Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Eliminar la restricciónIncluido en:: Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Cobertura geográfica
Monterrey (Nuevo León)
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: Monterrey (Nuevo León)
1
-
6
de
6
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Quiroga, Pablo
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el licenciado Pablo Quiroga y el general PEC en la que el primero lo felicita por su onomástico y el segundo lo agradece.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035249
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Quiroga Escamilla, Pablo
Tema:
Adhesión
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1381
Identificador:
CFCE_0015_1381
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936-1937
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Ortega, Melchor
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre Melchor Ortega y el general PEC, que se encuentra en el exilio en San Diego, Cal. Melchor Ortega escribe al general PEC comentando los últimos acontecimientos políticos, sobre todo en los estados de Guanajuato y Michoacán, adonde ha estado de visita. Le informa del revuelo que ha causado la ley del súper-provecho; de la arrolladora fuerza que ha adquirido la candidatura de Almazán en los estados de Guanajuato y Morelia, que incluso ya él tuvo que pronunciarse a favor de este candidato porque así se han declarado los miembros del Partido Renovador Guanajuatense. Lamenta haber tenido que dar este paso aisladamente. Por último le comenta de la reacción violenta del Presidente de la República contra el folleto que sobre la cuestión petrolera publicó Mr. Richberg. Respuesta del general PEC indicando que con un amigo común le envía sus puntos de vista sobre la situación del país. Le dice que respeta su decisión de unirse al grupo independiente guanajuatense que apoya a Almazán, lamenta que los partidos independientes no se hayan podido poner de acuerdo para lanzar un candidato que se oponga al actual régimen, cuyas líneas de conducta parece que quieren sepultar la revolución, han destruido la economía y los valores morales de nuestro pueblo. Melchor Ortega escribe al general PEC comentando que ya cambió impresiones con el amigo común que lo visitó y con Fernando Torreblanca, quien también acaba de regresar de San Diego. Le informa de la difícil situación de la industria petrolera que obligó al presidente a pactar con el sindicato, ya que se gasta más que los rendimientos en sueldos y prestaciones, por lo que el erario tiene que prestarle a la empresa. En lo que se refiere al arreglo con la Sinclair piensa que puede ser peligroso porque sólo representa a un grupo de compañías. Le comenta que acompañó a Almazán en una gira por Guanajuato y que está impresionado de la cantidad de personas que lo apoyan. Por conducto del general PEC pide a Castellanos que le informe del desarrollo de la política norteamericana y de las posibilidades de que se reelija Roosevelt. Le informa que lo visitará Juan Platt. Respuesta del general PEC en la que se refiere al asunto de los Ferrocarriles y del petróleo como dos serios problemas del país que deben quedar resueltos por el actual gobierno. Respecto a la situación política en Estados Unidos, después de siete años de política del "New Deal" comenta que dicha administración ha suavizado su postura y su radicalismo y se ocupa preferentemente de los problemas que puedan surgir con la actual guerra. Le informa que la prensa norteamericana confirma sus noticias sobre la gira de Almazán por Guanajuato y su éxito, que se debe a la demagogia, desenfreno, falta de garantías y desorden del actual régimen. Melchor Ortega escribe al general PEC analizando los catorce puntos petitorios que hizo el presidente a los trabajadores petroleros, cuya repuesta fue una negativa en todo lo que se refería a prestaciones. Le habla de la nota que el gobierno de Estados Unidos envió a México pidiendo se someta la cuestión del petróleo a un Tribunal de Arbitraje, a lo que ya anteriormente el presidente se había negado. Respecto a la cuestión electoral en Estados Unidos parece que Roosevelt no podrá reelegirse por tercera vez, lo que es probable que dé oportunidad a un republicano de llegar a la presidencia. Le comunica el nacimiento de un varoncito y que tanto el bebé como su señora se encuentran bien. Respuesta del general PEC comentando que ha estado pendiente, a través