Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Cobertura geográfica
Ciudad de México
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: Ciudad de México
Tema persona
Pesqueira, Ignacio L.
Eliminar la restricciónTema persona: Pesqueira, Ignacio L.
1
-
8
de
8
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Correspondencia sobre situación militar en territorio nacional
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Telegramas del 11 de mayo de 1916 entre el Gral. Alvaro Obregón, Secretario de Guerra y Marina, quien se encuentra en Cd. Juárez, Chih. conferenciando con los Grales. Funston y Scott para lograr la salida de tropas norteamericanas de territorio nacional, quienes cruzaron la frontera persiguiendo a Francisco Villa, y: Gral. Ignacio L. Pesqueira, Subsecretario de Guerra y Marina, Lic. Luis Cabrera, Sr. Manuel Vargas, Gral. Francisco R. Serrano, Gral. Jacinto B. Treviño, Presidente Venustiano Carranza, Gral. Juan N. Guerra, Gral. Juan José Ríos, Arnulfo Vargas, F. Ruelas, Gral. Francisco Murguía, S.Aguirre, Dr. Atl, Quintín Rosas, Corl. Jesús M. Garza, Lic. Conrado Pérez Aranda, R. Nieto, Corl. Félix González, José María Hernández, Gral. Plutarco Elías Calles, Gral. Angel Flores, Corl. Eduardo C. García, D. González, Gral. Arnulfo González, Ricardo M. Souza, Tte.Corl. A.L. Amezcua, E. Estrada, Corl. Enriquez y Gral. Heriberto Jara, relativos a la organización de las fuerzas militares; informes, partes, pertrechos, haberes, nóminas, nombramientos, bajas, rebeliones y otros asuntos dependientes de la Secreetaría de Guerra y Marina.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/1. Sección: Etapa armada de la Revolución Mexicana/1.5 Serie: Secretaría de Guerra y Marina/1.5.1 Subserie: Situación militar en territorio nacional
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10019420
Cobertura geográfica:
Agua Prieta (Sonora)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Ciudad de México
|
Colima (Colima)
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Saltillo (Coahuila)
|
Nogales (Sonora)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
San Luis Potosí (San Luis Potosí)
Tema persona:
Serrano, Francisco R.
|
Ríos, Juan José
|
González, Félix
|
Flores, Angel
|
Treviño, Jacinto B.
|
Hernandez, José María
|
González, D.
|
Guerra, Juan N.
|
Elías Calles, Plutarco
|
Carranza, Venustiano
Tema organismo:
México. Secretaría de Guerra y Marina
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_1_1.5_1.5.1_0082
Identificador:
FCE_0011_0082
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1916
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Correspondencia sobre situación militar en territorio nacional
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Telegramas del 8 de mayo de 1916 entre el Gral. Alvaro Obregón, Secretario de Guerra y Marina, quien se encuentra en Cd. Juárez, Chih. conferenciando con los Grales. Funston y Scott para lograr la salida de tropas norteamericanas de territorio nacional, quienes cruzaron la frontera persiguiendo a Francisco Villa, y: Sr. F. Zamora, Corl. Aarón Sáenz, Gral. Salvador Alvarado, Gral. Pablo González, Gral. Juan J. Ríos, Corl. E.C. García, Gral. Ignacio L. Pesqueira, Subsecretario de Guerra y Marina, Presidente Venustiano Carranza, Gral. Juan Torres, Gral. M.M. Diéguez, Gral. A. González, Gral. Fermín Carpio, Gral. Manuel Víctor Romo, Gral. Alfredo Elizondo, Corl. Dr. José Siurob, Gral. Francisco R. Serrano, Gral. Luis Herrera, Mayor Jesús V. Villanueva, Gral. Carlos Plank, Gral. Juan José Ríos, Lic. Luis Cabrera, Gral. J.M. Vázquez, Gral. Juan Torres, Gral. Cesáreo Castro, Gral. Cándido Aguilar, Gral. Juan Carrasco, Gral. A. Huerta Vargas, Gral. A. Millán, Gral. Jacinto B. Treviño, Tte. U. Angulo, Francisco Bay, Gral. Salvador Alvarado, Gral. Angel Flores, Corl. Fausto Topete, Gral. Agustín Millán, Gral. Luis M. Hernández, Ing. Ignacio Bonillas, Corl. Jesús M. Garza, Gral. Luis Gutiérrez, Tte.Corl. Josué Sáenz, Lic. Juan N. Amador y Gral. M. Triana, relativos a la organización de las fuerzas militares; informes, partes, pertrechos, haberes, nóminas, nombramientos, bajas, rebeliones y otros asuntos dependientes de la Secretaría de Guerra y Marina.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/1. Sección: Etapa armada de la Revolución Mexicana/1.5 Serie: Secretaría de Guerra y Marina/1.5.1 Subserie: Situación militar en territorio nacional
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10019417
Cobertura geográfica:
Morelia (Michoacán)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Colima
|
Durango
|
Ciudad de México
|
Santa Rosalía (Baja California)
|
Cuernavaca (Morelos)
|
Zacatecas (Zacatecas)
|
Estados Unidos
Tema persona:
Villa, Francisco
|
Flores, Angel
|
Millan, Agustín
|
Rios, Juan José
|
Zamora, F.
