Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Cobertura geográfica
Ciudad de México
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: Ciudad de México
Tema persona
Harding, Warren G.
Eliminar la restricciónTema persona: Harding, Warren G.
« Anterior |
1
-
10
de
20
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Material para un libro con impresos
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Cédulas en papel membretado de la "Presidencia de la República. Secretaría Particular", que corresponden a las divisiones originales del libro en cinco capítulos y un anexo; debido a que al momento de la catalogación las cédulas se encontraron todas juntas y no fue posible localizar las divisiones originales de los capítulos a los que cada una corresponde, se agruparon al principio del primer legajo. Introducción, titulada "Dos Palabras", que explica los motivos para hacer la recopilación de lo ocurrido durante el primer año de gobierno del Presidente Obregón. Cada capítulo consta de una cédula con el título del mismo, una breve explicación del tema a tratar y los recortes de prensa que dan cuenta del hecho. Los capítulos se titulan: "Quién es el nuevo Presidente. Breves apuntes biográficos", "Protesta del nuevo Presidente", "Opiniones de Extranjeros", "Opiniones de la Prensa", "Nombramiento del Gabinete Presidencial", "Banquete del Presidente de la República al Cuerpo Nacional de Inválidos", "Significativo homenaje a los Niños Héroes de Chapultepec", "Despedida del Presidente de la Cámara de Comercio de Dallas", "Dos cartas significativas", "El Presidente ofrece un lunch a los excursionistas", "El Gobernador Hobby ofrece un banquete al Presidente Obregón", "Banquete del Comercio, la Banca y la Industria al Presidente de la República". Los recortes de prensa provienen en su mayoría de los periódicos EL UNIVERSAL, Excélsior y EL DEMOCRATA.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/4. Sección: Presidencia de la República Mexicana/4.2 Serie: Material para un libro con impresos
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10025895
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Dallas (Estados Unidos)
Tema persona:
Jackson, T. E.
|
Harding, Warren G.
|
Doheny, E. L.
|
Hobby
|
Campbell, Thomas E.
Tema organismo:
Cámara de Comercio de Dallas
|
El Demócrata
|
Excélsior
|
Cuerpo Nacional de Invalidos
|
El Universal
Tema:
HoMenaje a los Niños Héroes
|
Nombramiento del Gabinete Presidencial
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_4_4.2_4796_1_19
Identificador:
FCE_0011_4796_1_19
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920 - 1921
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
LEON, Luis L. (Ing.)
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Carta del Ing. Luis L. León al Presidente Alvaro Obregón, informándole que viajará a Europa, que le envía un libro sobre organización obrera en Estados Unidos (no está) y que le remite el discurso del Presidente Warren G. Harding con motivo de la inauguración de la estatua de Simón Bolívar.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/4. Sección: Presidencia de la República Mexicana/4.1 Serie: Correspondencia (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10025766
Cobertura geográfica:
Nueva York (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
León, Luis L.
|
Harding, Warren G.
Tema:
Ley del Petróleo
|
Palacio Nacional
|
Artículo 5º, Artículo 27° Constitucional
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_4_4.1_4671
Identificador:
FCE_0011_4671
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1921
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
HARDING, Warren G.
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre el Presidente de Estados Unidos, Warren G. Harding, el Presidente de México, Gral. Alvaro Obregón y el Sr. Elmer Dover, en la que el Gral. Obregón le desea al primero éxito durante su administración; presentación del Sr. Ignacio P. Gaxiola y petición de que dicho señor sea presentado con funcionarios de la nueva administración; presentación del Sr. Roberto H. Murray al Sr. Elmer Dover, para que desarrolle una labor pro-México.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/4. Sección: Presidencia de la República Mexicana/4.1 Serie: Correspondencia (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10025742
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Marion (Estados Unidos)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
Tema persona:
Murray H. Roberto
|
Gaxiola, Ignacio P.
|
Harding, Warren G.
