Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Eliminar la restricciónOrganismo depositante: Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Cobertura geográfica
Matamoros (Coahuila)
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: Matamoros (Coahuila)
« Anterior |
1
-
10
de
34
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Telegramas noviembre 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Sociedad de Artistas José Pierson, Militares, Diputados, Círculo Francés de México, Logias Masónicas, Alianza de Obreros, empleados de la Compañía de Tranvías de México y Comité Central de la Confederación Regional Obrera Mexicana, acerca de : condolencias por la muerte de Leonor Llorente, esposa del Gral. PEC.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033790
Cobertura geográfica:
Ciudad Guerrero (Chihuahua)
|
Magdalena (Sonora)
|
Mexicali (Baja California)
|
Montemorelos (Nuevo León)
|
Los Mochis (Sinaloa)
|
Macuspana (Tabasco)
|
Matamoros (Coahuila)
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Mocorito (Sinaloa)
|
Mérida (Yucatán)
Tema persona:
Llorente de Elías Calles, Leonor
Tema organismo:
Sociedad de Artistas José Pierson
|
Círculo Frances de México
|
Compañía de Tranvías de México
|
Confederación Regional Obrera Mexicana
Tema:
Notas de condolencia
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0566_20
Identificador:
CFCE_0015_0566_20
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Rebelión escobarista
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre José Gonzalo Escobar, F.R. Manzo, Fausto Topete y los Presidentes Municipales Rogerio D. Loreto, G. Donatlán, Solón Zabre, Francisco V. García, G.N. Maldonado, A. Espinosa, José Corral, Elías Miranda, Jesús Chardé Hernández; diputados M.A. Hernández, Vicente Ramos, Elpidio Barrera; gobernadores Jesús G. Lizárraga, Jesús Salas Barraza, Luis Gutiérrez; generales M. Caraveo, J.G. Amaya, Marcelino Murrieta, Antonio Villarreal; particulares Hesiquio Barboza, P. del Castillo, Francisco Palma, Moisés Palma, Ramón J. Pérez, A. Saldaña y Fernando de la Llave, acerca de: adehesiones y felicitaciones por el movimiento escobarista, partes militares, solicitud de nombramiento de autoridades civiles, solicitud de armas y parque, designación de agentes comerciales, solicitud de firma de manifiesto contra el Gral. Plutarco Elías Calles y solicitud de protección a comerciantes.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.2. Subserie. Rebelión escobarista
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033542
Cobertura geográfica:
Canelas (Durango)
|
San Pedro (Coahuila)
|
Santa Bárbara (Chihuahua)
|
Guanaceri (Durango)
|
Moctezuma (Sonora)
|
La Paz (Baja California Sur)
|
Tepehuanes (Durango)
|
Matamoros (Coahuila)
|
San Blas (Sinaloa)
|
Torreón (Coahuila)
Tema persona:
Lizarraga, Jesús G.
|
Pérez, Ramón J.
|
Villarreal, Antonio I.
|
Loreto, Rogerio D.
|
Chardé Hernández, Jesús
|
Manzo, Francisco R.
|
Castillo, P. del
|
Saldaña, A.
|
Maldonado, G.
|
Amaya, Juan Gualberto
Tema:
Adhesión
|
Analistas de políticas públicas
|
Rebeliones
|
Administración militar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.2_0395_3
Identificador:
CFCE_0015_0395_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1929
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Rebelión escobarista
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre Fausto Topete, José Gonzalo Escobar y Roberto Cruz con los presidentes municipales Rogerio D. Loreto, J.J. Peñuñuri, Juan López, Ramón Armendariz, José María Ruiz, Alfredo Navar, Juan Prieto y López; los diputados M.A. Hernández, Melitón A. Hernández, Ricardo Topete, Ernesto Verdugo, Elías Miranda, Eduardo Obregón, José Corral, Aurelio Manrique Jr.; los generales Ramón L. Iturbe, Marcelo Caraveo, Antonio I. Villarreal, Luis Gutiérrez, Francisco Borquez J. G. Lizárraga, Jesús M. Aguirre, J. García Bracho, Jesús Salas Barraza, Arturo Canales, Ignacio Soto, Raúl Gamez, Roberto J. Robledo, Angel R. Acosta, F. Castillon y el Presidente del Partido Antirreeleccionista Oscar Benavides, acerca de adhesiones y felicitaciones, partes militares, reclutamiento de fuerzas militares, solicitud de fondos, solicitud de impartición de servicios religiosos que es autorizada, dotación de armamento.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.2. Subserie. Rebelión escobarista
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033541
Cobertura geográfica:
Mochis (Sinaloa)
|
Durango (Durango)
|
Agua Prieta (Sonora)
|
Huatabampo (Sonora)
|
Quiroga (Sonora)
|
Matamoros (Coahuila)
|
Ojinaga (Chihuahua)
|
San Pedro (Coahuila)
|
Torres (Sonora)
|
Guasave (Sonora)
Tema persona:
Soto, Ignacio
|
Manrique, Aurelio
|
Escobar, José Gonzalo
|
Topete, Ricardo
|
García Bracho, José M.
