Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Eliminar la restricciónIncluido en:: Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Tema
Academias, sociedades doctas, etc.
Eliminar la restricciónTema: Academias, sociedades doctas, etc.
1
-
7
de
7
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Giral Pereira, José (Parte 2)
Creador:
Torres Torija, José
|
La Casa de España en México
|
Cortés Marín, José
|
Giral, José
|
Reyes, Alfonso
Resumen:
Segunda parte del expediente de José Giral Pereira. Contiene: Programa de química biológica y temarios de los cursos de José Giral. Carta de José Cortés Marín, secretario general de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, dirigida a Alfonso Reyes, en la que le solicita indique los materiales que requiere José Giral para su conferencia en ésta institución. En respuesta Reyes comunica dicha solicitud a Giral. Carta de Alfonso Reyes a Regino Hernández Llergo, director de la revista Hoy, en la que le notifica algunas imprecisiones sobre el artículo de Amendolla, titulado La conquista de México en 1939. Correspondencia entre Alfonso Reyes y José Torres Torija, oficial mayor de la Universidad Nacional Autónoma de México, relacionada con las conferencias que José Giral impartirá en dicha universidad, con el título Estado actual de la química de los fermentados. Incluye programa de las conferencias. Carta de Alfonso Reyes dirigida a José Giral, en la que lo invita a participar en un evento organizado por la Agrupación Cultural de Acción Social para conmemorar a Ruíz Alarcón. Listado de calificaciones del curso, impartido por José Giral, sobre bromatología. Correspondencia entre Alfonso Reyes y José Giral, relacionada con un curso de Giral en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Correspondencia entre Alfonso Reyes y José Giral, relativa a las indicaciones del Patronato de La Casa de España en México, con respecto a la imposibilidad de modificar la regla de permanencia de un año continúo en México por parte de los miembros de La Casa. Asimismo, Reye informa que el Patronato invita a José Giral a continuar con sus labores de docencia, investigación y publicación para el año de 1940. Giral acepta dicha invitación. Correspondencia entre Alfonso Reyes y José Giral, relacionada con los informes de actividades académicas de éste último, durante los meses de septiembre a diciembre de 1939. Giral acepta la invitación a participar en un programa de radio de la Universidad Nacional Autónoma de México. Notas manuscritas, mecanuscritas y bibliográficas de material de apoyo para la investigación.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036268
Cobertura geográfica:
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Morelia (Michoacán)
Tema persona:
Andrade Vda. de Flores, Refugio
|
Peñaflor, Beatriz
|
Cortés Marín, José
|
Aranda Vda. de Cortinas, María Luisa
|
Michel, Laura
|
Torres Torija, José
|
Tapia de Gómez, Amalia
|
Navarro de Vallecillo, Ventura
|
Castro, María Elena
|
Aguilar Álvarez, José
Tema organismo:
El Universal
|
Petróleos Mexicanos
|
Universidad Nacional de México
|
Editorial Atlante
|
México. Secretaría de Asistencia Pública
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (México)
|
Revista Hoy
|
Hotel Plaza
|
Academia Nacional de Medicina de México
Tema:
Programas de radio
|
Publicaciones
|
Congresos y conferencias
|
Academias, sociedades doctas, etc.