|
Gutierrez, Luis
|
Vazquez, J. M.
|
Carrasco, Juan
|
Plank, Carlos
|
Triana, M.
Tema organismo:
México. Secretaría de Guerra y Marina
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_1_1.5_1.5.1_0079
Identificador:
FCE_0011_0079
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1916
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Correspondencia sobre situación militar en territorio nacional
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Telegramas del 4 de mayo de 1916 entre el Gral. Alvaro Obregón, Secretariode Guerra y Marina, quien se encuentra en Cd. Juárez, Chih. conferenciando con los Grales. Funston y Scott para lograr la salida de tropas norteamericanas de territorio nacional, quienes cruzaron la frontera persiguiendo a Francisco Villa, y: Gral. José Agustín Castro, Gral. Salvador Alvarado, Gral. Ignacio L. Pesqueira, Subsecretario de Guerra y Marina, Corl. Martínez Perdomo, Presidente Venustiano Carranza, Gral. Juan José Ríos, Gral. A. de la Garza, Sr. Leopoldo Castro, Gral. Francisco R. Serrano, Sr. Adolfo de la Huerta, Tte.Corl. Josué Sáenz, Gral. Enrique Estrada, Corl. Alberto S. Núñez, E. Treviño, Gral. Carlos Plank, Gral. Manuel M. Diéguez, Gral. J.J. Obregón, Tte.Corl. Urbano Angulo, Vicente Bernal, Lic. Luis Cabrera, Casa del Obrero Mundial, Gral. Francisco Murguía, Gral. S.A. Talamantes y Corl. Ignacio C. Enriquez, Gral. Luis Gutiérrez, Sr. M. Vázquez, Corl.Miguel Piña hijo, C.C. Rocha, Gral. J.E. Santos y Sr. E. Moreno, relativos a la organización de las fuerzas militares; informes, partes, pertrechos, haberes, nóminas, nombramientos, bajas, rebeliones y otros asuntos dependientes de la Secretaría de Guerra y Marina.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/1. Sección: Etapa armada de la Revolución Mexicana/1.5 Serie: Secretaría de Guerra y Marina/1.5.1 Subserie: Situación militar en territorio nacional
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10019413
Cobertura geográfica:
Monterrey (Nuevo León)
|
Chihuahua
|
Estados Unidos
|
Baja California
|
Empalme (Sonora)
|
Veracruz
|
Oaxaca (Oaxaca)
|
Torreón (Coahuila)
|
Colima (Colima)
|
Guadalajara (Jalisco)
Tema persona:
Scott
|
Estrada, Enrique
|
Martínez Perdomo
|
Murguía, Francisco
|
Núñez, Alberto S.
|
Enriquez, Ignacio C.
|
Obregón, José J.
|
Castro, Leopoldo
|
Diéguez, Manuel M.
|
Pesqueira, Ignacio L.