de la prensa y la radio, del conflicto europeo y que la guerra se ha desencadenado a raíz de la invasión alemana a Dinamarca y Noruega; también comenta que cada país y medio de información da una versión distinta de los hechos. Su opinión es que Alemania ha extendido sus dominios a los países nórdicos y ha creado el frente de guerra que deseaban Inglaterra y Francia, como válvula de escape de las energías contenidas. El general PEC se lamenta de la nota que el Departamento de Estado envió a la cancillería en relación con el asunto del petróleo. Respecto a la política norteamericana hay indicios de que los partidarios de Roosevelt tienen esperanzas de que los acontecimientos mundiales exijan su permanencia en el poder. Los republicanos y algunos líderes demócratas opinan lo contrario. Carta de Melchor Ortega al general PEC disculpándose por no haber escrito antes, pues estuvo fuera de la ciudad, y comentando la guerra en Europa, donde las tropas alemanas han asolado con su técnica, rapidez y audacia. Habla de la opinión generalizada de que Estados Unidos va a entrar seguramente, y de que es posible que arrastre a México, lo que sería un desastre sin importar si el resultado es el triunfo o una derrota. Con respecto a la política nacional le informa que hizo unas declaraciones a la prensa contestando ataques que constantemente se hacen a los callistas. También comenta que tomó parte en la organización de la recepción que se hizo a Almazán en Monterrey. Le comenta que a pesar de que el gobierno sostiene que respetaría el voto, en todas las capas sociales hay la certidumbre de que no será así. Le informa que en Monterrey saludó a Aco (Plutarco Elías Calles Chacón) y se muestra inquieto por la salud del general Tapia. Respuesta del general PEC informando que el general Tapia fue operado pero ya se encuentra bien; respecto a la guerra en Europa le comenta que el mundo está asombrado y considera que la apreciación de Melchor Ortega en sentido moral es justa al condenar la agresión a Holanda, Bélgica y Luxemburgo, países que habían observado neutralidad. Analiza la actitud de los países hispanoamericanos, que hasta el momento es ecuánime, lo que no sucede con Estados Unidos, donde flota una pasión partidista y una histeria de guerra. Respecto a los ataques que han sufrido los pocos amigos que le quedan piensa que es lógico suponer que las declaraciones de Melchor Ortega deben haber causado estupor. En cuanto al resultado de las elecciones está de acuerdo en que es muy difícil que se respete la decisión del pueblo. Última página de una carta firmada por Melchor Ortega en la que habla de Almazán, de su campaña, que se ha enfriado mucho, de su falta de definición en asuntos prioritarios; así como de la inexperiencia y poco tino de la dirección política. Comenta que hay la idea de que traicionará la esperanza de quienes lo apoyan y aceptará la imposición. Nota fechada 13 de noviembre de 1940, sin destinatario ni firma, en la que se habla de una "acción que debe llevarse a cabo en el país y que se ha aplazado para completar los arreglos necesarios que le den eficacia. Le urgen al destinatario que accione dentro del país en las próximas horas. Le asegura al final que todos están dispuestos a acompañarlo. Carta en clave firmada por M. sin especificar el nombre del destinatario fechada en San Antonio, Texas, el 14 de noviembre de 1940, en la que el autor se manifiesta muy desilusionado en el negocio, que tiende a liquidarse, que la responsabilidad es de quien quiso concentrarla, que es seguro no se firmarán contratos de trabajo. Le informa que el Güero Ortiz le llamó desde Torreón y le ofreció acompañarlo en su viaje de regreso, le aseguró que las cosas cambiarían y que todo sería diferente. Respuesta sin especificar remitente ni destinatario, pero con las características de papel, máquina, etc., del general PEC en la que manifiesta que sus dudas respecto al éxito de la empresa eran válidas, que temía algo desagradable le hubiera pasado, porque su situación era comprometida y que para que un "negocio de esa naturaleza" tenga éxito es necesario un guía de firme voluntad, lo que no ocurrió en este caso. Le recomienda que este asunto se resuelva en el país, sin comprometer la soberanía nacional. Es posible que se trate de la elección de Almazán y de su decisión de aceptar su derrota en las urnas cuando todos estaban convencidos de que ganó. Carta del general PEC a Melchor Ortega congratulándose de haber regresado