Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Cobertura geográfica
Monterrey (Nuevo León)
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: Monterrey (Nuevo León)
« Anterior
|
341
-
350
de
490
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Prensa, Recortes de
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Recortes de prensa tomados de periódicos de Ciudad Juárez, Chih.; Mazatlán, Sin.; Guaymas, Son.; Veracruz, Ver.; Tuxtla Gutiérrez, Chis.; Monterrey, N.L.; Los Angeles, Cal., E.U.A. y San Luis Potosí, S.L.P., entre los días 27 de agosto y 22 de septiembre de 1927, en los que reseñan declaraciones, denuncias, discursos, giras políticas, pugnas entre los candidatos, actividades electorales estatales, etc., durante la campaña política que para la Presidencia de la República hacen los Generales Alvaro Obregón, Francisco R. Serrano y Arnulfo R. Gomez. Hay interesantes editoriales firmados por Félix Palaviccini contra Obregón y el reeleccionismo. Los periódicos de los cuales fueron tomados estos artículos son: EL DIA de Ciudad Juárez, Chih.; EL DEMOCRATA SINALOENSE, de Mazatlán, Sin.; LA TRIBUNA de Guaymas, Son.; EL JAROCHO, de Veracruz, Ver.; EL ALBA ROJA de Tuxtla Gutiérrez, Chis.; EL SOL de Monterrey (Ver Hemeroteca) y EL PORVENIR de Monterrey, N.L.; EL ECO DE MEXICO de Los Angeles, Cal.; E.U.A. y VANGUARDIA, de San Luis Potosí. Tarjeta de presentación del Ingeniero Manuel León Ortega del Partido Nacional Revolucionario y una hoja de propaganda para suscribirse a EXCELSIOR.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.12 Subserie: Archivo decomisado al Comité Pro-Serrano
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018656
Cobertura geográfica:
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Veracruz (Veracruz)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
San Luis Potosí (San Luis Potosí)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Guaymas (Sonora)
|
Mazatlán (Sinaloa)
Tema persona:
Palaviccini, Félix
|
Serrano, Francisco R.
|
Obregón, Álvaro
|
Gómez, Arnulfo R.
|
León Ortega, Manuel
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.12_1005_2_2
Identificador:
FCE_0009_1005_2_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Garza, Enrique
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Correspondencia entre el Dip. Enrique Garza, el General Francisco R. Serrano y el General Carlos A. Vidal, Presidente del Comité Pro-Serrano, relativa a problemas con la legislatura local de Nuevo León porque no se logró que se expidieran credenciales a los candidatos anti-reeleccionistas; al ridículo de la manifestación obregonista en Monterrey, a la que asistieron acarreados. El General Carlos A. Vidal nombra al Dip. Enrique Garza Delegado General en el estado de Nuevo León, para trabajar por la candidatura del General Francisco R. Serrano a la Presidencia. Enrique Garza, a su vez, informa de la creación del Comité Pro-Serrano en el estado y de estar dedicado a conseguir fondos para la campaña.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.12 Subserie: Archivo decomisado al Comité Pro-Serrano
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018586
Cobertura geográfica:
Monterrey (Nuevo León)
Tema persona:
Serrano, Francisco R.
|
Vidal, Carlos A.
|
Garza, Enrique
Tema:
Obregonismo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.12_00933
Identificador:
FCE_0009_0933
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Escamilla, Juan (General)
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Portada de carpeta con el sello del Comité Pro-Serrano titulada "Expediente #44 "E". Sr. General Escamilla Juan. Calle de Hidalgo #166. Monterrey, N.L." El General Juan Escamilla de Nuevo León informa al General Francisco R. Serrano de los trabajos propagandísticos que ha llevado a cabo en el estado; de las persecusiones que sufren los serranistas por parte del Gobernador y solicita material de propaganda. Respuestas agradeciendo los trabajos e informando que el Dip. Enrique Garza es Delegado General del Comité Pro-Serrano en el estado.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.12 Subserie: Archivo decomisado al Comité Pro-Serrano
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018566
Cobertura geográfica:
Monterrey (Nuevo León)
Tema persona:
Escamilla, Juan
|
Serrano, Francisco R.
