Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Cobertura geográfica
Hermosillo (Sonora)
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: Hermosillo (Sonora)
Tema persona
Elías Calles, Rodolfo
Eliminar la restricciónTema persona: Elías Calles, Rodolfo
« Anterior |
1
-
10
de
50
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Romo, Luis Arturo
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Cartas que envía el ingeniero Luis Arturo Romo al general PEC diciéndole que le adjunta giros del Banco del Pacífico, S.A. a su favor por el importe de la renta correspondiente a los meses de abril y junio de 1941 por el edificio que ocupa dicho banco; contestándole el general PEC que recibió los giros y que ha sido objeto de numerosas atenciones por parte del Presidente de la República, la mayor parte del elemento oficial, así como de viejos amigos y correligionarios con motivo de su regreso al país. Letra de cambio a la orden del Banco Nacional de México. Carta que envía el general PEC al ingeniero Luis Arturo Romo trascribiéndole la carta que le envió el señor J. A. Small en la que le dice que solicitará que se le remitan a sus oficinas de Nogales, Arizona, los expedientes de las minas de carbón denominadas "Nochebuena" o "La Barranca" y le refiere que el carbón podría ser apropiado para utilizarse como combustible en fines comerciales; contestándole el ingeniero Romo que recibió su carta y que le adjunta un giro del Banco del Pacífico, S.A. a su favor por el importe de la renta del edificio que ocupa dicho banco correspondiente al mes de abril de 1942. Cartas que envía el ingeniero Luis Arturo Romo al general PEC diciéndole que le adjunta giros del Banco del Pacífico, S.A. a su favor por el importe de la renta del edificio que ocupa dicho banco correspondiente a los meses de junio, julio, agosto y septiembre de 1942; solicitándole que se le envíen más recibos o se le otorgue poder para realizar dichos cobros, y diciéndole que pronto le remitirá su encargo de pinole y que espera ver a Rodolfo en Cajeme para arreglar la adquisición del terreno que tiene pedido con la Richardson. Carta que envía el ingeniero Luis Arturo Romo al general PEC diciéndole que le adjunta giros del Banco del Pacífico, S.A. a su favor por el importe de la renta del edificio que ocupa dicho banco correspondiente al mes de abril de 1943. Correspondencia entre el ingeniero Luis Arturo Romo y el general PEC relativa al envío que hizo el ingeniero Romo del Certificado de Libertad de Gravámenes y Solvencia referente a la finca propiedad del general PEC que se está vendiendo al Banco de México; contestándole el general PEC que el banco declara no haber recibido los documentos y que son urgentes. Telegrama que envía el general PEC al ingeniero Luis Arturo Romo solicitándole que notifique al gerente del Banco del Pacífico que debe desocupar el edificio que ocupa a la mayor brevedad posible para poderlo entregar; contestándole el ingeniero Romo que el señor Nicolás Jiménez, gerente del referido banco, declaró que no ha desocupado el edificio en su totalidad debido a la dificultad que ha tenido para conseguir un lugar donde cambiarse. Recibo que extiende el licenciado y notario Juan José Espejo al general PEC por la parte del importe que le corresponde pagar de los gastos causados por la escritura que contiene la compraventa otorgada por él en favor del Banco de México.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035645
Cobertura geográfica:
Hermosillo (Sonora)
|
Cajeme (Sonora)
|
Nogales (Estados Unidos)
Tema persona:
Small, J.A.
|
Jiménez, Nicolás
|
Romo, Luis Arturo
|
Elías Calles, Rodolfo
Tema organismo:
Banco de México
|
Banco del Pacífico, S.A.
|
Banco Nacional de México Richardson
Tema:
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1741
Identificador:
CFCE_0015_1741
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941-1943
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Elías Calles Chacón, Rodolfo
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia relativa a las gestiones que realiza el señor Fernando Torreblanca con el señor Francisco de P. Corella, oficial mayor del gobierno del estado de Sonora, para obtener copias de las actas de nacimiento de los señores Rodolfo, Plutarco, Alfredo, Natalia, Hortensia, Ernestina, María de Jesús y Artemisa Elías Calles Chacón; enviándole el señor Corella los documentos que solicita. Carta que envían W. M. Jackson, Inc. Editores al señor Rodolfo Elías Calles solicitándole que les envíe el importe correspondiente al abono mensual a su cuenta en esa casa. Nota que envía el doctor J. B. Medina a Rodolfo Elías Calles comunicándole la cantidad que adeuda por servicios profesionales hechos a él y a su hijo. Carta sin remitente enviada a Rodolfo Elías Calles en la que se le informa que la Mexico Tractor no puede surtirle las refacciones para su tractor, siendo posible conseguirlas por medio de la Arizona Trading Corporation de Ciudad Obregón, Son., y se le dice que ya están rentados cinco departamentos de su edificio [de Melchor Ocampo]. Recibo por $10.00 que extiende The National City Bank of New York a la señora Emilia L. de Elías Calles. Telegramas en los que Rodolfo Elías Calles y el general PEC intercambian impresiones sobre las sesiones espiritistas y enseñanzas del maestro Enrique del Castillo. Telegrama que envía Rodolfo Elías Calles al general PEC solicitándole que entregue a Emilia los $2,000.00 que le envía por correo. Carta que envía el general PEC a Rodolfo Elías Calles diciéndole que no pudo conseguir el tractor con Bandala ni con el ingeniero León, que Jorge se ha retrasado quizá debido a instrucciones de Holste, quien considera que se debe conseguir un financiamiento amplio para el negocio de la zafra, y que todos en casa se encuentran bien. Carta que envía Rodolfo Elías Calles al general PEC pidiéndole que le salude al maestro del Castillo y que le diga que sólo espera restablecerse un poco para poder comunicarse con él; también le indica que su salud ha mejorado durante su estancia en el Balneario San José Purúa, Mich. Carta que envía Rodolfo Elías Calles al general PEC diciéndole que el negocio de la zafra no rindió lo que se esperaba y tendrá un déficit considerable, por lo que piensa debe realizarse una transformación radical en el negocio. Telegrama que envía Rodolfo Elías Calles al general PEC diciéndole que le envía un cheque por la cantidad de $5,000.00, crédito de su cuenta con él, y pidiéndole que entregue a Rodríguez el importe de la prima de la póliza de seguros y la cédula hipotecaria. Carta que envía el Banco Nacional de Comercio Exterior, S.A. al general PEC poniendo en su conocimiento la orden telegráfica que el Banco Provincial de Sinaloa, S.A. les ha dado para que le entreguen la suma de $3,000.00. Telegrama que envía Rodolfo Elías Calles al general PEC diciéndole que por conducto