Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Cobertura geográfica
Los Ángeles (Estados Unidos)
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: Los Ángeles (Estados Unidos)
Tema organismo
Excélsior
Eliminar la restricciónTema organismo: Excélsior
1
-
8
de
8
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Salinas, Pedro
Creador:
Salinas, Pedro
|
Ojeda García, Arcadio
|
La Casa de España en México
|
Cueva, Mario de la
|
Villaseñor, Eduardo
|
Reyes, Alfonso
|
Hidalgo, Ernesto
|
Cortés, Manuel R.
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Lanuza Jr., Agustín
Resumen:
Expediente de Pedro Salinas. Contiene: Correspondencia entre Pedro Salinas y Daniel Cosío Villegas, relacionada con la invitación para que imparta algunas conferencias durante el verano de 1939, en Guadalajara, Ciudad de México y otros Estados. Así mismo, Pedro Salinas, felicita a Cosío por la formación del proyecto La Casa de España en México. Correspondencia entre Pedro Salinas y Alfonso Reyes, relativa al viaje de Salinas a México para impartir una serie de Conferencias en Guadalajara, Ciudad de México y Guanajuato. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, Eduardo Villaseñor, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Hidalgo, oficial mayor de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Agustín Lanuza Jr., oficial mayor de la Secretaria de Gobernación, relacionada con las gestiones, ante el Consulado General de México en San Francisco, California, para obtener la documentación necesaria para el ingreso a México de Pedro Salinas. Incluye carta de Manuel R. Cortés, jefe del Departamento Consular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dirigida al Consulado General de México en San Francisco. Telegrama de Alfonso Reyes dirigido a Constancio Hernández A., rector de la Universidad de Guadalajara, en la que le comenta del arribo de Pedro Salinas. Carta de Arcadio Ojeda García, subjefe del Departamento de Migración de la Secretaría de Gobernación, dirigida a Alfonso Reyes, en la que le comunica que ya se informó a las autoridades migratorias de Nogales el ingreso a México del catedrático Pedro Salinas. Correspondencia entre Pedro Salinas y Alfonso Reyes, relacionada con su colaboración y estancia en Guadalajara, Guanajuato, y la Ciudad de México. Así mismo, Salinas solicita el envío de viáticos. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Antonio Caso, director de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México y Mario de la Cueva, secretario general de dicha universidad, en las que les informa sobre el curso que ofrecerá en dicha universidad Pedro Salinas, titulado Lo barroco en la literatura española del siglo de oro. Incluye temario, invitación y programa del dicho curso. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Rafael Sánchez Ocaña, director de El Nacional y José Rivera, secretario general del Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad, en las que solicita publique en sus medios la invitación al ciclo de conferencias, Lo barroco en la literatura española del siglo de oro, de Pedro Salinas. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Carlos Pellicer, en la que le insta a realizar los arreglos necesarios para el cambio de sede a la sala de conferencias del Palacio de Bellas Artes del ciclo de conferencias de Pedro Salinas
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036337
Cobertura geográfica:
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Veracruz (Estado)
|
San Francisco (Estados Unidos)
|
Massachusetts (Estados Unidos)
|
Querétaro (Estado)
|
Ciudad de México
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Nogales (Sonora)
|
Morelia (Michoacán)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
Tema persona:
Castro, Américo
|
Pellicer, Carlos
|
Ceballos, Marcos
|
Díez-Canedo, Enrique
|
García Lorca, Federico
|
Encina, Juan de la
|
Caso, Antonio
|
Sánchez de Ocaña, Rafael
|
Lafora, Gonzalo R.
