Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
el país más corrupto del mundo
Eliminar la restricción el país más corrupto del mundo
Cobertura geográfica
Hermosillo (Sonora)
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: Hermosillo (Sonora)
1
-
8
de
8
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Prensa: Universal, El
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
"¡No más 'Camarazos'!". Excélsior. México,D.F. Julio 7, 1927. Artículo relativo a la destitución del Gobernador de Puebla, Gral. Donato Bravo Izquierdo y del Gobernador de Morelos, Ambrosio Puente. "EL Gobernador poblano no va a ser depuesto". Excélsior. México, D.F. Julio 7, 1927. pp. 1 y 10. "La suprema aspiración del país es tener paz". Excélsior. México, D.F. Julio 7, 1927. Transcripción del discurso del Gral. Alvaro Obregón, pronunciado en Hermosillo, Son. "Será pacífica la lucha para la presidencia". Excélsior. México, D.F. Julio 7, 1927. Artículo que reproduce la petición de los partidos políticos de que la federación se muestre verdaderamente neutral durante la contienda electoral.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026078
Cobertura geográfica:
Hermosillo (Sonora)
|
Puebla
|
Morelos
|
Ciudad de México
Tema persona:
Bravo Izquierdo, Donato
|
Puente, Ambrosio
Tema organismo:
Excélsior
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.2_4958
Identificador:
FCE_0011_4958
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Felicitaciones de la "A" A LA "L"
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta del Lic. Jacinto Albarracín al Gral. PEC. Elogia la labor de los Generales Alvaro Obregón y Plutarco Elías Calles en su defensa de la soberanía nacional. Respuesta de agradecimiento por su atenta carta Telegramas del Gral. PEC al Gral. Jesús M. Aguirre, al Lic. Juan Manuel Alvarez del Castillo y a Santana Almada Jr., felicitándolos por su onomástico. Respuesta de agradecimiento. Carta de C.E. Bernstein al Gral PEC felicitándolo por la labor realizada en bien del país durante el interinato de Adolfo de la Huerta. Respuesta de agradecimiento. Carta y telegrama de C.C. Cavazos, Francisco Calles, Alfonso Cravioto, Andrés Chacón y Aurelio Chacón al Gral. PEC, felicitándolo por su labor en favor del país. Telegrama de A. Carmona al Gral. PEC notificándole de la captura y juicio de Francisco Murguía. Telegramas entre María Ferreira de Dávila, Ramón P. De Negri y el Gral. PEC intercambiando felicitaciones por onomásticos y Navidad. Telegrama de F. Elías, Gobernador interino de Sonora al Gral. PEC agradeciéndole su felicitación por el mensaje que transmitió (no se especifica más). Telegrama de Tomás Garrido Canabal al Gral. PEC felicitándolo por la resolución del asunto Michoacán. Carta de Cenorio Gálvez y Enrique Gómez al Gral. PEC dándole la bienvenida a la ciudad y deseándole todo género de felicidades. Respuesta de agradecimiento. Carta de Luis R. García al Gral. PEC agradeciendo el que se establezca otro Juzgado de Distrito en Chiapas. Telegrama del Gral. PEC al Gral. Celestino Gasca felicitándolo por su onomástico. Respuesta agradeciendo. Telegrama de Mrs. Howard R. Hartman al Gral. PEC felicitandolo por la Navidad. Se agradece mensaje. Carta de Angel J. Lagarda al Gral. PEC agradeciendo felicitaciones. Telegrama de Julián Loredo al Gral. PEC agradeciendo su intervención en el conflicto surgido con la Compañía Real del Monte. Respuesta de enterado y felicitación por arreglo concertado.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.4. Serie. Secretaría de Gobernación
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033039
Cobertura geográfica:
Hermosillo (Sonora)
|
Pachuca (Hidalgo)
|
Villahermosa (Tabasco)
|
Bogotá (Colombia)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Tepic (Nayarit)
|
Chapala (Jalisco)
|
Michoacán (Estado)
|
Nacozari (Sonora)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Almada Jr., Santana
|
García, Luis R.
|
Carmona, A.
|
Dávila, María Ferreira de
|
Garrido Canabal, Tomás
|
Lagarda, Angel J.
|
Huerta, Adolfo de la
|
Loredo, Julián
|
Hartman, Howard R.
|
Gasca, Celestino
Tema organismo:
Compañía Real del Monte
Tema:
Administración militar
|
Rebeliones
|
Leyes laborales y legislación
|
Gratitud
|
Adhesión
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.4_0068_1
Identificador:
CFCE_0015_0068_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920-1923
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
De Negri, Ramón P.
