Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Cobertura geográfica
San Diego (Estados Unidos)
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: San Diego (Estados Unidos)
« Anterior
|
101
-
110
de
242
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Justice West, M.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Recibo que extiende la Sra. M. Justice West a nombre del Gral. PEC por concepto de la renta de la casa de Bedford Drive en San Diego, Cal., E.U.A. del 30 de septiembre al 30 de noviembre de 1940.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035162
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Justice West, M.
Tema:
Vida familiar
|
Exiliados
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1310
Identificador:
CFCE_0015_1310
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Individual Income Tax. Return For Residents
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta de Raymond Avrer al Sr. Louis G. Brittingham del Citizens National Trust & Savings Bank, relativa al pago de impuestos en Estados Unidos y en particular, en California para residentes y no residentes y cómo se catalogan las características del residente. Anexa disposición regulatoria en esta materia aprobada por el Comisionado Charles J. Mc Colgan y que define a quien se considera turista y a quien residente en el estado de California y cuáles son para estos últimos sus obligaciones tributarias. Carta del Gral. PEC al comisionado del Internal Revenue Service de Estados Unidos explicando cómo llegó a vivir a California, el origen de sus depósitos bancarios, por qué le depositan dinero desde México y cómo maneja sus finanzas en Estados Unidos; le solicita le informe si se considera residente o no para el pago de impuestos. anexa dos disposiciones de la guía para el pago de impuestos. Respuesta del agente en cargo del Internal Revenue Service del Departamento del Tesoro, de la oficina de Los Angeles, Cal., E.U.A., Sr. George D. Martin informando al Gral. PEC que de acuerdo con los datos proporcionados por él mismo y por el agente W.A. Nolan, sí está considerado como residente en el estado de California en lo que se refiere al pago de impuestos. Formas para acreditar devolución de impuestos de los años de 1936, 1937, 1938, 1939 y 1940.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035160
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
Tema persona:
Brittingham, Louis G.
|
Nolan, W. A.
|
Internal Revenue Service
|
Citizens National Trust & Savings Bank
|
Martin, George D.
|
Mc Colgan, Charles J.
|
Avrer, Raymond
Tema:
Relaciones internacionales
|
Exiliados
|
Leyes
|
Finanzas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1308
Identificador:
CFCE_0015_1308
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1937-1940
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
IGLESIAS De TATCHER, América
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
El Gral. PEC escribe a la Sra. América Iglesias de Tatcher, hija de su amigo Santiago Iglesias, agradeciendo su visita y lamentando la muerte de su padre.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035159
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Iglesias, Santiago
|
Iglesias de Tatcher, América
Tema:
Notas de condolencia
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1307
Identificador:
CFCE_0015_1307
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Hotchkiss & Anewalt (Realtor Insurors)
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Documentación relativa a la entrega de la casa de Upas Street, la Casa Tempo, en San Diego, Cal, al Gral. PEC en el exilio, para que la viva: llaves, pagos de servicios, seguros. La casa estaba administrada por la empresa de bienes raíces y aseguradora Hotchkiss & Anewalt, dirigida por el Sr. V. Earl Roberts, quien mantiene correspondencia con el Gral. PEC, con Fernando Torreblanca y con Jorge Castellanos, relativa a las pólizas de seguros de coche, de robo de casa, de accidentes del servicio doméstico. Esta casa se la sacó Jorge Almada, yerno del Gral. PEC en una rifa en la que partició durante su visita a la Exposición Internacional y que le prestó al Gral. PEC cuando fue exiliado.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035157
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Hotchkiss & Anewalt
|
Almada, Jorge
|
Castellanos, Jorge
|
Torreblanca, Fernando
|
Roberts, V. Earl
Tema:
Vida familiar
|
Exiliados
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1305
Identificador:
CFCE_0015_1305
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Hernández Llergo, R.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
R. Hernández Llergo, de la revista HOY agradece al Gral. PEC la entrevista que le concedió antes de regresar del exilio; le informa de las fechas de publicación de la misma, del impacto que causará tomando en cuenta que es la primera vez que habla desde su salida de México; lo invita a colaborar con la revista y le informa que si hay réplicas, sólo las publicará si son de persona autorizada y no rebasan los terrenos de la decencia. Respuesta del Gral. PEC de enterado y de conformidad.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035154
Cobertura geográfica:
El Paso (Estados Unidos)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Hoy
|
Hernández Llergo, R.
