Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Cobertura geográfica
San Diego (Estados Unidos)
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: San Diego (Estados Unidos)
« Anterior
|
171
-
180
de
242
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Automóvil Cadillac
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Acuse de recibo firmado por Lorenzo Ruiz, por las herramientas pertenecientes al automóvil Cadillac que recibe el Sr. José María Ibarra. Carta de la Texas Company en la que se le informa al Gral. PEC que le manda la "Texaco National Credit Card". Identificación y tarjertas de servicio de la "Automobile Insurance". Facturas de Don Lee. Pólizas de seguro a cargo de "John Burnham & Co.".
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035054
Cobertura geográfica:
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Lee, Don
|
Ibarra, José María
|
Ruiz, Lorenzo
Tema organismo:
Texas Company
|
John Burnham & Co.
|
Automobile Insurance
|
Texaco National Credit Card
Tema:
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1213
Identificador:
CFCE_0015_1213
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936-1937
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Automóvil Buick
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Documentos relativos a los automóviles marca Buick, años 1936, 1938, 1940, 1941 y 1942 que fueron de la propiedad del Gral. PEC durante su estancia en San Diego, Cal., E.U.A. Recibos de seguro de automóvil de la Cía. Hotchkiss | Anewalt, facturas, tarjetas de circulación, pólizas y tarjetas de servicio de "Milwaukee Mechanics Insurance Company", facturas de "Warren Automotive Service", cupones para servicio de automóvil. Póliza de "The Canadian Fire Insurance Company | The Canadian Indemnity Company". Facturas de los automóviles, endosos de pólizas de seguro, multa del Departamento de Tránsito de la ciudad de San Diego, Cal., E.U.A. Carta de Jorge Castellanos a Gustavo Elías Calles en la que le informa que le envía la tarjeta de circulación del automóvil Buick propiedad del Gral. PEC que fue importado a México al amparo del certificado de repatriación número 18, de abril 30 de 1941; le pide que asegure el automóvil. Póliza de seguro de La Azteca, Compañía Mexicana de Seguros, S.A. Tarjeta de circulación expedida en 1944 por la Dirección General de Tránsito del D.F. del Buick 1942, propiedad de Gral. PEC.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035053
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Newark (Estados Unidos)
|
Tijuana (Baja California)
|
Milwaukee (Estados Unidos)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
|
San Francisco (Estados Unidos)
Tema persona:
Elías Calles, Gustavo
|
Castellanos, Jorge
Tema organismo:
La Azteca Compañía Mexicana de Seguros, S.A.
|
Milwaukee Mechanics Insurance Company
|
Warren Automotive Service
|
The Canadian Indemnity Company
|
The Canadian Fire Insurance Company
|
Hotchkiss | Anewalt
Tema:
Vida familiar
|
Exiliados
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1212
Identificador:
CFCE_0015_1212
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936-1946
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Autógrafos
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Los siguientes coleccionistas de autógrafos se dirigen al Gral. PEC para solicitarle les haga llegar el suyo; Masuo Aoyama, Allen H. Wright, oficial del Ayuntamiento de la ciudad de San Diego, Cal., E.U.A.; Herbert D. Lilly, Paul H. Hubbard; Robert Stanley, Mc Cordock, profesor de Historia de la Lincoln Memorial University. El Gral. informa el envío de los autógrafos.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035052
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Monrovia (Estados Unidos)
|
Pasadena (Estados Unidos)
|
Honolulu (Estados Unidos)
|
Harrogate (Estados Unidos)
Tema persona:
Wright, Allen H.
|
Stanley MC Cordock, Robert
|
Hubbard, Paul H.
|
Aoyama, Masuo
|
Hilly, Herbert D.