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre el Sr. Ramón P. Denegri, Cónsul General de México en San Francisco, Cal. primero y luego en Nueva York, N.Y. y el Gral. Alvaro Obregón, conteniendo copia de un informe que el Sr. Ramón P. Denegri envía a la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el que analiza la situación comercial y política del mundo y especialmente las relaciones comerciales entre los Estados Unidos, Latinoamérica y México. Recomendaciones. Telegramas relativos al pedido que el Gral. Alvaro Obregón hace de una tela. Informa Ramón P. Denegri al Gral. Alvaro Obregón de su traslado a Nueva York, desde donde hace comentarios sobre la influencia del Ing. Ignacio R. Bonillas en Estados Unidos y le envía un recorte de periódico en el que se apoya la candidatura de este último a la Presidencia. El Gral. Alvaro Obregón nombra a Ramón P. Denegri su representante en los Estados Unidos. Copia del mensaje que el Gral. Alvaro Obregón dirige al pueblo norteamericano con motivo de la última invasión de las fuerzas armadas de ese país a territorio nacional y da instrucciones para su publicación en la prensa norteamericana. Telegramas relativos a la convención obrera a celebrarse en San Francisco, Cal. El Sr. Ramón P. Denegri comenta al Gral. Alvaro Obregón las relaciones México-Estados Unidos y asuntos obreros; le envía una carta abierta impresa que los miembros de la Liga de las Naciones Libres dirigen al Presidente Wilson en la que interceden por México. Ramón P. Denegri informa al Gral. Alvaro Obregón de la entrevista entre los Srs. Manuel Carpio y George Creel, periodista norteamericano, en la que se trataron cuestiones del petróleo y de la política mexicana; envía copia de la misma. Documentos relacionados con la campaña política de la Presidencia.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10020955
Cobertura geográfica:
Nueva York (Estados Unidos)
|
Nogales (Sonora)
|
Nogales (Estados Unidos)
|
Hermosillo (Sonora)
|
San Francisco (Estados Unidos)
Tema persona:
Creel, George
|
Salcedo, Ezequiel de la Huerta, Adolfo
|
Robinson Bours, Jr., Tomás
|
Mendivil, A.
|
Polín, José
|
Bonilas, Ignacio R.
|
Carpio, Manuel
|
Magaña, Ismael
|
Wilson, Woodrow
|
Carranza, Venustiano
Tema organismo:
Federación Obrera de Hilados y Tejidos del Distrito Federal
|
Liga de las Naciones Libres
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.1_1244
Identificador:
FCE_0011_1244
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1919
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Alvarado, Salvador (General)
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre el Gral. Salvador Alvarado, Secretario de Hacienda y Crédito Público, el Sr. J.M. Castelló y el Gral. Alvaro Obregón, en la cual el primero, en mensaje cifrado, informa al Gral. Obregón que el impuesto sobre petróleo se pagará en Nueva York y que el dinero se remitirá a México por ferrocarril. El Gral. Alvarado propone al Gral Obregón que él y los partidos que lo apoyan le compren EL HERALDO DE MEXICO para que sea el órgano de campaña. Respuesta explicando que no es conveniente para él adquirir un periódico. El Gral. Salvador Alvarado informa al Gral. Obregón de su viaje a los Estados Unidos y de las acciones que llevó a cabo para interesar a diversos grupos políticos a favor de su candidatura a la Presidencia; de los arreglos financieros que hizo; sobre la situación de México en los Estados Unidos, sobre el próximo cambio de gobierno en ese país y sobre los problemas en las relaciones México-Estados Unidos y le expresa su deseo de retirarse de la vida pública en el próximo gobierno. Respuesta comentando los diversos puntos de la carta. Memorándum del Gral. Salvador Alvarado al Gral. Obregón en el que expone la situación financiera del mundo en general y de los Estados Unidos en particular, en lo que se refiere a México. Carta del Administrador de la Aduana de Veracruz al Gral. Salvador Alvarado, informando de la huelga en Veracruz y de su posición ante los problemas obreros surgidos en ese puerto. El Sr. J.M. Castelló transcribe al Gral. Salvador Alvarado telegrama que le envió don Agustín Legorreta, Director del Banco Nacional de México desde París, informando sobre diversos asuntos financieros que ha tratado con grupos de banqueros de Europa y Estados Unidos, entre ellos, la necesidad de crear un banco único de emisión. Mensaje cifrado del Gral. Alvarado al Gral. Obregón que no pudo ser descifrado. Exp. A-19
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10021765
Cobertura geográfica:
Hermosillo (Sonora)
|
(Estados Unidos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Calles
|
Castello, J. M.