Tema:
Exiliados
|
Gratitud
|
Vida familiar
|
Prensa
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1302
Identificador:
CFCE_0015_1302
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
H. L. Benbough-Company
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Presupuestos de precios de venta de alfombras, muebles, artículos de hogar, blancos, etc. de la casa H.L. Benbough Company Ltd. de San Diego, Cal., E.U.A. a nombre del Gral. PEC. Facturas a nombre del mismo; relación de menage de casa vendido por la misma compañía y por la Park me lee-Dohrmann Co. Todos los artículos se concentraron en las bodegas de H.L. Benbough Company para ser enviados a México, D.F. a la casa de Guadalajara 104, aunque en las facturas se equivocaron y pusieron Guanajuato 104.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035149
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Park Me Lee-Dohrmann Co.
|
H. L. Benbough-Company
Tema:
Vida familiar
|
Exiliados
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1297
Identificador:
CFCE_0015_1297
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
González Ramírez, Manuel
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Manuel González Ramírez informa al Gral. PEC que está escribiendo un libro acerca de los Tratados de Bucareli, que uno de los capítulos se refiere a la reglamentación del Artículo 27 Constitucional cuyas leyes orgánicas se promulgaron durante su presidencia; para documentarse consultó una biografía del que fuera embajador de Estados Unidos en México, Dwight Morrow, en la que se afirma que la promulgación de las leyes suscitó un incidente diplomático, y por otro lado en diversas publicaciones que han hecho las compañías petroleras se dice que Calles y Morrow celebraron un convenio para solucionar el asunto. Manuel González pide al Gral. PEC que le aclare si hubo convenio con Morrow y ¿cómo fue? y ¿cuál fue la respuesta de Morrow a la reglamentación del Artículo 27 para el ramo del petróleo? Respuesta tajante del Gral. PEC afirmando que nunca hubo tal convenio y que el embajador Morrow siempre fue respetuoso de nuestra soberanía; que la biografía consultada es inexacta, que incluso él conoció al autor Harold Nicolson y que después de entrevistarse se sintió muy decepcionado de él. Le sugiere que se entreviste con Luis N. Morones y el Lic. Aarón Sáenz quienes fueron secretarios de Industria y Comercio y Relaciones Exteriores, respectivamente, y conocen muy bien los hechos, que consulte los archivos de ambas secretarías donde están los documentos relativos a la citada controversia surgida entre México y Estados Unidos con motivo de la promulgación de varias leyes expedidas en esa época. Aclara que las modificaciones que sufrió la Ley Reglamentaria del Petróleo obedecieron a sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en amparos interpuestos, no a convenios ocultos o componendas. Manuel González Ramírez envía al Gral. PEC un ejemplar del libro "Los llamados Tratados de Bucareli" y le anuncia que escribirá una obra sobre la gestión diplomática de Morrow en México en la que tratará más a fondo las relaciones de México y Estados Unidos.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035146
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Sáenz, Aarón
|
Morones, Luis N., Luis N.
|
Morrow, Dwight W., Dwight W.
