Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Cobertura geográfica
Nueva York (Estados Unidos)
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: Nueva York (Estados Unidos)
Tema organismo
Columbia University
Eliminar la restricciónTema organismo: Columbia University
1
-
10
de
10
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Carta de Daniel Cosío Villegas a Alexander Erlich
Creador:
Cosío Villegas, Daniel
|
El Colegio de México
Resumen:
Carta de Daniel Cosío Villegas, presidente de El Colegio de México, dirigida a Alexander Erlich, profesor de Columbia University, en la que informa sobre las funciones de El Colegio de México y del inicio de una publicación trimestral sobre política y relaciones internacionales, y le invita a colaborar en la misma.
Incluido en:
Fondo: 0006. El Colegio de México/6.2 Sección: presidencia de Daniel Cosío Villegas/6.2.1 Subsección. Asuntos académicos/ 6.2.1.1 Serie. Coordinación de actividades académicas de los centros de estudios (COLMEX)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10037515
Cobertura geográfica:
Nueva York (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
Tema organismo:
El Colegio de México
|
Columbia University
|
Foro internacional
Tema:
Ciencia política
|
Relaciones internacionales
|
Publicaciones periódicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE 0006_6.2_6.2.1_6.2.1.1_0456
Colección Temática:
Daniel Cosío Villegas
Identificador:
CFCE_0006_6.2_0456
Idioma:
inglés
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1960-06-18
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/daniel-cosio-villegas-2
Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas y Michael T. Florinsky
Creador:
El Colegio de México
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Florinsky, Michael T.
|
Columbia University. Department of Economics
Resumen:
Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas, presidente de El Colegio de México, y Michael T. Florinsky, profesor de Columbia University, en la que Cosío le informa sobre las funciones de El Colegio de México y del inicio de una publicación trimestral sobre política y relaciones internacionales, y le invita a colaborar en la misma.
Incluido en:
Fondo: 0006. El Colegio de México/6.2 Sección: presidencia de Daniel Cosío Villegas/6.2.2 Subsección. Asuntos administrativos/6.2.2.2 Serie. Gestión de las publicaciones
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10037514
Cobertura geográfica:
Durango #93, Colonia Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Vevey (Suiza)
Tema persona:
Florinsky, Michael T.
|
Cosío Villegas, Daniel
Tema organismo:
Columbia University
Tema:
Colaboración
|
Publicaciones periódicas científicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE 0006_6.2_6.2.2_6.2.2.2_0455
Colección Temática:
Daniel Cosío Villegas
Identificador:
CFCE_0006_6.2_0455
Idioma:
inglés
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1960-06-18 - 1960-12-22
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/daniel-cosio-villegas-2
Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas y Zbigniew Brzezinski
Creador:
Harvard University. Center for International Affairs
|
Brzezinski, Zbigniew
|
El Colegio de México
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Columbia University. Russian Institute
|
Harvard University. Faculty of Arts | Sciences
Resumen:
Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas, presidente de El Colegio de México, y Zbigniew Brzezinski, profesor de la University of Harvard, en la que Cosío informa sobre el inicio de una publicación trimestral sobre política y relaciones internacionales, y le invita a colaborar en la misma. Incluye respuesta de la aceptación de Brzezinski, así como diversas cartas que detallan la revisión del artículo Problemas del Bloque Soviético.
