Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Cobertura geográfica
Saltillo (Coahuila)
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: Saltillo (Coahuila)
« Anterior
|
141
-
150
de
216
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Obregón, Álvaro. Secretario de Guerra y Marina
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Telegramas encuadernados, fechados entre septiembre y diciembre de 1916, cruzados entre el Gral. Alvaro Obregón, Secretario de Guerra y Marina, quien se encontraba en la ciudad de México con problemas de salud a causa de su brazo, el Primer Jefe Venustiano Carranza, que estaba en Querétaro preparando e inaugurando el Congreso Constituyente y el Gral. Jacinto B. Treviño, Alejandro Iñigo, Francisco L. Treviño, Gral. S.M. Santos, Gral. Francisco Murguía, Gral. Gabriel Gavira, Gral. Carlos Osuna, Gral. Fortunato Maicotte, Corl. Cruz Mayos, Gral. Arnulfo González, Gral. Francisco R. Serrano, Gral. Domingo Arrieta, Gral. Luis Herrera, M. Méndez, Lic. Juan B. Rojo, Gral. Cándido Aguilar, Secretario de Relaciones Exteriores, Sr. F. Gaudiana, Gral. Dávila, Eduardo Soriano Bravo, Gral. Severiano A. Talamante, Ing. J. Certucha, I.C. Enriquez, Oficial Mayor encargado del Despacho de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Gral. Francisco González, Gral. Plutarco Elías Calles, Corl. Aarón Sáenz, Cap. Enrique Liekens, Sr. Galindo y Gral. Manuel M. Diéguez, relativos a la defensa del norte de la República, especialmente las poblaciones del estado de Chihuahua, de los ataques y actos de bandolerismo del Gral. Francisco Villa. Contiene informes, solicitudes de suministro de parque, haberes, equipo de emergencia, órdenes, en fin, todo lo dependiente de la Secretaría de Guerra y Marina en plena lucha armada.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/1. Sección: Etapa armada de la Revolución Mexicana/1.6 Serie: Telegramas del general Álvaro Obregón, secretario de Guerra y Marina
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10019422
Cobertura geográfica:
Saltillo (Coahuila)
|
Horcasitas (Chihuahua)
|
Casas Grandes (Chihuahua)
|
Nuevo Casas Grandes (Chihuahua)
|
La Cruz (Chihuahua)
|
Rellano (Chihuahua)
|
Corralitos (Chihuahua)
|
Dolores (Chihuahua)
|
Bermejillo (Durango)
|
Santa Rosalía de Camargo (Chihuahua)
Tema persona:
Santos, S. M.
|
Carranza, Venustiano
|
Gavira, Gabriel
|
Galindo
|
Treviño, Francisco L.
|
Rojo, Juan B.
|
Talamante, Severiano A.
|
Osuna, Carlos
|
Enriquez, I. C.
|
Arrieta, Domingo
Tema organismo:
México. Secretaría de Guerra y Marina
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_1_1.5_1.5.2_0084
Identificador:
FCE_0011_0084
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1916
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Correspondencia sobre situación militar en territorio nacional
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Telegramas de abril y mayo de 1916 entre el Gral. Alvaro Obregón, Secretariode Guerra y Marina, quien se encuentra en Cd. Juárez, Chih. conferenciando con los Grales. Funston y Scott para lograr la salida de tropas norteamericanas de territorio nacional, quienes cruzaron la frontera persiguiendo a Francisco Villa, y: Lic. Luis Cabrera, Gral. Pablo González, Sr. J.M. Amador, Tte.Corl. Andrés Campos, Gral. Jacinto B. Treviño, Ing. Ignacio Bonillas, Lic. Jesús Acuña, Sra. Edith de Courcy, L. Gutiérrez, F. Murguía, Sr. B. Elorduy, Francisco Tapia, Luisa de Treviño y M. Vargas, relativos a la organización de las fuerzas militares; informes, partes, pertrechos, haberes, nóminas, nombramientos, bajas, rebeliones y otros asuntos dependientes de la Secretaría de Guerra y Marina.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/1. Sección: Etapa armada de la Revolución Mexicana/1.5 Serie: Secretaría de Guerra y Marina/1.5.1 Subserie: Situación militar en territorio nacional
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10019421
Cobertura geográfica:
Estado de México
|
Ciudad de México
|
Morelos
|
(Estados Unidos)
|
Guanajuato
|
Saltillo (Coahuila)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
Tema persona:
Vargas, Manuel
|
Belorduy
|
Tapia, Francisco
|
Courcy, Edith de
|
Treviño, Luisa de
|
Gutiérrez, L.