|
González Ramírez, Manuel
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Nicolson, Harold
|
México. Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo
Tema:
Leyes
|
Relaciones internacionales
|
Petróleo
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1294
Identificador:
CFCE_0015_1294
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-1939
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
González de Ayala González, Soledad
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas cruzados entre el Gral. PEC y su secretaria particular, Soledad González de Ayala González (Cholita), fechados de julio a octubre de 1935 cuando el general viajó a Estados Unidos y a Hawaii, relativos a gestiones de Cholita para compra de boletos de avión, saludos, informes sobre asunto Almada, el Gral. PEC le solicita que le envíe a Los Angeles algunos libros y su correspondencia con Juan Platt. Estado de cuenta de pago de impuestos del Gral. PEC sobre sus sueldos como general de división y su pago por honorarios como consultor de los Ferrocarriles Nacionales, de julio a septiembre de 1935. El documento está firmado por el jefe de la Oficina de Egresos, Julián Villaseñor Mejía y hace un desglose de lo recibido y lo pagado. Soledad González informa al Gral. PEC que se encuentra en Los Angeles en tratamiento dental, de la marcha de sus asuntos en México: la Hacienda Santa Bárbara; el asunto Solana, que se ha complicado porque se declaró en quiebra; de los Bancos Nacional de México y Azucarero; del Banco Mercantil y Agrícola de Sonora. Respecto a los bancos, Plutarco Elías Calles Chacón (Aco) le lleva la información a Los Angeles; de la visita que también le harán Juan Platt, Nacho Gómez y Arturo Saracho; del arreglo del archivo; de la salud de sus pequeños hijos Plutarco y Leonardo a quienes ella lleva a pasear constantemente, de lo que lo extrañan y de sus paseos a Cuernavaca. Ya instalado en San Diego, Cal., E.U.A. donde se exilió, el Gral. PEC le pide a Cholita que busque un libro que le envió a México el Sr. H.A. de Prez de San Louis, Missouri, quien solicita su devolución. Borrador de poder notarial que otorga el Gral. PEC a favor de Soledad González de Ayala González para administración de bienes, pleitos y cobranzas. Relación del estados de cuenta del Gral. PEC de diciembre de 1935 a abril de 1936; firma Soledad González y llevan el visto bueno de Rodolfo Elías Calles, incluyen cuentas de bancos, gastos de casas de Anzures, Parras y Cuernavaca, sueldos al servicio, etc. Soledad González informa al Gral. PEC estar enviándole unas medicinas a la frontera con un propio, se congratula de que no haya tenido que ser operado y le informa de la situación de sus coches y otros bienes que están vendiéndose para tener liquidez. Asimismo, le recuerda que constantemente le manda los periódicos por ferrocarril y que no le escribe sino cuando alguien de confianza puede llevar la carta, para evitar la censura. Correspondencia entre el Gral. PEC, Soledad González y el Sr. H.A. de Prez relativa a la devolución de un manuscrito titulado "Gods | Religions" (Dioses y Religiones) que el Sr. De Prez envió al Gral. PEC para que lo ayudara a publicarlo y que en vista de no haber recibido respuesta publicará con una editorial inglesa; el manuscrito llegó a México y lo recibió Cholita. Soledad González de Ayala González escribe al Gral. PEC lamentando no poder ir a California a pasar Navidad y Año Nuevo y le informa que su "maridito" el Dr. Abraham Ayala González le compró unos libreros de metal para que ahí se guarden sus libros en orden, que el arreglo de su archivo está quedando muy bien, que tiene las colecciones de periódicos empastados y con sus iniciales al día hasta 1934; informa que los encargos de Teresa y Zeferina los entregó a su mamá.. Carta del Gral. PEC a Soledad González agradeciendo todo su trabajo, el envío de un cheque, informando asuntos de la vida cotidiana y de los progresos de los niños. El Gral. PEC comunica a su secretaria particular, Soledad González, que fue demandado por la Casa Ben Brookers de Nueva York por una deuda de 2,000.00 dólares por préstamos y ropa vendida a su hijo Alfredo cuando estuvo en la escuela en esa ciudad diez años atrás. Solicita se le envíe toda la documentación e información al respecto que tenga el propio Alfredo y su hermano Arturo M. Elías que era Cónsul en Nueva York y tutor de Alfredo para contestar la demanda. Informe firmado por el Lic. Del Toro en el que da un panorama de la situación política del país antes de la designación del candidato a la Presidencia que sucederá a Cárdenas; habla de la formación de un Centro Unificador de la Revolución que agruparía a quienes están descontentos con el gobierno, hombres de acción y revolucionarios como Federico González Garza, Francisco Coss y Pablo González, entre otros. En el documento se afirma que Pérez Treviño logró agitar con su manifiesto pero que no se fortalecerá porque está muy desacreditado y que es del dominio público que lanzará a Amaro, que no conmueve al pueblo, no tiene simpatías y hasta sus amigos lo rechazan. Este informe tiene manuscrito el nombre de "Cholita" a su inicio. El informe continúa con otro donde se le pide su anuencia para apoyar a Almazán para la presidencia, contienda en la que participarán como candidatos Avila Camacho, Sánchez Tapia y Múgica. Este segundo informe no es de Del Toro sino de alguien muy cercano a él. Soledad González escribe al Gral. PEC pidiendo le avise si recibió el memorándum con el informe que le envió, agradece las fotografías de los niños y da noticias del viaje de Rodolfo a Sonora. Respuesta del Gral. PEC de enterado. Correspondencia entre el Gral. PEC y Soledad González relativa a la entrega a Melchor Ortega de sus cinco acciones del Banco Industrial Refaccionario de León, Gto. porque él mismo está en liquidación y él las va a hacer efectivas. El Gral. PEC le pide a Cholita que ya no le envíe la prensa a Tijuana porque tarda mucho en llegar. Le informa que Rodolfo está en Sonora buscando alguna ocupación y se muestra muy enojado con Manuel cuya conducta le disgusta mucho y quien no ha correspondido a sus esfuerzos de hacerlo un hombre de bien. Felicitaciones de Navidad y Año Nuevo y noticias de la vida cotidiana.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035145
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
San Luis (Estados Unidos)
|
Cuernavaca (Morelos)
|
Tijuana (Baja California)
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Honolulu (Estados Unidos)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
Tema persona:
Elías, Arturo M.