Tema:
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1211
Identificador:
CFCE_0015_1211
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935-1937
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Artículos
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
1) Información y texto tomados de "Epic of the Overland" de Robert Lardin Fulton, publicado en San Francisco, Cal., E.U.A. en 1924; se encuentra en inglés y está traducido al español. Inicio del sistema ferroviario transcontinental a través de Estados Unidos. 2) Artículo titulado "El Estado Providencial", que hace una reflexión sobre la mecánica de los conflictos violentos en la historia humana. 3) Artículo titulado "La Ley de Expropiación" de Luis Cabrera, que comenta el llamado que la Secretaría de Economía hace a través de la prensa a los industriales del país, para que se tranquilicen respecto al proyecto de ley de expropiación por causas de utilidad pública o social, misma que atenta contra los derechos consagrados en la Constitución. 4) Artículo titulado "La iniciativa de los Estados Unidos por la paz de América" de Walter Lippman, traducción de L.L.L. Comenta la política intervencionista de Estados Unidos en México y América Latina durante los primeros años del siglo, política que cambió con la llegada del embajador Dwight W. Morrow a México, quien inició un cambio positivo en las relaciones de Estados Unidos con sus vecinos. 5) Artículo tomado de "Dwight Morrow" de Harold Nicolson, edición Harcourt Bace | Company, Nueva York, pp. 327-333. Explica la forma en que Morrow solucionó el problema entre las compañías petroleras norteamericanas que habían perdido la concesión y el gobierno del Presidente Calles, de tal modo que se respetara la Constitución Mexicana y quedaran satisfechas ambas partes. 6) Artículo titulado "Barbed wire for the Fences of the World" de H.L. Van Trees en el que analiza el desarrollo del país durante el gobierno del Gral. PEC, que hizo hecho prosperar la industria, la minería, la red carretera y de ferrocarriles; destaca la importancia de la fundación del Banco de México y la ampliación de la red de irrigación, así como la situación general de orden y bonanza en el país. 7) Artículo titulado "El desterrado de México" traducido por Adolfo Villavicencio. Analiza la figura del Gral. PEC, desterrado por motivos políticos en San Diego, Cal., E.U.A.; lo describe físicamente, hace un recuento de su historia, sus anhelos e ideales, su relación con el Gral. Alvaro Obregón y su rompimiento con el Presidente Lázaro Cárdenas, a quien él mismo había elevado al poder. Por último, analiza al gobierno cardenista y su ideología bolchevique. El artículo fue escrito por un periodista, cuyo nombre no se hace constar.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035050
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
San Francisco (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Obregón, Ádolfo
|
Nicolson, Harold
|
Lardin Fulton, Robert
|
Van Tress, H. L.
|
Morrow, Dwight W., Dwight W.
|
Cárdenas, Lázaro
|
Cabrera, Luis
|
Villavicencio, Adolfo
|
Lippman, Walter
Tema organismo:
México. Secretaría de Economía
Tema:
Relaciones internacionales
|
Analistas de políticas públicas
|
Obras públicas
|
Prensa
|
Ferrocarriles
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1209
Identificador:
CFCE_0015_1209
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1924-1936
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Amaro, Joaquín
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el Gral. PEC, Gral. Joaquín Amaro, Ing. Bartolomé Vargas Lugo y Dr. Bernardo Gastélum. El Gral. Amaro, Director General de Educación Militar, le hace saber al Gral. PEC que es lamentable que en esos momentos de desorientación no se hayan interpretado debidamente sus apreciaciones sobre la marcha general de la nación. Habla de los errores que se cometen al no saber elegir a los hombres capacitados para continuar la obra de los gobiernos de la Revolución. Le informa que él sí ha interpretado correctamente sus orientaciones ideológicas y ha evitado que se desvirtúen los conceptos institucionales en que deben apoyar su labor los altos dirigentes de la nación. El Gral. PEC le contesta al Gral. Amaro que para