Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Cobertura geográfica
Orizaba (Veracruz)
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: Orizaba (Veracruz)
« Anterior
|
31
-
40
de
100
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Telegramas febrero 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC y el Sindicato Obrero de la Fábrica Santa Gertrudis de Orizaba, el Sindicato Obreras Costureras Progresistas La Suiza, Presidentes Municipales, Gobernadores, Diputados, Cámara de Comercio de Puruándiro, y particulares, acerca de: ataques a campesinos, recomendaciones, descuentos a salarios de trabajadores, audiencias, ataques a obreros, acciones católicas, postulación de candidatos a gubernaturas, ayuda económica, pago a yaquis, instalación de comités, tomas de ayuntamientos, adhesiones, conflictos electorales, asesinatos, envío de tropas, invasiones armadas, protestas por atropellos cometidos por gobernador, agradecimientos.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033723
Cobertura geográfica:
Victoria (Tamaulipas)
|
Huejotzingo (Puebla)
|
Navolato (Sinaloa)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Naranjos (Veracruz)
|
Chalchicomula (Puebla)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Teziutlán (Puebla)
|
Esperanza (Sonora)
|
Tonalá (Chiapas)
Tema organismo:
México. Secretaría de Guerra y Marina
|
Sindicato Obrero de la Fábrica Santa Gertrudis de Orizaba
|
Cámara de Comercio de Puruandiro
|
Sindicato Obreras Costureras Progresistas La Suiza
Tema:
Analistas de políticas públicas
|
Gobiernos estatales
|
Adhesión
|
Trabajadores agrícolas
|
Campañas electorales
|
Iglesia y Estado
|
Donaciones
|
Pueblos originarios
|
Gratitud
|
Administración pública
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0558_5
Identificador:
CFCE_0015_0558_5
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas febrero 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC y la Cámara Nacional de Comercio Industrial y Minera de Nuevo León, Senadores, Presidentes Municipales, Gobernadores, Cónsules, Ligas de Comunidades Agrarias de Veracruz y Liga Revolucionaria Anticlerical, Sindicato Deudores Hipotecarios del D.F., Sindicato de Obreros de Cocolapan de Orizaba, Ver.; Partido Agrarista Atlixquense de Puebla, Partido Campesinos y Obreros de Puebla, Sindicato de Obreros de Santa Rosa de Camerino Mendoza, Ver.; Cámara de Comercio de Michoacán, Gremio Ferrocarrilero del D.F., y jefes de Aduana y particulares, acerca de: solicitud de ayuda para industriales y comerciantes, celebración de mítines, violación de Gobernadores a la Ley, solicitudes de audiencia, robo de ganado, violación de votos, fiestas del carnaval, reorganización de clubes políticos, protesta por ridiculizar al clero, órdenes de pago, asalto a pagadores, envío de muebles y obsequios, reconocimiento de planillas agraristas, solicitud de baja, notificación de descuento que se hace a salarios de trabajadores, modificación de la ley relativa a Banco de México, accidente en cuadrilla de aviones, adhesiones y felicitaciones por nacimiento del hijo del Gral. PEC.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033721
Cobertura geográfica:
Saltillo (Coahuila)
|
Nochixtlán (Oaxaca)
|
Acapulco (Guerrero)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Toluca (Estado de México)
|
Atlixco (Puebla)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
|
Zacapoaxtla (Puebla)
|
Tantoyuca (Veracruz)
Tema organismo:
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Sindicato Deudores Hipotecarios del D. F.