con bien a su hogar y de haber logrado garantías para sus amigos y correligionarios. Respecto a la actitud de Juan Rajas (Juan Andrew Almazán) es estéril hacer algún comentario, la opinión pública lo juzgó. Respecto a su regreso al país no ha definido fecha, ya que tiene que arreglar asuntos de familia y personales. Carta del general PEC a Melchor Ortega lamentando la muerte de su suegro y comentando la situación del país, la política del nuevo gobierno y su opinión de que es necesario extirpar el quiste cardenista para que México progrese. Le participa que no ha pensado hacer ningún viaje a La Habana, que tiene decidido regresar al país directamente y que todavía no ha fijado fecha.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035203
Cobertura geográfica:
Dinamarca
|
Alemania
|
Torreón (Coahuila)
|
San Antonio (Estados Unidos)
|
(Guanajuato)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Inglaterra
|
(Holanda)
|
Francia
|
(Noruega)
Tema persona:
Calles Chacón, Plutarco Elías
|
Otrega, Melchor
|
Torreblanca, Fernando
|
Tapia
|
Hitler, Adolfo
|
Partido Renovador Guanajuatense
|
Andréu Almazán, Juan
|
Roosevelt, Franklin Delano
|
Richberg
|
Castellanos Jorge
Tema:
Relaciones internacionales
|
Campañas electorales
|
Analistas de políticas públicas
|
Leyes laborales y legislación
|
Exiliados
|
Petróleo
|
Gobiernos estatales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1347_4
Identificador:
CFCE_0015_1347_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Felicitaciones por retorno (mayo-junio 1941)
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas que recibió el Gral. PEC en Soledad de la Mota, N.L., felicitándolo por su regreso al país después del exilio en San Diego, Cal., E.U.A., de amigos, familiares y partidarios: Guillermo Zárraga, Francisco J. Valle, Refugio C. Uruchurtu, Angel Torres, Ing. Ernesto Sánchez P. y Sra., Gonzalo N. Santos, Guillermo Romay. Fortunato Rosete, Gral. Alejandro Mange, Dr. Oscar Decanini, Tomás Chanona Buentello, J. Bulnes, Basilio Bulnes, Bernardo L. Bandala, Lic. Sebastián Allende, Dr. Abraham Ayala González, Porfirio P. Ballesteros, Ramón Salido, Jesús M. Lerma, Clementina Llorente, Cosme Mier y Riva Palacio, Benito Saucedo, Antonio Cristo, Juan M. García Zertuche, Elías Henaine, Francisco Seldner, Ignacio Gómez, Luis Benvenutti, Abelardo N. Sobarzo, Dr. Enrique Ibarra, Antonio Juárez Ruiz, Matilde Rodríguez, Enrique Gutiérrez. Respuesta de agradecimiento a varios telegramas.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035129
Cobertura geográfica:
Guaymas (Sonora)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
El Mante (Tamaulipas)
|
Candela (Coahuila)
|
Soledad de la Mota (Nuevo León)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Nuevo Laredo (Tamaulipas)
|
Tulancingo (Hidalgo)
|
Culiacán (Sinaloa)
|
Isla Verde (Veracruz)
Tema persona:
Henaine, Elías
|
Uruchurtu, Refugio C.
|
Lerma, Jesús M.
|
Decanini, Oscar
|
Chanona Buentello, Tomás
|
Gutíerrez, Enrqiue
|
Ayala González, Abraham
|
Salido, Ramón
|
Romay, Guillermo
|
Rodríguez, Matilde
Tema:
Adhesión
|
Exiliados
|
Gratitud
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1277
Identificador:
CFCE_0015_1277
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Elías Calles Chacón, Plutarco
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
El Gral. PEC acusa de recibido un paquete enviado por su hijo Plutarco Elías Calles Chacón, se da por enterado de su viaje a San Diego y del buen año agrícola. Plutarco Elías Calles informa a su padre estar enviándole cajas de naranjas y factura del tractor que compró en el Centro Mercantil de Monterrey para que le mande el importe. El Gral. PEC informa a su hijo Plutarco que en unos días regresará a México con toda su comitiva incluyendo a Tencha, Fernando y las dos niñas que acaban de llegar a San Diego para acompañarlo. El viaje se hará en coche y le pide se reúna con él en Laredo con su automóvil para ayudarlo con todo su equipaje, que se quedará unos días en Soledad de la Mota porque así conviene a sus intereses y que no le avise a nadie porque no quiere exhibicionismos, que los dos niños y Normita se quedan en el colegio hasta que termine el año. Plutarco responde que todo está preparado para su llegada. Plutarco Elías Calles escribe al Gral. PEC en agosto de 1941 a la ciudad de México informando estar enviándole naranjas y que el Cuerpo Consultivo Agrario aprobó la inafectabilidad de los lotes de la Hacienda Soledad de la Mota, el lote A en favor de Alicia su esposa, el B en favor de él mismo; posteriormente le comunica que el Presidente firmó los certificados y que pronto aparecerán publicados en el Diario Oficial. Plutarco Elías Calles informa a su padre que se van a Estados Unidos a dejar a su hija Yoyis en el colegio y que la temporada de lluvias ya inició en Soledad de la Mota. NOTA: Los documentos fojas 2, 4, 5, 6, 7 y 8 fueron donados a este archivo por la Sra. Elisa Sáenz Vda. de Elías Calles.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035106
