Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Eliminar la restricciónOrganismo depositante: Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Tema persona
González, Pablo
Eliminar la restricciónTema persona: González, Pablo
1
-
6
de
6
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Terreno Parque Melchor Ocampo S/N
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Boletas que expide la Tesorería del Distrito Federal por concepto del pago de impuesto predial del terreno del Parque Melchor Ocampo, correspondiente a los años 1941 y 1942. Recibo que expide la Compañía de Mejoras de los Terrenos de Chapultepec al señor Rodolfo Elías Calles por concepto del importe de réditos sobre el capital que reconoce el terreno que le vendió a esa compañía. Notificación enviada al señor Pablo González para que efectúe el pago de la cantidad que adeuda por su predio del Parque Melchor Ocampo. Carta que envía el señor Jorge Rodríguez al jefe de la Dirección de Aguas del Departamento del Distrito Federal solicitándole que le extienda una constancia en virtud de que su terreno del Parque Melchor Ocampo no tiene toma de agua y el notario no tiene comprobación que presentar.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035666
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
González, Pablo
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Rodríguez, Jorge
Tema organismo:
Compañía de Mejoras de los Terrenos de Chapultepec
|
Tesorería del Distrito Federal
Tema:
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1762
Identificador:
CFCE_0015_1762
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941-1942
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
González de Ayala González, Soledad
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas cruzados entre el Gral. PEC y su secretaria particular, Soledad González de Ayala González (Cholita), fechados de julio a octubre de 1935 cuando el general viajó a Estados Unidos y a Hawaii, relativos a gestiones de Cholita para compra de boletos de avión, saludos, informes sobre asunto Almada, el Gral. PEC le solicita que le envíe a Los Angeles algunos libros y su correspondencia con Juan Platt. Estado de cuenta de pago de impuestos del Gral. PEC sobre sus sueldos como general de división y su pago por honorarios como consultor de los Ferrocarriles Nacionales, de julio a septiembre de 1935. El documento está firmado por el jefe de la Oficina de Egresos, Julián Villaseñor Mejía y hace un desglose de lo recibido y lo pagado. Soledad González informa al Gral. PEC que se encuentra en Los Angeles en tratamiento dental, de la marcha de sus asuntos en México: la Hacienda Santa Bárbara; el asunto Solana, que se ha complicado porque se declaró en quiebra; de los Bancos Nacional de México y Azucarero; del Banco Mercantil y Agrícola de Sonora. Respecto a los bancos, Plutarco Elías Calles Chacón (Aco) le lleva la información a Los Angeles; de la visita que también le harán Juan Platt, Nacho Gómez y Arturo Saracho; del arreglo del archivo; de la salud de sus pequeños hijos Plutarco y Leonardo a quienes ella lleva a pasear constantemente, de lo que lo extrañan y de sus paseos a Cuernavaca. Ya instalado en San Diego, Cal., E.U.A. donde se exilió, el Gral. PEC le pide a Cholita que busque un libro que le envió a México el Sr. H.A. de Prez de San Louis, Missouri, quien solicita su devolución. Borrador de poder notarial que otorga el Gral. PEC a favor de Soledad González de Ayala González para administración de bienes, pleitos y cobranzas. Relación del estados de cuenta del Gral. PEC de diciembre de 1935 a abril de 1936; firma Soledad González y llevan el visto bueno de Rodolfo Elías Calles, incluyen cuentas de bancos, gastos de casas de Anzures, Parras y Cuernavaca, sueldos al servicio, etc. Soledad González informa al Gral. PEC estar enviándole unas medicinas a la frontera con un propio, se congratula de que no haya tenido que ser operado