del Banco de Comercio Exterior le sitúa la cantidad de $3,000.00 para atender compromisos pendientes. Balance de la compañía Automotriz Regional, S.A. durante septiembre de 1943. Telegrama que envía el general PEC a Rodolfo Elías Calles solicitándole que le remita los documentos del edificio del Banco Hermosillo que Romo le envió. Carta que envía Rodolfo Elías Calles al general PEC diciéndole que le adjunta un balance de Automotriz Regional, S.A. hasta noviembre de 1943 y solicitándole que le facilite un préstamo por $50,000.00 para sus negocios agrícolas; contestándole el general PEC que por el momento no puede disponer de su dinero en virtud de haberlo invertido a plazo fijo, por lo que le recomienda que solicite la suma al Banco del Pacífico o al Banco Agrícola, mientras vuelve a estar en condiciones de disponer de su capital; asimismo le comunica que Aarón y Suárez habían llegado a conclusiones finales en lo que respecta al monto y forma de pago en la indemnización del Mante y que no cree que las comunicaciones espirituales que ha tenido sean con el maestro del Castillo, pues se encuentra de vacaciones. Detalle de valores e inversiones del señor R. Elías Calles en la región del Río Yaqui. Cartas que envía Rodolfo Elías Calles al general PEC diciéndole que recibió sus conferencias que ha tenido con un espíritu que afirma ser Rubén Darío y pidiéndole que envíe una trascripción de todas las comunicaciones que tenga con dicha entidad espiritual; también le informa los avances en la siembra de trigo y linaza y le pide que guarde una suma de lo que se le dé por la liquidación de [la Hacienda el] Mante, para invertirlo en la compra de acciones de un hotel. Telegramas que envía el general PEC a Rodolfo Elías Calles diciéndole que sus honorarios por la conclusión del asunto de la Hacienda El Mante fueron depositados en su cuenta y que recibieron las últimas conferencias, de las que le enviarán copias. Correspondencia en la que el general PEC y Rodolfo Elías Calles tratan sobre la enfermedad del general y su posible mudanza a Ciudad Obregón, Son., los negocios agrícolas de Rodolfo, las experiencias que ambos han tenido en las sesiones espiritistas y algunos asuntos de familia.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035473
Cobertura geográfica:
Navolato (Sinalo)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Jungapeo (Michoacán)
|
San José Purua (Michoacán)
|
Ciudad Obregón (Sonora )
|
Ciudad de México
Tema persona:
Elías Calles, Natalia
|
Holste Castillo, [Enrique del]
|
Medina, J. B.
|
Torreblanca, Fernando
|
Corrella, Francisco de P.
|
León, [Luis L.]
|
Calles Chacón, Plutarco Elías
|
Elías Calles Chacón, Ernestina
|
Elías Calles, Alfredo
|
Romo Darío, Rubén
Tema organismo:
Automotriz Regional, S.A.
|
Tractor & Machinery Co., S.A.
|
Banco Nacional de Comercio Exterior, S.A.
|
Editores México
|
Banco Agrícola
|
W. M. Jackson, Inc.
|
Nation (New York)al City Bank of New York
|
Banco del Pacífico
|
Banco Hermosillo
|
Banco Provicional de Sinaloa, S.A.
Tema:
Vida familiar
|
Iglesia y Estado
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1590_2
Identificador:
CFCE_0015_1590_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1942-1945
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Elías Calles Chacón, Rodolfo
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta que envía el señor Jorge Almada Salido, de la Cía. Azucarera Almada S.C. en Liqu. Jcl., a Rodolfo Elías Calles solicitándole que entregue al general PEC la suma de $3,291.52. Correspondencia en la que Rodolfo Elías Calles le trata al general PEC diversos asuntos y negocios: la siembra de caña en 300 hectáreas de los terrenos de la Compañía [Azucarera Almada S.C.], en Culiacán, Sin.; una huelga en Hermosillo, le pide que le diga a Epigmenio Ibarra que cobre los cupones restantes de [la Proveedora General] Popo, le sugiere que visite el Edificio del Parque Melchor Ocampo y le dice que espera su pronta instalación en la casa de las Lomas de Chapultepec; le pide que le preste $10,000.00 para la terminación del Edificio del Parque Melchor Ocampo, dinero que espera recuperar sin contratiempos, pues espera que el edificio sea un buen negocio; le informa que el negocio de la venta de automóviles ya comenzó a dejar utilidades, que la situación obrera en el estado de Sonora ya regresó a la normalidad y que la cuestión política se encuentra en calma pero persiste la creencia de que el general Pedro Almada cuenta con el respaldo del gobernador [Anselmo] Macías y del gobierno federal. Correspondencia relativa al envío, por orden del señor Rodolfo Elías Calles, vicepresidente de Automotriz Regional, S.A., que se hizo al general PEC de un automóvil Buick sedán; contestándole el señor Jorge Castellanos que el auto no ha llegado y diciéndole que el señor Fernando Torreblanca se interesa en comprar el automóvil de su padre, siempre y cuando el precio sea justo; también le dice que su padre recomienda que intente establecer comunicación con el maestro Enrique del Castillo. Carta que envía el señor [Jorge Rodríguez] a Rodolfo Elías Calles diciéndole que lamenta no haberle escrito con mayor regularidad pero que sí le ha enviado mensajes relativos a pedidos de refacciones; también le dice que las obras de los departamentos del parque Melchor Ocampo están por concluir y que ya trabaja para su pronto arrendamiento; por último le pide que envíe a la Mexico Tractor los pistones viejos, pues la fábrica carece de aluminio para fabricar unos nuevos; le adjunta el estado de cuenta correspondiente al 25 de agosto de 1942. Carta que envía Rodolfo Elías Calles al señor Fernando Torreblanca adjuntándole la carta que dirigió al señor Francisco de P. Corella, relativa a la obtención de las actas de nacimiento de todos sus hermanos, para que le remita a ese señor todos los datos necesarios a fin de obtener dichos documentos. Carta que envía Rodolfo Elías Calles al licenciado Aarón Sáenz solicitándole que le pague al señor Rodríguez el importe de la factura que les presentó, correspondiente a la venta de los materiales de la bodega de la Hacienda El Mante. Telegrama que envía el general PEC a Rodolfo Elías Calles diciéndole que el maestro [Enrique del Castillo] estará con él, que use la tabla para aclarar puntos de su carta a Castellanos y que Alicia es la indicada para trabajar. Carta que envía el general PEC a Rodolfo Elías Calles diciéndole que se enteró de sus dificultades para sembrar caña y que es indiscutible que se trata del maestro del Castillo la entidad con la que ha establecido contacto, quien será su guía y protección. Telegrama que envía el señor Abelardo B. Sobarzo al señor Rodolfo Elías Calles deseándole su completo restablecimiento. Telegrama que envía el señor Fernando [Dworak] a Rodolfo Elías Calles solicitándole que le remita el recibo que acompaña la póliza automotriz que le envió; contestándole