Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Cobertura geográfica
Guanajuato (Estado)
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: Guanajuato (Estado)
Tema persona
Lafora, Gonzalo R.
Eliminar la restricciónTema persona: Lafora, Gonzalo R.
1
-
10
de
10
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Informe de actividades realizadas por los miembros de La Casa de España en México
Creador:
La Casa de España en México
|
Reyes, Alfonso
Resumen:
Informe de las actividades realizadas por los miembros de La Casa de España en México. Contiene listado de conferencias y cursos impartidos entre 1938 y 1939, así como información de las fechas en que ingresaron a México.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.3 Sección: Asuntos académicos/5.3.4 Serie: Actividades de los miembros de La Casa de España en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036746
Cobertura geográfica:
Guadalajara (Jalisco)
|
Morelia (Michoacán)
|
Guanajuato (Estado)
Tema persona:
Romeo Lozano, Aurelio
|
Moreno Villa, José
|
Chénier, André Marie
|
Buen Lozano, Fernando de
|
Pi Suñer Bayo, Jaime
|
Lafora, Gonzalo R.
|
Madinaveitia Tabuyo, Antonio
|
Gaos, José
|
Bal y Gay, Jesús
|
Toussaint, Manuel
Tema organismo:
Anfiteatro Simón Bolivar
|
La Casa de España en México
|
Palacio de Bellas Artes (México)
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
|
Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (México)
|
Universidad de Guadalajara
Tema:
Cursos
|
Congresos y conferencias
|
Eventos especiales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.3_1.3.4_0552
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0552
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-00-00
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Boletines de las actividades de los miembros de La Casa de España en México (1939)
Creador:
La Casa de España en México
|
Reyes, Alfonso
Resumen:
Boletines de las actividades de los miembros de La Casa de España en México (1939). Contiene: Boletines sobre los cursos y seminarios impartidos en institutos de educación superior dentro y fuera de la ciudad de México. Incluye listado de libros publicados y proyectos editoriales.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.3 Sección: Asuntos académicos/5.3.4 Serie: Actividades de los miembros de La Casa de España en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036732
Cobertura geográfica:
Guanajuato (Estado)
|
Morelia (Michoacán)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
Tema persona:
Millares Carlo, Agustín
|
Zambrano, María
|
Bolívar Pieltain, Cándido
|
Lafora, Gonzalo R.
|
Rivas Cherif, Manuel de
|
Márquez Rodríguez, Manuel
|
Gaos, José
|
Giral, José
|
Díez-Canedo, Enrique
|
Torre Blanco, José
Tema organismo:
México. Manicomio General La Castañeda
|
La Casa de España en México
|
Palacio de Bellas Artes (México)
|
Universidad de Guadalajara
|
Conservatorio Nacional de Música (México)
|
Instituto Politécnico Nacional (México)
|
Hospital General Dr. Alfredo Pumarajo
Tema:
Cursos
|
Congresos y conferencias
|
Publicaciones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.3_1.3.4_0538
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0538
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
14416
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Copias fotostáticas de tres artículos sobre las actividades de La Casa de España en México
Creador:
Ortiz, César
|
La Casa de España en México
Resumen:
Copias fotostáticas de tres artículos sobre las actividades de La Casa de España en México. Artículo Programa de actividades, publicado en el periódico El Universal, del 1 de febrero de 1939. Artículo Programa de La Casa de España para este año, publicado en el periódico El Nacional, el 2 de febrero de 1939. Artículo La Casa de España y Nuestros Intelectuales, escrito por César Ortiz, publicado en el periódico Popular.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.4 Sección: Asuntos administrativos/5.4.1 Serie: Gestión de las publicaciones
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036723
Cobertura geográfica:
Morelia (Michoacán)
|
Puebla (Estado)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
México (País)
|
Guanajuato (Estado)
Tema persona:
Vasconcelos, José
|
Xirau, Joaquín
|
Bal y Gay, Jesús
|
Reyes, Alfonso
|
Guisa y Acevedo, Jesús
|
Capistrán Garza, René
|
Salazar, Adolfo
|
Encina, Juan de la
|
Mann, Thomas
|
Cabrera, Luis
Tema organismo:
Nacional (México)
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
El Universal
|
El Popular
Tema:
Publicaciones
|
Congresos y conferencias
|
Notas de prensa
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.4_1.4.1_0528
