Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Cobertura geográfica
Ensenada (Baja California)
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: Ensenada (Baja California)
Tema
Prensa
Eliminar la restricciónTema: Prensa
1
-
5
de
5
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Rodríguez, Abelardo L.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el general PEC, que se encuentra en el exilio en San Diego, Cal., y el general Abelardo L. Rodríguez, quien vive primero en Londres, Inglaterra y luego en Ensenada, Baja California. El general PEC informa al general Abelardo L. Rodríguez que concedió una entrevista a la revista Today, que dirige el señor Moley, quien además le pidió que escribiera un artículo acerca de la situación mundial, de los regímenes totalitarios en Europa y de los importantes acontecimientos que estaban por ocurrir. Se lamenta del avance del comunismo en nuestro país y de la nueva ley monetaria promulgada en México. Contestación del general Abelardo L. Rodríguez, quien le comenta que visitó Escocia e Irlanda; que ya recibió un ejemplar de la revista Today y lo felicita por su artículo que hace un análisis muy preciso del radicalismo con el que se gobiernan las naciones y manifiesta que él no cree que vaya a estallar la guerra en Europa porque es mucho lo que los países tienen que perder ya que han invertido mucho en armamento y si situación económica no es muy estable. Solicita además al general PEC que desmienta los constantes infundios de la prensa, sobre todo norteamericana, de que fue el dictador, el Jefe Máximo hasta su exilio en San Diego. Dice que ya le ha pedido esta aclaración varias veces pero que no ha encontrado respuesta. El general PEC, desde Los Geysers en Cloverdale, Cal., E.U.A., donde está recibiendo un tratamiento de aguas termales, le contesta que agradece su opinión sobre su artículo publicado en Today y que si no ha hecho una terminante aclaración de su papel en la política mexicana desde que dejó la presidencia es porque no se la publican, porque al público lector norteamericano no le interesan esos asuntos políticos sino los escándalos y notas amarillistas y que además su aclaración no tendría fuerza, ya que provendría de él mismo, que es el directamente implicado; pero que siempre que tiene oportunidad explica cuál fue su papel en la política mexicana durante los años que participó en ella. El general Abelardo L. Rodríguez envía una carta con saludos al general PEC, se queja del clima de Inglaterra y reitera que él considera que una conflagración mundial es remota y explica la situación en que se encuentran Alemania, Japón, Italia, Estados Unidos, Inglaterra, España y Rusia y las posiciones de sus respectivos gobernantes. El general PEC envía al general Abelardo L. Rodríguez un recorte del diario The San Diego Union. El general Abelardo L. Rodríguez escribe una carta a Melchor Ortega en febrero de 1937 en la que comenta el mecanismo operativo del sistema de arbitraje obligatorio en materia de conflictos obreros; asegura que hasta el presidente Roosevelt legislará en esta materia porque son graves los trastornos que causan a la economía las constantes huelgas; hace un análisis de todas las posibilidades de este recurso y cómo ha funcionado en Francia. Por último le comenta la noticia que leyó en "El Times" acerca de que el presidente Cárdenas decretó el libre ejercicio de la religión católica en todo el país, después de los desmanes de la policía del gobierno en Jalapa, que interrumpió una misa y mató a una persona. El general Abelardo L. Rodríguez escribe al general PEC informando que no le extraña que no lo hayan incluido en la amnistía general decretada ya que las causas de su exilio son distintas a los delitos incluidos en la misma. El general Abelardo L. Rodríguez y el general PEC intercambian felicitaciones por sus onomásticos, por la Navidad y año nuevo y un pésame por el fallecimiento de la madre del primero. "Notas de mi viaje a Rusia", serie que escribió el general Abelardo L. Rodríguez con sus impresiones de la Rusia de Stalin, que visitó en 1938. Fueron publicadas en siete entregas en el periódico El Universal, entre el 24 de octubre y el 14 de noviembre de 1938. Sólo se conservan recortes de la 1a. (dos copias), de la 2a., de la 3a., de la 5a. (tres ejemplares), de la 6a. (dos ejemplares), y de la última (dos ejemplares). En esta serie el autor critica muy duramente el régimen impuesto por Stalin, a quien considera como un dictador sanguinario y brutal que ha establecido un sistema que no respeta ninguna libertad, que reprime cualquier intento de superación personal por méritos propios y que sólo favorece a los miembros del partido. Los títulos son "El Régimen Stalinista", "La mujer y la familia", "¿Adónde va la plusvalía?", "Los recursos naturales" (tres copias), "La explotación de la tierra". "El comunismo y la democracia. Ratifica el ex presidente de México, Gral. Rodríguez cuanto ha dicho de Rusia. Desde Ensenada, Baja California, envía esta ratificación de lo escrito en sus artículos anteriores acerca de la Rusia stalinista y piensa que los desmentidos provienen de agentes asalariados de Stalin. Agradece a Excélsior la hospitalidad que le dio en sus páginas para publicar sus impresiones de viaje. El Universal publica la misma aclaración el 15 de noviembre: "Desahogos virulentos y afirmaciones mendaces contra A. L. Rodríguez". El general PEC solicita al general Abelardo L. Rodríguez que recomiende a Enrique Ferreira, que injustamente y sólo por considerársele emparentado con él, fue cesado de su cargo consular.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035258
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Londres Inglaterra
|
Ensenada (Baja California)
|
Rusia
|
Italia
|
Cloverdale (Estados Unidos)
|
Alemania
|
Del Mar (Estados Unidos)
|
España
|
Ciudad de México
Tema persona:
Revista Today
|
Ortega Camarena, Melchor
|
Roosevelt, Franklin Delano
|
Rodríguez, Abelardo L.