Rodolfo Elías Calles que no ha recibido la póliza a que se refiere. Memorándum suscrito por el licenciado Fernando Yllanes Ramos, del Bufete Yllanes Ramos, en el que consigna los hechos relativos al homicidio y lesiones que cometió el señor Alfonso Padilla Gilbert respectivamente en las personas de Francisco L. Padilla -su medio hermano- y licenciado Lorenzo Rosado Domínguez -abogado de éste-, con motivo de un desacuerdo en la herencia de la sucesión de su padre, el señor José G. Padilla; asimismo aduce las razones por las que debió de haberse aceptado la procedencia de la excluyente de responsabilidad, pues el señor Alfonso Padilla delinquió en un estado de inconciencia de sus actos -se encontraba bajo el influjo del alcohol- y por lo tanto es procedente se le conceda el amparo y la protección de la Justicia Federal. Telegrama que envía Rodolfo Elías Calles al señor Crisógono Elizondo diciéndole que ya salieron las refacciones de su tractor. Telegrama que envía Rodolfo Elías Calles al señor Jorge Almada diciéndole que pasará a Navolato, Sin. Ficha de depósito realizado en el Banco Mexicano, S.A. por Francisco Terminel en favor de Rodolfo Elías Calles. Carta que envía Gustavo Elías Calles, gerente general de Importadores y Exportadores, S. de R.L. y de C.V., a Automotriz Regional, S.A. diciéndoles que les remiten diez máquinas sumadoras marca "Swift" para que prueben su desempeño. Carta que envía la Mexico Tractor & Machinery Co., S.A. a Rodolfo Elías Calles diciéndole que le adjuntan dos facturas, cuyo importe ya fue cubierto. Carta que envía Rodolfo Elías Calles al señor Luis B. Oros confirmándole su viaje, pidiéndole que arreglen la Automotriz [Regional, S.A.] para darle una mejor presentación y diciéndole que debe pagársele el cargo de $25,000.00 por la aceptación que le firmó Terminel; concluye informándole que le envió diez máquinas sumadoras para que le diga si es conveniente adquirir más. Carta que envía Rodolfo Elías Calles al ingeniero Luis Arturo Romo diciéndole que el general Cazares informó que consiguió permiso para la prolongación del canal cuatro, que entiende que se iniciaron los trabajos del canal seis y solicitándole su ayuda para definir la localización de su terreno. Telegrama que envía Rodolfo Elías Calles al señor Luis B. Oros solicitándole que le pida a Flavio que vea el cuadro setecientos veintisiete para poder precisar si conviene adquirirlo. Telegrama que envía Rodolfo Elías Calles al señor Luis Arturo Romo trascribiéndole el mensaje que dirigió a Richardson Obregón, en el que manifiesta su conformidad con la localización de su solicitud de 400 hectáreas sobre la manzana 727. Carta que envía el señor Luis B. Oros a Rodolfo Elías Calles diciéndole que recibió la carta y el telegrama relativos al lote que desea adquirir en el cuadro 727, que faltan refacciones para el tractor de Elizondo y que Terminel está de acuerdo con el pago del giro del que hablaron; también le numera diversos asuntos acerca de la Automotriz Regional, S.A. y le dice que existe un problema respecto a sus comprobantes de ingresos, pues debido a que Astiazarán destruyó los archivos de comprobantes resultó que tienen mayores ingresos que los que indica la General Motors; contestándole Rodolfo Elías Calles que le envió por correo las piezas para tractor que faltaban, y que las restantes confía en que puedan ser fabricadas en la ciudad de México; también le dice que urge su viaje a Navolato por el inicio de la zafra y le aclara algunos puntos sobre el pago de la liquidación que le hará Terminel; por último le comenta algunas aspectos sobre su enfermedad. Carta que envía el señor Agustín Rivas a Rodolfo Elías Calles diciéndole que recibió su carta y las refacciones para tractor, que no se ha resuelto lo de los aditamentos para el tractor Farmall ni lo de la semilla vendida a Urrea y que sigue trabajando en la siembra de caña. Telegrama que envía Rodolfo Elías Calles al señor Luis Oros diciéndole que salió rumbo a Ciudad Obregón y solicitándole que le aparte una habitación doble.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035472
Cobertura geográfica:
Hermosillo (Sonora)
|
Ciudad de México
|
Ciudad Obregón (Sonora )
|
Navolato (Sinaloa)
|
Culiacán (Sinaloa)
Tema persona:
Oros, Luis B.
|
Romo, Luis Arturo
|
Ayala González
|
Platt, Juan
|
Calles, Plutarco Elías
|
Almada Salido, Jorge
|
Bufette Yllanes Ramos
|
Sáenz, Aarón
|
Corella
|
Sobarzo, Abelardo B.
Tema:
Analistas de políticas públicas
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1590_1
Identificador:
CFCE_0015_1590_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941-1942
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Sobarzo, Horacio
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta del licenciado Horacio Sobarzo, desde Hermosillo, Son., al señor Arturo M. Elías, quien se encuentra en Tucson, Arizona, en la que le informa, en respuesta a su carta, que los activos de una sociedad no se pueden distribuir sino hasta que se cubra el total de las obligaciones pendientes y que su reparto tiene que ser autorizado por la Comisión Nacional Bancaria, por lo que Rodolfo ya está dando lo pasos necesarios para cubrir las exigencias de ley y que el ingeniero Romo así lo informó al general PEC.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035277
Cobertura geográfica:
Hermosillo (Sonora)
|
Tucson (Estados Unidos)
Tema persona:
Comisicón Nacional Bancaria
|
Romo, Luis Arturo
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Sobarzo, Horacio
Tema:
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1408
Identificador:
CFCE_0015_1408
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Romo, Luis Arturo
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el general PEC, quien se encuentra en el exilio en San Diego, Cal., el ingeniero Luis Arturo Romo, Rodolfo Elías Calles y el señor José de la Vega relativa a la liquidación del Banco Mercantil y Agrícola, S.A., a la venta del inmueble que ocupaba en Hermosillo, Son., al Banco del Pacífico incluyendo mobiliario y equipo y con opción a compra; al envío de la cantidad que corresponde al general PEC por la liquidación del Banco, $10,000.00 a su hermano Arturo M. Elías, quien tiene una grave situación económica. De la opción que ofrece el Banco del Pacífico de comprar de inmediato el inmueble del Banco Mercantil y Agrícola a cambio de unos bungalows que tiene en Tijuana, B.C. y que renta el Sanatorio Doria, mismos que el general PEC mandó revisar y se encuentran en pésimas condiciones, por lo que no conviene la operación, y a los trámites para la liquidación del Banco.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035262
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Nogales (Sonora)
|
Ciudad de México
|
Tijuana (Baja California)
Tema persona:
Banco del Pacífico
|
Romo, Luis Arturo
|
Vega, José de la
|
Elías, Arturo M.