|
Guillén, Jorge
Tema organismo:
El Universal
|
Dirección de Estudios Superiores en el Estado de Guanajuato
|
Universidad de Guadalajara
|
Compañía Telefónica y Telegráfica Mexicana
|
Asociación Mexicana de Hoteles
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela de Verano
|
México. Secretaría de Educación Pública
|
Revista la Lectura
|
México. Consulado (Los Ángeles, Estados Unidos)
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
Tema:
Profesor
|
Congresos y conferencias
|
Cursos
|
Emigración e inmigración
|
Invitación
|
Relaciones públicas
|
Españoles
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0133
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0133
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-12-06 - 1939-09-11
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Excelsior
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Artículos periodísticos intitulados "Comentos de buen humor" por Pingüino, "Democracia sonorense" y "La orientación patriótica" por Nemesio García Naranjo, "Darwinismo bancario" y "Pánico injustificado" por A. Brisbane, sobre el abuso cometido contra un mexicano en Los Angeles, la contienda electoral de 1928 y la campaña antirreeleccionista; declaraciones del Lic. José Elguero, negando que México viva en un régimen de terror; declaraciones de Arthur Brisbane definiendo el secreto de la política norteamericana como la fuerza del fuerte sobre el débil y publicación de la carta del Dr. Aureliano Urrutia al Presidente Coolidge solicitando su intervención en México.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.7. Serie. Presidencia de la República Mexicana/15.7.2. Subserie. Consulado General de México en Estados Unidos de Norteamérica. Cónsul Arturo M. Elías
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033438
Cobertura geográfica:
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Coolidge, Calvín, Calvín
|
Urrutia, Aureliano
|
García Naranjo, Nemesio
Tema organismo:
Excélsior
Tema:
Relaciones internacionales
|
Prensa
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.7_15.7.2_0326
Identificador:
CFCE_0015_0326
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927-1928
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Prensa: Excélsior
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
"Todavía mantiene Obregón la más estricta reserva acerca de su política presidencial". Excélsior. México, D.F. Junio 18, 1927. El Gral. Obregón aún no resuelve si aceptará la candidatura; salía de los Angeles, Cal., E.U.A. acompañado del Secretario de Gobernación, Corl. Adalberto Tejeda y del compositor Miguel Lerdo de Tejada.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026036
Cobertura geográfica:
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Lerdo de Tejada, Miguel
|
Tejeda, Adalberto
Tema organismo:
Excélsior
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.2_4916
Identificador:
FCE_0011_4916
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Prensa: Excélsior
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
"Obregón rehusa hablar por hoy". Excélsior. México, D.F. Junio 17, 1927. Las declaraciones del Gral. Francisco R. Serrano no obtuvieron ningún comentario del Gral. Alvaro Obregón. "Formuló su Programa de Trabajo ayer el Bloque Revolucionario". Excélsior. México, D.F. Junio 17, 1927. Se propone hacer una labor legislativa que redunde en bien de la República, a la vez intensificar la campaña en pro del Gral. Alvaro Obregón.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026034
Cobertura geográfica:
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Serrano, Francisco R.
Tema organismo:
Bloque Revolucionario
|
Excélsior
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.2_4914
Identificador:
FCE_0011_4914
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Prensa: Excélsior
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
"El General Obregón hará declaraciones en el mes de julio". Excélsior. México, D.F. Junio 16, 1927. Será entonces cuando informe de su decisión sobre la próxima contienda electoral.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026032
Cobertura geográfica:
Los Ángeles (Estados Unidos)
Tema organismo:
Excélsior
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.2_4912
Identificador:
FCE_0011_4912
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Prensa: Excélsior
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
"La fusión de los Bloques de la Cámara de Diputados se considera muy difícil". Excélsior. México, D.F. Junio 15, 1927. Como los directores de los grupos no se conforman con la pérdida de liderazgo, se acordó no fusionar los bloques de la Cámara. GUISA Y AZEVEDO, Jesús. "México y el Embargo". Excélsior. Junio 15, 1927. Análisis de las diferentes responsabilidades que afrontan los estados grandes frente a los pequeños. "Diccionario Político y Obregón y Compañía". Excélsior. México, D.F. Junio 15, 1927. Editorial sobre la logomaquia revolucionaria y política. Analiza el significado 'voluntad del pueblo' y 'obregonismo' y la manipulación que de ese pueblo se puede hacer. "El Gral. Obregón se halla en Los Angeles". Excélsior. México, D.F. Junio 15, 1927. Informa además que no quiere hacer declaraciones.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026030
Cobertura geográfica:
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Guisa y Azevedo, Jesús
Tema organismo:
Excélsior
|
Cámara de Diputados
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.2_4910
Identificador:
FCE_0011_4910
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Chavarri Matamoros, Amado
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Telegrama del Sr. Amado Chavarri Matamoros al Gral. Alvaro Obregón, en el que resume las principales informaciones publicadas en los periódicos EL UNIVERSAL y Excélsior. EL UNIVERSAL: Recibimiento de Lindenbergh en Washington; campaña presidencial (Liga Partidos Obregonistas, declaraciones del Gral. Serrano); el Corl. L. Abitia declara que Baja California no debe erigirse en estado. En Excélsior: Recibimiento de Lindenbergh en Washington; funcionario mexicano declaró que en Nueva York se detuvo un cargamento de ametralladoras compradas en Alemania, como consecuencia, el Presidente Plutarco Elías Calles giró un acuerdo para no comprar mercancías en Estados Unidos. Declaración de huelga obrera en protesta contra el Gobernador Jara; fue reprimida por la fuerza.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.1 Serie: Secretaría Particular del general Álvaro Obregón. Secretario particular: Enrique Torreblanca (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10025929
Cobertura geográfica:
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
(Baja California)
|
(Veracruz)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Serrano, Francisco R.
