Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Cobertura geográfica
España
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: España
Tema persona
Villaseñor, Eduardo
Eliminar la restricciónTema persona: Villaseñor, Eduardo
1
-
6
de
6
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Correspondencia entre Salvador Zubirán y Daniel Cosío Villegas
Creador:
La Casa de España en México
|
Zubirán Anchondo, Salvador
|
Cosío Villegas, Daniel
Resumen:
Correspondencia entre Salvador Zubirán y Daniel Cosío Villegas. Contiene: Memorándum de Daniel Cosío Villegas, dirigido a Salvador Zubirán, con la lista de nombres de posibles invitados para La Casa de España en México. Carta de Daniel Cosío Villegas, dirigida a Salvador Zubirán, encargado de la Legación de México en París, en la que le informa de la solicitud de La Casa de España en México, dirigida a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que extienda una invitación para Luis Pericot García, Antonio Madinaveitia, Antonio Oriol, Antonio Trías, Augusto Pí Suñer, Juan María Aguilar, Enrique Moreno, Arturo Superier, Enrique Moreno, Arturo Duperir, Enrique Rioja, José Royo Gómez, José Sánchez Covisa, Isidro Sánchez Covisa, José Medina Echavarría, Juan Roura, y Joaquín Xirau. Incluye lista de profesores de diferentes universidades españolas.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.2 Sección: Gestiones de apoyo a los emigrados
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036694
Cobertura geográfica:
España
|
Barcelona (España)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Madrid (España)
|
Venezuela
|
París (Francia)
|
Colombia
Tema persona:
Duperier, Arturo
|
Bosch Gimpera, Pedro
|
López-Rey Arrojo, Manuel
|
Moreno, Enrique
|
Sánchez Covisa, Jose
|
Márquez Rodríguez, Manuel
|
Gutiérrez Moreno, Pablo
|
Dieste, Rafael
|
Abaunza Fernández, Antonio
|
Pittaluga, Gustavo
Tema:
Profesor
|
Empleo
|
Españoles
|
Emigración e inmigración
|
Sueldos y salarios
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.2_0491
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0491
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-09-22 - 1939-04-29
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Libro de actas de las sesiones del Patronato de La Casa de España en México
Creador:
Cosío Villegas, Daniel
|
La Casa de España en México. Patronato
|
Reyes, Alfonso
|
La Casa de España en México
Resumen:
Libro de actas de las sesiones del Patronato de la Casa de España en México, correspondientes a los días 4 de octubre de 1939 y 18 de septiembre de 1940. Las actas registran los acuerdos tomados por el Patronato en relación con temas tales como la invitación e incorporación de miembros, la remuneración y situación de los mismos, la aprobación de las normas de funcionamiento de La Casa, así como de los proyectos de creación de la Revista Humanidades, de encargos de publicaciones de obras y de preparación de cursos, la reducción del personal y el personal posible para 1941, la creación de los laboratorios de fisiología y química. Asimismo, se acuerda la aprobación de la publicación de las obras Antología de la Poesía Española y Antología poética de Juan José Domenchina, y el Español del éxodo y del llanto de León Felipe. En el acta de la sesión del 18 de septiembre se aprueba el proyecto de estatuto para la transformación de La Casa en el Colegio de México, como una asociación civil sin fines de lucro.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.1 Sección: Patronato de la Casa de España en México/5.1.1 Serie: Acuerdos y memorándums
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036690
Cobertura geográfica:
Nueva York (Estados Unidos)
|
Morelia (Michoacán)
|
España
|
México (País)
Tema persona:
Henríquez Ureña, Pedro
|
Gaos, José
|
Encina, Juan de la
|
Whitman, Walt
|
Giral, José
|
Jarnés, Benjamín
|
Pi Suñer, Augusto
|
Bal y Gay, Jesús
|
Barreda, Octavio G.
|
Baz Prada, Gustavo
Tema organismo:
México. Secretaría de Educación Pública
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina. Laboratorio de Fisiología
|
Harvard University
|
Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (México)
|
Fondo de Cultura Económica
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
|
México. Secretaría de la Defensa Nacional
|
El Colegio de México
|
Escuela Nacional de Antropología e Historia (México)
|
Universidad Nacional Autónoma de México
Tema:
Personal
|
Laboratorios
|
Atribución de roles
|
Sueldos y salarios
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.1_1.1.1_0487
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0487
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-10-04 - 1940-09-18
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Correspondencia relativa al envío de las invitaciones del presidente Lázaro Cárdenas
Creador:
Villaseñor, Eduardo
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Suárez, Eduardo
|
Mendizábal, Miguel Othón de
|
Cosío Villegas, Daniel
|
La Casa de España en México
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Ruiz, Leobardo C.
