaje, Secretario General del Comité Central Colonias, Unión de Ferrocarrileros de Veracruz, Unión de Pescadores de Veracruz, Unión de Transportes Terrestres de Veracruz, Secretaria Particular Soledad González, particulares, personales, Convención de Trabajadores Cinematografistas, Sindicato Nacional de Redactores de Periódicos, Alianza Tablajeros Nacionales, Sindicato de Profesores Veracruzanos, Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Partido Ferrocarrilero Unitario de Veracruz, Comité Agrario de San Julián, Ver.; Gobernadores, campesinos del Comité Agrario de Bajadas, Comité Agrario de Rincón de las Brujas, Ver.; Comité Agrario Paso del Toro, Comité Agrario de Boca del Río, Comité Agrario D. Vargas, Comité Agrario de Santa Fe, Ver.; Comité Agrario de Cabo Verde, Comité Agrario de Tejería, Comisión Campesinos de Xochimilco y Jefes de Operaciones Militares, acerca de: quejas por intento de Carlos Darío Ojeda de deponer Ayuntamiento de Veracruz, viaje del Gral. PEC a Mazatlán, concesión de audiencias, solicitud de envío de objetos personales de su hijo Gustavo, denuncia de asesinato en Iguala, Gro.; notificación de arribo del Corl. Tejeda, solicitudes de audiencia, notificación e inauguración de Convención de Trabajadores Cinematografistas, solicitud de adopción del nombre del Gral. Plutarco Elías Calles para refinería, informes sobre paz social en Chiapas, petición de reconocimiento de Presidente Municipal en Veracruz, solicitud para que se permita la estadía de chinos en Sinaloa, respuestas de enterado, solicitud de envío de encargos traídos de Europa, notificaciones sobre el viaje del Gral. PEC, felicitaciones por onomástico, solicitud de apoyo para entrega de Boletín Informativo al Gral. PEC, agradecimiento por ayuda en las afectaciones de fincas y conflicto electoral en Tlaxcala.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033810
Cobertura geográfica:
Arizpe (Sonora)
|
Puebla (Puebla)
|
Texmelucan (Puebla)
|
Veracruz (Estado)
|
San Marco (Estados Unidos)
|
Córdoba (Veracruz)
|
Toluca (Estado de México)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Colima (Colima)
|
Tampico (Tamaulipas)
Tema persona:
Elías Calles, Gustavo
|
Ojeda, Carlos Darío
|
González Dávila, Soledad
|
Tejeda
Tema organismo:
Comité Agrario de Santa Fe, Veracruz
|
Comité Agrario de Tejeria
|
Comité Agrario de Cabo Verde
|
Comité Agrario D. Vargas
|
Unión de Transportes Terrestres de Veracruz
|
Comité Agrario de Rincón de las Brujas, Veracruz
|
Comité Agrario de San Julian, Veracruz
|
Partido Ferrocarrilero Unitario de Veracruz
|
Convención de Trabajadores Cinematografistas
|
Unión de Ferrocarrileros de Veracruz
Tema:
Donaciones
|
Partidos políticos
|
Vida familiar
|
Elecciones
|
Campañas electorales
|
Viajes y travesías
|
Arte y Estado
|
Denuncias
|
Administración pública
|
Agricultura
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0570_4
Identificador:
CFCE_0015_0570_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas marzo 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Gobernadores, Secretaria Particular Soledad González, Confederación de Ayuntamientos de Guerrero, Liga de Espectáculos, Liga de Trabajadores del Comercio, ferrocarrileros Torres y Acosta, Liga de Cepilladores de Henequén, Cámara del Trabajo, Liga de Jardineros y Campesinos Pablo Moreno, Liga de Mecánicos Electricistas, Liga Protectora de Choferes, Liga de Trabajadores de Artes Gráficas, Liga Periodísticas Sureste, Liga Vanguardia Roja, Liga Felipe Carrillo Puerto; Sindicato de Ladrilleros, Peluqueros, Agricultores y Campesinos Santos Degollado, Dependientes y Cocineros de Restaurants, Cafés y Similares, Presidente de la Convención Cine Díaz de León, Comité Agrario de Tecalitlán, Jal.; Presidentes Municipales, particulares, Militares y las Ligas de Yucatán: Gerónides Moguil, Ramoneros y Zacateros, Gremial Joaquín Ancona, Gremial Terreceros Enrique Recio, Gremial de Zapateros, Actores de Yucatán Adolfo Castro, Liga de Actores, Liga de Camioneros de Carga, Agrupación Sindical Carlos Marx, Empleados Arriaga, Profesores del Estado, Unión de Camioneros, Unión de Expendedores de Agua de Lluvia, José Ma. Iturralde Traconis, Abogados, Vanguardia Roja, Liga Chichén Itzá, Liga Chilam Balam, Matarifes, Trabajadores Fábricas de Galletas, Edmundo G. Cantón, Baratilleros Andrés Ortega, Planchadores Joaquín Álvarez, Francisco Madero, Federación Obrera Progreso y de Resistencia, Federación Tuxtepecana de Obreros y Campesinos, Cámara Agrícola Nacional de Tuxtepec, Sindicato Aguila de Tamaulipas, Sindicato Único Ferrocarrilero y Sindicato Billeteros de Veracruz, acerca de: notificación de reconocimiento de ligas ha quedado aplazado, concesión de entrevistas, notificación sobre designación de Presidente honorario de la Confederación de Ayuntamientos, contestaciones del Comité Central de la Confederación Obrera Mexicana, solicitudes de audiencia, solicitudes de defensa de la Liga de Empleados en General y Artes Gráficas contra actos de Carlos R. Méndez, informes sobre paz social en Chiapas, solicitud de informe sobre si recibió regalo, solicitudes de audiencia, conflicto electoral por diputación en Tlaxcala, aclaración sobre pretendida comisión de Diputado en Jalapa, Ver.; notificación de triunfo periodístico del DIARIO DEL SURESTE, informe sobre gira de inspección del Gobernador de Sonora, otorgamiento de cita para recomendación, denuncia sobre monopolios de tierras en Tecalitlán, Jal.; solicitud de designación de comisión que estudie cargos hechos contra Presidente Municipal de Veracruz, solicitud de fondos para Alfredo Elías Calles, agradecimientos por invitación para vacacionar, solicitud de permanencia de chicos en Sinaloa y solicitud de intervención para que no sea depuesto el Ayuntamiento local en Veracruz.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033809
Cobertura geográfica:
Hermosillo (Sonora)
|
Tecalitlán (Jalisco)
|
Puebla (Puebla)
|
Motul (Yucatán)
|
Guaymas (Sonora)
|
Navolato (Sinaloa)
|
Espita (Yucatán)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Juchitán (Oaxaca)
|
Culiacán (Sinaloa)
Tema persona:
González Dávila, Soledad
|
Torres
|
Méndez, Carlos R.
|
Elías Calles, Alfredo
|
Liga de Espectaculos
|
Acosta
Tema organismo:
Liga Geronides Miguel de Yucatán
|
Liga Vanguardia Roja
|
Liga Gremial Terreceros Enrique Recio
|
Liga Ramoneros y Zacateros de Yucatán
|
Cámara Agrícola Nacional de Tuxtepec
|
Sindicato Único Ferrocarrilero
|
Unión de Expendedores de Agua de Lluvia
|
Liga Gremial Joaquín Ancona de Yucatán
|
Liga de Cepilladores de Henequen
|
Liga Periodística del Sureste
Tema:
Gobierno municipal
|
Vida familiar
|
Donaciones
|
Relaciones internacionales
|
Elecciones
|
Sindicatos
|
Agricultura
|
Viajes y travesías
|
Administración pública
|
Tarjetas de invitación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0570_3
Identificador:
CFCE_0015_0570_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas marzo 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Presidentes Municipales, Vice-Presidente Alianza Partidos, Liga Protectora de Choferes, Liga de Mecánicos Electricistas, Liga de Jardineros y Campesinos de Mérida, Yuc.; Cámara del Trabajo de Yucatán, Liga Gremial Terreceros de Mérida, Liga Gremial Joaquín Ancona de Mérida, Liga de Ramoneros y Zacateros, Liga de Empleados de Espectáculos, Agrupación Sindical Liga Obrera Carlos Marx de Mérida, Liga de Ferrocarrileros Torres y Acosta de Mérida, Liga de Cepilladores de Henequén, Liga de Camioneros de Carga de Mérida, Liga de Trabajadores del Comercio de Mérida, Liga Gremial de Zapateros de Yucatán, Liga de Actores de Yucatán, Liga Felipe Carrillo Puerto, Comisión de Organizaciones Ferrocarrileras, Liga Vanguardia Roja, Diputados, Liga Central de Villahermosa, Tab.; Liga de Dependientes y Cocineros de Restaurants y Cafés de Mérida, Liga de Agricultores y Campesinos Santos Degollado de Mérida, Sindicatos de Empleados en General y Artes Gráficas, Liga de Profesores del Estado en Mérida, Unión de Camioneros de Yucatán, Liga de Peluqueros de Yucatán, Liga de Abogados de Mérida, DIARIO YUCATAN, Unión Expendedores de Agua de Lluvia, Sindicato Aguila de Tampico, Liga Resistencia localidad de Tizimín, Yuc.; Gobernadores, Liga Chichén Itzá, Liga Chilam Balam, Liga Edmundo G. Cantón, Liga de Trabajadores de la Fábrica de Galleta de Mérida, Federación Tuxtepecana Obreros y Campesinos, Cámara Agrícola Nacional de Tuxtepec, Sindicato de Ladrilleros de Mérida y Liga Edesio Carrillo Puerto de Mérida, Yuc., acerca de: respuestas de enterado, cancelación de audiencias, condonación de fletes a cargamento de cemento enviado por Gobernador, quejas por intenciones de desconocer a la Legislatura Local del Estado, notificación de proceso electoral en Juchitán, Oax., quejas contra Carlos R. Menéndez por haber utilizado personal no sindicalizado, felicitaciones por el manejo económico del país, solicitudes de audiencia, solicitud de intervención en conflicto ferrocarrilero, solicitud de intervención para esclarecer asesinato de Gonzalo Abrego en Teposcolula, Oax.; informes sobre paz social en Chiapas, quejas por reconocimiento de Legislatura en Arcelia, Gro.; informe para dar a Rodolfo Gaona todas las facilidades para su corrida, informe sobre acciones de líderes agitadores en Tampico, informe sobre estado deplorable de pueblos del distrito de Moctezuma en Hermosillo, Son., notificación de transmisión de saludos a pueblo juchiteco, Manuel Rendón Andrade solicita ayuda para que su hijo ingrese a la Escuela Agrícola Santa Bárbara, Sindicato de Porteros solicita ayuda para mejorar sus condiciones de vida, declaratoria de Gobernador en Pachuca, Hgo.; apoyo a obreros y campesinos tuxtepecanos para el cultivo y exportación de plátano; entrega de dinero a Artemisa, hija del Gral. PEC; solicitud de concesión de obra pública a favor de Alfredo Elías Calles y notificación de inauguración de un Monte de Piedad en Oaxaca, conflicto electoral en Oaxaca y solicitud de reconsideración sobre cambio a Mexicali de Benjamín R. Hill.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033808
Cobertura geográfica:
Oaxaca (Oaxaca)
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
|
Tlalchepa (Guerrero)
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Pachuca (Hidalgo)
|
Villahermosa (Tabasco)
|
Arcelia (Guerrero)
|
Pungarabato (Guerrero)
|
Río Blanco (Veracruz)
|
Tampico (Tamaulipas)
Tema persona:
Rejon Andrade, Manuel
|
Elías Calles, Alfredo
|
Elías Calles, Artemisa
|
Hill, Benjamín R.
|
Gaona, Rodolfo
|
Menéndez, Carlos R.
|
Abrego, Gonzalo
Tema organismo:
Liga Chilam Balam
|
Liga de Cepilladores de Henequen
|
Liga de Jardineros y Campesinos de Mérida, Yucatán
|
Liga Gremial Terreceros de Mérida
|
Unión de Camioneros de Yucatán
|
Cámara Agrícola Nacional de Tuxtepec
|
Liga de Ferrocarrileros Torres y Acosta de Mérida
|
Federación Tuxtepecana de Obreros y Campesinos
|
Liga de Trabajadores del Comercio de Mérida
|
Liga Vanguardia Roja
Tema:
Prensa
|
Gratitud
|
Tarjetas de invitación
|
Vida familiar
|
Finanzas públicas
|
Referencias de empleo
|
Administración de justicia
|
Adhesión
|
Poder legislativo
|
Leyes laborales y legislación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0570_2
Identificador:
CFCE_0015_0570_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas marzo 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Diputados, Gobernadores, particulares, Confederación Campesina y Obrera de Tuxtla Gutiérrez, Chis.; Unión Pro Educación y Acción Social, periódico LA NACION, Partido Ferrocarrilero Veracruzano, Gran Partido Socialista del Oriente de Veracruz, Presidentes Municipales, Trabajadores de Artes Gráficas y Voceadores y Liga Periodística del Sureste, acerca de: respuestas de enterado, cancelación de audiencias, quejas por haberse negado el Gobernador de Guerrero a rendir informe, notificación de haber asumido el cargo de Gobernador de Zacatecas el Lic. Andrés L. Arteaga, solicitudes de audiencia, informe del Gobernador de Chiapas sobre paz en el estado, solicitud de informe sobre asunto a tratar con el Ing. Pani, notificación sobre designación de Secretario General de la Confederación Campesina y Obrera de Chiapas, solicitud de ayuda para ser reinstalado en empleo; informes sobre inauguración de sesiones de la XXX Legislatura Local de Guerrero, ofrecimiento de venta de casa, notificación sobre inauguración de escuela secundaria, solicitud de intervención para aclarar asesinato perpetrado contra gerente del periódico LA NACION solicitud de remisión de papelería, informe sobre conferencias con campesinos de Jalapa, Ver., notificación de triunfo de candidatos bonillistas en Tlaxcala, protesta por asesinato de periodista en Veracruz, felicitaciones por sus declaraciones a EL NACIONAL, informe sobre contribución para la formación del Fondo Pro Monumento a la Revolución, solicitud de ayuda para conseguir empleo, ofrecimiento de servicios como Delegado en Berlín, solicitud de intervención en conflicto con Alianza de Agentes de Publicaciones, concesión de entrevista, invitación para que inaugure la estación de radio XETW, notificación de elección de mesa directiva de la Confederación Campesinas y Obreras, quejas por agitación de Legislatura Local de Guerrero; quejas por abusos del Gobernador de Nayarit, queja por atentado contra los derechos de trabajadores de Artes Gráficas, informe sobre adhesiones a la actuación brillante de Obregón Rodríguez, solicitud de impartición de garantías a Salvador Camedo Soler, queja por atentado contra obrero, notificación sobre hora para inauguración de la Escuela Avícola en Santa Bárbara, informes sobre paradero de Joaquín Martínez Chavarría.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033807
Cobertura geográfica:
Zacatecas (Zacatecas)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Chilapa de Álvarez (Guerrero)
|
Jalapa (Veracruz)
|
Guaymas (Sonora)
|
Acapulco (Guerrero)
|
Tlapa (Guerrero)
|
Técpan de Galeana (Guerrero)
|
New York (Estados Unidos)
|
Arcelia (Guerrero)
Tema persona:
Martínez Chavarria, Joaquín
|
Pani, Alberto J.
