Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Cobertura geográfica
San Antonio (Estados Unidos)
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: San Antonio (Estados Unidos)
« Anterior
|
111
-
117
de
117
| Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
San Antonio, Consulado de
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Correspondencia entre el Sr. Fernando Torreblanca y el Cónsul de México en San Antonio, Tex., E.U.A., Sr. G. Lubbert, relativa a la solicitud y envío de encargos personales del Sr. Torreblanca. Respuesta de recibido.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.4 Subserie: Secretaría particular
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10017869
Cobertura geográfica:
Laredo (Estados Unidos)
|
San Antonio (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Lubbert, G.
|
Torreblanca, Fernando
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.4_0365
Identificador:
FCE_0009_0365
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1923
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Packard, Automóvil
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Documentos relativos a la adquisición de accesorios para el automóvil Packard de la Secretaría Particular de la Presidencia, destinado al servicio del Sr. Fernando Torreblanca, refacciones que se solicitan a San Antonio, Texas a través del Consulado de México.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.4 Subserie: Secretaría particular
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10017830
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
El Paso (Estados Unidos)
|
San Antonio (Estados Unidos)
Tema persona:
Torreblanca, Fernando
|
Lira, Francisco
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.4_0324
Identificador:
FCE_0009_0324
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1922 - 1923
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Consulado De Laredo, Tex.
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Correspondencia entre el Sr. Fernando Torreblanca y el Cónsul de México en Laredo, Texas, Sr. J.M. Vazquez, que se refiere a la solicitud y envío de encargos.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.4 Subserie: Secretaría particular
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10017702
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
San Antonio (Estados Unidos)
|
Laredo (Estados Unidos)
Tema persona:
Vázquez, J. M.
|
Torreblanca, Fernando
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.4_0207
Identificador:
FCE_0009_0207
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1923 - 1924
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Garza, Emeterio de La
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Expediente titulado originalmente "Emeterio de la Garza, pide acomodo en administración del Sr. General Obregón. 1922. Exp. 822-G-6". Contiene correspondencia entre el Presidente Alvaro Obregón, el Sr. Vázquez, Cónsul de México en Laredo, Texas; el Sr. Enrique D. Ruiz, Cónsul de México en San Antonio, Texas y el Sr. Emeterio de la Garza, relativa a la autorización que solicita este último para regresar al país, ya sea a trabajar en el gobierno o en sus negocios particulares; pide además, le ayude el gobierno con sus gastos de mudanza. Respuesta indignada del General Obregón por las exigencias de ese chantajista, enemigo de su administración, que siempre ha vivido de la injuria y la calumnia. El Cónsul Ruiz le responde al General Obregón que ya informó a De la Garza. Telegrama del Sr. Emeterio de la Garza al Presidente Alvaro Obregón, acusándolo a él y a sus colaboradores de robo, asesinato y traición.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.3 Subserie: Correspondencia
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10017649
Cobertura geográfica:
Nuevo Laredo (Tamaulipas)
|
San Antonio (Estados Unidos)
|
Laredo (Estados Unidos)
Tema persona:
Vázquez Ruíz, Enrique D.