|
Homenajes
|
Cursos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E8_0064
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0064
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-07-05 - 1939-12-30
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Giral Pereira, José (Parte 1)
Creador:
Cárdenas, Lázaro
|
Bassols, Narciso
|
Díaz Barriga, Jesús
|
Giral, José
|
Prieto, Indalecio
|
La Casa de España en México
|
González Guzmán, Ignacio
|
Puche, José
|
Reyes, Alfonso
Resumen:
Primera parte del expediente de José Giral Pereira. Contiene: Listado de títulos y publicaciones de José Giral Pereira, incluye tres copias. Currículum de Francisco Giral González. Nota manuscrita de Alfonso Reyes, en la que se indica que Manuel Morales López de Lerena, sobrino de Giral Pereira, debe ser agregado a la lista de la familia Giner de los Ríos. Solicitudes de La Casa de España en México para que se autorice la entrada a México de Manuel Morales López de Lerena y Bernardo Giner. Telegrama de Narciso Bassols en el que informa del embarco de la familia Giral con destino a México, así como de la invitación a Domingo Barnes y la inconveniencia de invitar a Luis Jiménez de Asúa. Carta de José Puche Álvarez, presidente del Comité Técnico de Ayuda a los españoles en México, dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que le avisa sobre el embarco y la pronta llegada a México de José Giral y su familia. Telegramas de Lázaro Cárdenas, presidente de México, dirigidas a Alfonso Reyes en los que solicita sean admitidos José y Francisco Giral en La Casa de España en México. Así mismo informa que en el mismo embarque viaja Roberto Castrovido. Correspondencia entre Indalecio Prieto y Alfonso Reyes, relacionada con las gestiones para incorporar como miembros de La Casa de España en México a José Giral y su hijo Francisco, así como al periodista Roberto Castrovido, invitados a México por el Presidente. Reyes confirmó que José Giral y su hijo fueron invitados por La Casa, pero la legación de México en Francia no logró comunicarles dicha información a tiempo, y por esa razón Giral y familia se embarcaron en el vapor Flandre con sus propios recursos. Carta de José Giral dirigida a Alfonso Reyes, en la que le agradece la invitación a formar parte de La Casa de España en México, de igual forma, indica que adjunta un listado de gastos realizados en su traslado de París a la Ciudad de México. Correspondencia entre José Giral y Alfonso Reyes, relacionada con las actividades de divulgación científica, enseñanza e investigación que realizaría Giral en para el Instituto Politécnico Nacional, la Comisión Nacional de Alimentación y la Secretaría de Asistencia Social. Correspondencia entre José Giral y Alfonso Reyes, relativa a las conferencias que presentaría Giral en diversas instituciones, entre ellas, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Nacional Autónoma de México. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Ignacio González Guzmán, jefe de la oficina de Alimentación y Jesús Díaz Barriga, subsecretario de la Secretaria de Asistencia Pública, relacionada con el temario de los cursos a impartir por parte de José Giral a trabajadoras sociales de la Secretaria de Asistencia Pública y al personal de Higiene de la Alimentación del Departamento de Salubridad Pública. Incluye temario.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036267
Cobertura geográfica:
París (Francia)
Tema persona:
Vázquez Pallares, Natalio
|
Reyes, Alfonso
|
Cárdenas, Lázaro
|
Bassols, Narciso
|
Giral González, Francisco
|
Jiménez de Asúa, Luis
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Prieto, Indalecio
|
Giner de los Ríos Morales, Elisa
|
Díez-Canedo, Enrique
Tema organismo:
Conseil international pour l'exploration de la mer
|
Ateneo Científico y Literario de Madrid. Sección de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
|
Cámara Oficial de Comercio e Industria de Salamanca
|
España. Taller de Precisión y Centro Electrotécnico de Artillería. Laboratorio Central de Artillería
|
Comité Técnico de Ayuda a los Republicanos Españoles en México
|
Universidad Central (España). Facultad de Farmacia
|
España. Cortes Constituyentes
|
Universidad Central (España)
|
American Chemical Society
|
Federación Española de Sociedades Químicas
Tema:
Cursos
|
Pronósticos de empleo
|
Investigación
|
Españoles
|
Emigración e inmigración
|
Currículum vitae
|
Academias, sociedades doctas, etc.