|
Dover, Elmer
Tema:
Conferencias de Bucareli
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_4_4.1_4647
Identificador:
FCE_0011_4647
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1921
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Ryan, James A. (General)
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre el Gral. James A. Ryan y el Gral. Alvaro Obregón, en la que el primero recomienda con el Gral. Obregón al Sr. Sidney M. Sutherland, representante del periódico THE CHICAGO TRIBUNE, para que le informe de la situación de México; comenta que viajará a México y desea visitar al Gral. Plutarco Elías Calles y al Sr. Roberto V. Pesqueira y le comenta sobre la candidatura a la Presidencia de los Estados Unidos del Sr. Warren G. Harding. Solicita al Gral. Obregón permita la designación como candidato a la gubernatura del estado de Tamaulipas al Corl. Stottil. El Gral. Ryan comenta sobre la buena impresión que ha causado la visita del Gral. Obregón a El Paso, Texas y le envía informes de los campos militares de Fort Sheridan; le propone que se establezca un campo militar en México para la instrucción militar; comenta al Gral. Obregón que su discurso pronunciado en Dallas ha sido favorable según la crítica periodística de los Estados Unidos y le comunica que ha sido electo Presidente de los Estados Unidos el Senador Harding; asimismo, le indica que visitará México con su familia. El Gral. Ryan agradece al Gral. Obregón la invitación que le hizo para asistir a su toma de posesión como Presidente de la República Mexicana. Viaje del Gral. James A. Ryan a México.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.5 Serie: Correspondencia 1920 (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10025285
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Chicago (Estados Unidos)
|
Laredo (Estados Unidos)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
San Antonio (Estados Unidos)
Tema persona:
Elías Calles, Plutarco
|
Pesqueira, Roberto V.
|
Stottil
|
Ryan, James A.
|
Harding, Warren G.
|
Sutherland, Sidney M.
Tema organismo:
The Chicago Tribune
|
Fort Sheridan
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.5_4234
Identificador:
FCE_0011_4234
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Okie, J.B.
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Carta del Sr. J.B. Okie de la Compañía Okie, S.A. de ganado merino fino, establecido en Marion, Ohio, E.U.A. al Gral. Alvaro Obregón, solicitándole una entrevista para tratarle el asunto relacionado a la importación y exportación de ganado; anexa carta de recomendación firmada por el Senador Warren G. Harding.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.5 Serie: Correspondencia 1920 (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10024998
Cobertura geográfica:
Marion (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Harding, Warren G.
|
Okie, J. B.
Tema organismo:
Compañía Okie, S.A.
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.5_3949
Identificador:
FCE_0011_3949
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Lamar Cobb, Zack
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre el Sr. Zack Lamar Cobb y el Gral. Alvaro Obregón, referente a los informes que envía el Gral. Obregón sobre los comentarios de la prensa americana, sugiriendo una entrevista entre el Senador Harding y el Gral. Obregón.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.5 Serie: Correspondencia 1920 (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10024697
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Chihuahua (Chihuahua)
|
El Paso (Estados Unidos)
Tema persona:
Lamar Cobb, Zack
|
Harding, Warren G.
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.5_3680
Identificador:
FCE_0011_3680
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Jones, Arthur Russell
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Carta del Sr. Arthur Russell Jones al Gral. Alvaro Obregón, anexando carta que envió al Senador Warren G. Harding, relativa a las relaciones de México con Estados Unidos.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.5 Serie: Correspondencia 1920 (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10024674
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Marion (Estados Unidos)
Tema persona:
Harding, Warren G.
|
Jones, Arthur Russell
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.5_3657
Identificador:
FCE_0011_3657
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Green, Henry
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Carta del Sr. Henry Green, Director del Comité Nacional de Ciudadanos de "Nuevos Americanos" al Gral. Alvaro Obregón, enviándole dos fotografías en donde aparecen él y su amigo el Dr. Max Nordau; anexa carta que le dirigió el Senador WarrenG. Harding felicitándolo por su labor.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.5 Serie: Correspondencia 1920 (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10024563
Cobertura geográfica:
Marion (Estados Unidos)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Nordau, Max
|
Harding, Warren G.
|
Green, Henry
Tema organismo:
Comité Nacional de Ciudadanos Nuevos Americanos
Tipo de documento:
Fotografías
|
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.5_3546
Identificador:
FCE_0011_3546
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Parker, Myron M.
