Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Cobertura geográfica
San Antonio (Estados Unidos)
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: San Antonio (Estados Unidos)
« Anterior
|
31
-
40
de
117
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Rebelión cristera
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Folleto elaborado por Jorge Gram intitulado "La cuestión de México. Una ley inhumana y un pueblo víctima"; ejemplares del folleto intitulado "El calvario de un Obispo" referente a Ignacio Valdespino Díaz, Obispo de Aguascalientes y "En pleno Siglo XX a las Islas Marías"; Folletos que contienen información sobre el padre Miguel Agustín Pro, sacerdote de la Compañía de Jesús, su vida y su muerte; Folleto intitulado "¡Viva Cristo Rey! Mártires y Martirios", referente a la muerte de un grupo de jóvenes en Guadalajara; Folleto de Miguel Roja O'Brien intitulado "Quienes son los traidores de México" que contiene un estudio sobre la actuación de la Iglesia Católica en la vida económica, social y política de México. Ejemplar de la REVISTA CATOLICA con fecha del 16 de septiembre de 1928 que contiene información de diversas actividades. Artículos de prensa de Nemesio García Naranjo intitulados "Los verdaderos alteradores de la paz mexicana", "La ofensiva contra el obregonismo", "La herencia del crimen", "El papel de la oposición", "La fuerza del gobierno", "Los maestros de la oposición", "La cosecha de los odios" y "La exhibición de un documento falso", en los que se comenta la vida política del Gral. Alvaro Obregón y su asesinato, el traslado del poder del Presidente PEC a un presidente interino, Emilio Portes Gil, el compromiso de éste último para gobernar según la política callista, la necesidad de que el Presidente Portes Gil acepte el camino de la instituciones populares y tolere la existencia de la oposición. El artículo publicado por Aurelio Manrique asevera que Obregón no murió por odios sembrados por él mismo sino por los odios sembrados por el Gral. PEC al ir en contra de la Iglesia. Página de EL DEMOCRATA que contiene un artículo de Rip-Rip intitulado "Sois un completo bellaco Sr. Lic. García Naranjo", criticando a Nemesio García Naranjo por el artículo que publicó en EL UNIVERSAL "La glorificación de Atila", aseverando que el Atila mexicano es Zapata (Ver Hemeroteca). Declaraciones hechas por el Obispo de San Luis Potosí, Miguel de la Mora, que pretende orientar a sus diocesanos en su modo de pensar y actuar en relación a la Liga Defensora de la Libertad. Ernesto Hidalgo, Director de EL UNIVERSAL GRAFICO publica una carta que le dirigió la Sra. María Luisa Larraza de Uribe quien se encuentra detenida en Guadalajara acusada de actividades rebeldes. Artículo "incompleto" en el que el Partido Nacional Antirreeleccionista de México condena el tormento aplicado a León Toral. Manifiesto a la Nación lanzado por el Gral. Enrique Gorostieta desde la región de los Altos, Jal., que asume el cargo de Jefe Militar del Movimiento Libertador, decreta el establecimiento de la Constitución de 1857 sin las Leyes de Reforma, el jefe civil del movimiento será nombrado por el Comité Directivo de la Liga Nacional Defensora de la Libertad Religiosa. Folleto que contiene el "Nuevo mensaje al mundo civilizado" del Obispo de Huejutla, desde Los Angeles, Cal., E.U.A. Discurso que el Obispo de Huejutla iba a pronunciar en el teatro de Lovania, Bélgica ante la Asociación Católica de la Juventud Belga sobre las tragedias a que se han visto enfrentados los católicos de México. Manifiesto a la Nación firmado por José Tello, secretario de la Liga Nacional Defensora de la Libertad Religiosa, explicando que a su fundación se propuso desarrollar su actividad en el terreno de la acción cívica pero que las circunstancias le llevaron a la acción bélica y debido a los arreglos celebrados el 21 de junio de 1929 por el Delegado Apostólico y el Presidente Portes Gil, se somete al Consejo del Episcopado Nacional y al de la Santa Sede. Ejemplar de RECONQUISTA, órgano oficial de la Liga Nacional Defensora de la Libertad Religiosa. Copia de una carta emitida por Pascual Díaz, Arzobispo de México, a los miembros del comité directivo de la Liga Defensora de la Libertad Religiosa, refiriéndose a la actitud de la Mitra en cuanto a la Liga, aseverando que no se desaprueba su existencia sino la conducta de algunos católicos que han censurado los arreglos de los prelados con el gobierno. Carta pastoral que emite Leopoldo Ruiz, Arzobispo de Morelia desde San Antonio, Tex., E.U.A. en 1935 pidiendo que en vista de las ofensas que públicamente se hacen a Dios y a la Virgen, procuren hacer en cada hogar una hora mariana de reparación que consiste en el rezo del rosario o estudiar la doctrina cristiana. Carta abierta del Delegado Apostólico y Arzobispo de Morelia, Leopoldo Ruiz, dirigida al Gral. Lázaro Cárdenas, Presidente de la República, protestando contra las declaraciones que se hicieron en nombre del Presidente mediante la entrevista que le hicieron diversos corresponsales de prensa y que la secretaria particular de la Presidencia contestó erróneamente (Material donado por María Eugenia Torresarpi Marti).