|
Liga Revolucionaria Anticlerical
|
Partido de Campesinos y Obreros de Puebla
|
Sindicato de Obreros de Cocolapán de Orizaba, Veracruz
|
Partido Agrarista Atlixquense de Puebla
|
Liga de Comunidades Agrarias de Veracruz
|
Cámara Nacional de Comercio, Industrial y Minera de Nuevo León
|
Sindicato de Obreros de Santa Rosa de Camerino Mendoza, Veracruz
|
Cámara de Comercio de Michoacán
Tema:
Prensa
|
Vida familiar
|
Bandoleros y ladrones
|
Bancos
|
Administración de justicia
|
Gobiernos estatales
|
Adhesión
|
Aeronáutica
|
Analistas de políticas públicas
|
Diversiones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0558_3
Identificador:
CFCE_0015_0558_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Fuente, Fernando de la
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia de Fernando de la Fuente al Gral. PEC, agradeciéndole el apoyo que le brindó para ocupar el cargo de Ministro de la Suprema Corte y el envío de una caja de naranjas. Le pide informes sobre su estado de salud.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.4. Subserie. Correspondencia (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033641
Cobertura geográfica:
Matamoros (Tamaulipas)
|
San José (Costa Rica)
|
San Felipe (Guanajuato)
|
San Luis de la Paz (Guanajuato)
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Acámbaro (Guanajuato)
|
Aguascalientes (Aguascalientes)
|
Zamora (Michoacán)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Veracruz (Estado)
Tema persona:
Fuente, Fernando de la
Tema organismo:
Suprema Corte
Tema:
Adhesión
|
Gratitud
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.4_0482
Identificador:
CFCE_0015_0482
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1934-1943
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Felicitaciones de la "M" A LA "R"
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre Luis T. Mireles, Jesús Moreno, Luis N. Morones y el Gral. PEC. Intercambian felicitaciones. Correspondencia entre el Gral. Álvaro Obregón, Aurelio Ortega, María Tapia de Obregón, Rosa Obregón, Domingo Ortega, Antonio Orfila y el Gral. PEC relativa a intercambio de felicitaciones por onomástico y acciones de gobierno como el ordenamiento de los desmanes de grupos huelguistas en el país, ante el conflicto con Monseñor Philippi y por las fiestas del Centenario de la Independencia. Correspondencia entre Roberto V. Pesqueira, José G. Parrés, Juan Platt, Jesús del Pozo, G.M. de Pesqueira, A.R. Peña y el Gral. PEC intercambiando felicitaciones por matrimonio, onomástico, nacimientos y acciones de gobierno como la aprehensión de Francisco Murguía. Correspondencia entre Víctor Rendón, Antonio Ruiz y el Gral. PEC realtiva a felicitaciones por haber consignado a los cómplices de Victoriano Huerta, quienes al ser amnistiados iniciaron una campaña de descrédito contra los antiguos revolucionarios. Correspondencia entre Martín Reyes, Abelardo L. Rodríguez, Ramón Ross, J.M. Garza, Francisco M. Ramírez, Adolfo V. Rivera y el Gral. PEC, intercambiando felicitaciones por onomástico, Navidad y acciones de gobierno como la emisión del decreto de tierras ociosas.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.4. Serie. Secretaría de Gobernación
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033040
Cobertura geográfica:
Atlixco (Puebla)
|
El Paso (Estados Unidos)
|
Campeche (Campeche)
|
Orizaba (Veracruz)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Tucson (Estados Unidos)
|
Ciudadad de México
|
Cuernavaca (Morelos)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Jalapa (Veracruz)
Tema persona:
Philippi
|
Obregón, Rosa
|
Ortega, C., Domingo
|
Platt, Juan
|
Ross, Ramón
|
Ortega, Aurelio
|
Pozo, Jesús del
|
Obregón, Álvaro
|
Huerta, Victoriano
|
Moreno, Jesús
Tema:
Leyes
|
Agricultura
|
Adhesión
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.4_0068_2
Identificador:
CFCE_0015_0068_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920-1923
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
García Romero, Ángel
Creador:
Instituto Pro Veteranos de la Revolución del Sur
Resumen:
Expediente del veterano Ángel García Romero
Incluido en:
Fondo: Instituto Pro Veteranos de la Revolución del Sur/1. Serie: Expedientes de veteranos
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026596
Cobertura geográfica:
Cuernavaca (Morelos)
|
Villa de Ayala (Morelos)
|
Ciudad de México
|
Xalapa de Enríquez (Veracruz)
|
Cuautla (Morelos)
|
Orizaba (Veracruz)
Tema persona:
García Romero, Ángel
Tema:
Revolución mexicana, 1910-1920
|
Revolución mexicana zapatista, 1911-1919
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0008_8.1_0225
Identificador:
CFCE_0008_0225
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1955-01-15 - 1987-02-25
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/instituto-pro-veteranos-de-la-revolucion-del-sur
Cuentas Pendientes: Salido, Francisco R.