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0528
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-02-01 - 1939-02-02
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Memorándum para Lázaro Cárdenas, presidente de la República Mexicana
Creador:
La Casa de España en México
|
Reyes, Alfonso
Resumen:
Memorándum para Lázaro Cárdenas, presidente de la República Mexicana, en el que se le informa de los trabajos realizados por los miembros de La Casa de España en México, sus actividades en diferentes centros de estudio de nivel superior. Así mismo informa de los fondos recibidos por la Secretaría de Hacienda, para la ejecución de sus actividades.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.1 Sección: Patronato de la Casa de España en México/5.1.1 Serie: Acuerdos y memorándums
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036669
Cobertura geográfica:
San Luis Potosí (Estado)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Guanajuato (Estado)
|
Morelia (Michoacán)
|
Puebla (Estado)
|
Monterrey (Nuevo León)
Tema persona:
Villaseñor, Eduardo
|
Torre Blanco, José
|
Rivas Cherif, Manuel de
|
Bergamín, José
|
Baz Prada, Gustavo
|
Bolívar Pieltain, Cándido
|
Caso, Antonio
|
Giral González, Francisco
|
Pi Suñer, Augusto
|
Domenchina, Juan José
Tema organismo:
México. Departamento de Salubridad Pública
|
Rockefeller Foundation
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
Colegio del Estado de Guanajuato
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
|
México. Secretaría de Educación Pública
|
Hospital General de México
|
Palacio de Bellas Artes (México)
|
Universidad de Guadalajara
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Tema:
Becas
|
Visitantes extranjeros
|
Actividades de investigación en beneficio de las personas
|
Publicaciones
|
Empleo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.1_1.1.1_0466
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0466
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-08-18
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Correspondencia entre Gabriela Mistral y Daniel Cosío Villegas
Creador:
Cosío Villegas, Daniel
|
Mistral, Gabriela
|
La Casa de España en México
Resumen:
Correspondencia entre Gabriela Mistral y Daniel Cosío Villegas, relacionada con la noticia de la creación de La Casa de España en México. Así mismo, agradece la conversación previa en Lisboa, en la que realizaron una lista que sirvió para las primeras invitaciones de los intelectuales españoles. Cosío Villegas comenta las actividades desarrolladas por La Casa. Informa de una carta de Victoria Kent, dirigida a Pedro de Alba, solicitando consejo para dirigirse a Ignacio García Téllez, con la finalidad de obtener una invitación para viajar a México. Mistral propone los nombres de Eugenio Imaz, Dámaso Alonso, Teófilo Hernando, García Banús, Victoria Kent, Jesús Bal y Gay, Sánchez Cordobés, para ser invitados a México. Incluye comentarios sobre los trabajos de Enrique Díez-Canedo y Moreno Villa.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.4 Sección: Asuntos académicos/5.4.3 Serie: Correspondencia/5.4.3.2 Subserie: Daniel Cosío Villegas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036661
Cobertura geográfica:
Guadalajara (Jalisco)
|
Nice (Francia)
|
Barcelona (España)
|
París (Francia)
|
Guanajuato (Estado)
|
Francia
|
Perú
|
Chile
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Colombia
Tema persona:
Barnés Salinas, Domingo
|
Menéndez Pidal, Ramón
|
Xirau, Joaquín
|
Trias, Antonio
|
Baz Prada, Gustavo
|
Moreno Villa, José
|
Cárdenas, Lázaro
|
Madinaveitia Tabuyo, Antonio
|
Roura-Parella, Juan
|
Caso, Antonio
Tema organismo:
Colegio del Estado de Guanajuato
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
Fondo de Cultura Económica
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
|
Consejo Nacional de Educación Superior y la Investigación Científica
|
Columbia University
|
España. Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas. Centro de Estudios Históricos
|
Universidad de Guadalajara
|
Repertorio Americano
Tema:
Centros educativos
|
Emigración e inmigración
|
Cursos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.4_1.4.3_1.4.3.2_0458
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0458
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-05-04 - 1939-02-19
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Correspondencia entre la Dirección de Estudios Superiores del Estado de Guanajuato y La Casa de España en México (1940)
Creador:
Aguilera, Crescenciano
|
Xirau, Joaquín
|
Giner de los Ríos, Francisco
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Reyes, Alfonso
|
Cortés, Manuel R.