|
Obregón, Álvaro
|
Garza, Emeterio de la
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.3_0156
Identificador:
FCE_0009_0156
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1922
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Obregón, Álvaro (General). Yaqui, Tribu
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Cédula titulada "Señor General Alvaro Obregón. Expediente número 5. Cuaderno número 16. Subdivisión Asunto: Levantamiento tribu yaqui cuyo responsable fue Adolfo de la Huerta". Telegrama del General Alvaro Obregón al General Plutarco Elías Calles, Presidente de la República, informando haber recogido cartera que abandonó en Vicam el General Luis Matus, en la cual había documentos que dan clave de la sublevación de los yaquis, mismos que prueban la participación del Sr. Adolfo de la Huerta en el atentado sufrido por el General Obregón en el tren por los mismos indios yaquis. Tres copias fotográficas de cartas firmadas por el Sr. Adolfo de la Huerta y dirigidas al General Luis Matus, Jefe de la Tribu Yaqui, fechadas en San Antonio, Texas el 24 de junio de 1926, en las que les ofrece a los indios yaquis luchar contra Obregón y Calles que los han despojado de sus tierras y los han utilizado como carne de cañón. Los documentos anteriores no se encontraron dentro de este expediente, pero se tomó la decisión de integrarlos para completar la información que originalmente el expediente contenía. Una de las cartas reproducidas fotográficamente se encontraba en Fototeca; las otras dos se encontraban en Fondo Reservado; el telegrama en clave y su traducción se retiró de la serie "Telegramas", que no es original. Es muy probable que estos documentos formaran parte del expediente original y que por alguna razón fueron retirados, y nunca, hasta ahora, reintegrados. Carta del Sr. Fernando Torreblanca al General Alvaro Obregón informando haber dado ya a la prensa el texto de sus declaraciones y la certificación del conductor Jackson sobre el asalto al tren en el que viajaba el propio General Obregón por los indios yaquis.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.2 Subserie: Correspondencia
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10017608
Cobertura geográfica:
San Antonio (Estados Unidos)
|
Náinari (Sonora)
|
Distrito Federal
Tema persona:
Elías Calles, Plutarco
|
Jackson
|
Huerta, Adolfo de la
|
Matus, Luis
|
Torreblanca, Fernando
|
Obregón, Álvaro
Tema:
Yaquis
|
Delahuertismo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.2_0130
Identificador:
FCE_0009_0130
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1926
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Movimientos Rebeldes
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Sobre de papel manila que tiene pegada una hoja del block de telegramas de la Secretaría Particular de la Presidencia titulada: "Contenido: Mensajes relativos a movimientos sediciosos en frontera y otros similares, comunicados por nuestros cónsules, gobernadores, etc.". "Carta de Francisco Chávez, haciendo aclaraciones sobre los responsables del asesinato del Senador Belisario Domínguez". "Mensajes cruzados con el señor De la Huerta, durante su estancia en Sonora como Gobernador, acerca del problema de la plata, del garbanzo y otros tópicos políticos". La carta del señor Francisco Chávez no se encontró, en cambio contenía correspondencia entre los señores José Mazón, Manuel Vargas y el General Alvaro Obregón. El contenido de este sobre se dividió, según asuntos, en tres expedientes, el primero titulado MOVIMIENTOS REBELDES, el segundo, MAZON, José T.; Manuel VARGAS y el tercero, HUERTA, Adolfo de la. Este primer expediente consta de correspondencia entre el Presidente Alvaro Obregón, el Sr. I.C. Enríquez, Gobernador del estado de Chihuahua; el Procurador de la República; el Jefe de las Operaciones Militares en el estado de Querétaro, Sr. Manuel Vargas; los Srs. Ignacio Morales, Juan H. Luz, Cónsul Enrique D. Ruiz, F.S. Aldaco, D. Alarcón; General Angel Flores, Jefe de Operaciones Militares en el estado de Sinaloa; R.T. Villagrán; Manuel Acuña, Administrador de la Aduana de Ciudad Juárez; D. Alarcón; General Enrique Estrada, Secretario de Guerra y Marina; General Joaquín Amaro, Jefe de Operaciones Militares en el estado de Coahuila; General Eugenio Martínez, General Arnulfo R. Gómez; Claudio N. Tirado y el Sr. Fernando Torreblanca, relativa a informes que cónsules, gobernadores y otras autoridades dan sobre movimientos rebeldes organizados por el General Pablo González, quien desde su rancho en Laredo, Texas, organiza un levantamiento contra el gobierno del Presidente Alvaro Obregón, para el cual cuenta con el apoyo de prominentes políticos norteamericanos; sobre desmanes cometidos por autoridades municipales de Acapulco, Gro. y sobre otros brotes rebeldes.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.1 Subserie: Documentos en caja
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10017494
Cobertura geográfica:
Tampico (Tamaulipas)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Zitácuaro (Michoacán)
|
Saltillo (Coahuila)
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Querétaro (Querétaro)
|
Sinaloa (Sinaloa)
|
Laredo (Estados Unidos)
|
San Antonio (Estados Unidos)
|
Esperanza (Sonora)
Tema persona:
Vargas, Manuel
|
Torreblanca, Fernando
|
Ruíz, Enrique D.
|
González, Pablo
|
Aldaco, F. S.
|
Tirado, Claudio N.
|
Escudero, Juan R.
|
Murguia
|
Domínguez, Belisario
|
Luz, Juan H.