|
Hay, Eduardo
Resumen:
Correspondencia relativa al envío de las invitaciones del presidente Lázaro Cárdenas Contiene: Relación de nombres de españoles invitados. Telegrama de Eduardo Villaseñor, subsecretario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dirigido a Álvarez del Vayo, ministro de estado en España, en la que proporciona los nombres de los españoles invitados por el presidente Cárdenas. Correspondencia entre Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, dirigida a Eduardo Suárez, secretario de Hacienda y Crédito Público, relativa a las comunicaciones establecidas con Adalberto Tejeda, embajador de México en España, con los nombres de los españoles invitados a México. Cartas de Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, dirigidas a Francisco Castillo Nájera, embajador de México en Washington, y Octavio Reyes Spíndola, encargado de negocios de México en Cuba, en la que solicita se extiendan las invitaciones para que viajen a México a los españoles José Fernández Montesinos, Adolfo Salazar, Ramón Menéndez Pidal, José Gaos y Claudio Sánchez Albornoz. Carta de Eduardo Hay, dirigida a Leobardo Ruiz, encargado de negocios de México en Francia, en la que solicita se envíen las invitaciones a los españoles Pío del Río Hortega, Teófilo Hernando, Antonio García Banús, Gustavo Lafora, Enrique Díez-Canedo, y Joaquín Xirau, para trasladarse a México. Correspondencia entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para gestionar los pasajes de los españoles invitados a México. Así mismo, Eduardo Hay, solicita información para obtener la dirección de Tomás Navarro para extenderle la invitación del presidente Cárdenas. Carta de Eduardo Suárez, dirigida al director General de Egresos, en la que le informa de la designación presupuestal del presidente de México, Lázaro Cárdenas, para efectuar el traslado de los intelectuales españoles invitados. Copia de la carta de Aurelio Bueno, dirigida al jefe de la oficina de Contabilidad, en la que transcribe mensaje de la Secretaría de Hacienda en la que informa de la partida presupuestal para los pasajes de los españoles. Carta de Eduardo Villaseñor, dirigida a la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la que establece las condiciones en las que realizan el viaje los españoles invitados por el residente de México. Estas condiciones establecen el tiempo en que realizarán su estancia en México y los honorarios destinados para su traslado para ellos y el de sus familiares, así como su actividades y su sueldo destinado. Correspondencia entre el secretario de Relaciones Exteriores, y al secretario de Hacienda y Crédito Público, relativa a las comunicaciones de Leobardo Ruiz, encargado de negocios en Francia, para informar que será la Legación en Colombia, quien extenderá la invitación para Antonio García Banús, al encontrarse alojado en Bogotá. Así mismo, trata sobre la renovación de las invitaciones para Gustavo Lafora y Enrique Díez-Canedo, además de considerar los nombres de los españoles en Francia que ya han sido contactados por la legación de México para conocer el estado de la invitación. Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas, dirigida al secretario de Relaciones Exteriores, en la que solicita información sobre el estado de las invitaciones de Juan de la Encina, Dámaso Alonso, que aún se encuentran en España, para que sean trasladados a París y puedan embarcarse rumbo a México. Carta de Eduardo Hay, dirigida a Eduardo Suárez, en la que le informa de la creación de La Casa de España en México, como centro de distribución de los intelectuales españoles invitados por el presidente de México. Carta dirigida a Eduardo Hay en la que establece cuatro puntos que deben considerar los intelectuales que acepten la invitación para viajar a México e integrarse a las actividades de La Casa de España. Carta de Eduardo Hay, dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que le informa de la transmisión a las misiones diplomáticas en Washington, París, y Barcelona, para poder obtener la respuesta de los intelectuales españoles invitados a integrar La Casa de España. Carta de Leobardo C. Ruiz, encargado de negocios de México en Francia, dirigida al Secretario de Relaciones Exteriores, en la que informa el estado de las las invitaciones que el presidente Cárdenas ha extendido a los intelectuales españoles que se integrarán a La Casa de España en México. Correspondencia entre Othón Frías, secretario particular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Eduardo Hay, y Daniel Cosío Villegas, en las que dan informes del estado las invitaciones de Ramón Menéndez Pidal, Adolfo Salazar, Teófilo Hernando, Claudio Sánchez Albornoz, Dámaso Alonso, Pío del Río-Hortega, José Cuatrecasas, Juan de la Encina, Joaquín Xirau, Tomás Navarro, Enrique Díez-Canedo y Gustavo Lafora.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.2 Sección: Gestiones de apoyo a los emigrados
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036659
Cobertura geográfica:
Valencia (España)
|
España
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Madrid (España)
|
Vermont (Estados Unidos)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Bogotá (Colombia)
|
Barcelona (España)
|
Londres (Inglaterra)
|
La Habana (Cuba)
Tema persona:
Fernández Montesinos, José
|
Villaseñor, Eduardo
|
Díez-Canedo, Enrique
|
Lafora, Gonzalo R.