|
Acuña, Jesús
|
Villa, Francisco
|
Campos, Andrés
|
Bonillas, Ignacio
Tema organismo:
México. Secretaría de Guerra y Marina
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_1_1.5_1.5.1_0083
Identificador:
FCE_0011_0083
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1916
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Correspondencia sobre situación militar en territorio nacional
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Telegramas del 11 de mayo de 1916 entre el Gral. Alvaro Obregón, Secretario de Guerra y Marina, quien se encuentra en Cd. Juárez, Chih. conferenciando con los Grales. Funston y Scott para lograr la salida de tropas norteamericanas de territorio nacional, quienes cruzaron la frontera persiguiendo a Francisco Villa, y: Gral. Ignacio L. Pesqueira, Subsecretario de Guerra y Marina, Lic. Luis Cabrera, Sr. Manuel Vargas, Gral. Francisco R. Serrano, Gral. Jacinto B. Treviño, Presidente Venustiano Carranza, Gral. Juan N. Guerra, Gral. Juan José Ríos, Arnulfo Vargas, F. Ruelas, Gral. Francisco Murguía, S.Aguirre, Dr. Atl, Quintín Rosas, Corl. Jesús M. Garza, Lic. Conrado Pérez Aranda, R. Nieto, Corl. Félix González, José María Hernández, Gral. Plutarco Elías Calles, Gral. Angel Flores, Corl. Eduardo C. García, D. González, Gral. Arnulfo González, Ricardo M. Souza, Tte.Corl. A.L. Amezcua, E. Estrada, Corl. Enriquez y Gral. Heriberto Jara, relativos a la organización de las fuerzas militares; informes, partes, pertrechos, haberes, nóminas, nombramientos, bajas, rebeliones y otros asuntos dependientes de la Secreetaría de Guerra y Marina.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/1. Sección: Etapa armada de la Revolución Mexicana/1.5 Serie: Secretaría de Guerra y Marina/1.5.1 Subserie: Situación militar en territorio nacional
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10019420
Cobertura geográfica:
Agua Prieta (Sonora)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Ciudad de México
|
Colima (Colima)
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Saltillo (Coahuila)
|
Nogales (Sonora)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
San Luis Potosí (San Luis Potosí)
Tema persona:
Serrano, Francisco R.
|
Ríos, Juan José
|
González, Félix
|
Flores, Angel
|
Treviño, Jacinto B.
|
Hernandez, José María
|
González, D.
|
Guerra, Juan N.