|
Sanatorio Doria
|
Banco Mercantil y Agrícola, S.A.
|
Elías Calles, Rodolfo
Tema:
Finanzas públicas
|
Bancos
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1393
Identificador:
CFCE_0015_1393
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-1940
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Elías Calles Chacón, Rodolfo
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia de Rodolfo Elías Calles Chacón y su padre, el Gral. PEC, quien se encuentra exiliado en San Diego, Cal., E.U.A. el primero escribe a su padre informando que las declaraciones que hizo fueron publicadas en los periódicos y que le está enviando los recortes (no están en el expediente); le comenta de la situación de calma que vive el país y de los cambios lentos pero consistentes que está proponiendo el nuevo gobierno para devolver la confianza que se perdió durante la administración del Gral. Cárdenas; que en una plática con Aarón Sáenz le comentó que Avila Camacho está actuando con cautela para no dar la impresión de que se inclinó demasiado rápido a la derecha; considera que la formación de la nueva Suprema Corte es motivo de confianza y que los nuevos líderes de la CTM (Confederación de Trabajadores de México) están muy desmoralizados porque han perdido fuerza; que visitó al Lic. Gaxiola en la Secretaría de Economía y que le preguntó cuándo regresaría al país el Gral. PEC y le pidió que se comunicara con el Gral. Tapia para asegurarle que tiene amigos dispuestos a ayudarlo. Posteriormente le informa de la marcha de sus asuntos: cuentas, situación del proyecto de construcción de las seis casitas para renta, pago de contribuciones y de la buena forma en que trabaja Alfredo Elías Calles el negocio de los automóviles (esta carta está fechada el 3 de enero de 1940 pero su contenido se refiere a hechos que sucedieron un año después, es decir que debe haber una equivocación en la fecha y la carta debe haber sido escrita en 1941); anexa corte de caja de gastos y entradas de casas de Anzures, Cuernavaca, Parras y de la Hacienda Santa Bárbara. Correspondencia del Gral. PEC y su hijo Rodolfo Elías Calles relativa al manejo y liquidación del Banco Mercantil y Agrícola, S.A. de Hermosillo, Son. y a las acciones propiedad del primero. Informe que rinde Rodolfo Elías Calles a su padre, relativo al manejo que hace de sus asuntos en México: Hacienda Santa Bárbara: los ingresos han sido altos pero también los egresos por el problema agrario que no se ha resuelto y que sufre además una nueva amenaza; le informa que el arrendador, Sr. Fernández ha hecho gestiones y tratado de demostrar que toda la cuestión es una venganza política y que el único perjudicado es él porque ha invertido en las tierras; que como último recurso queda el amparo. La casa de Cuernavaca se rentó al Corl. Stewart, persona muy solvente quien pagó seis meses por adelantado; se le hizo una reparación general a la casa. La casa de Anzures se alquiló al ministro de Colombia y con las primeras rentas se pagarán deudas de la misma casa. Casa de Parras: no se ha rentado. Liquidación Banco Hermosillo: el edificio se traspasó a Terminel quien posteriormente traspasará de nuevo los derechos de propiedad al Gral. PEC; el Banco del Pacífico ofreció comprarlo. Construcción de casas: se están tramitando los permisos y en cuanto estén se empezará; ya se compraron casi todos los materiales para evitar que les afecte una devaluación; la escrituración de los terrenos se hizo a nombre de Rodolfo y él ya hizo una carta reconociendo que el propietario es el Gral. PEC. Corte de caja de gastos e ingresos de Santa Bárbara. Respuesta de enterado del Gral. PEC y conforme con la marcha de sus asuntos en México encomendados al cuidado de Rodolfo. Correspondencia entre el Gral. PEC, su hijo Rodolfo y el Lic. Sobarzo relativa a la liquidación de su parte proporcional del edificio del Banco Agrícola y Mercantil de Hermosillo y la renta del mismo al Banco del Pacífico; a la construcción de las casas que ya inició; la ocupación de la casa de Anzures por los nuevos inquilinos. Respuesta del Gral. PEC de enterado y recomendando atienda el juicio de Menchaca en la Corte; le informa que él y los niños están bien. Memorándum en el que se explica detalladamente la situación del Banco Mercantil y Agrícola, S.A. en relación a la deuda contraída con él por los señores José de la Vega y Baltasar Menchaca y los trámites judiciales para su cobro, quienes después de haber perdido en todas las instancias solicitan un arreglo con el Banco; se anexa el pagaré firmado por los deudores. Rodolfo comunica a su padre que ha recibido sus carta con mucho retraso, que quizá el Departamento de Censura esté atrasado; que sus asuntos van bien excepto en Santa Bárbara donde se sabe que la nueva expropiación fue ordenada por el propio Gral. Cárdenas y que sólo el Juez Bartlett tuvo el valor de conceder el amparo; que la liquidación del Banco está casi concluida; que Gustavo Elías Calles está enfermo de infección bronquial. Respuesta del Gral. PEC comentando que no podrá viajar a Sudamérica porque Tencha (Hortensia Elías Calles de Torreblanca) regresa a México, que sólo tomará unos días de descanso. Rodolfo Elías Calles informa a su padre que ya se rentó la casa de Parras; que los inquilinos de Anzures son excelentes; el Corl. Steward, arrendatario de Cuernavaca está molesto por la falta de agua y va a comprar una bomba que quiere que paguen ellos; el avance en la construcción de las casas; le comunica que tiene en su poder las cajas de rollos de películas que recogió en la casa de Anzures. Corte de caja de la Hacienda Santa Bárbara que incluye el pago por el cuidado de los sepulcros de Natalia Chacón de Elías Calles y Leonor Llorente de Elías Calles en el Panteón Civil y el pago de las comisión por el arrendamiento de la casa de Cuernavaca por conducto de Carlos Herrera. Respuesta del Gral. PEC dándose por enterado e informando a su hijo que lo visitó el Ing. Romo quien le comunicó que el asunto del Banco ha quedado concluido en forma satisfactoria, que ya se falló en el juicio De la Vega-Menchaca y que ellos quieren un arreglo; que le cuide las cajas de rollos y que su hija "La Güera" está pasando las vacaciones con él, que recupera sus facultades con mucho éxito... (Continúa en el siguiente registro)
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035112
Cobertura geográfica:
Del Mar (Estados Unidos)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Ciudad Obregón (Sonora )
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Cuernavaca (Morelos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Romo
