Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Centro
Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios
Eliminar la restricciónCentro: Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios
Año
2011
Eliminar la restricciónAño: 2011
« Anterior |
1
-
10
de
13
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
De la lengua por sólo la extrañeza: estudios de lexicología, norma lingüística, historia y literatura en homenaje a Luis Fernando Lara: volumen 1
Centro:
Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10004166
Año:
2011
Contenido:
v. 1. Voz al viento / Tomás Segovia -- El académico visto desde su propio lugar de trabajo / Gilberto Anguiano Peña -- Literatura, historia, lengua y cultura: consideraciones en torno al Léxico hispánico primitivo / Manuel Alvar Ezquerra -- El DRAE como género metalexicográfico: la duodécima edición o de 1884 / Ignacio Ahumada -- El género de los nombres de profesión en un manuscrito inédito de Juan Moneva y Puyol (1929) / José Luis Aliaga Jiménez -- El Vocabulario de mexicanismos de Joaquín García Icazbalceta / Luz Fernández Gordillo -- Melchor Ocampo, lexicógrafo / Sofía Kamenetskaia Kotseruba -- Carneros, ovejas y llamas: contienda léxica en el español colonial / Carlos Garatea Grau -- Nombrar no es sólo cosa de nombres / Everardo mendoza Guerrero -- Los estudios lexicográficos de las lenguas indígenas del noroeste de México / Zarina Estrada Fernández -- Diccionario grande de la lengua de Michoacán: prácticas lexográficas a fines del siglo XVI / Cristina Monzón -- El afrancesamiento del pozole a poussole en Alta California / Giorgio Perissinotto -- Las relaciones entre significados y su tratameitno en los diccionarios bilingües / Laura Romero Rangel -- Vida, evolución, muerte y supervivencia de los términos / María Pozzi -- La definición clasemática modo-aspectual / José-Álvaro Porto Dapena -- Los verbos de frecuencia alta y el diccionario de aprendizaje / Paz Battaner -- Defectividad verbal y discurso especializado / Mercè Lorente Casafont -- La triste realidad del diccionario de uso / Francisco M. Carriscondo Esquivel -- Gitanos y judíos en la Real Academia / Esther Forgas Berdet -- Un acercamiento a la estructura del mundo narrativo del léxico básico del español de Ḿexico / Juan López Chávez -- Abecedario y alfabeto o erre con erre -- ¿cigarro? / Francisco Segovia -- El sufijo -lli- en quechua: una solución lexográfica / Julio Calvo Pérez -- Lexicografía computacional en las búsquedas onomasiológicas con lenguage natural / Gerardo Sierra Martínez -- La neología y los neologismos: reflexiones teóricas y cuestiones aplicadas / M. Teresa Cabré -- Comportamiento terminológico en la documentación de los tecnnicismos de la lengua española usada en México / Gilberto Anguiano Peña -- El lexicógrafo y el diccionario / Dora Pellicer
Tema persona:
Lara, Luis Fernando
Tema:
Dialectología
|
Normalización
|
Lexicología histórica
|
Historia
|
Español
|
Diccionarios
|
Cambio lingüístico
|
Lexicografía
Tipo de documento:
Libro
Clasificación:
463 / D2781
Colección Temática:
Producción Institucional
|
Libros Colmex
Identificador:
999690889202716
Fuente:
JSTOR
Idioma:
español
Editor:
Vázquez Laslop, María Eugenia
,
Zimmermann, Klaus F.
|
Segovia, Francisco
Lugar de publicación:
México, D.F.