|
Legorreta, Agustín
|
Pesqueira, Roberto V.
|
Alvarado, Salvador
Tema organismo:
Banco Nacional de México
|
El Heraldo de México
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.4_2046
Identificador:
FCE_0011_2046
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Telegramas agosto 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Diputados, Gobernadores, Militares, Presidentes Municipales, Presidentes de Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Presidente del Partido Reconstructor Antirreeleccionista Tlaxcalteca, Comité Pro Vuelo México-Buenos Aires, Confederación Campesina y Obrera de Chiapas, familiares, Secretaria Particular Soledad González, Partido Socialista del Sureste, Partido Liberal Esmeralda de Coahuila, Federación Distrital Campesinos San Cristóbal las Casas, Liga de Ejidatarios de Tampico, Federación Distrital Campesina Villa Flores de Tuxtla Gutiérrez, Chis. y Senadores, acerca de: informes sobre paz social en Chiapas y adhesiones al Gobernador Victórico R. Grajales, solicitud de préstamo de carro de ferrocarril el cual se autoriza, solicitud de reingreso al Ejército, reportes sobre el estado de salud del Gral. PEC, notificación sobre estar tratando asunto (no se especifica más), solicitudes de audiencia, solicitud de intervención en conflicto electoral de Tlaxcala, notificación de designación del Gral. PEC como Presidente honorario del Comité Pro Vuelo de México, solicitud de destitución del Presidente de la Junta Técnica Calificadora del Departamento de Alcoholes, protestas contra decisiones del Gral. Pérez Treviño en el asunto de las Convenciones del Partido Nacional Revolucionario, notificación de instalación de Convención Distrital en Ciudad Victoria, Tamps.; solicitudes de audiencia, notificación de saludos, informe sobre la ratificación de la pre candidatura de Lázaro Cárdenas a la Presidencia de la República por parte de la Convención Distrital de Mérida, Yuc., Puebla, Zumpango, Tlax., Huixtla y Tuxtla Gutiérrez, Chis., solicitud de ayuda para la impartición de garantías a los partidarios de Julio Madero, solicitud de informes sobre la salud del Gral. PEC, informe sobre el tipo de afecciones que padece el Gral. Calles, Soledad González notifica de arreglos a la documentación de Manuel, respuestas de enterado, informe sobre operación comercial de venta de frijol por parte de la Asociación Productores del Río Mayo, solicitud de apoyo para reinstalación en empleo, solicitud de envío de fondos para pago de sueldos, notificación sobre envío de mercancía destinada al estado de Sinaloa para que sea recogida en la estación, presentación y aprobación de Angel Silva, Gerente del Banco Nacional de Crédito Agrícola como comisionado para organizar a los productores de arroz del país, informe de envío de mercancía (no se especifica más) a Mazatlán, Sin.; concesión de audiencias, queja por destitución de empleo, solicitud de ayuda para establecer los derechos de posesiones de ejidos en Tampico.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033825
Cobertura geográfica:
(Colima)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Ocozocolutla Chiapas
|
Puebla (Estado)
|
Agua Prieta (Sonora)
|
(Chihuahua)
|
Zumpango (Estado de México)
|
Tepic (Nayarit)
|
Esmeralda (Coahuila)
|
Huixtla (Chiapas)
Tema persona:
Cárdenas, Lázaro
|
Madero, Julio
|
Pérez Treviño
|
Silva, Ángel
|
Grajales, Victórico R.