|
Cárdenas, Lázaro
|
Elías Calles, Gustavo
|
Menchaca, Baltasar
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Herrera, Carlos
|
Chacón de Elías Calles, Natalia
|
Tapia
|
México. Secretaría de Economía
|
Bartlett
Tema:
Agricultura
|
Administración de justicia
|
Trabajadores agrícolas
|
Notas de condolencia
|
Vida familiar
|
Finanzas públicas
|
Leyes laborales y legislación
|
Petróleo
|
Prensa
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1263_10
Identificador:
CFCE_0015_1263_10
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Elías Calles Chacón, Rodolfo
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre Rodolfo Elías Calles Chacón y su padre, el Gral. PEC, quien vive en el exilio en San Diego, Cal., E.U.A. en 1939. El Gral. PEC comenta a su hijo Rodolfo acerca de las siembras de trigo en el valle el Yaqui y de la conveniencia de postergar compra de bomba hasta estar seguros que hay respeto por la pequeña propiedad. Rodolfo Elías Calles solicita a su padre resuelva cuanto antes si adquiere los terrenos en Valle Imperial, para poder hacer sus planes y le comenta del manifiesto que publicó el Gral. Joaquín Amaro en la prensa y que sirve de pretexto para atacarlo; asimismo, le informa que diversas personas sin motivo han sido detenidas, entre ellas Zárraga y Amézcua, empleados de Fernando Torreblanca, acusados de recibir correspondencia sospechosa. Corte de Caja de la Hacienda Santa Bárbara del 5 al 31 de marzo. El Gral. PEC informa a su hijo Rodolfo que el dueño de los terrenos del Valle Imperial ha puesto dificultades para su venta; que por la prensa se enteró del manifiesto de Amaro y de las reacciones viscerales del gobierno, con lo que la figura de Amaro se enaltece; respecto a los ataques en su contra sólo demuestran que todavía es importante y analiza las acciones del gobierno que son prueba de la intolerancia, deslealtad, corrupción y falta de valores de quienes se dicen revolucionarios y sólo actúan por intereses personales y mezquinos; lamenta que en ese mar de odios y torpes vanidades no se escuche una voz serena. Rodolfo Elías Calles se queja con su padre, por el espionaje a que son sometidos amigos y familiares por la sola sospecha de estar en contacto con él; que en el festejo del aniversario de la expropiación petrolera no faltaron los ataques al callismo defendiendo la expropiación de la Hacienda El Mante. Le comenta que asistió a los funerales de la Sra. Llorente; pide que le avise a Fernando que le envió un obsequio; que la situación económica de Anzures es mala; que posteriormente le informará de sus asuntos particulares por algún medio que evite la censura. El Gral. PEC agradece a su hijo Rodolfo el haberlo representado a él y a los niños en los funerales de la Sra. Llorente y que le avise a Alfonso [Llorente] que en lo sucesivo la renta de la casa de Parras se depositará en una cuenta a nombre de los niños para irles haciendo una ahorro. Rodolfo Elías Calles informa a su padre de la situación en que se encuentran las liquidaciones de todos sus negocios: la Hacienda de Santa Bárbara que trabaja a su mínima capacidad y que ha tenido que ampararse porque el gobierno del estado sigue cobrando las contribuciones de las tierras expropiadas y como no pagaron los embargó; en relación a El Mante en cuanto se coseche la zafra se convocará a una Asamblea General para liquidar el negocio, y que el lugar está tan destruido por el hostigamiento del gobierno y que nadie quiere las tierras; le informa que Alfredo Elías Calles tiene el mismo problema con su negocio, y que como la Compañía Azucarera del Mante está cancelando créditos no se ha podido sembrar; informa que continúan los ataques del Gral. Lázaro Cárdenas al Gral. PEC, que mediante gratificaciones se han salvado de la afectación agraria algunos colonos de la región como Lamberto Hernández y Primitivo González; la Cooperativa Anzures marcha bien; hace algunas sugerencias para el manejo y destino dde la casa de Anzures; anexa informe de ingresos y egresos de la Hacienda Santa Bárbara, presupuestos y cortes de caja. Respuesta del Gral. PEC a su hijo Rodolfo, informando de dificultades para realizar el negocio del Valle Imperial y de su conformidad a la forma en que se están liquidando sus empresas; le informa que ya se falló en el caso de Alfredo y que tiene que pagar sólo una mínima cantidad de lo reclamado, no el total que cobraban los pícaros judíos de Nueva York. Rodolfo Elías Calles informa a su padre que tuvo que aplicarse el tratamiento antirrábico más agresivo porque lo mordió un perro; en el asunto de El Mante sólo se espera la cosecha de la zafra para entregar el ingenio que fue expropiado totalmente; anuncia un viaje a Cajeme, le aconseja ser cauto en sus gastos y que pronto quedará resuelto el asunto de la casa de Parras. Rodolfo informa a su padre, estar anexando relación de giros enviados; asegura que el saldo del adeudo de Carlos (?) será pagado. Asimismo, hace un relato detallado de la situación de El Mante después del anárquico decreto de expropiación, lo que provocará una caída en la producción de azúcar; en Santa Bárbara las cosas están tranquilas; en la casa de Cuernavaca se ha procurado reducir los gastos; en Anzures la convivencia es difícil pero han podido irse sorteando los problemas y que el sufragar los gastos en cooperativa sí funciona; da noticias de Amanda y Alfonso, Gustavo y Carlos Herrera; confirma su viaje a Cajeme y se muestra esperanzado en encontrar alguna actividad que le permita radicar en su estado. Rodolfo Elías Calles informa a su padre de la marcha de sus asuntos financieros y de los encargos que le ha hecho; anexa relación de giros y corte de caja de gastos de la Hacienda Santa Bárbara. El Gral. PEC responde dándose por enterado y conforme con la marcha de los asuntos que le maneja su hijo Rodolfo. Rodolfo informa a su padre que ya está en Sonora, que la cosecha de trigo es muy buena y que tiene posibilidades de quedarse ahí; le comunica que de acuerdo con Romo convocará a una Asamblea General de Accionistas para liquidar el Banco; le pide un poder y las acciones para que él lo represente. Respuesta del Gral. PEC dándose por enterado, anexando las acciones del Banco y pidiéndole le diga a Romo que no ha recibido contestación de la carta que le mandó a Nogales, que teme no la haya recibido. Copia borrador del poder que el Gral. PEC otorga a su hijo Rodolfo para que lo represente en la Asamblea General de Accionistas del Banco Mercantil y Agrícola, S.A. de Hermosillo, Son. Rodolfo Elías Calles informa a su padre haber recibido acciones y carta poder para asistir a la Asamblea que se llevará a cabo en cuanto Sobarzo y Romo fijen la fecha; respecto a la cosecha de trigo informa de los rendimientos y dificultades para comercializar el grano porque el gobierno no ha fijado el precio y que ya les prorrogaron el contrato de los bienes por un año más; que está estudiando con todo detenimiento las posibilidades de radicar en Sonora pero con una actividad propia porque ve muy difícil compartir negocios con Terminel a pesar de las buenas relaciones entre ellos... (Continúa en el siguiente registro)
