Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Cobertura geográfica
Washington D.C. (Estados Unidos)
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: Washington D.C. (Estados Unidos)
Tema persona
Elías Calles, Plutarco
Eliminar la restricciónTema persona: Elías Calles, Plutarco
1
-
9
de
9
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Prensa: Universal Gráfico, El
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
"La Gendarmería Montada contendrá los arrestos de los exaltados". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 22, 1927. "Los amigos del General Obregón lo escudarán contra cualquier atentado". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 22, 1927. "Un telegrama del General Gómez a la 'A.F. of Labor'". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 22, 1927. Con motivo de la Convención que la Pan-American Federation of Labor está celebrando en Washington, D.C., el Gral. Gómez envió un mensaje haciendo hincapié en que es amigo de las clases obreras. "El resultado de las Elecciones en el E. de Querétaro". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 22, 1927. Elegido el Dip. Ramón Anaya como Gobernador de Querétaro. "La VIII Convención tratará asuntos de gran Trascendencia". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 22, 1927. Convocatoria del Comité Central de la Confederación Regional Obrera Mexicana a la VIII Convención General Ordinaria, que se celebrará en agosto. "La Formación del nuevo bloque será en la próxima semana". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 22, 1927. "Lo que dijo en Colima el General Obregón". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 22, 1927. Se refirió a la fuerza que debe tener el sucesor del Gral. Calles para controlar los asuntos que interesan al país. "No deberán portar armas los manifestantes políticos". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 22, 1927.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026120
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Querétaro
|
Colima
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
Tema persona:
Elías Calles, Plutarco
|
Anaya, Ramón
|
Gomez, Arnulfo R.
Tema organismo:
El Universal Gráfico
|
Pan-American Federation of Labor
|
Confederación Regional Obrera Mexicana
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.2_5000
Identificador:
FCE_0011_5000
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Acosta, Juan Antonio (General)
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
El Gral. Juan Antonio Acosta informa al Senador norteamericano John Anderson de la buena disposición de Estados Unidos hacia México y de las diversas opiniones que han suscitado los candidatos a la Presidencia de México, Sr. Adolfo de la Huerta y Gral. Plutarco Elías Calles. Califica al candidato Adolfo de la Huerta como revolucionario de salón y elogia al Gral. Plutarco Elías Calles.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/4. Sección: Presidencia de la República Mexicana/4.1 Serie: Correspondencia (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10025634
Cobertura geográfica:
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Santa Rosalía (Chihuahua)
Tema persona:
Huerta, Adolfo de la
|
Acosta, Juan Antonio
|
Elías Calles, Plutarco
|
Anderson, John
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_4_4.1_4541
Identificador:
FCE_0011_4541
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1923
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Romey, Samuel
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre Los Srs. Samuel Romey; Gral. Plutarco Elías Calles, Secretario de Guerra y Marina; Srs. J.M. Ronstadt, L.O. Cowan, Harrys New, Jim Watson; Sr. Sawtell, Juez de Tucson, Ariz., E.U.A.; Sr. Flynn, abogado en Tucson, Ariz.; Srs. B.F. Welty, Mark A. Smith y Palmer y el Gral. Alvaro Obregón, relativa a los telegramas cruzados entre diferentes congresistas norteamericanos e incluso el Presidente de los Estados Unidos, para tramitar la libertad del Sr. Samuel Romey, detenido por haber contratado armas y municiones en los Estados Unidos para México. El Sr. Samuel Romey informa al Gral. Obregón sobre su asunto jurídico y se pone a sus órdenes. El Gral. Obregón solicita al Gral. Plutarco Elías Calles intervenga para resolver el asunto del Sr. Samuel Romey. Exp. R-39
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10022447
Cobertura geográfica:
Phoenix (Estados Unidos)
|
Indianapolis (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
|
Rushville (Estados Unidos)
|
Tucson (Estados Unidos)
|
El Paso (Estados Unidos)
|
Nogales (Estados Unidos)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
Tema persona:
Tamez, E.
|
Finch, James A.
|
Smith, Mark A.