Tema organismo:
Casa del Obrero Mundial
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_1_1.5_1.5.1_0075
Identificador:
FCE_0011_0075
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1916
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Correspondencia sobre situación militar en territorio nacional
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Telegramas del 3 de mayo de 1916 entre el Gral. Alvaro Obregón, Secretariode Guerra y Marina, quien se encuentra en Cd. Juárez, Chih. conferenciando con los Grales. Funston y Scott para lograr la salida de tropas norteamericanas de territorio nacional, quienes cruzaron la frontera persiguiendo a Francisco Villa, y: Carlos Plank, Presidente Venustiano Carranza, Gral. Pablo A. de la Garza, Gral. Ignacio L. Pesqueira, Subsecretario de Guerra y Marina, Mayor Tomás Martínez Catachi, Cap. I.C. García, Gral. Plutarco Elías Calles, Sr. Gabriel Corella, Corl. Ignacio C. Enriquez, Gral. E. Treviño, Gral. Fortunato Maicotte, Gral. D. González, Sr. V. Casas, Ing. Ignacio Bonillas, Lic. Luis Cabrera, Alejandro Duhagón, Gral. Austreberto Castañeda, Gral. Cipriano Jaimes, Tte.Corl. Josué Sáenz, Gral. Angel Flores, Enrique Moreno, P. Ramírez, Gral. Pablo González, Gral. Arnulfo González, Gral. Dr. Enrique Osornio, Gral. Enrique Estrada, Gral. José J. Obregón, Gral. Francisco R. Serrano, Corl. C.M. Solís, Gral. Cesáreo Castro, Gral. Luis Gutiérrez, Gral. M.M. Diéguez, Corl. Jesús M. Garza y Gral. Severiano Talamante, relativos a la organización de las fuerzas militares; informes, partes, pertrechos, haberes, nóminas, nombramientos, bajas, rebeliones y otros asuntos dependientes de la Secretaría de Guerra y Marina.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/1. Sección: Etapa armada de la Revolución Mexicana/1.5 Serie: Secretaría de Guerra y Marina/1.5.1 Subserie: Situación militar en territorio nacional
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10019412
Cobertura geográfica:
Zacatecas (Zacatecas)
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Guaymas (Sonora)
|
Guadalajata (Jalisco)
|
Empalme (Sonora)
|
La Esmeralda (Coahuila)
|
Puebla (Puebla)
|
Chihuahua (Chihuahua)
|
Pungarabato (Guerrero)
|
Nogales (Sonora)
Tema persona:
Flores, Angel
|
Casas, V.
|
Garza, Jesús M.
|
Castañeda, Austreberto
|
Estrada, Enrique
|
Moreno, Enrique
|
Elías Calles, Plutarco
|
Martínez Catachi, Tomás
|
González, Pablo
|
Obregón, José J.
Tema organismo:
México. Secretaría de Guerra y Marina
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_1_1.5_1.5.1_0074
Identificador:
FCE_0011_0074
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1916
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Correspondencia sobre situación militar en territorio nacional
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Telegramas del 30 de abril de 1916 entre el Gral. Alvaro Obregón, Secretario de Guerra y Marina, quien se encuentra en Cd. Juárez, Chih. conferenciando con los Grales. Funston y Scott para lograr la salida de tropas norteamericanas de territorio nacional, quienes cruzaron la frontera persiguiendo a Francisco Villa, y: Gral. Angel Flores, Gral. Máximo Rojas, Antonio M. Palma, Gral. J.J. Obregón, Gral. Juan José Ríos, Gral. Cándido Aguilar, Corl. Rafael Rojas, Gral. Enrique Estrada, Alejandro Duhagon, Lic. Luis Cabrera, Corl. Urbano Angulo, Gral. Emilio Salinas, Sr. Jiménez, Presidente Venustiano Carranza, Rafael L. Jarero, Gral. Heriberto Jara, Gral. Miguel V. Laveaga, Tte.Corl. Josué Sáenz, Corl. Esteban Cantú,Corl. J.M. Garza, Gral. Carlos Plank, Gral. A. Huerta Vargas, Gral. V. Coyt, Gral. Francisco R. Serrano, Sr. Jiménez, Gral. Pablo González, Sr. Gabriel Corella, Gral. M.M. Diéguez, Sr. Aguilar, Corl. Dr. José Siurob, Gral. J.O. Estrada, Gral. Plutarco Elías Calles, Gral. Ignacio L. Pesqueira, Mayor A.P. Campillo, Sr. A.P. Castañeda y Francisco J. Lagarda, relativos a la organización de las fuerzas militares; informes, partes, pertrechos, haberes, nóminas, nombramientos, bajas, rebeliones y otros asuntos dependientes de la Secretaría de Guerra y Marina.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/1. Sección: Etapa armada de la Revolución Mexicana/1.5 Serie: Secretaría de Guerra y Marina/1.5.1 Subserie: Situación militar en territorio nacional
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10019409
Cobertura geográfica:
Villahermosa (Tabasco)
|
Ciudad de México
|
Empalme (Sonora)
|
Morelos
|
La Paz (Baja California)
|
Querétaro
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Jalisco
|
Iguala (Guerrero)
|
San Dimas (Durango)
Tema persona:
Salinas, Emilio
|
Serrano, Francisco R.