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035111
Cobertura geográfica:
Del Mar (Estados Unidos)
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Valle del Río Yaqui (Sonora)
|
Ciudad de México
|
Hermosillo (Sonora)
|
Ciudad Obregón (Sonora )
|
Ixtapaluca (Estado de México)
|
Phoenix (Estados Unidos)
|
Cajeme (Sonora)
Tema persona:
Elías Calles Chacón, Gustavo
|
Herrera, Carlos
|
Llorente, Alfonso
|
Compañía Azucarera del Mante
|
Romo
|
Elías Calles, Alfredo
|
Amaro, Joaquín, Joaquín
|
Sobarzo
|
Llorente
|
Zarraga, Amezcua
Tema:
Bancos
|
Analistas de políticas públicas
|
Finanzas públicas
|
Agricultura
|
Finanzas
|
Vida familiar
|
Denuncias
|
Exiliados
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1263_7
Identificador:
CFCE_0015_1263_7
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Elías Calles Chacón, Rodolfo
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre Rodolfo Elías Calles Chacón y su padre el Gral. PEC, quien se encuentra exiliado en San Diego, Cal., E.U.A. en 1938. El Gral. PEC pide a su hijo Rodolfo que Cholita (Soledad González), Alfredo Elías Calles y Arturo M. Elías le envíen la información necesaria para aclarar asunto de la deuda por compra de mercancías en una tienda de Nueva York, cuando Alfredo estudiaba en esa ciudad. Rodolfo Elías Calles informa a su padre de la marcha de sus asuntos en México. Que ya habló con González Arias respecto al banco y que de acuerdo a sus instrucciones se aplazará el proyecto y que el Banco de México si va a ayudar, por lo que el asunto se resolverá en un mes; en cuanto a Navolato ya se arreglo el problema y en unos días Aarón Saénz regresará de El Mante y entregará los documentos, y por último informa de la situación económica de la Hacienda de Santa Bárbara que es mejor, pero que siempre está en riesgo. Rodolfo Elías Calles se disculpa con su padre por no escribirle más seguido pero las noticias son muy malas y prefiere informarle asuntos resueltos. Con pena le amplía los informes respecto a la liquidación total del negocio de Santa Bárbara, la venta del ganado y enseres y la renta de instalaciones, debido a la inseguridad por no conocer al detalle la magnitud de la expropiación y de los plazos para entregar la propiedad que le fue otorgada a gente del pueblo más lejano, por lo que los vecinos de los sitios cercanos no han permitido la entrega de la tierra y los de Ayotla ni siquiera han permitido medirla. En cuanto a El Mante, ya terminó la huelga y el gobierno estudia la nueva organización para la industria azucarera, todo indica que habrá control absoluto; le comenta la creación del Comité de Trigueros y que pronto se hará el de Maiceros, con lo que se favorecen los monopolios. Respecto al fallo de la Suprema Corte de Justicia en contra de las compañías petroleras le comenta que ha provocado graves consecuencias como fuga de divisas y malestar, corre el rumor de que Montes de Oca va a renunciar porque no está de acuerdo con la política hacendaria; a los banqueros se les exige fuerte suscripción de bonos de caminos y ellos por supuesto ya pusieron a salvo su efectivo; acaba de decretarse la instalación de plantas hidroeléctricas y una fábrica de papel, él no cree posible concretar estos proyectos. Del asunto de Jorge Almada le comunica que no se resolvió, que cada vez se complica más; Carlos Herrera va a Hermosillo a tratar de arreglar algo y Aarón Sáenz quiere hablar de las dificultades recientes. Rodolfo Elías Calles informa a a su padre del negocio de Santa Bárbara, que ha sido liquidado y lo que queda, rentado en las mejores condiciones posibles; todavía los favorecidos no toman posesión de las tierras afectadas y espera que con la ayuda del Ing. Navarrete pueda salvarse la huerta. En cuanto a Hermosillo, la liquidación del negocio está prácticamente terminada, le sugiere escriba a González Arias para que en cuanto el adeudo con el Banco de México quede saldado le remita los documentos a José Elías para que se pague su depósito. Le informa que en general la situación del país es mala, que el pesimismo es general. El lío petrolero no parece tener solución, las compañías se han declarado en rebeldía contra el fallo de la Suprema Corte, los obreros ya pidieron la recesión del contrato colectivo de trabajo y parece que el siguiente paso es la incautación de los negocios. En una posdata anuncia las nuevas medidas del gobierno en el asunto petrolero y la prohibición de venta de oro y plata, lo que le impide enviarle el remanente previsto, cunde el pánico general. En un tono pesimista, Rodolfo Elías Calles comenta a su padre lo difícil que es manejar las finanzas familiares en situación de crisis; de los reveses que han sufrido sus negocios, del desaliento que le provoca la incredulidad e incapacidad de la familia de aceptar las adversas condiciones económicas por las que atraviesa. En cuanto a Santa Bárbara, está en completo abandono, el pueblo beneficiado no ha podido tomar posesión de las tierras por la oposición de los pueblos vecinos, por lo que parece que se está estudiando el decreto de expropiación para darles tajada a todos. Adjunta relaciones de gastos, entradas y salidas hasta abril, en las que da cuenta de lo que se cambió a oro nacional y de un envío que le hizo en efectivo en dólares, él se queda con un sobrante para cubrir gastos como la mensualidad de la Tinina (Ernestina Elías Calles). Se queja de lo incierto del valor de la moneda, el dólar sufre variaciones en su cotización y se teme una fuerte devaluación del peso. A los azucareros la situación les favorece porque exportan más caro, tampoco les preocupa la intervención del gobierno que planea eliminar los ingenios anticuados para lo cual piensa en un fondo para ayudar a quienes tengan que abandonar la siembra de caña para dedicarse a otros cultivos. Los otros sectores de la economía están animados porque el gobierno no permitirá más huelgas y pondrá un alto a las exigencias obreras. Rodolfo