|
González Dávila, Soledad
Tema organismo:
Junta Técnica Calificadora del Departamento de Alcoholes
|
Federación Distrital Campesinos San Cristobal Las Casas
|
Partido Socialista del Sureste
|
Asociación Productores del Río Mayo
|
Federación Distrital Campesina Villa Flores de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
|
Liga de Ejidatarios de Tampico
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Partido Reconstructor Antirreeleccionista Tlaxcalteca
|
Confederación Campesina y Obrera de Chiapas
|
Comité Pro Vuelo México-Buenos Aires
Tema:
Campañas electorales
|
Adhesión
|
Tarjetas de invitación
|
Ferrocarriles
|
Gobiernos estatales
|
Administración pública
|
Administración militar
|
Elecciones
|
Agricultura
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0575_4
Identificador:
CFCE_0015_0575_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Borquez, Flavio A.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Circular emitida por A.M. Sánchez, Secretario de Gobierno interino de Sonora, informando a los Presidentes Municipales que ya no son necesarias para la expedición de pasaportes cartas de referencia sino un certificado que acredite su vecindad y nacionalidad mexicana, expedido por el Presidente Municipal de su localidad. Circulares emitidas por Flavio A. Bórquez, Gobernador interino de Sonora, a los Presidentes Municipales informando: que los Ayuntamientos tienen la obligación de contribuir con el diez por ciento de sus ingresos para el sostenimiento de la educación pública; notificación de que se han puesto en circulación monedas de 1, 2, 5, 10 y 20 centavos y para su circulación es necesario que inicien una campaña de información para que no sean rechazadas. Circulares emitidas por A.M. Sánchez, Secretario de Gobierno interino de Sonora: informando que la hora oficial para toda la República será la que marque el Observatorio Astronómico de Tacubaya; solicitud para que se elabore un directorio de los profesionistas por entidad para hacerles saber de la celebración del Primer Congreso Hispano, se inserta nota de Julián Carrillo, Director de la Universidad Nacional de México, quien solicita los planos de las ciudades más importantes del estado para lo cual pide la colaboración municipal. Circular emitida por Amos B. Casal, Oficial Segundo encargado del Despacho, informando que la Secretaría de Relaciones Exteriores ha nombrado a Francisco L. Yuen agente consular de China en Nogales, Son. Circulares de A.M. Sánchez Secretario de Gobierno interino de Sonora, solicitando a los Presidentes Municipales que se envíen al Lic. Murúa Martínez, radicado en Toronto Canadá, muestras de productos naturales y manufacturados para la Exposición Permanente que se va a realizar en aquel país; se informa que ha aparecido la influenza en Nuevo México y es muy posible que se extienda hacia nuestro país, por tanto se sugiere a las droguerías que se provean oportunamente de suero antineumocóccico polivante para resolver cualquier eventualidad; se inserta nota de la Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo en la cual se solicita se envíen informes pormenorizados de los accidentes de trabajo que ocurran en la Compañía del Ferrocarril Sud-Pacífico de México.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.2. Serie: Gobierno del estado de Sonora/15.2.6. Subserie: Flavio A. Bojórquez gobernador interino del estado de Sonora
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033005
Cobertura geográfica:
China
|
Toronto Canadá
|
Hermosillo (Sonora)
|
Nogales (Sonora)
|
Nuevo México (Estados Unidos)
Tema persona:
Sánchez, A. M.
|
Carrillo, Julían
|
Yuen, Francisco L.
|
Casal, Amos B.
|
Borquez, Flavio A.