De la lengua por sólo la extrañeza: estudios de lexicología, norma lingüística, historia y literatura en homenaje a Luis Fernando Lara: volumen 2
Centro:
Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10004165
Año:
2011
Contenido:
v. 2. El lingüista / Francisco M. Carriscondo Esquivel -- A vueltas con el policentrismo de la lengua española y sus implicaciones políticas / Ángel López García -- Norma o tradiciones gráficas en el castellano del siglo XVI / Beatriz Arias Álvarez -- Análisis lingüístico y descisiones ideológicas en la creación de la ortografía del totonaco / Celia Zamudio Mesa -- El empleo de "x" en la toponimia andina / Rodolfo Cerrón-Palomino -- Fuentes para la reconstrucción de "La polémica Altamirano-Pimentel" / Bárbara Cifuentes y Guadalupe Landa -- Relaciones entre morfología, dialectología y diccionario / José G. Moreno de Alba -- Los diccionarios que vinieron del norte: una contribución al estudio de la lexicografía mexicana / Andrés Acosta Féliz -- Polisemia o variación: el caso de hasta en español / Rocío Caravedo -- Regularidad y excepcionalidad del cambio lingüístico: el caso de (tf) en la geografía fónica de México / Pedro Martín Butragueño -- De lengua a lengua / Tomás Segovia -- Lexicografía y filosofía: primeros pasos para un análisis del vicio de la arrogancia / Carlos Pereda -- Complejidad pronominal / Fernando Castaños -- La metáfora como recurso de nominación y de construcción de gramática en la lengua / Sergio Bogard -- La risa de Heráclito / Oswaldo Hernández Trujillo -- Los entornos en la historia de la lengua española en América / Jens Lüdtke -- Una anécdota de ranchos, veredas, caballos y lenguaje bien empleado / Bernardo García Martínez -- Los indios capitulan a su cura: sobre lengua y sociedad en el Perú andino del siglo XVII / José Luis Rivarola -- Sobre los distintos modos de traducir / Danielle Zaslavsky -- De la palabra gráfica al texto: sobre la extracción de enunciados para el resumen automático / Alfonso Medina Urrea -- La traducción literaria / Carlos Montemayor -- Carta a Galiano de Aldana: ejercicios de experiencia / Martha Elena Venier -- Los rostros de Cronos o el ensanchamiento mental del Atlántico hispano en la Nueva España del siglo XVII / Óscar Mazín -- ¿Privatizar o fortalecer a Petróleos Mexicanos?: y lo que nos dice el discurso periodístico sobre ello / Elena Lozanova -- "Pasé por la casa de Luis, cantando, la ra, la ra -- "adivinanzas en homenaje a Luis Fernando Lara / María Teresa Miaja de la Peña -- Dos palabras para Luis Fernando / Francisco Segovia -- Publicaciones de Luis Fernando Lara / Glenda Zoe Lizárraga Navarro, Gilberto anguiano Peña y Adela Covarrubias Acosta
Tema persona:
Lara, Luis Fernando
Tema:
Lexicografía
|
Diccionarios
|
Dialectología
|
Español
|
Cambio lingüístico
|
Normalización
|
Lexicología histórica
|
Historia
Tipo de documento:
Libro
Clasificación:
463 / D2781
Colección Temática:
Producción Institucional
|
Libros Colmex
Identificador:
999690889102716
Fuente:
JSTOR
Idioma:
español
Editor:
Zimmermann, Klaus F.
,
Segovia, Francisco
|
Vázquez Laslop, María Eugenia
Lugar de publicación:
México, D.F.
Variación del español en los medios
Autor:
Muñoz, Rodrigo
|
Garduño, Carlos
Centro:
Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10004121
Año:
2011
Contenido:
I. El español internacional - I.1 El español neutro (?) en los medios de difusión internacional / Raúl Ávila - I.2 Manuales de estilo. En gustos se rompen géneros / Everardo Mendoza Guerrero, II. El español en países hispánicos - II.1 El español y sus variantes en Suecia / Marianne Akerberg - II.2 La función identificadora y actualizadora de canales hispánicos de televisión y de internet para inmigrantes españoles e hispanoamericanos en Suecia / Ingmar Söhrman, III. Prensa - III.1 Los titulares en la prensa ¿mecanismo de integración? / María Inés Castro Ferrer - III. 2 Indicadores lingüísticos en una muestra del periódico nacional juventud rebelde / Marlen A. Domínguez Hernández - III.3 Análisis lingüístico de las noticias informativas en dos muestras de la prensa plana cubana: Granma Nacional y Granma Internacional / Dayami Quintana Rodríguez - III.4 El léxico coloquial en la prensa argentina actual / Elena M. Rojas Mayer | IV. Radio, televisión y cine - IV.1 Hipercorrección en los programas de noticias en la televisión de la República Dominicana / Orlando Alba - IV.2 La academia Argentina de Letras y la lengua en los mensajes radiofónicos: una experiencia / Pedro Luis Barcia - IV.3 Análisis lingüístico de una muestra del noticiero nacional deportivo de la televisión cubana / Lydia A. Castro Odio - IV.4 Diferencias fonéticas en el habla de Caracas: narradores de noticias y hablantes cultos / Bertha Chela-Flores - IV. 5 Lenguaje y sociedad en la telenovela colombiana del sigo XXI / Mireya Cisneros Estupiñán - IV. 6 Rasgos fónicos regionales en los noticiarios de la televisión autonómica canaria. La velarización de la nasal final / Clara E. Hernández Cabrera y Marta Samper Hernández - IV.7 La elisión de -d- intervocálica en los informativos de la televisión canaria : comparación con los datos de presea / José A. Samper Padilla y Clara E. Hernández Cabrera - IV. 8 Divergencia en el español de los medios en México y Colombia : el caso de la velar, oclusiva, sorda / Eva Patricia Velásquez Upegui
Tema:
Español
|
Aspectos sociales
|
Medios de comunicación de masas y lenguaje
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
,
tablas
|
gráficas
Clasificación:
467 / V299
Colección Temática:
Producción Institucional
|
Libros Colmex
Identificador:
990006096830302716
Fuente:
JSTOR
Idioma:
español
Serie:
Estudios de lingüística
Volumen/número:
11
Editor:
Ávila, Raúl
Lugar de publicación:
México, D.F.