Tema:
Movimientos Rebeldes
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.1_0065
Identificador:
FCE_0009_0065
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920 - 1921
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Dickman, Joseph T.
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Sobres membretados de la Presidencia de la República, uno en blanco y otro titulado a mano "Documentos. Laredo-Texas", que contenían un original y tres copias de telegramas firmados por el Sr. Joseph T. Dickman, dirigidos al oficial comandante del Fort Mc Intosh, Tex., pidiendo protección para el General Francisco Murguía, recomendando que los reformistas no atenten contra el tren de excursionistas americanos e informando que se aceptó la invitación del Sr. Randolph Robertson. Memorándum firmado por el Coronel Wilkins, en el que resume lo discutido durante la conferencia de revolucionarios que se llevó a cabo en el rancho Forseck en Texas, propiedad del General Pablo González, a la que asistieron el Mayor Joseph T. Dickman; el Ingeniero Alfredo Robles Domínguez, Jefe del Partido Nacional Republicano; el Cónsul Randolph Robertson; Coronel J.T. Briant; Hon. John A. Valls, representante del Senador Albert B. Fall; los Generales Pablo González y Francisco Murguía, jefes del movimiento revolucionario reformista y el General Gerónimo Villarreal, representante personal del General Félix Díaz, Jefe del Ejército Reorganizador y durante la cual le pidieron a Dickman que actuara como mediador entre ellos y la Casa Blanca, a fin de que el gobierno de Washington les ayude a recuperar el poder de manos del dictador General Alvaro Obregón, a cambio de ciertas concesiones al gobierno y ciudadanos norteamericanos. Esta documentación se encontró en sobres separados, una copia en uno y el resto en otro y se reunió en un solo expediente.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.1 Subserie: Documentos en caja
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10017468
Cobertura geográfica:
San Antonio (Estados Unidos)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Laredo (Estados Unidos)
Tema persona:
Fall, Albert B.
|
Wilkins
|
Robertson, Randolph
|
Dickman, Joseph T.
|
Robles Domínguez, Alfredo
|
Obregón, Álvaro
|
Diaz, Félix
|
González, Pablo
|
Villarreal, Gerónimo
|
Valls, John A.
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.1_0041
Identificador:
FCE_0009_0041
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1921
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
« Anterior
Siguiente »
1
2
…
8
9
10
11
12
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
117
Tipo de recurso
Documento archivístico
117
Fotografías
1
Tema persona
Torreblanca, Fernando
29
Obregón, Álvaro
13
Elías Calles, Plutarco
8
Carranza, Venustiano
7
González Dávila, Soledad
6
más
Tema personas
»
Tema organismo
Partido Nacional Revolucionario (México)
6
The San Antonio Light
5
Cámara Agrícola Nacional de la Comarca Lagunera
2
Excélsior
2
Fábrica Chapultepec
2
más
Tema organismos
»
Tema
Iglesia y Estado
15
Analistas de políticas públicas
14
Vida familiar
12
Prensa
10
Adhesión
8
más
Temas
»
Idioma
español
111
Cobertura geográfica
San Antonio (Estados Unidos)
[remove]
117
Ciudad de México
68
Laredo (Estados Unidos)
18
Nogales (Sonora)
16
Hermosillo (Sonora)
14
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
11
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.5 Serie: Correspondencia 1920 (expedientes integrados)
11
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.4 Subserie: Secretaría particular
10
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
10
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
8
más
Incluido en:s
»
Colección
Fondo Álvaro Obregón
49
Fondo Fernando Torreblanca
35
Fondo Plutarco Elías Calles
33
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
84
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
33