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Soledad de la Mota (Nuevo León)
|
General Terán (Nuevo León)
|
Monterrey (Nuevo León)
Tema persona:
Elías Calles Sáenz Yoyis
|
Calles Chacón, Plutarco Elías
|
Centro Mercantil de Monterrey
|
Elías Calles, Elisa Sáenz de
|
Elías Calles de Torreblanca, Hortensia
|
Cuerpo Consultivo Agrario
|
Torreblanca, Fernando
|
Torreblanca Elías Calles, Norma
Tema:
Donaciones
|
Exiliados
|
Agricultura
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1262
Identificador:
CFCE_0015_1262
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Elías Calles, Elisa Sáenz de
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el Gral. PEC desde San Diego, Cal., E.U.A. y su nuera Elisa Sáenz de Elías Calles, esposa de Plutarco Elías Calles, relativa a asuntos familiares. Noticias sobre la cosecha de naranja en la Hacienda Soledad de la Mota, a la indignación provocada la confiscación de El Mante, a la situación cada vez más inestable en México; a la llegada a México de "rojos españoles". El Gral. PEC informa a su nuera Elisa de las visitas que ha recibido de diferentes miembros de la familia, entre ellos su hijo Rodolfo Elías Calles, quien está siendo examinado en la Clínica del Dr. Rees. El Gral. PEC le pide a Elisa que le diga a Plutarco que espera noticias de él en relación con el negocio de la planta de energía eléctrica de Montemorelos; le comunica que todavía no ha establecido la fecha de su regreso a México.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035094
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Monterrey (Nuevo León)
Tema persona:
Calles, Plutarco Elías
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Sáenz, Elisa
|
Rees
Tema:
Analistas de políticas públicas
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1250
Identificador:
CFCE_0015_1250
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Correspondencia Particular
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia dirigida al Gral. PEC en forma anónima o con la firma tachada, entre los años de 1935 y 1939. Desde Monterrey, N.L., el remitente saluda al Gral. PEC, le hace mención a una carta que le envió con Chona donde le comentaba de una boda civil y de los planes de Ernesto de entrevistar a Plutarco. Carta anónima dirigida al Gral. PEC a San Diego, Cal., informando que anexa los informes estadísticos que ha podido reunir y comentando el levantamiento del Gral. Cedillo en San Luis Potosí que ha demostrado ser un fracaso tanto en lo político como en lo militar. Carta sin firma ni destinatario informando sobre condiciones para la renta de la casa del destinatario, misma que está a cargo de Aarón [Sáenz], sobre la salud de Panchito Obregón y comentarios relativos a la sucesión presidencial. La carta está fechada el 4 de octubre de 1939.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035084
Cobertura geográfica:
(San Luis Potosí)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Obregón, Francisco
|
Sáenz, Aarón
|
Cedillo, Saturnino
Tema:
Vida familiar
|
Rebeliones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1241
Identificador:
CFCE_0015_1241
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935-1939
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
6
Tipo de recurso
Documento archivístico
6
Tema persona
Calles Chacón, Plutarco Elías
2
Torreblanca, Fernando
2
Allende, Sebastián
1
Andréu Almazán, Juan
1
Ayala González, Abraham
1
más
Tema personas
»
Tema
Vida familiar
4
Exiliados
3
Adhesión
2
Analistas de políticas públicas
2
Agricultura
1
más
Temas
»
Idioma
español
6
Cobertura geográfica
Monterrey (Nuevo León)
[remove]
6
San Diego (Estados Unidos)
6
Ciudad de México
3
General Terán (Nuevo León)
2
Soledad de la Mota (Nuevo León)
2
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
[remove]
6
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
6
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
6