desgracia del país sus predicciones para el mes de junio se han venido realizando, sólo falta que ocurra un desastre en el orden administrativo y político. Lamenta que el grupo de hombres que se ha constituido en dirigente no es capaz de formar gobierno; sus características son el apasionamiento político, la vanidad, la falta de capacidad y de sinceridad, quieren presentarse como apóstoles del proletariado, se han trazado caminos de anarquía, ruta por la cual jamás se conduce a los pueblos al bienestar; el único camino del éxito es el de la verdad. Considera que la república está en vísperas de graves acontecimientos. el Gral. PEC le informa al Gral. Amaro que le envía el memorándum que le dirigió al senador Elmer Thomas en relación a la política de rehabilitación de la plata por Estados Unidos. El Gral. PEC acusa de recibida una felicitación por su onomástico. El Gral. Amaro le informa que su hijo Joaquín será internado en el Hospital Saint Mary's en Rochester, Minn., E.U.A. para recibir tratamiento; en otra carta le informa de los adelantos del mismo. Informa al Gral. PEC del nacimiento de otro hijo; de la salud de Quinito y de la decisión de tomarse unas vacaciones ya que la vida de hospital lo tiene nervioso. Le comunica que viajó durente 18 días por 16 estados de la Unión Americana rumbo a Laredo para recoger a su hijo Guillermo. El Gral. PEC felicita al Gral. Amaro por el nacimiento de otro de sus hijos; le alientan los progresos de su hijo Quinito en la recuperación de sus facultades físicas; le informa que está enterado de su viaje por 16 estados de ese maravilloso país (Estados Unidos) para ir a recoger a Laredo a su hijo Guillermo y de sus observaciones sobre la organización de su economía principalmente en lo concerniente al sector agrícola. En relación a México, vaticina una situación de crisis; la economía se desploma y el sistema monetario se derrumba, pues el Banco de México de acuerdo con sus últimos balances está en quiebra; por otro lado, la fuga de capitales es muy amenazante. El Gral. Amaro le informa que tal vez será necesario operar a su hijo Quinito; comenta sobre las cuestiones sociales del país y califica de artificial la situación que se vive en México. El Gral. PEC acepta que le escriba desde la ciudad de México y aprovecha para externarle su opinión, poco alentadora, sobre la situación general del país; critica la idea del Presidente Cárdenas de crear un nuevo partido con un fuerte contenido comunista. El Gral. Amaro anexa al Gral. PEC un informe elaborado por el Ing. Bartolomé Vargas Lugo relativo a la próxima sucesión presidencial, a la transformación del PNR en PRM y a la posibilidad de formar otro partido con los grupos descontentos con el manejo del país y del Partido. Analiza por estados las figuras con influencia política que apoyarían una escición partidista ante las próximas elecciones presidenciales; hace un informe detallado de las condiciones de su estado natal: Hidalgo; critica al Presidente por dejarse influenciar por los serviles; analiza la situación del país, las relaciones con Estados Unidos y propone como candidato a la Presidencia al Gral. Joaquín Amaro. El Gral. PEC contesta dando una opinión muy desalentadora sobre la situación económica del país, así como sobre el Banco de México y el conflicto petrolero; considera que el país está al borde del colapso. Memorándum relativo a la formación de un nuevo partido llamado "Partido Mexicanista Demócrata", incluye también un informe sobre la situación agraria y obrera del país.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035047
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
|
Hidalgo (Estado)
|
Rochester (Estados Unidos)
Tema persona:
Amaro, Guillermo
|
Cárdenas, Lázaro
|
Amaro, Joaquín
|
Thomas, Elmer
|
Vargas Lugo, Bartolomé
Tema organismo:
Partido Revolucionario Mexicano
|
Partido Mexicanista Democrata
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Hospital Saint Mary´s
|
Banco de México
Tema:
Vida familiar
|
Finanzas públicas
|
Denuncias
|
Campañas electorales
|
Partidos políticos
|
Gobiernos estatales
|
Relaciones internacionales
|
Elecciones
|
Analistas de políticas públicas
|
Petróleo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1206_1
Identificador:
