Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Cobertura geográfica
Laredo (Estados Unidos)
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: Laredo (Estados Unidos)
Tema persona
Obregón, Álvaro
Eliminar la restricciónTema persona: Obregón, Álvaro
1
-
7
de
7
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Recaséns Siches, Luis (Parte 1)
Creador:
La Casa de España en México
|
Reyes, Alfonso
|
Recaséns Siches, Luis
|
Jiménez Rueda, Julio
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Sousa, Mario
|
Cortés Herrera, Manuel
|
García López, Agustín
|
Baz Prada, Gustavo
|
Blum, Albertina
Resumen:
Primera parte del expediente de Luis Recaséns Siches. Contiene: Notas curriculares de Luis Recaséns Siches. Correspondencia entre el Patronato de La Casa de España en México y Luis Recaséns Sichesa, en la que se le solicita llevar a cabo un ciclo de conferencias en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo titulado La sociedad y el derecho en la vida humana. Nota manuscrita en la que se informa que Luis Recaséns Siches, miembro residente de La Casa de España en México, viajará a los Estados Unidos, con pasaporte de Guatemala para reunirse con su novia proveniente de España, por lo cual solicita las facilidades para su ingreso a México. Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas y Gustavo Baz, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la que se informa sobre la incorporación de Luis Recaséns Siches a La Casa de España en México y por ende dependerá de dicha institución. Cartas de Daniel Cosío Villegas dirigidas a Luis Recaséns Siches, relativas a su viaje a Cuba como miembro residente de La Casa de España en México, con motivo de los cursos que impartirá en la Universidad de la Habana. De igual forma, comunica que se requiere de su presencia en la Subsecretaría de Hacienda, para presentarlo ante Eduardo Villaseñor. Carta poder de Luis Recaséns Siches a favor de Albertina Blum, para el cobro de estipendios como miembro residente de La Casa de España en México. Informe de actividades para La Casa de España en México de Luis Recaséns Siches, durante 1938 y 1939. Programa de actividades académicas de Luis Recaséns Siches 1939. Incluye copia y una versión resumida. Correspondencia entre Agustín García López, director de la Facultad de Derecho, y Daniel Cosío Villegas, relacionada con los cursos de Luis Recaséns Siches sobre filosofía del derecho en dicha facultad. Cartas de Daniel Cosío Villegas dirigidas a Luis Recaséns Siches, en las que le informa sobre sus actividades en centros educativos fuera de la Ciudad de México. Incluye programa de actividades. Así mismo, Cosío indica que enviara el programa de publicaciones de La Casa de España en México. Correspondencia entre Mario Sousa, director de la Escuela Nacional de Economía, y Daniel Cosío Villegas, relativa a la impartición de un curso por parte de Luis Recaséns Siches en dicha escuela. Nota de Luis Recaséns Siches dirigida a Alfonso Reyes, en la que le solicita empleo para Jesús Vázquez Gayoso, ex profesor de la Universidad de Madrid. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Antonio Caso, director de la Facultad de Filosofía y Letras, en la que le solicita un aula para el curso de Luis Recaséns Siches en dicha facultad. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Luis Recaséns Siches, Manuel Cortes, director de Estudios Superiores del Estado de Guanajuato, relacionada con un curso de Recaséns para dicha institución. Así mismo, Luis Recaséns informaba sobre su participación en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Carta de Alfonso Reyes, en la que certifica a Luis Recaséns Siches como miembro residente de La Casa de España en México, y solicita faciliten el ingreso a los Estados Unidos. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en las que solicita otorgue los permisos para la salida e ingreso a México de Luis Recaséns Siches, miembro de La Casa de España en México. Correspondencia entre Julio Jiménez Rueda, secretario general de la Dirección General de Acción Cívica, y Alfonso Reyes, relacionada con la invitación a participar en un evento conmemorativo del 12 de octubre. Así mismo, Reyes se excusa de no participar, pero gestionaría la colaboración de Luis Recaséns Siches. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Luis Recaséns Siches, relativa a la renovación de la invitación de Recaséns, para continuar con sus actividades académicas dentro de La Casa de España en México. Así mismo, Reyes lo invitaba a participar en un programa de radio para la Universidad Nacional Autónoma de México. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Manuel Gual Vidal, director de la Facultad de Derecho, en la que le solicita modifique el horario de los exámenes del doctor Luis Recaséns Siches, ya que cuenta con otro compromiso en Monterrey. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Luis Recaséns Siches, relativa a la conferencia en la Universidad de Nuevo León. Notas hemerográficas sobre las conferencias de Luis Recaséns Siches en Monterrey. Incluye invitación y programa de dichas conferencias. Listado de obras de Luis Recaséns Siches Dos copias de artículos periodístico de El Universal.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036324
Cobertura geográfica:
Francia
|
Morelia (Michoacán)
|
Puebla (Estado)
|
Saltillo (Coahuila)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Alemania
|
Guanajuato (Estado)
|
Veracruz (Estado)
|
Guatemala
|
Laredo (Estados Unidos)
Tema persona:
Hernández G., Rubén
|
Agustín
|
Bremer, Juan José
|
Kirchmann, J. H. von
|
Díez-Canedo, Enrique
|
Rousseau, Jean-Jacques
|
Saint-Simon, Henri, conde de
|
Barragán, Manuel L.
|
Larroyo, Francisco
|
Huerta, Victoriano
Tema organismo:
Hotel Tivoli
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público
|
México. Secretaría de Gobernación. Dirección General de Población
|
El Tiempo
|
Universidad de Valladolid
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
El Universal
|
El Sol
|
Asociación Judicial Francisco de Vitoria
|
Humboldt-Universität zu Berlin
Tema:
Centros educativos
|
Profesor
|
Congresos y conferencias
|
Cursos
|
Españoles
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E21_0120
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0120
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1937-06-23 1939-12-23
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Obregón, Álvaro (General)
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Carta sin firma al General Alvaro Obregón en la que patentiza su lealtad. Correspondencia entre el General Obregón y Fernando Torreblanca en la que le solicita patrocine el viaje de un conferencista por Latinoamérica para hacer propaganda a favor de México. Carta de Luis M. Hermosillo al General Plutarco Elías Calles, recomendando al ex-Cap. Benigno M. Guerrero para que reingrese al Ejército. Correspondencia entre el General Alvaro Obregón y el General Plutarco Elías Calles, informando del asesoramiento para terminar la campaña del Yaqui y de sus gestiones y asistencia a la inauguración del Ferrocarril Sudpacífico. Correspondencia entre el General Calles, Ismael Vázquez y P. Rivera Flores, relativa al envío de documentación a San Antonio, Texas.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.13 Subserie: Serie integrada con expedientes originales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018762
Cobertura geográfica:
Rosano (Sinaloa)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Phoenix (Estados Unidos)
|
Nogales (Estados Unidos)
|
Navojoa (Sonora)
|
Laredo (Estados Unidos)
|
Orizaba (Veracruz)
|
Ciudad de México
|
Magdalena (Sonora)
|
Cajeme (Sonora)
Tema persona:
Whitney, F. C.
|
Mange, Alejandro
|
Ferrocarril Sud-Pacífico
|
Baffery, P. E.
|
Obregón, Álvaro
|
Torreblanca, Fernando
|
Elías Calles, Plutarco
|
Guerrero, Benigno M.
|
Hunt
|
Hermosillo, Luis M.