|
Artega, Andrés L.
|
Obregón Rodríguez
|
Camedo Soler, Salvador
Tema organismo:
La Nación
|
Partido Ferrocarrilero Veracruzano
|
El Nacional
|
Unión Pro Educación y Acción Social
|
Fondo Pro Monumento a la Revolución
|
Liga Periodística del Sureste
|
Confederación de Campesinas y Obreras
|
Alianza de Agentes de Publicaciones
|
Confederación Campesina y Obrera de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
|
XETW Radio
Tema:
Educación
|
Partidos políticos
|
Trabajadores agrícolas
|
Leyes laborales y legislación
|
Adhesión
|
Elecciones
|
Tarjetas de invitación
|
Denuncias
|
Gobiernos estatales
|
Gratitud
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0570_1
Identificador:
CFCE_0015_0570_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas febrero 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, su Secretaria Particular Soledad González, particulares, Unión de Telegrafistas Nacionales, Diputados, Gobernadores, Cámara Nacional de Comercio de Oaxaca, Partido Socialista Francisco Estévez, Senadores, Gran Logia Estado de Oaxaca, personal de la Oficina de Telégrafos Nacionales, Cámara Nacional de Comercio de Durango, Presidentes Municipales, Partido Socialista Campesino de Puebla, Federación Obrera Progreso, Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias de San Luis Potosí y Presidente de la Liga de Resistencia de Campeche, Consejo de Caballeros Kadoz de Jalisco, Comisión Liquidadora Compañía Constructora Richardson y Federación Nacional Ferrocarrilera, acerca de: adhesiones para que el personal de telegrafistas maneje el ramo postal, informe sobre aprobación de reformas constitucionales antirreeleccionistas en Mérida, Yuc.; informes sobre paz social en Chiapas, solicitud de clausura del Maratón de Baile, solicitudes de audiencia, solicitudes de ayuda para empleo, conflicto electoral en Puebla y Tlaxcala, quejas por clausura de escuelas, solicitud de remisión de naranjas, problemas por abastecimiento y proveeduría de carne, elecciones de Diputados en Morelia, Mich.; listado de telegramas enviados, notificación de haber tenido conocimiento de asuntos, solicitud de precios de tonelada de maíz, cancelación de audiencias, respuestas de enterado, notificación de envío de mulas, designación de audiencias, solicitud de tramitación de escrituras de terrenos a favor de la Compañía Constructora Richardson.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033806
Cobertura geográfica:
Tlaxiaco (Oaxaca)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Río Blanco (Veracruz)
|
Culiacán (Sinaloa)
|
Mérida (Yucatán)
|
Solo de Vega (Oaxaca)
|
Puebla (Puebla)
Tema persona:
González Dávila, Soledad
Tema organismo:
Cámara Nacional de Comercio de Duango
|
Gran Logia Estado de Oaxaca
|
Federación Obrera Progreso
|
Unión de Telegrafistas Nacionales
|
Partido Socialista Francisco Estévez
|
Liga de Comunidades Agrarias de San Luis Potosí
|
Liga de Resistencia de Campeche
|
Cámara Nacional de Comercio de Oaxaca
|
Federación Nacional Ferrocarrilera
|
Partido Socialista Campesino de Puebla
Tema:
Relaciones internacionales
|
Educación
|
Comercio
|
Campañas electorales
|
Comunicación y tráfico
|
Sindicatos
|
Administración pública
|
Gobiernos estatales
|
Leyes
|
Diversiones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0569_3
Identificador:
CFCE_0015_0569_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas diciembre 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Gobernadores, Departamento de Previsión Social de la Secretaría de Gobernación, Presidente de la República Abelardo L. Rodríguez, Presidentes de Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, secretaria particular del Gral. PEC, Soledad González, particulares, Comité Agrario San Pedro Anastacio Yocupicio de Sonora, Comisario Presidente Ejido Navojoa, Comisión Permanente de Sociedades Cooperativas, Liga de Obreros y Campesinos Mexicanos, Diputados, Alianza Agentes de Publicaciones, Campesinos San Ignacio Cohuirimpo, Partido Político General Domingo Arrieta, Sindicato Aguila, Departamento de Marina, Agentes de Publicaciones de Oaxaca, Director de Educación del Estado de Tlaxcala, Santos G. Galicia, Agentes Publicaciones de Puebla, Tampico y Guadalajara, Convención Obrera y Campesina de Aguascalientes, Confederación Campesina Miguel Negrete, Federación de Comunidades Agrarias José Herrera y Cámara del Trabajo del Distrito Federal, acerca de: notificación de paz social en Chiapas, solicitud de mantenimiento de presupuesto destinado al Tribunal de Menores, conflictos camerales en Chiapas, informes sobre negocio de legumbres en Estados Unidos, conflictos electorales en Guerrero, Durango y Puebla, solicitudes de audiencias, envío de fondos al Mayor Antonio Juárez, agradecimientos por atenciones brindadas a hijos del Gral. PEC, respuestas de enterado a mensajes, reanudación de pago de pensión a María F. Vda. de Calles, felicitaciones por Navidad y Año Nuevo, triunfo electoral como Gobernador de Tlaxcala del Gral. Adolfo Bonilla, notificación de envío de obsequios, constitución de Colegio Electoral en Tlaxcala, solicitud de apoyo a la Alianza de Agentes de Publicaciones, envío de cargamento de gasas para la Fábrica de Soledad González, solicitud de ayuda para adquirir terrenos, solicitud de informes sobre ley de impuestos de gasolina, informes sobre baja en el mercado de legumbres, solicitud de recomendaciones para obtener empleo, respuesta sobre la representación presidencial de Carlos Riva Palacio en Sonora, respuesta afirmativa a la solicitud de Rodolfo Elías Calles de retención de carro de ferrocarril, felicitaciones por nacimiento de hija de Leobardo Ruiz, notificación de instalación de Congreso Agrario en Guerrero, atentados cometidos en Guerrero y notificación sobre arreglos agrícolas con la Wells Fargo.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033797
Cobertura geográfica:
Agua Prieta (Sonora)
|
Santa Ana (Sonora)
|
Ajuchitlán (Guerrero)
|
Ixtepec (Oaxaca)
|
Culiacán (Sinaloa)
|
Pachuca (Hidalgo)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Mérida (Yucatán)
|
Navojoa (Sonora)
|
Cutzamala (Guerrero)
Tema persona:
Juárez, Antonio
|
González Dávila, Soledad
|
Ruiz, Leobardo
|
Rodríguez , Abelardo L.
|
Calles, María F. viuda de
|
Bonilla, Adolfo
|
Riva, Palacio, Carlos
|
Galicia, Santos G.
Tema organismo:
Liga de Obreros y Campesinos Mexicanos
|
Partido Político General Domingo Arrieta
|
Comité Agrario San Pedro Anastacio Yocupicio de Sonora
|
Departamento de Previsión Social de la Secretaría de Gobernación
|
Comisión Permanente de Sociedades Cooperativas
|
Wells Fargo
|
Confederación Campesina Miguel Negrete
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Federación de Comunidades Agrarias José Herrera
|
Sindicato Águila
Tema:
Vida familiar
|
Finanzas públicas
|
Sindicatos
|
Comercio
|
Ferrocarriles
|
Gratitud
|
Donaciones
|
Gobiernos estatales
|
Adhesión
|
Campañas electorales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0567_4
Identificador:
CFCE_0015_0567_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas noviembre 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Presidentes de Comités del Partido Nacional Revolucionario de Tlaxcala y Puebla, Liga de Ejidatarios de Tampico y Ciudad Madero, Pescadores del Puerto de Guaymas, Secretario General de la Confederación de Partidos Socialistas de Puebla, Modesto Priego, Senadores, Secretario de Estudiantes Revolucionarios de Puebla, Carlos Merino; Secretario del Partido Campesino y Obrero, Manuel Molina; Gobernadores, Militares, Presidente del Comité Colonos Emilio Portes Gil de Sinaloa, Secretario de la Logia Electra Número Nueve de Orizaba, Ver., Banco Refaccionario de Occidente, Secretario del Frente Único de Colonias de Veracruz, Eduardo Sánchez Alvarez, Presidentes Municipales, Banco del Trabajo, Confederación de Partidos Independientes del Estado de Puebla, Comunidad Agraria de Ciudad Guzmán, Jal.; Alianza Partido Socialista del Istmo, Compañía de Implementos Agrícolas, S.A., empleados de almacenes de la Secretaría de Comunicaciones, Tribunal Superior de Justicia, Diputación Federal Poblana y Guanajuatense y del Director General de Pensiones, Romeo Ortega, acerca de: solicitudes de ayuda, adhesiones al Gral. PEC, notificación de pago de adeudo a la Fábrica de Calzado Cruz Gálvez, solicitudes de audiencia, solicitud de ayuda para la impartición de garantías en el proceso electoral de Puebla, remisión de pistola a Plutarco Elías Calles Jr., notificación de instalación de cooperativa pesquera en Guaymas, Son.; informe sobre iniciación de trabajos del Segundo Congreso Agrario a celebrarse en Cuauhtémoc, Chih.; notificación de elecciones plebiscitarias en Tapachula, Chis.; respuestas de enterado, suspensión de audiencias por enfermedad, felicitación por fundación de Banco de Sinaloa, envío de saludos y deseos de mejoramiento de salud de la esposa del Gral. Calles, informes sobre tranquilidad y paz en los estados, felicitaciones por conmemoración del XXII aniversario de la Revolución Mexicana, el Secretario de la Logia Electra Número Nueve solicita ayuda del Gral. Calles para que no se clausure la Escuela Técnica Industrial y Comercial de Orizaba, el Corl. Fernando Visosa notifica la muerte de su hermano, solicitud de papelería, el Banco Refaccionario de Occidente, S.A., ofrece servicios para el Plan de Cosecheros de Legumbres iniciado en Obregón, Son.; el Secretario del Frente Único de Colonias de Veracruz solicita remoción del Juez Primero de Distrito por abusos, solicitud de ayuda para empleo, condolencias por el fallecimiento de Leonor Llorente, esposa del Gral. PEC, notificación de firma de contrato con la Compañía Cruz Azul, quejas de ejidatarios de Ciudad Guzmán, Jal. por abusos de latifundistas, notificación de asesinato de Presidente Municipal en Juchitán, Oax.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033772
Cobertura geográfica:
General Terán (Nuevo León)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Tepic (Nayarit)
|
Veracruz (Estado)
|
Tapachula (Chiapas)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Juchitán (Oaxaca)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Saltillo (Coahuila)
Tema persona:
Sánchez Alvarez, Eduardo
|
Merino, Carlos
|
Llorente de Elías Calles, Leonor
|
Priego, Modesto
|
Ortega y Castillo, Romeo
|
Calles Chacón, Plutarco Elías
|
Molina, Manuel
|
Visosa, Fernando
Tema organismo:
Comité de Colonos Emilio Portes Gil de Sinaloa
|
Alianza Partido Socialista del Istmo
|
Banco Refaccionario de Occidente, S.A.
