Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Eliminar la restricciónIncluido en:: Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Cobertura geográfica
La Habana (Cuba)
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: La Habana (Cuba)
1
-
2
de
2
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Romero, José Rubén
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el general PEC, que se encuentra exiliado en San Diego, Cal., E.U.A., y el licenciado José Rubén Romero, en la que el primero le agradece le haya enviado un ejemplar de su último libro La vida inútil de Pito Pérez, novela ambientada en Michoacán cuya lectura le ha dado un gran placer. José Rubén Romero, embajador de México en Cuba, saluda al general PEC y lo invita a pasar una temporada en La Habana, cuyo clima y costumbres son muy atractivos, y donde puede encontrar un descanso a su largo exilio en San Diego. Le comunica que Fernando Torreblanca y Tencha (Hortensia Elías Calles) están de visita con él y que han pasado unos días muy agradables. Respuesta de agradecimiento del general PEC lamentando no poder aceptar de momento su invitación porque asuntos familiares lo retienen en San Diego. Se disculpa por el retraso en su respuesta pero la enfermedad de su amigo el general José María Tapia lo ha mantenido muy ocupado. José Rubén Romero felicita al general PEC por su regreso a México y espera verlo pronto en Cuba. "Semblanza de la mujer. Imitación de discurso leída por su autor en La Academia Mexicana de la Lengua" en agosto de 1941. Se trata de una semblanza de su madre, desde su infancia y hasta el día de su muerte, tomando como punto de partida un álbum familiar. Después de describir una fotografía determinada relata cómo era su diaria existencia en la época en que se tomó.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035261
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
San Diego (Estados Unidos)
|
La Habana (Cuba)
Tema persona:
Tapia, José María
|
Torreblanca, Hortensia Elías Calles Chacón de
|
Torreblanca, Fernando
|
Romero, José Rubén
Tema:
Exiliados
|
Arte y Estado
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1392
Identificador:
CFCE_0015_1392
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Palacio Viso, Ramón
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el cubano Ramón Palacio Viso y el general PEC, que se encuentra en el exilio en San Diego, Cal., relativa a: Felicitaciones por el año nuevo de 1938, 1940 y 1941. Le manifiesta su adhesión en los momentos difíciles que vive el general PEC, a quien considera un auténtico liberal y figura representativa de los ideales de libertad; le hace patente su respeto y admiración ya que aprendió a conocerlo a través de José María Vargas Vila, quien le enseñó a valorar a los hombres de bien. Respuesta de agradecimiento, sobre todo considerando que vive fuera de su país. Ramón Palacio Viso escribe al general PEC desautorizando la petición que su ex esposa, la señora Mercedes Guidou, hace a nombre suyo de ayuda a varios amigos. Considera que su ex esposa es una chantajista y lo pone sobre aviso para que no se deje sorprender. Respuesta del general PEC informando no tener noticias de esa señora y anunciándole una visita de su hijo político Fernando Torreblanca, quien está en La Habana. Ramón Palacio Viso escribe al general PEC deseándole un pronto regreso a la patria. Felicitaciones al general PEC por su retorno a México después del difícil exilio y le hace patente su amistad incondicional. Respuesta de agradecimiento.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035214
Cobertura geográfica:
La Habana (Cuba)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Palacio Viso, Ramón
|
Torreblanca, Fernando
|
Guidou, Mercedes
|
Vargas Vila, José María
Tema:
Vida familiar
|
Exiliados
|
Adhesión
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1354
Identificador:
CFCE_0015_1354
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1937-1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
2
Tipo de recurso
Documento archivístico
2
Tema persona
Torreblanca, Fernando
2
Guidou, Mercedes
1
Palacio Viso, Ramón
1
Romero, José Rubén
1
Tapia, José María
1
más
Tema personas
»
Tema
Exiliados
2
Vida familiar
2
Adhesión
1
Arte y Estado
1
Idioma
español
2
Cobertura geográfica
La Habana (Cuba)
[remove]
2
San Diego (Estados Unidos)
2
Ciudad de México
1
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
[remove]
2
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
2
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
2