Tema:
Campaña del Yaqui
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.13_1099_4_6
Identificador:
FCE_0009_1099_4_6
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1925 - 1927
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Junio
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
El Sr. J.G. Zuno, Gobernador de Jalisco, informa al Sr. Fernando Torreblanca de posibles levantamientos en el estado. El Sr. Torreblanca transmite al Presidente Plutarco Elías Calles los informes del Gobernador Zuno. Telegramas de correspondencia personal de las familias Elías Calles y Torreblanca y del General Alvaro Obregón.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.10 Subserie: Telegramas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018373
Cobertura geográfica:
Torreón (Coahuila)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
San Francisco (Estados Unidos)
|
Irapuato (Guanajuato)
|
Cajeme (Sonora)
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
|
Durango (Durango)
|
Hermosillo (Sonora)
Tema persona:
Obregón, Álvaro
|
Zuno, J. G.
|
Elías Calles, Plutarco
|
Torreblanca, Fernando
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.10_0805_2_2
Identificador:
FCE_0009_0805_2_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1925
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Obregón, Álvaro (General) y Fernando Torreblanca
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
El Sr. "Enrique" informa al General E. León que el Cap. Bejarano González y "Flores" salieron mal en la revista de inspección. El General Obregón, Presidente de la República, contesta un memorándum (que no se encuentra en el expediente) al Sr. Miguel R. Avila, relativo a que los señores Benitez y Roel trataron de estafarlo usando el nombre del General Alvaro Obregón; señala que ha consignado los hechos al Procurador de la República. Este mismo hecho lo comunica al Sr. Mauricio Didien, Inspector de Inmigración de Inmigration Service U.S. Department of Labor, en Laredo, Texas, E.U.A. El Licenciado José Carlos Nava informa al Sr. Ignacio P. Gaxiola sobre las gestiones que ha realizado ante la Secretaría de Comunicaciones sobre la concesión de la línea férrea de la Compañía Industrial y de Comunicaciones, S.A. y que el Departamento Consultivo de la Secretaría sugiere no celebrar el contrato hasta que termine el del Ferrocarril Sud-Pacífico. El Sr. Francisco A. Salido, Gerente de la Caja de Préstamos para Obras de Irrigación y Fomento de la Agricultura, S.A., remite a Fernando Torreblanca el acta de la sesión de esa institución celebrada el 10 de diciembre de 1923. El General Obregón señala al Ingeniero Adalberto Tejeda, Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, que en los trámites hechos por la Compañía Industrial y de Comunicaciones, S.A. para la construcción del Ferrocarril del Valle del Yaqui se han presentado algunos escollos. El Sr. Enrique Torreblanca informa a Fernando Torreblanca sobre una instalación de bombeo y construcción de canales para el riego de arroz, de los bordos construidos con una máquina perfeccionada por el General Obregón; comunica el envío de unos regalos; informa sobre la posibilidad de un nuevo movimiento rebelde; informa también que hay gran desarrollo en las regiones del Mayo y del Yaqui; comenta unas declaraciones del Sr. Kellog. El Sr. Bartolomé García, Presidente de la Liga Central de Resistencia del Partido Socialista del Sureste en Mérida, Yuc., informa al General Plutarco Elías Calles sobre los trabajos realizados con las candidaturas de los licenciados Víctor Rendón Ponce y Antonio Gual García. El Sr. Enrique Schöndube solicita al Sr. Fernando Torreblanca una constancia para su hermana Elsa Back y dos pases de ferrocarril. Nota que dice que se ha pedido la renuncia al Minsitro de Hacienda. El Sr. Aldaco comenta a Fernando Torreblanca la actitud de la prensa ante el conflicto religioso: "La inquietante incógnita de la futura actitud política del General Obregón, LA PRENSA, s/f, pág. 1. "Los cantos rodados", recorte de prensa sin datos.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.6 Subserie: Correspondencia
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10017964
Cobertura geográfica:
Parral (Chihuahua)
|
Cajeme (Sonora)
|
Navojoa (Sonora)
|
(Veracruz)
|
Yavaros (Sonora)
|
Ciudad de México
|
Laredo (Estados Unidos)
Tema persona:
Elías Calles, Plutarco
|
Torreblanca, Fernando
|
La Prensa
|
Bejarano González
|
García, Bartolomé
|
Iturbide, Eduardo
|
Rendon Ponce, Víctor
|
Gaxiola, Ignacio P.