|
Diario El Universal
|
Moley, Raymond
|
Diario Excélsior
|
Diario New York times
|
Diario The San Diego Union
|
Cárdenas, Lázaro
Tema:
Exiliados
|
Referencias de empleo
|
Iglesia y Estado
|
Relaciones internacionales
|
Analistas de políticas públicas
|
Adhesión
|
Prensa
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1389
Identificador:
CFCE_0015_1389
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936-1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas diciembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, familiares, Senadores, Diputados, Liga de Comunidades Agrarias, Comandantes Militares, Secretaria Particular Soledad González, Gobernadores, Presidentes Municipales, Agentes Aduanales, Director Banco Nacional de México Luis G. Legorreta, Receptor de Rentas de Tabasco, Comité Permanente Confederación Oaxaqueña, Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Cónsules, Comité Pro Escuela Secundaria, Confederación Nacional de Obreros Pro Trabajo, Confederación Campesina Domingo Arenas, Liga Campesina Ursulo Galván, Partido Mexicano de la Tierra, Cámara Nacional de Comercio de Nuevo Laredo y Federación de Sociedades Cooperativas de Tampico, acerca de: felicitaciones por Navidad y Año Nuevo, solicitud de pasajes de autobús, solicitudes de audiencia, notificación de festejos a favor del Ejército en Tampico, asuntos familiares, notificación de embargo a Wells Fargo, gestiones para Fábrica de Algodón Chapultepec, protesta contra Gobernador de Campeche, notificación de nombramiento como miembro de Comisión Permanente a favor de Benigno Cal y Mayor, solicitudes de audiencia, informe de paz social en Chiapas, toma de posesión como Gobernador de Nayarit de José Ibarra V., solicitud de presentación de documentación en Banco de Culiacán, envío de boletín informativo al Gral. PEC a Cuernavaca, informe de pre candidatura de Gonzalo Bautista como Senador de Puebla, informe sobre adeudo del estado de Jalisco, solicitud de empleo, designación de Gobernador sustituto en Nuevo León, notificaciones sobre tramitación de asunto, autorización de audiencias, agradecimientos por felicitaciones, transmisión de poder en Culiacán, Sin.; solicitudes de recomendación para empleo como Jefe del Departamento Autónomo Agrario a favor de Raymundo E. Enríquez, solicitud de vestuario y equipo para el Ejército, solicitud de libre importación de productos a poblaciones fronterizas, aclaración sobre no existir nexos entre el Partido Cooperatista Democrático y sociedades cooperativas.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033849
Cobertura geográfica:
Tlaxcala (Tlaxcala)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Ensenada (Baja California)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Mérida (Yucatán)
|
Navolato (Sinaloa)
|
Morelia (Michoacán)
|
Culiacán (Sinaloa)
|
Hecelchatan (Campeche)
|
Pachuca (Hidalgo)
Tema persona:
Legorreta, Luis G.
|
Cal y Mayor, Benigno
|
González Dávila, Soledad
|
Ibarra V., José
Tema organismo:
Partido Cooperativista Democrático
|
Enriquez, Raymundo E.