|
La Casa de España en México
|
Vargas, Fulgencio
Resumen:
Correspondencia entre la Dirección de Estudios Superiores del Estado de Guanajuato y La Casa de España en México (1940). Contiene: Correspondencia entre Manuel Cortés, director de los Estudios Superiores en el Estado, Daniel Cosío Villegas y Alfonso Reyes, relativa a la organización de cursos y conferencias de José Giral, Evolución de la alimentación humana, El problema bromatológico entre la sociedad de naciones y los diversos estados, Repercusiones de la alimentación en la economía doméstica y en la economía nacional, Repercusiones sociales en el cultivo y ganadería; Rafael Sánchez Ocaña, Renacimiento español, Luchas políticas y sociales en la España del siglo XVI; Pedro Carrasco, La mecánica cuántica y sus aplicaciones a la astrofísica; José Medina Echavarría, Reconstrucción de la ciencias sociales; Enrique Rioja, Cándido Bolívar, Joaquín Xirau, El mundo del hombre de occidente; Federico Pascual, Las orientaciones actuales de la psiquiatría; Joaquín Xirau, El orden del amor, Amor pagano y amor cristiano, La conciencia amorosa, El amor y la vida moral y pedagógica. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Francisco Giner de los Ríos y Fulgencio Vargas, jefe del Departamento de Intercambio Universitario, referentes a los arreglos en las conferencias de Pedro Carrasco y cambios en la fecha de la conferencia de José Medina Echavarría y Cándido Bolívar, a consecuencia de su participación en los festejos del IV Centenario de la fundación del Colegio de San Nicolás de Hidalgo. Correspondencia entre Alfonso Reyes, y Manuel Cortés, en la que se informa sobre la desaparición de La Casa de España en México y la fundación de El Colegio de México.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.3 Sección: Asuntos académicos/5.3.3 Serie: Coordinación de actividades con dependencias gubernamentales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036644
Cobertura geográfica:
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Guanajuato (Estado)
Tema persona:
Sánchez de Ocaña, Rafael
|
Gaos, José
|
Xirau, Joaquín
|
Giral, José
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Pascual del Roncal, Federico
|
Vargas, Fulgencio
|
Giner de los Ríos, Francisco
|
Millares Carlo, Agustín
|
Aguilera, Crescenciano
Tema organismo:
Universidad de Valencia
|
La Casa de España en México. Patronato
Tema:
Congresos y conferencias
|
Programas de gobierno
|
Cursos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.3_1.3.3_0440
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0440
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-01-29 - 1940-12-17
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Correspondencia entre la Dirección de Estudios Superiores del Estado de Guanajuato y La Casa de España en México (1939)
Creador:
Cosío Villegas, Daniel
|
Cortés, Manuel R.