|
Murua Martínez, Luis
Tema organismo:
Compañía del Ferrocarril Sud-Pacifico de México
|
Observatorio Astronómico Nacional de Tacubaya (México)
|
Universidad Nacional de México
Tema:
Gobierno municipal
|
Comercio
|
Gobiernos estatales
|
Educación
|
Arte y Estado
|
Leyes laborales y legislación
|
Relaciones internacionales
|
Finanzas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.2_15.2.6_0042_2
Identificador:
CFCE_0015_0042_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Elías Calles Chacón, Rodolfo
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre Rodolfo Elías Calles Chacón y su padre el Gral. PEC, quien se encuentra exiliado en San Diego, Cal., E.U.A. en 1938. El Gral. PEC pide a su hijo Rodolfo que Cholita (Soledad González), Alfredo Elías Calles y Arturo M. Elías le envíen la información necesaria para aclarar asunto de la deuda por compra de mercancías en una tienda de Nueva York, cuando Alfredo estudiaba en esa ciudad. Rodolfo Elías Calles informa a su padre de la marcha de sus asuntos en México. Que ya habló con González Arias respecto al banco y que de acuerdo a sus instrucciones se aplazará el proyecto y que el Banco de México si va a ayudar, por lo que el asunto se resolverá en un mes; en cuanto a Navolato ya se arreglo el problema y en unos días Aarón Saénz regresará de El Mante y entregará los documentos, y por último informa de la situación económica de la Hacienda de Santa Bárbara que es mejor, pero que siempre está en riesgo. Rodolfo Elías Calles se disculpa con su padre por no escribirle más seguido pero las noticias son muy malas y prefiere informarle asuntos resueltos. Con pena le amplía los informes respecto a la liquidación total del negocio de Santa Bárbara, la venta del ganado y enseres y la renta de instalaciones, debido a la inseguridad por no conocer al detalle la magnitud de la expropiación y de los plazos para entregar la propiedad que le fue otorgada a gente del pueblo más lejano, por lo que los vecinos de los sitios cercanos no han permitido la entrega de la tierra y los de Ayotla ni siquiera han permitido medirla. En cuanto a El Mante, ya terminó la huelga y el gobierno estudia la nueva organización para la industria azucarera, todo indica que habrá control absoluto; le comenta la creación del Comité de Trigueros y que pronto se hará el de Maiceros, con lo que se favorecen los monopolios. Respecto al fallo de la Suprema Corte de Justicia en contra de las compañías petroleras le comenta que ha provocado graves consecuencias como fuga de divisas y malestar, corre el rumor de que Montes de Oca va a renunciar porque no está de acuerdo con la política hacendaria; a los banqueros se les exige fuerte suscripción de bonos de caminos y ellos por supuesto ya pusieron a salvo su efectivo; acaba de decretarse la instalación de plantas hidroeléctricas y una fábrica de papel, él no cree posible concretar estos proyectos. Del asunto de Jorge Almada le comunica que no se resolvió, que cada vez se complica más; Carlos Herrera va a Hermosillo a tratar de arreglar algo y Aarón Sáenz quiere hablar de las dificultades recientes. Rodolfo Elías Calles informa a a su padre del negocio de Santa Bárbara, que ha sido liquidado y lo que queda, rentado en las mejores condiciones posibles; todavía los favorecidos no toman posesión de las tierras afectadas y espera que con la ayuda del Ing. Navarrete pueda salvarse la huerta. En cuanto a Hermosillo, la liquidación del negocio está prácticamente terminada, le sugiere escriba a González Arias para que en cuanto el adeudo con el Banco de México quede saldado le remita los documentos a José Elías para que se pague su depósito. Le informa que en general la situación del país es mala, que el pesimismo es general. El lío petrolero no parece tener solución, las compañías se han declarado en rebeldía contra el fallo de la Suprema Corte, los obreros ya pidieron la recesión del contrato colectivo de trabajo y parece que el siguiente paso es la incautación de los negocios. En una posdata anuncia las nuevas medidas del gobierno en el asunto petrolero y la prohibición de venta de oro y plata, lo que le impide enviarle el remanente previsto, cunde el pánico general. En un tono pesimista, Rodolfo Elías Calles comenta a su padre lo difícil que es manejar las finanzas familiares