Incluido en:
Fondo: 0006. El Colegio de México/6.2 Sección: presidencia de Daniel Cosío Villegas/6.2.1 Subsección. Asuntos académicos/6.2.1.2 Serie. Coordinación de actividades académicas con otras instituciones
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10037430
Cobertura geográfica:
Nueva York (Estados Unidos)
|
Cambridge (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Brzezinski, Zbigniew
Tema organismo:
Foro internacional
|
Columbia University
|
Harvard University. Center for International Affairs
|
Harvard University. Faculty of Arts | Sciences
Tema:
Revisión por pares
|
Relaciones internacionales
|
Ciencia política
|
Publicaciones periódicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE 0006_6.2_6.2.1_6.2.1.2_0371
Colección Temática:
Daniel Cosío Villegas
Identificador:
CFCE_0006_6.2_0371
Idioma:
inglés
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1959-11-30 - 1960-07-27
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/daniel-cosio-villegas-2
Borrador mecanuscrito Sobre La Casa de España en México, escrito por Alfonso Reyes
Creador:
La Casa de España en México
|
Reyes, Alfonso
Resumen:
Borrador mecanuscrito titulado Sobre La Casa de España en México, en el que refiere a la fundación de La Casa de España por iniciativa del presidente de México, Lázaro Cárdenas, para invitar a un grupo de españoles notables que se encontraban en peligro ante la guerra civil que enfrentaba España, para que pudieran viajar a México y continuar con su labor académica y de investigación científica. Así mismo, menciona instituciones mexicanas que, al igual que La Casa que favorecieron el intercambio intelectual entre México y España.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.4 Sección: Asuntos administrativos/5.4.1 Serie: Gestión de las publicaciones
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036693
Cobertura geográfica:
Atenas (Grecia)
|
Bolonia (Italia)
|
Berlín (Alemania)
|
España
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Toulouse (Francia)
|
Brasil
|
Roma (Italia)
|
Francia
Tema persona:
Payno, Manuel
|
Cárdenas, Lázaro
|
Sierra, Justo
|
Scheler, Max
|
Tejada Ripalda, Luis Alfredo
|
Nietzsche, Friedrich
Tema organismo:
Instituto de las Españas en los Estados Unidos
|
Columbia University
|
Instituto Hispano Mexicano de Intercambio Universitario
|
México. Presidencia de la República
Tema:
Instituto universitario
|
Centros educativos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.4_1.4.1_0490
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0490
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-06-13
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Borrador mecanusrito Sobre La Casa de España en México
Creador:
Reyes, Alfonso
|
La Casa de España en México
Resumen:
Borrador mecanuscrito titulado Sobre La Casa de España en México, en el que informa sobre la finalidad de la institución como centro de intelectuales españoles que llegaron a México por invitación del presidente Lázaro Cárdenas. Contiene 4 copias.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.4 Sección: Asuntos administrativos/5.4.1 Serie: Gestión de las publicaciones
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036685
Cobertura geográfica:
Berlín (Alemania)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Brasil
|
España
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Atenas (Grecia)
Tema persona:
Nietzsche, Friedrich
|
Sierra, Justo
|
Scheler, Max
|
Tejada Ripalda, Luis Alfredo
|
Cárdenas, Lázaro
|
Calvino, Mario
|
Baz Prada, Gustavo
Tema organismo:
Columbia University
|
Instituto Hispano Mexicano de Intercambio Universitario
|
Universidad Nacional Autónoma de México
Tema:
Creación de instituciones
|
Intelectuales
|
Españoles
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.4_1.4.1_0482
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0482
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-04-13
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Memorándum dirigido a Gustavo Baz
Creador:
Cosío Villegas, Daniel
|
La Casa de España en México
Resumen:
Memorándum dirigido a Gustavo Baz, en el que informa de la disposición del gobierno en México para invitar a un grupo de españoles que se han visto afectados por la guerra en España y que podrán ser de utilidad en México, el criterio para la selección de los profesores invitados, entre ellos, Enrique Díez-Canedo, Gustavo Lafora, José Gaos, Tomás Navarro Tomás, Dámaso Alonso, Juan de la Encina, Joaquín Xirau, Pío del Río Ortega, Antonio García Banus, Teófilo Hernando, Ramón Menéndez Pidal, Claudio Sánchez Albornoz, José Fernández Montesinos, y Jesús Bal y Gay. Así mismo, le informa de la necesidad que sea una institución la que se encargue de enviar las invitaciones por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, por lo que le solicita se encargue de extender las invitaciones.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.1 Sección: Patronato de la Casa de España en México/5.1.1 Serie: Acuerdos y memorándums
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036662
Cobertura geográfica:
Buenos Aires (Argentina)
|
Barcelona (España)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Londres (Inglaterra)
|
Montevideo (Uruguay)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Francia
|
La Habana (Cuba)
|
España
Tema persona:
Hernando Ortega, Teófilo
|
Gaos, José
|
Sánchez-Albornoz, Claudio
|
Bal y Gay, Jesús
|
Fernández Montesinos, José
|
Menéndez Pidal, Ramón
|
Xirau, Joaquín
|
Lafora, Gonzalo R.
|
Navarro Tomás, Tomás
|
Encina, Juan de la
Tema organismo:
Universidad de Barcelona
|
Universidad Central (España)
|
Columbia University
|
Miami University (Oxford, Ohio)
Tema:
Educación superior
|
Sueldos y salarios
|
Empleo
|
Españoles
|
Profesor
|
Emigración e inmigración
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.1_1.1.1_0459
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0459
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
s.f.