|
Ferrocarril del Valle del Yaqui
|
Benítez
Tema:
Vapor Río Bravo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.6_0437_1_4
Identificador:
FCE_0009_0437_1_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1921 - 1927
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Garza, Emeterio de La
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Expediente titulado originalmente "Emeterio de la Garza, pide acomodo en administración del Sr. General Obregón. 1922. Exp. 822-G-6". Contiene correspondencia entre el Presidente Alvaro Obregón, el Sr. Vázquez, Cónsul de México en Laredo, Texas; el Sr. Enrique D. Ruiz, Cónsul de México en San Antonio, Texas y el Sr. Emeterio de la Garza, relativa a la autorización que solicita este último para regresar al país, ya sea a trabajar en el gobierno o en sus negocios particulares; pide además, le ayude el gobierno con sus gastos de mudanza. Respuesta indignada del General Obregón por las exigencias de ese chantajista, enemigo de su administración, que siempre ha vivido de la injuria y la calumnia. El Cónsul Ruiz le responde al General Obregón que ya informó a De la Garza. Telegrama del Sr. Emeterio de la Garza al Presidente Alvaro Obregón, acusándolo a él y a sus colaboradores de robo, asesinato y traición.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.3 Subserie: Correspondencia
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10017649
Cobertura geográfica:
Nuevo Laredo (Tamaulipas)
|
San Antonio (Estados Unidos)
|
Laredo (Estados Unidos)
Tema persona:
Vázquez Ruíz, Enrique D.
|
Obregón, Álvaro
|
Garza, Emeterio de la
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.3_0156
Identificador:
FCE_0009_0156
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1922
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Movimientos Rebeldes
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Sobre de papel manila que tiene pegada una hoja del block de telegramas de la Secretaría Particular de la Presidencia titulada: "Contenido: Mensajes relativos a movimientos sediciosos en frontera y otros similares, comunicados por nuestros cónsules, gobernadores, etc.". "Carta de Francisco Chávez, haciendo aclaraciones sobre los responsables del asesinato del Senador Belisario Domínguez". "Mensajes cruzados con el señor De la Huerta, durante su estancia en Sonora como Gobernador, acerca del problema de la plata, del garbanzo y otros tópicos políticos". La carta del señor Francisco Chávez no se encontró, en cambio contenía correspondencia entre los señores José Mazón, Manuel Vargas y el General Alvaro Obregón. El contenido de este sobre se dividió, según asuntos, en tres expedientes, el primero titulado MOVIMIENTOS REBELDES, el segundo, MAZON, José T.; Manuel VARGAS y el tercero, HUERTA, Adolfo de la. Este primer expediente consta de correspondencia entre el Presidente Alvaro Obregón, el Sr. I.C. Enríquez, Gobernador del estado de Chihuahua; el Procurador de la República; el Jefe de las Operaciones Militares en el estado de Querétaro, Sr. Manuel Vargas; los Srs. Ignacio Morales, Juan H. Luz, Cónsul Enrique D. Ruiz, F.S. Aldaco, D. Alarcón; General Angel Flores, Jefe de Operaciones Militares en el estado de Sinaloa; R.T. Villagrán; Manuel Acuña, Administrador de la Aduana de Ciudad Juárez; D. Alarcón; General Enrique Estrada, Secretario de Guerra y Marina; General Joaquín Amaro, Jefe de Operaciones Militares en el estado de Coahuila; General Eugenio Martínez, General Arnulfo R. Gómez; Claudio N. Tirado y el Sr. Fernando Torreblanca, relativa a informes que cónsules, gobernadores y otras autoridades dan sobre movimientos rebeldes organizados por el General Pablo González, quien desde su rancho en Laredo, Texas, organiza un levantamiento contra el gobierno del Presidente Alvaro Obregón, para el cual cuenta con el apoyo de prominentes políticos norteamericanos; sobre desmanes cometidos por autoridades municipales de Acapulco, Gro. y sobre otros brotes rebeldes.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.1 Subserie: Documentos en caja
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10017494
Cobertura geográfica:
Tampico (Tamaulipas)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Zitácuaro (Michoacán)
|
Saltillo (Coahuila)
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Querétaro (Querétaro)
|
Sinaloa (Sinaloa)
|
Laredo (Estados Unidos)
|
San Antonio (Estados Unidos)
|
Esperanza (Sonora)
Tema persona:
Vargas, Manuel
|
Torreblanca, Fernando
|
Ruíz, Enrique D.
|
González, Pablo
|
Aldaco, F. S.
|
Tirado, Claudio N.
|
Escudero, Juan R.
|
Murguia
|
Domínguez, Belisario
|
Luz, Juan H.
