Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Cobertura geográfica
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
Tema
Proyectos
Eliminar la restricciónTema: Proyectos
1
-
5
de
5
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Correspondencia relativa al Proyecto para la construcción de los laboratorios químicos de La Casa de España
Creador:
Obregón Santacilia, Carlos
|
Reyes, Alfonso
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
Rousseau, Carlos
|
Gutiérrez Camarena, Marcial
|
La Casa de España en México
|
O'Gorman, Juan
Resumen:
Correspondencia relativa al Proyecto de construcción de los laboratorios químicos de La Casa de España Contiene: Carta de Daniel Cosío Villegas, dirigida al doctor Orozco con la finalidad de presentar al arquitecto Juan O' Gorman y solicitar le sean mostrados los terrenos donde es posible la construcción de un Pabellón de Ciencias Químicas en el Instituto de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México. Incluye el proyecto con las especificaciones generales. Correspondencia entre Carlos Obregón Santacilia y Alfonso Reyes para recomendar al arquitecto Manuel Gutiérrez Camarena para la construcción del Pabellón de Química de La Casa de España en México. Correspondencia entre Manuel Gutiérrez Camarena y Daniel Cosío Villegas con el propósito de ultimar detalles relativos al contrato de obras para la construcción del Pabellón de Química, pedidos de los materiales de construcción y avances de la obra. Incluye plano arquitectónico de los laboratorios de química de La Casa de España en México.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.3 Sección: Asuntos académicos/5.3.1 Serie: Coordinación de actividades con otras instituciones académicas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036638
Cobertura geográfica:
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
Tema persona:
Ortiz Monasterio, Manuel
|
Prieto, Adolfo
Tema organismo:
La Casa de España en México. Patronato
|
Universidad Nacional Autónoma de México
Tema:
Proyectos
|
Educación superior
|
Centros educativos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.3_1.3.1_0434
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0434
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-01-15 - 1940-12-23
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Pi Suñer Bayo, Jaime (Parte 2)
Creador:
Reyes, Alfonso
|
La Casa de España en México
|
Varela M., Gerardo
|
Landa y Piña, Andrés
|
Lambert, Robert A.
|
La Casa de España en México. Patronato
|
García Segura, Jesús
|
Cosío Villegas, Daniel
|
García Téllez, Ignacio
|
Pi Suñer Bayo, Jaime
Resumen:
Segunda parte del expediente de Jaime Pi Suñer. Contiene: Actividades académicas en México de Jaime Pi Suñer, durante 1939. Borrador y copia. Temario del curso El crecimiento. Programa para un curso en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Proyecto de un curso de patología experimental. Proyecto de un programa de trabajos prácticos para un curso de patología experimental. Cartas de Daniel Cosío Villegas dirigidas a Jaime Pi Suñer, en las que le informa la posibilidad de organizar conferencias dirigidas a público en general. Así mismo, Cosío le indica las actividades en instituciones fuera de la Ciudad de México. Incluye el programa de cursos en Monterrey. Copia de la carta de Robert A. Lambert, director de la sección médica de la Fundación Rockefeller, dirigida a Jaime Pi Suñer, en la que le indica que dicha fundación le puede colaborar con materiales de laboratorio y libros. Carta de Alfonso Reyes dirigida al Cónsul General de los Estados Unidos, en la que certifica que Jaime Pi Suñer es miembro de La Casa de España en México y fue invitado por The American Physiological Society a su reunión anual. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Francisco Castillo Nájera, embajador de México en Estados Unidos, en la que le solicita su intervención para que puedan ingresar a los Estados Unidos Jaime Pi Suñer y Rosendo Carrasco Formiguera, ya que fueron invitados a la reunión de la Sociedad Americana de Fisiología. Correspondencia entre Jaime Pi Suñer y Alfonso Reyes, en la que le informa que la Fundación Rockefeller colaboraría con la organización de un laboratorio de investigación. Temario de Los mecanismos de la regulación térmica. Contrato entre La Casa de España en México y Jaime Pi Suñer, en la que éste último cede la propiedad literaria de la obra titulada Las bases fisiológicas de la alimentación. Correspondencia entre Alfonso Reyes e Ignacio García Téllez, secretario de Gobernación, relacionada con el ingreso a México, como asilados políticos, de Alejandro Cirici y Pellicer y su familia y Jaime Pi Suñer, miembro de La Casa de España de México. Carta de Jaime Pi Suñer dirigida al Director General de Población, en la que le solicita que él y su esposa, Mercedes Díaz Bonet, sean declarados como inmigrantes definitivos. Carta de Cesar Pi Suñer y Bayo dirigida al Director General de Población, en la que le solicita que él y su esposa, Trinidad Llorens Mateu, sean declarados como inmigrantes definitivos. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en la que le solicitaban autorización para el ingreso a México de Alejandro Cirici, y su familia, vinculados con Jaime Pi Suñer, miembro de La Casa de España en México. Incluye copia. Carta de Andrés Landa y Piña, jefe del Departamento de Migración, dirigida a Alfonso Reyes, en la que le indica que fue autorizado el ingreso a México de Alejandro Cirici y Peciller y familia. Correspondencia entre Jaime Pi Suñer y Jesús García Segura, director de la Facultad de Medicina del Consejo Superior de Cultura de Monterrey, relacionado con la petición de que sea Jaime Pi Suñer el encargado de cotizar los materiales de laboratorio que requiere dicha institución. Correspondencia entre Jaime Pi Suñer y Alfonso Reyes, relacionada con la información de los materiales de laboratorios, ofrecidos por la Fundación Rockefeller, de igual forma, indica los pormenores del proyecto de laboratorio de la Facultad de Medicina en Monterrey. Así mismo, se menciona otras actividades académicas. Carta de Jaime Pi Suñer dirigido a Jesús García Segura, en la que le informa de los materiales de laboratorios cotizados, así mismo, solicita información sobre los originales de su última conferencia. Correspondencia entre Gerardo Varela, director de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, y Alfonso Reyes, relacionada con el apoyo de los doctores Jaime Pi Suñer y Carrasco Formiguera que, en ausencia de Efrén C. del Pozo, jefe del departamento de fisiología de dicha escuela, cubrirían su curso de fisiología. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Jaime Pi Suñer, relativa a la donación de la Fundación Rockefeller para el proyecto del laboratorio de investigación para la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. Así mismo, informa de sus cursos de fisiología en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. De igual forma, Reyes informa a Pi Suñer de la desaparición de La Casa de España en México y la fundación de El Colegio de México. Igualmente, Reyes solicita a Pi Suñer un programa de investigación para el año 1941.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036321
Cobertura geográfica:
Montpellier (Francia)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Ciudad de México
|
Nueva Orleans (Estados Unidos)
|
Nueva York (Estados Unidos)
Tema persona:
Cosío Villegas, Daniel
|
Izquierdo, J. Joaquín
|
Reyes, Alfonso
|
García Segura, Jesús
|
Díaz Bonet, Mercedes
|
Villaseñor, Eduardo
|
Carrasco Formiguera, Rosendo
|
Landa y Piña, Andrés
|
Castillo Nájera, Francisco
|
Cárdenas, Lázaro
Tema organismo:
México. Secretaría de Gobernación. Dirección General de Población
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina
|
Editorial Losada, S. A.