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Correspondencia entre Gabriela Mistral y Daniel Cosío Villegas
Creador:
Cosío Villegas, Daniel
|
Mistral, Gabriela
|
La Casa de España en México
Resumen:
Correspondencia entre Gabriela Mistral y Daniel Cosío Villegas, relacionada con la noticia de la creación de La Casa de España en México. Así mismo, agradece la conversación previa en Lisboa, en la que realizaron una lista que sirvió para las primeras invitaciones de los intelectuales españoles. Cosío Villegas comenta las actividades desarrolladas por La Casa. Informa de una carta de Victoria Kent, dirigida a Pedro de Alba, solicitando consejo para dirigirse a Ignacio García Téllez, con la finalidad de obtener una invitación para viajar a México. Mistral propone los nombres de Eugenio Imaz, Dámaso Alonso, Teófilo Hernando, García Banús, Victoria Kent, Jesús Bal y Gay, Sánchez Cordobés, para ser invitados a México. Incluye comentarios sobre los trabajos de Enrique Díez-Canedo y Moreno Villa.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.4 Sección: Asuntos académicos/5.4.3 Serie: Correspondencia/5.4.3.2 Subserie: Daniel Cosío Villegas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036661
Cobertura geográfica:
Guadalajara (Jalisco)
|
Nice (Francia)
|
Barcelona (España)
|
París (Francia)
|
Guanajuato (Estado)
|
Francia
|
Perú
|
Chile
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Colombia
Tema persona:
Barnés Salinas, Domingo
|
Menéndez Pidal, Ramón
|
Xirau, Joaquín
|
Trias, Antonio
|
Baz Prada, Gustavo
|
Moreno Villa, José
|
Cárdenas, Lázaro
|
Madinaveitia Tabuyo, Antonio
|
Roura-Parella, Juan
|
Caso, Antonio
Tema organismo:
Colegio del Estado de Guanajuato
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
Fondo de Cultura Económica
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
|
Consejo Nacional de Educación Superior y la Investigación Científica
|
Columbia University
|
España. Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas. Centro de Estudios Históricos
|
Universidad de Guadalajara
|
Repertorio Americano
Tema:
Centros educativos
|
Emigración e inmigración
|
Cursos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.4_1.4.3_1.4.3.2_0458
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0458
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-05-04 - 1939-02-19
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Correspondencia de las gestiones para el traslado a México de Tomás Navarro Tomás
Creador:
Cosío Villegas, Daniel
|
Reyes, Alfonso
|
Hay, Eduardo
|
La Casa de España en México
|
Navarro Tomás, Tomás
Resumen:
Correspondencia de las gestiones para el traslado a México de Tomás Navarro Tomás Contiene: Ficha con los datos de lugar de estancia de Tomás Navarro Tomás, y de la cantidad ofrecida por el gobierno de México. Correspondencia entre Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, y Daniel Cosío Villegas, en la que transcribe noticias del embajador Adalberto Tejeda sobre la invitación de el gobierno de México a favor de Tomás Navarro para viajar a colaborar con las instituciones docentes en el país. Así mismo, transcribe carta de Tomás Navarro, en la que comenta que es de su conocimiento las labores del gobierno mexicano para la creación de La Casa de España en México, como centro de trabajo para los intelectuales españoles. También informa del inicio de las comunicaciones con los españoles que ya se desplazaron de Barcelona rumbo a Francia, entre ellos Tomás Navarro. Correspondencia entre Tomás Navarro, catedrático de la Universidad de Colombia, Daniel Cosío Villegas, y Alfonso Reyes, en la que comentan las actividades de Navarro en la Universidad en favor de conseguir oportunidades de trabajo para los españoles, por lo que se le extiende una solicitud para obtener información sobre la dirección de Antonio Madinaveitia, Luis Pericot García, Antonio Oriol, y Antonio Trías, Emilio González López, españoles que han sido invitados para continuar con sus actividades académicas en México, en La Casa de España en México. Así mismo, Tomás Navarro presenta a Reyes, a Rafael Jiménez Siles, quien podría ser empleado en La Casa de España.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.2 Sección: Gestiones de apoyo a los emigrados
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036347
Cobertura geográfica:
París (Francia)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Barcelona (España)
|
Estados Unidos (País)
|
Nueva York (Estados Unidos)
Tema persona:
Díez-Canedo, Enrique
|
Trias, Antonio
|
Giménez Siles, Rafael
|
González López, Emilio
|
Onís, Federico de
|
Recaséns Siches, Luis
|
Oriol Anguera, Antonio
|
Alonso, Dámaso
|
Pericot García, Luis
|
Larrea, Juan
Tema organismo:
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Fondo de Cultura Económica
|
La Casa de España en México. Patronato
|
Columbia University
Tema:
Emigración e inmigración
|
Militarismo
|
Sueldos y salarios
|
Invitación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.2_0143
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0143
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-09-21 - 1939-06-11
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Salazar, Adolfo (Parte 3)
Creador:
Cosío Villegas, Daniel
|
Manrique, Aurelio
|
Salazar, Adolfo
|
Chavéz Montiel, Xavier
|
Rocabruna, José
|
Casanovas, Juan
|
La Casa de España en México
|
Gamoneda, Francisco
|
García de Mendoza, Adalberto
|
Lozada, Rodolfo J.