|
Reyes, Alfonso
|
La Casa de España en México
Resumen:
Correspondencia entre la Dirección de Estudios Superiores del Estado de Guanajuato y La Casa de España en México (1939). Contiene: Correspondencia entre Manuel Cortés, director de Estudios Superiores del Estado de Guanajuato, Daniel Cosío Villegas y Alfonso Reyes, relativa a la oferta de cursos y conferencias a ser impartidos por los miembros de La Casa de España que se encuentran en México, entre ellos José Gaos, Luis Recaséns Siches, José Moreno Villa, Enrique Díez Canedo, Gustavo R. Lafora, Juan de la Encina, Adolfo Salazar, y otros miembros que se integrarán posteriormente, como Pío del Río Ortega, Teófilo Hernando, Claudio Sánchez Albornoz, Jesús Bal y Gay, Dámaso Alonso y José Hernández Montesinos. Incluye programa de actividades de La Casa de España en México sobre las conferencias a realizarse en el Colegio del Estado de Guanajuato en 1939: Enrique Díez-Canedo, Figuras y momentos de la literatura Hispano-Americana (incluye temario); Jesús Bal y Gay, De Folklore musical con ejemplos de la música española; Juan de la Encina, La pintura moderna de Goya a nuestros días, y Directrices capitales de la pintura moderna del neoclasicismo al cubismo; Luis Recaséns Siches, La definición de derecho; y visitas especiales para realizar cursos y conferencias a cargo de José Gaos, Introducción a la filosofía; Pedro Salinas, Las grandes líneas de la literatura clásica española, Explicación y comentarios a grandes textos literarios españoles. Contiene información sobre la visita de los músicos Irma González y John Brande Trend al estado de Guanajuato, como huéspedes del gobernador. Propuesta de Gonzalo Rodríguez Lafora, José Giral, Fernando de Buen Lozano, José Medina Echavarría y Pedro Carrasco, como catedráticos en Guanajuato para impartir cursos en 1940. Telegrama de Alfonso Reyes, dirigido al Manuel Cortés, agradeciendo el envío de la revista Lumen, donde son mencionados los miembros de La Casa de España en México que colaboran con el Colegio del Estado de Guanajuato. Contiene un documento que informa sobre la fundación de la biblioteca del estado de Guanajuato, y refiere que los libros más antiguos de la misma datan del siglo XV.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.3 Sección: Asuntos académicos/5.3.3 Serie: Coordinación de actividades con dependencias gubernamentales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036643
Cobertura geográfica:
Colombia
|
Uruguay
|
Ecuador
|
Venezuela
|
Cuba
|
Guanajuato (Estado)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Argentina
|
Chile
|
Perú
Tema persona:
Río Hortega, Pío del
|
Salazar, Adolfo
|
Vargas, Fulgencio
|
Ingres, Jean-Auguste-Dominique
|
González, Irma
|
Alonso, Dámaso
|
Aquino, Tomás de
|
Arreguín Vélez, Enrique
|
Sánchez-Albornoz, Claudio
|
Medina Echavarría, José
Tema organismo:
Colegio de la Purísima Concepción
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
|
Museo Nacional de Arte Moderno (España)
|
Colegio del Estado de Guanajuato
|
Universidad Central (España)
|
University of Cambridge
|
Revista Lumen
|
La Casa de España en México. Patronato
|
Guanajuato. Poder Ejecutivo. Dirección General de Estudios Superiores
Tema:
Cursos
|
Congresos y conferencias
|
Eventos especiales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.3_1.3.3_0439
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0439
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-10-18 - 1939-01-24
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Villaseñor, Eduardo
Creador:
La Casa de España en México
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Loredo Aparicio, José