|
Garza, Enrique
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.12_00913
Identificador:
FCE_0009_0913
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Discursos Álvaro Obregón (General)
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Portada de carpeta con el sello del Comité Pro-Serrano titulada "Expediente #38 "D". Discursos del General Obregón A. Ciudad". Selección de discursos pronunciados por el General Alvaro Obregón durante su primera campaña política: Discurso pronunciado en Guanajuato en enero de 1920, en el que hace referencia a la postulación de un candidato oficial, al que se pretende hacer triunfar por encima de la voluntad del pueblo, pero no lo lograrán porque ese pueblo defenderá sus derechos y el Ingeniero Ignacio Bonillas, que es un hombre honorable que ama a su patria, cuando se dé cuenta de que lo pretende imponer un grupo de hombres para que defienda sus propios intereses les dará la espalda y si no lo hace y se deja llevar por la ambición el Presidente Carranza seguramente recapacitará, dará la espalda a sus falsos amigos y oirá la voz del pueblo y rectificará y si no, ahí está el ejército para defender esa voz (Del libro "Sonora y Carranza" pp. 126-127). Discurso pronunciado por Manuel Vargas en San Francisco del Rincón, Gto. con motivo de la visita del General Obregón el 21 de enero de 1920, en el que exalta el patriotismo y virtudes del General Alvaro Obregón. Discurso pronunciado por el General Alvaro Obregón en el Teatro Morelos de Aguascalientes el 6 de febrero de 1920, en el que afirma que los errores de sus enemigos, más que sus aciertos, le darán la victoria, porque aquellos que lo calumnian en nombre de la Iglesia Católica serán desenmascarados porque él está seguro de que la Iglesia condena la calumnia; hace referencia a la Junta de Gobernadores convocada en la capital a la que muchos no asistieron por honradez, pero en la que se debe haber decidido quién será el próximo gobernante de México. Asegura que el Presidente Carranza finalmente reflexionará y no se dejará llevar por quienes pretenden contrariar la voluntad del pueblo por la que tanto ha luchado; invita a los otros candidatos a exponer su trayectoria y programa de gobierno para que el pueblo elija (Del libro "Sonora y Carranza" pp. 123-124). Discurso pronunciado por el General Alvaro Obregón, en el Teatro Calderón de Zacatecas el 8 de febrero de 1920, en el que agradece la demostración de simpatía que le han dado los hombres libres que están a su alrededor. Denuncia la persecución que sufren los empleados de la administración pública y los miembros del ejército que apoyan su candidatura que ha nacido de la voluntad popular (Del libro "Sonora y Carranza" pp. 128-129). Discurso del General Alvaro Obregón en Saltillo, Coah. el 2 de marzo de 1920, en el que afirma que sus manos no tienen oro para corromper conciencias ni trae el salvoconducto de la impunidad, sino que su camino es el del sacrificio. Hace una apología de Madero, el apóstol de la democracia, hijo de Coahuila, y recuerda que fue en Coahuila donde se inició la lucha contra el gobierno emanado de la violencia y que fue precisamente Venustiano Carranza quien encabezó la lucha por la libertad (Del libro "Sonora y Carranza" p. 20). Discurso pronunciado por el General Alvaro Obregón en Piedras Negras, Coah. el 9 de marzo de 1920, en el cual expone los motivos por los que se ha lanzado a la lucha: primero, la defensa del sufragio efectivo que está en peligro por la ambición de unos cuantos hombres que no quieren perder el poder y la riqueza que éste les proporciona; segundo, procurar, si la voluntad popular lo lleva a la Primera Magistratura, un mayor equilibrio económico entre todas las clases sociales y evitar que nuestros trabajadores crucen la frontera buscando el pan con patronos que no los respetan, mientras otros están dispuestos a gastar millones para obtener el tiunfo en las elecciones. El promete esforzarse en consolidar el crédito de nuestra nación dentro y fuera de las fronteras, dando garantía a los hombres de empresa (Del libro "Sonora y Carranza" pp. 121-122). Discurso pronunciado por el General A. Obregón en Monterrey, N.L. el 4 de abril de 1920, en el que proclama que hay que decir la verdad aunque sea considerada injuria por los déspotas que lo acusan de injuriar al Presidente y al ejército, él, que dejó en el ejército una parte de su cuerpo, él, que perdió una mano defendiendo los derechos del pueblo. Denuncia la tiranía y las mentiras de la administración y promete defender los derechos y las libertades del pueblo (Del libro "Sonora y Carranza" pp- 130-132). Discurso del General A. Obregón en la ciudad de México el 9 de mayo de 1920, en el que rinde honores a todos los soldados y oficiales que en el anonimato defendieron la causa de la libertad y recuerda las figuras de Francisco y Rómulo Figueroa, de Fortunato Maycotte, de Salvador González y de Cosío Robelo y asegura que no atacará más a la administración de Carranza porque sería una cobardía hacerlo ahora que está caído. Pide un monumento de gratitud en los corazones de quienes hicieron posible el triunfo de la libertad. Discurso pronunciado por Rosaura Castillo en Zitácuaro, Mich. el 5 de febrero de 1923, en el que habla de la mujer, su esfera de acción y su papel dentro de la sociedad. Estos discursos fueron seleccionados para el General Francisco R. Serrano para hacer sus discursos de campaña.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.12 Subserie: Archivo decomisado al Comité Pro-Serrano
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018558
Cobertura geográfica:
Saltillo (Coahuila)
|
Zitácuaro (Michoacán)
|
Piedras Negras (Coahuila)
|
Aguascalientes
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Zacatecas
|
Ciudad de México
|
San Francisco del Rincón (Guanajuato)
Tema persona:
Carranza, Venustiano
|
Bonillas, Ignacio
|
Serrano, Francisco R.