CFCE_0015_1206_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935-1940
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Almada Salido, Jorge
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el Gral. PEC , Jorge Almada Salido, Guillermo A. Haas, Carlos R. Linga, Lic. Trinidad García, Alfred T. Cluff y Lic. Arsenio Espinoza. El Sr. Guillermo A. Haas, de la Compañía Azucarera Almada, S.C. solicita al Gral. PEC su intervención para que los pagos por concepto del importe del automóvil Buick que compró el Sr. Jorge Almada por su conducto, puedan ser pospuestos; anexa calendario de pagos. Comprobantes de pagos mensuales por 56.78 dólares expedidos por el Bank of America, correspondientes al automóvil Buick. El Sr. Haas informa al Gral. PEC que le anexa cheque a su favor a cargo del Security First National Bank de Los Angeles por la cantidad de 113.56 dólares corrrespondiente al primero y segundo pagos del automóvil Buick; el Gral. PEC acusa de recibido el dinero. Jorge Almada informa al Gral. PEC que le envía giro postal por 56.78 dólares para cubrir el tercer pago del automóvil Buick. El Gral. PEC acusa de recibido el pago. Jorge Almada le comunica que le envía cheque a su favor por 113.56 dólares a cargo del First National Bank correspondiente a dos mensualidades del automóvil Buick; como postdata le informa que Rodolfo Elías Calles los ha visitado y que regresará a Hermosillo; el Gral. PEC acusa de recibido el pago. Asunto relativo a la demanda del Sr. A.E. Jones en contra de Carlos R. Linga y Jorge Almada ante la Suprema Corte del estado de California y condado de San Diego, referente a la validez del pagaré por 11,200.00 dólares que el 31 de diciembre de 1930 fue otorgado por Almada, Linga & Co., S.A. a favor del ahora extinto Sonora Bank & Trust Co. Como posdata Jorge Castellanos le comunica a Jorge Almada que el Sr. Hotchkiss sugiere que contrate a un buen abogado ya que se trata de un asunto serio. Aviso y orden de embargo en Bien Raíz firmado por la Suprema Corte del estado de California en contra de Carlos R. Linga y Jorge Almada. Telegrama de Jorge Almada en el que le informa a Jorge Castellanos que Sonora Bank embarga la casa de San Diego. Almada, Linga & Co. era propietaria de cinco mil hectáreas de terreno en el Río Sinaloa donde proyectaba construir un canal de irrigación. La compañía consiguió préstamo del Sonora Bank, institución que luego quebró y posteriormente parte del terreno fue afectado agrariamente. Según leyes mexicanas, en relación a los créditos obtenidos con garantía de tierras que posteriormente fueron afectadas, se perjudica igualmente a los acreedores que a los propietarios; además, la cuenta del banco prescribió hace muchos años. Jorge Almada le informa al Gral. PEC en relación a este asunto, asegura que el chantaje no le preocupa pues es un vil atraco el que pretenden cometer, lo que le apena y mortifica muchísimo es que involucren el nombre del general en la forma que lo hacen, como se acaba de enterar por EL DEMOCRATA de Mazatlán. Jorge Almada le envía al Gral. PEC cheque a cargo del Banco de Nogales por 300.00 pesos correspondiente a un pago del automóvil Buick; el Gral. PEC acusa de recibido el dinero. El Gral. PEC le comunica a Jorge Almada que los señores Hotchkiss y Anawalt consideran que el asunto de la casa está perdido y que debe ir a arreglarlo personalmente pues los trámites corren y se fallará en un término de tres meses. Le informa que ya está buscando casa pues no quiere verse expuesto a un lanzamiento con su correspondiente publicidad, pues la casa está a nombre de Jorge Almada. En la demanda se refiere a la casa pero no sabe si se extiende al mobiliario... (Continúa en el siguiente registro)
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035046
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Del Mar (Estados Unidos)
|
Río Sinaloa (Sinaloa)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Nogales (Sonora)
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Navolato (Sinaloa)
Tema persona:
Almada Salido, Jorge
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Jones, A. E.
|
Bank of America
|
Hotchkiss
|
Anawalt
|
Linga, Carlos R.
|
Castellanos, Jorge
|
Hass, Guillermo A.
|
Compañía Azucarera Almada, S.C.