|
Elías Calles, Plutarco
|
Carranza, Venustiano
Tema organismo:
México. Secretaría de Guerra y Marina
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_1_1.5_1.5.1_0082
Identificador:
FCE_0011_0082
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1916
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Correspondencia sobre situación militar en territorio nacional
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Telegramas del 10 de mayo de 1916 entre el Gral. Alvaro Obregón, Secretario de Guerra y Marina, quien se encuentra en Cd. Juárez, Chih. conferenciando con los Grales. Funston y Scott para lograr la salida de tropas norteamericanas de territorio nacional, quienes cruzaron la frontera persiguiendo a Francisco Villa, y: Gral. Ignacio L. Pesqueira, Subsecretario de Guerra y Marina, Lic. Luis Cabrera, Gral. Pablo de la Garza, Gral. P. Morales, Tte.Corl. Josué Sáenz, Gral. Arnulfo González, Gral. Plutarco Elías Calles, Sr. R. Nieto, Gral. A. H. Vargas, Gral. Angel Flores, Gral. L. Gutiérrez, Sr. Ricardo M. Souza, Sr. Juan R. Platt, Sr. L.B. Rochín, Dr. Atl, Gral. Jacinto B. Treviño, Corl. Félix González, Gral. Francisco R. Serrano, Presidente Venustiano Carranza, Gral. Francisco Murguía, Sr. S. Aguirre, Corl. Jesús M. Garza, Gral. Manuel M. Diéguez, Gral. A. Huerta Vargas, Corl. I.C. Enriquez, Corl. E.C. García, Corl. Aarón Sáenz, C.G. Soriano, Corl. Francisco Manrique, Gral. Juan José Ríos, Corl. Fausto Topete, Tte. Corl. Urbano Angulo, Gral. Máximo Rojas, Corl. Félix González, Ing. Alberto J. Pani, Ana Luisa Méndez, E. Treviño, Gral. Severiano Talamante, Gral. Lino Morales, Gral. Enrique Estrada y Sr. F. Mena Báez, relativos a la organización de las fuerzas militares; informes, partes, pertrechos, haberes, nóminas, nombramientos, bajas, rebeliones y otros asuntos dependientes de la Secretaría de Guerra y Marina.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/1. Sección: Etapa armada de la Revolución Mexicana/1.5 Serie: Secretaría de Guerra y Marina/1.5.1 Subserie: Situación militar en territorio nacional
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10019419
Cobertura geográfica:
Inglaterra
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Guaymas (Sonora)
|
Durango (Durango)
|
Saltillo (Coahuila)
|
Estados Unidos
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Torreón (Coahuila)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Tenancingo (Estado de México)
Tema persona:
Morales, Lino
|
Souza, Ricardo M.
|
Aguilar
|
Flores, Angel
|
Funston
|
Aguirre, S.
|
Pesquira, Ignacio L.
|
Villa, Francisco
|
Scott
|
Diéguez, Manuel M.
Tema organismo:
México. Secretaría de Guerra y Marina
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_1_1.5_1.5.1_0081
Identificador:
FCE_0011_0081
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1916
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Correspondencia sobre situación militar en territorio nacional
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Telegramas del 9 de mayo de 1916 entre el Gral. Alvaro Obregón, Secretario de Guerra y Marina, quien se encuentra en Cd. Juárez, Chih. conferenciando con los Grales. Funston y Scott para lograr la salida de tropas norteamericanas de territorio nacional, quienes cruzaron la frontera persiguiendo a Francisco Villa, y: Domingo González, Gral. Pablo González, Presidente Venustiano Carranza, Gral. A. Huerta Vargas, Gral. Máximo Rojas, Gral. Angel Flores, Gral. L. Gutiérrez, Sr.J.R. Platt, Sr. R. Nieto, Gral. C. Coyt, Gral. Manuel M. Diéguez, Gral. Jacinto B. Treviño, Tte.Corl. Justo Topete, Tte.Corl. Josué Sáenz, Lic. Luis Cabrera, Corl. Aarón Sáenz, Gral. Francisco R. Serrano, M. Méndez, Gral. Arnulfo González, Gral. Francisco R. Murguía, Gral. Juan Torres, Corl. Dr. José Siurob, Dr. Héctor L. Couret, Gral. José Agustín Castro, Gral. Agustín Millán, Mayor Jesús Villanueva, Sr. Juan Sáenz Garza, Gral. Luis Herrera, Angel J. Lagarda, Gral. Carlos Plank, Gral. Fermín Carpio, Juan F. Treviño, Gral. Manuel Víctor Romo, Corl. Jesús M. Garza, Gral. Cesáreo Castro, M. Vázquez e Ignacio Velderrain, relativos a la organización de las fuerzas militares; informes, partes, pertrechos, haberes, nóminas, nombramientos, bajas, rebeliones y otros asuntos dependientes de la Secretaría de Guerra y Marina.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/1. Sección: Etapa armada de la Revolución Mexicana/1.5 Serie: Secretaría de Guerra y Marina/1.5.1 Subserie: Situación militar en territorio nacional
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10019418
Cobertura geográfica:
Saltillo (Coahuila)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Ciudad de México
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Nogales (Sonora)
|
Cuernavaca (Morelos)
|
Torreón (Coahuila)
|
Guaymas (Sonora)
|
Estados unidos
|
Colima
Tema persona:
Treviño, Jacinto B.