y le informa de la situación de sus coches y otros bienes que están vendiéndose para tener liquidez. Asimismo, le recuerda que constantemente le manda los periódicos por ferrocarril y que no le escribe sino cuando alguien de confianza puede llevar la carta, para evitar la censura. Correspondencia entre el Gral. PEC, Soledad González y el Sr. H.A. de Prez relativa a la devolución de un manuscrito titulado "Gods | Religions" (Dioses y Religiones) que el Sr. De Prez envió al Gral. PEC para que lo ayudara a publicarlo y que en vista de no haber recibido respuesta publicará con una editorial inglesa; el manuscrito llegó a México y lo recibió Cholita. Soledad González de Ayala González escribe al Gral. PEC lamentando no poder ir a California a pasar Navidad y Año Nuevo y le informa que su "maridito" el Dr. Abraham Ayala González le compró unos libreros de metal para que ahí se guarden sus libros en orden, que el arreglo de su archivo está quedando muy bien, que tiene las colecciones de periódicos empastados y con sus iniciales al día hasta 1934; informa que los encargos de Teresa y Zeferina los entregó a su mamá.. Carta del Gral. PEC a Soledad González agradeciendo todo su trabajo, el envío de un cheque, informando asuntos de la vida cotidiana y de los progresos de los niños. El Gral. PEC comunica a su secretaria particular, Soledad González, que fue demandado por la Casa Ben Brookers de Nueva York por una deuda de 2,000.00 dólares por préstamos y ropa vendida a su hijo Alfredo cuando estuvo en la escuela en esa ciudad diez años atrás. Solicita se le envíe toda la documentación e información al respecto que tenga el propio Alfredo y su hermano Arturo M. Elías que era Cónsul en Nueva York y tutor de Alfredo para contestar la demanda. Informe firmado por el Lic. Del Toro en el que da un panorama de la situación política del país antes de la designación del candidato a la Presidencia que sucederá a Cárdenas; habla de la formación de un Centro Unificador de la Revolución que agruparía a quienes están descontentos con el gobierno, hombres de acción y revolucionarios como Federico González Garza, Francisco Coss y Pablo González, entre otros. En el documento se afirma que Pérez Treviño logró agitar con su manifiesto pero que no se fortalecerá porque está muy desacreditado y que es del dominio público que lanzará a Amaro, que no conmueve al pueblo, no tiene simpatías y hasta sus amigos lo rechazan. Este informe tiene manuscrito el nombre de "Cholita" a su inicio. El informe continúa con otro donde se le pide su anuencia para apoyar a Almazán para la presidencia, contienda en la que participarán como candidatos Avila Camacho, Sánchez Tapia y Múgica. Este segundo informe no es de Del Toro sino de alguien muy cercano a él. Soledad González escribe al Gral. PEC pidiendo le avise si recibió el memorándum con el informe que le envió, agradece las fotografías de los niños y da noticias del viaje de Rodolfo a Sonora. Respuesta del Gral. PEC de enterado. Correspondencia entre el Gral. PEC y Soledad González relativa a la entrega a Melchor Ortega de sus cinco acciones del Banco Industrial Refaccionario de León, Gto. porque él mismo está en liquidación y él las va a hacer efectivas. El Gral. PEC le pide a Cholita que ya no le envíe la prensa a Tijuana porque tarda mucho en llegar. Le informa que Rodolfo está en Sonora buscando alguna ocupación y se muestra muy enojado con Manuel cuya conducta le disgusta mucho y quien no ha correspondido a sus esfuerzos de hacerlo un hombre de bien. Felicitaciones de Navidad y Año Nuevo y noticias de la vida cotidiana.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035145
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
San Luis (Estados Unidos)
|
Cuernavaca (Morelos)
|
Tijuana (Baja California)
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Honolulu (Estados Unidos)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
Tema persona:
Elías, Arturo M.