|
Figueroa, Francisco
|
Cosio Robelo
|
González, Salvador
|
Figueroa, Rómulo
|
Madero, Francisco I.
|
Castillo, Rosaura
|
Maycotte, Fortunato
Tema:
Sonora y Carranza
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.12_00905
Identificador:
FCE_0009_0905
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920 - 1927
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Boletines de Prensa
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Boletines de Prensa emitidos por el Comité Pro-Serrano y firmados muchos de ellos por Justo A. Santa Anna, Subsecretario del Comité, correspondientes al mes de agosto de 1927, informando entre otros asuntos: mitin en honor del General Carlos A. Vidal por haber renunciado a la gubernatura de Chiapas para dirigir al Comité Pro-Serrano; denuncias contra el poder legislativo por su sujeción al candidato Alvaro Obregón; aclaración de la muerte de un supuesto partidario de Obregón en Chiapas; informes sobre actividades del General Francisco R. Serrano; denuncias por persecusiones a partidarios de Francisco Serrano y Arnulfo R. Gómez; instrucciones para la campaña, propaganda, organización de clubes, etc.; críticas a la campaña de Obregón, analizando frases que se contradicen con lo dicho durante su primera campaña política; declaraciones del General Carlos A. Vidal, del General Arturo Lazo de la Vega y del General Francisco R. Serrano; informes sobre adhesiones recibidas a la candidatura del General Serrano tanto de particulares como de gremios y partidos formados en adhesión al Partido Nacional Revolucionario, mismo que lanzó la candidatura del General Serrano; cartas dirigidas al General Carlos A. Vidal denunciando arbitrariedades de obregonistas que fueron publicadas en la prensa.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.12 Subserie: Archivo decomisado al Comité Pro-Serrano
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018532
Cobertura geográfica:
Chiapas
|
Torreón (Coahuila)
|
Oaxaca (Oaxaca)
|
Ciudad de México
|
Monterrey (Nuevo León)
Tema persona:
Santa Anna, Justo A.
|
Vidal, Carlos A.
|
Serrano, Francisco R.
|
Lazo de la Vega, Arturo
|
Gómez, Arnulfo R.
|
Obregón, Álvaro
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.12_00880_1_2
Identificador:
FCE_0009_0880_1_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Febrero
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
El Sr. Ignacio P. Gaxiola solicita al Sr. Fernando Torreblanca, de la Secretaría Particular de la Presidencia, facilidades a la representación de Guy Boschke para la concesión de pesca de ballena. Telegramas del Sr. Fernando Torreblanca y del Sr. Antonio Galván Duque donde comentan asuntos privados.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.10 Subserie: Telegramas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018461
Cobertura geográfica:
Veracruz (Veracruz)
|
Ciudad Obregón (Sonora)
|
Navojoa (Sonora)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Xicoténcatl (Tamaulipas)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Torreblanca, Fernando
|
Rodríguez, Luis
|
Gómez, Marte R.
|
Villalobos, Gumaro
|
Estrada, Genaro
|
Portes Gil, Emilio
|
Galván Duque, Antonio
|
Torreblanca, Enrique
|
Elías Calle, Rodolfo
|
Manzo, F. R.
