Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Cobertura geográfica
Ciudad Lerdo (Durango)
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: Ciudad Lerdo (Durango)
« Anterior
|
31
-
40
de
79
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Transcripción de entrevista a José Ángel Pérez
Creador:
Dayán Askenazi, Jacobo
|
Garza Ramos, Javier
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Transcripción de entrevista a José Ángel Pérez Alcalde de Torreón entre 2006 y 2009. Durante su presidencia municipal entró el crimen organizado en Torreón, el gobierno del Estado simplemente se lo informó. El deterioro de la seguridad pública en Torreón se utilizó como arma política. No hubo contención del grupo de los Zetas que llegaron a Torreón provenientes de Tamaulipas. Genaro García Luna supo que la policía municipal era corrupta pero no se comprometió a limpiarla. Luego se vivieron momentos tensos entre la policía federal que llegó de apoyo con la policía municipal a la cual tuvo que apoyar, porque era la corporación a su disposición no existía la policía metropolitana. No recibía apoyo para la policía del gobierno del Estado a cargo de Humberto Moreira ni siquiera para comprar balas. La policía municipal estaba presionada y coaccionada por miedo porque degollaron a personas delante de policías amenazando con hacerles lo mismo. También hubo huelgas de policías municipales para frenar la renovación de la policía municipal.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.4 Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase) /1.4.2 Subsección: Documentos compilados/29 Serie: Materiales para la investigación / Subserie: entrevistas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011640
Cobertura geográfica:
Monterrey
|
Comarca Lagunera (Coahuila y Durango)
|
Estado de Tamaulipas
|
Escobedo (Nuevo León)
|
Torreón
|
Acuña
|
Monclova (Coahuila)
|
Gómez Palacio (Durango)
|
Ramos Arizpe
|
Saltillo
Tema persona:
Castellanos Castro, Alfredo
|
Juárez Guzmán, Jorge
|
Anaya Llamas, José Guillermo
|
León Tello, Jesús De
|
Durán Reveles, José Luis
|
García Luna, Genaro
|
Castro Lozano, Rosario
|
Moreira Valdés, Humberto
|
Olmos Castro, Eduardo
|
Zermeño Infante, Jorge
Tema organismo:
Centro Federal de Readaptación Social de Gómez Palacio
|
Partido Revolucionario Institucional
|
Guardia Nacional
|
México. Secretaría de Gobernación
|
Cártel de Sinaloa
|
Centro de Reinserción Social de Torreón
|
Los Zetas
|
Partido Acción Nacional
Tema:
Funcionarios públicos
|
Instituciones de Seguridad Pública
|
Zetas (Cártel del narcotráfico)
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1103
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
14/05/2019
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Transcripción de entrevista a Eduardo Olmos ex alcalde de Torreón
Creador:
Garza Ramos, Javier
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Transcripción de la entrevista realizada a Eduardo Olmos Castro en La Laguna. Eduardo Olmos se desempeñó como alcalde de Torreón entre 2010 a 2013, le tocó vivir el punto más alto de la violencia y el inicio de la pacificación.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.4 Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase) /1.4.2 Subsección: Documentos compilados/29 Serie: Materiales para la investigación / Subserie: entrevistas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011638
Cobertura geográfica:
Comarca Lagunera (Coahuila y Durango)
|
Durango (Durango)
|
Parras de la Fuente (Coahuila)
|
Torreón
|
Piedras Negras (Coahuila)
|
Monclova (Coahuila)
|
Nuevo Laredo
|
Saltillo
|
San Pedro (Coahuila)
|
Ciudad Lerdo (Durango)
Tema persona:
Mery Ayub, Miguel Felipe
|
Moreira Valdés, Rubén
|
Flores Díaz, Adelaido
|
Pérez Hernández, José Ángel
|
Villa Castillo, Carlos Bibiano
|
Calderón Hinojosa, Felipe de Jesús
|
Moreira Valdés, Humberto
|
Torres Castillo, Jorge
|
González Barreda, Mario Marco Antonio
|
Ángel Pérez, José
Tema organismo:
Partido Revolucionario Institucional
|
México. Centro Nacional de Inteligencia
|
México. Secretaría de la Defensa Nacional
|
Los Zetas
|
Partido Acción Nacional
Tema:
Funcionarios públicos
|
Instituciones de Seguridad Pública
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1101
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
11/07/1905
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Transcripción de entrevista a Miguel Mery
Creador:
Dayán Askenazi, Jacobo
|
Garza Ramos, Javier