Un juego con espejos que se desplazan: Jorge Luis Borges y el monólogo dramático
Autor:
Linares González, Gabriel Enrique
Centro:
Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10004102
Año:
2011
Contenido:
Inicio : En busca de nuestra sombra en la sombra del otro - Unicornios chinos en la academia : Aproximación teórica e histórica al monólogo dramático - Sobre los géneros literarios - El monólogo dramático : hacia una comprensión del género - Algunas definiciones - Esbozo de historia del monólogo dramático, autorretrato poético - Reflexiones sobre el personaje literario - Un par de monólogos dramáticos en español - Los monólogos dramáticos de Borges : Entre Baldanders y el Golem - Reflexiones sobre la historia textual de los poemas - Exploración genérica del corpus - Los monólogos dramáticos de Borges : una lectura - Múltiples personalidades : Baldanders - Transición : la realidad y el deseo - El Golem : personajes soñados - Conclusión : del otro lado del espejo - Apéndices : Cuadro 1. Los monólogos dramáticos de Borges analizados en este trabajo - Cuadro 2. Los poemas con "voz explícita identificable" de acuerdo con Vicente Cervera
Tema persona:
Borges, Jorge Luis, 1889-1986
Tema:
Poesía
|
Crítica e interpretación
Tipo de documento:
Libro
Clasificación:
A861.4 / B732j
Colección Temática:
Producción Institucional
,
Libros Colmex
|
Estudios sobre América Latina y el Caribe
Identificador:
990006129000302716
Fuente:
JSTOR
Idioma:
español
Serie:
Serie Estudios de lingüística y literatura
Volumen/número:
58
Lugar de publicación:
México, D.F.
Características semánticas definitorias de la presuposición
Autor:
Herrasti y Cordero, Lucille
Centro:
Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10001554
Año:
2011
Tema:
Semántica
|
Inferencia
|
Presuposición (Lógica)
Tipo de documento:
Tesis de Doctorado
Clasificación:
401.43/H564c
Identificador:
990006068680302716
Director de Tesis:
Bogard, Sergio
Modo de publicación:
monografía
Grado:
Doctorado en Lingüística
Idioma:
español
Articulación del pensamiento poético en América colonial: siglos XVI, XVII y XVIII
Autor:
Téllez Vargas, Jorge Javier
Centro:
Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10004443
Año:
2011
Tema:
Poesía española
|
Historia y crítica
Cobertura temporal:
Colonia española, 1540-1810
Tipo de documento:
Tesis de Doctorado
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Clasificación:
861.39/T626a
Identificador:
990006180960302716
Director de Tesis:
Tenorio, Martha Lilia
Modo de publicación:
monografía
Grado:
Doctorado en Literatura Hispánica
Idioma:
español
César Moro en México: los versos de un voluntario inadaptado
Autor:
Hernández Echávarri, José Ricardo
Centro:
Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10004246
Año:
2011
Cobertura geográfica:
Perú
Tema persona:
Moro, César, 1903-1956
Tema:
Surrealismo (Literatura)
|
Poesía peruana
|
Crítica e interpretación
Tipo de documento:
Tesis de Doctorado
Clasificación:
Pe861.4/M867h
Identificador:
990006168910302716
Director de Tesis:
Stanton, Anthony
Modo de publicación:
monografía
Grado:
Doctorado en Literatura Hispánica
Idioma:
español
La fiesta brava, de José Emilio Pacheco: introducción al texto y traducción anotada
Autor:
García, Anne Cécile
Centro:
Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10000770