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre los Srs. Fernando Torreblanca, María Tapia Vda. de Obregón, Luis A. Salazar y Francisco R. Salido, que se refiere al pago del adeudo de este último por cuenta de garbanzo, que data de 1920, con el fin de que se cubra el pago. El Sr. Fernando Torreblanca gestiona ante el Director de Pensiones, Sr. Cosme Hinojosa, que se conceda un préstamo al Sr. Francisco R. Salido. Asimismo, el Sr. Salido pide al Sr. Torreblanca le ayude a conseguir cambio de la Oficina Federal de Hacienda de Veracruz a la capital. Se hacen referencias a los adeudos de los Srs. Teófilo Ruibal y Manuel E. Otálora. (Ver Exps. 19, 21 y 31 de la serie 11070101).
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/6. Sección: Asesinato del general Álvaro Obregón y etapa póstuma/6.2 Serie: Testamentaría (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026195
Cobertura geográfica:
Navojoa (Sonora)
|
Orizaba (Veracruz)
|
Ciudad de México
|
Ciudad Obregón (Sonora)
Tema persona:
Torreblanca, Fernando
|
Salido, Francisco R.
|
Ruibal, Teófilo
|
Tapia, María
|
Otalora, Manuel E.
|
Hinojosa, Cosme
|
Salazar, Luis A.
Tema:
Dirección de Pensiones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_6_6.2_5074
Identificador:
FCE_0011_5074
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1930 - 1932
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Prensa: Dictamen, El
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
"El Gral. Gómez principió su gira política en Orizaba; duros ataques al Gral. Obregón". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 4, 1927. "Obregon Political Journey Down West Coast to Capital". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 4, 1927. "Tomó posesión el Gral. Bravo Izquierdo". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 4, 1927. El Gral. Donato Bravo Izquierdo tomó posesión como Gobernador del estado de Puebla. "Convención pro General Obregón, en Monterrey". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 4, 1927.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026072
Cobertura geográfica:
Orizaba (Veracruz)
|
Puebla
|
Nogales (Estados Unidos)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Gomez, Arnulfo R.
|
Bravo Izquierdo, Donato
Tema organismo:
El Universal
Tema:
Convención de Puebla
|
Manifiesto a la Nación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.2_4952
Identificador:
FCE_0011_4952
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Prensa: Universal, El
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
"En los Estados Unidos se observa con interés la pugna electoral de México". Excélsior. México, D.F. Julio 4, 1927. "Arnulfo Gómez inició ayer la lucha política". Excélsior. México, D.F. Julio 4, 1927. pp. 1 y 4. "Obregon starts Political Tour". Excélsior. México, D.F. Julio 4, 1927. "Alvaro Obregón llegó ayer a la Ciudad de Hermosillo". Excélsior. México, D.F. Julio 4, 1927. GUISA Y AZEVEDO, Jesús. "Todavía las elecciones". Excélsior. México, D.F. Julio 4, 1927. Editorial. "Las elecciones en el extranjero". Excélsior. México, D.F. Julio 4, 1927. "Las elecciones en México". Excélsior. México, D.F. Julio 4, 1927.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026070
Cobertura geográfica:
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Nogales (Estados Unidos)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Orizaba (Veracruz)
|
Ciudad de México
|
Nogales (Sonora)
Tema persona:
Gomez, Arnulfo R.