|
Congresos y conferencias
|
Títulos académicos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E8_0063
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0063
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-03-00 - 1939-06-24
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Giral, Francisco (Parte 1)
Creador:
Giral González, Francisco
|
Reyes, Alfonso
|
La Casa de España en México
Resumen:
Primera parte del expediente de Francisco Giral. Contiene: Nota curricular de Francisco Giral. Carta de Alfonso Reyes a Francisco Giral, en la que le solicita un plan de trabajo para laboratorio e investigación en farmacopea indígena. Carta de Alfonso Reyes a Manuel Martínez Báez, director del Instituto de Salubridad y Enfermedades Tropicales, en la que informa la disposición de Francisco Giral para laborar en dicho instituto y solicita información del señor Julio Bejarano. Asimismo, Francisco Giral comunica su incorporación al referido instituto y propone algunos cursos. Carta de Alfonso Reyes a Jesús Silva Herzog, gerente general de la Distribuidora de Petróleos Mexicanos, en la que informa la aprobación de Francisco Giral a colaborar en el trabajo de Tetraetilo de plomo, siempre que no interfiera en el trabajo del doctor García Sancho. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Francisco Giral relacionada con su investigación sobre química y plantas típicas de México, en el laboratorio del Instituto de Salubridad y Enfermedades Tropicales. Para dicha investigación solicita materiales, libros y un colaborador y un traductor del español al inglés. De igual forma, Giral comenta sobre las conferencias que ofrecería en la Escuela de Ciencias Químicas de Tacuba, incluye temario de las conferencias. Carta de Alfonso Reyes a Regino Hernández Llergo, director de la revista Hoy, en la que le notifica algunas imprecisiones dentro del artículo de Amendolla, titulado La conquista de México en 1939. Carta de Alfonso Reyes a Joaquín de la Garza, jefe de Estudio de la Radio, de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la que le envía un boletín con información sobre las conferencias de Francisco Giral. Carta de Alfonso Reyes a José Siurob, jefe del Departamento de Salubridad Pública, en la que solicita que Agustín Gallegos sea aceptado como ayudante de laboratorio en el Instituto de Salubridad y Enfermedades Tropicales. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Francisco Giral, relacionada con la imposibilidad de su traslado a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, como resultado de una solicitud de Agustín Millares, miembro del Comité Técnico de Ayuda a los Refugiados Españoles. Asimismo, Giral comenta sobre el proyecto de formar una Sociedad de Química y su posible revista, de la cual Reyes le solicita algunos datos. De igual forma, Giral comunica sus intenciones de continuar su relación con la Casa de España en México para el año 1940. Resúmenes de labores realizadas por Francisco Giral en el laboratorio del Instituto de Salubridad y Enfermedades Tropicales, durante los meses de agosto a diciembre de 1939.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036264
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Brasil
|
España
|
Morelia (Michoacán)
|
Chile
|
Uruguay
|
Santiago (Chile)
|
Argentina
Tema persona:
Giral, José
|
Pi Suñer, Augusto
|
Giral González, Francisco
|
Martínez Báez, Manuel
|
Bejarano, Julio
|
Almazán (Dr.)
|
Díez-Canedo, Enrique
|
Puche, José
|
Baz Prada, Gustavo
|
Lafora, Gustavo
Tema organismo:
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Química. Laboratorio de Química
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Química
|
Comité Técnico de Ayuda a los Republicanos Españoles en México
|
Rockefeller Foundation
|
Fondo de Cultura Económica
|
México. Instituto de Salubridad y Enfermedades Tropicales
Tema:
Congresos y conferencias
|
Cursos
|
Pronósticos de empleo
|
Investigación
|
Publicaciones
|
Academias, sociedades doctas, etc.