Tema organismo:
Banco de Nogales
|
Sonora Bank & Trust Co.
|
El Demócrata
|
Almada, Linga & Co., S.A.
|
First National Bank
|
Security First National Bank
|
Suprema Corte del Estado de California
Tema:
Agricultura
|
Industria
|
Administración de justicia
|
Bancos
|
Exiliados
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1205_4
Identificador:
CFCE_0015_1205_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Almada Salido, Jorge
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el Gral. PEC, Jorge Almada, los Bancos Nacional de México y Azucarero, Luis G. Legorreta, director del Banco Nacional de México, Fernando Torreblanca, Diego Redo, Rodolfo Coppel, Carlos R. Linga, abogado James V. Robins, Lic. Antonio Pérez Verdía F. y Eduardo Trigueros Sarabia. Proyecto de carta que dirigirán la Cía. Desarrolladora Mexicana, S.A. y el Sr. Jorge Almada a los Bancos Nacional de México y Azucarero. En ella se informa de los créditos que tiene a su favor la Cía. Desarrolladora Mexicana, S.A. a cargo de la Cía. Azucarera Almada, S.C. que se encuentra en liquidación, se faculta a los bancos para tener arreglos con la liquidación y así obtener el pago de sus créditos que ascienden a 900,000.00 pesos. En cartas subsecuentes, la Cía. Desarrolladora Mexicana, S.A. sugiere a los bancos distintas opciones de negocios para la liquidación de la Cía. Azucarera Almada, S.C. con el objeto de hacer efectivos los créditos y así poder liquidar los pagarés que tiene pendientes con los propios bancos. Luis G. Legorreta, director del Banco Nacional de México, informa a Fernando Torreblanca que el Banco Azucarero para dar una respuesta tiene que consultar con el Sr. Diego Redo. El Gral. PEC se dirige al Sr. Redo agradeciendo le dé una respuesta favorable al Banco Azucarero. Rodolfo Coppel, apoderado del Sr. Redo, le informa al Gral. PEC que ya transcribió el mensaje a El Dorado. El Sr. Redo contesta favorablemente. El Gral. PEC le informa al Sr. Almada que es absolutamente necesario que el arreglo con los bancos quede definitivamente terminado en el lapso acordado de 30 días, pues de no ser así, sufriría serios perjuicios en sus intereses y en su reputación. Luis G. Legorreta informa a Fernando Torreblanca que tan pronto como el Banco Azucarero resuelva respecto a la devolución de las acciones, éstas se entregarán al Gral. PEC con una carta de ambos bancos liberándolo de la responsabilidad por su firma. Le anexa copia de una carta que le dirige a Jorge Almada en la que le comunica que no han sido reconocidos los créditos a favor de la Cía. Desarrolladora Mexicana, S.A., que de los 900,000.00 pesos pendientes sólo se han reconocido 750,000.00 y propone un arreglo. El Gral. PEC le insiste a Jorge Almada que lo releve de responsabilidades en el asunto del Ingenio de Navolato; le da su opinión sobre la situación de la industria azucarera, la cual le parece cada vez más inquietante ya que de un momento a otro los organismos financieros ligados con ella podrían desplomarse. Carta del Sr. Carlos R. Linga al Gral. PEC en la que le anexa copia de la que el abogado James V. Robins de Nogales, Ariz., E.U.A. le envió en abril 6 de 1938 relativa a la consulta que le había hecho sobre la validez del pagaré que el 31 de diciembre de 1930 fue otorgado por Almada, Linga y Compañía a favor del ahora extinto Sonora Bank & Trust Co. El abogado respondía que de acuerdo a la ley ese pagaré había prescrito, por lo tanto sería muy tonto pagarlo. Anexa también copia de la carta que él dirige a Jorge Almada en la que le sugiere nombrar un abogado en California para que conteste la demanda de la Sra. A.E. Jones quien desea hacer efectivo el pagaré. El Gral. PEC le envía a Jorge Almada copia del memorándum de los bancos Nacional de México y Azucarero con los puntos pendientes para concluir con el asunto de la Cía. Desarrolladora Mexicana, S.A. lo cual ha sido tan embarazoso y molesto para él, mismos que están encaminados a liberar al Gral. PEC de toda responsabilidad en el asunto de la Cía. Desarrolladora Mexicana, S.A. pidiéndole los bancos su intervención para que la compañía concluya los arreglos con los mismos antes del 10 de noviembre de 1938. Carta del Lic. Antonio Pérez Verdía F. al Sr. Eduardo Trigueros Sarabia, del Banco Nacional de México, relativa a los arreglos entre la Compañía Desarrolladora Mexicana, S.A. y los bancos Nacional de México y Azucarero.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035045
Cobertura geográfica:
Navolato (Sinaloa)
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Ciudad de México
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Nogales (Estados Unidos)
Tema persona:
Redo, Diego
|
Coppel, Rodolfo
|
Legorreta, Luis G.
