Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Cobertura geográfica
Navojoa (Sonora)
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: Navojoa (Sonora)
Tema persona
Amaro, Joaquín
Eliminar la restricciónTema persona: Amaro, Joaquín
1
-
5
de
5
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Rebelión escobarista
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre Fausto Topete, Francisco R. Manzo, José Gonzalo Escobar, Gilberto Valenzuela y Alejo Bay con los presidentes municipales de Sonora: M. Vildosola Jr., Agustín A. Gutiérrez, Rudecindo Valenzuela, Manuel S. Corbalá, Rodrigo Otero, Miguel S. Urrea, Rogerio D. Loreto, Gregorio Ayala, Salvador Niebla, Francisco N. Esquer, Juan de Dios Gastelum, Reyes R. Vildosola, M.S. Torres, Juan López, J.G. Amaya, M. Chavero, José Corral, Enrique T. Alvarado; los diputados T. González Madrid, M.A. Hernández, Raúl H. León, Enrique Terrazas, Ernesto Verdugo; los senadores L.E. Estrada, Francisco Solórzano Bejar y los generales de brigada Luis Gutiérrez y Juan Ortiz, acerca de: proclama escobarista desconociendo al gobierno del centro, adhesiones de los presidentes municipales de Sonora a la rebelión; nombramiento de gabinete escobarista; adhesiones y felicitaciones por el movimiento; solicitud de confiscación de armas; notificación de la aprehensión del Gral. Amaro y Morones; solicitud de automóvil; arribo del Gral. Escobar a Saltillo, Coah. y partes militares.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.2. Subserie. Rebelión escobarista
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033540
Cobertura geográfica:
Ojinaga (Chihuahua)
|
Matamoros (Coahuila)
|
Cocorit (Sonora)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Agua Prieta (Sonora)
|
Saltillo (Coahuila)
|
Torreón (Coahuila)
|
Navojoa (Sonora)
|
Ramos Arizpe (Sonora)
|
Quiriego (Sonora)
Tema persona:
Urrea, Miguel S.
|
Bay Valenzuela, Alejo
|
González Madrid, T.
|
Valenzuela, Gilberto
|
Verdugo, Ernesto
|
Corral, José
|
Terrazas, Enrique
|
Gastelúm, Juan de Dios
|
López, Juan
|
Corbalá Acuña, Manuel
Tema:
Adhesión
|
Gobierno municipal
|
Administración militar
|
Rebeliones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.2_0395_1
Identificador:
CFCE_0015_0395_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1929
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Correspondencia sobre situación militar en territorio nacional
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Telegramas del 1º de mayo de 1916 entre el Gral. Alvaro Obregón, Secretario de Guerra y Marina, quien se encuentra en Cd. Juárez, Chih. conferenciando con los Grales. Funston y Scott para lograr la salida de tropas norteamericanas de territorio nacional, quienes cruzaron la frontera persiguiendo a Francisco Villa, y: Presidente Venustiano Carranza, Sr. C.M. Celis, Corl. José Siurob, Sr. J.J. Obregón, Gral. Ignacio L. Pesqueira, Gral. Gregorio Osuna, Gral. Manuel M. Diéguez, Tte.Corl. Urbano Angulo, Gral. Angel Flores, Mayor A.R. Campillo, Gabriel Corella, Gral. Enrique Estrada, Gral. Heriberto Jara, Lic. Luis Cabrera, Ing. Ignacio Bonillas, Antonio M. Palma, Gral. Alfredo Elizondo, Lic. Enrique Moreno, Ing. Alberto J. Pani, Leopoldo Castro, Corl. A. Martínez Perdomo, Gral. Plutarco Elías Calles, Gral. C.A. Vinal, Gral. Cándido Aguilar, Casa del Obrero Mundial, Sr. V. Coyt, Gral. Pablo González, Gral. Maldonado, Gral. Francisco R. Serrano, Lic. Pablo de la Garza, Tte.Corl. Josué Sáenz, Gral. Juan José Ríos, Gral. Antonio de P. Magaña, Sr. F. Benitez, Sr. P. Osuna, Corl. Guillermo Garay, Compañía de Navegación del Estado de Tabasco, S.A., Sr. Luis Aguirre V. y Gral. G.G. Kiel, relativos a la organización de las fuerzas militares; informes, partes, pertrechos, haberes, nóminas, nombramientos, bajas, rebeliones y otros asuntos dependientes de la Secretaría de Guerra y Marina.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/1. Sección: Etapa armada de la Revolución Mexicana/1.5 Serie: Secretaría de Guerra y Marina/1.5.1 Subserie: Situación militar en territorio nacional
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10019410
Cobertura geográfica:
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Navojoa (Sonora)
|
Nogales (Sonora)
|
Jalapa (Veracruz)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Villahermosa (Tabasco)
|
Manzanillo (Colima)
|
Iguala (Guerrero)
Tema persona:
Martinez Perdomo, A.
