Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Eliminar la restricciónIncluido en:: Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
« Anterior
|
231
-
240
de
276
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Chandler, Harry
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el Gral. PEC y el Sr. Harry Chandler, en la que el primero agradece las atenciones recibidas durante su estancia en Hawaii. Carta de Harry Chandler a Joseph P. Poindexter, Gobernador de Hawaii, presentando a Fernando Torreblanca y su esposa Hortensia, quienes visitarán Hawaii.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035085
Cobertura geográfica:
Honolulu (Estados Unidos)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
Tema persona:
Torreblanca, Fernando
|
Poindester, Joseph P.
|
Chandler, Harry
|
Elías Calles de Torreblanca, Hortensia
Tema:
Gratitud
|
Referencias de empleo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1242
Identificador:
CFCE_0015_1242
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Correspondencia Particular
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia dirigida al Gral. PEC en forma anónima o con la firma tachada, entre los años de 1935 y 1939. Desde Monterrey, N.L., el remitente saluda al Gral. PEC, le hace mención a una carta que le envió con Chona donde le comentaba de una boda civil y de los planes de Ernesto de entrevistar a Plutarco. Carta anónima dirigida al Gral. PEC a San Diego, Cal., informando que anexa los informes estadísticos que ha podido reunir y comentando el levantamiento del Gral. Cedillo en San Luis Potosí que ha demostrado ser un fracaso tanto en lo político como en lo militar. Carta sin firma ni destinatario informando sobre condiciones para la renta de la casa del destinatario, misma que está a cargo de Aarón [Sáenz], sobre la salud de Panchito Obregón y comentarios relativos a la sucesión presidencial. La carta está fechada el 4 de octubre de 1939.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035084
Cobertura geográfica:
(San Luis Potosí)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Obregón, Francisco
|
Sáenz, Aarón
|
Cedillo, Saturnino
Tema:
Vida familiar
|
Rebeliones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1241
Identificador:
CFCE_0015_1241
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935-1939
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Correa Nieto, Juan
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el Gral PEC y Juan Correa Nieto, en la que el segundo lo saluda, le informa de una entrevista que dio a la prensa explicando sus puntos de vista sobre la muerte del Gral. Álvaro Obregón, felicitándolo por su cumpleaños y aconsejándole que olvide lo malo que haya sucedido en el año y sólo recuerde lo bueno; el Gral. PEC agradece la felicitación, lo reconoce como hombre íntegro y le comenta que lo vivido en los últimos meses ha fortalecido su espíritu. Juan Correa Nieto felicita al Gral. PEC al iniciar el año de 1939 y le informa que ha sido nombrado Secretario de Juzgado de Distrito ya que la práctica privada de su profesión no le permitía satisfacer las necesidades familiares. Posteriormente le escribe para contarle que su hijo Alberto ya se recibió de abogado. El Gral. PEC agradece sus cartas y muestras de afecto.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035083
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Obregón, Álvaro
|
Correa Nieto, Juan
|
Correa Nieto, Alberto
Tema:
Vida familiar
|
Gratitud
|
Adhesión
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1240
Identificador:
CFCE_0015_1240
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936-1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Consulado de México en los Ángeles, California
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el Sr. Rafael Heredia Jr., Cónsul de México en Los Angeles, Cal., E.U.A., y el Secretario de Relaciones Exteriores, en la que el primero informa que se presentó en el Consulado un señor llamado Andrew Martin para denunciar actividades contra el gobierno de México en las que participan representantes de compañías petroleras que están en contacto con el Gral. PEC. Afirma que él sólo es el contacto entre el Consulado y la persona que tiene la información, por lo que solicita una remuneración. Como prueba de lo valioso de la misma, anexa una carta de un tal G. King dirigida al Gral. PEC en la que le aconseja que no vaya a la cita concertada con el Sr. Turner, que es mejor que el Sr. Boer le informe de lo que se trató en la ella.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035082
Cobertura geográfica:
Los Ángeles (Estados Unidos)
Tema persona:
Martin, Andrew
|
México. Consulado (Los Ángeles, Estados Unidos)
|
Turner
|
King G.