|
Garza, Jesús M.
|
Murguia, Francisco R.
|
Rojas, Máximo
|
Cabrera, Luis
|
Lagarda, Angel J.
|
Torres, Juan
|
Herrera, Luis
|
Scott
|
Funston
Tema organismo:
México. Secretaría de Guerra y Marina
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_1_1.5_1.5.1_0080
Identificador:
FCE_0011_0080
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1916
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Correspondencia sobre situación militar en territorio nacional
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Telegramas del 2 de mayo de 1916 entre el Gral. Alvaro Obregón, Secretario de Guerra y Marina, quien se encuentra en Cd. Juárez, Chih. conferenciando con los Grales. Funston y Scott para lograr la salida de tropas norteamericanas de territorio nacional, quienes cruzaron la frontera persiguiendo a Francisco Villa, y: Gral. Juan José Ríos, Sr. P. Ramírez, Gral. A. González, Presidente Venustiano Carranza, Gral. Ignacio L. Pesqueira, Sr. Gabriel Corella, Tte. Corl. Josué Sáenz, Gral. C. Jaymes, Ing. Ignacio Bonillas, Gral. Benjamín Hill, Casa del Obrero Mundial, Gral. Antonio de P.Magaña, Gral. Enrique Estrada, Gral. Eugenio Martínez, Antonio M. Palma, Juan R. Platt, Dr. Héctor L. Couret, Leopoldo Castro, V. Casas, Gral. Francisco R. Serrano, Gral. Pablo A. de la Garza, Gral. A. Huerta Vargas, Corl. Aarón Sáenz, Gral. Luis Gutiérrez, Sr. Jorge U. Orozco, Gral. Cesáreo Castro y Sr. Baldomero Almada, relativos a la organización de las fuerzas militares; informes, partes, pertrechos, haberes, nóminas, nombramientos, bajas, rebeliones y otros asuntos dependientesde la Secretaría de Guerra y Marina.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/1. Sección: Etapa armada de la Revolución Mexicana/1.5 Serie: Secretaría de Guerra y Marina/1.5.1 Subserie: Situación militar en territorio nacional
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10019411
Cobertura geográfica:
Empalme (Sonora)
|
Torreón (Coahuila)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Cuernavaca (Morelos)
|
Culiacán (Sinaloa)
|
Durango
|
Saltillo (Coahuila)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Estados Unidos
|
Guadalajara (Jalisco)
Tema persona:
González, Pablo
|
Gutierrez, Luis
|
Huerta Vargas, A.
|
Saenz, Josué
|
Funston
|
Orozco, Jorge U.
|
Pesqueira, Ignacio L.
|
Gonzalez, A.
|
Magaña, Antonio de P.
|
Palma, Antonio M.