|
Laboratorios
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E7_0060
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0060
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-06-06 - 1940-01-02
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Gaos, José (Parte 8)
Creador:
Carrasco Garrorena, Pedro
|
Moles Caubet, Antonio
|
Royo Gómez, José
|
La Casa de España en México
|
Rioja Lo Bianco, Enrique
|
Cosío Villegas, Daniel
Resumen:
Octava parte del expediente de José Gaos. Contiene: Mecanuscrito de un discurso en el cual agradece haber sido invitado a México y a sus compatriotas intelectuales. Carta de Pedro Carrasco, Antonio Moles, Enrique Rioja José Royo y Gómez, miembros de la Comisión Universitaria Española, dirigida a José Gaos en la que le solicitan su intervención para el traslado de universitarios españoles a América latina. Carta de Daniel Cosío Villegas a José Royo Gómez, en la que le informa de la misión de la Casa de España en México. Asimismo, solicita los curriculum de los miembros de la Comisión Universitaria Española con la finalidad de gestionar un espacio dentro de los centros universitarios mexicanos. Incluye manuscrito de José Gaos, en el cual agradece y felicita a Alicia Reyes por su libro de poesía.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036260
Cobertura geográfica:
Valencia (España)
|
Madrid (España)
|
Barcelona (España)
|
España
|
Francia
|
Toulouse (Francia)
Tema persona:
Oriol Anguera, Antonio
|
Ots y Capdequí, José María
|
Caso, Antonio
|
Puche, José
|
García Máynez, Eduardo
|
Pericot García, Luis
|
Bellido i Golferichs, Jesús María
|
Trias, Antonio
|
Madinaveitia Jürgenson, Antonio
|
Reyes, Alicia
Tema organismo:
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
|
La Casa de España en México. Patronato
|
Universidad de Barcelona
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
Universidad Central (España). Facultad de Ciencias
|
Escuela de Agricultura de Barcelona
Tema:
Agradecimiento
|
Creación de instituciones
|
Academias, sociedades doctas, etc.
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E1_0056
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0056
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-02-20 - 1939-03-15
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Díez-Canedo, Enrique (Parte 2)
Creador:
Tejeda, Adalberto
|
Mancisidor, José
|
La Casa de España en México
|
Ortiz G., Severino
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Salazar Araiza, Alfonso
|
Arreguín Vélez, Enrique
|
Ruiz, Leobardo C.
|
Reyes, Alfonso
Resumen:
Segunda parte del expediente de Enrique Díez-Canedo. Contiene: Cartas de Adalberto Tejeda embajador de México en España y de Leobardo C. Ruíz, encargado de negocios de la Legación de México en Francia, dirigidas a Enrique Díez-Canedo en las que se le invita a trasladarse a México y colaborar en instituciones docentes. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Enrique Díez-Canedo en la que le informa sobre el programa de publicaciones de La Casa de España en México. Cartas de Enrique Arreguin, presidente del Comité del IV Centenario del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, dirigidas a Enrique Díez-Canedo, en las que lo invita a participar en los preparativos de la Feria del Libro de Morelia y para la que dicte el curso La nueva poesía. Carta del Patronato de La Casa de España en México dirigida a Enrique Díez-Canedo para refrendar la invitación y su colaboración con dicha institución. La carta está incompleta. Carta de José Mancisidor, jefe del Departamento de Enseñanza Secundaria, dirigida al director del Instituto Nacional del Magisterio de Segunda Enseñanza, en la que informa de la renuncia de Enrique Díez-Canedo. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Enrique Díez-Canedo relativas a sus actividades académicas en la Universidad de Guadalajara y en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036246
Cobertura geográfica:
Barcelona (España)
|
Morelia (Michoacán)
|
Guanajuato (Estado)
|
París (Francia)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
Tema persona:
Baz Prada, Gustavo
|
Villaseñor, Eduardo
Tema organismo:
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
México. Legación (Francia)
|
Universidad de Guadalajara
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Tema:
Españoles
|
Emigración e inmigración
|
Centros educativos
|
Dimisión
|
Profesor
|
Academias, sociedades doctas, etc.