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.7. Serie. Presidencia de la República Mexicana/15.7.1. Subserie. Correspondencia (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033381
Cobertura geográfica:
Morelia (Michoacán)
|
Ciudad de México
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
(Belgica)
|
(San Luis Potosí)
|
San Antonio (Estados Unidos)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Huejutla (Hidalgo)
Tema persona:
Valdespino Díaz, Ignacio
|
Gorostieta, Enrique
|
Teatro de Lovania (Bélgica)
|
Liga Nacional Defensora de la Libertad Religiosa (México)
|
García Naranjo, Nemesio
|
Cárdenas, Lázaro
|
Hidalgo, Ernesto
|
Tello, José
|
Pro Juárez, Miguel Agustín
|
El Demócrata
Tema:
Denuncias
|
Analistas de políticas públicas
|
Prensa
|
Iglesia y Estado
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.7_15.7.1_0281_3
Identificador:
CFCE_0015_0281_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1926-1935
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Carta del señor Emil Locke director de la compañía colonizadora del valle del paraíso, al señor presidente de la republica
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta de Emil Locke, Director de la Compañía Colonizadora del Valle del Paraíso al Gral. PEC. Intercambia sus experiencias de colonización con los proyectos que intentan llevarse a cabo en México.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.7. Serie. Presidencia de la República Mexicana/15.7.1. Subserie. Correspondencia (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033260
Cobertura geográfica:
San Antonio (Estados Unidos)
Tema persona:
Locke, Emil
Tema organismo:
Compañía Colonizadora del Valle del Paraíso
Tema:
Agricultura
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.7_15.7.1_0214
Identificador:
CFCE_0015_0214
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1926
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Soriano, Cesáreo G.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Circulares emitidas por Cesáreo G. Soriano, Gobernador interino de Sonora, a los Jueces Civiles, notificándoles del envío de boletas para que proporcionen datos sobre los movimientos de población; y solicitándoles un inventario de los muebles e inmuebles propiedad del Gobierno. Circulares emitidas por Cesáreo G. Soriano, Gobernador interino de Sonora, a los Presidentes Municipales: notificación de que son válidos los pasaportes que expidan; notificación de que la Secretaría de Gobernación solicita datos referentes a templos, casas curales, y escuelas religiosas que se encuentren clausurados; solicitud para el pago por la suscripción al periódico MERCURIO; solicitud de que se notifique a los labradores desposeídos que el Ejecutivo está autorizado para dotar gratuitamente de terrenos baldíos y nacionales para que los interesados presenten su solicitud; solicitud de que se remitan al Cónsul de México en Nueva Orleáns listas de materias primas para lograr un mejor intercambio comercial; requerimiento de que se acaten las diposiciones contenidas en las circulares que se les envían; notificación de que el Presidente de la República nombró a Antonio B. Agacio como Cónsul de la República de Chile en México; notificación de que el Secretario de Relaciones Exteriores especificó que los únicos presidentes municipales autorizados para expedir salvo-conductos son los de la frontera con Estados Unidos; información relativa a que el Cónsul de México en San Antonio, Texas advierte a las personas que deseen emigrar, lleven documentos oficiales que certifiquen su nacionalidad para evitar que los norteamericanos los recluten en el servicio militar; solicitud de búsqueda y aprehensión de Ramón Barajas, acusado de delito de peculado.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.2. Serie: Gobierno del estado de Sonora/15.2.4. Subserie: Cesáreo Soriano, gobernador interino del estado de Sonora
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033001
Cobertura geográfica:
San Antonio (Estados Unidos)
|
Chile
|
Hermosillo (Sonora)
Tema persona:
Barajas, Ramón
|
Agacio, Antonio B.
|
Soriano, Cesáreo G.