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Transcripción de la entrevista realizada en Torreón Coahuila a Miguel Felipe Mery Ayub que se desempeñó como secretario del ayuntamiento de Torreón Coahuila de enero de 2010 a mayo de 2013. Aborda los siguientes temas: La policía municipal se encontraba infiltrada por la delincuencia, en marzo de 2010 estalla la huelga de policías municipales que no pedían mejoras laborales a pesar de los bajos sueldos (3,800 por mes) y de no tener prestaciones sino la destitución del director General Bibiano Villa para detener la restructuración de la policía. Se liquidan a todos los elementos (900) con un costo de 20 millones de pesos. Se inicia el proceso de ingreso y de 256 personas que hacen los exámenes de control de confianza, solo una los acredita. Cuando prácticamente no había policía se tuvo apoyo del ejército. En el año de 2014 inicia la coordinación más efectiva con las presidencias municipales de Gómez Palacio y Lerdo, Durango y los gobiernos de ambos estados, junto con empresarios y sociedad civil establecen un Mando Especial encargado de la seguridad ciudadana en la Zona Metropolitana de La Laguna.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.4 Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase) /1.4.2 Subsección: Documentos compilados/29 Serie: Materiales para la investigación / Subserie: entrevistas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011633
Cobertura geográfica:
Comarca Lagunera (Coahuila y Durango)
|
Torreón
|
Ciudad Lerdo (Durango)
|
Gómez Palacio (Durango)
Tema persona:
Mery Ayub, Miguel Felipe
|
Flores Díaz, Adelaido
|
Villa Castillo, Carlos Bibiano
|
Moreira Valdés, Humberto
|
Olmos Castro, Eduardo
|
González Barreda, Mario Marco Antonio
Tema organismo:
Policía Municipal
Tema:
Funcionarios públicos
|
Policía municipal
|
Instituciones de Seguridad Pública
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1095
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
11/07/1905
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Transcripción de entrevista a Marco Zamarripa
Creador:
Garza Ramos, Javier
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Transcripción de entrevista realizada en La Laguna a Marco Zamarripa director del Consejo Cívico de las Instituciones. Da su testimonio sobre la participación de empresarios en la conformación de organizaciones para mejorar la condición de violencia que se vivió en el año 2012 (el punto más alto de la violencia) Empresarios que toman el liderazgo de la sociedad civil. Visitaron otros lugares con crisis y que había ensayado soluciones de forma organizada (Ciudad Juárez, Tijuana, Nuevo León). Y adoptaron el modelo del Consejo Cívico de Nuevo León. Implementan un modelo de medición diseñado por México Evalúa, y se convierten en un Observatorio Ciudadano cuya tarea es medir el fenómeno delictivo. En septiembre de 2012 hacen publica la primera medición con datos de La Zona Metropolitana de La Laguna de homicidios dolosos (más de 1095 víctimas), secuestros y robos. Los reportes fueron desacreditados, pero la autoridad entendió que se trataba de un ejercicio de medición para mejorar y corregir.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.4 Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase) /1.4.2 Subsección: Documentos compilados/29 Serie: Materiales para la investigación / Subserie: entrevistas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011631
Cobertura geográfica:
Monterrey
|
Ciudad Jua?rez (Chihuahua)
|
Comarca Lagunera (Coahuila y Durango)
|
Torreón
|
Ciudad Lerdo (Durango)
|
Tijuana (Baja California)
|
Gómez Palacio (Durango)
Tema persona:
Zamarripa, Marco
|
Garza Fragoso, Sonia Yadira de la
Tema organismo:
México Evalúa
|
Consejo Cívico de las Instituciones de Nuevo León
|
Policía Federal
|
Policía Municipal
|
Fiscalía del Estado de Durango
Tema:
Empresarios
|
Investigación criminal
|
Homicidio
|
Delincuencia
|
Sociedad civil
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1093
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
11/07/1905
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Transcripción de entrevista a Jorge Tello
Creador:
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Transcripción de entrevista realizada a Jorge Tello que entre 2009 a 2011 fue consejero de seguridad nacional del presidente Felipe Calderón. Los temas que aborda están relacionados a la participación que empresarios laguneros tuvieron para recuperar la convivencia pacífica. Retomaron experiencias de otras urbes, como Monterrey en donde se priorizó la renovación de las capacidades de la policía estatal con apoyo del ejército mexicano. Ante la difícil situación en La Laguna, en 2011 las actividades económicas estaban cerradas por temor. Los empresarios de Torreón impulsaron un proyecto que requería una zona militar y una policía metropolitana que abarcara ambos Estados (Coahuila y Durango), además de un grupo antisecuestro metropolitano. Su implementación fue posible con coordinación y cooperación conjunta, la Fuerza Metropolitana como se denominó a esta policía, era tripartita: Federal, del Estado de Coahuila y del Estado de Durango. Los empresarios financiaron la construcción y equipamiento de su cuartel en un terreno del Gobierno Federal. En el Gobierno de Enrique Peña Nieto se decidió que el Mando Especial quedara a cargo de la Secretaría de la Defensa y asumió la responsabilidad de la Policía Municipal de Lerdo y Gómez Palacio. Ante la falta de patrullas, los empresarios compraron se comprometieron a que cada vehículo comprado por las autoridades ellos comprarían otro igual. También apoyaron la Unidad Metropolitana Antisecuestro entregando a los ministerios públicos especializados vehículos y computadoras.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.4 Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase) /1.4.2 Subsección: Documentos compilados/29 Serie: Materiales para la investigación / Subserie: entrevistas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011630
Cobertura geográfica:
Monterrey
|
Ciudad Jua?rez (Chihuahua)
|
Comarca Lagunera (Coahuila y Durango)
|
Río Nazas
|
Ciudad Lerdo (Durango)
|
Gómez Palacio (Durango)
|
Estado de Nuevo León
|
Torreón
Tema persona:
Peña Nieto, Enrique
|
Moreira Valdés, Rubén
|
Zamarripa, Marco
|
Gómez Mont, Fernando
|
Calderón Hinojosa, Felipe de Jesús
|
García Luna, Genaro
|
Osorio Chong, Miguel Ángel
|
Tello Peón, Jorge
|
Poiré Romero, Alejandro
|
Herrera Caldera, Jorge
Tema organismo:
Cártel de Juárez
|
Cártel del Pacífico
|
Policía Federal
|
México. Secretaría de la Defensa Nacional
|
Cártel del Golfo
Tema:
Empresarios
|
Secuestro
|
Instituciones de Seguridad Pública
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1092
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
11/07/1905
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Transcripción de entrevista de Miriam Arreola
Creador:
Dayán Askenazi, Jacobo
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Transcripción de la entrevista a Miriam Daniela Arreola Quintana hija de Miriam Quintana Armijo desaparecida el día 9 de enero de 2013. Su madre fue detenida por agentes de la policía local en su negocio de comida, le fue sembrada un arma (revolver), fue trasladada a las oficinas de la Procuraduría Federal en Lerdo y luego a Durango Capital. Sus familiares pagaron una multa de 15 mil pesos, fue liberada y cuando se dirigía de regreso a su domicilio fue interceptada por dos vehículos de donde descendieron sujetos armados y se la llevaron. Su hija levantó la denuncia de su desaparición un mes después, únicamente se comunicaron con ella para pedir algunos datos descriptivos de su madre. Comenta sobre la Organización de los familiares de personas desaparecidas en Durango, ella se agrupo con Silvia Ortiz de Grupo VI.DA. y confía en que los trabajos de identificación de restos puedan ayudar a determinar el paradero de su madre y de muchos desaparecidos.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase)/1.4.2 Subsección: Documentos compilados/29 Serie: Materiales para la investigación/29.1 Subserie: Entrevistas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011611
Cobertura geográfica:
Comarca Lagunera (Coahuila y Durango)
|
Durango (Durango)
|
Ciudad Lerdo (Durango)
Tema persona:
Ortiz Solís, Silvia Elida
|
Quintana Armijo, Miriam
|
Arreola Quintana, Miriam Daniela
Tema organismo:
Procuraduría General de la República
|
GRUPO VI.D.A Laguna A.C. Víctimas por sus Derechos en Acción
Tema:
Personas desaparecidas
|
Colectivo de familiares de personas desaparecidas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1069
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
11/07/1905
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Audio de entrevista a Sandra Silva
Creador:
Garza Ramos, Javier
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Entrevista realizada a Sandra Silva ex reportera de nota policiaca en la Comarca Lagunera. Entre 2010 a 2015 cubría la fuente policiaca para El Siglo de Torreón en toda la Zona de La Laguna, tanto en La Laguna de Durango y de Coahuila. Los Zetas daban instrucciones de Cómo manejar la información, decían qué informar y qué no, hasta las palabras a utilizar. En Gómez Palacio los grupos criminales eran más directos e intimidaban a los reporteros. Narra como reporteros tenían contacto con los grupos criminales los cuales los utilizaban para dar indicaciones del manejo de la información. Comenta sobre los ataques a los medios de comunicación como El Siglo de Torreón. Estrategias de protección como periodista para proteger su integridad.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase)/1.4.2 Subsección: Documentos compilados/29 Serie: Materiales para la investigación/29.1 Subserie: Entrevistas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011596