|
Exposiciones
|
Cursos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E5_0042
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0042
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-07-22 - 1940-04-12
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Díez-Canedo, Enrique (Parte 1)
Creador:
Ortiz G., Severino
|
La Casa de España en México
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Reyes, Alfonso
|
Blum, Albertina
|
Díez-Canedo, Enrique
|
Caso, Antonio
|
Luna Arroyo, Francisco
|
García Máynez, Eduardo
|
Mancisidor, José
Resumen:
Primera parte del expediente de Enrique Díez-Canedo. Contiene: Correspondencia entre Francisco Luna Arrollo, secretario de la Facultad de Filosofía y Letras, y Daniel Cosío Villegas, secretario de La Casa de España en México, relacionada con el curso monográfico sobre literatura francesa que Díez-Canedo impartirá en dicha facultad. Cartas de Daniel Cosío Villegas dirigidas a Enrique Díez-Canedo, en las que se le invita a asistir a la Subsecretaria de Hacienda para presentarlo a Eduardo Villaseñor; además, Cosío informa sobre el programa de actividades que llevará a cabo Díez-Canedo en centros foráneos de educación, incluye el programa de actividades. Correspondencia entre José Mancisidor, jefe del Departamento de Enseñanza Secundaria y Daniel Cosío Villegas, relativa a la colaboración de algunos miembros residentes de La Casa de España en México, entre ellos la invitación a Enrique Díez-Canedo para un curso en el Instituto de Preparación para el Profesorado de Enseñanza Secundaria. Invitaciones de Daniel Cosío Villegas dirigidas a Ismael Rodríguez, José Rivera Pérez, Celestino Goroztiza y José Mancisidor para el ciclo de conferencias el Teatro y sus enemigos, ofrecida por Enrique Díez- Canedo en el Palacio de Bellas Artes. Carta poder a favor de Albertina Blum, en la que Enrique Díez-Canedo la autoriza a recibir sus pagos como miembro de La Casa de España. Telegrama de Daniel Cosío Villegas a Manuel Cortés, director de Estudios Superiores en el estado de Guanajuato, en el que le informa sobre la llegada a Silao de Enrique Díez-Canedo y su hija. Correspondencia entre José Mancisidor y Daniel Cosío Villegas, relacionado con el pago por un curso impartido por Enrique Díez-Canedo. Correspondencia entre Antonio Caso, director de la Facultad de Filosofía y Letras, y Alfonso Reyes, sobre la ausencia programada de la docencia de Enrique Díez-Canedo. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Enrique Díez-Canedo, en la que le informa de una invitación cursada por una Sociedad Mutualista para participe en el homenaje a Enrique González Martínez. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Regino Hernández Llergo, director de la revista Hoy, para precisar algunos aspectos del artículo La conquista de México en 1939, relacionados con los miembros de La Casa de España en México. Carta de Enrique Díez-Canedo dirigida a Pedro González, presidente del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, en la que acepta la invitación para asistir al Congreso de Catedráticos. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Enrique Díez-Canedo, relacionada con la participación de Díez-Canedo en varias actividades, entre las que se encuentra su intervención en la radio de la Universidad Nacional Autónoma de México, un curso en la Universidad de Primavera Vasco de Quiroga. Asimismo, Reyes le informa que desea entregarle un pliego procedente de Cuba, por ser miembro de la Colonia Española en México. De igual modo Reyes le anuncia la transformación de La Casa de España en El Colegio de México y lo invita a continuar con su colaboración. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Edgar Allison Peers, de la Universidad de Liverpool, en la que le informa de una lista de nombres y direcciones de españoles. Incluye temarios y una nota curricular de Enrique Díez-Canedo.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036245
Cobertura geográfica:
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Liverpool (Inglaterra)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Guanajuato (Estado)
Tema persona:
Gaos, José
|
Castro, Américo
|
Iglesias, José María
|
Rivera Pérez Campos, José
|
Jiménez Rueda, Julio
|
Millares Carlo, Agustín
|
Salinas, Pedro
|
González Martínez, Enrique
|
Villaseñor, Eduardo
|
Sánchez de Ocaña, Rafael
Tema organismo:
The University Liverpool
|
Instituto Internacional de Literatura Iberoamérica
|
Universidad de Guadalajara
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
|
Universidad de California en Los Ángeles
|
Estado de Guanajuato
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Sociedad Mutualista
|
Revista Hoy
|
Escuela Normal Superior de México
Tema:
Academias, sociedades doctas, etc.