|
Ayala González, Abraham
|
Calles Chacón, Plutarco Elías
|
Mugica
|
Casa Ben Brookers
|
Toro, del
|
Gónzalez de Ayala González Dávila, Soledad
|
Elías Calles, Chacón, Rodolfo
|
González, Pablo
|
Sánchez Tapia
Tema:
Gratitud
|
Exiliados
|
Campañas electorales
|
Donaciones
|
Adhesión
|
Vida familiar
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1293
Identificador:
CFCE_0015_1293
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935-1940
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Gómez, José de la Luz
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
El Sr. José de la Luz Gómez escribe al Gral. PEC presentándose como uno de los pocos pensadores que tiene México, que no tiene nada que agradecerle porque ni siquiera fue su partidario, que en cambio Cárdenas sí ha reconocido su talento pero que no ha querido participar en la obra destructiva que su gobierno ha emprendido; que sabe que el callismo tiene planeado actuar y que él está cierto que el general en su retiro ha podido meditar acerca del porvenir de la nación y que está seguro ambos coinciden en las tendencias a seguir. Hace mención al libro del Lic. Gaxiola sobre el gobierno del Gral. Abelardo Rodríguez y afirma que ha conseguido marcar algunas orientaciones pero que es necesario que el callismo tenga una doctrina, una plataforma política y social y que él ya la escribió en forma de libro que titula "El fracaso de la política social cardenista", le ofrece dárselo para que se publique en su nombre o de cualquier otro y que puedan trabajar juntos. Respuesta del Gral. PEC agradeciendo su carta que leyó cuidadosamente y afirmando que él no quiere de momento participar en política, que si en algún momento lo decide se comunicará con él y que le gustaría leer su libro.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035144
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
El Paso (Estados Unidos)
Tema persona:
Gaxiola, Francisco Javier
|
Rodríguez, Abelardo L.
|
Gómez, José de la Luz
|
Cárdenas, Lázaro
Tema:
Denuncias
|
Analistas de políticas públicas
|
Adhesión
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1292
Identificador:
CFCE_0015_1292
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Gaxiola Jr., Francisco Javier ...(Continúa en el siguiente registro)
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Recortes de prensa de El Universal, titulados "La cena de las declaraciones" del martes 13 de septiembre de 1938 y "La verdad descubierta por un tiempo", del sábado 1 de octubre de 1938, escritos por Francisco Javier Gaxiola Jr. en los que contesta notas periodísticas de Miguel Alessio Robles relativas su libro sobre el gobierno del Presidente Rodríguez, la influencia del Gral. Calles y la famosa cena al embajador Josephus Daniels. Carta del Gral. PEC a Francisco Javier Gaxiola Jr., misma que fue publicada en "El Universal" el 29 de octubre de 1938, con el título "Habla el Gral. Calles" agradeciendo el obsequio del libro de su autoría "El Presidente Rodríguez", y al cual se permite hacer aclaraciones en lo que se refiere a las relaciones del propio Gral. PEC con el Gral. Rodríguez ya que por enaltecer la figura presidencial se desvirtúan hechos: el Gral. PEC intervino en el gobierno a petición del propio Gral. Rodríguez y que siempre cuidó y defendió el prestigio del mismo. Aclara que en uno de los párrafos del libro se asientan falsedades, sobre todo en la que se ha dado en llamar "La comida de las declaraciones" en la que se pretende hacer partícipes al Presidente Roosevelt y al Gral. PEC de una confabulación para restar prestigio al Presidente Rodríguez; que ninguno de los dos es capaz de esa deslealtad; lamenta que un hecho sin importancia se haya desfigurado tanto y hace un recuento de lo sucedido desde su perspectiva: un amigo personal de Roosevelt le hizo una visita de cortesía en Cuernavaca y le pidió a nombre del