Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Idioma
español
Eliminar la restricciónIdioma: español
Tema organismo
Departamento de Estado de Estados Unidos
Eliminar la restricciónTema organismo: Departamento de Estado de Estados Unidos
1
-
10
de
10
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Memorándums
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Memorándum en el que una persona detalla las actividades que realizó para evitar la actual conflagración mundial, sus ideas para formar un frente Escandinavo-Finlandés de cooperación así como sus proyectos para la explotación y el envío de materias primas de América Latina a Estados Unidos, argumentando que no hay nada cuestionable en ellas y demandando que el Departamento de Estado de los Estados Unidos ponga fin a la injusticia de incluirlo en las listas negras. Memorándum en el que se afirma, según dicho de un taquígrafo de la C.T.M., que el licenciado Vicente Lombardo Toledano continua con sus actividades como líder espiritual de diversos movimientos obreros, que realiza juntas privadas y en la Universidad Obrera con los representantes de las agrupaciones cetemistas de todo el país y alista la conformación de una red de Juntas de Defensa que impondrá en dichas organizaciones y en el PRM a sus candidatos a diputados federales y senadores, que en apariencia no hay relación de Lombardo Toledano con la Comisión Militar Rusa y que de sus oficinas salieron los acuerdos políticos, sociales e internacionales a los que llegará el Consejo de la C.T.M., entre ellos una crítica al gobierno mexicano por su aparente alianza con los falangistas españoles, y una advertencia al líder Fidel Velázquez para que "camine derecho" (sic); por último se afirma que sus acciones van encaminadas a minar la autoridad política y moral del gobierno del presidente Manuel Ávila Camacho. Memorándum en el que se asienta que la nueva administración desea conciliar a los distintos sectores representativos del país y busca contar con el apoyo moral de todos aquellos personajes que en distintas épocas han tenido significación en la vida pública del país, particularmente con el del general Calles, para dar a la opinión norteamericana y a la de México la impresión de unidad revolucionaria y de unión nacional que los momentos difíciles requieren.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035575
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Lombardo Toledano, Vicente
|
Ávila Camacho, Manuel
|
Velázquez, Fidel
Tema organismo:
Confederación de Trabajadores de México
|
Comisión Militar Rusa
|
Departamento de Estado de Estados Unidos
|
Universidad Obrera
Tema:
Relaciones internacionales
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1673
Identificador:
CFCE_0015_1673
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1942
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Artículo Convierten Acapulco en zona de Guerra
Creador:
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
|
Vanguardia
Resumen:
Segunda parte de los artículos publicados en la primera plana del periódico Vanguardia: Convierten Acapulco en zona de guerra, por recrudecimiento de enfrentamientos desde 2005; A testigos de la construcción de narcotúnel ofrecen EU protección, sobre declaración del Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos por información sobre las acciones del Cártel que operaba en el túnel; De alto riesgo la frontera norte, sobre el Mapa de riesgos elaborado por la Unidad de Respuesta Rápida del SIP y su distribución para dar a conocer las formas que opera el crimen organizado contra los periodistas.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.2 SubSección: Documentos compilados/39 Serie: Prensa/39.1 Subserie: Notas de prensa
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10013477
Cobertura geográfica:
Estados Unidos
|
Coahuila
|
Acapulco (Guerrero)
Tema persona:
Ramírez Pacheco, José Antonio
|
Cruz Martínez, Fernando
|
Vizcarra Cruz, Juan Miguel
|
Rodríguez de la Cruz, Pablo
|
Ramón Escamilla, José Alberto
|
Valdés Villarreal, Edgar
Tema organismo:
Drug Enforcement Administration
|
Departamento de Estado de Estados Unidos
|
Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila
|
Departamento de la Estación Migratoria
|
México. Procuraduría General de la República
|
México. Agencia Federal de Investigación
|
Sociedad Interamericana de Prensa
|
Los Zetas
Tema:
Zetas (Cártel del narcotráfico)
|
Violencia
|
Migración e inmigración
|
Narcotráfico
Tipo de documento:
Nota de prensa
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1912
Ubicación:
Acapulco de Juárez, Guerrero, Mexico
|
Coahuila, Coahuila, Mexico
|
United States, , United States
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
28/01/2006
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Artículo El contrabando de armas de Estados Unidos a México
Creador:
Vanguardia
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Artículo El contrabando de armas de Estados Unidos a México escrito por Dave Montgomery en la sección Especial publicado en el periódico Vanguardia, del 27 de enero de 2006 con investigación de los sitios donde se logra conseguir armas en Texas que posteriormente son ingresadas de contrabando a México, investigación de J. J. Ballesteros, experto en el tráfico de armas y miembro de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de fuego y Explosivos. Informa de las acciones conjuntas con el gobierno norteamericano para identificar y disminuir el tráfico de armas en México.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.2 SubSección: Documentos compilados/39 Serie: Prensa/39.1 Subserie: Notas de prensa
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10013472
Cobertura geográfica:
Chihuahua
|
Washington D.C.