|
Reyes, Alfonso
|
Villaseñor, Eduardo
|
Mota Gómez, Manuela
Resumen:
Expediente de Eduardo Villaseñor. Contiene: Nota hemerográfica de Eduardo Villaseñor, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, titulada La Casa de España . Cartas de Daniel Cosío Villegas dirigidas a Eduardo Villaseñor, en las que le informa sobre el envío del talón para la recolección de unas diapositivas. Así mismo, Cosío comenta de los gastos realizados por La Casa de España en México y solicita de su intervención para la devolución de los mismos. En otra misiva, Cosío informa sobre los antecedentes de Clemente Hernando Balmori. Memorandum de Daniel Cosío Villegas, dirigido a Eduardo Villaseñor, sobre la situación de la Casa de España en México, sus miembros residentes, aquellos que faltarían por arribar a México y los que declinaron la invitación. De igual forma, menciona los trabajos realizados, los proyectos y planes de trabajo de dichos miembros. Correspondencia entre José Loredo Aparicio, encargado de negocios de la Embajada de España en México y Eduardo Villaseñor, relativa a la invitación que hizo Luis G. Franco, jefe de la Comisión de Cultura Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, para que los miembros de La Casa de España México asistieran a la Hora Cultural del Ejército y la Marina. Nota hemerográfica de El Nacional, titulada Gestiones pro intelectuales. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Eduardo Villaseñor, en las que le comenta lo indispensable que resulta para La Casa de España en México de los servicios de la señorita Eustolia Serralde Solís. Así mismo, le recuerda que quedó en hablar con el licenciado Carrillo sobre el proyecto de transformación de La Casa de España en México, de igual forma, quedó que copiaría en hoja membretada las normas aprobadas para el trabajo de La Casa y la organización del banquete para el patronato y sus miembros. Telegrama de felicitación de Alfonso y Manuela Reyes a Eduardo Villaseñor.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036354
Cobertura geográfica:
Barcelona (España)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Estados Unidos (País)
|
España
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Londres (Inglaterra)
|
Morelia (Michoacán)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Colombia
|
Guanajuato (Estado)
Tema persona:
Díez-Canedo, Enrique
|
Guillén, Jorge
|
García Banús, Antonio
|
Mota Gómez, Manuela
|
Salinas, Pedro
|
Cárdenas, Lázaro
|
Valbuena Prat, Ángel
|
Fernández Montesinos, José
|
Arreguín Vélez, Enrique
|
Xirau, Joaquín
Tema organismo:
España. Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas. Centro de Estudios Históricos
|
Fotografía Artística Hugo Brehme
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela de Verano
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
|
México. Manicomio General La Castañeda
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina
|
España. Embajada (México)
|
España. Consulado (Ciudad de México)
|
Universidad de Barcelona
|
Hospital General de México
Tema:
Creación de instituciones
|
Acuerdos
|
Costo
|
Redacción de informes
|
Atribución de roles
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0150
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0150
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-12-29 - 1939-10-13
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Salinas, Pedro
Creador:
Salinas, Pedro
|
Ojeda García, Arcadio
|
La Casa de España en México
|
Cueva, Mario de la
|
Villaseñor, Eduardo
|
Reyes, Alfonso
|
Hidalgo, Ernesto
|
Cortés, Manuel R.