|
Fábrica de Calzado Cruz Gálvez
|
Estudiantes Revolucionarios de Puebla
|
Compañía Cruz Azul
|
Tribunal Superior de Justicia
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
México. Secretaría de Comunicaciones
|
Escuela Técnica Industrial y Comercial de Orizaba
Tema:
Bancos
|
Trabajadores agrícolas
|
Notas de condolencia
|
Iglesia y Estado
|
Denuncias
|
Agricultura
|
Vida familiar
|
Referencias de empleo
|
Sindicatos
|
Administración de justicia
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0566_2
Identificador:
CFCE_0015_0566_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas octubre 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Rafael Sánchez, Oficial Mayor, particulares, Soledad González, secretaria particular del Gral. Calles, Gobernadores, Militares, Partido Unión Liberal Poblana, Confederación de Partidos Socialistas de Puebla, Partido Campesino y Obrero de Puebla y Gran Partido Revolucionario Acción Poblana, acerca de: agradecimientos por felicitaciones de cumpleaños, solicitudes de audiencia, suspensión de audiencias, notificación de que asunto debe tratarlo por carta, respuestas de enterado, reportes de estado de salud de Leonor Llorente, concesión de audiencias, felicitaciones por campaña antialcohólica, quejas contra Mijaristas en proceso electoral para la gubernatura de Puebla, envío de obsequios, notificación de paz social en Chiapas, notificación de cambio de domicilio, solicitud de recomendación para relevar a batallón en San Luis Potosí, informe de cancelación de letra, notificación sobre recepción de plantas, censura a las actividades de la Confederación de Electricistas, solicitud de mejoramiento de salarios a maestros de Puebla, solicitud de recomendación para empleo, envío de condolencias a la familia Almada, notificación de inauguración de trabajos de Convención Nacional del Partido Nacional Revolucionario en Aguascalientes, notificación sobre no poder asistir a invitación, solicitud de fondos para operación de Lupe, conflicto electoral para Gobernador y Diputados en Guerrero, informe de instalación de la XXXIV Legislatura en Chiapas, invitación a cena de compromiso de la familia Leri, solicitud de cartuchos para Jalisco e informe de R. Manzanero sobre no haber conseguido dinero.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033770
Cobertura geográfica:
Matamoros (Puebla)
|
Texmelucan (Puebla)
|
Navolato (Sinaloa)
|
Aguascalientes (Aguascalientes)
|
Sayula (Jalisco)
|
Palomas (San Luis Potosí)
|
Nogales (Sonora)
|
Taxco (Guerrero)
|
Tulancingo (Hidalgo)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Leri
|
Manzanero, R.
|
Almada
|
Llorente de Elías Calles, Leonor
|
González Dávila, Soledad
|
Sánchez, Rafael
Tema organismo:
Confederación de Partidos Socialistas de Puebla
|
Partido Campesino y Obrero de Puebla
|
Gran Partido Revolucionario Acción Poblana
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Confederación de Electricistas
|
Partido Unión Liberal Poblana
|
México. Secretaría de Guerra y Marina
Tema:
Gratitud
|
Obras públicas
|
Tarjetas de invitación
|
Adhesión
|
Vida familiar
|
Administración pública
|
Gobiernos estatales
|
Sindicatos
|
Elecciones
|
Denuncias
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0565_3
Identificador:
CFCE_0015_0565_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas octubre 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Gobernadores, Jefes de Operaciones Militares, Centro Unificador del Estado de México, Diputados, Confederación Nacional Sociedades Padres de Familia, Liga Central de Comunidades Agrarias de la República, Cooperativa J.A. México Alemana, Soledad González, secretaria particular del Gral. PEC, Liga Obrera Mexicana y Campesinos Luz, Delegación Yucateca Aguascalientes, Fábrica Mexicana de Algodones Absorbentes y Confederación de Partidos Socialistas de Puebla, acerca de: notificaciones de haber tomado nota de sus mensajes anteriores, informes sobre la salud de Leonor Llorente, suspensión de audiencias por enfermedad, solicitud de comunicación telefónica con el Dr. Eller, protestas por elección como Gobernador de José Mijares Palencia, solicitudes de empleo, solicitudes de entrevista, solicitud de pago de adeudo a la Fábrica de Calzado Cruz Gálvez, informe de paz social en Chiapas, solicitud de informes sobre lo que adeuda Leonor Llorente, denuncias de atentados perpetrados por autoridades del Estado de México, solicitud de apoyo a tribus gitanas, notificación sobre realización de la Octava Convención de la Unión Internacional de Caldereros, notificación de no saber paradero de Angel Islas, conflicto electoral en Puebla por elección de José Mijares Palencia como Gobernador, denuncia de atentado cometido por tropas contra representante agrario, informe de paz social en Chiapas, solicitud de ayuda a agricultores, protestas contra elementos Castrejonistas en Guerrero, notificación sobre día de entrevista a Plutarco Elías Calles Jr., solicitud de esclarecimiento sobre adeudo, solicitud de pases de ferrocarril, denuncia de extorsión a campesinos por el Gobernador de Guerrero, comunicación de Rafael Lara Grajales sobre haberse hecho cargo del Comité Estatal en Puebla, adhesiones al Gral. PEC, informe sobre instalación de juntas para elección de Diputados en Chiapas, informe sobre constitución de Cámara de Trabajadores en Toluca, felicitación por onomástico, informes de viajes familiares, solicitud de formación de colonia agrícola industrial.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033769
Cobertura geográfica:
Nogales (Sonora)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Torreón (Coahuila)
|
Cholula (Puebla)
|
Teziután (Puebla)
|
Huauchinango (Puebla)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Culiacán (Sinaloa)
|
Tecamachalco (Puebla)
Tema persona:
Elías Calles Jr. Plutarco
|
Islas, Angel
|
Llorente de Elías Calles, Leonor
|
Lara Grajales, Rafael
|
González Dávila, Soledad
|
Eller
|
Mijares Palencia, José
Tema organismo:
Liga Central de Comunidades Agrarias de la República
|
Centro Unificador del Estado de México
|
México. Secretaría de Guerra y Marina
|
Unión Internacional de Caldereros
|
Confederación Nacional Sociedades Padres de Familia
|
Delegación Yucateca Aguascalientes
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Liga Obrera Mexicana y Campesinos Luz
|
Confederación de Partidos Socialistas de Puebla
|
Fábrica de Calzado Cruz Gálvez
Tema:
Petróleo
|
Gobiernos estatales
|
Gratitud
|
Trabajadores agrícolas
|
Agricultura
|
Elecciones
|
Vida familiar
|
Denuncias
|
Sindicatos
|
Administración pública
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0565_2
Identificador:
CFCE_0015_0565_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas septiembre 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Gobernadores, Subsecretarios, Jefes Militares, Presidentes Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Presidente del Consejo Azúcar, S.A.; Sindicato de Deudores Hipotecarios del Distrito Federal, Sindicato Gremial Trenista, Partido Socialista Fronterizo de Tampico y Sindicato Independiente La Esperanza de Puebla, acerca de: petición del Gobernador de Durango, Gral. Carlos Real, para que se instalen los Talleres del Ferrocarril, respuestas de enterado, suspensión de audiencias por enfermedad, solicitudes de audiencia, campaña de descrédito en contra del Gobernador de Tamaulipas, Lic. Castellanos y adhesiones, triunfo electoral como Gobernador de Hidalgo de Ernesto Viveros, informe sobre situación desastrosa de la industria del azúcar, solicitud de que se derogue el Código de Procedimientos Civiles en Guanajuato, felicitación por matrimonio, asesinatos políticos en Tehuacán, Pue.; conflictos electorales en Taxco, Gro.; quejas por reinstalaciones de personal de Ferrocarriles en Gómez Palacio, Dgo.; informe de triunfo del Lic. Anastasio García Toledo como Gobernador de Oaxaca; información de conflictos electorales en Aguascalientes y Puebla, notificación de boycot contra obreros de la Fábrica La Joya.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033766
Cobertura geográfica:
Ensenada (Baja California)
|
Real del Monte (Hidalgo)
|
Pátzcuaro (Michoacán)
|
(Tlaxcala)
|
Reynosa (Tamaulipas)
|
Saltillo (Coahuila)
|
Ciudad Victoria (Tamaulipas)
|
Taxco (Guerrero)
|
Tehuacán (Puebla)
|
Jalapa (Veracruz)
Tema persona:
Castellanos
|
Real, Carlos
|
García Toleda, Anastasio
|
Viveros, Ernesto
Tema organismo:
Sindicato de Deudores Hipotecarios del Distrito Federal
|
Consejo Azúcar, S.A.
|
Partido Nacional Revolucionari
|
Partido Socialista Fronterizo de Tampico
|
Sindicato Gremial Trenista
|
Fábrica La Joya
|
Sindicato Independiente La Esperanza de Puebla
Tema:
Adhesión
|
Analistas de políticas públicas
|
Ferrocarriles
|
Vida familiar
|
Administración de justicia
|
Gobiernos estatales
|
Sindicatos
|
Poder legislativo
|
Relaciones internacionales
|
Comercio
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0564_6
Identificador:
CFCE_0015_0564_6
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas septiembre 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Diputados, Generales, Federación Obrera Progreso, Comité Organizador de las Bodas de Plata, Comités Agrarios y Colonias Agrícolas de San Gerónimo, Gro.; Sindicato de Propietarios de Camiones de Alquiler y Similares de Puebla, vecinos del Municipio de Arcelia, Gro.; Agencias Navieras de Progreso, Yuc.; Gobernadores, Liga de Chauffeurs y Propietarios de Automóviles de Tampico, Cámara Nacional de Comercio e Industria de Tlalpan, Unión de Boleros del Distrito Federal, Presidente del Ayuntamiento de Orizaba, Ver.; Unión de Albañiles Tacubaya, D.F.; Grupo de Yeseros del Distrito Federal; vecinos de San Luis Tlaxatemalco, Xochimilco, D.F., vecinos de Santiago Tepalcatlalpan, Xochimilco, D.F.; Confederación de Partidos Trabajadores de Puebla y Comité Municipal del Partido Nacional Revolucionario en Ajuchitlán, Gro., acerca de: notificaciones de enterado, concesión de entrevistas, aclaración sobre que Juan R. Escudero es una colonia agrícola en San Gerónimo, Gro., salutaciones con motivo del informe presidencial, solicitud de impartición de garantías a los partidarios del Gral. Gabriel R. Guevara y conflicto postelectoral, transcripción del telegrama enviado por el Secretario General de la Federación Obrera Progreso a Bartolomé García Correa para pagar conforme al laudo acordado para el reajuste de tarifas del henequén, solicitud de informes de fecha de llegada del transporte en que se enviará al Gral. Calles el caballo Bataclán, notificación de instalación de la XXXIV Legislatura Local de Durango, notificación y agradecimiento por el cargo de Oficial Mayor del Departamento de Establecimientos Fabriles Militares, solicitudes de audiencia, problemas electorales en Arcelia, Gro.; invitación para que participe en exposición ganadera, quejas por asesinatos y atropellos cometidos contra campesinos de San Gerónimo, Gro.; solicitud de informes acerca de las relaciones políticas entre el Gral. PEC y Ortiz Rubio, solicitud de derogación de impuesto sobre transporte en Puebla, solicitud de envío de haberes para pago de la tropa en Tulancingo, Hgo., petición de recomendación para obtención de empleo, notificación de suspensión de obras de la Presa Rodríguez en Mexicali, B.C.N. por falta de presupuesto, notificación de persecuciones contra chauffeurs y propietarios de automóviles en Tampico, adhesiones al nombramiento de Abelardo Rodríguez como Presidente interino, adhesiones y felicitaciones al Gral. Calles, notificación de elección de Gobernador en Zacatecas a favor del Gral. Matías Ramos, peticiones de reinstalación de Vicente Estrada Cajigal como Jefe del Departamento del Distrito Federal, solicitud de envío de haberes a Cuernavaca, informes sobre envío de caballos a Tlaxcala, problemas electorales en Durango.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033761
Cobertura geográfica:
Torreón (Coahuila)
|
Ciudad Victoria (Tamaulipas)
|
(Tlaxcala)
|
Emiliano Zapata (Tabasco)
|
Orizaba (Veracruz)
|
Puebla (Estado)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Palomas (San Luis Potosí)
|
Ajuchitlán (Guerrero)
|
Acapulco (Guerrero)
Tema persona:
Ramos, Matías
|
Guevara, Gabriel R.
|
García Correa, Bartolomé
|
Ortiz Rubio
|
Rodríguez, Abelardo
|
Estrada Cajical, Vicente
Tema organismo:
Sindicato de Propietarios de Camiones de Alquiler y Similares de Puebla
|
Confederación de Partidos Trabajadores de Puebla
|
México. Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas
|
Federación Obrera Progreso
|
Cámara Nacional de Comercio e Industria de Tlalpan
|
Unión de Albañiles de Tacubaya, D.F.