Resumen:
Tercera parte del expediente de Adolfo Salazar. Contiene: Programa de actividades de Adolfo Salazar. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Adalberto García de Mendoza, director del Conservatorio Nacional de Música y Declamación, y Adolfo Salazar, relacionada con el curso La música contemporánea en Europa y América, impartido por Salazar en dicha institución. Correspondencia entre Alfonso Reyes y José Rocabruna, director de la Escuela Nacional de Música, de la Universidad Nacional Autónoma de México, relacionada con el curso Las formas de la música instrumental en el siglo XVIII de Adolfo Salazar. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Adolfo Salazar, en la que indica el envío de un programa de actividades académicas fuera de la Ciudad de México. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Adolfo Salazar, relativa a un artículo que escribió Salazar para el Excélsior. Así mismo, se informa de las gestiones de la embajada de Perú en Madrid para obtener los trabajos de Adolfo Salazar. De igual forma se menciona que se encuentra en vías de publicarse algunas obras de Salazar. Notas de Alfonso Reyes en las que solicita al jefe del Departamento de información de la Secretaría de Gobernación y directores de algunos periódicos para que otorguen un espacio para la divulgación del curso de Adolfo Salazar titulado la Música contemporánea, impartido en el Conservatorio Nacional de Música. Incluye nota periodística de El Nacional y una carta de Rodolfo Lozada, jefe del Departamento de Información, dirigida a Alfonso Reyes, en la que le indica que se realizó la publicidad del evento. Carta de Francisco Gamoneda, miembro de la Asociación de Libreros de México, dirigida a Alfonso Reyes, en la que le solicita de su apoyo para conseguir tres obras de Adolfo Salazar, ya que las requiere Manuel García Garófalo y Mesa, secretario de la Embajada de Cuba. Así mismo, Reyes comunica dicha solicitud a Salazar. Nota sobre el curso de Historia de la música de Adolfo Salazar. Nota sobre la obra de Adolfo Salazar, Música y sociedad en el siglo XX, publicado por La Casa de España en México. Carta de Francisco Giner de los Ríos dirigida Carlos Pellicer, en la que le comunica que se encuentra estropeada la gramola utilizada por Adolfo Salazar en sus cursos. Carta de Adolfo Salazar a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en la que le solicita sea declarado como inmigrante definitivo. Carta de Alfonso Reyes, dirigida a Octavio Barreda, en la que le solicita se acerque a Mendoza, para la realización de la reseña de la obra de Adolfo Salazar. Así mismo, Reyes le insta que le sea presentado con José Gorostiza. Nota sobre la actividad de Adolfo Salazar en la Universidad de Monterrey. Contrato entre La Casa de España en México y Adolfo Salazar, en el cual se especifica que Adolfo Salazar cede la propiedad literaria de su obra Las grandes estructuras de la música, a la mencionada institución. Carta de Adolfo Salazar dirigida a Alfonso Reyes, en la que le comunica la conclusión de un curso semestral y la preparación para su curso de Música contemporánea. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Juan Casanovas, estudiante de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, relacionada con la petición de varios alumnos de dicha facultad, para solicitar la continuación del curso de Adolfo Salazar sobre la Historia de la Música. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Francisco Trejo y Adolfo Salazar, relativa al trámite de traslado e ingreso a México de Ricarda Sánchez, encargada de traer consigo el archivo de Adolfo Salazar. Así mismo, Salazar manifiesta que se hará responsable de dicha persona. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Xavier Chávez Montiel, secretario de la dirección de la Biblioteca Nacional, relacionada con la petición de Adolfo Salazar para el préstamo a domicilio de material bibliográfico. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Adolfo Salazar, en la que le solicita de su colaboración en la Revista Mexicana de Educación. Nota en la que se indica que se ha recibido cinco mil ejemplares del Noticiero Bibliográfico, con los comentarios del libro de Adolfo Salazar Las grandes estructuras de la música. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Adolfo Salazar, relativa a la desaparición de La Casa de España en México y la fundación de El Colegio de México. Carta de Aurelio Manrique Jr. director de la Biblioteca Nacional dirigida a Alfonso Reyes, en la que le indica que recibieron el impreso sobre la catedra de Historia de la música y lo exhibirán en sus tableros. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Adolfo Salazar, relacionada con algunos detalles de su curso en la Faculta de Filosofía y Letras. En otra misiva, Reyes comunica a Eduardo García Máynez, director de la Facultad, el curso de Salazar. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Adalberto García de Mendoza, director del Conservatorio Nacional de Música, en la que le informa que el primer día del curso de Salazar, se presentaron varios problemas de información a los asistentes. Carta de Adolfo Salazar dirigida a Adalberto García de Mendoza, en la que le comenta la cancelación de su curso por reiteradas anomalías que no le permitían continuar. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Josephus Daniels, embajador de Estados Unidos en México, en las que le solicita las facilidades para el ingreso a su país de Adolfo Salazar, miembro de El Colegio de México, para realización de una investigación académica. Incluye nota sobre las instituciones norteamericanas en las que precisa realizar sus estudios. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Adolfo Salazar, concerniente a los planes de trabajo de Salazar para el año 1941. Incluye el Programa de trabajos para 1941 de Adolfo Salazar. Programa del ciclo de conferencias titulado Las grandes estructuras de la música. Temario de Los cuatro vientos del espíritu. Lista de cortesía del libro de Adolfo Salazar titulado La rosa de los vientos en la música europea. Lista de cortesía del libro de Adolfo Salazar titulado Las grandes estructuras de la música.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036336
Cobertura geográfica:
Campeche (Estado)
|
Perú
|
Río Pánuco #63, Colonia Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Estados Unidos (País)
|
Chile
|
Puerto Rico
|
La Habana (Cuba)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Vermont (Estados Unidos)
Tema persona:
Dickens, Charles
|
Caso, Antonio
|
Quevedo, Antonio
|
Menéndez Pidal, Ramón
|
Ríos, Fernando de los
|
Daniels, Josephus
|
Mayer-Serra, Otto
|
Ramos, Samuel
|
Bautista, Elena
|
Jones, Willis Knapp
Tema organismo:
El Colegio de México
|
Columbia University
|
Pan-American Union Library
|
Orquesta Sinfónica de México
|
Frick Collection (New York)
|
Secretaría de Relaciones Exteriores. Oficina de Información
|
Biblioteca Nacional de México
|
Nacional (México)
|
Books Abroad
|
El Universal
Tema:
Publicaciones
|
Emigración e inmigración
|
Relaciones públicas
|
Cursos
|
Redacción de informes
|
Investigación
|
Planes de estudio
|
Contratos de publicación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E23_0132
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0132
Idioma:
español
|
inglés
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-01-03 - 1940-12-27
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Domenchina, Juan José
Creador:
Cosío Villegas, Daniel
|
Domenchina, Juan José
|
Bassols, Narciso
|
Reyes, Alfonso
|
Villaseñor, Eduardo
|
La Casa de España en México
|
Hay, Eduardo
|
Onís, Federico de
Resumen:
Expediente de Juan José Domenchina. Contiene: Correspondencia entre Alfonso Reyes y Eduardo Hay, Secretario de Relaciones Exteriores y Eduardo Villaseñor, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, relativa a las gestiones del traslado a México de Juan José Domenchina y su familia. Contiene además carta de Narciso Bassols, ministro de la Legación de México en Francia, dirigida al delegado Fiscal de Hacienda en París, en la que informa del envío del recibo que entregó Domenchina por concepto de pasajes. Telegramas de Reyes a Juan José Domenchina en los que informa sobre invitación a colaborar como docente en México. Carta de recomendación de Daniel Cosío Villegas a Emilio Alanís Patiño, director General de Estadísticas, a favor de Encarnación y Rodrigo Calderon Domechina. Cartas de Alfonso Reyes a Juan José Domenchina en las cuales le informa sobre unas tarjetas de abono para la asistencia de él y su esposa a un concierto de la Orquesta Sinfónica; también Reyes comunica la posible publicación de su antología de la poesía española y de su antología personal. Asimismo, Reyes recuerda a Domenchina que los compromisos adquiridos con la Casa de España en México concluyen el 31 diciembre de 1940, de igual modo le anuncia la transformación de La Casa de España en El Colegio de México y lo conveniente que sería para Domenchina su traslado a Estados Unidos para colaborar con Federico de Onís en la Universidad de Columbia. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Federico de Onís, miembro del Instituto de las Españas en Estados Unidos, relativas al traslado de Juan José Domenchina a Nueva York. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Francisco Trejo, director General de Población, y Anselmo Mena, jefe del Departamento Diplomático, en las que Reyes solicita documento supletorio del pasaporte de Juan José Domenchina. Carta de Alfonso Reyes a Josephus Daniels, Embajador de Estados Unidos en México, en la que comunica que Juan José Domenchina, invitado del presidente Lázaro Cárdenas y miembro residente de La Casa de España en México, viajará a Estados Unidos para continuar con su investigación literaria en el Instituto de las Españas en la Universidad de Columbia. Carta de Juan José Domenchina a Francisco Trejo en la que le solicita le sea reconocido a él y a su familia la condición de inmigrante definitivo. Carta de Juan José Domenchina a Reyes, en la que expone su asombro por no haber sido considerado para continuar en El Colegio de México. Carta de Eduardo Villaseñor a Alfonso Reyes en la que transcribe carta de Gonzalo R. Lafora, en la cual solicita prorroga a favor de Juan José Domenchina para continuar su colaboración en El Colegio de México.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036247
Cobertura geográfica:
Estados Unidos (País)
|
Toulouse (Francia)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Veracruz (Veracruz)
|
París (Francia)
Tema persona:
Cárdenas, Lázaro
|
Calderón Domenchina, Encarnación
|
Gallardo Moreno, Juan
|
Trejo, Francisco
|
González Martínez, Enrique
|
Alanís Patiño, Emilio
|
Mena, Anselmo
|
Domenchina Moreau, Mercedes
|
Lafora, Gonzalo R.
|
Champourcin, Ernestina de
Tema organismo:
México. Legación (Francia)
|
Fondo de Cultura Económica
|
El Colegio de México
|
Banco de México
|
Orquesta Sinfónica de México
|
Columbia University
|
Estados Unidos. Embajada (México)
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
México. Secretaría de Gobernación. Dirección General de Población
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores. Dirección General del Servicio Diplomático
Tema:
Publicaciones
|
Profesor
|
Investigación
|
Emigración e inmigración
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0043
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0043
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-04-27 - 1940-12-27
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
10
Tipo de recurso
Documento archivístico
10
Tema persona
Baz Prada, Gustavo
4
Cárdenas, Lázaro
4
Díez-Canedo, Enrique
4
Arreguín Vélez, Enrique
3
Bal y Gay, Jesús
3
más
Tema personas
»
Tema organismo
Columbia University
[remove]
10
Fondo de Cultura Económica
4
El Colegio de México
3
Instituto de las Españas en los Estados Unidos
3
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
3
más
Tema organismos
»
Tema
Emigración e inmigración
5
Centros educativos
2
Ciencia política
2
Cursos
2
Españoles
2
más
Temas
»
Idioma
español
7
inglés
4
Cobertura geográfica
Nueva York (Estados Unidos)
[remove]
10
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
4
Barcelona (España)
3
España
3
Estados Unidos (País)
3
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.4 Sección: Asuntos administrativos/5.4.1 Serie: Gestión de las publicaciones
2
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
2
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.1 Sección: Patronato de la Casa de España en México/5.1.1 Serie: Acuerdos y memorándums
1
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.2 Sección: Gestiones de apoyo a los emigrados
1
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.4 Sección: Asuntos académicos/5.4.3 Serie: Correspondencia/5.4.3.2 Subserie: Daniel Cosío Villegas
1
más
Incluido en:s
»
Colección Temática
La Casa de España en México
7
Daniel Cosío Villegas
3
Colección
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
10
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
10