|
Tamés, Emiliano
|
Sawtell
|
Harrys New
|
Cowan, L. O.
|
Elías Calles, Plutarco
|
Romey, Samuel D.
|
Flynn
Tema organismo:
Consolidated National Bank of Tucson
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.4_2729
Identificador:
FCE_0011_2729
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Correspondencia sobre situación militar en territorio nacional
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Telegramas del 30 de abril de 1916 entre el Gral. Alvaro Obregón, Secretario de Guerra y Marina, quien se encuentra en Cd. Juárez, Chih. conferenciando con los Grales. Funston y Scott para lograr la salida de tropas norteamericanas de territorio nacional, quienes cruzaron la frontera persiguiendo a Francisco Villa, y: Gral. Angel Flores, Gral. Máximo Rojas, Antonio M. Palma, Gral. J.J. Obregón, Gral. Juan José Ríos, Gral. Cándido Aguilar, Corl. Rafael Rojas, Gral. Enrique Estrada, Alejandro Duhagon, Lic. Luis Cabrera, Corl. Urbano Angulo, Gral. Emilio Salinas, Sr. Jiménez, Presidente Venustiano Carranza, Rafael L. Jarero, Gral. Heriberto Jara, Gral. Miguel V. Laveaga, Tte.Corl. Josué Sáenz, Corl. Esteban Cantú,Corl. J.M. Garza, Gral. Carlos Plank, Gral. A. Huerta Vargas, Gral. V. Coyt, Gral. Francisco R. Serrano, Sr. Jiménez, Gral. Pablo González, Sr. Gabriel Corella, Gral. M.M. Diéguez, Sr. Aguilar, Corl. Dr. José Siurob, Gral. J.O. Estrada, Gral. Plutarco Elías Calles, Gral. Ignacio L. Pesqueira, Mayor A.P. Campillo, Sr. A.P. Castañeda y Francisco J. Lagarda, relativos a la organización de las fuerzas militares; informes, partes, pertrechos, haberes, nóminas, nombramientos, bajas, rebeliones y otros asuntos dependientes de la Secretaría de Guerra y Marina.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/1. Sección: Etapa armada de la Revolución Mexicana/1.5 Serie: Secretaría de Guerra y Marina/1.5.1 Subserie: Situación militar en territorio nacional
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10019409
Cobertura geográfica:
Villahermosa (Tabasco)
|
Ciudad de México
|
Empalme (Sonora)
|
Morelos
|
La Paz (Baja California)
|
Querétaro
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Jalisco
|
Iguala (Guerrero)
|
San Dimas (Durango)
Tema persona:
Salinas, Emilio
|
Serrano, Francisco R.
|
Jimenez
|
Castillo, Apolinar
|
Almada, Baldomero
|
Plank, Carlos
|
Aguilar, Cándido
|
Rios, Juan José
|
Garza, J. M.
|
Duhagon, Alejandro
Tema organismo:
México. Secretaría de Guerra y Marina
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_1_1.5_1.5.1_0071
Identificador:
FCE_0011_0071
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1916
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Elías Calles, Plutarco (General)
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Telegramas entre el General Plutarco Elías Calles y el General Alvaro Obregón, relativos a la suspensión de las conferencias de Frisco, divisiones en el gabinete americano y respuesta del gobierno mexicano. Memorándum relativo al proyecto de decreto sobre las reservas nacionales.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.13 Subserie: Serie integrada con expedientes originales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018738
Cobertura geográfica:
Nogales (Sonora)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
|
San Francisco (Estados Unidos)
Tema persona:
Swain, Chester O.
|
Frueauff
|
Bay, Tomás P.
|
Mc Cray, Dean E.
|
Andrews, Avery D.
|
Elías Calles, Plutarco
|
Obregón, Álvaro
|
Kellogg
|
Elías, Arturo M.