Tema organismo:
Sindicato de Carpinteros
|
México. Secretaría de Guerra y Marina
|
Casa del Obrero Mundial
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_1_1.5_1.5.1_0073
Identificador:
FCE_0011_0073
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1916
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Correspondencia sobre situación militar en territorio nacional
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Telegramas del 29 de abril de 1916 entre el Gral. Alvaro Obregón, Srio. de Guerra y Marina, quien se encuentra en Cd. Juárez, Chih. conferenciando con los generales Funston y Scott para lograr la salida de tropas norteamericanas de territorio nacional, quienes cruzaron la frontera persiguiendo a Francisco Villa, y: Gral. Máximo Rojas, Gral. Pablo González, Gral. Heriberto Jara, Presidente Venustiano Carranza, Gral. Carlos Plank, Gral. Juan José Ríos, Gral. R. Figueroa, Gral. Ignacio L. Pesqueira, Gral. Emilio Salinas, Gral. V. Coyt, Sr. J. Acuña, Corl. Rafael Rojas, Gral. Enrique Estrada, Juan Sáenz Garza, Gral. A. Huerta Vargas, Tte.Corl. U. Angulo, Mayor J. Martínez, Gral. Matías Ramos, Corl. J. Cardona, Corl. M.P. López, Gral. J.J. Obregón, Sr. J.J. Jiménez, Sr. E. Moreno, Mayor L.M. Calache, Sr. Leopoldo Castro, Corl. A. Martínez Perdomo, A.M. Palma, Tte.Corl. Josué Sáenz, Corl. Aarón Sáenz, Dr. Héctor L. Couret, Gral. Juan N. Guerra, Gral. Cesáreo Castro, Tte. Andrés Campos, Ing. Alberto J. Pani, Corl. Jacinto Baquero, María B. de Almada, C.M. Seguín, Gral. S. Talamantes, Gral. Jesús M. Garza y Gral. A.H. Vázquez, relativos a la organización de las fuerzas militares; informes, partes, pertrechos, haberes, nóminas, nombramientos, bajas, rebeliones y otros asuntos dependientes de la Secretaría de Guerra y Marina.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/1. Sección: Etapa armada de la Revolución Mexicana/1.5 Serie: Secretaría de Guerra y Marina/1.5.1 Subserie: Situación militar en territorio nacional
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10019408
Cobertura geográfica:
Jalapa (Veracruz)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Ciudad de México
|
Cholula (Puebla)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Santa Ana Chiautempan (Tlaxcala)
|
Querétaro (Querétaro)
|
Chapultepec (Ciudad de México)
|
Villahermosa (Tabasco)
|
Empalme (Sonora)
Tema persona:
Huerta Vargas, A.
|
Rojas, Máximo
|
Almada, María B. de
|
Cardona, J.
|
Guerra, Juan N.
|
Lopez, M. P.
|
Coyt, V.
|
Jimenez, J. J.
|
Villa, Francisco
|
Castro, Cesáreo
Tema organismo:
México. Secretaría de Guerra y Marina
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_1_1.5_1.5.1_0070
Identificador:
FCE_0011_0070
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1916
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Diaz de Guzmán, Manuel
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Manuel Díaz de Guzmán remite a varias personas síntesis de la información periodística.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.16 Subserie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República. Presidente Emilio Portes Gil
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018966
Cobertura geográfica:
Saltillo (Coahuila)
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Puebla (Puebla)
|
Navojoa (Sonora)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Matamoros (Tamaulipas)
|
Torreón (Coahuila)
Tema persona:
Obregón, Maria T. viudad de
|
Diaz de Guzmán, Manuel
|
Ortiz Rubio, Amaro
|
Bojórquez
|
Sáenz, Aarón
|
Carisola
|
Andrew Almazán, Juan
|
Camba, Julio
|
Montes de Oca
|
Calvo, Luis
Tema:
Carretera Interoceánica Matamoros - Mazatlán
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.16_1281
Identificador:
FCE_0009_1281
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1930
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Secretaria de Agricultura y Fomento. Expediente de Consulta
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