|
Xirau, Joaquín
|
Recaséns Siches, Luis
|
Tejeda, Adalberto
|
Hernando Ortega, Teófilo
|
Menéndez Pidal, Ramón
|
Solares Encina, Juan
Tema organismo:
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
Columbia University
|
Universidad de Valencia
|
University of Cambridge
|
México. Secretaría de Educación Pública
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Consejo Nacional de Educación Superior y la Investigación Científica
Tema:
Centros educativos
|
Refugiados
|
Españoles
|
Invitación
|
Emigración e inmigración
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.2_0456
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0456
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-06-09 - 1938-11-12
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Salazar, Adolfo (Parte 1)
Creador:
Salazar, Adolfo
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Villaseñor, Eduardo
|
La Casa de España en México
Resumen:
Primera parte del expediente de Adolfo Salazar. Contiene: Curriculum vitae de Adolfo Salazar. Programa del ciclo de conferencias de Adolfo Salazar, La música en el siglo XX. Correspondencia entre Adolfo Salazar y Eduardo Villaseñor, relacionada con la solicitud a colaborar en instituciones docentes en México. Así mismo, Villaseñor indica el envío de la invitación para la colaboración. Cartas de Daniel Cosío Villegas a la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Embajada de México en Washington, relativas a las gestiones para el traslado a México de Adolfo Salazar. Correspondencia entre Adolfo Salazar y Daniel Cosío Villegas, concerniente a sus planes de trabajo y la definición de una fecha para el viaje de Salazar a México. De igual forma, Salazar solicita información de del estado de algunos invitados españoles que ya se encuentren en México. Nota relacionada con las condiciones de colaboración entre Adolfo Salazar y La Casa de España en México.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036334
Cobertura geográfica:
España
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
México (País)
|
Vermont (Estados Unidos)
|
Florencia (Italia)
|
Buenos Aires (Argentina)
|
El Cairo (Egipto)
|
Madrid (España)
|
Puerto Rico
Tema persona:
Ziehen, Theodor
|
Rossini, Gioachino
|
Díez-Canedo, Enrique
|
Boris Godounov
|
Schiller, Friederich
|
Della Corte, Andrea
|
Río Hortega, Pío del
|
Turina Arenal, Joaquín
|
Castillo Nájera, Francisco
|
Mendelssohn, Felix
Tema organismo:
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Library of Congress
|
México. Secretaría de Educación Pública
|
España. Embajada (Estados Unidos)
|
Chesterian
|
Fondo de Cultura Económica
|
La Casa de España en México. Patronato
|
Revista de Revistas
|
España. Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas
|
Sociedad Nacional de Musica, Madrid
Tema:
Pronósticos de empleo
|
Invitación
|
Currículum vitae
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E23_0130
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0130
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1937-12-07- 1938-12-21
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Madinaveitia Tabuyo, Antonio (Parte 1)
Creador:
Orozco Díaz, Fernando
|
Hidalgo, Ernesto
|
Giner de los Ríos, Francisco
|
La Casa de España en México
|
Reyes, Alfonso
|
Bassols, Narciso
|
Hay, Eduardo
|
Madinaveitia Tabuyo, Antonio
|
Trejo, Francisco
|
Díaz Barriga, Jesús
Resumen:
Primera parte del expediente de Antonio Madinaveitia Tabuyo. Contiene: Nota biográfica de Antonio Madinaveitia Tabuyo. Carta de Antonio Madinaveitia Tabuyo dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que le indica que Bernardo Reyes y el doctor Zubirán le hicieron llegar la invitación de la Casa de España en México y continuar con su labor de docencia e investigación. Así mismo, en telegrama Madinaveitia informa que requiere siete pasajes para él y su familia. Carta telegráfica de Alfonso Reyes dirigida a la Legación mexicana en París, en la que solicita se otorgue visa de pasaportes y cantidad suficiente para el traslado de Madinaveitia y su familia a México. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Eduardo Villaseñor, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, relacionadas con el traslado a México de Antonio Madinaveitia y su familia. Así mismo, Eduardo Hay, informa que hizo llegar indicaciones para la documentación de Madinaveitia y su familia. Carta de Narciso Bassols, ministro de la Legación de México en Francia, dirigida al delegado fiscal en París, en la que informa el envío de recibos por los pasajes de traslado a México de Antonio Madinaveitia y su familia. Carta de Antonio Madinaveitia Tabuyo dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que agradece las gestiones para su traslado a México, así mismo, pregunta si no existe inconveniente en que su viaje se demore a la espera de un barco directo a Veracruz. En carta, Alfonso Reyes contesta que no existe inconveniente a dicho aplazamiento. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Eduardo Villaseñor, en la que le solicita gestione el abono de 200 dólares a la Casa de España en México, por concepto de los gastos de viaje de Antonio Madinaveitia y su familia. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Eduardo Villaseñor, Eduardo Hay, Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en las que les informa sobre la llegada a Veracruz de Antonio Madinaveitia y su familia. Así mismo, Eduardo Hay responde que realizará las gestiones respectivas para que no existan inconvenientes en el desembarco de Antonio Madinaveitia. Telegrama de Francisco Trejo dirigido a Oscar R. Peralta, jefe del Servicio de Población, en la que le indica el arribo, a bordo del vapor Lerdan, de Antonio Madinaveitia, invitado por la Casa de España en México, por tal motivo requiere de su apoyo para su ingreso a México. Carta de Ernesto Hidalgo, oficial mayor de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dirigida al secretario de Gobernación, en la que le indica que la Casa de España en México informó sobre la llegada de Antonio Madinaveitia, por tal motivo le solicita su intervención para que no exista contratiempos con su ingreso a México. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Antonio Madinaveitia, en la que le comunica el envío de dos localidades para el concierto de la Sinfónica. Manuscrito de Antonio Madinaveitia sobre el presupuesto para el laboratorio del instituto de química de la Universidad Nacional Autónoma de México. Correspondencia entre Antonio Madinaveitia y Alfonso Reyes, relacionada con las conferencias de Madinaveitia en la Escuela Nacional de Ciencias Químicas. Incluye nota manuscrita, en la que refiere las fechas y el lugar, así como, una carta en la que informa de los títulos e índices de las mencionadas conferencias. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Fernando Orozco, director de la Escuela Nacional de Ciencias Químicas, relativa al pago de implementos y materiales de laboratorio, para las actividades de Antonio Madinaveitia dentro de dicha escuela. Incluye recibo. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas al secretario de Agricultura, al jefe del Departamento Forestal y de Caza y Pesca, en las que le solicita proporcionen a Antonio Madinaveitia plantas y maderas que requiere para su investigación. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Antonio Madinaveitia, en la que le indica el envío de cartas de presentación para el secretario de Agricultura y al jefe del Departamento Forestal y de Caza y Pesca. Correspondencia entre Jesús Díaz Barriga, subsecretario de Asistencia Pública y Alfonso Reyes, relacionada con el nombramiento de Antonio Madinaveitia como técnico consejero del Laboratorio de Industria Farmacéutica de la Secretaría de Asistencia Pública, para el estudio de la producción de medicamentos en el mencionado laboratorio. Así mismo, Reyes comunica a Antonio Madinaveitia dicho nombramiento. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Antonio Madinaveitia, en la que le comunica su nombramiento como técnico consejero del Laboratorio de Industria Farmacéutica de la Secretaría de Asistencia Pública. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Fernando Orozco, relativa a la adquisición de libros y revistas químicas, recomendadas por Antonio Madinaveitia para el uso de los estudiantes, de igual forma se menciona que dichos ejemplares serán resguardados y administrados por la Escuela Nacional de Ciencias Químicas. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Antonio Madinaveitia, relacionada con la invitación del Patronato de la Casa de España en México para que continúe como miembro de dicha institución. Así mismo, Madinaveitia agradece la invitación e indica el programa de sus actividades académicas del año 1940. Correspondencia entre Antonio Madinaveitia y Alfonso Reyes, sobre la participación de Madinaveitia en la radio de la Universidad Nacional Autónoma de México. Carta de Francisco Giner de los Ríos dirigida a Antonio Madinaveitia, relativa al costo del libro Handbuch der Organischen Chemié, que le solicitó a Daniel Cosío Villegas.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036290
Cobertura geográfica:
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
París (Francia)
|
España
|
Veracruz (Estado)
Tema persona:
Trejo, Francisco
|
Reyes, Bernardo
|
Reyes, Alfonso
|
Giner de los Ríos, Francisco
|
Villaseñor, Eduardo
|
Hidalgo, Ernesto
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Orozco Díaz, Fernando
|
Díaz Barriga, Jesús
|
Hay, Eduardo
Tema organismo:
Universidad Central (España). Facultad de Farmacia
|
Hotel Ambassador
|
The National City Bank of New York. Sucursal en México
|
La Sorbonne. Laboratoire de Chimie Organique
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
México. Secretaría de Agricultura y Fomento
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Químicas
|
México. Secretaría de Asistencia Pública
|
España. Ministerio de Defensa Nacional. Subsecretaría de Armamento.