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Lanuza Jr., Agustín
Resumen:
Expediente de Pedro Salinas. Contiene: Correspondencia entre Pedro Salinas y Daniel Cosío Villegas, relacionada con la invitación para que imparta algunas conferencias durante el verano de 1939, en Guadalajara, Ciudad de México y otros Estados. Así mismo, Pedro Salinas, felicita a Cosío por la formación del proyecto La Casa de España en México. Correspondencia entre Pedro Salinas y Alfonso Reyes, relativa al viaje de Salinas a México para impartir una serie de Conferencias en Guadalajara, Ciudad de México y Guanajuato. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, Eduardo Villaseñor, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Hidalgo, oficial mayor de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Agustín Lanuza Jr., oficial mayor de la Secretaria de Gobernación, relacionada con las gestiones, ante el Consulado General de México en San Francisco, California, para obtener la documentación necesaria para el ingreso a México de Pedro Salinas. Incluye carta de Manuel R. Cortés, jefe del Departamento Consular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dirigida al Consulado General de México en San Francisco. Telegrama de Alfonso Reyes dirigido a Constancio Hernández A., rector de la Universidad de Guadalajara, en la que le comenta del arribo de Pedro Salinas. Carta de Arcadio Ojeda García, subjefe del Departamento de Migración de la Secretaría de Gobernación, dirigida a Alfonso Reyes, en la que le comunica que ya se informó a las autoridades migratorias de Nogales el ingreso a México del catedrático Pedro Salinas. Correspondencia entre Pedro Salinas y Alfonso Reyes, relacionada con su colaboración y estancia en Guadalajara, Guanajuato, y la Ciudad de México. Así mismo, Salinas solicita el envío de viáticos. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Antonio Caso, director de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México y Mario de la Cueva, secretario general de dicha universidad, en las que les informa sobre el curso que ofrecerá en dicha universidad Pedro Salinas, titulado Lo barroco en la literatura española del siglo de oro. Incluye temario, invitación y programa del dicho curso. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Rafael Sánchez Ocaña, director de El Nacional y José Rivera, secretario general del Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad, en las que solicita publique en sus medios la invitación al ciclo de conferencias, Lo barroco en la literatura española del siglo de oro, de Pedro Salinas. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Carlos Pellicer, en la que le insta a realizar los arreglos necesarios para el cambio de sede a la sala de conferencias del Palacio de Bellas Artes del ciclo de conferencias de Pedro Salinas
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036337
Cobertura geográfica:
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Veracruz (Estado)
|
San Francisco (Estados Unidos)
|
Massachusetts (Estados Unidos)
|
Querétaro (Estado)
|
Ciudad de México
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Nogales (Sonora)
|
Morelia (Michoacán)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
Tema persona:
Castro, Américo
|
Pellicer, Carlos
|
Ceballos, Marcos
|
Díez-Canedo, Enrique
|
García Lorca, Federico
|
Encina, Juan de la
|
Caso, Antonio
|
Sánchez de Ocaña, Rafael
|
Lafora, Gonzalo R.
|
Guillén, Jorge
Tema organismo:
El Universal
|
Dirección de Estudios Superiores en el Estado de Guanajuato
|
Universidad de Guadalajara
|
Compañía Telefónica y Telegráfica Mexicana
|
Asociación Mexicana de Hoteles
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela de Verano
|
México. Secretaría de Educación Pública
|
Revista la Lectura
|
México. Consulado (Los Ángeles, Estados Unidos)
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
Tema:
Profesor
|
Congresos y conferencias
|
Cursos
|
Emigración e inmigración
|
Invitación
|
Relaciones públicas
|
Españoles
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0133
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0133
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-12-06 - 1939-09-11
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Giral Pereira, José (Parte 3)
Creador:
Cosío Villegas, Daniel
|
Arreguín Vélez, Enrique
|
Reyes, Alfonso
|
Giner de los Ríos, Francisco
|
Fernández Martínez, Agueda
|
Cruces, Eduardo
|
Giral, José
|
Cortés Herrera, Manuel
|
La Casa de España en México
Resumen:
Tercera parte del expediente de José Giral Pereira. Contiene: Correspondencia entre José Giral y Alfonso Reyes, relacionada con las publicaciones de las obras de Giral tituladas Fermentos y Pigmentos humanos. Carta de Francisco Giner de los Ríos dirigida a José Giral, en la que le informa el envío del borrador de su libro por si requiere modificaciones. Programa de actividades de José Giral en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a José Giral, en la que le indica las actividades que realizará en centros educativos fuera de la Ciudad de México. Incluye programas. Correspondencia entre José Giral y Alfonso Reyes, relativa al cambio de tema y materiales requeridos para las conferencias de Giral en Guanajuato. Telegrama de Manuel Cortés, director de Estudios Superiores de la Universidad de Guanajuato, dirigida a Alfonso Reyes, en la cual indica la aceptación del programa de conferencias de José Giral. Telegrama de Eduardo Cruces dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que le notifica que no ha arribado a Guanajuato José Giral. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Manuel Cortés, director de Estudios Superiores del Estado de Guanajuato, en la que le comunica la suspensión de las conferencias de José Giral debido al accidente de tren que sufrió rumbo a dicho evento. Informe de actividades de José Giral durante los meses de enero a agosto de 1940 Correspondencia entre Manuel Cortés, José Giral y Alfonso Reyes, relacionada con las conferencias que presentará Giral en Guanajuato. Contrato entre La Casa de España en México y José Giral, en el cual se especifica que Giral cede la propiedad literaria de su obra Fermentos a la mencionada institución. Incluye copia del contrato. Carta de José Giral a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en la que le solicita que él y su familia sean declarados como inmigrantes definitivos. Carta de Águeda Pía Fernández Martínez dirigida a José Giral, en la que indica el envío de la lista de cortesía de su obra Fermentos. Incluye listado. Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas y José Giral, concerniente a los inconvenientes, malentendido y atrasos en la publicación del libro Pigmentos del organismo humano. Correspondencia entre José Giral y Alfonso Reyes, relativa a la comunicación entre Giral y Daniel Cosío Villegas, respecto a los inconvenientes en el trabajo de publicación del libro Pigmentos del organismo humano; adjunta copia de la mencionada correspondencia. Correspondencia entre José Giral y Alfonso Reyes, relacionada con la desaparición de la Casa de España en México y la fundación de El Colegio de México, así mismo, Reyes lo invita a continuar su relación académica con dicha institución, lo que Giral acepta y envía el proyecto académico del año 1941.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036269
Cobertura geográfica:
Guanajuato (Estado)
Tema persona:
Múgica, Francisco J.
|
Díez-Canedo Manteca, Enrique
|
Cruz Coke, Eduardo
|
Carreras, Francisco
|
Cárdenas, Lázaro
|
Vázquez Pallares, Natalio
|
Carrasco Garrorena, Pedro
|
Moreno Villa, José
|
Martínez Adame, Emigdio
|
Miranda, Francisco de P.
Tema:
Publicaciones
|
Españoles
|
Cursos
|
Redacción de informes
|
Profesor
|
Emigración e inmigración
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E8_0065
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0065
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-01-03 - 1940-12-27
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
10
Tipo de recurso
Documento archivístico
10
Tema persona
Lafora, Gonzalo R.
[remove]
10
Gaos, José
9
Díez-Canedo, Enrique
8
Bal y Gay, Jesús
7
Costero, Isaac
7
más
Tema personas
»
Tema organismo
Universidad de Guadalajara
5
Palacio de Bellas Artes (México)
4
Colegio del Estado de Guanajuato
3
La Casa de España en México. Patronato
3
Nacional (México)
3
más
Tema organismos
»
Tema
Cursos
7
Congresos y conferencias
6
Publicaciones
4
Emigración e inmigración
3
Españoles
2
más
Temas
»
Idioma
español
10
Cobertura geográfica
Guanajuato (Estado)
[remove]
10
Guadalajara (Jalisco)
7
Morelia (Michoacán)
7
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
5
Colombia
3
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
3
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.3 Sección: Asuntos académicos/5.3.3 Serie: Coordinación de actividades con dependencias gubernamentales
2
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.3 Sección: Asuntos académicos/5.3.4 Serie: Actividades de los miembros de La Casa de España en México
2
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.1 Sección: Patronato de la Casa de España en México/5.1.1 Serie: Acuerdos y memorándums
1
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.4 Sección: Asuntos académicos/5.4.3 Serie: Correspondencia/5.4.3.2 Subserie: Daniel Cosío Villegas
1
más
Incluido en:s
»
Colección Temática
La Casa de España en México
10
Colección
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
10
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
10