|
Funston
|
de la Garza, Pablo
|
Osuna, Gregorio
|
Scott
|
Osuna, P.
|
Martínez, Epigmenio D.
|
Figueroa, Eutimio
|
Hijar
|
Aguilar, Cándido
Tema organismo:
México. Secretaría de Guerra y Marina
|
Casa del Obrero Mundial
|
Compañía de Navegación del Estado de Tabasco, S.A.
Tema:
Barco Oregon
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_1_1.5_1.5.1_0072
Identificador:
FCE_0011_0072
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1916
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Cuerpo de Ejército del Noroeste
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre los señores: Andrés Valenzuela, Gral. Manuel M. Diéguez, Lic. Luis Cabrera, Gral. Angel Flores, Gral. Juan Torres, Primer Jefe Venustiano Carranza, Sr. Zavala, Luis R. Bours, Juan Platt, Demetrio Velazco, Carlos R. Díaz, Gral. Pablo Quiroga, Gral. Gonzalo Novoa, R.P. Star, Anacleto Monroy, José Tapia, Ramiro Zazueta, Gral. Alfredo Elizondo, Edgardo Gabilondo, Eduardo Treviño, Dr. G. García, Gral. Ignacio L. Pesqueira, Tte.Corl. Paulino Fontes, Tte.Salvador Ledesma, Gral. Benjamín Hill, Gral. Joaquín Amaro y el Gral. Alvaro Obregón, relativa a solicitudes de ayuda a soldados heridos durante la revolución huertista; informes; acuerdos para pagos de pensiones; ascensos; disposiciones sobre bienes intervenidos durante la Revolución; disposiciones para hacer respetar el decreto de libre comercio dado por el Primer Jefe Venustiano Carranza; al problema económico de los estados de Sonora y Sinaloa provocado por la constante afluencia de mercancía extranjera que es comprada con dólares, con lo que se deprecia la moneda mexicana y suben los productos de primera necesidad; nombramientos; quejas de la tropa por malos tratos de jefes y oficiales; solicitudes de baja; circulares en las que se da a conocer el nombramiento del Gral. Alvaro Obregón como Srio. de Guerra y Marina; así como diversos asuntos del Cuerpo de Ejército del Noroeste.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/1. Sección: Etapa armada de la Revolución Mexicana/1.4 Serie: Cuerpo de Ejército del Noroeste
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10019405
Cobertura geográfica:
Piedras Negras (Coahuila)
|
Querétaro (Querétaro)
|
Celaya (Guanajuato)
|
Navojoa (Sonora)
|
Culiacán (Sinaloa)
|
Nogales (Sonora)
|
Irapuato (Guanajuato)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Hermosillo (Sonora)
Tema persona:
Monroy, Anacleto
|
García G.
|
Elizondo, Alfredo
|
Pesqueira, Ignacio L.