Cobertura geográfica:
Comarca Lagunera (Coahuila y Durango)
|
Torreón (Coahuila)
|
Ciudad Lerdo (Durango)
|
Gómez Palacio (Durango)
Tema persona:
Burciaga, Sabino
|
Silva, Sandra
Tema organismo:
El Siglo de Torreón
|
Fiscalía del Estado de Durango
Tema:
Zetas (Cártel del narcotráfico)
|
Violencia en los medios de comunicación de masas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1053
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
11/07/1905
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Audio de entrevista a Alejandro Herández Pacheco
Creador:
Garza Ramos, Javier
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Audio de entrevista al camarógrafo Alejandro Hernández Pacheco que en 2010 cubrió noticias de violencia criminal en La Laguna. En julio de 2010 fue secuestrado por el grupo criminal de Los Zetas, luego de ir a reportar un motín en el CERESO de Gómez Palacio, Durango. Temas que aborda en la entrevista: autocensura por el nivel de violencia, los grupos criminales mandaban mensajes en los medios, narra a detalle el plagio que sufrió junto con los reporteros Héctor Gordoa (del programa Punto de Partida) y Javier Canales, desmiente la versión que Genaro García Luna en las instalaciones de la Policía Federal presentó a los medios sobre el rescate. Se encuentra exiliado en los Estados Unidos.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase)/1.4.2 Subsección: Documentos compilados/29 Serie: Materiales para la investigación/29.1 Subserie: Entrevistas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011595
Cobertura geográfica:
Comarca Lagunera (Coahuila y Durango)
|
Torreón (Coahuila)
|
Sierra de las Noas, Torreón
|
Ciudad Lerdo (Durango)
|
Gómez Palacio (Durango)
|
Siete Leguas, Ciudad Lerdo
|
Matamoros (Coahuila)
Tema persona:
Policía Federal
|
Gordoa, Héctor
|
Canales Fernández, Javier
|
Torres Charles, Jesús
|
Rojas Rodríguez, Margarita
|
Hernández Pacheco, Alejandro
|
Carrillo, Ángel
Tema organismo:
TV Azteca
|
Penal de Gómez Palacio
|
Punto de Partida
|
Los Zetas
|
Televisa Laguna
Tema:
Secuestro
|
Zetas (Cártel del narcotráfico)
|
Violencia en los medios de comunicación de masas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1052
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
[2019]
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Tesis El papel de la sociedad civil frente a la problemática de la desaparición de personas en Coahuila.
Creador:
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Tesis para optar por el grado de maestro de Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, de la Universidad Autónoma de Coahuila, Facultad de Jurisprudencia, titulada El papel de la sociedad civil frente a la problemática de la desaparición de personas en Coahuila. Contiene la ficha del documento en ResearchGate.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase)/1.4.2 Subsección: Documentos compilados/29 Serie: Materiales para la investigación
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011589
Cobertura geográfica:
Ayotzinapa (Guerrero)
|
Coahuila
|
Colombia
|
Mapiripán (Colombia)
|
Piedras Negras (Coahuila)
|
Torreón (Coahuila)
|
Nayarit
|
Chihuahua
|
Gómez Palacio (Durango)
|
Guerrero
Tema persona:
Walker Bush, George Herbert
|
Calderón Hinojosa, Felipe de Jesús
|
Fox Quesada, Vicente
|
Aguayo, Sergio
|
Peña Nieto, Enrique
|
Mastrogiovanni, Federico
|
Villarreal, María Teresa
|
Reveles, José
|
López Obrador, Andrés Manuel
|
Raúlla Pacheco, Rosendo
Tema organismo:
Comisión de Defensa de los Derechos Humanos
|
Instituto Federal Electoral
|
Quantic Future Group
|
Organización de los Estados Americanos
|
Convención Americana sobre Derechos Humanos
|
Corte Interamericana de Derechos Humanos
|
Organización de las Naciones Unidas
|
Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal
|
Coalition for the International Criminal Court
|
Cártel del Pacífico
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1048
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
15/11/2016
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Levantar el Poniente
Creador:
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Texto completo del libro: Levantar el poniente, en la que se aborda la situación de la juventud en el sector poniente de Torreón Coahuila, se atienden los temas violencia e identidad entre la juventud que habita esa zona de Torreón. Contiene lo siguientes capítulos: 1. La construcción social del territorio; un acercamiento histórico a la violencia en el poniente de Torreón. 2. Tres violencias en la familia y sus resistencias en la colonia Plan de Ayala. 3. Juventud, identidad y violencia en el contexto de las pugnas territoriales del narcotráfico. 4. Notas para desbordar la violencia: el hacer-poniente de la juventud como expresión de rebeldía anticapitalista.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.4 Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase) /1.4.2 Subsección: Documentos compilados/28 Serie: Difusión / 28. 1 Subserie: Prensa
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011588
Cobertura geográfica:
Ruta del Centro
|
Mapimí (Durango)
|
Torreón
|
Nazas (Durango)
|
San Juan de Guadalupe (Durango)
|
Durango (Estado)
|
Rodeo (Durango)
|
Coahuila
|
Tlahualillo de Zaragoza (Durango)
|
Gómez Palacio (Durango)
Tema persona:
González Morales, Rodrigo
|
Nájera, Ricardo
|
Rojas Rodríguez, Margarita
Tema organismo:
Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia
|
Instituto Nacional de Estadística y Geografía
|
Cártel de Sinaloa
|
México. Secretaría de la Defensa Nacional
|
Universidad Iberoamericana Campus Torreón
|
Organización de las Naciones Unidas
|
Los Zetas
|
Observatorio de Violencia Social y de Género
|
Centros de Rehabilitación Social
Tema:
Violencia
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1047
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
00/01/2015
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
« Anterior
Siguiente »
1
2
3
4
5
6
7
8
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
63
Nota de Prensa
16
Tipo de recurso
Documento archivístico
60
Nota de prensa
19
Autor
Gaucín, Rosy
1
Medina, Carmen
1
Ortiz Heras, Jorge
1
Xicoténcatl, Fabiola
1
Año
2011
16
Tema persona
Calderón Hinojosa, Felipe de Jesús
10
Moreira Valdés, Humberto
8
Aguayo, Sergio
7
Dayán Askenazi, Jacobo
5
Peña Nieto, Enrique
5
más
Tema personas
»
Tema organismo
Los Zetas
20
Cártel de Sinaloa
18
México. Secretaría de la Defensa Nacional
18
Cártel del Poniente
11
Durango (Estado). Fiscalía General del Estado
9
más
Tema organismos
»
Tema
Homicidio
25
Fosas clandestinas
17
Zetas (Cártel del narcotráfico)
13
Violencia
12
Colectivo de familiares de personas desaparecidas
11
más
Temas
»
Idioma
español
79
Inglés
3
Ubicación
Lerdo, Durango, Mexico
19
Coahuila, Coahuila, Mexico
3
Cuencamé de Ceniceros, Durango, Mexico
3
Durango, Durango, Mexico
3
San Juan del Río, Durango, Mexico
3
más
Ubicacións
»
Cobertura geográfica
Ciudad Lerdo (Durango)
[remove]
79
Gómez Palacio (Durango)
54
Comarca Lagunera (Coahuila y Durango)
40
Torreón
37
Matamoros (Coahuila)
32
más
Cobertura geográficas
»
Tipo de ilustraciones
fotografía
9
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.4 Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase) /1.4.2 Subsección: Documentos compilados/30 Serie: Mapas y gráficos
22
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.4 Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase) /1.4.2 Subsección: Documentos compilados/29 Serie: Materiales para la investigación / Subserie: entrevistas
9
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase)/1.4.2 Subsección: Documentos compilados/28 Serie: Difusión
5
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.4 Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase) /1.4.2 Subsección: Documentos compilados/28 Serie: Difusión
4
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase)/1.4.1 Subsección: Documentos producidos/25 Serie: Resultados de investigación/25.1 Subserie: Documentos de investigación
4
más
Incluido en:s
»
Sección o suplemento
Nacional
6
Entorno
1
Estados
1
Principal
1
República
1
Repositorio
Repositorio de Documentación sobre Desapariciones en México
16
Colección Temática
RDDM
76
Alfonso Reyes
1
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
2
Fondo El Colegio de México. Sección Afonso Reyes
1
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
31
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
31
Universidad Iberoamericana Ciudad de México
16
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
1
Autor corporativo
Durango (Estado). Fiscalía General del Estado
9
México. Secretaría de la Defensa Nacional
9
SEMEFO (Grupo)
5
Los Zetas (Cártel del narcotráfico)
1
México. Fiscalía General de la República
1