Elías Calles Chacón envía a su padre, el Gral. PEC, carta que le dirigió el Ing. Domínguez, la contestación y recorte de periódico que informa que el Ing. Ezequiel Domínguez, administrador de El Mante, despedirá injustificadamente a trabajadores sin indemnización, y no ayuda a los que se incapacitan por motivos laborales. Copia de la carta que Domínguez envía al Lic. Aarón Sáenz en la que le informa haber elaborado un informe para los accionistas de la Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante en la que los pone al tanto del manejo de la empresa, su costo y rentabilidad, que es desfavorable. Informe que rinde Ezequiel Domínguez al Sr. Rodolfo Elías Calles Chacón respecto de la situación económica y la costeabilidad del cultivo de la caña de azúcar en la Hacienda del Mante; hace un detallado recuento de los procesos de cultivo, riesgos, administración, contabilidad, problemas laborales, concluyendo que hay un desequilibrio entre costos de producción y precio de liquidación del azúcar, lo que resulta en una obvia incosteabilidad del negocio. Anexa resultados económicos obtenidos con el uso de abonos químicos en la Hacienda El Mante; cuadro de gastos por tonelada de caña y por hectárea abonada; análisis económico de los resultados probables de la zafra 1937-1938 en la región de El Mante desde el punto de vista de costeabilidad. Respuesta de Rodolfo Elías Calles a Ezequiel Domínguez aprobando las medidas que ha tomado, opina que de acuerdo con el abogado del ingenio las reducciones en gastos deben llevarse hasta sus últimas consecuencias... (Continúa en el siguiente registro)
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035110
Cobertura geográfica:
Ayotla (Estado de México)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Ciudad de México
|
Ciudad Mante (Tamaulipas)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Elías, José
|
Suprema Corte de Justicia
|
Elías Calles, Ernestina
|
Navarrete
|
Herrera, Carlos
|
Almada, Jorge
|
Comité de Trigueros
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Saénz, Aarón
|
Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante
Tema:
Finanzas
|
Denuncias
|
Expropiación petrolera
|
Poder judicial
|
Bancos
|
Leyes
|
Analistas de políticas públicas
|
Agricultura
|
Vida familiar
|
Expropiación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1263_4
Identificador:
CFCE_0015_1263_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Elías Calles Chacón, Rodolfo
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre Rodolfo Elías Calles Chacón y su padre, el Gral. PEC, que se encuentra exiliado en San Diego, Cal., E.U.A. El primero informa a su padre de sus planes de cultivo para la Hacienda Santa Bárbara, que ya tiene socio para la siembra de fresa, de los problemas agrarios después del censo de Ayotla, que constantemente reciben requerimientos agrarios de la delegación Toluca, del contrato colectivo de trabajo y de la necesidad de reducir gastos familiares porque la situación económica es diferente. Le comunica que viaja con Aarón [Sáenz] a El Mante donde la industria sufre una crisis por falta de créditos, que están siendo restringidos por el Banco de México, con lo que afecta al Banco Azucarero. Le comenta que le han aconsejado que de momento no lleve a cabo el proyecto de Hermosillo, que la moneda está inestable y es riesgosa la inversión. Dice que por otro lado varias personas que se confiaba entrarían al negocio seguramente no lo harán asustadas por el reparto en el Yaqui. Rodolfo Elías Calles informa a su padre sobre la mala situación de la industria azucarera, de incertidumbre en la tenencia de la tierra por los constantes reclamos campesinos, que se está invirtiendo en los cultivos más de lo que se puede sacar por lo que es previsible un fracaso; él piensa que el Gobernador del estado no es partidario de nuevas expropiaciones pero no hay nada seguro, por lo que va a fraccionar las tierras de San Fernando para venderlas a quienes las han trabajado; se muestra pesimista en cuanto al futuro de la industria azucarera. Comenta que los arreglos entre el gobierno y El Aguila han levantado el ánimo de los sectorers capitalistas pero que él no confía demasiado en que mejore la situación. Rodolfo Elías Calles informa a su padre haber recibido sus cartas y le comunica que Jorge [Almada] salió para Navolato, que espera no se retrase el convenio. En cuanto al Proyecto Hermosillo, González Arias está trabajando en él y que la resolución definitiva se tomará sólo si se cumplen los arreglos pactados, y si se logra un aumento en la distribución de azúcar y la venta de alcohol, así como la cooperación de todos los que la ofrecieron; que el negocio del ganado en Santa Bárbara no progresa debido a la incertidumbre agraria y al pesado contrato colectivo de trabajo; le da muy buenas noticias respecto a Alfredo, cuyo negocio prospera. Estados de cuenta que rinde Rodolfo Elías Calles al Gral. PEC de sus asuntos en México: rentas, pagos, movimientos bancarios, gastos de sus casas, de la Hacienda Santa Bárbara, El Mante, Quinta las Palmas de Cuernavaca. Rodolfo Elías Calles informa a su padre el Gral. PEC de las dificultades que tiene para comprar ganado y arrendar los establos por lo que está en arreglos con el sindicato de sus trabajadores, por conducto del Lic. Alfonso Anaya, para liquidar ese asunto indemnizándolos según la ley. De no lograrse un acuerdo amistoso será necesario plantear ante las autoridades del trabajo la liquidación por incosteabilidad comprobada. Rodolfo manifiesta a su padre la pena que le da cambiar constantemente sus propósitos y su demora en la terminación de asuntos; le informa que González Arias todavía espera una resolución del Banco Azucarero, el último consejo determinó nombrar una comisión que estudiaría el asunto y Diego Redo sugirió que se estableciera una sucursal en Culiacán para sus operaciones del azúcar y el alcohol de Sinaloa. Tanto el Banco Azucarero como el Mexicano opinan que de llevarse a cabo su proyecto debe incluirse el Departamento de Capitalización pues los bancos capitalizadores tienen gran éxito. Le da cuenta de la situación política en México, de las constantes huelgas, de la baja en las reservas monetarias, del temor de que el gobierno de Estados Unidos modifique su política de compra de plata, del radicalismo presidencial y de la diversidad de opiniones de los hombres de negocios, que unos dicen que todo va bien, que sus negocios trabajan al máximo, se lamenta de que a la producción agrícola no se le da importancia. Respecto al asunto de Jorge [Almada] todo etá igual, que fue a una cena en la que estaba Juan Brittingham quien está convencido, porque así se lo dijo el Presidente, que Plutarco Elías Calles Jr. (Aco) fue quien inició la expropiación de la fábrica de cemento de Hidalgo.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035109