El General Comandante de Escuadra, en un memorándum sin destinatario, explica la situación de la sociedad formada por él con el Sr. Tomás de la Parra para cultivar el Rancho Pompeya, ubicado en la municipalidad de Suchil, Dgo. y las afectaciones de que han sido objeto por ampliación de ejidos. Los agricultores de las haciendas de San Carlos y Anexas, Coah. se quejan ante el Secretario de Agricultura de la administración de dichas fincas, dependientes de la Caja de Préstamos y se renueva al Administrador Roberto Juárez Caneda. Memorándum sobre el expediente promovido por el Sr. Blas Valenzuela para aprovechar las aguas del Río Sinaloa en el estado de Sonora, firmado por el Sr. Manuel Cerezo. El Sr. Enrique C. Creel, representante de la familia Terrazas, informa al General Alvaro Obregón sobre unos cupones de bonos de la Caja de Préstamos para obras de irrigación y fomento de la agricultura y sobre un contrato para el fraccionamiento de los terrenos del Hipódromo de la Condesa. El Sr. Carlos Fernández Galán, de la Hacienda Ojo de Agua en Rioverde, S.L.P., reclama al Sr. Ramón P. De Negri, Secretario de Agricultura y Fomento el cobro de pago de derechos de uso de agua para riego de 20 mil hectáreas; dice que la hacienda está ocupada por la colonia militar establecida por el General Cedillo; pide su ayuda. El Secretario de Agricultura, Ramón P. De Negri, remite a Fernando Torreblanca el nombramiento del Ingeniero Pablo Gutiérrez Vázquez, para que haga el deslinde, mensura y planificación de un terreno nacional en el estado de Sonora. Memorándum sobre los ejidos de San Pedro Colamlote y algunos otros asuntos relacionados con las cuentas del canal "Antonio Rosales". Plano del Rancho de la Colorada fraccionado; se señalan los terrenos susceptibles a ser destinados a los ejidatarios de San Pedro (Ver Planoteca). El Sr. Blas Valenzuela, de la Hacienda "Bonanza del Cubilete" en Guasave, Sin., pide al General Alvaro Obregón le conceda la concesión de un canal en San José Guayparime. Miembros de la Cámara Agrícola Nacional de la Comarca Lagunera solicitan al Presidente de la República, General Alvaro Obregón, que no se haga el amojonamiento de la zona de Jurisdicción Federal sin un estudio previo de las obras de encauzamiento del Río Nazas. La Sra. Florinda C., Viuda de Ríos Zertuche, Albacea de la Testamentaría de Pedro Cuéllar y María de Jesús Ríos de Cuéllar, presenta un memorándum sobre invasión a la Hacienda de la Cascada, distrito de Monclova, Coah. por agraristas de San Buenaventura y Abasolo y sobre alegatos que tiene que presentar ante la Comisión Nacional Agraria. Nota que señala que el Ingeniero Luis Arturo Romo, de la Comisión Local Agraria de Sonora, investiga datos sobre la situación de terrenos en los ríos Yaqui y Mayo. Cuenta de los gastos de siembra de los ranchos "Hormiguero" y "Vega del Caracol" presupuestados por el perito Pablo Muñoz, nombrado por el Juzgado Segundo Local de Torreón, Coah.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.14 Subserie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República. Presidente Álvaro Obregón
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018892
Cobertura geográfica:
Saltillo (Coahuila)
|
Monclova (Coahuila)
|
Rioverde (San Luis Potosí)
|
Guasave (Sinaloa)
|
Torreón (Coahuila)
|
Ciudad de México
|
Durango (Durango)
Tema persona:
Cedillo
|
Terrazas
|
Creel, Enrique C.
|
Torreblanca, Fernando
|
Romo, Luis Arturo
|
Cuellar, Pedro
|
Gutiérrez Vázquez, Pablo
|
Cerezo, Manuel
|
Muñoz, Pablo
|
Valenzuela, Blas
Tema:
Hacienda de la Cascada, Coahuila
|
Hacienda de San Carlos y Anexas, Coahuila
|
Rancho Hormiguero
|
Rancho Pompeya
|
Hacienda Ojo de Agua, San Luis Potosí
|
Hacienda Bonanza del Cubilete
|
Rancho Vega del Caracol
|
Canal Antonio Rosales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.14_1208
Identificador:
FCE_0009_1208
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1924
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Discursos Álvaro Obregón (General)
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Portada de carpeta con el sello del Comité Pro-Serrano titulada "Expediente #38 "D". Discursos del General Obregón A. Ciudad". Selección de discursos pronunciados por el General Alvaro Obregón durante su primera campaña política: Discurso pronunciado en Guanajuato en enero de 1920, en el que hace referencia a la postulación de un candidato oficial, al que se pretende hacer triunfar por encima de la voluntad del pueblo, pero no lo lograrán porque ese pueblo defenderá sus derechos y el Ingeniero Ignacio Bonillas, que es un hombre honorable que ama a su patria, cuando se dé cuenta de que lo pretende imponer un grupo de hombres para que defienda sus propios intereses les dará la espalda y si no lo hace y se deja llevar por la ambición el Presidente Carranza seguramente recapacitará, dará la espalda a sus falsos amigos y oirá la voz del pueblo y rectificará y si no, ahí está el ejército para defender esa voz (Del libro "Sonora y Carranza" pp. 126-127). Discurso pronunciado por Manuel Vargas en San Francisco del Rincón, Gto. con motivo de la visita del General Obregón el 21 de enero de 