|
Congresos y conferencias
|
Sueldos y salarios
|
Cursos
|
Centros educativos
|
Emigración e inmigración
|
Españoles
|
Publicaciones
|
Profesor
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E5_0041
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0041
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-12-15 - 1940-12-28
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Bolívar, Ignacio
Creador:
La Casa de España en México
|
Giner de los Ríos, Francisco
|
Beltrán Castillo, Enrique
|
Reyes, Alfonso
|
Bolívar y Urrutia, Ignacio
Resumen:
Expediente de Ignacio Bolívar. Contiene: Carta de Alfonso Reyes dirigida a Eduardo Villaseñor, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, en la que le informa sobre el proyecto de normas que rigen las actividades de La Casa de España en México. Asimismo, solicita su aprobación para incorporar a Ignacio Bolívar como miembro de La Casa de España. Correspondencia entre Ignacio Bolívar y Alfonso Reyes relacionada con su incorporación como miembro honorario de La Casa de España en México y su salario, así como de la preparación de una publicación sobre algún tema científico. Para ello solicita que Enriqueta Ortega sea contratada para que pueda colaborar con él en la escritura de dicha publicación. Asimismo, Reyes indica sobre la desaparición de la Casa de España y la fundación de El Colegio de México, y lo invita a colaborar con El Colegio. Correspondencia entre Enrique Beltrán, secretario de la Sociedad Mexicana de Historia Natural y Alfonso Reyes, relativa a la entrega del diploma de socio honorario de dicha sociedad a Ignacio Bolívar. Carta de Ignacio Bolívar dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que se excusa de no colaborar en una publicación periodística, ya que tiene a su nieto en una prisión en España y considera que dicha participación podría dañarlo. Correspondencia entre Ignacio Bolívar y Francisco Giner de los Ríos, relacionada con la solicitud de fichas de trabajo y los libros de José Gaos. Carta de Ignacio Bolívar, dirigida al Director General de Población, en la que le solicita que él y su familia sean declarados como inmigrantes definitivos.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036219
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Pieltain Bartoli, Fermina
|
Bolívar Goyanes, José Ignacio
|
Bolívar Pieltain, Ana María
|
Ortega Feliú, Enriqueta
|
Rivas Cherif, Manuel de
|
Gaos, José
|
Villaseñor, Eduardo
|
Bolívar Pieltain, Pilar
|
Tapia Bolívar, Alma
Tema organismo:
México. Secretaría de Gobernación
|
Editorial Atlante
|
Universidad Central (España)
|
España. Museo Nacional de Ciencias Naturales
|
Sociedad Mexicana de Historia Natural
|
Ciencia. Revista Hispanoamericana de Ciencias Puras y Aplicadas
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público
Tema:
Emigración e inmigración
|
Españoles
|
Academias, sociedades doctas, etc.
|
Profesor
|
Sueldos y salarios
|
Centros educativos
|
Investigación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0015
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0015
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-09-28 - 1940-12-17
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
7
Tipo de recurso
Documento archivístico
7
Tema persona
Baz Prada, Gustavo
3
Díez-Canedo, Enrique
3
Giral González, Francisco
3
Puche, José
3
Villaseñor, Eduardo
3
más
Tema personas
»
Tema organismo
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
5
Fondo de Cultura Económica
3
Universidad Nacional Autónoma de México
3
Comité Técnico de Ayuda a los Republicanos Españoles en México
2
Editorial Atlante
2
más
Tema organismos
»
Tema
Academias, sociedades doctas, etc.
[remove]
7
Cursos
5
Congresos y conferencias
4
Emigración e inmigración
4
Españoles
4
más
Temas
»
Idioma
español
7
Cobertura geográfica
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
3
Morelia (Michoacán)
3
Barcelona (España)
2
Ciudad de México
2
España
2
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
[remove]
7
Colección Temática
La Casa de España en México
7
Colección
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
7
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
7