|
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
|
Universidad Central (España). Facultad de Medicina
|
Instituto Politécnico Nacional (México)
|
Rockefeller Foundation
|
México. Secretaría de Gobernación
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Tema:
Cursos
|
Proyectos
|
Laboratorios
|
Emigración e inmigración
|
Invitación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E20_0117
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0117
Idioma:
inglés
|
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-02-01 - 1940-12-11
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Pi Suñer Bayo, Jaime (Parte 1)
Creador:
Zubirán Anchondo, Salvador
|
Bassols, Narciso
|
Reyes, Alfonso
|
Pi Suñer Bayo, Jaime
|
La Casa de España en México
|
Hay, Eduardo
Resumen:
Primera parte del expediente de Jaime Pi Suñer Bayo. Contiene: Telegrama de Salvador Zubirán dirigido a Daniel Cosío Villegas, en el que le aconseja inviten a Jaime Pi Suñer en sustitución de su padre enfermo. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, relativa a las gestiones para el traslado a México de Jaime Pi Suñer y su familia. Así mismo, se indica que Pi Suñer formará parte de La Casa de España en México como miembro residente. Telegrama de Zubirán dirigido a Daniel Cosío Villegas, en el que le solicita giren los pasajes de Jaime Pi Suñer y su familia. Carta de Narciso Bassols, ministro de la Legación de los Estados Unidos Mexicanos en Francia, dirigida al delegado Fiscal de Hacienda en París, en la que indica la remisión del recibo que entregó Jaime Pi Suñer por concepto de traslados a México. Carta de Alfonso Reyes dirigida a José Joaquín Izquierdo, en la que le comenta que Jaime Pi Suñer se encuentra de camino a México, contratado por La Casa de España en México y se realizan las gestiones para que pueda incorporarse al laboratorio de fisiología de la Facultad de Medicina. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Gustavo Baz, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la que le recuerda sobre la llegada de Jaime Pi Suñer y su colaboración en el laboratorio de fisiología de la Facultad de Medicina. Telegrama de Jaime Pi Suñer dirigido a Daniel Cosío Villegas, en el que le indica de su llegada a Veracruz. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Jaime Pi Suñer, relacionada con la propuesta y presupuesto del laboratorio de fisiología. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Juan de Dios Batiz, jefe del Departamento de Enseñanza Técnica de la Secretaría de Educación Pública, en la que le ofrece un curso impartido por Jaime Pi Suñer sobre Problemas sociales de la alimentación humana, orientado a alumnos de antropología y de la Escuela de Trabajadores Sociales. Incluye presupuestos de materiales de laboratorio, plan de trabajo, temario del curso Problemas sociales de la alimentación y el temario de un curso de Medicina experimenta en el Instituto Politécnico Nacional. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Jaime Pi Suñer, relacionada con el informe de sus actividades, entre las cuales se encuentran los cursos impartidos, la redacción de su obra Las bases fisiológicas de la alimentación y la preparación de dos filmes. Correspondencia entre Vicente Gómez, rector del Instituto Científico y Literario de San Luis Potosí y Alfonso Reyes, relativa a la presentación del curso de Jaime Pi Suñer titulado El crecimiento. Incluye una copia de la carta de Francisco Padrón Jr., profesor de fisiología en la Escuela de Medicina de San Luis Potosí, dirigida a Jaime Pi Suñer, en la que le indica que utilizaran lo aprehendido en su curso. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Jaime Pi Suñer, en la que lo invita a continuar como miembro residente de La Casa de España en México y le informa de sus actividades para el año 1940. En respuesta, Pi Suñer, informa de su programa de actividades. Incluye el temario del curso del Instituto Politécnico Nacional Problemas sociales de la alimentación humana. Invitación de La Casa de España en México al ciclo de conferencias sobre el tema Problemas sociales de la alimentación humana, impartido por Jaime Pi Suñer. Incluye temario de dicho ciclo. Carta de Jaime Pi Suñer dirigido a Alfonso Reyes, relativa a la entrega de comprobantes de adquisición de material de laboratorio y sobre sus cursos del próximo año.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036320
Cobertura geográfica:
San Luis Potosí (Estado)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Veracruz (Estado)
|
París (Francia)
Tema persona:
Gómez, Vicente
|
Bassols, Narciso
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Costero, Isaac
|
Lafora, Gonzalo R.