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.10_0849
Identificador:
FCE_0009_0849
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1929
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Diciembre
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Felicitación del Sr. I. Gaxiola y del General Manzo por confirmación del Sr. Fernando Torreblanca como Secretario Particular de la Presidencia. El Sr. Gaxiola solicita al Sr. Torreblanca se aclaren publicaciones del periódico EL UNIVERSAL sobre una declaración de la, Viuda del General Alvaro Obregón. Telegramas del Sr. Fernando Torreblanca de carácter privado y familiar.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.10 Subserie: Telegramas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018458
Cobertura geográfica:
Navojoa (Sonora)
|
Mérida (Yucatán)
|
Naco (Sonora)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Ciudad de México
|
Hermosillo (Sonora)
|
Cuernavaca (Morelos)
|
Ortiz (Sonora)
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
Tema persona:
Bulnes, Concepción
|
Silva, Rafael
|
Padrés, Catalina I. de
|
Camargo V., Ricardo
|
Romay, Guillermo
|
González, F.
|
Gaxiola, Ignacio P.
|
Manzo, Concepción Manzo
|
Elías Calles, Plutarco Jr
|
Manzo, F. R.
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.10_0847_1_2
Identificador:
FCE_0009_0847_1_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1928
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Noviembre
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Telegramas entre Ignacio P. Gaxiola y Fernando Torreblanca, relativos a la colocación del barandal en la tumba del General Alvaro Obregón. Telegramas entre Ignacio P. Gaxiola y Fernando Torreblanca, gestionando la venta de arroz de Obregón y Compañía a la Cervecería Cuauhtémoc. Telegramas de negocios particulares y familiares de la familia Elías Calles y del Sr. Fernando Torreblanca.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.10 Subserie: Telegramas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018457
Cobertura geográfica:
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Ortiz (Sonora)
|
Ciudad Obregón (Sonora)
|
General Terán (Nuevo León)
|
Ciudad de México
|
Monterrey (Nuevo León)
|
París (Francia)
|
Ciudad Victoria (Tamaulipas)
|
Mazatlán (Sinaloa)
Tema persona:
Elías Calles, Alicia
|
Elías Calles, Plutarco Jr
|
Otoiza, Andrés
|
Torreblanca, Edmundo
|
Obregón y Compañía
|
Enríquez, Raymundo E.
|
Figueroa, Andrés
|
Lima, Arturo
|
Manzo, F. R.
|
Silva, Rafael
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.10_0846
Identificador:
FCE_0009_0846
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1928
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Octubre
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Telegramas personales y familiares de Fernando Torreblanca dirigidos a miembros de la familia Elías Calles.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.10 Subserie: Telegramas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018456
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Navojoa (Sonora)
|
Ciudad del Maíz (San Luis Potosí)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Torreón (Coahuila)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Chihuahua (Chihuahua)
|
Ciudad Victoria (Tamaulipas)
Tema persona:
Villalobos, Gumaro
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Escobar, J. G.
|
Sáenz, Aarón
|
Ferreira, J. M.
|
Almazán, Juan Andreu
|
Camargo, R.
|
Torreblanca, Fernando
|
Galván Duque, Antonio
|
Gaxiola, Ignacio P.
Tema:
Hacienda La Unión
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.10_0845_4_4
Identificador:
FCE_0009_0845_4_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1928
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Octubre
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Telegrama del General Francisco R. Manzo a Fernando Torreblanca, informándole del envío de contrato del Rancho Buenos Aires. Telegrama entre Fernando Torreblanca, Ignacio L. Pesqueira e Ignacio P. Gaxiola, referentes al pago de pensión a José R. Ross. Telegrama de Aarón Sáenz a Fernando Torreblanca, informando de la construcción de la escuela industrial "Alvaro Obregón" en Nuevo León. Telegramas de Antonio Galván Duque a Fernando Torreblanca tratando sobre la instalación de un barandal en la tumba del General Obregón. Telegramas personales y familiares del Sr. Fernando Torreblanca.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.10 Subserie: Telegramas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018455
Cobertura geográfica:
Huatabampo (Sonora)
|
Ciudad Victoria (Tamaulipas)
|
Ciudad de México
|
Navojoa (Sonora)
|
Ortiz (Sonora)
|
Ciudad Obregón (Sonora)
|
Montemorelos (Nuevo León)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Monterrey (Nuevo León)
Tema persona:
Sáenz, Aarón
|
Galván Duque, Antonio
|
Obregón, Álvaro
|
Gaxiola, Ignacio P.
|
Manzo, Francisco R.
|
Pesqueira, Ignacio L.
|
Ross, José R.