1920, en el que exalta el patriotismo y virtudes del General Alvaro Obregón. Discurso pronunciado por el General Alvaro Obregón en el Teatro Morelos de Aguascalientes el 6 de febrero de 1920, en el que afirma que los errores de sus enemigos, más que sus aciertos, le darán la victoria, porque aquellos que lo calumnian en nombre de la Iglesia Católica serán desenmascarados porque él está seguro de que la Iglesia condena la calumnia; hace referencia a la Junta de Gobernadores convocada en la capital a la que muchos no asistieron por honradez, pero en la que se debe haber decidido quién será el próximo gobernante de México. Asegura que el Presidente Carranza finalmente reflexionará y no se dejará llevar por quienes pretenden contrariar la voluntad del pueblo por la que tanto ha luchado; invita a los otros candidatos a exponer su trayectoria y programa de gobierno para que el pueblo elija (Del libro "Sonora y Carranza" pp. 123-124). Discurso pronunciado por el General Alvaro Obregón, en el Teatro Calderón de Zacatecas el 8 de febrero de 1920, en el que agradece la demostración de simpatía que le han dado los hombres libres que están a su alrededor. Denuncia la persecución que sufren los empleados de la administración pública y los miembros del ejército que apoyan su candidatura que ha nacido de la voluntad popular (Del libro "Sonora y Carranza" pp. 128-129). Discurso del General Alvaro Obregón en Saltillo, Coah. el 2 de marzo de 1920, en el que afirma que sus manos no tienen oro para corromper conciencias ni trae el salvoconducto de la impunidad, sino que su camino es el del sacrificio. Hace una apología de Madero, el apóstol de la democracia, hijo de Coahuila, y recuerda que fue en Coahuila donde se inició la lucha contra el gobierno emanado de la violencia y que fue precisamente Venustiano Carranza quien encabezó la lucha por la libertad (Del libro "Sonora y Carranza" p. 20). Discurso pronunciado por el General Alvaro Obregón en Piedras Negras, Coah. el 9 de marzo de 1920, en el cual expone los motivos por los que se ha lanzado a la lucha: primero, la defensa del sufragio efectivo que está en peligro por la ambición de unos cuantos hombres que no quieren perder el poder y la riqueza que éste les proporciona; segundo, procurar, si la voluntad popular lo lleva a la Primera Magistratura, un mayor equilibrio económico entre todas las clases sociales y evitar que nuestros trabajadores crucen la frontera buscando el pan con patronos que no los respetan, mientras otros están dispuestos a gastar millones para obtener el tiunfo en las elecciones. El promete esforzarse en consolidar el crédito de nuestra nación dentro y fuera de las fronteras, dando garantía a los hombres de empresa (Del libro "Sonora y Carranza" pp. 121-122). Discurso pronunciado por el General A. Obregón en Monterrey, N.L. el 4 de abril de 1920, en el que proclama que hay que decir la verdad aunque sea considerada injuria por los déspotas que lo acusan de injuriar al Presidente y al ejército, él, que dejó en el ejército una parte de su cuerpo, él, que perdió una mano defendiendo los derechos del pueblo. Denuncia la tiranía y las mentiras de la administración y promete defender los derechos y las libertades del pueblo (Del libro "Sonora y Carranza" pp- 130-132). Discurso del General A. Obregón en la ciudad de México el 9 de mayo de 1920, en el que rinde honores a todos los soldados y oficiales que en el anonimato defendieron la causa de la libertad y recuerda las figuras de Francisco y Rómulo Figueroa, de Fortunato Maycotte, de Salvador González y de Cosío Robelo y asegura que no atacará más a la administración de Carranza porque sería una cobardía hacerlo ahora que está caído. Pide un monumento de gratitud en los corazones de quienes hicieron posible el triunfo de la libertad. Discurso pronunciado por Rosaura Castillo en Zitácuaro, Mich. el 5 de febrero de 1923, en el que habla de la mujer, su esfera de acción y su papel dentro de la sociedad. Estos discursos fueron seleccionados para el General Francisco R. Serrano para hacer sus discursos de campaña.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.12 Subserie: Archivo decomisado al Comité Pro-Serrano
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018558
Cobertura geográfica:
Saltillo (Coahuila)
|
Zitácuaro (Michoacán)
|
Piedras Negras (Coahuila)
|
Aguascalientes
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Zacatecas
|
Ciudad de México
|
San Francisco del Rincón (Guanajuato)
Tema persona:
Carranza, Venustiano
|
Bonillas, Ignacio
|
Serrano, Francisco R.