|
Giral González, Francisco
|
Reyes, Alfonso
|
Hay, Eduardo
|
Padrón, Francisco
|
Carrasco Formiguera, Rosendo
Tema organismo:
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina. Laboratorio de Fisiología
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Pontificia Universidad Católica de Chile
|
Universidad de Barcelona
|
Universidad de Santiago de Compostela (A Coruña, España)
|
Instituto Politécnico Nacional (México)
|
México. Secretaría de Educación Pública. Departamento de Enseñanza Técnica Industrial y Comercial
|
Casa Hoffman- Pinther & Brosworth S.A.
|
Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (México)
Tema:
Laboratorios
|
Pronósticos de empleo
|
Proyectos
|
Investigación
|
Emigración e inmigración
|
Presupuestos
|
Cursos
|
Invitación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E20_0116
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0116
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-04-19 – 1939-12-07
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Nieto Gómez, Dionisio
Creador:
Marín Luna, Miquel Àngel
|
Paredes, Fernando
|
La Casa de España en México
|
Reyes, Alfonso
|
Nieto Gómez, Dionisio
Resumen:
Expediente de Dionisio Nieto Gómez. Contiene: Nota curricular de Dionisio Nieto. Propuesta de trabajo en el manicomio La Castañeda y en la Facultad de Medicina. Carta de Miguel A. Marín, miembro de la Junta de Auxilio a los Republicanos Españoles, dirigida a Alfonso Reyes, en la que le presenta a Dionisio Nieto Gómez. Incluye curriculum vitae de Dionisio Nieto. Carta de Alfonso Reyes dirigida Silvestre Guerrero, secretario de Asistencia Social, en la que le comunica que La Casa de España en México remunerará a Dionisio Nieto en lo que resta del año 1940, y propone que el siguiente año sea remunerado por dicha Secretaría. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Dionisio Nieto, relacionada con la remuneración de La Casa de España en México a la propuesta de trabajo de Dionisio Nieto. Acuse de la Secretaría de Asistencia, sobre la carta en la que se informa que La Casa de España en México, aceptó remunerar los servicios de Dionisio Nieto en el Manicomio General. Carta de Fernando Paredes, director general de Asistencia de la Secretaria de Asistencia Pública, dirigida a Alfonso Reyes, en la que le comunica que se gestionará para que Dionisio Nieto sea incluido en el presupuesto de 1941 de la mencionada Secretaría. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Dionisio Nieto, relacionada con la información de las gestiones para que sea integrado Dionisio Nieto a la planta laboral de la Secretaría de Asistencia Pública. Así mismo, Nieto agradece dichas gestiones y solicita algunos libros. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Dionisio Nieto, relativa a la desaparición de La Casa de España en México y la fundación de El Colegio de México. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Fernando Paredes, relacionada con la información para la incorporación de Dionisio Nieto, al presupuesto de la Secretaría de Asistencia Pública, para el año 1941. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Gustavo Baz, secretario de la Secretaría de Asistencia Pública, en la que le solicita le informe si se ha resuelto la incorporación de Dionisio Nieto a la planta laboral de dicha Secretaría.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036313
Cobertura geográfica:
Río Pánuco #63, Colonia Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
París (Francia)
|
Madrid (España)
|
Ciudad de México
|
Alemania
Tema persona:
Scholz, Willibald
|
Rudin, Ernst
|
Hoeber, Paul B.