Tema organismo:
Mercurio
Tema:
Población
|
Gobiernos estatales
|
Agricultura
|
Iglesia y Estado
|
Administración de justicia
|
Comercio
|
Gobierno municipal
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.2_15.2.4_0040_4
Identificador:
CFCE_0015_0040_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1918
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Rivera, Antonio G.
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre el Sr. Antonio G. Rivera, Visitador de Aduanas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Gral. Alvaro Obregón, relativa a un complot organizado en San Antonio, Tex. para asesinar al Gral. Obregón y a los Grales. Plutarco Elías Calles, Francisco R. Serrano y Benjamín G. Hill. Exp. R-21
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026416
Cobertura geográfica:
San Antonio (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
|
Agua Prieta (Sonora)
Tema persona:
Hill, Benjamín G.
|
Douglas Daily Dispatch
|
Rivera, Antonio G.
|
Serrano, Francisco R.
|
Elías Calles, Plutarco
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.4_2706
Identificador:
FCE_0011_2706
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Prensa: Revista De Revistas
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
"Club Liberal establecido en Ciudad Guzmán, Jalisco". Excélsior. México, D.F. Julio 20, 1927. "Obregón llega a esta ciudad el domingo 24". Excélsior. México, D.F. Julio 20, 1927. Llegada del Gral. Alvaro Obregón a Tacuba desde donde se dirigió al Comité Director Obregonista en Avenida Juárez. "Regresó a la capital ayer el General Arnulfo Gómez". Excélsior. México, D.F. Julio 20, 1927. "El Gral. Obregón no aprueba la supresión de los líderes". Excélsior. México, D.F. Julio 20, 1927. No juzga que sea ésta la forma de fusionar los bloques de la Cámara. GUISA Y AZEVEDO, Jesús. "Fracaso de la Revolución". Excélsior. México, D.F. Julio 20, 1927. pp. 5 y 7. "Una prueba irrecusable". Excélsior. México, D.F. Julio 20, 1927. Fracaso del agrarismo en Morelos; copia del Decreto No.4 del Gobernador de Morelos, Ambrosio Puente, en contra del arrendamiento de parcelas ejidales. "Viene a México el Sr. D. José Ives Limantour". Excélsior. México, D.F. Julio 20, 1927. "México no mantiene relaciones con los comunistas soviets". Excélsior. México, D.F. Julio 20, 1927. pp. 1 y 3. Discurso del Secretario de Industria, Comercio y Trabajo, Luis N. Morones en el Congreso Obrero Panamericano en Washington, E.U.A., defendiendo a la Confederación Regional Obrera Mexicana de las acusaciones que se le hacen de comunista. Síntesis del discurso de Mr. William Green, Presidente de la Federación Panamericana del Trabajo. "Cómo se evitaron graves dificultades entre nuestro país y E.U.A." Excélsior. México, D.F. Julio 20, 1927. La Federación Americana del Trabajo gestionó con el Presidente Coolidge que no se levantara el embargo de armas a nuestra República.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026110
Cobertura geográfica:
Colima (Colima)
|
Ciudad de México
|
Ciudad Guzmán (Jalisco)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
(Morelos)
|
San Antonio (Estados Unidos)
Tema persona:
Gómez, Arnulfo R.
|
Puente, Ambrosio
|
Green, William, Coolidge, Calvin
|
Guisa y Azevedo, Jesús
|
Limantour, José Ives
|
Morones, Luis N.
Tema organismo:
Federación Panamericana del Trabajao
|
Confederación Regional Obrera Mexicana
|
Cámara de Diputados
|
Excélsior
|
Comité Director Obregonista
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.2_4990
Identificador:
FCE_0011_4990
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Bay, Tomás P.
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Carta del Sr. Tomás P. Bay al Vicecónsul Obregón en San Francisco, Cal., E.U.A., relativa a la Conferencia sobre Compañías Petroleras efectuada en San Antonio, Texas; al abandono de los acuerdos que en ella se tomaron y a las relaciones de México con Estados Unidos. Señala que la cuestión religiosa no está ligada al petróleo.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.1 Serie: Secretaría Particular del general Álvaro Obregón. Secretario particular: Enrique Torreblanca (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10025918
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
San Francisco (Estados Unidos)
|
San Antonio (Estados Unidos)
Tema persona:
Obregón
|
Bay, Tomás P.
Tema organismo:
Consulado de México en San Francisco
Tema:
Conferencia sobre Compañías de Petroleras
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.1_4801
Identificador:
FCE_0011_4801
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Material para un libro con impresos
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Los artículos de este legajo se titulan: "Comentarios de la prensa de E.U.A. y de otros países sobre las relaciones de E.U.A. y México", "Reconocimiento de E.U.A. al gobierno de México", "Exportación de productos mexicanos", "Tratado de amistad propuesto por México e inversiones americanas". Artículo del Sr. Joseph F. Guffey: "El mercado mexicano invita a los E.U.A.".