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Heredia Jr., Rafael
|
Boer
Tema:
Relaciones internacionales
|
Denuncias
|
Expropiación petrolera
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1239
Identificador:
CFCE_0015_1239
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Confidencial ...
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Traducciones de artículos de prensa, cartas, comentario, memorándums, documentos sin relación entre sí, reunidos en un archivo titulado "Confidencial" cuyo contenido es en general sobre política, críticas al gobierno del Presidente Cárdenas, relaciones México-Estados Unidos, discursos. Carta del Gral. Agustín Olachea, delegado del gobierno en Tijuana, Territorio Norte de Baja California al Gral. PEC que se encuentra en Honolulu, Hawaii, informándole que estuvo en la ciudad de México y que el Presidente lo relevó del cargo que desempeñaba y que lo va a sustituir el Gral. Gildardo Magaña; que trasmitió al Presidente su mensaje y que él le dijo que ya había ordenado se suspendiera la campaña de chismografía. Le manifiesta que no sabe si la situación se deba a una política de gobierno para eliminar a todos sus amigos o la actitud de sus amigos, pero que la situación empeora. Por último le comunica que visitó a los niños, que lo extrañan pero que están bien y que él se va a Tehuacán a descansar para después dedicarse a su negocio de minas. Iniciativa que el Presidente Gral. Lázaro Cárdenas y el Secretario de Hacienda Eduardo Suárez envían al Congreso de la Unión para adicionar la ley de bienes inmuebles de la nación, del 18 de diciembre de 1902, por la cual se quedan equiparados a los bienes destinados a un servicio público los predios o edificios que el Ejecutivo Federal destine a una obra de interés social, aunque la misma esté a cargo de entidades privadas. Artículo sin fecha ni lugar, firmado por Luis del Toro y titulado "Calles y su obra" en el que el autor denuncia la campaña emprendida contra el Gral. PEC, ya que si bien alaban su obra pública condenan a su persona sin tomar en consideración que el hombre es indivisible de su obra; por ello es irracional la actitud de muchos individuos afines al régimen que se dicen comprometidos con los proyectos de Calles como el Plan Sexenal y las organizaciones por él creadas como el PNR; pero lo denigran como persona y lo persiguen a él y a sus partidarios y amigos. Traducción de carta publicada en LOS ANGELES EXAMINER, el 27 de octubre de 1935, que le dirige el Rvdo. Charles L. Brooks de la First Methodist Church de Mangum, Oklahoma al Presidente Roosevelt y que se titula "El nuevo programa está plagado de socialismo". Este documento, según hace constar el traductor, está escrito en lenguaje bíblico y revela un profundo conocimiento de los problemas económicos; agradece todo lo bueno que ha dado la administración de Roosevelt pero le previene contra el socialismo que cada vez gana más adeptos; reconoce que sus intenciones no son socialistas pero insiste en que sus acciones sí lo son y enumera algunas de ellas como el impuesto sobre procedimientos industriales; la iniciativa Guffey sobre el carbón; la iniciativa laboral Wagner-Connery que privilegia a las mayorías para contratar colectivamente en perjuicio de las minorías; acusa la ineptitud, mala administración y desperdicio de algunos consejeros políticos, al Presidente; tacha de complicada y socialista la legislación del Seguro Social; augura el desastre por la política económica instaurada. Carta cuya firma es ilegible, que pudiera ser de Abelardo L. Rodríguez, sin nombre de destinatario, fechada en México, D.F. el 9 de noviembre de 1935, que es contestación de una enviada a bordo del "Presidente Van Beuren" con observaciones sobre los comentarios del viaje del destinatario a China y Japón, que difieren de las hechas por Bojórquez; el autor de la carta informa al destinatario sobre sus asuntos personales y sobre el desarrollo de los acontecimientos públicos en el país; en cuanto a los asuntos privados comenta el juicio de Díaz y cómo va el procedimiento judicial sobre el cual