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Unión de Boleros del Distrito Federal
|
Presa Rodríguez
|
México. Secretaría de Guerra y Marina
Tema:
Poder legislativo
|
Adhesión
|
Elecciones
|
Comercio
|
Sindicatos
|
Leyes laborales y legislación
|
Donaciones
|
Administración de justicia
|
Administración militar
|
Administración pública
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0564_1
Identificador:
CFCE_0015_0564_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas mayo 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, su secretaria particular, Gobernadores, particulares, Confederación de Transportes y Comunicaciones y la Colonia Tabasqueña, acerca de: resultado de entrevista con el Gobernador de Veracruz, solicitudes de audiencia, invitación a baile.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033750
Cobertura geográfica:
Monterrey (Nuevo León)
|
Saltillo (Coahuila)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Ciudad de México
|
Jalapa (Veracruz)
|
(Guanajuato)
|
Oaxaca (Estado)
|
Tapachula (Chiapas)
|
Nuevo Laredo (Tamaulipas)
Tema organismo:
Confederación de Transportes y Comunicaciones
Tema:
Prensa
|
Vida familiar
|
Sindicatos
|
Gobiernos estatales
|
Tarjetas de invitación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0561_9
Identificador:
CFCE_0015_0561_9
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas mayo 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Gobernadores, Club Juan Francisco Lucas, Club Barrio San Matías, Gremio Unido de Alijadores de Tampico, particulares, Partido Orientador Hidalguense, Diputados, los partidos poblanos José María Morelos, Obrero y Trabajadores y Unión Inquilinaria; Liga Nacional Campesina del Distrito Federal; Liga Heriberto Pazos del Istmo de Tehuantepec, Partido Laborista Aguascalentense, Presidentes de Comités Distritales del Partido Nacional Revolucionario, Presidentes de Comités Agrarios de Veracruz, Unión de Transportes Terrestres, Partido Durangueño del Trabajo, Confederación de Transportes y Comunicaciones de Sinaloa, Sindicato de Comerciantes Ambulantes de Mazatlán, Presidentes Municipales, Jefes de Operaciones Militares, Liga de Resistencia Sud-Californiana, Convención de Sociedades Cooperativas del Distrito Federal, Unión de Checadores de Veracruz y Liga de Comunidades Agrarias de Veracruz, acerca de: informes sobre aplicación de ley agraria en Michoacán, felicitaciones por onomástico, adhesiones a candidaturas, expulsión de obreros disidentes en el Gremio de Alijadores de Tampico, notificación sobre clausura de templos, denuncias de asesinatos perpetrados por guardias blancas, denuncia contra propietarios de casas habitación, solicitud de recomendación para obra en Ferrocarriles, notificación de firma de escritura, denuncias de actos de Gobernador contra campesinos, informes sobre estallido de huelga de mecánicos en Oaxaca, quejas contra administradores de la Compañía de Luz del Istmo, quejas por invalidación de proceso electoral, quejas por aprehensión injustificada, aplazamiento de proceso electoral en Durango, informes sobre invasión de langosta en Mazatlán, notificación sobre triunfo electoral en Chiapas, solicitud de ayuda económica a ejidatarios de Chihuahua; armadores y navieros de Veracruz solicitan apoyo contra nueva Ley Aduanal, apoyo a Jefe Militar de la Plaza de Ajuchitlán, Gro.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033749
Cobertura geográfica:
Ajuchitlán (Guerrero)
|
Mexicali (Baja California)
|
(Durango)
|
Morelía (Michoacán)
|
Arcelia (Guerrero)
|
Ciudad de México
|
Nuevo Laredo (Tamaulipas)
|
Hermosillo (Sonora)
|
(San Luis Potosí)
|
Coyuca de Catalán( Guerrero)
Tema organismo:
Club Barrio San Matías
|
Compañia de Luz del Istmo
|
Partido José María Morelos de Puebla
|
Convención de Sociedades Cooperativas del Distrito Federal
|
Partido Obrero y Trabajadores de Puebla
|
Liga Heriberto Pazos del Istmo de Tehuantepec
|
Club Juan Francisco Lucas
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Sindicato de Comerciantes Ambulantes de Mazatlán
|
México. Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo
Tema:
Analistas de políticas públicas
|
Leyes laborales y legislación
|
Adhesión
|
Administración pública
|
Sindicatos
|
Administración de justicia
|
Tarjetas de invitación
|
Prensa
|
Elecciones
|
Gobiernos estatales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0561_8
Identificador:
CFCE_0015_0561_8
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas mayo 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC y Gobernadores, Partido Liberal Socialista, Comisión Organizadora de la Convención Nacional de la Juventud, particulares, los partidos oaxaqueños Socialista y Francisco López Cortés; Confederación Nacional de Electricistas del Distrito Federal, Cooperativa de Combustibles y Lubricantes, Gremio Unido de Alijadores de Tampico, Partido Francisco Sámano de Acámbaro, Gto.; Cámara de Comercio Agrícola, Unión de Industriales y Comerciantes y Comité Nacionalista de León, Gto.; Partido Dr. Mora de Comonfort, Gto.; Partido Socialista de Oriente, Pue.; Presidentes de Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Comisión Local de Crédito Agrícola "La Estrella" del Distrito Federal, Federación Estudiantil Neolonesa, Partido Ferrocarrilero de Puebla, Partido Gral. Jesús González Ortega, Gremio Unido de Alijadores y Sindicato de Obreros y Empleados de la Compañía de Petróleo El Aguila, y Diputados, acerca de: solicitudes de audiencia, adhesiones a candidato a Gobernador en Oaxaca y Durango, solicitudes de ayuda para conservar empleo, compra de armas, denuncias de abuso de autoridad, invasiones de tierra por agraristas, depuración de elementos deshonestos en el Gremio de Alijadores, pago de adeudos a la Fábrica de Calzado Cruz Gálvez, denuncio de abuso patronal en la Compañía de Luz, adeudos a la Planta Avícola de Guerrero, estallido de huelga en la empresa americana Smelting | Refining Company, problemas sindicales con la Compañía Petrolera Huasteca, suspensión de audiencias, envío de giro, noticias sobre renuncia, referencia sobre antecedentes militares falsos.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033748
Cobertura geográfica:
León (Guanajuato)
|
Teposcolula (Oaxaca)
|
(Querétaro)
|
Chilpancingo de los Bravo (Guerrero)
|
(San Luis Potosí)
|
(Chihuahua)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Villa Alta (Oaxaca)
|
Sayula (Jalisco)
Tema organismo:
Cámara de Comercio Agrícola
|
Fábrica de Calzado Cruz Gálvez
|
Partido Socialista de Oaxaca
|
Gremio Unido de Alijadores de Tampico
|
Partido Francisco López Cortes de Oaxaca
|
Partido Doctor Mora de Comonfort, Guanajuato
|
Partido Francisco Samano de Acámbaro, Guanajuato
|
México. Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo
|
Comisión Local de Crédito Agrícola la Estrella del Distrito Federal
|
Campañía Petrolera Huasteca
Tema:
Elecciones
|
Educación
|
Bancos
|
Denuncias
|
Petróleo
|
Sindicatos
|
Administración pública
|
Leyes laborales y legislación
|
Administración militar
|
Administración de justicia
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0561_7
Identificador:
CFCE_0015_0561_7
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas mayo 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC y Comisión de Campesinos Santa Isabel Tlalnepantla, Pue.; Liga Mecánicos Electricistas y Obreros del Distrito Federal, particulares, Cámara Nacional de Comercio, Industria y Minería de Nuevo León, Presidentes de Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Gremio Unido de Alijadores de Tampico, Consejo Permanente de Agrupaciones Autónomas de la Región, Partido Socialista Unión y Progreso de Oaxaca, Partido Socialista de Durango, Federación de Estudiantes de Escuelas Técnicas Industriales Comerciales del Distrito Federal, Sociedad Alumnos de Comercio del Distrito Federal, Bloque de Partidos Liberales Revolucionarios de Puebla y de Tampico; Cooperativa Unión Empleados de Restaurants y Similares, Gremio Unido de Panaderos, Sindicato de Peluqueros, Secretario General de los Cines del Circuito Halambra de Tampico y Ciudad Madero, Gremio Unido de Vaqueros y Arreadores de Ganado, Unión de Obreros y Empleados de Limpieza Pública, Unión de Trabajadores del Tráfico Fluvial del Puerto y Salineros de Lomas del Real; Compañía Luz y Molinos de Nixtamal de Oaxaca; Confederación Campesina Emiliano Zapata, Gobernadores, Presidente de la Compañía de Luz y Fuerza Motriz del Distrito Federal, Director de la Sociedad de Alumnos de la Facultad Nacional de Medicina, Alianza de Uniones y Sindicatos de Artes Gráficas, Liga de Comunidades Agrarias de Tuxpan, Ver. y Secretario General del Sindicato de Artes Gráficas de Veracruz, acerca de: hostilización y despido de empleados, adjudicación de propiedades a extranjeros, solicitudes de audiencia, invasiones de tierras, denuncia de monopolios, confiscación de bienes por utilidad pública, denuncias de robos, asesinatos políticos, procesos electorales para gubernaturas, solicitud de dotación de tierras, denuncia de maniobras políticas para dividir al movimiento obrero de Tampico, despidos injustificados de obreros oaxaqueños, denuncia sobre apoyo a cristeros, ataques contra policía judicial, desconocimiento de Subcomité Municipal del Partido Nacional Revolucionario en Durango.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033747
Cobertura geográfica:
Ciudad Obregón (Sonora )
|
Ayutla (Guerrero)
|
Chilpancingo de los Bravo (Guerrero)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Pénajamo (Guanajuato)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Cuicatlán (Oaxaca)
|
Huamantla (Tlaxcala)
|
Ciudad de México
Tema organismo:
Partido Socialista de Durango
|
Comisión Campesinos Santa Isabel Tlanepantla, Peubla
|
Compañia Luz y Molinos de Nixtamal de Oaxaca
|
Alianza de Uniones y Sindicatos de Artes Gráficas
|
Partido Socialista Unión y Progreso de Oaxaca
|
Liga Mecánicos Electricistas y Obreros del Distrito Federal
|
Unión de Trabajadores del Trafico Fluvial del Puerto y Salinero de Lomas del Real
|
Gremio Unión de Vaqueros y Arreadores de Ganado
|
Gremio Unido de Panaderos
|
Cooperativa Unión de Empleados de Restaurants y Similares
Tema:
Analistas de políticas públicas
|
Administración de justicia
|
Vida familiar
|
Agricultura
|
Sindicatos
|
Bancos
|
Campañas electorales
|
Gobiernos estatales
|
Administración pública
|
Leyes laborales y legislación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0561_6
Identificador:
CFCE_0015_0561_6
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas mayo 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC y Secretarios de Estado, particulares, Gobernadores, Compañía de Seguros "La Mutualista", Presidentes Municipales, Partido Socialista Mixteco, Partido Socialista Fronterizo, Compañía de Luz y Molinos de Nixtamal del Distrito Federal, Partido Agricultores San Blas de Oaxaca, ejidatarios de San Juan Santa María Pungarabato, Gro.; Partido Socialista Fronterizo de Tamaulipas, Partido Socialista Revolucionario de Chiapas, Comisión Unión Veladores, Partido Socialista Hidalgo, Huérfanos del Orfanatorio de la Luz en Guadalajara y Partido Nueva Generación, acerca de: regulación en el pago de tarifas de luz eléctrica, intervención para que no se lesionen los derechos de los trabajadores universitarios al romper el contrato colectivo por parte de las autoridades, invasiones de agraristas, solicitud de suspensión de impuestos sobre cantinas de la zona fronteriza, solicitud de condonación de impuesto a cooperativa de salineros, quejas por despojo de tierras, solicitudes de audiencia, ofrecimiento de compañía de seguros para asegurar al personal del Ejército Nacional, informe sobre la aplicación de la ley que restringe el número de sacerdotes, solicitud de que prosigan trabajos de mejoramiento en Tantoyuca, Ver.; impartición de garantías, denuncios de abusos de policía judicial, procesos electorales y apoyo a candidaturas, denuncias por despido de obreros en la Compañía Luz y Molinos Nixtamal, solicitud de restitución de tierras, solicitud de ayuda económica para huérfanos y agradecimiento por el apoyo económico dado al mecanógrafo que ganó el Campeonato Nacional de Mecanografía.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033746
Cobertura geográfica:
Celestum (Yucatán)
|
Hermosillo (Sonora)
|
(San Luis Potosí)
|
Chicantepec (Veracruz)
|
Villa Hidalgo (Oaxaca)
|
Tapachula (Chiapas)
|
Tantoyuca (Veracruz)
|
Naranjos (Veracruz)
|
Tuxtepec (Oaxaca)
|
Matamoros (Tamaulipas)
Tema organismo:
Compañía de Seguros La Mutualista
|
Partido Socialista Fronterizo de Tamaulipas
|
México. Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo
|
Compañía de Luz y Molinos de Nixtamal del Distrito Federal
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Orfanatorio de la Luz
|
Cooperativa de Salineros
|
Comisión Unión Veladores
|
Partido Socialista Hidalgo
|
Partido Nueva Generación
Tema:
Agricultura
|
Aeronáutica
|
Sindicatos
|
Gobiernos estatales
|
Vida familiar
|
Denuncias
|
Analistas de políticas públicas
|
Campañas electorales
|
Leyes laborales y legislación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0561_5
Identificador:
CFCE_0015_0561_5
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas mayo 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC y los partidos oaxaqueños: Ligas Socialistas, Regional Obreros y Campesinos, Socialista Unido, Sindicato de Obreros Panaderos, Pro Pueblo Paz y Trabajo, Socialista del Nuñu, San Juan Chilateca, San Martín Tilcajete, Socialista Benito Juárez, Socialista Ortiz Rubio, Agricultores de San Blas, Socialista Chiltepecano; particulares, Partido Socialista de Puebla, Comisarios Municipales, Comités Municipales, Gobernadores, Liga de Ejidatarios de Tampico, Presidentes de Partido, Jefes de Operaciones Militares, Comité Agrario Bayona, Confederación Defensora de Servicios Públicos en el Distrito Federal, Cooperativa de la Cervecería Nogales, Secretario Federación Confederación Regional Obrera Mexicana de Puebla, Comité Tirangueo Pungarabato de Guerrero, Liga de Comunidades Agrarias de Tepic, Nay. y Liga de Consumidores de Energía Eléctrica del Distrito Federal, acerca de: impartición de garantías contra abuso de autoridades, campañas políticas en Puebla, Querétaro y Oaxaca, adehesiones y felicitaciones, asesinato de agraristas, despojo de tierras, inauguración de obras de infraestructura en Pachuca, solicitud de apoyo a negocios agrícolas, solicitudes de audiencia, traslado de caballada, envío de dinero, petición de restitución de tierras, instalación de línea telegráfica, invitación a fiesta taurina y apoyo a trabajadores de la Compañía de Luz.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033745
Cobertura geográfica:
Tampico (Tamaulipas)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Atlixco (Puebla)
|
Colotlán (Jalisco)
|
Arcelia (Guerrero)
|
Ciudad de México
|
Tehuantepec (Oaxaca)
|
Matamoros (Tamaulipas)
|
Tuxtepec (Oaxaca)
|
Juxtlahuaca (Oaxaca)
Tema organismo:
Partido Socialista Unido
|
Partido Socialista del Nuñu
|
Partido San Martín Tilcajete
|
Cooperativa de la Cervecería Nogales
|
Comité Tirangueo Pungarabato
|
México. Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo
|
Partido Socialista Benito Juárez
|
Partido Pro Pueblo Paz y Trabajo
|
Partido Regional de Obreros y Campesinos
|
Liga de Consumidores de Energía Eléctrica del Distrito Federal
Tema:
Relaciones internacionales