|
Jones, A. E.
|
Perez Verdia, Antonio
|
Trigueros Sarabia, Eduardo
|
Almada Salido, Jorge
|
Torreblanca, Fernando
|
Linga, Carlos R.
|
Robins, James V.
Tema organismo:
Almada, Linga y Compañía
|
Ingenio de Navolato
|
Banco Azucarero
|
Compañía Desarrolladora Mexicana, S.A.
|
Compañía Azucarera Almada, S.C.
|
Sonora Bank & Trust Co
|
Banco Nacional de México
Tema:
Finanzas públicas
|
Bancos
|
Industria
|
Administración de justicia
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1205_3
Identificador:
CFCE_0015_1205_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1937-1938
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Almada Salido, Jorge
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el Gral PEC, su yerno Jorge Almada y Fernando Torreblanca. Jorge Almada informa al Gral. PEC que el Dr. Hunt ha decidido operar a su esposa Alicia, posteriormente le hace saber que salió bien. Almada le comunica al Gral. PEC a su casa de Middlesex Drive en San Diego que informó al Sr. Hal Hotchkiss que el General dispondrá de la casa; a Fernando Torreblanca le dice que el 15 de agosto de 1935 sitúa dos mil dólares al Sr. Hotchkiss. Carta de Jorge Almada al Gral. PEC relativa a las obligaciones contraídas con los bancos Nacional de México y Azucarero, a los procedimientos legales en el juicio de liquidación de la Cía. Azucarera Almada, S.C. y a un ofrecimiento del Sr. Luis G. Legorreta, director del Banco Nacional de México, de cambiar la garantía del Gral. PEC por la de la Compañía Desarrolladora Mexicana, S.A. mediante una obligación garantizada con los créditos de esta compañía. Informa sobre un convenio arreglado con el Lic. Wenceslao Torres Landa aunque dice que los bancos manifiestan que debido a la nulidad interpuesta por el Lic. Jorge Vera Estañol de la Cía. Azucarera Almada, S.C. dentro de los autos del juicio de quiebra, no podría firmarse el convenio a menos que la nulidad fallara; la nulidad falló en el juzgado de distrito de Mazatlán, reconociendo legal todo lo actuado en el juicio de liquidación judicial. En una entrevista que concertó el Lic. Aarón Sáenz con los abogados del Banco Nacional de México, Banco Azucarero y Azúcar, S.A., el Lic. Eduardo Trigueros Sarabia del Banco Nacional de México, manifestó que a pesar de haber ganado el Gral. PEC los amparos vendría una revisión de los mismos y una vez que el fallo fuera a favor podrían otorgarse los créditos. En reunión celebrada en la oficina del Lic. Sáenz, a la que asistieron Fernando Torreblanca, Rodolfo Elías Calles, el Lic. Romandía Ferreira y Jorge Almada se informó que de acuerdo con el Sr. Legorreta, la Cía. Desarrolladora Mexicana, S.A. cederá a los bancos la totalidad de los créditos, entregando sus acciones. Jorge Almada le informa al Gral. PEC que no está de acuerdo con esta decisión ya que esto significaría la entrega completa de la Cía. Desarrolladora Mexicana, S.A., aproximadamente dos millones de pesos, arreglo que le parece exagerado, además de que la empresa perdería su razón de ser, los bancos la controlarían y su nombramiento de síndico no tendría ninguna función. Sugiere esperar hasta que se defina el estado legal y le pide su opinión, se anexa hoja manuscrita de gastos. Memorándum relativo a la "Liquidación Judicial" de la Cía. Azucarera Almada, S.C. que tuvo lugar el 25 de julio de 1931 a instancia del Ing. Carlos Robles Gil, representante jurídico de la empresa. En aquel entonces se nombraron síndico e interventor provisionales al Sr. Jorge Almada Salido y al Lic. José María Tellaeche, respectivamente. El 19 de noviembre de 1935 el Sr. Rafael Ramos se presentó en los autos de la liquidación como apoderado general de la Cía. Azucarera Almada, S.C. El 23 de noviembre de 1935 tuvo lugar la junta de examen de los acreedores del deudor común (Cía. Azucarera Almada, S.C.) con la intervención de su apoderado, Sr. Rafael