se dictaminará sentencia próximamente. Trámites ante la Secretaría de Comunicaciones sobre los itinerarios de El Sauzal y declara la caducidad del contrato por no haberse cumplido algunos requisitos que exige la Ley de Vías Generales de Comunicación; comenta que el Ministro Múgica dio orden al Departamento de Marina, para que todos los asuntos de Gaxiola pasarán al jurídico con lo que se demuestra animadversión y parcialidad. En cuanto a la situación del país comenta que es cada vez más grave y más anárquica, que el Presidente está enfermo de fiebre de malta, que está muy débil, que Portes Gil está dedicado a agitar a los elementos agrarios, aparentemente aliado con Cedillo; Múgica entregado a excesos demagógicos; comenta que Melchor (?) habló en Washington con el Embajador Castillo Nájera quien recientemente había sido invitado por Roosevelt a la Casa Blanca para informarle que el gobierno de Estados Unidos iban a tomar medidas para resolver el problema religioso en México ya que eran muchos los requerimientos que extranjeros le habían hecho para que la administración norteamericana definiera su postura, ante esta amenaza Cárdenas ha ordenado que se abran los templos en Sonora; en cuanto al reparto agrario, la Casa Blanca también está muy recelosa y así se lo han informado a Castillo Nájera; se sabe que un grupo de generales está muy molesto con la política del Presidente, con lo que el descontento está muy extendido y la dispersión de fuerzas evidente; le aconseja obrar con cautela y se ofrece a esperarlo en Nueva York; le informa que envía copia de la carta al Gral. Calles a San Diego, se despide y envía saludos a Lalo y ... (Continúa en el siguiente registro)
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035081
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
China
|
Barcelona (España)
|
Honolulu (Estados Unidos)
|
Tehuacan (Puebla)
|
Tijuana (Baja California)
|
Japón
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Chihuahua (Chihuahua)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
Tema persona:
Los Angeles Examiner
|
Magaña, Gildardo
|
Suárez, Eduardo
|
Castillo Najera
|
Mugica
|
Congreso de la Unión
|
Diaz
|
Roosevelt, Franklin D.
|
Toro, Luis del
|
Brooks, Charles L.
Tema:
Poder legislativo
|
Prensa
|
Gobiernos estatales
|
Partidos políticos
|
Iglesia y Estados
|
Vida familiar
|
Agricultura
|
Salud pública
|
Denuncias
|
Leyes
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1238_1
Identificador:
CFCE_0015_1238_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1902-1940
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Compañía Desarrolladora Mexicana, S.A.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Documentación relativa a los problemas financieros de la Compañía Desarrolladora Mexicana, S.A., propiedad de Jorge Almada Salido, y el apoyo económico que le dio el Gral. PEC. Esta compañía se creó a raíz de la liquidación judicial de la Compañía Azucarera Almada, S.A. de C.V. Relación de intereses pagados por el Gral. PEC por pagaré firmado con el Banco Azucarero, S.A. Jorge Almada recibe dos títulos de la Compañía Desarrolladora Mexicana, S.A. que tenía el Gral. PEC. Jorge Almada informa a Soledad González que él se encarga de deslindar al Gral. PEC de todo compromiso con bancos y deudores. El Banco Mercantil y Agrícola, S.A. informa a Soledad González que el Banco de México ya acreditó abono en la cuenta del Gral. PEC. Correspondencia entre Soledad González y el Banco Azucarero sobre la liquidación y devolución de pagarés, pago de intereses con el Banco Azucarero y el Banco Nacional de México. Memorándum que sintetiza la situación legal de la Compañía Azucarera Almada en liquidación por problemas de endeudamiento y diferencias entre los socios. Memorándum en el cual se expone punto de vista del Banco Nacional de México sobre asunto "créditos Desarrolladora", la liquidación judicial y un posible arreglo entre los dos grupos de acreedores: los bancos y Sra. Carlota de la Vega Vda. de Almada. Como solución considera dos opciones: activar resolución ante la Suprema Corte de Justicia