|
Banco Nacional de México
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Liga de Comunidades Agrarias
|
Liga Campesina Ursulo Galvan
|
Confederación Campesina Domingo Arenas
|
Comité Pro Escuela Secundaria
|
Partido Mexicano de la Tierra
|
Fábrica de Algodón Chapultepec
Tema:
Sindicatos
|
Relaciones internacionales
|
Vida familiar
|
Gratitud
|
Partidos políticos
|
Homenajes
|
Elecciones
|
Administración militar
|
Comercio
|
Prensa
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0579_4
Identificador:
CFCE_0015_0579_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas noviembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Gobernadores, Liga de Comunidades de Tampico, Senadores, Subsecretario de Hacienda Ing. Marte R. Gómez, Centro Industrial Mexicano, Profesoras Casadas del Puerto de Veracruz, Secretaria Particular Soledad González, particulares, Diputados, Compañía Librera Mexicana, S.A., Liga Nacional Campesina, Unión de Obreros y Campesinos de Tlaxcala, Presidentes Municipales, Comité Pro Rojas de Puebla, Unión Linotipográfica, Unión de Partidos Coahuilenses, Asociación Coordinadora Agraria Industrial Don Martín, Presidentes de Comités Estatales del Partido Nacional Revolucionario y Gerente del Banco Nacional de Crédito Agrícola, acerca de: denuncia contra el Procurador de Pueblos Ricardo Soriano por agitador, informe de concurrentes a la Convención de Productores de Arroz, informe de instalación de Juntas Computadoras en Nayarit, solicitudes de empleo, compra de maquinaria a la Escuela Cruz Gálvez, importación de material de construcción para caminos en Baja California, solicitud de franquicia postal, ayuda para detener campaña en contra de maestras casadas, gestiones familiares, respuestas de enterado de mensajes anteriores, solicitudes de audiencia, solicitud de activación de asunto de ganado y legumbres con el Secretario Norteamericano Huld, informe de movimientos en nixtamales, sugestiones para protección forestal, informe de paz social en Chiapas, transmisión de cargo en el Partido Nacional Revolucionario, informe de constitución de uniones arroceras, conflicto electoral en Tlaxcala y Puebla, informe de atentado contra Carlos Gracidas en Veracruz, quejas contra actos atentatorios del Gobernador de Nayarit, solicitud para que Gobernación y el Senado resuelvan sobre el caso Coahuila, reportes de salud del Gral. PEC, la Asociación Coordinadora Agraria Industrial Don Martín denuncia la existencia de tiendas de raya, notificación de inauguración del Sifón, solicitud de representantes para la inauguración de la Casa Campesino, informe de suspensión de nueva inversión de cultivo de naranja, solicitud de informes sobre préstamo para explotación de árboles Tung en Baja California, envío de periódico donde trátase sobre contrarevolución cubana, informe de arreglos con Cooperativa Cosecheros de Café y Naranja para financiarles su producción, solicitud de fundación de sucursal del Banco Nacional de Crédito Agrícola, informe de iniciativa para revisar cuotas de ferrocarril, informe de adeudo a profesores de Puebla, solicitud de reinstalación en cargos, envío de costal con semilla de melón, gestiones para Fábrica Chapultepec, nota sobre el interés de Estados Unidos en la política monetaria mexicana, felicitaciones por nuevo cargo, conflicto estudiantil en Durango, informe sobre constitución de Unión General de Cooperativas para constitución de Banco Agrícola, informe de pagos bancarios a Secretaría de Hacienda, envío de árboles de naranjo, protestas contra actos vandálicos de estudiantes en Guadalajara.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033843
Cobertura geográfica:
Laredo (Tamaulipas)
|
Tepic (Nayarit)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Mexicali (Baja California)
|
Veracruz (Estado)
|
Chiautla (Puebla)
|
El Carmen (Campeche)
|
Ciudad de México
|
Cholula (Puebla)
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
Tema persona:
González Dávila, Soledad
|
Huld
|
Gómez, Marte R.
|
Soriano, Ricardo
Tema organismo:
Unión de Obreros y Campesinos de Tlaxcala
|
Unión de Partidos Coahuilenses
|
Unión General de Cooperativas para Constitución de Banco Agrícola
|
Liga Nacional Campesina
|
Liga de Comunidades de Tampico
|
Fábrica Chapultepec
|
Profesoras Casadas del Puerto de Veracruz
|
Compañía Librera Mexicana, S.A.