en situación de crisis; de los reveses que han sufrido sus negocios, del desaliento que le provoca la incredulidad e incapacidad de la familia de aceptar las adversas condiciones económicas por las que atraviesa. En cuanto a Santa Bárbara, está en completo abandono, el pueblo beneficiado no ha podido tomar posesión de las tierras por la oposición de los pueblos vecinos, por lo que parece que se está estudiando el decreto de expropiación para darles tajada a todos. Adjunta relaciones de gastos, entradas y salidas hasta abril, en las que da cuenta de lo que se cambió a oro nacional y de un envío que le hizo en efectivo en dólares, él se queda con un sobrante para cubrir gastos como la mensualidad de la Tinina (Ernestina Elías Calles). Se queja de lo incierto del valor de la moneda, el dólar sufre variaciones en su cotización y se teme una fuerte devaluación del peso. A los azucareros la situación les favorece porque exportan más caro, tampoco les preocupa la intervención del gobierno que planea eliminar los ingenios anticuados para lo cual piensa en un fondo para ayudar a quienes tengan que abandonar la siembra de caña para dedicarse a otros cultivos. Los otros sectores de la economía están animados porque el gobierno no permitirá más huelgas y pondrá un alto a las exigencias obreras. Rodolfo Elías Calles Chacón envía a su padre, el Gral. PEC, carta que le dirigió el Ing. Domínguez, la contestación y recorte de periódico que informa que el Ing. Ezequiel Domínguez, administrador de El Mante, despedirá injustificadamente a trabajadores sin indemnización, y no ayuda a los que se incapacitan por motivos laborales. Copia de la carta que Domínguez envía al Lic. Aarón Sáenz en la que le informa haber elaborado un informe para los accionistas de la Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante en la que los pone al tanto del manejo de la empresa, su costo y rentabilidad, que es desfavorable. Informe que rinde Ezequiel Domínguez al Sr. Rodolfo Elías Calles Chacón respecto de la situación económica y la costeabilidad del cultivo de la caña de azúcar en la Hacienda del Mante; hace un detallado recuento de los procesos de cultivo, riesgos, administración, contabilidad, problemas laborales, concluyendo que hay un desequilibrio entre costos de producción y precio de liquidación del azúcar, lo que resulta en una obvia incosteabilidad del negocio. Anexa resultados económicos obtenidos con el uso de abonos químicos en la Hacienda El Mante; cuadro de gastos por tonelada de caña y por hectárea abonada; análisis económico de los resultados probables de la zafra 1937-1938 en la región de El Mante desde el punto de vista de costeabilidad. Respuesta de Rodolfo Elías Calles a Ezequiel Domínguez aprobando las medidas que ha tomado, opina que de acuerdo con el abogado del ingenio las reducciones en gastos deben llevarse hasta sus últimas consecuencias... (Continúa en el siguiente registro)
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035110
Cobertura geográfica:
Ayotla (Estado de México)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Ciudad de México
|
Ciudad Mante (Tamaulipas)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Elías, José
|
Suprema Corte de Justicia
|
Elías Calles, Ernestina
|
Navarrete
|
Herrera, Carlos
|
Almada, Jorge
|
Comité de Trigueros
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Saénz, Aarón
|
Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante
Tema:
Finanzas
|
Denuncias
|
Expropiación petrolera
|
Poder judicial
|
Bancos
|
Leyes
|
Analistas de políticas públicas
|
Agricultura
|
Vida familiar
|
Expropiación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1263_4
Identificador:
CFCE_0015_1263_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Romo, Luis Arturo