|
Ayala González, Abraham
|
Calles Chacón, Plutarco Elías
|
Mugica
|
Casa Ben Brookers
|
Toro, del
|
Gónzalez de Ayala González Dávila, Soledad
|
Elías Calles, Chacón, Rodolfo
|
González, Pablo
|
Sánchez Tapia
Tema:
Gratitud
|
Exiliados
|
Campañas electorales
|
Donaciones
|
Adhesión
|
Vida familiar
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1293
Identificador:
CFCE_0015_1293
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935-1940
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
González, Pablo
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Cartas entre Francisco, Manuel y Pablo González acerca de los trabajos que están realizando en Jalisco, Colima, Nayarit y Guanajuato, y del envío de un giro.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.6. Subserie. Conflicto religioso
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033883
Cobertura geográfica:
(Guanajuato)
|
(Colima)
|
Cotija (Michoacán)
|
(Jalisco)
|
Morelia (Michoacán)
|
(Nayarit)
Tema persona:
González, Manuel
|
González, Francisco
|
González, Pablo
Tema:
Iglesia y Estado
|
Gobiernos estatales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.6_0607
Identificador:
CFCE_0015_0607
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Artículo Historias del narcotráfico escrito
Creador:
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
|
Letras Libres
Resumen:
Artículo Historias del narcotráfico escrito por Alejandro Páez Varela, publicado en la revista Letras Libres, del 30 de noviembre de 2007, texto que hace un recuento de historias sobre diferentes líderes del narcotráfico a lo largo de la historia de México. Inicia con la historia de Miguel Ángel Beltrán Lugo, el Ceja Güera, criminal destacado en el en Sinaloa, su relación con políticos del Partido Acción Nacional; Relato sobre Ignacia Jasso, mujer que se volvió famosa desde 1933 por su actividad en la venta de droga en su domicilio, como un antecedente del cártel de Juárez; Narración sobre El Barranco, como el lugar donde se siembra a amapola; Narración sobre operativo para capturar a Claudia Alejandra Cortés Reyes quien murió a raíz del enfrentamiento que se desató en el domicilio donde se encontraba ella y un grupo de sicarios en Michoacán.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.2 SubSección: Documentos compilados/39 Serie: Prensa/39.1 Subserie: Notas de prensa
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10013490
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Sinaloa
|
Coahuila
|
Tijuana (Baja California)
|
Michoacán
|
Piedras Negras (Coahuila)
|
Ciudad Jua?rez (Chihuahua)
|
Chihuahua
Tema persona:
Ambriz Galindo, Jesús
|
Ruiz González, Héctor
|
Beltrán Lugo, Miguel Ángel
|
Fox Quesada, Vicente
|
Ávila Beltrán, Sandra
|
Cortés Reyes, Claudia Alejandra
|
Rubio Anaya, Saul
|
Félix Guerra, Heriberto
|
González, Pablo
|
Arizmendi López, Daniel
Tema organismo:
México. Procuraduría General de la República
|
México. Subprocuraduría Especializada en Investigación y Delincuencia Organizada
|
Cártel de los Beltrán Leyva
Tema:
Narcotráfico
|
Violencia
|
Crimen organizado
|
Zetas (Cártel del narcotráfico)
|
Narcotraficantes
Tipo de documento:
Nota de prensa
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1924
Ubicación:
Ciudad Juárez, Chihuahua, Mexico
|
Mexico City, Mexico City, Mexico
|
Piedras Negras, Coahuila, Mexico
|
Sinaloa, Sinaloa, Mexico
|
Coahuila, Coahuila, Mexico
|
Chihuahua, Chihuahua, Mexico
|
Michoacán, Michoacán, Mexico
|
Tijuana, Baja California, Mexico
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
30/11/2007
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Artículo Amenazan mineros con desatar violencia
Creador:
Vanguardia