|
Aguilar, Eduardo
|
Elías Calles, Plutarco
|
Galindo, Luis A.
|
Abitia, L.
|
Chavarri Matamoros, Amado
|
Lindenbergh
|
Gomez Velasco, Antonio
|
Velez, Juan
|
Cruz, Roberto
Tema organismo:
Excélsior
|
Liga de Partidos Obregonistas
|
El Universal
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.1_4811
Identificador:
FCE_0011_4811
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Material para un libro con impresos
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Artículos relativos a: "Pláticas con el Sr. Lamont", "Visita a México del Sr. William Randolph Hearst, propietario de la mayoría de los periódicos de E.U.A.". Artículos del Sr. Hearst sobre México. Artículo del periodista Dr. Emilio J. Dillon. Artículos sobre el reconocimiento del Gobierno de México por Estados Unidos. "Retiro de las facultades extraordinarias", "El Sr. Presidente, periodista", "El problema agrario", "Ascenso del Gral. Francisco R. Serrano" y resumen de los trabajos de la Presidencia durante el primer año administrativo. (Véase Exp. 1, fojas 4,5,6 y 7)
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/4. Sección: Presidencia de la República Mexicana/4.2 Serie: Material para un libro con impresos
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10025909
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
San Francisco (Estados Unidos)
Tema persona:
Serrano, Francisco R.
|
Dillon, Emilio J.
|
Lamont, Thomas W.
|
Hearst, William Randolph
Tema organismo:
El Heraldo de México
|
El Demócrata
|
El Universal
|
Excélsior
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_4_4.2_4796_15_19
Identificador:
FCE_0011_4796_15_19
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1921
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
8
Tipo de recurso
Documento archivístico
8
Tema persona
Serrano, Francisco R.
3
Abitia, L.
1
Aguilar, Eduardo
1
Alberti, Rafael
1
Arreguín Vélez, Enrique
1
más
Tema personas
»
Tema organismo
Excélsior
[remove]
8
El Universal
3
Asociación Mexicana de Hoteles
1
Bloque Revolucionario
1
Compañía Telefónica y Telegráfica Mexicana
1
más
Tema organismos
»
Tema
Analistas de políticas públicas
1
Congresos y conferencias
1
Cursos
1
Emigración e inmigración
1
Españoles
1
más
Temas
»
Idioma
español
8
Cobertura geográfica
Los Ángeles (Estados Unidos)
[remove]
8
Ciudad de México
7
San Francisco (Estados Unidos)
2
(Baja California)
1
(Veracruz)
1
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
4
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
1
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.7. Serie. Presidencia de la República Mexicana/15.7.2. Subserie. Consulado General de México en Estados Unidos de Norteamérica. Cónsul Arturo M. Elías
1
Fondo: Álvaro Obregón/4. Sección: Presidencia de la República Mexicana/4.2 Serie: Material para un libro con impresos
1
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.1 Serie: Secretaría Particular del general Álvaro Obregón. Secretario particular: Enrique Torreblanca (sub-serie original)
1
Colección Temática
La Casa de España en México
1
Colección
Fondo Álvaro Obregón
6
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
1
Fondo Plutarco Elías Calles
1
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
7
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
1