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre el Sr. Myron M. Parker, abogado y consultor de leyes norteamericano; Sr. Roberto V. Pesqueira, agente confidencial del gobierno de México; Senador Albert B. Hall, Sr. Fernando Iglesias Calderón, Embajador de México en Washington, D.C.; Sr. J.H. Perestrejo; Sr. Ira Bennet, editor del WASHINGTON POST y el Gral. Alvaro Obregón, en la que el primero recomienda al Gral. Obregón que designe una comisión para arreglar todas las dificultades que existen entre México y los Estados Unidos; anexa recorte de prensa sobre la política de México y los Estados Unidos y sobre el asunto del petróleo: "The Mexican Issue", THE WASHINGTON POST, Washington, D.C., E.U.A., Sept. 9, 1920. "U.S. gives Obregon recognition terms", Nueva York, N.Y., Sept. 8, 1920. "New U.S. note sent Mexico", E.U.A., Sept. 9, 1920: p.2. El Sr. Myron M. Parker solicita al Gral. Obregón que le envíe unas fotografías. El Gral. Obregón solicita al Sr. Parker que no haga declaraciones en su nombre que se relacionen con la política de México. El Sr. Parker comunica al Gral. Obregón que el Sr. Roberto V. Pesqueira va a entrevistarse con el Sr. Norman Davis y le recomienda designe una comisión especial para resolver los problemas entre México y los Estados Unidos; anexa recorte de prensa que se refiere a los acuerdos realizados por la comisión japonesa en los Estados Unidos: "Japan to ask U.S. for a comission to solve issues", THE WASHINGTON STAR, Washington, D.C., E.U.A., Sept. 22, 1920, 1a. plana. El Sr. Parker agradece al Gral. Obregón las fotografías que le envió y le comenta que el Sr. Ira Bennet ha publicado sus declaraciones en la prensa; envía al Gral. Obregón copia de la carta que le envió el Senador Albert B. Fall opinando sobre la política de México; anexa recorte de prensa: "Mexico to send new Commissioner to U.S.", E.U.A., Oct. 13, 1920. "Sees Petroleum Intrigue" THE WASHINGTON POST, Washington, D.C., E.U.A., Oct. 15, 1920: 1a. plana. El Sr. Parker comenta al Gral. Obregón sobre los trabajos hechos por el Sr. Roberto V. Pesqueira y el Sr. Creel para lograr el reconocimiento de México. Respuesta de enterado e indicando que el gobierno de los Estados Unidos reanudará sus relaciones con el gobierno mexicano. El Sr. Parker comenta al Gral. Obregón que el Departamento de Estado de los Estados Unidos ha enviado a la prensa copia de la carta que el Sr. Roberto V. Pesqueira dirigió al Sr. Bainbridge Colby, Secretario de Estado; comunica el triunfo electoral del Senador Warren G. Harding como Presidente de los Estados Unidos; anexa recorte de prensa: PRICE, Henry N. "Texans hail Harding President elect has no intention of conferring with Obregon", E.U.A., Nov. 8, 1920: 1a. plana y p.3. Comenta sobre los beneficios que tendría la entrevista con el Senador Harding. Respuesta de agradecimiento. El Sr. Parker comunica al Gral. Obregón que asistirá a su toma de posesión como Presidente de la República. Viaje del Sr. Myron M. Parker a México. (Véanse Exps. G-19 y G-09; P-23 y P-011 de esta misma serie). Exps. P-5 y P-05
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10022351
Cobertura geográfica:
Nueva York (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
|
Chicago (Estados Unidos)
|
San Antonio (Estados Unidos)
|
Nogales (Estados Unidos)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
Tema persona:
Fall, Albert B.
|
Harding, Warren G.
|
Parker, Myron M.
|
Pesqueira, Roberto V.
|
Davis, Norman
|
Bennet, Ira
|
Perestrejo, J. H.
|
Iglesias Calderón, Fernando
|
Price, Henry N.