Tema:
Conferencias de Frisco
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.13_1081_7_7
Identificador:
FCE_0009_1081_7_7
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Elías Calles, Plutarco (General)
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Informe sobre el número y superficie de las concesiones solicitadas en cumplimiento de la ley del petróleo. Telegramas entre el General Plutarco Elías Calles y William E. Borah, informándole de las compañías petroleras que se han resistido a cumplir con la ley petrolera. Correspondencia entre el General Plutarco Elías Calles y el General Alvaro Obregón, informando sobre la intervención del Embajador chileno en el conflicto entre México y Estados Unidos.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.13 Subserie: Serie integrada con expedientes originales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018736
Cobertura geográfica:
Chile
|
Veracruz
|
Náinari (Sonora)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Cajeme (Sonora)
|
San Francisco (Estados Unidos)
Tema persona:
Borah, William E.
|
Cruchanga
|
Kellogg
|
Obregón, Álvaro
|
Elías Calles, Plutarco
Tema:
Ley del Petróleo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.13_1081_5_7
Identificador:
FCE_0009_1081_5_7
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Elías Calles, Plutarco (General)
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Correspondencia entre el General Plutarco Elías Calles y el General Alvaro Obregón, relativa a la posibilidad del arbitraje para resolver el conflicto petrolero entre México y Estados Unidos, a la vez que la intervención de Argentina, Brasil y Chile. Se propone que la reunión con los petroleros sea en la ciudad de San Francisco. Telegrama de William E. Borah al Presidente Plutarco Elías Calles, solicitando informes sobre las compañías que han aceptado la nueva ley petrolera y las que se resisten; se le envía.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.13 Subserie: Serie integrada con expedientes originales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018735
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Navojoa (Sonora)
|
Brasil
|
Chile
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Nogales (Sonora)
|
San Francisco (Estados Unidos)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Argentina
Tema persona:
Kellogg
|
Obregón, Álvaro
|
Cruchanga
|
Elías Calles, Plutarco
|
Bay, Tomás P.
|
Borah, William E.
|
Lubbert
|
Pesqueira, Alfonso F.
Tema:
Compañias Petroleras
|
Ley del Petróleo
|
Rebelión del Yaqui
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.13_1081_4_7
Identificador:
FCE_0009_1081_4_7
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Antecedentes de la Rebelion Delahuertista
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Telegramas entre el Presidente Alvaro Obregón y Adolfo de la Huerta, en los que tratan las condiciones de la deuda agraria con España; las condiciones para el reconocimiento norteamericano e integración de la Comisión para la formalización de los acuerdos de Bucareli y las medidas que deberían adoptarse para economizar los gastos del erario público. Telegrama del General Plutarco Elías Calles, Secretario de Gobernación al General Alvaro Obregón, en el que informa del telegrama que le envió Adolfo de la Huerta notificándole su inconformidad por el tratamiento dado por el Ejecutivo a los problemas electorales en San Luis Potosí y Nuevo León y como respuesta a ello su renuncia como Secretario de Hacienda. La respuesta del General Calles es que en toda circunstancia hay que apoyar al amigo y jefe. Telegrama de Fernando Torreblanca al General Alvaro Obregón consultándole sobre la conveniencia de presentar el dictamen sobre la ley petrolera. Telegrama del General Alvaro Obregón al Ingeniero Alberto J. Pani, Secretario de Hacienda, ordenándole rechace el proyecto formulado para la creación del Banco Unico por apartarse del marco constitucional y porque equivaldría a entregar las finanzas del país a un grupo de extranjeros. Telegrama de Roberto V. Pesqueira a Alvaro Obregón en que le informa que Thomas W. Lamont está sorprendido por la inconsistencia de Adolfo de la Huerta y argumenta que Pani nunca obstruyó su labor. Telegrama de Santa Ana Almada Jr. al General Obregón, solicitándole emita una orden para que los señores Vargas e Hinojosa regresen los fondos "a la Monetaria" para evitar mayor alarma.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.13 Subserie: Serie integrada con expedientes originales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018719
Cobertura geográfica:
España
|
Cuernavaca (Morelos)
|
El Fuerte (Jalisco)
|
San Francisco (Estados Unidos)
|
General Terán (Nuevo León)
|
Guaymas (Sonora)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
Tema persona:
Huerta, Adolfo de la
|
Vargas
|
Elías Calles, Plutarco
|
Torreblanca, Fernando
|
Lamont, Thomas W.