que de ser favorable a la Desarrolladora y al síndico daría una base para solucionar la querella: insistir con el Banco Nacional para que acepte sustituir documentos del Gral. PEC por obligaciones directas de la Desarrolladora y serían los bancos quienes continuarían tramitando lo relacionado con la liquidación. León Salinas, de Azúcar, S.A. informa a Lars B. Gravern que no está interesado en adquirir azúcar de Centro América. Jorge Almada escribe al Gral. PEC para informar sobre situación de arreglos para liberar sus pagarés mediante garantía de la Desarrolladora a los bancos, mismos que no avanzan; insiste en que él ha hecho todo lo posible por solucionar el asunto. Correspondencia entre Jorge Almada, Aarón Sáenz, Antonio Pérez Verdía y el Gral. PEC relativa a la devolución de títulos de acciones de la Compañía Desarrolladora que guarda Aarón Sáenz en vista de un posible arreglo con los bancos; Sáenz no quiere devolverlas porque las dio como garantía de los adeudos y además afirma que es el Gral. PEC quien debe dar instrucciones al respecto ya que él es quien quiere resolver el asunto. Jorge Almada insiste ante Aarón Sáenz y el Gral. PEC que le devuelvan sus acciones que nunca debieron darse como garantía. Recibo por documentos que el Gral. PEC recibe de la Compañía Desarrolladora Mexicana, S.A. Antonio Pérez Verdía, a nombre del Banco Nacional de México informa al Gral. PEC que está liberado de la obligación que tenía con el Banco.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035080
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Navolato (Sinaloa)
|
Ciudad de México
|
Culiacán (Sinalao)
Tema persona:
González Dávila, Soledad
|
Almada Salido, Jorge
|
Banco Nacional de México
|
Compañía Azucarera Almada, S.A. de C.V.
|
Banco Azucarero, S.A.
|
Almada, Carlota de la Vega viuda de
|
Compañía Desarrolladora Mexicana, S.A.
|
Salinas, León
|
Pérez Verdia, Antonio
|
Sáenz, Aarón
Tema:
Bancos
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1237
Identificador:
CFCE_0015_1237
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935-1939
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Colston Leigh, W.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
El Sr. W. Colston Leigh ofrece al Gral. PEC los servicios de su organización "The Leigh Bureau of Lectures | Entertainments", para organizar un ciclo de conferencias en en todo el territorio de Estados Unidos o concentrándose sólo en la costa del Pacífico; para tal efecto, le recomienda a su representante en California, la Sra. A.D. Mc Neil. El Gral. PEC agradece el ofrecimiento que no puede aceptar debido a que pronto saldrá de viaje.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035079
Cobertura geográfica:
Nueva York (Estados Unidos)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Colston Leigh, W.
|
MC Neil, A. D.
|
The Leigh Bureau of Lectures | Entertainments
Tema:
Exiliados
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1236
Identificador:
CFCE_0015_1236
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1937
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Clark, J. Reuben
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Declaración del Sr. J. Reuben Clark Jr. al Ministro de Industria, Comercio y Trabajo, con fecha 16 de mayo de 1930. El Gral. PEC en enero de 1936 recuerda que estas declaraciones se refieren al convenio concertado entre él como Presidente de la República y el Sr. Dwight W. Morrow como Embajador de Estados Unidos en México, a finales de 1927, relativo al ajuste de la cuestión petrolera en cuanto a derechos de propiedad. El Sr. J. Reuben Clark Jr. le informa al Gral. PEC que desgraciadamente no podrá visitarlo en San Diego, Cal., E.U.A.; le da gusto enterarse por el Gral. José María Tapia que se encuentra mucho mejor de salud. El Gral. PEC le agradece su carta
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035078
Cobertura geográfica:
Salt Lake City Estados Unidos (País)
|
Ciudad de México
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Clark, J. Reuben
|
Tapia, José María
|
Morrow, Dwight W., Dwight W.