|
Castillón, F.
|
Cruz, Roberto
|
Salas Barraza, Jesús
|
Hernández, Melitón A.
|
Bórquez, Francisco
Tema:
Administración militar
|
Gobierno municipal
|
Rebeliones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.2_0395_2
Identificador:
CFCE_0015_0395_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1929
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Rebelión escobarista
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre Fausto Topete, Francisco R. Manzo, José Gonzalo Escobar, Gilberto Valenzuela y Alejo Bay con los presidentes municipales de Sonora: M. Vildosola Jr., Agustín A. Gutiérrez, Rudecindo Valenzuela, Manuel S. Corbalá, Rodrigo Otero, Miguel S. Urrea, Rogerio D. Loreto, Gregorio Ayala, Salvador Niebla, Francisco N. Esquer, Juan de Dios Gastelum, Reyes R. Vildosola, M.S. Torres, Juan López, J.G. Amaya, M. Chavero, José Corral, Enrique T. Alvarado; los diputados T. González Madrid, M.A. Hernández, Raúl H. León, Enrique Terrazas, Ernesto Verdugo; los senadores L.E. Estrada, Francisco Solórzano Bejar y los generales de brigada Luis Gutiérrez y Juan Ortiz, acerca de: proclama escobarista desconociendo al gobierno del centro, adhesiones de los presidentes municipales de Sonora a la rebelión; nombramiento de gabinete escobarista; adhesiones y felicitaciones por el movimiento; solicitud de confiscación de armas; notificación de la aprehensión del Gral. Amaro y Morones; solicitud de automóvil; arribo del Gral. Escobar a Saltillo, Coah. y partes militares.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.2. Subserie. Rebelión escobarista
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033540
Cobertura geográfica:
Ojinaga (Chihuahua)
|
Matamoros (Coahuila)
|
Cocorit (Sonora)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Agua Prieta (Sonora)
|
Saltillo (Coahuila)
|
Torreón (Coahuila)
|
Navojoa (Sonora)
|
Ramos Arizpe (Sonora)
|
Quiriego (Sonora)
Tema persona:
Urrea, Miguel S.
|
Bay Valenzuela, Alejo
|
González Madrid, T.
|
Valenzuela, Gilberto
|
Verdugo, Ernesto
|
Corral, José
|
Terrazas, Enrique
|
Gastelúm, Juan de Dios
|
López, Juan
|
Corbalá Acuña, Manuel
Tema:
Adhesión
|
Gobierno municipal
|
Administración militar
|
Rebeliones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.2_0395_1
Identificador:
CFCE_0015_0395_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1929
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Base de datos de personas desaparecidos en Coahuila por municipio
Creador:
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
La base de datos contiene información del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED) con el número total de personas desaparecidas en Coahuila y sus municipios. Abarca del 2005 al 2016, años desconocidos y anteriores a la primera fecha. También especifica si es de fuero común o federal, el sexo y la edad promedio.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.2 SubSección: Documentos compilados/37 Serie: Bases de datos
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10013160
Cobertura geográfica:
Nava (Coahuila)
|
Sabinas
|
Allende (Coahuila)
|
Torreón
|
Morelos (Coahuila)
|
Jiménez (Coahuila)
|
Piedras Negras (Coahuila)
|
Monclova (Coahuila)
|
Frontera
|
San Juan de Sabinas (Coahuila)
Tema organismo:
Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas
Tema:
Víctimas
|
Personas desaparecidas
|
Violación a los derechos humanos
|
Desaparición por particulares
|
Desaparición involuntaria
|
Desaparición forzada
|
Datos estadísticos
|
Desaparición de personas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1560
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
s.f.