|
Almada Jr., Santa Ana
|
Pani, Alberto J.
|
Pesqueira, Roberto V.
|
Obregón, Álvaro
Tema:
Acuerdos de Bucareli
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.13_1069
Identificador:
FCE_0009_1069
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1923
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Gaxiola, Ignacio P.; Manuel Vargas
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Expediente titulado originalmente "Expediente relativo a asuntos tratados en Washington por los señores Vargas, Gaxiola, Dover, Rosseter, etc." (Aquí está carta original Mr. Harding dirigida al C. Presidente). Este tercer legajo contiene telegramas cruzados entre el Presidente Alvaro Obregón, los señores Manuel Vargas, Ignacio P. Gaxiola, Adolfo de la Huerta, Fernando Torreblanca, E.J. Dillon, Urquidi y el General Plutarco Elías Calles, relativos a la exigencia de los Estados Unidos de que no se aplique la retroactividad al Artículo 27 Constitucional como condición para considerar la reanudación de relaciones diplomáticas; al pago a los agentes confidenciales que trabajan por mejorar las relaciones México - Estados Unidos; denuncias contra supuestos agentes dobles; al viaje del Sr. Dover a México para hablar con el Presidente Obregón; al peligro de que las compañías petroleras causen un conflicto en la Huasteca; al informe del General Plutarco Elías Calles del viaje del Sr. Lamont a México para arreglar problemas financieros entre México y Estados Unidos como paso previo al reconocimiento diplomático. (Ver expediente 48/27, inventario 5252, "HARDING, Warren G.", de esta misma serie).
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.1 Subserie: Documentos en caja
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10017478
Cobertura geográfica:
Dolores Hidalgo (Guanajuato)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
|
Nogales (Sonora)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Londres (Inglaterra)
|
Culiacán (Sinaloa)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Rochester (Estados Unidos)
Tema persona:
Dillon, E. J.
|
Gaxiola, Ignacio P.
|
Dover, Elmer
|
Elías Calles, Plutarco
|
Urquidi
|
Lamont
|
Obregón, Álvaro
|
Vargas, Manuel
|
Harding, Warren G.
|
Huerta, Adolfo de la
Tema:
Artículo 27 Constitucional
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.1_0049_3_3
Identificador:
FCE_0009_0049_3_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1921
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
9
Tipo de recurso
Documento archivístico
9
Tema persona
Elías Calles, Plutarco
[remove]
9
Obregón, Álvaro
5
Huerta, Adolfo de la
3
Kellogg
3
Bay, Tomás P.
2
más
Tema personas
»
Tema organismo
Confederación Regional Obrera Mexicana
1
Consolidated National Bank of Tucson
1
El Universal Gráfico
1
México. Secretaría de Guerra y Marina
1
Pan-American Federation of Labor
1
Tema
Ley del Petróleo
2
Acuerdos de Bucareli
1
Artículo 27 Constitucional
1
Compañias Petroleras
1
Conferencias de Frisco
1
más
Temas
»
Idioma
español
9
Cobertura geográfica
Washington D.C. (Estados Unidos)
[remove]
9
Ciudad de México
6
Nogales (Sonora)
4
San Francisco (Estados Unidos)
4
Nueva York (Estados Unidos)
3
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.13 Subserie: Serie integrada con expedientes originales
4
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.1 Subserie: Documentos en caja
1
Fondo: Álvaro Obregón/1. Sección: Etapa armada de la Revolución Mexicana/1.5 Serie: Secretaría de Guerra y Marina/1.5.1 Subserie: Situación militar en territorio nacional
1
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
1
Fondo: Álvaro Obregón/4. Sección: Presidencia de la República Mexicana/4.1 Serie: Correspondencia (expedientes integrados)
1
más
Incluido en:s
»
Colección
Fondo Fernando Torreblanca
5
Fondo Álvaro Obregón
4
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
9