Tema:
Vida familiar
|
Petróleo
|
Tratados
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1235
Identificador:
CFCE_0015_1235
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936-1937
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
City And County of Honolulu. Police Department
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
El Sr. W.A. Gabrielson, jefe de Policía de la ciudad de Honolulu, ofrece al Gral PEC apoyo del Departamento de la Policía durante su estancia en Honolulu y lo invita a una visita a sus instalaciones. El Gral. PEC le agradece todas sus amabilidades y se disculpa ya que sale de esa ciudad proximamente.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035077
Cobertura geográfica:
Honolulu (Estados Unidos)
Tema persona:
Gabrielson, W. A.
|
City | County of Honolulu, Police Department
Tema:
Vida familiar
|
Exiliados
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1234
Identificador:
CFCE_0015_1234
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Citizens National Trust And Savings Bank
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el Gral PEC y el Sr. Luis G. Brittingham, segundo vicepresidente del Citizens National Trust | Savings Bank, relativa al manejo de la cuenta del primero. El Sr. Brittingham informa al Gral. PEC que ya se acreditaron, a su cuenta del Citizens National Bank 9,129.33 dólares contra el Banco de Sinaloa. Estados de cuenta del banco correspondientes a los años 1935 y 1936; el saldo más alto registrado es de 121,839.19 dólares. Chequera del Gral. PEC de la cual fueron girados tres cheques, del Citizen National Trust | Savings Bank de los Angeles, California, dentro de su porta chequera (Medidas 8cm x 28 cm) [No se digitalizo de la foja 6 a la 24 porque son copias]. Libreta de registro de movimientos bancarios de la misma chequera (Medidas 6cm x 10.5cm) [No se digitalizo de la foja 31 a la 38 porque son copias]. Libreta suelta de movimientos de registros bancarios. Correspondencia del Sr. C.D. Hudson, cajero del banco, con el Gral. PEC, dándose por enterado de que seguirá dando su aval al Gral. José María Tapia. Se anexa letra por 5,000.00 dólares firmada por el Gral. Tapia y avalada por el Gral. PEC. Fernando Torreblanca le envía al Sr. Brittingham la libreta de registros bancarios del Gral. PEC para que le actualice los saldos. El Gral. PEC solicita al Sr. Brittingham su saldo y le informa que dispondrá de 104,585.63 dólares. Respuesta poniéndose a sus órdenes para el futuro.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035076
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
Tema persona:
Torreblanca, Fernando
|
Citizens National Trust | Savings Bank
|
Hudson, C. D.
|
Brittingham, Luis G.
|
Tapia, José María
|
Banco de Sinaloa
Tema:
Bancos
|
Vida familiar
|
Exiliados
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1233
Identificador:
CFCE_0015_1233
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935-1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
« Anterior
Siguiente »
1
2
…
20
21
22
23
24
25
26
27
28
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
276
Tipo de recurso
Documento archivístico
276
Tema persona
Cárdenas, Lázaro
46
Torreblanca, Fernando
41
Elías Calles, Rodolfo
31
Elías Calles de Torreblanca, Hortensia
20
Ortega Camarena, Melchor
20
más
Tema personas
»
Tema organismo
Banco de México
4
Banco Mercantil y Agrícola, S.A.
3
Banco Nacional de México
3
Bank of America
3
Banco Azucarero
2
más
Tema organismos
»
Tema
Vida familiar
155
Exiliados
143
Analistas de políticas públicas
85
Relaciones internacionales
51
Prensa
50
más
Temas
»
Idioma
español
276
Cobertura geográfica
San Diego (Estados Unidos)
166
Ciudad de México
124
Los Ángeles (Estados Unidos)
47
Honolulu (Estados Unidos)
21
Nueva York (Estados Unidos)
17
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
[remove]
276
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
276
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
276