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Base de datos homicidios y desaparecidos en Coahuila y Tamaulipas
Creador:
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
La base de datos contiene tablas y gráficas con los homicidios del 2007 al 2016 acontecidos en los estados y municipios de Coahuila y Tamaulipas. Incluye las personas desaparecidas en Tamaulipas y sus municipios desde el 2006 y una clasificación de estos con sus respectivas gráficas por grupos de edad y sexo.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.2 SubSección: Documentos compilados/37 Serie: Bases de datos
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011901
Cobertura geográfica:
Nava (Coahuila)
|
Abasolo (Tamaulipas)
|
Parras de la Fuente (Coahuila)
|
Allende (Coahuila)
|
Tamaulipas
|
Hidalgo
|
Villa Unión (Coahuila)
|
Coahuila
|
Candela
|
Arteaga
Tema organismo:
Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Tema:
Personas desaparecidas
|
Homicidio calificado
|
Homicidio
|
Violencia
|
Desaparición de personas
|
Desaparición forzada
|
Asesinato
|
Datos estadísticos
|
Desaparición involuntaria
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1549
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
[28/10/2017]
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Borrador de avance de investigación: La evolución de la violencia en el norte de Coahuila
Creador:
Pérez Aguirre, Manuel
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Borrador del avance de la investigación del libro La evolución de la violencia en el norte de Coahuila producido por el Seminario, el cual analiza los patrones de violencia en la entidad a través del estudio de la dinámica de dos delitos característicos de la violencia mexicana: homicidios y desapariciones. Transversalmente realiza comparaciones entre distintas regiones, así como de las entidades del Noreste y del propio estado en los municipios de la región Norte.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.1 SubSección: Documentos producidos/36 Serie: Resultados de investigación/36.2 Subserie: Publicaciones
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011884
Cobertura geográfica:
Nava
|
Estado de México
|
Allende (Coahuila)
|
Torreón
|
Hidalgo
|
Jiménez (Coahuila)
|
Piedras Negras (Coahuila)
|
Monclova (Coahuila)
|
Coahuila
|
Candela
Tema persona:
Calderón Hinojosa, Felipe de Jesús
Tema organismo:
Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas
|
Instituto Nacional de Estadística y Geografía
|
México. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal
|
Cártel del Golfo
|
Los Zetas
|
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Tema:
Personas desaparecidas
|
Homicidio
|
Violencia
|
Crímenes violentos
|
Desaparición de personas
|
Estadísticas
|
Víctimas de homicidio
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1527
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
[08/11/2017]
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Audio de entrevista a Alejandro Herández Pacheco
Creador:
Garza Ramos, Javier
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Audio de entrevista al camarógrafo Alejandro Hernández Pacheco que en 2010 cubrió noticias de violencia criminal en La Laguna. En julio de 2010 fue secuestrado por el grupo criminal de Los Zetas, luego de ir a reportar un motín en el CERESO de Gómez Palacio, Durango. Temas que aborda en la entrevista: autocensura por el nivel de violencia, los grupos criminales mandaban mensajes en los medios, narra a detalle el plagio que sufrió junto con los reporteros Héctor Gordoa (del programa Punto de Partida) y Javier Canales, desmiente la versión que Genaro García Luna en las instalaciones de la Policía Federal presentó a los medios sobre el rescate. Se encuentra exiliado en los Estados Unidos.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase)/1.4.2 Subsección: Documentos compilados/29 Serie: Materiales para la investigación/29.1 Subserie: Entrevistas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011595
Cobertura geográfica:
Comarca Lagunera (Coahuila y Durango)
|
Torreón (Coahuila)
|
Sierra de las Noas, Torreón
|
Ciudad Lerdo (Durango)
|
Gómez Palacio (Durango)
|
Siete Leguas, Ciudad Lerdo
|
Matamoros (Coahuila)
Tema persona:
Policía Federal
|
Gordoa, Héctor
|
Canales Fernández, Javier
|
Torres Charles, Jesús
|
Rojas Rodríguez, Margarita
|
Hernández Pacheco, Alejandro
|
Carrillo, Ángel
Tema organismo:
TV Azteca
|
Penal de Gómez Palacio
|
Punto de Partida
|
Los Zetas
|
Televisa Laguna
Tema:
Secuestro
|
Zetas (Cártel del narcotráfico)
|
Violencia en los medios de comunicación de masas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1052
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
[2019]
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Levantar el Poniente
Creador:
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Texto completo del libro: Levantar el poniente, en la que se aborda la situación de la juventud en el sector poniente de Torreón Coahuila, se atienden los temas violencia e identidad entre la juventud que habita esa zona de Torreón. Contiene lo siguientes capítulos: 1. La construcción social del territorio; un acercamiento histórico a la violencia en el poniente de Torreón. 2. Tres violencias en la familia y sus resistencias en la colonia Plan de Ayala. 3. Juventud, identidad y violencia en el contexto de las pugnas territoriales del narcotráfico. 4. Notas para desbordar la violencia: el hacer-poniente de la juventud como expresión de rebeldía anticapitalista.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.4 Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase) /1.4.2 Subsección: Documentos compilados/28 Serie: Difusión / 28. 1 Subserie: Prensa
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011588
Cobertura geográfica:
Ruta del Centro
|
Mapimí (Durango)
|
Torreón
|
Nazas (Durango)
|
San Juan de Guadalupe (Durango)
|
Durango (Estado)
|
Rodeo (Durango)
|
Coahuila
|
Tlahualillo de Zaragoza (Durango)
|
Gómez Palacio (Durango)
Tema persona:
González Morales, Rodrigo
|
Nájera, Ricardo
|
Rojas Rodríguez, Margarita
Tema organismo:
Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia
|
Instituto Nacional de Estadística y Geografía
|
Cártel de Sinaloa
|
México. Secretaría de la Defensa Nacional
|
Universidad Iberoamericana Campus Torreón
|
Organización de las Naciones Unidas
|
Los Zetas
|
Observatorio de Violencia Social y de Género
|
Centros de Rehabilitación Social
Tema:
Violencia
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1047
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
00/01/2015
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Socio-Historia del barrio y sus violencias. Estudios de género, violencia y vulnerabilidad social en seis colonias del sur de Torreón
Creador:
Soto Villalobos, Erika I.