|
Figueroa, Francisco
|
Cosio Robelo
|
González, Salvador
|
Figueroa, Rómulo
|
Madero, Francisco I.
|
Castillo, Rosaura
|
Maycotte, Fortunato
Tema:
Sonora y Carranza
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.12_00905
Identificador:
FCE_0009_0905
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920 - 1927
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
« Anterior
Siguiente »
1
2
…
11
12
13
14
15
16
17
18
19
…
21
22
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
211
Nota de Prensa
4
Tesis
1
Colección
Producción Institucional
1
Tesis Colmex
1
Tipo de recurso
Documento archivístico
209
Nota de prensa
6
Tesis de Maestría
1
Autor
García, Joan
1
Gudiño, Alma
1
Ortíz Heras, Jorge
1
Valle del Bosque, Gabriela de
1
Velasco, Ángeles
1
Centro
Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales
1
Director de Tesis
Lezama, José Luis
1
Año
Range Begin
–
Range End
Current results range from
2005
to
2019
View distribution
Sin datos
211
Tema persona
Torreblanca, Fernando
21
Carranza, Venustiano
15
Moreira Valdés, Rubén Ignacio
13
Aguayo, Sergio
10
González Dávila, Soledad
10
más
Tema personas
»
Tema organismo
Partido Nacional Revolucionario (México)
19
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
16
México. Secretaría de Guerra y Marina
15
GRUPO VI.D.A Laguna A.C. Víctimas por sus Derechos en Acción
11
Los Zetas
11
más
Tema organismos
»
Tema
Adhesión
31
Administración pública
30
Gobiernos estatales
29
Vida familiar
29
Desaparición de personas
27
más
Temas
»
Idioma
español
212
Ubicación
Saltillo, Coahuila, Mexico
6
Allende, Coahuila, Mexico
2
Nava, Coahuila, Mexico
2
Piedras Negras, Coahuila, Mexico
2
Arteaga, Coahuila, Mexico
1
más
Ubicacións
»
Cobertura geográfica
Saltillo (Coahuila)
[remove]
216
Ciudad de México
117
Monterrey (Nuevo León)
57
Torreón (Coahuila)
54
Hermosillo (Sonora)
44
más
Cobertura geográficas
»
Grado
Maestría en Estudios Urbanos
1
Tipo de ilustraciones
fotografía
1
ilustraciones
1
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
39
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.5 Serie: Correspondencia 1920 (expedientes integrados)
22
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
17
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
15
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase)/1.4.1 Subsección: Documentos producidos/25 Serie: Resultados de investigación/25.1 Subserie: Documentos de investigación
10
más
Incluido en:s
»
Sección o suplemento
Nacional
1
Principal
1
Repositorio
Repositorio de Documentación sobre Desapariciones en México
4
Colección Temática
RDDM
56
La Casa de España en México
6
Alfonso Reyes
1
Colección
Fondo Álvaro Obregón
79
Fondo Plutarco Elías Calles
61
Fondo Fernando Torreblanca
12
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
6
Fondo El Colegio de México. Sección Afonso Reyes
1
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
113
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
98
Universidad Iberoamericana Ciudad de México
4
Autor corporativo
Coahuila. Procuraduría General de Justicia
1
México. Procuraduría General de la República
1
México. Secretaría de la Defensa Nacional
1
Sistema Nacional de Búsqueda de Personas (México)
1