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Cartas que envía el ingeniero Luis Arturo Romo al general PEC diciéndole que le adjunta giros del Banco del Pacífico, S.A. a su favor por el importe de la renta correspondiente a los meses de abril y junio de 1941 por el edificio que ocupa dicho banco; contestándole el general PEC que recibió los giros y que ha sido objeto de numerosas atenciones por parte del Presidente de la República, la mayor parte del elemento oficial, así como de viejos amigos y correligionarios con motivo de su regreso al país. Letra de cambio a la orden del Banco Nacional de México. Carta que envía el general PEC al ingeniero Luis Arturo Romo trascribiéndole la carta que le envió el señor J. A. Small en la que le dice que solicitará que se le remitan a sus oficinas de Nogales, Arizona, los expedientes de las minas de carbón denominadas "Nochebuena" o "La Barranca" y le refiere que el carbón podría ser apropiado para utilizarse como combustible en fines comerciales; contestándole el ingeniero Romo que recibió su carta y que le adjunta un giro del Banco del Pacífico, S.A. a su favor por el importe de la renta del edificio que ocupa dicho banco correspondiente al mes de abril de 1942. Cartas que envía el ingeniero Luis Arturo Romo al general PEC diciéndole que le adjunta giros del Banco del Pacífico, S.A. a su favor por el importe de la renta del edificio que ocupa dicho banco correspondiente a los meses de junio, julio, agosto y septiembre de 1942; solicitándole que se le envíen más recibos o se le otorgue poder para realizar dichos cobros, y diciéndole que pronto le remitirá su encargo de pinole y que espera ver a Rodolfo en Cajeme para arreglar la adquisición del terreno que tiene pedido con la Richardson. Carta que envía el ingeniero Luis Arturo Romo al general PEC diciéndole que le adjunta giros del Banco del Pacífico, S.A. a su favor por el importe de la renta del edificio que ocupa dicho banco correspondiente al mes de abril de 1943. Correspondencia entre el ingeniero Luis Arturo Romo y el general PEC relativa al envío que hizo el ingeniero Romo del Certificado de Libertad de Gravámenes y Solvencia referente a la finca propiedad del general PEC que se está vendiendo al Banco de México; contestándole el general PEC que el banco declara no haber recibido los documentos y que son urgentes. Telegrama que envía el general PEC al ingeniero Luis Arturo Romo solicitándole que notifique al gerente del Banco del Pacífico que debe desocupar el edificio que ocupa a la mayor brevedad posible para poderlo entregar; contestándole el ingeniero Romo que el señor Nicolás Jiménez, gerente del referido banco, declaró que no ha desocupado el edificio en su totalidad debido a la dificultad que ha tenido para conseguir un lugar donde cambiarse. Recibo que extiende el licenciado y notario Juan José Espejo al general PEC por la parte del importe que le corresponde pagar de los gastos causados por la escritura que contiene la compraventa otorgada por él en favor del Banco de México.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035645
Cobertura geográfica:
Hermosillo (Sonora)
|
Cajeme (Sonora)
|
Nogales (Estados Unidos)
Tema persona:
Small, J.A.
|
Jiménez, Nicolás
|
Romo, Luis Arturo
|
Elías Calles, Rodolfo
Tema organismo:
Banco de México
|
Banco del Pacífico, S.A.
|
Banco Nacional de México Richardson
Tema:
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1741
Identificador:
CFCE_0015_1741
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941-1943
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
8
Tipo de recurso
Documento archivístico
8
Tema persona
Elías Calles, Rodolfo
2
Aguirre, Jesús M.
1
Albarracin, Jacinto
1
Almada Jr., Santana
1
Almada, Jorge
1
más
Tema personas
»
Tema organismo
Asociación Productores del Río Mayo
1
Banco Nacional de México
1
Banco Nacional de México Richardson
1
Banco de México
1
Banco del Pacífico, S.A.
1
más
Tema organismos
»
Tema
Vida familiar
3
Adhesión
2
Administración militar
2
Agricultura
2
Comercio
2
más
Temas
»
Idioma
español
8
Cobertura geográfica
Hermosillo (Sonora)
[remove]
8
Ciudad de México
5
Nogales (Estados Unidos)
2
Nogales (Sonora)
2
Pachuca (Hidalgo)
2
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
1
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
1
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.2. Serie: Gobierno del estado de Sonora/15.2.6. Subserie: Flavio A. Bojórquez gobernador interino del estado de Sonora
1
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.4. Serie. Secretaría de Gobernación
1
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
1
más
Incluido en:s
»
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
5
Fondo Álvaro Obregón
3
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
5
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
3