|
Gallegos Favela, Aretzy
|
Sánchez Escobar, Leslie
|
González Quintana, Miriam Janeth
|
González Díaz, Matías
|
Arellano García, Gerardo
Resumen:
Libro de Erika Soto Villalobos, Socio-Historias del Barrio y sus violencias. Estudios de género, violencia y vulnerabilidad social en seis colonias del sur de Torreón, Torreón, Centro de Estudios Interdisciplinarios y Desarrollo Integral de La Laguna A.C. Indesol, Amanuense Editorial, 2013.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase)/1.4.2 Subsección: Documentos compilados/29 Serie: Materiales para la investigación
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011587
Cobertura geográfica:
Ruta del Centro
|
Colonia La Merced (Torreón)
|
Comarca Lagunera (Coahuila y Durango)
|
Boulevard Las Fuentes (Torreón)
|
Torreón (Coahuila)
|
Nuevo León
|
Acapulco (Guerrero)
|
Colonia Bella Vista (Torreón)
|
Colonia Villas La Merced (Torreón)
|
Boulevard Rodríguez Triana (Torreón)
Tema persona:
Peña Nieto, Enrique
|
García González, Luis
|
Madrid Hurtado, Miguel de la
|
Cravioto Batarse, Germán A.
|
Salinas de Gortari, Carlos
|
Wong Borjas, Kim
|
Llanas Gallardo, Edgar I.
|
Castro Parada, Ruth Idalia
|
Aguilar Ramírez, César E.
|
Calderón Hinojosa, Felipe de Jesús
Tema organismo:
Cártel de Juárez
|
Fuerzas Armadas
|
Observatorio Nacional Ciudadano
|
Fondo Monetario Internacional
|
Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia
|
Instituto Nacional de Estadística y Geografía
|
Instituto de Desarrollo Social
|
Amanuense Editorial
|
Cementos Mexicanos
|
Cártel de Sinaloa
Tema:
Violencia contra la mujer
|
Violencia
|
Investigación académica
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1046
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
05/07/1905
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
« Anterior
Siguiente »
1
2
3
4
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
34
Tipo de recurso
Documento archivístico
30
Nota de prensa
4
Tema persona
Calderón Hinojosa, Felipe de Jesús
6
Moreira Valdés, Humberto
6
Aguayo, Sergio
4
Dayán Askenazi, Jacobo
4
Garza Ramos, Javier
4
más
Tema personas
»
Tema organismo
Los Zetas
13
Cártel de Sinaloa
12
Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios A. C.
6
Cártel del Golfo
6
El Colegio de México
6
más
Tema organismos
»
Tema
Desaparición de personas
13
Violencia
12
Colectivo de familiares de personas desaparecidas
8
Crimen organizado
8
Investigación académica
6
más
Temas
»
Idioma
español
34
Ubicación
Coahuila, Coahuila, Mexico
3
Durango, Durango, Mexico
3
Matamoros, Coahuila, Mexico
3
Región de la Laguna, , Mexico
3
Gómez Palacio, Durango, Mexico
2
más
Ubicacións
»
Cobertura geográfica
Matamoros (Coahuila)
[remove]
34
Torreón (Coahuila)
21
San Pedro (Coahuila)
18
Francisco I. Madero (Coahuila)
16
Ciudad Lerdo (Durango)
15
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase)/1.4.1 Subsección: Documentos producidos/25 Serie: Resultados de investigación/25.1 Subserie: Documentos de investigación
6
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.4 Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase) /1.4.2 Subsección: Documentos compilados/28 Serie: Difusión / 28. 1 Subserie: Prensa
5
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase)/1.4.1 Subsección: Documentos producidos/23 Serie: Bases de datos
4
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.2. Subserie. Rebelión escobarista
3
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase)/1.4.2 Subsección: Documentos compilados/28 Serie: Difusión
3
más
Incluido en:s
»
Colección Temática
RDDM
30
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
4
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
[remove]
34