Tema organismo:
The Washington Post
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.4_2634_2_2
Identificador:
FCE_0011_2634_2_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Parker, Myron M.
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre el Sr. Myron M. Parker, abogado y consultor de leyes norteamericano; Sr. Roberto V. Pesqueira, agente confidencial del gobierno de México; Senador Albert B. Fall; Sr. Fernando Iglesias Calderón, Embajador de México en Washington, D.C.; Sr. J.H. Perestrejo; Sr. Ira Bennet, editor del WASHINGTON POST y el Gral. Alvaro Obregón, en la que el primero comunica al Gral. Obregón que el Senador Albert B. Fall espera su triunfo en las elecciones para que se inicien las relaciones diplomáticas entre México y los Estados Unidos; informa sobre la entrevista que tuvo el Sr. Fernando Iglesias Calderón con el Sr. Norman Davis y le envía recorte de prensa en el que se menciona la rebelión del Gral. Francisco Villa en Tamaulipas: "Envoy urges quick U.S. aid to Mexico. Another Revolt brews as Calderón asks recognition of Secretary Davis"; anexa un folleto que tiene un informe del Presidente de los Estados Unidos sobre el tratado firmado en Bogotá, Colombia, mencionando la política de nacionalización del petróleo en ese país; comenta sobre la posición del Partido Democrático con respecto de México, indicando que no reconocerán a otro presidente que no sea el Gral. Obregón; informa que el Sr. Sherburne Hopkins dice ser el representante diplomático del gobierno provisional de México y le considera como una persona negativa; envía recortes de prensa: "Mexico will lift oil restrictions" THE EVENING STAR, E.U.A., Jul. 9, 1920. Trata la problemática del asunto petrolero con respecto a la aplicación del Artículo 27 Constitucional y la opinión de los industriales americanos sobre esta situación. "New Revolt in Mexico foreseen by Bonillas" THE EVENING STAR, E.U.A., Jul. 9, 1920. Comentarios del Ing. Ignacio Bonillas sobre la revolución de Agua Prieta en contra del gobierno de Venustiano Carranza. "New Revolt plot bared in Mexico" THE WASHINGTON POST, Washington, D.C., E.U.A., Jul. 10, 1920. Comentarios sobre la organización que están haciendo los Srs. Luis Cabrera y Gral. Juan Barragán en el norte de México para rebelarse en contra del gobierno de De la Huerta. Respuesta del Gral. Obregón de enterado y negando que el Sr. Hopkins tenga algún cargo del gobierno mexicano. El Sr. Myron Parker envía al Gral. Obregón una copia de la carta que dirigió el ex-Embajador en México Harry P. Fletcher al Sr. Bainbridge Colby, Secretario de Estado, dando su opinión respecto al reconocimiento del gobierno provisional; anexa recorte de prensa indicando que el gobierno de Adolfo de la Huerta podría ser reconocido como "de facto" y algunas propuestas que deben concluirse, entre ellas está la cuestión pendiente del "Chamizal": "Urges caution Mexican Policy" THE WASHINGTON POST, Washington, D.C., E.U.A., Jul. 12, 1920. El Gral. Obregón comunica que el Sr. Ignacio Bonillas ha ido a Washington y ha hecho declaraciones a la prensa sobre el asesinato del presidente Venustiano Carranza; indica que la candidatura del Ing. Alfredo Robles Domínguez es la representante de los clericales y le informa acerca del reconocimiento del gobierno mexicano por parte de los Estados Unidos; anexa recorte de prensa: "Text of Senator Harding's speech accepting the nomination" THE NEW YORK TIMES, Nueva Yor, N.Y., Jul. 23, 1920 **. COREY, Herbert "Villa dares not give up his role as bandit chief", E.U.A., Jul. 19, 1920, en el cual se indican las gestiones para el licenciamiento de las fuerzas del Gral. Francisco Villa; envía copia de la carta que dirigiera al Sr. Fernando Iglesias Calderón comentando sobre las relaciones diplomáticas entre México y los Estados Unidos; comenta