|
Torreblanca, Fernando
Tema:
Rancho Buenos Aires
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.10_0845_3_4
Identificador:
FCE_0009_0845_3_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1928
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
« Anterior
Siguiente »
1
2
…
31
32
33
34
35
36
37
38
39
…
48
49
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
435
Nota de Prensa
41
Artículo
8
Tesis
4
Libro
2
Tipo de recurso
Documento archivístico
433
Nota de prensa
43
Reseña en revista COLMEX
6
Tesis de Doctorado
3
Artículo en revista COLMEX
2
más
Tipo de recursos
»
Autor
Luna, Mónica
4
Rodriguez García, Arturo
2
Aranda, Jesús
1
Casas, David
1
García Vega, Manuela
1
más
Autors
»
Centro
Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales
2
Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano
1
Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios
1
Centro de Estudios Sociológicos
1
Director de Tesis
Barriga Villanueva, Rebeca
1
Ibarra, Valentín
1
Ugalde, Vicente
1
Zapata, Francisco
1
Compilador
Garza, Gustavo
1
Rodríguez, Fernando A.
1
Lugar de publicación
Ciudad de México
1
México, D.F.
1
Año
Range Begin
–
Range End
Current results range from
1968
to
2018
View distribution
Sin datos
435
Tema obra
Atlas de Monterrey
2
Castañeda, Víctor / Urbanización y autoconstrucción de vivienda en Monterrey - 1986
1
García Ortega Roberto / Monterrey y Saltillo, hacia un nuevo modelo de planeación y gestión urbana metropolitana - 2003
1
Villarreal, Diana R / Urbanización y autoconstrucción de vivienda en Monterrey - 1986
1
Tema persona
Torreblanca, Fernando
74
Elías Calles, Plutarco
36
González Dávila, Soledad
36
Obregón, Álvaro
31
Elías Calles, Rodolfo
26
más
Tema personas
»
Tema organismo
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
31
Partido Nacional Revolucionario (México)
31
México. Secretaría de Guerra y Marina
20
México. Secretaría de la Defensa Nacional
11
El Colegio de México
9
más
Tema organismos
»
Tema
Vida familiar
118
Administración pública
59
Gobiernos estatales
59
Adhesión
56
Fosas clandestinas
41
más
Temas
»
Idioma
español
480
Español
3
Inglés
3
inglés
3
Ubicación
Monterrey, Nuevo León, Mexico
40
Acapulco de Juárez, Guerrero, Mexico
2
Ciudad Juárez, Chihuahua, Mexico
2
Durango, Durango, Mexico
2
General Escobedo, Nuevo León, Mexico
2
más
Ubicacións
»
Cobertura geográfica
Monterrey (Nuevo León)
[remove]
490
Ciudad de México
270
Guadalajara (Jalisco)
86
Hermosillo (Sonora)
86
Villa Juárez (Tamaulipas)
81
más
Cobertura geográficas
»
Editorial
El Colegio de México
2
Instituto de Investigaciones Sociales
1
Universidad Nacional Autónoma de México
1
Fuente
JSTOR
1
Grado
Doctorado en Ciencia Social Especialidad en Sociología
1
Doctorado en Estudios Urbanos y Ambientales
1
Doctorado en Lingüística
1
Maestría en Estudios Urbanos
1
Tipo de ilustraciones
fotografía
12
ilustraciones
3
gráficas
2
tablas
2
fotografías
1
más
Tipo de ilustraciones
»
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
78
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/ 15.9. Serie. Correspondencia Familiar/15.9.2. Subserie. Pólizas de la Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A.
42
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.10 Subserie: Telegramas
31
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.5 Serie: Correspondencia 1920 (expedientes integrados)
28
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
16
más
Incluido en:s
»
Sección o suplemento
Nacional
5
Política
2
Metropoli
1
Principal
1
Fotógrafo
Olea, Mario
1
Repositorio
Repositorio de Documentación sobre Desapariciones en México
41
Colección Temática
RDDM
75
Daniel Cosío Villegas
22
La Casa de España en México
19
Alfonso Reyes
12
Expedientes personales de El Colegio de México
9
más
Colección Temáticas
»
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
172
Fondo Álvaro Obregón
90
Fondo Fernando Torreblanca
77
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
41
Fondo El Colegio de México. Sección Afonso Reyes
12
más
Coleccións
»
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
230
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
205
Universidad Iberoamericana Ciudad de México
41
Autor corporativo
México. Secretaría de la Defensa Nacional
9
Los Zetas (Cártel del narcotráfico)
7
Cártel del Golfo (Cártel del narcotráfico)
3
México. Fiscalía General de la República
3
Cártel de Jalisco Nueva Generación (Cártel del narcotráfico)
1
más
Autor corporativos
»