|
Denuncias
|
Sindicatos
|
Vida familiar
|
Administración militar
|
Analistas de políticas públicas
|
Administración de justicia
|
Iglesia y Estado
|
Administración pública
|
Agricultura
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0561_4
Identificador:
CFCE_0015_0561_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas mayo 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC y los partidos oaxaqueños: Democrático Mixteco, Socialista Usileño, Radical de los Trabajadores, Socialista Chichilteco, Socialista Revolucionario, Nochixteco, Regional Laborista, Socialista Oaxaqueño, Socialistas Confederados, Socialista Yautepeco, Regionalista del Trabajo, Socialista Revolucionario, Francisco I. Madero, Socialista Reconstructor Huauteco, Socialista del Trabajo, Libertad y Justicia, Socialista Costeño, Regionalista Laollaga, Político Social, Unión de Propietarios de Tampico, Francisco López Cortés, particulares, Gobernadores, Presidentes de Partido, Diputados y Jefes de Operaciones, acerca de: apoyo de candidato a Gobernador, formación de una compañía de seguros, proceso por asesinato, demanda por accidente de trabajo, problemas en procesos electorales, problemas por fraccionamiento de parcelas, terminación de obras en Mazatlán, solicitudes de audiencia, felicitaciones, problemas financieros en Puebla, manifestaciones de adhesión, descuentos a salarios e invitación a fiesta taurina.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033744
Cobertura geográfica:
Ciudad Bravo (Guerrero)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Arcelia (Guerrero)
|
Santiago Ixcuintla (Nayarit)
|
Progreso (Yucatán)
|
Salina Cruz (Oaxaca)
|
Huautla (Oaxaca)
|
Ciudad Victoria (Tamaulipas)
|
Reforma (Oaxaca)
|
Loma Bonita (Oaxaca)
Tema organismo:
México. Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo
|
Partido Radical de los Trabajadores
|
Partido Socialista Oaxaqueño
|
Partido Libertad y Justicia
|
Partido Regionalista del Trabajo
|
Partido Socialista Usileño
|
Partido Francisco I. Madero
|
Unión de Propietarios de Tampico
|
Partido Democrático Mixteco
|
Partido Socialista Revolucionario
Tema:
Tarjetas de invitación
|
Adhesión
|
Administración militar
|
Vida familiar
|
Homenajes
|
Sindicatos
|
Denuncias
|
Administración pública
|
Analistas de políticas públicas
|
Campañas electorales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0561_3
Identificador:
CFCE_0015_0561_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas mayo 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Secretario de Comunicaciones, Gobernadores, Militares, los siguientes partidos oaxaqueños: Partido Plutarco Elías Calles Cuicateco de Oaxaca, Partido Socialista Benito Juárez, Partido Revolucionario Ejutla Ortiz Rubio, Presidentes del Partido Nacional Revolucionario, Gremio Unido de Alijadores, S.C., Partido Socialista Miahuatleco, Partido Regional Ojiteco, Partido Anastasio G. Toledo, Partido Socialista Santa María del Tule, Partido Regional Laborista de San Andrés Huayapan, Partido Regional Laborista Santo Domingo, Partido Agrarista San Jacinto Amilpas, Partido Socialista de Tlalixtac de Cabrera, Partido Regional Laborista San Felipe del Agua, Partido Unión y Progreso, Partido Socialista Carrillo Puerto, Partido Reivindicador del Trabajo, Partido Socialista Campesino, Comité Liga Agraria, Club Hidalgo, Partido Socialista Zaachileño, Partido Revolucionario Agustín Yatareni, Club Vicente Guerrero, Partido San Raymundo Jalpam, Gran Partido Gregorio Chávez Tlalixtac de Cabrera, Partido Socialista de Santa Lucrecia, Partido Regional Laborista de Animas Trujano, Partido Regional Laborista San Bartolo Coyotepec, Partido Laborista de San Antonio de la Cal, Partido Campesinos Libres de Xoxocotlán, Partido Liberal Penjamense, Cámara Nacional de Comercio de Puebla, Liga Nacional Campesina Ursulo Galván, Alianza Partidos Laguna, Partidos Socialistas de Obreros y Campesinos, Club Político Pro Valle, Partido Socialista Francisco Lorenz Cortés, Partido Francisco I. Madero, Partido Reconstructor Ixcateco, Partido Ferrocarrilero; Unión de Trabajadores Henequeneros Mártires de Chicago de Progreso, Yuc. y Liga de Checadores Hidalgo, acerca de: la suspensión de obreros en el puerto de Mazatlán, despojo de tierras, pago de sueldos, campañas políticas para Gobernador, felicitaciones, solicitud de apoyo a huelga de trabajadores camioneros, solicitudes de audiencia, modificación de decreto relacionado con bebidas alcohólicas, atentados contra líderes obreros, comercialización de cosechas y solicitud de derogación de impuestos.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033743
Cobertura geográfica:
Tehuantepec (Oaxaca)
|
Mérida (Yucatán)
|
Culiacán (Sinaloa)
|
Tulancingo (Guanajuato)
|
Huajuapan (Oaxaca)
|
San Juan Epatlán (Puebla)
|
Valle de Santiago (Guanajuato)
|
Tlacolula (Oaxaca)
|
Jalapa (Veracruz)
|
Arcelia (Guerrero)
Tema organismo:
Partido Unión y Progreso
|
Club Político Pro Valle
|
Partido Ferrocarrilero
|
Partido Socialista Carrillo Puerto
|
Partidos Socialistas de Obreros y Campesinos
|
Gran Partido Gregorio Chávez Tlalixtac de Cabrera
|
Comité Liga Agraria
|
Cámara Nacional de Comercio e Industria de Puebla
|
Partido Revolucionario Agustín Yatareni
|
Partido Regional Laborista Santo Domingo
Tema:
Trabajadores agrícolas
|
Sindicatos
|
Leyes laborales y legislación
|
Vida familiar
|
Administración de justicia
|
Tarjetas de invitación
|
Agricultura
|
Bancos
|
Campañas electorales
|
Administración militar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0561_2
Identificador:
CFCE_0015_0561_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas abril 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC y particulares, Periodistas, Senadores, Presidente de la Compañía de Luz y Fuerza Motriz, Cooperativa de Combustibles y Lubricantes, Cámara Nacional de Comercio de Frontera, Cámara Nacional de Comercio de Saltillo, Gobernadores, Cámara Mercantil y Agrícola de Tamaulipas, Comisión Sociedad Jóvenes Ex-Oficiales del Ejército, Presidente del Club Benito Juárez de Oaxaca, Asociaciones Médicas Mexicanas, Asociación de Regantes del Sistema Nacional de Riego, Partido Socialista Revolucionario, Presidentes de Comités Municipales, Unión de Propietarios de Tampico y sus Colonias; Jefes y Oficiales Surianos, Partido Antirreeleccionista de Baja California, Liga de Resistencia de Obras del Puerto de Tampico, Partido Socialista, Secretario General de la Federación de Sindicatos Obreros del Distrito Federal, Confederación Regional Obrera Mexicana, Comité de Defensa a Consumidores de Energía Eléctrica, Centro Orientador Político de Puebla y Partido Clases Coaligadas de Puebla, acerca de: apoyo a candidatos a gubernaturas, acciones violentas de descontentos políticos, síntesis hemerográfica, estado de tiempo en El Mante, reporte de noticias, triunfo en campañas políticas, quejas por robos y asaltos, revisión de instalación eléctrica en la casa de Anzures, conflictos en ayuntamiento, solicitudes de audiencia, firma de contrato para reconstrucción del camino Tijuana-Ensenada, condiciones prevalecientes en Chiapas, suspensión de gravámenes, atropellos cometidos por Gobernador, adhesiones a candidatura de Eduardo Vasconcelos en Oaxaca, aumento de salarios, maniobras electorales y fraudes, invitación a inauguración de obras de infraestructura en Actopan, Hgo.; solicitud de pago de sueldos atrasados y violación a contrato colectivo en la Universidad Nacional Autónoma de México, solicitud de intervención para evitar abusos en el cobro de luz eléctrica.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033741
Cobertura geográfica:
Saltillo (Coahuila)
|
Torreón (Coahuila)
|
Chihuahua (Chihuahua)
|
La Paz (Baja California Sur)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Frontera (Tabasco)
|
Tehuantepec (Oaxaca)
|
Zacatecas (Zacatecas)
|
Salina Cruz (Oaxaca)
|
Tuxtepec (Oaxaca)
Tema persona:
Vasconcelos, Eduardo
Tema organismo:
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Partido Socialista
|
Asociaciones Médicas Mexicanas
|
México. Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo
|
Cámara Nacional de Comercio de Frontera
|
Comité de Defensa a Consumidores de Energía Eléctrica
|
Federación de Sindicatos Obreros del Distrito Federal
|
Partido Clases Coaligadas de Puebla
|
Universidad Nacional Autonoma de México
|
Cooperativa de Combustibles y Lubricantes
Tema:
Administración de justicia
|
Vida familiar
|
Partidos políticos
|
Relaciones internacionales
|
Gobierno municipal
|
Tarjetas de invitación
|
Prensa
|
Iglesia y Estado
|
Denuncias
|
Gobiernos estatales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0560_9
Identificador:
CFCE_0015_0560_9
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas abril 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC y el Partido Guadalupe Victoria de Durango, Compañía Minera de Torreón, Cámara Nacional de Comercio de la Comarca Lagunera y Fábrica de Aceite y Jabón Aurelio Anaya de Coahuila; Partido Dr. Mora de Guanajuato, Bloque Antirreeleccionista de Cuernavaca, Mor.; Secretarios del Comité del Partido Nacional Revolucionario, Unión Locatarios Mercado y Sindicato Único Refinería Aguila del Distrito Federal, Gobernadores, Senadores, Partido Liberal Veracruzano, Partido Socialista Acción Pro Cerisola de Veracruz, Senadores, Presidentes de Comunidades Agrarias de Puebla, Liga de Comunidades Agrarias de Guasave, Sin.; Partido Campesino y Obrero de Puebla; Partido Democrático Mixteco de Tlaxiaco, Oax.; Jefes de Operaciones Militares, Partido Socialista del Oriente de Puebla, Partido Cívico Chihuahuense Álvaro Obregón, particulares, Unión de Agricultores y Cámara Nacional de Agricultura, Industria y Comercio del Yaqui, Cámara Nacional de Comercio de Ciudad Juárez, Chih.; La Industrial Fábrica de Galletas y Pastas Santos, Maderería del Arco, Fábrica de Calzado Monterrey, La Casa Eléctrica, Abastecedora del Norte, Industrial Textiles, S.A. de Monterrey, N.L. y Cámara Agrícola Nacional de la Comarca Lagunera, acerca de: fraudes electorales, afectaciones por falta de apoyo en operaciones comerciales, maltrato a obreros, adhesiones, solicitud de ayuda, despidos injustificados, resultados electorales, atentados contra particulares, atentados dinamiteros, corrupción en manejo de concurso textil y solicitud de apoyos crediticios por parte del Banco de México.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033734
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Puebla (Puebla)
|
Cuernavaca (Morelos)
|
Uruapan (Michoacán)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Culiacán (Sinaloa)
|
Acapulco (Guerrero)
|
Jalapa (Veracruz)
|
Comonfort (Guanajuato)
Tema persona:
Banco de México
|
Partido Socialista Acción Pro Cerisola
|
Maderería del Arco
|
Partido Democrático Mixteco de Tlaxiaco, Oaxaca
|
Industrial Textiles, S. A. de Monterrey, Nuevo León
|
Cámara Nacional de Agricultura, Industria y Comercio del Yaqui
|
Unión de Agricultores
|
México. Secretaría de Guerra y Marina
|
Cámara Agrícola Nacional de la Comarca Lagunera
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
Tema organismo:
México. Secretaría de Guerra y Marina
|
Partido Cívico Chihuahuense Álvaro Obregón
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Partido Socialista Acción Pro Cerisola
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
La Industria Fábrica de Galletas y Pastas Santos
|
Partido Guadalupe Victoria de Durango
|
Cámara Nacional de Comercio de la Comarca Lagunera
|
Bloque Antirreeleccionista de Cuernavaca, Morelos
|
Partido Socialista del Oriente de Puebla
Tema:
Analistas de políticas públicas
|
Agricultura
|
Bancos
|
Administración de justicia
|
Sindicatos
|
Vida familiar
|
Leyes laborales y legislación
|
Adhesión
|
Administración pública
|
Gobiernos estatales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0560_2
Identificador:
CFCE_0015_0560_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas marzo 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC y Secretarios de Estado, Senadores, Gobernadores, Liga de Mecánicos Electricistas y Obreros del Istmo, Comité Renovador del Partido Nacional Revolucionario, Jefe del Departamento Agrario del Partido Nacional Revolucionario, Confederación Nacional de Clubs Excursionistas, Comité Agrario de Cuicatlán, Oax., Presidentes del Partido Nacional Revolucionario, Centro Antirreeleccionista Pro Dr. Villarreal de Ciudad Victoria Tamps., Partido Antirreeleccionista Plutarco Elías Calles, Partido Obreros y Campesinos de Mezquitán, Partido Occidental Revolucionario de Guadalajara, Partido Agrarista Emiliano Zapata de Iguala, Gro., acerca de: solicitud de garantías a ejidatarios, audiencias, recomendaciones, denuncias de atropellos por parte de las autoridades, ayuda económica, campañas políticas, inauguraciones, concurso fotográfico y campañas de prensa.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033729
Cobertura geográfica:
Silao (Guanajuato)
|
Coyoacán (Ciudad de México)
|
Ciudad Victoria (Tamaulipas)
|
Nogales (Sonora)
|
Aguascalientes (Aguascalientes)
|
San Cristóbal (Michoacán)
|
Coyuca de Benítez (Guerrero)
|
Jalapa (Veracruz)
|
Veracruz (Estado)
|
Zitácuaro (Michoacán)
Tema persona:
Centro Antirreeleccionista Pro Doctor Villarreal de Ciudad Victoria, Tamaulipas
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Comité Agrario de Cuicatlán, Oaxaca
|
Partido Antireeleccionista Plutarco Elías Calles
|
Partido Occidental Revolucionario de Guadalajara
|
Partido Agrarista Emiliano Zapata de Iguala, Guerrero
|
Partido Obreros y Campesinos de Mezquitán
Tema organismo:
Centro Antirreeleccionista Pro Doctor Villarreal de Ciudad Victoria, Tamaulipas
|
Partido Obreros y Campesinos de Mezquitán
|
Partido Agrarista Emiliano Zapata de Iguala, Guerrero
|
Comité Agrario de Cuicatlán, Oaxaca
|
Confederación Nacional de Clubs Excursionistas
|
Comité Renovador del Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Partido Occidental Revolucionario de Guadalajara
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Departamento Agrarío del Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Partido Antireeleccionista Plutarco Elías Calles
Tema:
Administración militar
|
Analistas de políticas públicas
|
Administración pública
|
Campañas electorales
|
Gratitud
|
Agricultura
|
Vida familiar
|
Tarjetas de invitación
|
Prensa
|
Sindicatos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0559_3
Identificador:
CFCE_0015_0559_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas marzo 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC y Diputados, Senadores, Confederación de Ligas Socialistas de Oaxaca, Presidentes Municipales, Sindicato de Comerciantes Locatarios del Mercado Victoria y Anexas de Puebla, Telegrafistas, Estudiantes univeristarios, Sindicato del Trabajo de Puebla, Presidentes de Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Sindicto Industrial de Trabajadores de Durango, Gobernadores, Liga Central Socialista de Nayarit, Partido Político Libertad Democrática de Tehuacán, Pue.; Presidentes de la Junta de Administración de Oaxaca, Liga Política Socialista de Puebla, Confederación Sindicalista de Orizaba, Comité Agrario de Oaxaca, y particulares, acerca de: invasiones de tierras, solicitudes de audiencia, atentados contra agraristas, aumento de salarios a telegrafistas, contrabandos, remociones, adhesiones, informes sobre paz social en los estados, atentados contra garantías individuales, elecciones en convención de obreros celebrada en Aguascalientes, campañas políticas y asesinatos de miembros de comités agrarios.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033728