Ramos. Se reconocieron los créditos adquiridos por la Compañía Desarrolladora Mexicana, S.A. así como los que esta empresa había cedido a Roberto Muller, Fortino Núñez, Alejandro Trapero, Manuel Bonifant y Manuel Aldapa. Concurrieron a la junta los apoderados del Lic. Jorge Vera Estañol y de doña Carlota de la Vega Vda. de Almada (presidenta de la Cía. Azucarera Almada, S.C.), de la Cía. Desarrolladora Mexicana, S.A. y del Banco de Sonora. Se incluye plano que muestra los terrenos dedicados a la producción de caña de la Cía. Azucarera Almada, S.C. en liquidación; Hacienda Primavera, Navolato, Sin., de fecha 20 de febrero de 1937 (anexo núm. 1).... (Continúa en el siguiente registro)...
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035044
Cobertura geográfica:
Navolato (Sinaloa)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Culiacán (Sinaloa)
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Legorreta, Luis G
|
Vera Estañol, Jorge
|
Robles Gil, Carlos
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Trigueros Sarabia, Eduardo
|
Almada Salido, Jorge
|
Muller, Roberto
|
Saenz, Aarón
|
Hotchkiss
|
Romandia Ferreira
Tema organismo:
Aldapa, Manuel
|
Bonifant, Manuel
|
Compañía Azucarera Almada, S.C.
|
Banco de Sonora
|
Trapero, Alejandro
|
Compañía Desarrolladora Mexicana, S.A.
|
Banco Azucarero
|
Almada, Carlota de la Vega viuda de
|
Banco Nacional de México
|
Hacienda Primavera
Tema:
Administración de justicia
|
Finanzas públicas
|
Bancos
|
Vida familiar
|
Industria
|
Exiliados
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1205_1
Identificador:
CFCE_0015_1205_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935-1937
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Almada, José M. A.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el Gral. PEC y José M.A. Almada, en la que el segundo propone comprarle, a él y a su hermano Arturo M. Elías, sus acciones del Banco Mercantil. El Gral. PEC le informa que no es posible llevar a cabo ninguna operación pues la liquidación del banco es un hecho consumado.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035043
Cobertura geográfica:
Nogales (Sonora)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Elías, Arturo M.
|
Almada, José M. A.
Tema organismo:
Banco Mercantil
Tema:
Bancos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1204
Identificador:
CFCE_0015_1204
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Ahumada, Francisco
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el Gral. PEC y Francisco Ahumada. El segundo solicita lo recomiende con el Sr. Coppel. También informa que el Lic. José Vasconcelos le comunicó que se muda de Hermosillo a la ciudad de México, y que tratará de persuadirlo para que antes de viajar, lo acompañe a San Diego para hacerle una visita al Gral. PEC, quien expresa que le daría mucho gusto verlo, además le pide que averigue qué va a hacer en México Vasconcelos. Francisco Ahumada informa al Gral. PEC que al Lic. Vasconcelos no le fue posible aceptar la invitación para ir a San Diego y que además lo vio muy pesimista pues la oposición pierde terreno día a día y que en Sonora lo trataron mal; le anexa carta del Lic. Vasconcelos al Gral. PEC informando que la situación ha empeorado en el país pero ha mejorado para el gobierno. Critica al Gral. Almazán por convertirse en caudillo civil. En cuanto a su situación personal le dice que se ha alejado de toda participación política. El Gral. PEC lamenta que el Lic. Vasconcelos no lo pueda visitar en San Diego y le dice que es inexplicable que la mezquindad y la pasión hagan fracasar ideas tan nobles como la de la creación de la Universidad de Sonora. Francisco Ahumada comunica al Gral. PEC que la guerra en Europa es inminente y que las consecuencias para México en lo político, social y económico serán graves. El Gral. PEC le informa que