|
Jimenez
|
Castillo, Apolinar
|
Almada, Baldomero
|
Plank, Carlos
|
Aguilar, Cándido
|
Rios, Juan José
|
Garza, J. M.
|
Duhagon, Alejandro
Tema organismo:
México. Secretaría de Guerra y Marina
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_1_1.5_1.5.1_0071
Identificador:
FCE_0011_0071
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1916
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Correspondencia sobre situación militar en territorio nacional
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Telegramas del 29 de abril de 1916 entre el Gral. Alvaro Obregón, Srio. de Guerra y Marina, quien se encuentra en Cd. Juárez, Chih. conferenciando con los generales Funston y Scott para lograr la salida de tropas norteamericanas de territorio nacional, quienes cruzaron la frontera persiguiendo a Francisco Villa, y: Gral. Máximo Rojas, Gral. Pablo González, Gral. Heriberto Jara, Presidente Venustiano Carranza, Gral. Carlos Plank, Gral. Juan José Ríos, Gral. R. Figueroa, Gral. Ignacio L. Pesqueira, Gral. Emilio Salinas, Gral. V. Coyt, Sr. J. Acuña, Corl. Rafael Rojas, Gral. Enrique Estrada, Juan Sáenz Garza, Gral. A. Huerta Vargas, Tte.Corl. U. Angulo, Mayor J. Martínez, Gral. Matías Ramos, Corl. J. Cardona, Corl. M.P. López, Gral. J.J. Obregón, Sr. J.J. Jiménez, Sr. E. Moreno, Mayor L.M. Calache, Sr. Leopoldo Castro, Corl. A. Martínez Perdomo, A.M. Palma, Tte.Corl. Josué Sáenz, Corl. Aarón Sáenz, Dr. Héctor L. Couret, Gral. Juan N. Guerra, Gral. Cesáreo Castro, Tte. Andrés Campos, Ing. Alberto J. Pani, Corl. Jacinto Baquero, María B. de Almada, C.M. Seguín, Gral. S. Talamantes, Gral. Jesús M. Garza y Gral. A.H. Vázquez, relativos a la organización de las fuerzas militares; informes, partes, pertrechos, haberes, nóminas, nombramientos, bajas, rebeliones y otros asuntos dependientes de la Secretaría de Guerra y Marina.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/1. Sección: Etapa armada de la Revolución Mexicana/1.5 Serie: Secretaría de Guerra y Marina/1.5.1 Subserie: Situación militar en territorio nacional
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10019408
Cobertura geográfica:
Jalapa (Veracruz)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Ciudad de México
|
Cholula (Puebla)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Santa Ana Chiautempan (Tlaxcala)
|
Querétaro (Querétaro)
|
Chapultepec (Ciudad de México)
|
Villahermosa (Tabasco)
|
Empalme (Sonora)
Tema persona:
Huerta Vargas, A.
|
Rojas, Máximo
|
Almada, María B. de
|
Cardona, J.
|
Guerra, Juan N.
|
Lopez, M. P.
|
Coyt, V.
|
Jimenez, J. J.