Cobertura geográfica:
Guadalajara (Jalisco)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Tepic (Nayarit)
|
Payo Obispo (Quintana Roo)
|
Tehuacán (Puebla)
|
Coyoacán (Ciudad de México)
|
Cunduacán (Tabasco)
|
San Francisco (Guanajuato)
|
Nogales (Sonora)
|
Mexicali (Baja California)
Tema persona:
Sindicato Industrial de Trabajadores de Durango
|
Liga Política Socialista de Puebla
|
Junta de Administración Civil de Oaxaca
|
Comité Agrario de Oaxaca
|
Confederación Sindicalista de Orizaba
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Partido Político Libertad Democrática de Tehuacán, Puebla
|
Liga Central Socialista de Nayarit
Tema organismo:
Sindicato Industrial de Trabajadores de Durango
|
Junta de Administración Civil de Oaxaca
|
Liga Política Socialista de Puebla
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Partido Político Libertad Democrática de Tehuacán, Puebla
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Liga Central Socialista de Nayarit
|
Sindicato de Comerciantes Locatarios del Mercado Victoria y Anexas de Puebla
|
Confederación de Ligas Socialistas de Oaxaca
|
Confederación Sindicalista de Orizaba
Tema:
Arte y Estado
|
Aduanas
|
Administración pública
|
Administración militar
|
Analistas de políticas públicas
|
Sindicatos
|
Comunicación y tráfico
|
Adhesión
|
Administración de justicia
|
Gobiernos estatales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0559_2
Identificador:
CFCE_0015_0559_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas marzo 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Soledad González, secretaria particular del Gral. Calles, Secretarios de Estado, telegrafistas, organizaciones obreras de la Federación de Trabajadores de Mar y Tierra, productores manufactureros de leche, Sindicato de Trabajadores de la Fábrica El Carmen en Puebla, acerca de: autorización para importación de guarniciones destinadas a agricultores, petición para derogación de impuesto a obreros, mejoras salariales para telegrafistas, campañas electorales en Acaponeta, Nay., solicitudes de audiencia, instalación de convenciones obreras, pago de sueldos a la tropa, atentado perpetrado por Gobernador.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033727
Cobertura geográfica:
Huimanguillo (Tabasco)
|
Acámbaro (Guanajuato)
|
Ciudad Jiménez (Chihuahua)
|
Guaymas (Sonora)
|
Torres (Sonora)
|
Magdalena (Sonora)
|
Tianguistengo (Hidalgo)
|
Empalme (Sonora)
|
Dolores Hidalgo (Guanajuato)
|
Acaponeta (Nayarit)
Tema persona:
González Dávila, Soledad
Tema organismo:
Federación de Trabajadores de Mar y Tierra
|
Productores Manufactureros de Leche
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Sindicato de Trabajadores de la Fábrica el Carmen, en Puebla
Tema:
Administración pública
|
Comunicación y tráfico
|
Leyes laborales y legislación
|
Prensa
|
Analistas de políticas públicas
|
Campañas electorales
|
Administración de justicia
|
Agricultura
|
Adhesión
|
Gobiernos estatales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0559_1
Identificador:
CFCE_0015_0559_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas febrero 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC y las organizaciones poblanas: Club Alianza del Sur del Barrio del Carmen, Club Reivindicador Liberal, Partido Revolucionario Belizario [sic] Domínguez, Club Cooperador Demócrata, Partido Democrático Progresista Matamoros, Partido Revolucionario Ignacio Zaragoza, Club Socialista Mariano Matamoros y comunidades campesinas; Frente Unico Colonias Obreras de Veracruz, Gobernadores, Presidentes Municipales, Partido Laborista Mexicano, Liga de Pequeños y Medianos Productores de Henequén de Mérida, campesinos del ejido Francisco I. Madero de Monterrey, N.L., Comité Pro Ildefonso Garza de Xicoténcatl, Tamps.; Senadores, Liga Nacional Campesina Ursulo Galván, Compañía Minera Asarco de México, D.F., Militares, Confederación Patronal de la República Mexicana, y particulares, acerca de: imposición del Ayuntamiento de Puebla por el Gobernador, aprehensiones injustificadas, medidas contra el Obispo de Sonora, incendios, manifestaciones, huelgas, bajas en el Ejército, audiencias, recomendaciones.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033724
Cobertura geográfica:
San Luis Acatlán (Guerrero)
|
Atlixco (Puebla)
|
San Marcos (Puebla)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Chihuahua (Chihuahua)
|
Oriental (Puebla)
|
Teziutlán (Puebla)
|
Jonacatepec (Morelos)
|
Tuxpan (Veracruz)
|
Tehuacán (Puebla)
Tema organismo:
Club Cooperador Demócrata
|
Club Socialista Mariano Matamoros
|
Frente Único Colonias Obreras de Veracruz
|
México. Secretaría de Guerra y Marina
|
Confederación Patronal de la República Mexicana
|
Partido Democrático Progresista Matamoros
|
Partido Revolucionario Ignacio Zaragoza
|
Partido Laborista Mexicano
|
Liga de Pequeños y Medianos Productores de Henequen de Mérida
|
Ejido Francisco I. Madero de Monterrey, Nuevo León
Tema:
Administración pública
|
Distrito Federal (México)
|
Campañas electorales
|
Sindicatos
|
Leyes laborales y legislación
|
Prensa
|
Relaciones internacionales
|
Agricultura
|
Gobiernos estatales
|
Iglesia y Estado
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0558_6
Identificador:
CFCE_0015_0558_6
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas febrero 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC y el Sindicato Obrero de la Fábrica Santa Gertrudis de Orizaba, el Sindicato Obreras Costureras Progresistas La Suiza, Presidentes Municipales, Gobernadores, Diputados, Cámara de Comercio de Puruándiro, y particulares, acerca de: ataques a campesinos, recomendaciones, descuentos a salarios de trabajadores, audiencias, ataques a obreros, acciones católicas, postulación de candidatos a gubernaturas, ayuda económica, pago a yaquis, instalación de comités, tomas de ayuntamientos, adhesiones, conflictos electorales, asesinatos, envío de tropas, invasiones armadas, protestas por atropellos cometidos por gobernador, agradecimientos.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033723
Cobertura geográfica:
Victoria (Tamaulipas)
|
Huejotzingo (Puebla)
|
Navolato (Sinaloa)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Naranjos (Veracruz)
|
Chalchicomula (Puebla)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Teziutlán (Puebla)
|
Esperanza (Sonora)
|
Tonalá (Chiapas)
Tema organismo:
México. Secretaría de Guerra y Marina
|
Sindicato Obrero de la Fábrica Santa Gertrudis de Orizaba
|
Cámara de Comercio de Puruandiro
|
Sindicato Obreras Costureras Progresistas La Suiza
Tema:
Analistas de políticas públicas
|
Gobiernos estatales
|
Adhesión
|
Trabajadores agrícolas
|
Campañas electorales
|
Iglesia y Estado
|
Donaciones
|
Pueblos originarios
|
Gratitud
|
Administración pública
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0558_5
Identificador:
CFCE_0015_0558_5
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas febrero 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC y el Partido Regional Atlixquense, Liga de Comunidades Agraristas de Puebla, Jefes de Operaciones, Liga de Partidos Socialistas de Nayarit, Presidentes Municipales, Partidos Políticos Liberal Democrático y Agrarista de Tehuacán, Partido Socialista de Guerrero, Ayuntamientos, Radiodifusora El Buen Tono, Partido Socialista Felipe Carrillo Puerto de Puebla, Coruba Plantation Co. de Oaxaca, Club Político Hidalgo de Puebla, Sindicato de Obreros de Santa Rosa, Sindicato de Electricistas de Orizaba, Partido Socialista Fronterizo de Tampico, Partido Socialista de Ciudad Victoria, y particulares, acerca de: triunfos electorales, resolución sobre dotación de ejidos, desempeño de comisiones, recomendaciones, adhesiones, ataques contra ejidatarios, audiencias, tomas de posesión, problemas por reelección, plantones de campesinos, imposición de Presidentes Municipales, campañas radiofónicas, asesinatos, protestas por descuentos a salarios y celebración de mitines.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033722
Cobertura geográfica:
Atlixco (Puebla)
|
Puebla (Puebla)
|
Mexicali (Baja California)
|
Reynosa (Tamaulipas)
|
Mérida (Yucatán)
|
Esperanza (Puebla)
|
San Luis Potosí (San Luis Potosí)
|
Tetela de Ocampo (Puebla)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Chicontepec (Veracruz)
Tema organismo:
Partido Liberal Demócratico de Tehuacán
|
Partido Agrarista de Tehuacán
|
Partido Socialista Fronterizo de Tampico
|
México. Secretaría de Guerra y Marina
|
Sindicato de Obreros de Santa Rosa
|
Partido Socialista en Ciudad Victoria
|
Club Politico Hidalgo de Puebla
|
Coruba Plantation Company de Oaxaca
|
Partido Socialista de Guerrero
|
Liga de Comunidades Agraristas de Puebla
Tema:
Gratitud
|
Referencias de empleo
|
Agricultura
|
Gobiernos estatales
|
Campañas electorales
|
Administración de justicia
|
Administración militar
|
Adhesión
|
Sindicatos
|
Administración pública
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0558_4
Identificador:
CFCE_0015_0558_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas febrero 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC y Senadores, Diputados, Comisión Nacional Agraria, Presidentes Municipales, Confederación de Ligas Socialistas de Oaxaca, Comité Federación Tuxtepec Obrero Campesina, Sindicato de Albañiles, Crédito Industrial de Monterrey, Organizaciones Obreras de Tabares y Galeana y particulares, acerca de: solicitudes de audiencia, invitaciones, recomendaciones, ratificación de adhesiones, notificación de violación de soberanía municipal, cargos contra el Gobernador de Guerrero, informes sobre construcción de la carretera panamericana tramo Chiapas, atropellos cometidos por caciques en Veracruz, solicitud de licencia y felicitaciones por el nacimiento del hijo del Gral. PEC.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033720
Cobertura geográfica:
Guadalajara (Jalisco)
|
Villahermosa (Tabasco)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Pánuco (Veracruz)
|
Tula de Allende (Hidalgo)
|
Chilpancingo de los Bravo (Guerrero)
|
Iguala (Guerrero)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
Tema organismo:
México. Secretaría de Guerra y Marina
|
Comité Federación Tuxtepex Obrero Campesina
|
Sindicato de Albañiles
|
Confederación de Ligas Socialistas de Oaxaca
|
Comisión Nacional Agraria
Tema:
Denuncias
|
Caminos
|
Aeronáutica
|
Gobiernos estatales
|
Gratitud
|
Sindicatos
|
Analistas de políticas públicas
|
Campañas electorales
|
Administración pública
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0558_2
Identificador:
CFCE_0015_0558_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas febrero 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC y Gobernadores, Presidentes Municipales, Senadores, Comerciantes, Comité Agrario de Chiapas, Comité Estatal del Partido Nacional Revolucionario en Guerrero y Liga de Comunidades Agrarias, Club Rotario de San Luis Potosí, Cámara Industrial de Yucatán, Cámaras de Comercio, Comisiones de Obreros, Jefes de Operaciones Militares, Diputados, Unión Azucarera del Occidente, Unión de Industriales Mexicanos, confederaciones campesinas y particulares, acerca de: situación política en los estados, cambio de jefes de guarnición, solicitudes de audiencia, atropellos cometidos en ayuntamientos, denunicas contra actos arbitrarios de diputados, solicitudes de ingreso en el ejército, reforma de ley bancaria, impuesto en ferrocarriles, disolución de ayuntamientos, ayuda a comercio e industria mexicanos, cese de las hostilidades por parte de fuerzas armadas, campañas publicitarias de descrédito, felicitaciones por nacimiento del hijo del Gral. PEC.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033719
Cobertura geográfica:
Arcelia (Guerrero)
|
San Luis potosí (San Luis Potosí)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Iguala (Guerrero)
|
Aguascalientes (Aguascalientes)
|
Zacatecas (Zacatecas)
|
Chihuahua (Chihuahua)
|
Ayutla (Guerrero)
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
|
Agua Prieta (Sonora)
Tema organismo:
Unión de Industriales Mexicanos
|
México. Secretaría de Guerra y Marina
|
Comité Agrario de Chiapas
|
Liga de Comunidades Agrarias
|
Unión Azucarera de Occidente
|
Cámara Industrial de Yucatán
|
Partido Nacional Revlucionario
|
Club Rotario de San Luis Potosí
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Tema:
Gobiernos estatales
|
Campañas electorales
|
Finanzas públicas
|
Analistas de políticas públicas
|
Ferrocarriles
|
Gratitud
|
Tarjetas de invitación
|
Sindicatos
|
Vida familiar
|
Administración militar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0558_1
Identificador:
CFCE_0015_0558_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Gremio Unido de Alijadores
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Notas de gastos del Gremio Unidos de Alijadores en el Departamento de Vapores y de Maniobras Marítimas. Copia certificada del acta de la Asamblea General de Accionistas del Gremio Unido de Alijadores y escritura que da fe.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.4. Subserie. Correspondencia (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033654
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Álamos (Sonora)
Tema organismo:
Gremio Unido de Alijadores
Tema:
Sindicatos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.4_0494_2
Identificador:
CFCE_0015_0494_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Gremio Unido de Alijadores
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Informe general y balance de los Departamentos de Maniobras Marítimas, Vapores, Comisaría, Comité de Deportes y Tesorería General del Gremio Unido de Alijadores.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.4. Subserie. Correspondencia (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033653
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
El Sauzal (Baja California)
Tema organismo:
Gremio Unido de Alijadores
Tema:
Sindicatos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.4_0494_1
Identificador:
CFCE_0015_0494_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1931
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Gran conglomerado social de la república mexicana
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta de Moisés Ladrón de Guevara al Gral. PEC, solicitándole designe al representante agrario ante el Gran Conglomerado Social de la República Mexicana. Se anexa el Manifiesto en el que se llama a la unión para formar un conjunto social equilibrado y fuerte, así como su esbozo de proyecto para la solución del problema agrario y los estatutos de su constitución, firmado por: Moisés L. de Guevara, Presidente; O.V. Vaca, Secretario; Ing. Luis Garibay Jr., Pro Secretario; Ignacio Lozano, Tesorero; y Luis García Nájera, Sub-Tesorero.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.4. Subserie. Correspondencia (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033651
Cobertura geográfica:
Veracruz (Estado)
|
Nueva Orleans (Estados Unidos)
|
Naco (Estados Unidos)
|
Saltillo (Coahuila)
|
Nacozar (Sonora)
|
San Luis Potoí (San Luis Potosí)
|
Tepic (Nayarit)
|
Piedras Negras (Coahuila)
|
Colima (Colima)
|
Eagle Pass (Estados Unidos)
Tema persona:
Lozano, Ignacio
|
Vaca, O. V.