Tema:
Invitación
|
Laboratorios
|
Congresos y conferencias
|
Investigación
|
Libros
|
Españoles
|
Emigración e inmigración
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E11_0086
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0086
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-04-24 - 1939-12-13
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
León Felipe
Creador:
La Casa de España en México
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Cuéllar, Luis Fermín
|
Reyes, Alfonso
|
Arreguín Vélez, Enrique
|
León Felipe
|
Raymond, Joseph
|
Jones, Willis Knapp
|
Fernández Martínez, Agueda
Resumen:
Expediente de León Felipe. Contiene: Documentación relativa a sus actividades académicas e intelectuales como miembro de la Casa de España, tales como invitación a participar en el Congreso de Maestros de Morelia, ciclo de conferencias La Poesía Integral, a realizarse en Bellas Artes y sus trabajos de traducción de la obra de Walt Whitman. El expediente incluye programa del ciclo de conferencias, notas curriculares, telegrama, cartas y una solicitud de permiso para la traducción de obras de León Felipe. Así mismo, puede consultarse información sobre la fusión de la Casa de España con otras instituciones para fundar El Colegio de México.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036227
Cobertura geográfica:
España
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Ohio (Estados Unidos)
|
París (Francia)
|
Zamora (España)
Tema persona:
Torre, Guillermo de
|
Villaseñor, Eduardo
|
Figueira, Gastón
|
Blum, Albertina
|
Fernández Martínez, Agueda
|
Reyes, Alfonso
|
Jones, Willis Knapp
|
Baz Prada, Gustavo
|
Moreno, Adalberto G.
|
Toussaint, Manuel
Tema organismo:
Poet Lore
|
Miami University (Oxford, Ohio)
|
Escuela Tierra y Libertad
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Congreso Internacional de Americanistas (27° : 1939 : México)
|
Editorial Losada, S. A.
|
Nacional (México)
|
El Universal
|
Excélsior
|
Chairman of Spanish
Tema:
Emigración e inmigración
|
Españoles
|
Profesor
|
Publicaciones
|
Congresos y conferencias
|
Sueldos y salarios
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0023
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0023
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-09-07 - 1940-12-11
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
6
Tipo de recurso
Documento archivístico
6
Tema persona
Villaseñor, Eduardo
[remove]
6
Díez-Canedo, Enrique
4
Bal y Gay, Jesús
3
Baz Prada, Gustavo
3
Cosío Villegas, Daniel
3
más
Tema personas
»
Tema organismo
Universidad Nacional Autónoma de México
5
México. Secretaría de Educación Pública
4
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
4
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
3
Consejo Nacional de Educación Superior y la Investigación Científica
2
más
Tema organismos
»
Tema
Emigración e inmigración
4
Españoles
4
Invitación
3
Sueldos y salarios
3
Congresos y conferencias
2
más
Temas
»
Idioma
español
6
Cobertura geográfica
España
[remove]
6
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
5
París (Francia)
4
Madrid (España)
3
Barcelona (España)
2
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
3
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.2 Sección: Gestiones de apoyo a los emigrados
2
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.1 Sección: Patronato de la Casa de España en México/5.1.1 Serie: Acuerdos y memorándums
1
Colección Temática
La Casa de España en México
6
Colección
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
6
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
6