Año:
2011
Tema obra:
Pacheco, José Emilio, 1939-2014 7 / La fiesta brava
Tema:
Traducciones al francés
|
Intertextualidad
|
Crítica e interpretación
Tipo de documento:
Tesis de Maestría
Clasificación:
M863.4/P116g
Identificador:
990006065530302716
Director de Tesis:
Olea Franco, Rafael
Modo de publicación:
monografía
Grado:
Maestría en Traducción
Idioma:
español
Doctrina y enseñanza en la lengua maçahua: estudio filológico y edición interlineal : seguidos de un esbozo gramatical
Autor:
Knapp Ring, Michael
Centro:
Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10000643
Año:
2011
Tema obra:
Nájera Yanguas, Diego de / Doctrina y enseñanza en la lengua mazahua
Tema organismo:
Iglesia Católica
Tema:
Mazahua (Idioma)
|
Crítica e interpretación
|
Estudio y enseñanza
Tipo de documento:
Tesis de Doctorado
Clasificación:
497.6/K676d
Identificador:
990006071690302716
Director de Tesis:
Herrera Zendejas, Esther
|
Smith Stark, Thomas Cedric
Modo de publicación:
monografía
Grado:
Doctorado en Lingüística
Idioma:
mazahua
|
español
Lujo, salud y traducción: estrategias argumentativas en la traducción de la publicidad dirigida a las mujeres
Autor:
Cuevas Luna, Verónica Claudia
Centro:
Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10000613
Año:
2011
Tema:
Publicidad y mujeres
|
Estereotipos (Psicología) en los medios de comunicación de masas
|
Traducción e interpretación
|
Retórica
Tipo de documento:
Tesis de Maestría
Tipo de ilustraciones:
láminas
|
ilustraciones
Clasificación:
418.02/C9658l
Identificador:
990006090940302716
Director de Tesis:
Zaslavsky, Danielle
Modo de publicación:
monografía
Grado:
Maestría en Traducción
Idioma:
español
« Anterior
Siguiente »
1
2
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Tesis
9
Libro
4
Tipo de recurso
Tesis de Doctorado
5
Libro
4
Tesis de Maestría
4
Autor
Bernáldez Gómez, María del Rocío
1
Cisneros Herrera, Jesús
1
Cuevas Luna, Verónica Claudia
1
García, Anne Cécile
1
Garduño, Carlos
1
más
Autors
»
Centro
Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios
[remove]
13
Director de Tesis
Olea Franco, Rafael
3
Bogard, Sergio
1
Herrera Zendejas, Esther
1
Lara, Luis Fernando
1
Smith Stark, Thomas Cedric
1
más
Director de Teses
»
Editor
Segovia, Francisco
2
Vázquez Laslop, María Eugenia
2
Zimmermann, Klaus F.
2
Ávila, Raúl
1
Lugar de publicación
México, D.F.
4
Año
2011
[remove]
13
Tema obra
Fernández, Macedonio / Museo de la novela de la eterna
1
Freud, Sigmund / Die Verdrängung
1
Nájera Yanguas, Diego de / Doctrina y enseñanza en la lengua mazahua
1
Pacheco, José Emilio, 1939-2014 7 / La fiesta brava
1
Tema persona
Lara, Luis Fernando
2
Borges, Jorge Luis, 1889-1986
1
Borges, Jorge Luis, 1899-1986
1
Moro, César, 1903-1956
1
Woolf, Virginia, 1882-1941 / Orlando
1
Tema organismo
Iglesia Católica
1
Tema
Crítica e interpretación
7
Español
3
Cambio lingüístico
2
Dialectología
2
Diccionarios
2
más
Temas
»
Idioma
español
13
mazahua
1
Cobertura geográfica
Perú
1
Cobertura temporal
Colonia española, 1540-1810
1
Editorial
El Colegio de México
4
Fuente
JSTOR
4
Grado
Maestría en Traducción
4
Doctorado en Literatura Hispánica
3
Doctorado en Lingüística
2
Tipo de ilustraciones
ilustraciones
3
gráficas
1
láminas
1
tablas
1
Colección Temática
Libros Colmex
4
Producción Institucional
4
Estudios sobre América Latina y el Caribe
1