|
Ladron de Guevara, Moisés
|
Garibay Jr., Luis
|
García Najera, Luis
Tema organismo:
Gran Conglomerado Social de la República Mexicana
Tema:
Sindicatos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.4_0492
Identificador:
CFCE_0015_0492
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1930
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Bravo Izquierdo, Donato
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Donato Bravo Izquierdo, Gobernador de Puebla, certifica ante notario público los nombres de los propietarios del Molino del Carmen y la operación de compra-venta. De la misma manera se certifica el que los camiones de pasajeros de la entidad pertenecen a la Unión de Camioneros de Puebla, S.C.L. y a la Sociedad Camionera de Puebla. A solicitud de la Secretaría General de Gobierno, Sección de Gobernación, se registraron los partidos políticos que contendieron en las elecciones federales.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.7. Serie. Presidencia de la República Mexicana/15.7.1. Subserie. Correspondencia (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033253
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Puebla (Puebla)
Tema persona:
Bravo Izquierdo, Donato
Tema organismo:
Unión de Camioneros de Puebla, S.C.L.
|
Molino del Carmen (Puebla)
|
Sociedad Camionera de Puebla
Tema:
Finanzas públicas
|
Gobiernos estatales
|
Sindicatos
|
Elecciones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.7_15.7.1_0211_3
Identificador:
CFCE_0015_0211_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1928
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Huerta, Adolfo de la
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Circular emitida por A.M. Sánchez, Oficial Primero Encargado del Despacho en Sonora informando a Presidentes Municipales que por correo ya se envían las cédulas y avisos para las elecciones de Comisario de Policía. Circulares emitidas por A.M. Sánchez, Secretario de Gobierno de Sonora: informando a Presidentes Municipales que por correo ya se envían los padrones, cédulas y avisos para las elecciones de Presidentes Municipales y Concejales; que la Secretaría de Gobernación ha solicitado se investigue el paradero de Juan Barón, de nacionalidad francesa; que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha solicitado informes sobre el número de empleados por municipio, así como sus ingresos; que la Secretaría de Relaciones Exteriores, por acuerdo del Presidente de la Repúblcia ha nombrado a Agustín Diener Cónsul General de la República de Nicaragua en México; que la Secretaría de Gobernación prohibe la exhibición de la película sobre la invasión de Veracruz por los norteamericanos; que la Secretaría de Gobernación visó un pasaporte a nombre de Fernando López, descubriendo posteriormente que era un estafador; que el Secretario de Industria, Comercio y Trabajo solicita el envío de muestras de arenas cuarzosas para estudiar su utilización en la fabricación de vidrio; que la Secretaría de Gobernación solicita se vigile estrechamente al chino Chin Tsan Ton, quien violó la ley de migración; solicitud a los jueces del Registro Civil para que se exima de multa a los padres que no han registrado a sus hijos; se notifica que el Secretario de Gobernación, atendiendo a la petición de la Secretaría de la Presidencia ordena la investigación sobre el paradero del falsificador William C. Payne; se solicitan listados de los cultivos que se explotan a gran escala; solicitando que se restrinja la emigración de trabajadores mexicanos a Estados Unidos; solicitando impedir movilizaciones obreras en favor de Sacco y Vanzetti.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.2. Serie: Gobierno del estado de Sonora/15.2.3. Subserie: Adolfo de la Huerta, gobernador interino y constitucional del estado de Sonora
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10032994
Cobertura geográfica:
Estados Unidos (País)
|
Veracruz (Estado)
|
Hermosillo (Sonora)
Tema persona:
Paine, William C.
|
Sánchez, A. M.
|
Barón, Juan
|
Chin Tsan Ton
|
Huerta, Adolfo de la
|
Diener, Agustín
|
Sacco y Vanzetti
|
López, Fernando
Tema:
Leyes laborales y legislación
|
Agricultura
|
Gobiernos estatales
|
Administración de justicia
|
Sindicatos
|
Gobierno municipal
|
Elecciones
|
Relaciones internacionales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.2_15.2.3_0039_4
Identificador:
CFCE_0015_0039_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1921
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
El sindicalismo mexicano frente a la restructuración
Autor:
Zapata, Francisco
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10031992
Año:
1995
Cobertura geográfica:
México
Tema:
Sindicatos
|
Sindicalismo
|
Política económica
|
Trabajadores
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Clasificación:
331.880972 / Z357s
Colección Temática:
Libros Colmex
|
Producción Institucional
Identificador:
990003024130302716
Ubicación:
Mexico, , Mexico
Idioma:
Español
Lugar de publicación:
México, D.F.
Relaciones laborales y negociación colectiva en el sector público mexicano
Autor:
Zapata, Francisco
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10031883
Año:
1987
Cobertura geográfica:
México
Tema:
Empleados de gobierno
|
Sindicatos
|
Burocracia
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Clasificación:
351.1 / Z357r
Colección Temática:
Producción Institucional
|
Libros Colmex
Identificador:
990001037960302716
Ubicación:
Mexico, , Mexico
Idioma:
Español
Serie:
Documentos de trabajo
Lugar de publicación:
México, D.F.
El descarrilamiento de un sueño: historia de ferrocarriles nacionales de México, 1919-1949
Autor:
Valencia Islas, Arturo
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10031764
Año:
2017
Cobertura geográfica:
México
Tema:
Sindicatos
|
Historia
|
Empleados
|
Ferrocarriles Nacionales de México
|
Administración
|
Ferrocarriles
Cobertura temporal:
Siglo XX
Tipo de ilustraciones:
tablas, mapas, retratos, gráficas, fotografías en blanco y negro
Clasificación:
385.06572 V152de
Colección Temática:
Libros Colmex
|
Producción Institucional
Identificador:
999546690402716
Ubicación:
Mexico, , Mexico
Idioma:
Español
Serie:
Horizonte ferroviario
Lugar de publicación:
México, D.F.
El Sindicato de Trabajadores Petroleros y sus relaciones con PEMEX y el Estado, 1970-1985
Autor:
López, Carlos Roberto
|
Alonso Palacios, Angelina
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10028251
Año:
1986
Cobertura geográfica:
México
Tema:
Sindicatos
|
Trabajadores petroleros
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Clasificación:
329.972/A4546s
Colección Temática:
Libros Colmex
,
Estudios de género
|
Producción Institucional
Identificador:
990000622440302716
Ubicación:
Mexico, , Mexico
Idioma:
Español
Lugar de publicación:
México, D.F.
Autonomía y subordinación en el sindicalismo latinoamericano
Autor:
Zapata, Francisco,
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10027959
Año:
1993
Cobertura geográfica:
Hispanoamérica
Tema:
Sindicalismo
|
Sindicatos
Clasificación:
329.98/Z357au
Colección Temática:
Producción Institucional
,
Estudios sobre América Latina y el Caribe
|
Libros Colmex
Identificador:
990002791610302716
Ubicación:
South America,
|
Central America,
Idioma:
Español
Notas:
Coed. con: El Colegio de México
Lugar de publicación:
México, D.F.
Mesa de trabajo SIPRIN-COLMEX : historia
Colaborador:
Saavedra Casco, José Arturo
|
Quijano Solís, Alvaro
|
Bustamente, Jorge Agustín
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10017366
Año:
2011
Cobertura geográfica:
México
Tema organismo:
Sindicato Gremial de Profesores Investigadores de El Colegio de México
Tema:
Profesores universitarios
|
Historia
|
Sindicatos
Tipo de documento:
Video
Colección Temática:
Congresos y conferencias
Identificador:
990006161460302716
Idioma:
español
Notas:
Participaron en la Mesa : Arturo Saavedra; Jorge Bustamente; Alvaro Quijano ... [et al.] Grabado en el Auditorio Alfonso Reyes de El Colegio de México los días 15, y 16 de marzo, de 11:00 a 14:00 horas
Lugar de publicación:
México, D.F.
Historia de la Revolución Mexicana, 1928-1934 : el conflicto social y los gobiernos del Maximato : volumen 13
Autor:
Meyer, Lorenzo
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10004187
Año:
1978
Cobertura geográfica:
México
Tema persona:
Calles, Plutarco Elías
Tema:
Condiciones rurales
|
Condiciones económicas
|
Historia
|
Sindicatos
|
Política y gobierno
|
Reforma agraria
Cobertura temporal:
Revolución, 1910-
|
1910-1946
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
,
fotografías en blanco y negro
,
tablas
|
retratos
Clasificación:
972.09 / H6732/v.13
Colección Temática:
Producción Institucional
|
Libros Colmex
Identificador:
990002644610302716
Fuente:
JSTOR
Idioma:
español
Volumen/número:
13
Título colectivo:
Historia de la Revolución Mexicana
Lugar de publicación:
México, D.F.
Los mineros de Chuquicamata : ¿productores o proletarios?
Autor:
Zapata, Francisco,
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10003870
Año:
1975
Cobertura geográfica:
Chuquicamata
|
Chile
Tema:
Sindicatos
|
Minas y recursos minerales
|
Trabajadores
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
planos
,
ilustraciones
|
gráficas
Clasificación:
301.082 / C961/no.13
Colección Temática:
Estudios sobre América Latina y el Caribe
,
Producción Institucional
|
Libros Colmex
Identificador:
990000855100302716
Fuente:
JSTOR
Idioma:
español
Volumen/número:
13
Lugar de publicación:
México, D.F.
Fuerza de trabajo y movimientos laborales en América Latina
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10003859
Año:
1979
Cobertura geográfica:
América Latina
Tema:
Trabajo
|
Mano de obra
|
Trabajo y trabajadores
|
Oportunidades de empleo
|
Sindicatos
|
Movimiento obrero
Tipo de documento:
Libro
Clasificación:
331.11 / K23f
Colección Temática:
Estudios sobre América Latina y el Caribe
,
Producción Institucional
|
Libros Colmex
Identificador:
990001590040302716
Fuente:
JSTOR
Idioma:
español
Copyright:
1979
Compilador:
Kaztman, Rubén
|
Reyna, José Luis
Lugar de publicación:
México, D.F.