Presidente norteamericano que le ofreciera una comida al embajador Josephus Daniels para que pudiera, antes de un viaje a su país, hacer algunos comentarios encomiables respecto a México. La comida sería privada, sólo asistirían amigos personales de Calles, miembros de la administración y de la prensa; que la persona en cuestión jamás mencionó que le sería entregada una carta de Roosevelt. Que antes de invitar a nadie quiso consultar con el Gral. Rodríguez y tener su opinión y que como no estaba en México, le pidió al Dr. José Manuel Puig Casauranc que lo consultara, que el Presidente quien consideró que no era conveniente hacer la comida y no se hizo. Que mucho ha pensado en la carta que dirige Puig Casauranc al director de EL UNIVERSAL el 12 de septiembre pasado (1938) en la que asegura que él conservó la carta y que se la entregó al presidente electo Gral. Lázaro Cárdenas, antes de su salida para Argentina en 1935. Considera una deslealtad que Puig haya retenido esa carta, que la haya entregado a quien no le correspondía y que el propio Cárdenas la haya conservado; que no fue la única que recibió de Roosevelt, con quien siempre mantuvo una cordial relación. Reprueba la conducta de Puig a quien considera amigo desleal, ruin y miserable. Otro de los hechos que desea aclarar el Gral. PEC es el que se asienta en la página 427 del libro, donde Gaxiola afirma que el Gral. Lázaro Cárdenas, presidente electo, y al Senador Riva Palacio, Presidente del PNR, que visitaran al entonces presidente Abelardo Rodríguez y le solicitaran a nombre del Gral. PEC que ordenara la inmediata expulsión del Arzobispo de México. Esto es falso y si en dado caso él hubiera querido que se expulsara al Arzobispo, él mismo lo hubiera pedido. Con respecto a los conflictos con el clero católico se hace totalmente responsable de lo ocurrido durante su gobierno. Por último el Gral. PEC felicita a Gaxiola por su lealtad al Gral. Abelardo Rodríguez, virtud en desuso en los tiempos que corren. Francisco Javier Gaxiola Jr. contesta al Gral. PEC informando haber recibido la carta enviada a través de Rodolfo Elías Calles y en la cual hace aclaraciones a sul libro "El Presidente Rodríguez". Gaxiola se defiende y afirma que se ajusta a la verdad en el relato de los hechos; que el Dr. José Manuel Puig Casauranc, secretario de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Abelardo L. Rodríguez, sí hizo las invitaciones a nombre del Gral. PEC para asistir a la comida de las declaraciones, que fueron distribuidas entre los miembros del gabinete presidencial y del cuerpo diplomático. Que tiene en su poder manuscrito de Puig con el texto de las invitaciones y la lista de invitados y que además él sabía (Gaxiola) que el presidente Abelardo Rodríguez se opuso a que se llevará a cabo; se da por enterado de la aclaración del Gral. PEC de que Puig actuó a espaldas suyas, sin su consentimiento, con lo que se precisa un hecho de interés histórico. En relación a la visita que según Gaxiola hicieron Gral. Lázaro Cárdenas, presidente electo y el senador Carlos Riva Palacio, al presidente Abelardo L. Rodríguez para que en nombre del Gral. PEC le solicitaron la expulsión del Arzobispo Pascual Díaz, es un hecho absolutamente cierto y toma nota de la aclaración de Calles de que jamás le dio tal comisión al Gral. Cárdenas. 