sobre la misión del Gral. Salvador Alvarado para obtener un préstamo de algunos capitalistas de Nueva York y comentarios sobre la política de México; anexa recorte de prensa sobre la política de México y el asunto del Corl. Esteban B. Cantú, Gobernador de Baja California, quien intenta rebelarse en contra del gobierno del Sr. Adolfo de la Huerta: "Fear coup by Huerta" E.U.A, Ag. 10, 1920. El Sr. Parker envía al Gral. Obregón cuestionario del Sr. Ira Bennet preguntándole sobre las medidas políticas que adoptará el Gral. Obregón cuando sea electo Presidente; envía copia de la carta que dirigió al Sr. Fernando Iglesias Calderón recomendándole que el gobierno designe una comisión mixta para que se traten las diferencias existentes entre México y los Estados Unidos a fin de que se resuelvan; anexa recorte de prensa en el que aparece la opinión del Senador Harding acerca de México: "Harding salvaging 'failed league' to build a tribunal" THE WASHINGTON STAR, Washington, D.C., Ag. 20, 1920. "Honors George Washington Mexican special Ambassador places wreath on Mount Vernon tomb", THE WASHINGTON STAR, Washington, D.C., Ag. 20, 1920. El Sr. Myron M. Parker felicita al Gral. Obregón por su triunfo electoral. El Sr. J.H. Perestrejo transcribe al Gral. Obregón el mismo mensaje. El Sr. Parker recomienda al Gral. Obregón que designe una comisión mixta para gestionar el reconocimiento del gobierno mexicano por los Estados Unidos. (Véanse Exps. G-19 y G-09; P-23 y P-011 de esta misma serie). ( El recorte de prensa del NEW YORK TIMES, del 23 de julio de 1920 pasó al planero 1, cajón 1, carpeta 2, folder 8). Exps. P-5 y P-05
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10022350
Cobertura geográfica:
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
(Baja California)
|
Nogales (Estados Unidos)
|
(Colombia)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
|
(Tamaulipas)
Tema persona:
Cantú, Esteban B.
|
Bainbridge, Colby
|
Barragan, Juan
|
Villa, Francisco
|
Pesqueira, Roberto V.
|
Davis, Norman
|
Carranza, Venustiano
|
Iglesias Calderón, Fernando
|
Fletcher, Harry P.
|
Harding, Warren G.
Tema organismo:
The Washington Star
|
The New York Times
|
The Evening Star
|
The Washington Post
Tema:
Movimiento de Agua Prieta
|
Artículo 27 Constitucional
|
Chamizal
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.4_2634_1_2
Identificador:
FCE_0011_2634_1_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
« Anterior
Siguiente »
1
2
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
20
Tipo de recurso
Documento archivístico
20
Fotografías
1
Tema persona
Harding, Warren G.
[remove]
20
Obregón, Álvaro
7
Huerta, Adolfo de la
6
Dover, Elmer
5
Gaxiola, Ignacio P.
5
más
Tema personas
»
Tema organismo
The Washington Post
2
Comité Nacional de Ciudadanos Nuevos Americanos
1
Compañía Okie, S.A.
1
Cuerpo Nacional de Invalidos
1
Cámara de Comercio de Dallas
1
más
Tema organismos
»
Tema
Artículo 27 Constitucional
2
Artículo 5º, Artículo 27° Constitucional
1
Cantuismo
1
Carrancismo
1
Chamizal
1
más
Temas
»
Idioma
español
20
Cobertura geográfica
Ciudad de México
[remove]
20
Nueva York (Estados Unidos)
11
Washington D.C. (Estados Unidos)
10
Marion (Estados Unidos)
5
Hermosillo (Sonora)
3
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
5
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.5 Serie: Correspondencia 1920 (expedientes integrados)
5
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.1 Subserie: Documentos en caja
4
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.3 Subserie: Correspondencia
3
Fondo: Álvaro Obregón/4. Sección: Presidencia de la República Mexicana/4.1 Serie: Correspondencia (expedientes integrados)
2
más
Incluido en:s
»
Colección
Fondo Álvaro Obregón
13
Fondo Fernando Torreblanca
7
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
20