el Sr. Coppel no ha contestado; considera prematuro dar una opinión sobre la guerra mundial pues se desconoce su extensión y su duración. Después de resuelto el caso de Polonia, se deberá pactar una paz sobre bases más permanentes, muy a pesar del primer ministro Chamberlain. Lo único que asegura es que si la guerra se generaliza será desastroso para todo el mundo. No habrá victoriosos, todos resultarán derrotados y aniquilados. En relación a nuestro país, si el orden y la disciplina no se establecen antes de la guerra europea, la situación será más precaria; además, si el Banco de México no toma las medidas adecuadas para la estabilización económica, la especulación causará grandes males. El Sr. Ahumada le agradece sus comentarios; considera que habrá paz después de que Hitler resuelva lo de Polonia. Le informa que el Lic. Vasconcelos puso un despacho en México junto con su hermano. Le anexa recorte de periódico titulado "Contestación al Lic. J. Vasconcelos. Los estudiantes al referirse a sus declaraciones lo llaman imposicionista". Le informa que lamenta que el Lic. Vasconcelos siga viviendo fuera de la realidad, pues con ello hunde las esperanzas de los que han soñado en que su genio salvará a las juventudes de la patria. El Gral. Pec lamenta que el Lic. Vasconcelos informará de su acercamiento y de la ayuda que recibió de él, cuya intención fue el bien común, desinteresado y patriótico.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035042
Cobertura geográfica:
Del Mar (Estados Unidos)
|
Nogales (Estados Unidos)
|
(Polonia)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Vasconcelos, José
|
Ahumada, Francisco
|
Almazan, Marco A.
|
Hitler, Adolfo
Tema organismo:
Coppel
|
Chamberlain
|
Banco de México
|
Universidad de Sonora
Tema:
Relaciones internacionales
|
Analistas de políticas públicas
|
Solicitudes de Ayuda
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1203
Identificador:
CFCE_0015_1203
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
« Anterior
Siguiente »
1
2
…
14
15
16
17
18
19
20
21
22
…
24
25
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
241
Tesis
1
Tipo de recurso
Documento archivístico
241
Tesis de Doctorado
1
Autor
Hernández Lara, Itzel
1
Centro
Centro de Estudios Sociológicos
1
Director de Tesis
Ariza Castillo, Marina
1
Año
2013
1
Tema persona
Torreblanca, Fernando
62
Cárdenas, Lázaro
30
Elías Calles, Rodolfo
29
Castellanos, Jorge
17
Elías Calles de Torreblanca, Hortensia
16
más
Tema personas
»
Tema organismo
Banco de México
5
Bank of America
4
Banco Azucarero
2
Banco Mercantil y Agrícola, S.A.
2
Banco Nacional de México
2
más
Tema organismos
»
Tema
Vida familiar
127
Exiliados
107
Analistas de políticas públicas
52
Relaciones internacionales
34
Agricultura
29
más
Temas
»
Idioma
español
242
inglés
1
Cobertura geográfica
San Diego (Estados Unidos)
[remove]
242
Ciudad de México
126
Los Ángeles (Estados Unidos)
41
Nogales (Sonora)
29
Nueva York (Estados Unidos)
24
más
Cobertura geográficas
»
Grado
Doctorado en Ciencia Social Especialidad en Sociología
1
Tipo de ilustraciones
gráficas
1
ilustraciones
1
tablas
1
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
166
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
12
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.10 Subserie: Telegramas
10
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.4 Subserie: Secretaría particular
6
Fondo: Fernando Torreblanca/3. Serie: Secretaría de Relaciones Exteriores/3.2 Subserie: Subsecretario de Relaciones Exteriores
6
más
Incluido en:s
»
Colección Temática
Daniel Cosío Villegas
1
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
184
Fondo Fernando Torreblanca
37
Fondo Álvaro Obregón
19
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
1
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
184
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
57