Cobertura geográfica:
Toluca (Estado de México)
|
Culiacán Sinaloa)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
|
Ciudad de México
|
San Diego (Estados Unidos)
|
El Mante (Tamaulipas)
Tema persona:
Calles Chacón, Plutarco Elías
|
González Arias
|
Banco Azucarero
|
Almada, Jorge
|
Banco de México
|
Anaya, Alfonso
|
Sáenz, Aarón
|
Redo, Diego
|
El Aguila
|
Elías Calles, Rodolfo
Tema:
Agricultura
|
Bancos
|
Exiliados
|
Expropiación
|
Analistas de políticas públicas
|
Vida familiar
|
Expropiación petrolera
|
Finanzas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1263_3
Identificador:
CFCE_0015_1263_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1937
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Banco Mercantil y Agrícola, S.A.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Primer testimonio de protocolización de la escritura del acta número 99 de la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas del Banco Mercantil y Agrícola, S.A. Balanza diaria de comprobación, con sus anexos. Carta del Sr. Carlos González Arias en la que le informa al Gral. PEC estar enviándole una copia del memorándum dirigido a don Luis Montes de Oca, Director del Banco de México, S.A. relativo a la reorganización del Banco Mercantil y Agrícola de Hermosillo, Son. Asimismo, le hace llegar copia del informe que mensualmente le rinde a Rodolfo Elías Calles relativo a los negocios del Banco Mercantil y Agrícola, S.A. correspondiente al mes de noviembre de 1936; también le comunica que le envía un ejemplar de la nueva Ley del Banco de México; el Gral. PEC se da por recibido de los documentos. Carta del Sr. González Arias al Gral. PEC anexando copia del informe que le hizo llegar a Rodolfo Elías Calles relativo a los negocios del banco y a la situación que prevalece en el estado de Sonora, correspondiente a los meses de abril y mayo de 1937; el Gral. PEC se da por recibido. Carta del Sr. González Arias al Gral. PEC en la que le informa que la localidad tiene gran entusiasmo por que se lleve a cabo la reorganización del banco, le dice que le anexa copia de la carta que el Sr. Rodolfo Tapia dirigió a Rodolfo Elías Calles (no se encuentra en el expediente). Le anexa también copia de la carta que él le envió a Rodolfo Elías Calles informando el resultado de su trabajo tratando de colocar acciones. Carta del Sr. González Arias al Gral. PEC comunicándole que le envía copia del informe que rindió a Rodolfo Elías Calles relativo a los negocios del Banco Mercantil y Agrícola, S.A. correspondiente a los meses de junio y julio. Carta del Sr. González Arias al Gral. PEC en la que le informa que no le puede mandar los pagarés del Sr. José S. Elías pues destán depositados como garantía en el Banco de México. Carta del Sr. González Arias a Carlos Herrera en la que le comunica que le envía una copia del acta de la Asamblea General Ordinaria del Banco y que tan pronto como pueda le entregará los pagarés del Sr. José S. Elías. Carta del Gral. PEC a José María Almada en la que se da por enterado de la disolución y liquidación del Banco Mercantil y Agrícola, S.A. Carta de Rodolfo Elías Calles al Lic. Horacio Sobarzo relativa a la distribución entre los accionistas del producto de la venta del edificio del Banco: Gral. PEC, 3,250 acciones = 27,277.96 pesos; Arturo M. Elías, 1,370 acciones = 11,498.63 pesos; A. Arenas, 130 acciones = 1,091.41 pesos; gastos de escritura = 132, lo que hace un total de 40,000.00 pesos. La operación de venta del edificio la realizó el Ing. Francisco L. Terminel. Recibo de Rodolfo Elías Calles por 27,277.96 pesos a cargo del Banco Mercantil y Agrícola, S.A. en liquidación. Relación de las 3,250 acciones del Banco Mercantil y Agrícola, S.A. propiedad del Gral. PEC. Recibos de la Oficina Recaudadora de Hermosillo, Son. por la cantidad de 230.00 y 214.00 pesos. El Lic. Horacio Sobarzo le anexa cheques al Gral. PEC por 955.59 y 174.42 pesos, por concepto de saldo de rentas del edificio de su propiedad, mismo que ocupaba el Banco Mercantil y Agrícola, S.A.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035059
Cobertura geográfica:
Hermosillo (Sonora)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Elías Calles, Rodolfo
|
Arenas, A.
|
Elías, José S.
|
Sobarzo, Horacio
|
Tapia, Rodolfo
|
Terminel, Francisco L.
|
Herrera, Carlos
|
Montes de Oca, Luis
|
González Arias, Carlos
|
Almada, José María
Tema organismo:
Banco de México
|
Banco Mercantil y Agrícola, S.A.
|
Oficina Recaudadora de Hermosilo
Tema:
Bancos
|
Administración de justicia
|
Gobiernos estatales
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1218
Identificador:
CFCE_0015_1218
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933-1940
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
« Anterior
Siguiente »
1
2
3
4
5
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
50
Tipo de recurso
Documento archivístico
50
Tema persona
Elías Calles, Rodolfo
[remove]
50
Torreblanca, Fernando
18
González Dávila, Soledad
9
Elías Calles, Plutarco
7
Obregón, Álvaro
7
más
Tema personas
»
Tema organismo
Partido Nacional Revolucionario (México)
6
Fábrica de Algodón Chapultepec
5
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
4
Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A.
3
Constructores Mexicanos, S.C. de R.L.
3
más
Tema organismos
»
Tema
Vida familiar
27
Administración pública
14
Gobiernos estatales
14
Agricultura
13
Gratitud
11
más
Temas
»
Idioma
español
50
Cobertura geográfica
Hermosillo (Sonora)
[remove]
50
Ciudad de México
42
Villa Juárez (Tamaulipas)
15
Guadalajara (Jalisco)
13
Tampico (Tamaulipas)
13
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
11
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.10 Subserie: Telegramas
11
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
8
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/ 15.9. Serie. Correspondencia Familiar/15.9.3. Subserie. Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A.
5
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
3
más
Incluido en:s
»
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
30
Fondo Fernando Torreblanca
19
Fondo Álvaro Obregón
1
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
30
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
20