|
Valenzuela, Andrés
|
Gabilondo, Edgardo
|
Cabrera, Luis
|
Platt, Juan
|
Torres, Juan
|
Zavala
Tema organismo:
México. Secretaría de Guerra y Marina
Tema:
Huertismo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_1_1.4_0067_2_2
Identificador:
FCE_0011_0067_2_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1916
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Diciembre
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Telegramas relativos a la rebelión delahuertista: El Presidente Alvaro Obregón le ordena al General Benecio López que se vigile al Gobernador del estado de Tamaulipas. El Presidente Obregón informa al General J. Andrew Almazán que el Gobernador de Puebla intentó también sublevarse y por lo tanto debe aprehenderlo. El Presidente Obregón informa al General J. Amaro la adhesión de gente en los Altos de Jalisco y que lo alcanza en Irapuato con un cargamento de armas. El General Amaro informa al Presidente Obregón que movilizó las fuerzas del General Lázaro Cárdenas. El Presidente Obregón informa al General J. Andrew Almazán que envió cartuchos, pero no armas, porque no hay suficientes. El Presidente Obregón ordena al General Carlos A. Vidal de San Luis Potosí, que organice fuerzas con los agraristas. El General E. Martínez comunica al General Obregón los cambios realizados en la Aduana fronteriza de Ciudad Juárez, Chih. El General J. Andrew Almazán informa al Presidente Obregón que el General Cesáreo Castro moviliza sus fuerzas hacia Esperanza y no hay suficientes fuerzas para evitarlo. El Presidente Obregón aconseja al Gobernador de Guerrero que no haga ningún movimiento político y no habrá represalias. El Presidente Obregón informa al Gobernador del estado de Sonora, Alejo Bay, del envío de armas para las fuerzas de Navojoa. El General Alvaro Obregón comunica al Gobernador de Sonora que el encargado de la Secretaría Particular es el Oficial Mayor Galván Duque. El General J. Amaro transmite al Presidente Obregón una carta del insurrecto M. García Vigil, Gobernador del estado de Oaxaca. El Presidente Obregón informa al Gobernador de Tabasco que la próxima semana se espera que los infidentes se reconcentren en Veracruz.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.10 Subserie: Telegramas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018347
Cobertura geográfica:
Torreón (Coahuila)
|
Guerrero
|
Irapuato (Guanajuato)
|
Navojoa (Sonora)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Veracruz
|
Celaya (Guanajuato)
|
Puebla (Puebla)
|
Tabasco
Tema persona:
Amaro, Joaquín
|
Bay, Alejo
|
Castro, Cesáreo
|
García Vigil
|
López, Benecio
|
Vidal, Carlos A.
|
Obregón, Álvaro
|
Cárdenas, Lázaro
|
Galván Duque, Antonio
|
Martínez, Eugenio
Tema:
Delahuertismo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.10_0787_2_3
Identificador:
FCE_0009_0787_2_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1923
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Torreblanca Elías Calles, Fernando. Condolencias
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Telegramas de condolencias para el Sr. Fernando Torreblanca y su esposa, Hortensia Elías Calles de Torreblanca por la muerte de su hijo, Fernando Torreblanca Elías Calles. Entre estos se encuentran las siguientes personas: Licenciado Manuel Padilla, Presidente de la Suprema Corte; General Joaquín Amaro, Secretario de Guerra y Marina y Elías S.A. de Lima. Relación de personas que enviaron condolencias.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.4 Subserie: Secretaría particular
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10017888
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Soledad de la Mota (Nuevo León)
|
Navojoa (Sonora)
Tema persona:
Elías Calles Chacón, Hortensia
|
Torreblanca, Fernando
|
Lima, Elías S. A. de
|
Amaro, Joaquín
|
Padilla, Manuel
|
Torreblanca Elías Calles, Fernando
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.4_0381_4_7
Identificador:
FCE_0009_0381_4_7
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1926
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
5
Tipo de recurso
Documento archivístico
5
Tema persona
Amaro, Joaquín
[remove]
5
Cabrera, Luis
2
Carranza, Venustiano
2
Elizondo, Alfredo
2
Elías Calles, Plutarco
2
más
Tema personas
»
Tema organismo
México. Secretaría de Guerra y Marina
2
Casa del Obrero Mundial
1
Compañía de Navegación del Estado de Tabasco, S.A.
1
Tema
Adhesión
1
Administración militar
1
Barco Oregon
1
Delahuertismo
1
Gobierno municipal
1
más
Temas
»
Idioma
español
5
Cobertura geográfica
Navojoa (Sonora)
[remove]
5
Ciudad Juárez (Chihuahua)
3
Hermosillo (Sonora)
3
Celaya (Guanajuato)
2
Ciudad de México
2
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.2. Subserie. Rebelión escobarista
1
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.10 Subserie: Telegramas
1
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.4 Subserie: Secretaría particular
1
Fondo: Álvaro Obregón/1. Sección: Etapa armada de la Revolución Mexicana/1.4 Serie: Cuerpo de Ejército del Noroeste
1
Fondo: Álvaro Obregón/1. Sección: Etapa armada de la Revolución Mexicana/1.5 Serie: Secretaría de Guerra y Marina/1.5.1 Subserie: Situación militar en territorio nacional
1
Colección
Fondo Fernando Torreblanca
2
Fondo Álvaro Obregón
2
Fondo Plutarco Elías Calles
1
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
4
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
1