¿Flexibles y productivos? : estudios sobre flexibilidad laboral en México
Centro:
Centro de Estudios Sociológicos
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10003810
Año:
1998
Cobertura geográfica:
México
Tema:
Productividad industrial
|
Política laboral
|
Innovaciones tecnológicas
|
Sindicatos
|
Trabajadores
|
Productividad laboral
|
Industrias
|
Organización industrial
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Clasificación:
331.110972 / F619
Colección Temática:
Producción Institucional
|
Libros Colmex
Identificador:
990003441450302716
Fuente:
JSTOR
Idioma:
español
Compilador:
Zapata, Francisco,
Lugar de publicación:
México, D.F.
Las agrupaciones patronales en México
Autor:
Alcázar Ávila, Marco Antonio
Centro:
Centro de Estudios Internacionales
Año:
1970
Cobertura geográfica:
México
Tema:
Sindicatos
Tipo de documento:
Libro
Clasificación:
308 / J88/no.66
Colección Temática:
Producción Institucional
|
Libros Colmex
Identificador:
990000224100302716
Fuente:
JSTOR
Volumen/número:
66
Lugar de publicación:
México, D.F.
Las agrupaciones patronales en México
Autor:
Alcázar Ávila, Marco Antonio
Resumen:
El crecimiento de las organizaciones patronales en México en los últimos treinta años
Centro:
Centro de Estudios Internacionales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10003651
Año:
1970
Cobertura geográfica:
México
Tema:
Sindicatos
Tipo de documento:
Libro
Clasificación:
308 / J88/no.66
Colección Temática:
Producción Institucional
|
Libros Colmex
Identificador:
990000239160302716
Fuente:
JSTOR
Idioma:
español
Volumen/número:
66
Lugar de publicación:
México, D.F.
Reseña del libro: Victoria Murillo. Sindicalismo, coaliciones partidarias y reformas de mercado en América Latina. Madrid : Siglo XXI Editores, 2005. 318 p.
Incluido en:
Foro internacional
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10003150
Volumen:
vol. 46
Número:
no. 2 | 184
Año:
2006
Cobertura geográfica:
Argentina
|
México
|
Venezuela
Tema:
Sindicatos
|
Actividad política
Tipo de documento:
Reseña en revista COLMEX
Clasificación:
327.05/F727/v.46/no.2
Identificador:
990005741360302716
Idioma:
español
ISSN:
0185-013X
El sindicalismo en el fin de régimen
Autor:
Bizberg, Ilán
Incluido en:
Foro internacional
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10003122
Volumen:
vol. 43
Número:
171 | no. 1
Año:
2003
Cobertura geográfica:
México
Tema:
Política y gobierno
|
Sindicatos
Cobertura temporal:
1988
Tipo de documento:
Artículo en revista COLMEX
Clasificación:
327.05/F727/v.43/no.1
Identificador:
990005232940302716
Idioma:
español
ISSN:
0185-013X
Transición democrática y sindicalismo en Chile
Autor:
Zapata, Francisco
Incluido en:
Foro internacional
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10003034
Volumen:
vol. 32, no. 5 (130) (oct.-dic. 1992), pp. 703-721
Número:
no. 5 | 130
Año:
1992
Cobertura geográfica:
Chile
Tema obra:
Democracia
|
Historia y crítica
Tema:
Trabajadores
|
Democracia
|
Sindicatos
Tipo de documento:
Artículo en revista COLMEX
Clasificación:
327.05/F727/v.32/no.5
Colección Temática:
Estudios sobre América Latina y el Caribe
Identificador:
990002501720302716
Idioma:
español
ISSN:
0185-013X
Las perspectivas de la oposición sindical en México
Autor:
Bizberg, Ilán
Incluido en:
Foro internacional
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10002951
Volumen:
vol. 23
Número:
92 | no. 4
Año:
1983
Cobertura geográfica:
México
Tema organismo:
Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana
Tema:
Sindicatos
|
Movimiento obrero
Tipo de documento:
Artículo en revista COLMEX
Clasificación:
327.05/F727/v.23/no.4
Identificador:
990002760830302716
Idioma:
español
ISSN:
0185-013X
Control sobre el movimiento obrero en México
Autor:
Camacho Solís, Manuel
Incluido en:
Foro internacional
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10002905
Volumen:
vol. 16
Número:
64 | no. 4
Año:
1976
Cobertura geográfica:
México
Tema:
Huelgas y paros
|
Sindicatos
|
Movimiento obrero
|
Trabajadores
Tipo de documento:
Artículo en revista COLMEX
Clasificación:
327.05/F727/v.16/no.4
Identificador:
990002775930302716
Idioma:
español
ISSN:
0185-013X
La huelga de Saltillo: un intento de regeneración obrera
Autor:
Camacho Solís, Manuel
Incluido en:
Foro internacional
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10002894
Volumen:
vol. 15
Número:
no. 3 | 59
Año:
1975
Cobertura geográfica:
Saltillo ( Coahuila)
|
México
Tema:
Movimiento obrero
|
Sindicatos
|
Huelgas y paros
|
Trabajadores
Tipo de documento:
Artículo en revista COLMEX
Clasificación:
327.05/F727/v.15/no.3
Identificador:
990002771650302716
Idioma:
español
ISSN:
0185-013X
Reseña del libro: Harvey A. Levenstein. Labor Organizations in the United States and Mexico : a history of their relations. Westport, Conn. : Greenwood Publishing Company, 1971. 258 p.
Incluido en:
Foro internacional
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10002875
Volumen:
vol. 13
Número:
52 | no. 4
Año:
1973
Cobertura geográfica:
Estados Unidos
Tema:
Sindicatos
Tipo de documento:
Reseña en revista COLMEX
Clasificación:
327.05/F727/v.13/no.4
Identificador:
990005876410302716
Idioma:
español
ISSN:
0185-013X
Trabajo y organización gremial en Matamoros
Autor:
Alvarado Mendoza, Arturo
Incluido en:
Estudios sociológicos
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10005792
Volumen:
vol. 11
Número:
no. 33
Año:
1993
Cobertura geográfica:
Matamoros (Tamaulipas)
Tema organismo:
Federación Regional de Trabajadores de Matamoros (México)
Tema:
Sindicatos
|
Maquiladoras
Tipo de documento:
Artículo en revista COLMEX
Tipo de ilustraciones:
gráficas
Clasificación:
301.05/M611e/v.11/no.33
Identificador:
990005801830302716
Idioma:
español
ISSN:
0185-4186
Reseña del libro: Victoria Novelo. La difícil democracia de los petroleros : historia de un proyecto sindical. México : Ediciones Ciesas : El Caballito, 1991
Incluido en:
Estudios sociológicos
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10005777
Volumen:
vol. 10
Número:
no. 28
Año:
1992
Cobertura geográfica:
México
Tema:
Sindicatos
|
Industria y comercio
|
Petróleo
Tipo de documento:
Reseña en revista COLMEX
Clasificación:
301.05/M611e/v.10/no.28
Identificador:
990005799710302716
Idioma:
español
ISSN:
0185-4186
Reseña del libro: Touraine, Alain, Michel Wieviorka y François Dubet. Le mouvement ouvrier. París : Fayard, 1984
Incluido en:
Estudios sociológicos
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10005712
Volumen:
vol. 3
Número:
no. 7
Año:
1985
Cobertura geográfica:
Francia
Tema:
Sindicatos
|
Movimiento obrero
|
Historia
Tipo de documento:
Reseña en revista COLMEX
Clasificación:
301.05/M611e/v.3/no.7
Identificador:
990005792070302716
Idioma:
español
ISSN:
0185-4186
Reseña del libro: Heller, Patrick. The labor of development : workers and the transformation of capitalism in Kerala, India. Ithaca, N.Y. : Cornell University Press, 1999
Incluido en:
Estudios demográficos y urbanos
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10005465
Volumen:
vol. 19
Número:
56 | no. 2
Año:
2004
Cobertura geográfica:
Kerala (India)
Tema:
Campesinos
|
Aspectos económicos
|
Trabajo
|
Sindicatos
|
Historia.
|
Condiciones económicas.
|
Movimiento obrero
|
Agricultura
Tipo de documento:
Reseña en revista COLMEX
Clasificación:
312.05/E82/v.19/no.2
Identificador:
990005244830302716
Idioma:
español
ISSN:
0186-7210
Reseña del libro: Shaffer, Lynda. Mao and the workers. The human labor movement, 1920-1923. New York, N.Y. : M. E. Sharpe Inc., 1982. xvii, 251 p.
Incluido en:
Estudios de Asia y África
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10002281
Volumen:
vol. 19
Número:
59 | no. 1
Año:
1984
Cobertura geográfica:
Hunan Sheng (China)
Tema obra:
Mao, Tse-tung, 1893-1976
Tema:
Sindicatos
|
Huelgas y paros
|
Historia
Tipo de documento:
Reseña en revista COLMEX
Clasificación:
950.05/E82/v.19/no.1
Identificador:
990005776500302716
Idioma:
español
ISSN:
0185-0164
Reseña del libro: Dimitri Germidis. El trabajo y las relaciones laborales en la industria mexicana de la construcción. México : El Colegio de México, 1974. 138 p.
Incluido en:
Demografía y economía
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10002087
Volumen:
vol. 10
Número:
no. 1 | 28
Año:
1976
Cobertura geográfica:
México
Tema:
Sindicatos
|
Trabajadores de la construcción
Tipo de documento:
Reseña en revista COLMEX
Clasificación:
312.05/D3839/v.10/no.1
Identificador:
990005801770302716
Idioma:
español
ISSN:
0011-8257
La reforma laboral de 2017 : un planteamiento para estudiar procesos políticos de implementación de reformas constitucionales desde una perspectiva sociológica
Autor:
Enríquez Marín, María Andrea
Centro:
Centro de Estudios Sociológicos
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10001950
Año:
2018
Cobertura geográfica:
México
Tema:
Aspectos sociales
|
Sindicatos
|
Reforma legal
|
Leyes y legislación
|
Leyes laborales y legislación
Tipo de documento:
Tesis de Maestría
Clasificación:
f/344.720188 / E596r
Identificador:
999601389702716
Director de Tesis:
Gil Antón, Manuel
Modo de publicación:
monografía
Grado:
Maestría en Ciencia Social con Especialidad en Sociología
Idioma:
español
« Anterior
Siguiente »
1
2
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
74
Tesis
15
Artículo
13
Libro
11
Video
1
Colección
Producción Institucional
34
Tesis Colmex
15
Artículos de Investigadores Colmex
13
Libros Colmex
5
Tipo de recurso
Documento archivístico
74
Reseña en revista COLMEX
7
Tesis de Licenciatura
7
Artículo en revista COLMEX
6
Libro
6
más
Tipo de recursos
»
Autor
Zapata, Francisco
3
Alcázar Ávila, Marco Antonio
2
Bizberg, Ilán
2
Camacho Solís, Manuel
2
Zapata, Francisco,
2
más
Autors
»
Colaborador
Bustamente, Jorge Agustín
1
Quijano Solís, Alvaro
1
Saavedra Casco, José Arturo
1
Centro
Centro de Estudios Internacionales
10
Centro de Estudios Sociológicos
6
Centro de Estudios de Asia y África
2
Director de Tesis
Zapata, Francisco
5
Altamirano, Melina
1
Bizberg, Ilán
1
Cortés Cáceres, Fernando
1
Devalle, Susana
1
más
Director de Teses
»
Compilador
Kaztman, Rubén
1
Reyna, José Luis
1
Zapata, Francisco,
1
Lugar de publicación
México, D.F.
12
Año
Range Begin
–
Range End
Current results range from
1970
to
2019
View distribution
Sin datos
74
Tema obra
Democracia
1
Historia y crítica
1
Mao, Tse-tung, 1893-1976
1
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
1
Tema persona
González Dávila, Soledad
26
Elías Calles, Rodolfo
10
Cárdenas, Lázaro
6
Elías Calles, Alfredo
5
Morones, Luis N., Luis N.
5
más
Tema personas
»
Tema organismo
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
24
Partido Nacional Revolucionario (México)
24
México. Secretaría de Guerra y Marina
12
Fábrica de Algodón Chapultepec
8
Escuela de Medicina
6
más
Tema organismos
»
Tema
Sindicatos
[remove]
114
Administración pública
48
Gobiernos estatales
48
Vida familiar
45
Agricultura
38
más
Temas
»
Idioma
español
108
Español
5
Ubicación
Mexico, , Mexico
4
Central America,
1
South America,
1
Cobertura geográfica
Ciudad de México
64
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
40
Tampico (Tamaulipas)
39
Hermosillo (Sonora)
37
Guadalajara (Jalisco)
34
más
Cobertura geográficas
»
Cobertura temporal
Siglo XX
3
1910-1946
1
1988
1
Revolución, 1910-
1
Siglo XXI
1
Editorial
El Colegio de México
12
Centro de Estudios Sociológicos
2
Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero
1
Fideicomiso Historia de las Américas
1
Fondo de Cultura Económica
1
más
Editorials
»
Fuente
JSTOR
6
Grado
Licenciatura en Relaciones Internacionales
5
Doctorado en Ciencia Social Especialidad en Sociología
4
Licenciatura en Administración Pública
1
Licenciatura en Política y Administración Pública
1
Maestría en Ciencia Política
1
más
Grados
»
Tipo de ilustraciones
ilustraciones
11
tablas
4
gráficas
3
fotografías
2
fotografías en blanco y negro
1
más
Tipo de ilustraciones
»
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
53
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
11
Foro internacional
7
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/ 15.9. Serie. Correspondencia Familiar/15.9.3. Subserie. Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A.
4
Estudios sociológicos
3
más
Incluido en:s
»
Colección Temática
Libros Colmex
11
Producción Institucional
11
Estudios sobre América Latina y el Caribe
4
Congresos y conferencias
1
Estudios de género
1
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
74
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
74