|
Villa, Francisco
|
Castro, Cesáreo
Tema organismo:
México. Secretaría de Guerra y Marina
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_1_1.5_1.5.1_0070
Identificador:
FCE_0011_0070
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1916
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Correspondencia sobre situación militar en territorio nacional
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Telegramas del 28 de abril de 1916 entre el Gral. Alvaro Obregón, Srio. de Guerra y Marina, quien se encuentra en Cd. Juárez, Chih. conferenciando con los generales Funston y Scott para lograr la salida de tropas norteamericanas de territorio nacional, quienes cruzaron la frontera persiguiendo a Francisco Villa y: Gral. Carlos E. Martínez, C.I. Luque, Gral. Jesús Agustín Castro, Sr. Manuel Vargas, Sr. J. de la Llave, Gral. Heriberto Jara, Gral. Enrique Estrada, Gral. C. Plank, Gral. Angel Flores, Lic. Luis Cabrera, Gral. Pablo González, Sra. María B. de Almada, Sr. M. Andrade, Gral. Ignacio L. Pesqueira, Gral. Juan N. Guerra, Gral. M. Triana, Corl. A.F. Berber, Sr. Figueroa, Gral. M. Diéguez, Cap. Alberto Rodríguez, Gral. Emilio Salinas, Gral. Juan José Ríos, Sr. Leopoldo Castro, Ing. Alberto J. Pani, Lic. Aguirre Berlanga, Tte.Corl. Josué Sáenz, Presidente Venustiano Carranza, Gral. A. Huargos, Mayor A. Ruiz Cevada, Sr. Aguilar, Gral. Máximo Rojas, Gral. R. Ojarrillo, Sr. José Sáenz, Gral. Pablo A. de la Garza, Gral. R.G. Jasso, Gobernador de Aguascalientes, M. Triana, Mayor M. Andrade y Sr. Jorge U. Orozco, relativos a la organización de las fuerzas militares; informes, partes, pertrechos, haberes, nóminas, nombramientos, bajas, rebeliones y otros asuntos dependientes de la Secretaría de Guerra y Marina.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/1. Sección: Etapa armada de la Revolución Mexicana/1.5 Serie: Secretaría de Guerra y Marina/1.5.1 Subserie: Situación militar en territorio nacional
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10019407
Cobertura geográfica:
Estados Unidos
|
Puebla
|
Ciudad de México
|
Empalme (Sonora)
|
Coahuila
|
Veracruz
|
La Paz (Baja California)
|
Sinaloa
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Monterrey (Nuevo León)
Tema persona:
Carranza, Venustiano
|
Llave, José de la
|
Castro, Leopoldo
|
Rojas, Máximo
|
Berber, A. F.
|
Garza, Pablo de la
|
Aguirre Berlanga, Manuel
|
Flores, Angel
|
Guerra, Juan N.
|
Pani, Alberto J.
Tema organismo:
México. Secretaría de Guerra y Marina
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_1_1.5_1.5.1_0069
Identificador:
FCE_0011_0069
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1916
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Octubre
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Telegrama del General Francisco R. Manzo a Fernando Torreblanca, informándole del envío de contrato del Rancho Buenos Aires. Telegrama entre Fernando Torreblanca, Ignacio L. Pesqueira e Ignacio P. Gaxiola, referentes al pago de pensión a José R. Ross. Telegrama de Aarón Sáenz a Fernando Torreblanca, informando de la construcción de la escuela industrial "Alvaro Obregón" en Nuevo León. Telegramas de Antonio Galván Duque a Fernando Torreblanca tratando sobre la instalación de un barandal en la tumba del General Obregón. Telegramas personales y familiares del Sr. Fernando Torreblanca.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.10 Subserie: Telegramas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018455
Cobertura geográfica:
Huatabampo (Sonora)
|
Ciudad Victoria (Tamaulipas)
|
Ciudad de México
|
Navojoa (Sonora)
|
Ortiz (Sonora)
|
Ciudad Obregón (Sonora)
|
Montemorelos (Nuevo León)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Monterrey (Nuevo León)
Tema persona:
Sáenz, Aarón
|
Galván Duque, Antonio
|
Obregón, Álvaro
|
Gaxiola, Ignacio P.
|
Manzo, Francisco R.
|
Pesqueira, Ignacio L.
|
Ross, José R.
|
Torreblanca, Fernando
Tema:
Rancho Buenos Aires
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.10_0845_3_4
Identificador:
FCE_0009_0845_3_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1928
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
8
Tipo de recurso
Documento archivístico
8
Tema persona
Pesqueira, Ignacio L.
[remove]
8
Carranza, Venustiano
7
Funston
7
Scott
7
Cabrera, Luis
6
más
Tema personas
»
Tema organismo
México. Secretaría de Guerra y Marina
6
Casa del Obrero Mundial
1
Tema
Rancho Buenos Aires
1
Idioma
español
8
Cobertura geográfica
Ciudad de México
[remove]
8
Ciudad Juárez (Chihuahua)
6
Empalme (Sonora)
5
Monterrey (Nuevo León)
5
Guadalajara (Jalisco)
4
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/1. Sección: Etapa armada de la Revolución Mexicana/1.5 Serie: Secretaría de Guerra y Marina/1.5.1 Subserie: Situación militar en territorio nacional
7
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.10 Subserie: Telegramas
1
Colección
Fondo Álvaro Obregón
7
Fondo Fernando Torreblanca
1
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
8