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/4. Sección: Presidencia de la República Mexicana/4.2 Serie: Material para un libro con impresos
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10025902
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
San Antonio (Estados Unidos)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Dallas (Estados Unidos)
Tema persona:
Guffey, Joseph F.
Tema organismo:
La Información
|
The Mexican Star
|
El Uniersal
|
San Antonio Express
|
Houston Chronicle
|
The Dallas News
|
Mexican Post
|
La Prensa
|
The Texas Commonwealth
|
Washington Herald
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_4_4.2_4796_8_19
Identificador:
FCE_0011_4796_8_19
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1921
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Material para un libro con impresos
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Los artículos de este legajo se titulan: "Nuevas declaraciones del Presidente de la República, Gral. Alvaro Obregón", "El reconocimiento de Inglaterra", "Irrupción de obreros en la representación nacional", "Declaraciones del Sr. Juan Zubarán", "Relación de los hechos de EL UNIVERSAL", "Crónica de la sesión de la Cámara", Excélsior "La rectificación del Presidente", "Memorial de los Diputados al Presidente", "Reprimiendo la anarquía", "Recepción del Ministro de la República de Chile".
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/4. Sección: Presidencia de la República Mexicana/4.2 Serie: Material para un libro con impresos
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10025900
Cobertura geográfica:
Chile
|
Ciudad de México
|
San Antonio (Estados Unidos)
|
Inglaterra
Tema persona:
Zubaran, Juan
Tema organismo:
El Universal
|
Excélsior
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_4_4.2_4796_6_19
Identificador:
FCE_0011_4796_6_19
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1921
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
GARCIA, J.
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Carta del Sr. J. García al Gral. Eugenio Martínez, comunicándole que en la Secretaría de Educación Pública hay cuatro personas que se dedican a hacer política en contra de los Grales. Obregón y Calles, ellos son: Fernando Baz, Miguel Ríos Venegas, José Zertuche y Pedro Berruecos.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/4. Sección: Presidencia de la República Mexicana/4.1 Serie: Correspondencia (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10025720
Cobertura geográfica:
San Antonio (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Martinez, Eugenio
|
Rios Venegas, Miguel
|
Baz, Fernando
|
Berruecos, Pedro
|
Elías Calles, Plutarco
|
Zertuche, José
|
Garcia, J.
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_4_4.1_4625
Identificador:
FCE_0011_4625
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1924
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Estrada, Genaro
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Telegrama del Oficial Mayor de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Genaro Estrada al Presidente Alvaro Obregón, sobre la compra de rifles, aeroplanos, cañones y municiones al gobierno americano.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/4. Sección: Presidencia de la República Mexicana/4.1 Serie: Correspondencia (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10025705
Cobertura geográfica:
San Antonio (Estados Unidos)
|
Houston (Estados Unidos)
|
Nueva Orleans (Estados Unidos)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
Tema persona:
Estrada, Genaro
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_4_4.1_4610
Identificador:
FCE_0011_4610
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1923
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
« Anterior
Siguiente »
1
2
3
4
5
6
7
8
…
11
12
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
117
Tipo de recurso
Documento archivístico
117
Fotografías
1
Tema persona
Torreblanca, Fernando
29
Obregón, Álvaro
13
Elías Calles, Plutarco
8
Carranza, Venustiano
7
González Dávila, Soledad
6
más
Tema personas
»
Tema organismo
Partido Nacional Revolucionario (México)
6
The San Antonio Light
5
Cámara Agrícola Nacional de la Comarca Lagunera
2
Excélsior
2
Fábrica Chapultepec
2
más
Tema organismos
»
Tema
Iglesia y Estado
15
Analistas de políticas públicas
14
Vida familiar
12
Prensa
10
Adhesión
8
más
Temas
»
Idioma
español
111
Cobertura geográfica
San Antonio (Estados Unidos)
[remove]
117
Ciudad de México
68
Laredo (Estados Unidos)
18
Nogales (Sonora)
16
Hermosillo (Sonora)
14
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
11
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.5 Serie: Correspondencia 1920 (expedientes integrados)
11
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.4 Subserie: Secretaría particular
10
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
10
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
8
más
Incluido en:s
»
Colección
Fondo Álvaro Obregón
49
Fondo Fernando Torreblanca
35
Fondo Plutarco Elías Calles
33
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
84
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
33