|
Escuela Cruz Galvez
|
Centro Industrial Mexicano
Tema:
Sindicatos
|
Bancos
|
Vida familiar
|
Caminos
|
Ferrocarriles
|
Gobiernos estatales
|
Agricultura
|
Comunicación y tráfico
|
Relaciones internacionales
|
Elecciones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0578_2
Identificador:
CFCE_0015_0578_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas septiembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Gobernadores, Director del Banco de México Agustín Rodríguez, Director de la Lotería Nacional Manuel E. Otálora, Comandantes de Guarnición, Secretario de Agricultura y Fomento Francisco S. Elías, Secretario de Guerra y Marina Pablo Quiroga, Jefes de Aduanas, Secretario General del Partido Veracruzano del Trabajo Amador Zárate, Secretario General del Comité Ejecutivo de la Liga de Comunidades Agrarias de Toluca Felipe Estrada, Presidente de El Salvador Maximiliano Hernández Martínez, Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, El Forum Club Obreros Cruz Azul, Compañía Comercial de Productos Químicos, Subgerente del Banco Mercantil y Agrícola, S.A. Frank D. Wilkey, Cónsules, Presidente de la República Abelardo L. Rodríguez y la Secretaria Particular del Gral. PEC, Soledad González, acerca de: informe sobre no haber atendido asunto por motivos de salud, agradecimientos por sus buenos deseos, agradecimientos por envíos de fondos para la Escuela de Medicina, respuesta de enterado sobre fallecimiento, informe sobre damnificados por ciclón en San Luis Potosí, solicitud de otorgamiento de facilidades para transportación de objetos comprados por el Gral. PEC, comunicación de haber tomado nota de mensajes anteriores, solicitud de estado de salud de particulares, notificación sobre celebración de Convención para constitución del Partido Radical Guanajuatense, informe de envío de paquete a Cónsul, solicitud de pases de ferrocarril, informe sobre resultado votación para renovación de Ayuntamiento de Veracruz, solicitudes de ayuda a damnificados de San Luis y Oaxaca, informes sobre paz social en Chiapas, solicitud de ayuda económica para la Escuela de Medicina, informe sobre posible envío de pala de vapor, concesión de audiencias, solicitud de ayuda para exportar plátano, agradecimiento por envío de fondos para la reparación del varadero nacional de Guaymas, Son.; solicitud para que se emplee cemento Cruz Azul en la construcción del Monumento a la Revolución, informe sobre toma de posesión como Gobernador interino de Puebla del Lic. Gustavo Ariza, solicitud de envío de fondos a la Compañía Comercial de Productos Químicos, solicitud de ayuda para que no se dé de baja en el ejército, notificación de salida del Senador Cruz, notificación de salida del Gral. PEC para Tehuacán a tratar asunto con Presidente, solicitud de informes sobre cuenta bancaria, agradecimiento por envío de placas terminales diatermia, solicitud de atenciones a Juan Platt, solicitud de prohibición de circulación del periódico americano a Ciudad Juárez por injusta campaña de descrédito que inició contra Manuel Llantada, invitación a festival aéreo en Jalapa, le notifica del envío de memorándum.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033831
Cobertura geográfica:
Celaya (Guanajuato)
|
San Salvador (El Salvador)
|
Guaymas (Sonora)
|
Toluca (Estado de México)
|
Pachuca (Hidalgo)
|
Durango (Durango)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Zacatecas (Zacatecas)
|
Puebla (Puebla)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Rodríguez, Abelardo L.
|
Elías, Francisco S.
|
Estrada, Felipe
|
Otálora, Manuel E.
|
Hernández Martínez, Maximiliano
|
Quiroga Escamilla, Pablo
|
Zarate, Amador
|
Ariza, Gustavo
|
Cruz
|
Platt, Juan
Tema organismo:
México. Secretaría de Guerra y Marina
|
México. Secretaría de Agricultura y Fomento
|
Comité Ejecutivo de la Liga de Comunidades Agrarias de Toluca
|
Escuela de Medicina
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Banco de México
|
Banco Mercantil y Agrícola, S.A.