|
Guisa y Azevedo, Jesús
Tema organismo:
Excélsior
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.2_4950
Identificador:
FCE_0011_4950
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Confederación de Cámaras de Comercio de México
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Carta del Sr. Fernando Leal Novelo, Presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio de México y Presidente de la Delegación Comercial Mexicana al Presidente de la República, Alvaro Obregón, indicando que le anexa el informe del viaje a Estados Unidos de la Delegación Comercial de la Confederación de Cámaras de Comercio titulado "Las Grandes Oportunidades de México". Carta al Presidente de la República de las Cámaras Nacionales de Comercio de México solicitando la derogación del Decreto del 21 de febrero que creó el impuesto sobre sueldos y utilidades, por no considerarlo conveniente ni para el gobierno ni para el comercio del país. Analizan los diversos aspectos de la ley y anexan: "Dictamen que sobre el decreto que establece el impuesto sobre sueldos y utilidades, presentó la Comisión designada para hacer el estudio respectivo". México, D.F. Confederación de Cámaras de Comercio de los Estados Unidos Mexicanos, Comisión Ejecutiva, Marzo 8, 1924; y MANCERA, Rafael "Observaciones a la Ley de Impuestos sobre Sueldos y Utilidades que presenta la Confederación de Cámaras de Comercio de los Estados Unidos Mexicanos a la consideración de todas sus Cámaras Confederadas de la República". México, Marzo 10, 1924.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/4. Sección: Presidencia de la República Mexicana/4.1 Serie: Correspondencia (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10025682
Cobertura geográfica:
Mérida (Yucatán)
|
Nuevo León
|
Jalapa (Veracruz)
|
Ciudad de México
|
Villahermosa (Tabasco)
|
Querétaro
|
Pénjamo (Michoacán)
|
Saltillo (Coahuila)
|
Morelia (Michoacán)
|
Aguascalientes
Tema persona:
Newman, Bruno
|
Mancera, Rafael
|
Palazuelos, Leopoldo H.
|
Leal Novelo, Fernando
Tema organismo:
Confederación de Cámaras de Comercio de México
|
Delegación Comercial Mexicana
Tema:
Ley de Impuestos sobre sueldos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_4_4.1_4587
Identificador:
FCE_0011_4587
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1921 - 1924
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Vargas, Manuel
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Relación de cuentas que rindió el Sr. Manuel Vargas de los fondos que manejó durante la campaña política del Gral. Alvaro Obregón. Documentos que respaldan, en parte, la cuenta anterior, relativos a hospedaje, alimentación, transporte, impresos y otros gastos de los Srs. Manuel Vargas, Miguel Chávez, Lic. Rafael Martínez de Escobar, Lic. Jorge Prieto Laurens, Fernando Torreblanca y del Gral. Alvaro Obregón durante los meses de marzo, abril y agosto de 1920.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.7 Serie: Cuentas de la campaña política
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10025631
Cobertura geográfica:
Matamoros (Tamaulipas)
|
Nogales (Sonora)
|
Orizaba (Veracruz)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Tapachula (Chiapas)
Tema persona:
Torreblanca, Fernando
|
Martínez de Escobar, Rafael
|
Chavez, Miguel
|
Vargas, Manuel
|
Prieto Laurens, Jorge
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.7_4538
Identificador:
FCE_0011_4538
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
« Anterior
Siguiente »
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
99
Tesis
1
Colección
Producción Institucional
1
Tesis Colmex
1
Tipo de recurso
Documento archivístico
99
Tesis de Maestría
1
Autor
Azogue Crespo, Ricardo
1
Centro
Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano
1
Director de Tesis
Schteingart, Martha
1
Año
1982
1
Tema persona
Torreblanca, Fernando
17
González Dávila, Soledad
6
Elías Calles, Rodolfo
5
Vargas, Manuel
5
Obregón, Álvaro
4
más
Tema personas
»
Tema organismo
Partido Nacional Revolucionario (México)
11
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
10
México. Secretaría de Guerra y Marina
8
Partido Veracruzano del Trabajo
7
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
5
más
Tema organismos
»
Tema
Gobiernos estatales
26
Administración pública
25
Adhesión
20
Gratitud
19
Vida familiar
18
más
Temas
»
Idioma
español
98
Cobertura geográfica
Orizaba (Veracruz)
[remove]
100
Ciudad de México
70
Guadalajara (Jalisco)
28
Hermosillo (Sonora)
26
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
26
más
Cobertura geográficas
»
Cobertura temporal
Siglo XX
1
Grado
Maestría en Desarrollo Urbano
1
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
29
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.5 Serie: Correspondencia 1920 (expedientes integrados)
24
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
12
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
5
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.3 Serie: Comités de apoyo (sub-serie original)
3
más
Incluido en:s
»
Colección Temática
La Casa de España en México
3
RDDM
1
Colección
Fondo Álvaro Obregón
55
Fondo Plutarco Elías Calles
31
Fondo Fernando Torreblanca
8
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
3
Fondo Instituto Pro Veteranos de la Revolución del Sur
1
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
66
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
33