|
Bonhoeffer, Karl Ludwig
|
Baz Prada, Gustavo
|
Sacristán Gutiérrez, José Miguel
|
Sanchís Banús, José
|
Marín Luna, Miquel Àngel
|
Tilney, Frederick
|
Riley, Henry Alsop
Tema organismo:
Universidad de Múnich. Clínica Psiquiátrica y Laboratorio
|
Revista para toda la Neurología y Psiquiatría
|
El Colegio de México
|
Manicomio de Hombres de Ciempozuelos (Madrid)
|
Hospital de la Pitie-Salpetriere
|
Hospital General de Madrid
|
Instituto Cajal. Laboratorio de Fisiología Cerebral
|
Revista de Sanidad de Guerra
|
México. Secretaría de Asistencia Pública
|
México. Secretaría de Asistencia Pública. Departamento de Terapia Social
Tema:
Sueldos y salarios
|
Pronósticos de empleo
|
Currículum vitae
|
Proyectos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0109
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0109
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-02-25 - 1940-12-13
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Millares Carló, Agustín (Parte 1)
Creador:
Caso, Antonio
|
La Casa de España en México
|
Pellicer, Carlos
|
Aguilar Calvo, Juan María
|
Pedrozo, Manuel
|
Millares Carlo, Agustín
|
Pedroso, Manuel
|
Reyes, Alfonso
|
Cosío Villegas, Daniel
Resumen:
Primara parte del expediente de Agustín Millares Carló. Contiene: Carta de Agustín Millares Carló dirigida a Carlos Pellicer, secretario del Patronato de La Casa de España, en la que le informa su programa de paleografía y propone un curso de latín clásico. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Agustín Millares Carló, en la que le agradeció el envío de su programa de actividades a Carlos Pellicer. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Agustín Millares Carló, en la que le indica que por encargo de Enrique Díez-Canedo, le enviara el programa de publicaciones de La Casa de España en México. Cartas de Agustín Millares Carló dirigida a Daniel Cosío Villegas, en las que solicita su apoyo para el traslado a México de Vicente Blanco García y Juan María Aguilar como invitados de La Casa de España en México. En respuesta, Daniel Cosío comunica que los recursos de La Casa son reducidos, aun así, realizarán gestiones para que otras universidades en México los inviten a colaborar con ellas. Incluye carta de Juan María Aguilar. Cartas de Carlos Pellicer dirigidas a los señores Horacio Poo Colín, Diódoro Rivera Uribe, Alfonso Herrera Gutiérrez, Antonio Ruíz, Héctor Hernández Casanova y Alberto Castillos, en las que se les invita al curso de Paleografía de Agustín Millares Carló en la Facultad de Filosofía y Letras. Correspondencia entre Agustín Millares Carló y Alfonso Reyes, relacionada con los proyectos académicos como investigación bibliográfica, impartición de cursos y publicaciones. Carta de Juan María Aguilar dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que solicita lo inviten a colaborar con La Casa de España en México, ya que se encuentra en Colombia y no cuenta con trabajo. Incluye curriculum de Juan María Aguilar. Carta de Alfonso Reyes dirigido a Agustín Millares Carló, en la que le pregunta sobre su obra Escritura y cultura, que publicaría La Casa de España en México. Carta de Antonio Caso, director de la Facultad de Filosofía y Letras, dirigida a Alfonso Reyes, relativa al curso de Agustín Millares Carló, sobre De bello Iugurthino. Correspondencia entre Agustín Millares Carló y Alfonso Reyes, relacionada con los programas de sus cursos en la Facultad de Filosofía y Letras. Carta de Alfonso Reyes dirigido a Agustín Millares Carló, en la que le solicita le brinde su atención a Rafael Somonte Altamirano. Correspondencia entre Agustín Millares Carló y Alfonso Reyes, relacionada con el proyecto de un laboratorio de Química en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, por lo cual se busca un especialista en el área, y el Comité Técnico de Ayuda a los españoles en México, considera a Francisco Giral para dicho proyecto. Carta de Alfonso Reyes dirigido a Antonio Caso, en la que le indica las fechas para el inicio del curso de Agustín Millares Carló sobre Salustio en la Facultad de Filosofía y Letras. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Agustín Millares Carló, en las que le solicita fecha para su viaje a Morelia y examinar los libros de latín de la antigua Universidad de Tiripetío; en otra misiva, Reyes le requiere el nombre de su curso que impartiría en la Facultad de Filosofía y Letras. Cartas de Alfonso Reyes dirigida a Natalio Vázquez Pallares, rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, relativas a la asistencia de Agustín Millares Carló a dicha universidad para examinar los libros de la antigua Universidad de Tiripetío. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Antonio Caso, relacionada con la colaboración de Agustín Millares para catalogar un acervo bibliográfico de la Biblioteca Nacional. Carta de Alfonso Reyes dirigido a Agustín Millares Carló, en la que le indica que ya tendría a su disposición una máquina de escribir y que ya cuentan con el material para la impresión de su obra Gramática y su Antología latina. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Agustín Millares Carló, en la que lo invita a continuar con su colaboración para La Casa de España en México durante 1940, para ello debe enviar una respuesta escrita con un programa de sus cursos y alguna obra para su publicación. En respuesta, Millares Carló agradeció la invitación e indicó un programa de sus cursos, investigaciones y publicaciones. Incluye nota curricular, informe de labores, programas de sus cursos, sus colaboraciones en otras universidades y dependencias de gobierno. Carta de Manuel Pedrozo dirigida a Alfonso Reyes, en la que le indica que pone a su disposición su cámara contax y su pericia fotográfica para los servicios de La Casa de España en México, e informa que ya se puso en contacto con Agustín Millares Carló. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Antonio Arriaga, magistrado de la Suprema Corte de Justicia, relativa a la solicitud de unas copias fotográficas de algunas páginas de los libros de Fray Alonso de la Veracruz.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036304
Cobertura geográfica:
Madrid (España)
|
París (Francia)
|
Bogotá (Colombia)
|
Morelia (Michoacán)
|
Tiripetío (Michoacán)
|
Barcelona (España)
|
Ciudad de México
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Buenos Aires (Argentina)
Tema persona:
Arriaga Ochoa, Antonio
|
Bataillon, Marcel
|
Somonte Altamira, Rafael
|
Caso, Antonio
|
Díez-Canedo Manteca, Enrique
|
Vázquez Pallares, Natalio
|
Gómez de Orozco, Federico
|
Hernández Casanova, Héctor
|
Manrique, Aurelio
|
Penney, Clara Luisa
Tema organismo:
Biblioteca Hispana Nova
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
Universidad de Sevilla. Facultad de Filosofía y Letras
|
Universidad de Bordeaux
|
Universidad de Sevilla
|
Biblioteca Nacional de España
|
Colegio del Estado de Guanajuato
|
University of Cambridge
|
Universidad Complutense de Madrid
|
Centro de Estudios Históricos de Valencia
Tema:
Laboratorios
|
Cursos
|
Invitación
|
Publicaciones
|
Proyectos
|
Redacción de informes
|
Emigración e inmigración
|
Investigación
|
Españoles
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E17_0100
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0100
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-01-18 - 1939-12-12
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
5
Tipo de recurso
Documento archivístico
5
Tema persona
Baz Prada, Gustavo
4
Cosío Villegas, Daniel
3
Giral González, Francisco
3
Reyes, Alfonso
3
Arreguín Vélez, Enrique
2
más
Tema personas
»
Tema organismo
Universidad Nacional Autónoma de México
4
Universidad Central (España). Facultad de Medicina
3
El Colegio de México
2
El Colegio de México. Junta de Gobierno
2
Instituto Politécnico Nacional (México)
2
más
Tema organismos
»
Tema
Proyectos
[remove]
5
Cursos
3
Emigración e inmigración
3
Invitación
3
Laboratorios
3
más
Temas
»
Idioma
español
5
inglés
1
Cobertura geográfica
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
[remove]
5
Ciudad de México
3
París (Francia)
3
Madrid (España)
2
Alemania
1
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
4
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.3 Sección: Asuntos académicos/5.3.1 Serie: Coordinación de actividades con otras instituciones académicas
1
Colección Temática
La Casa de España en México
5
Colección
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
5
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
5