2 recorte del artículo de prensa titulado "A propósito del Presidente Rodríguez", firmado por el Lic. Eduardo Vasconcelos, publicado en Excélsior, el 26 de septiembre de 1938, donde se comenta ampliamente el libro del Lic. Francisco Javier Gaxiola, secretario particular del presidente Abelardo L. Rodríguez. Reproduce algunos párrafos del mismo, sobre todo los que lo elogian. Destaca su importancia como documento histórico y político; hace un análisis de la situación de crisis que enfrentó el país a la muerte de Obregón; y de la fundación del PNR como medio para evitar la ingobernabilidad, elogia la función del partido y analiza los gobiernos de Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodríguez, hace hincapié en la honestidad y capacidad de este último. Recorte del periódico EL UNIVERSAL que transcribe una serie de cartas que al propio diario envía el Lic. Raúl Castellanos, secretario particular del presidente Gral. Cárdenas, la fechada el 31 de octubre de 1938 aclara lo publicado en la prensa que da crédito a la afirmación del Dr. Puig Casauranc de haber entregado en abril de 1935 al Presidente Cárdenas una carta escrita por el Presidente Roosevelt y dirigida al Gral. Calles (del 22 de marzo de 1934), misma que nunca fue recibida por Cárdenas como el mismo Puig lo confirma en otra carta fechada en septiembre de 1938 que dirige al mismo Lic. Castellanos, en la que afirma haber encontrado la tan manoseada carta entre sus documentos personales, que él creyó haberla entregado a Cárdenas pero que no lo hizo, sólo le habló de ella antes de su viaje a Argentina, pero que ahora sí se la manda para que el Presidente conozca su contenido. Raúl Castellanos devuelve la carta a Puig y le pide que se la entregue al Gral. Calles, su original destinatario, de acuerdo con las instrucciones del Presidente... (continúa en el siguiente registro)
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035143
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Argentina
|
Cuernavaca (Morelos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Ortiz Rubio, Pascual
|
Rodríguez, Abelardo L.
|
Roosevelt, Franklin D.
|
Alessio Robles, Miguel
|
Castellanos, Raúl.
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Riva Palacio, Carlos
|
Daniels, Josephus
|
Díaz, Pascual
|
Obregón, Álvaro
Tema:
Relaciones internacionales
|
Prensa
|
Adhesión
|
Homenajes
|
Analistas de políticas públicas
|
Iglesia y Estado
|
Denuncias
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1291_1
Identificador:
CFCE_0015_1291_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
« Anterior
Siguiente »
1
2
…
7
8
9
10
11
12
13
14
15
…
24
25
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
241
Tesis
1
Tipo de recurso
Documento archivístico
241
Tesis de Doctorado
1
Autor
Hernández Lara, Itzel
1
Centro
Centro de Estudios Sociológicos
1
Director de Tesis
Ariza Castillo, Marina
1
Año
2013
1
Tema persona
Torreblanca, Fernando
62
Cárdenas, Lázaro
30
Elías Calles, Rodolfo
29
Castellanos, Jorge
17
Elías Calles de Torreblanca, Hortensia
16
más
Tema personas
»
Tema organismo
Banco de México
5
Bank of America
4
Banco Azucarero
2
Banco Mercantil y Agrícola, S.A.
2
Banco Nacional de México
2
más
Tema organismos
»
Tema
Vida familiar
127
Exiliados
107
Analistas de políticas públicas
52
Relaciones internacionales
34
Agricultura
29
más
Temas
»
Idioma
español
242
inglés
1
Cobertura geográfica
San Diego (Estados Unidos)
[remove]
242
Ciudad de México
126
Los Ángeles (Estados Unidos)
41
Nogales (Sonora)
29
Nueva York (Estados Unidos)
24
más
Cobertura geográficas
»
Grado
Doctorado en Ciencia Social Especialidad en Sociología
1
Tipo de ilustraciones
gráficas
1
ilustraciones
1
tablas
1
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
166
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
12
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.10 Subserie: Telegramas
10
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.4 Subserie: Secretaría particular
6
Fondo: Fernando Torreblanca/3. Serie: Secretaría de Relaciones Exteriores/3.2 Subserie: Subsecretario de Relaciones Exteriores
6
más
Incluido en:s
»
Colección Temática
Daniel Cosío Villegas
1
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
184
Fondo Fernando Torreblanca
37
Fondo Álvaro Obregón
19
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
1
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
184
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
57