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Artículos escritos por Mayté Parro publicado en la sección Coahuila del periódico Vanguardia del 22 de abril de 2006, presentando información sobre las protestas de la sección 147 y 288 de Altos Hornos de México, en Monclova. A consecuencia de las disputas ante el cambio de dirigentes en el sindicato minero. Otro artículo del mismo autor Muere el alcalde de Abasolo, informando el fallecimiento de Sergio Enrique Treviño Ibarra, alcalde de del municipio de Abasolo, a causa de un infarto. La muerte del alcalde ocasionó que el secretario del Ayuntamiento, Héctor Manuel Rodríguez, asumiera el cargo como alcalde provisional de la entidad.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.2 SubSección: Documentos compilados/39 Serie: Prensa/39.1 Subserie: Notas de prensa
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10013373
Cobertura geográfica:
Torreón
|
Lázaro Cárdenas (Michoacán)
|
Abasolo (Coahuila)
Tema persona:
González, Pablo
|
Rodríguez, Héctor Manuel
|
Gómez Urrutia, Napoleón
|
Treviño Ibarra, Sergio Enrique
|
Morales, Elías
Tema:
Violencia
|
Delincuencia
Tipo de documento:
Nota de prensa
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1806
Ubicación:
Torreón, Coahuila, Mexico
|
Lázaro Cárdenas, Michoacán, Mexico
|
Abasolo, Coahuila, Mexico
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
22/04/2006
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Artículos sobre la situación de inseguridad en Coahuila
Creador:
Vanguardia
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Artículos de prensa en la sección Coahuila escritos por Alonso Gómez y Mayté Parro, publicados en el periódico Vanguardia, del 5 de enero de 2006, con los títulos: Acepta la PGR es grave el narcomenudeo en Torreón, región que ocupa el lugar 16 en relación con estados donde opera el narcotráfico; Reubicarán sector del vicio de la Frontera, con información del ajuste que determinó el alcalde de ciudad Frontera, Rogelio Ramos Sánchez, al reubicar la zona de operación de más de 50 sexoservidoras; Reajustará Monclova 200 trabajadores por baja de trabajadores de confianza para reducir la nómina municipal para realizar obra pública; Abarrotan por cuesta de enero, casas de empeño.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.2 SubSección: Documentos compilados/39 Serie: Prensa/39.1 Subserie: Notas de prensa
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10013233
Cobertura geográfica:
Torreón
|
Coahuila
Tema persona:
Juárez Ortega, Tranquilino
|
Ramos Sánchez, Rogelio
|
Anaya Llamas, José Guillermo
|
González, Pablo
|
Mejía Martínez, Rafael
Tema organismo:
México. Procuraduría General de la República
Tema:
Narcotráfico
|
Inseguridad (Problema social)
|
Corrupción
Tipo de documento:
Nota de prensa
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1666
Ubicación:
Torreón, Coahuila, Mexico
|
Coahuila, Coahuila, Mexico
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
05/01/2006
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
6
Tipo de recurso
Documento archivístico
3
Nota de prensa
3
Tema persona
González, Pablo
[remove]
6
Aburto Martínez, Mario
1
Almada, Jorge M.
1
Almazán, Juan Andrew
1
Amaro, Joaquín, Joaquín
1
más
Tema personas
»
Tema organismo
México. Procuraduría General de la República
2
Compañía de Mejoras de los Terrenos de Chapultepec
1
Cártel de los Beltrán Leyva
1
México. Subprocuraduría Especializada en Investigación y Delincuencia Organizada
1
Tesorería del Distrito Federal
1
Tema
Narcotráfico
2
Vida familiar
2
Violencia
2
Adhesión
1
Analistas de políticas públicas
1
más
Temas
»
Idioma
español
6
Ubicación
Coahuila, Coahuila, Mexico
2
Torreón, Coahuila, Mexico
2
Abasolo, Coahuila, Mexico
1
Chihuahua, Chihuahua, Mexico
1
Ciudad Juárez, Chihuahua, Mexico
1
más
Ubicacións
»
Cobertura geográfica
Ciudad de México
3
Coahuila
2
Tijuana (Baja California)
2
Torreón
2
(Colima)
1
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.2 SubSección: Documentos compilados/39 Serie: Prensa/39.1 Subserie: Notas de prensa
3
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
1
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
1
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.6. Subserie. Conflicto religioso
1
Colección Temática
RDDM
3
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
3
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
[remove]
6