Tema:
Movimientos Rebeldes
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.1_0065
Identificador:
FCE_0009_0065
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920 - 1921
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Dickman, Joseph T.
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Sobres membretados de la Presidencia de la República, uno en blanco y otro titulado a mano "Documentos. Laredo-Texas", que contenían un original y tres copias de telegramas firmados por el Sr. Joseph T. Dickman, dirigidos al oficial comandante del Fort Mc Intosh, Tex., pidiendo protección para el General Francisco Murguía, recomendando que los reformistas no atenten contra el tren de excursionistas americanos e informando que se aceptó la invitación del Sr. Randolph Robertson. Memorándum firmado por el Coronel Wilkins, en el que resume lo discutido durante la conferencia de revolucionarios que se llevó a cabo en el rancho Forseck en Texas, propiedad del General Pablo González, a la que asistieron el Mayor Joseph T. Dickman; el Ingeniero Alfredo Robles Domínguez, Jefe del Partido Nacional Republicano; el Cónsul Randolph Robertson; Coronel J.T. Briant; Hon. John A. Valls, representante del Senador Albert B. Fall; los Generales Pablo González y Francisco Murguía, jefes del movimiento revolucionario reformista y el General Gerónimo Villarreal, representante personal del General Félix Díaz, Jefe del Ejército Reorganizador y durante la cual le pidieron a Dickman que actuara como mediador entre ellos y la Casa Blanca, a fin de que el gobierno de Washington les ayude a recuperar el poder de manos del dictador General Alvaro Obregón, a cambio de ciertas concesiones al gobierno y ciudadanos norteamericanos. Esta documentación se encontró en sobres separados, una copia en uno y el resto en otro y se reunió en un solo expediente.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.1 Subserie: Documentos en caja
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10017468
Cobertura geográfica:
San Antonio (Estados Unidos)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Laredo (Estados Unidos)
Tema persona:
Fall, Albert B.
|
Wilkins
|
Robertson, Randolph
|
Dickman, Joseph T.
|
Robles Domínguez, Alfredo
|
Obregón, Álvaro
|
Diaz, Félix
|
González, Pablo
|
Villarreal, Gerónimo
|
Valls, John A.
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.1_0041
Identificador:
FCE_0009_0041
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1921
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
7
Tipo de recurso
Documento archivístico
7
Tema persona
Obregón, Álvaro
[remove]
7
Torreblanca, Fernando
4
Elías Calles, Plutarco
3
Ferrocarril Sud-Pacífico
2
González, Pablo
2
más
Tema personas
»
Tema organismo
Asociación Judicial Francisco de Vitoria
1
Ateneo Nacional de Ciencias y Artes de México
1
Benemérita Escuela Normal de Coahuila
1
Cervecería Cuauhtémoc
1
Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey
1
más
Tema organismos
»
Tema
Campaña del Yaqui
1
Centros educativos
1
Congresos y conferencias
1
Cursos
1
Españoles
1
más
Temas
»
Idioma
español
7
Cobertura geográfica
Laredo (Estados Unidos)
[remove]
7
San Antonio (Estados Unidos)
4
Cajeme (Sonora)
3
Ciudad de México
3
Ciudad Juárez (Chihuahua)
2
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.1 Subserie: Documentos en caja
2
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
1
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.10 Subserie: Telegramas
1
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.13 Subserie: Serie integrada con expedientes originales
1
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.3 Subserie: Correspondencia
1
más
Incluido en:s
»
Colección Temática
La Casa de España en México
1
Colección
Fondo Fernando Torreblanca
6
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
1
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
7