|
Partido Veracruzano del Trabajo
|
Compañía Comercial del Productos Químicos
|
El Forum Club Obreros Cruz Azul
Tema:
Administración militar
|
Administración pública
|
Vida familiar
|
Tarjetas de invitación
|
Desastres
|
Gobierno municipal
|
Finanzas públicas
|
Sindicatos
|
Viajes y travesías
|
Gratitud
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0576_3
Identificador:
CFCE_0015_0576_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas agosto 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC particulares, Gobernadores, Diputados, Partido Liberal Veracruzano, Obreros Fábrica San Bruno, Partido Primero de Mayo, Obreros Textiles Fábrica La Fama, Partido Socialista Obreros Campesinos Jalapa, Partido Pacificador Jalapeño, Campesinos Ejidatarios Congregación Molido Pedreguera, Club Campesinos y Obreros Ixtapalapa, D.F., Federación Trabajadores Mar y Tierra del Puerto de Veracruz, Presidentes de Comités Estatales del Partido Nacional Revolucionario, Gremiales del Municipio de Mérida, Convención Confederación Ligas Socialistas de Oaxaca, Comandantes de Zona Militar, Unión de Estibadores y Alijadores del Puerto de Mazatlán, Centro Cívico Coahuilense, Senadores, Unión de Checadores del Puerto de Veracruz, Unión Obreros Ferrocarrileros de Veracruz, Comité Central Unificador del Partido Socialista del Sureste y Bloque Electoral de Ligas Mixtas de Mérida, Yuc., acerca de: solicitud de informe sobre envío de mil cajas de vino, petición de suspensión de envío de boletín de prensa para el Gral. PEC, notificación de envío de pólizas, remisión de camisas y ánfora, solicitud de cambio a otra entidad federativa, informe sobre proceso de colonización en La Paz, B.C., felicitaciones por el retorno del Gral. PEC a México, solicitudes de audiencia, solicitud de ayuda para clausura de taberna frente a escuela de niños, respuestas de enterado a mensajes anteriores, notificación de viaje del Gral. PEC a Cuernavaca, felicitación por celebración de elecciones pacíficas, solicitud de devolución de licencia e importe de la infracción, sugestiones para movimiento de cuenta de inversión, informe sobre repartición de curules en Veracruz y conflicto electoral, solicitud de que no se eleve el precio de la copra a los productores de La Laguna, notificación de cargo interino de Gobernador de Chiapas a José María Brindis, solicitud de ayuda en la revisión de contrato a la Unión de Ferrocarrileros Similares de Veracruz, informe sobre campaña de descrédito contra Doroteo Solano, solicitud de remisión de papelería, solicitud de empleo como Jefe de Migración para Francisco Alonso, informe sobre campaña de descrédito contra Gobernador de Guanajuato Melchor Ortega, informe sobre campaña de cosecha de tomate por parte de la Wells Fargo, conflicto electoral en Mérida, Yuc.; solicitud de reinstalación en trabajo y solicitud de préstamo.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033822
Cobertura geográfica:
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Huejutla (Hidalgo)
|
Tapachula (Chiapas)
|
(Colima)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Tepic (Nayarit)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
La Paz (Baja California Sur)
|
Piedras Negras (Coahuila)
|
Villahermosa (Tabasco)
Tema persona:
Brindis, José María
|
Solano, Doroteo
|
Ortega Camarena, Melchor
|
Alonso, Francisco
Tema organismo:
Club Campesinos y Obreros Ixtapalapa, D.F.
|
Fábrica La Fama
|
Partido Primero de Mayo
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Partido Pacificador Jalapeño
|
Unión Obreros Ferrocarrileros de Veracruz
|
Comité Central Unificador del Partido Socialista del Sureste
|
Fábrica San Bruno
|
Confederación Ligas Socialistas de Oaxaca
|
Unión de Estibadores y Alijadores del Puerto de Mazatlán
Tema:
Gratitud
|
Gobiernos estatales
|
Vida familiar
|
Agricultura
|
Prensa
|
Administración pública
|
Leyes laborales y legislación
|
Elecciones
|
Denuncias
|
Adhesión
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0575_1
Identificador:
CFCE_0015_0575_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
5
Tipo de recurso
Documento archivístico
5
Tema persona
González Dávila, Soledad
3
Ortega Camarena, Melchor
2
Rodríguez, Abelardo L.
2
Alonso, Francisco
1
Ariza, Gustavo
1
más
Tema personas
»
Tema organismo
Partido Nacional Revolucionario (México)
4
Wells Fargo
2
Asociación Coordinadora Agraria Industrial de Don Martin
1
Banco Mercantil y Agrícola, S.A.
1
Banco Nacional de Crédito Agrícola
1
más
Tema organismos
»
Tema
Prensa
[remove]
5
Administración pública
4
Gobiernos estatales
4
Vida familiar
4
Adhesión
3
más
Temas
»
Idioma
español
5
Cobertura geográfica
Ciudad de México
5
Ensenada (Baja California)
[remove]
5
Culiacán (Sinaloa)
4
Hermosillo (Sonora)
4
Monterrey (Nuevo León)
4
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
4
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
1
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
5
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
5