|
Coahuila
|
Estados Unidos
|
Texas (Estados Unidos)
Tema organismo:
Departamento de Estado de Estados Unidos
|
Guzmán Loera, Joaquín Archivaldo
Tema:
Operaciones militares
|
Narcotráfico
|
Migración
Tipo de documento:
Nota de prensa
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1906
Ubicación:
Washington, D.C., Washington, D.C., United States
|
Coahuila, Coahuila, Mexico
|
United States, , United States
|
Texas, Texas, United States
|
Chihuahua, Chihuahua, Mexico
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
27/01/2006
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Notas de prensa proporcionadas por la Agence France Presse
Creador:
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
|
Vanguardia
Resumen:
Notas de prensa proporcionadas por la Agence France Presse publicadas en la sección Mundo del periódico Vanguardia, del 25 de abril de 2006, sobre la serie de atentados en las zonas turísticas en Egipto. Realizan recuento de los atentados terroristas que ha sufrido Egipto desde 1992 hasta 2004 y los hechos en abril de 2006. Contiene información sobre manifestaciones por parte de familiares de inmigrantes por las leyes de migración con antigüedad de 10 años.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.2 SubSección: Documentos compilados/39 Serie: Prensa/39.1 Subserie: Notas de prensa
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10013463
Cobertura geográfica:
Iraq
|
Inglaterra
|
Estados Unidos
|
Washington D.C.
|
Egipto
Tema persona:
Walker Bush, George Herbert
Tema organismo:
United States. Agency for International Development
|
Departamento de Estado de Estados Unidos
Tema:
Relaciones internacionales
|
Terrorismo
|
Migración e inmigración
Tipo de documento:
Nota de prensa
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1897
Ubicación:
England, England, United Kingdom
|
Washington, D.C., Washington, D.C., United States
|
United States, , United States
|
Iraq, , Iraq
|
Egypt, , Egypt
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
25/04/2006
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Artículo Refuerza la armada vigilancia contra narco
Creador:
Vanguardia
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Artículo Refuerza la armada vigilancia contra el narco obtenido del periódico El Universal, publicado en la sección El País del periódico Vanguardia, del 25 de abril de 2006, relativo a la declaración del comandante del sector Naval en Chetumal por crecimiento de tráfico de droga en Quintana Roo y Yucatán; Incluye artículo Asesorará EU a México en combate al terrorismo, por iniciativa del general Michael W. Hagee comandante de Marina de los Estados Unidos para colaborar con asesoría para la Armada Mexicana en su lucha contra el narcotráfico.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.2 SubSección: Documentos compilados/39 Serie: Prensa/39.1 Subserie: Notas de prensa
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10013462
Cobertura geográfica:
Quintana Roo
|
Estados Unidos
|
Coahuila
Tema organismo:
México. Secretaría de Marina - Armada de México
|
México. Procuraduría General de la República
|
México. Secretaría de la Defensa Nacional
|
Departamento de Estado de Estados Unidos
Tema:
Crimen organizado
|
Operaciones militares
Tipo de documento:
Nota de prensa
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1896
Ubicación:
Quintana Roo, Quintana Roo, Mexico
|
Coahuila, Coahuila, Mexico
|
United States, , United States
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
25/04/2006
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Artículo Involucran EU al Ejército Mexicano con el narco
Creador:
Vanguardia
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Artículos obtenidos del periódico El Universal, publicados en la primera plana del periódico Vanguardia, del 25 de enero de 2006, sobre captura realizada por alguaciles estatales de Texas quienes detuvieron a sujetos uniformados como elementos del ejército mexicano por posesión de un cargamento de mariguana. Otras noticias con información de la creciente ola de violencia en Sinaloa con información de Florencio Posadas Segura, del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, sobre el fenómeno de degradación de la sociedad parte de la violencia que genera en los jóvenes y la facilidad de generar dinero.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.2 SubSección: Documentos compilados/39 Serie: Prensa/39.1 Subserie: Notas de prensa
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10013458
Cobertura geográfica:
Coahuila
|
Washington D.C.
|
Estados Unidos
Tema persona:
Castro, Fidel
Tema organismo:
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
El Mañana
|
México. Secretaría de la Defensa Nacional
|
Federal Bureau of Investigation
|
Departamento de Estado de Estados Unidos
Tema:
Relaciones internacionales
|
Crimen
|
Narcotráfico
|
Ejército
|
Violencia
Tipo de documento:
Nota de prensa
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1892
Ubicación:
Washington, D.C., Washington, D.C., United States
|
Coahuila, Coahuila, Mexico
|
United States, , United States
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
25/01/2006
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Artículo Involucran al narco con Ejército Mexicano
Creador:
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
|
Vanguardia
Resumen:
Artículo Involucran al narco con Ejército Mexicano, obtenido del periódico El Universal, publicado en el periódico Vanguardia del 25 de enero de 2006, sobre captura realizada por alguaciles estatales de Texas quienes detuvieron a sujetos uniformados como elementos del ejército mexicano por posesión de un cargamento de mariguana. Incluye artículos sobre la declaración del Grupo de Trabajo de Seguimiento a las Agresiones de Periodistas sobre la posición de México sobre la libertad de expresión y los delitos que se comenten a periodistas.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.2 SubSección: Documentos compilados/39 Serie: Prensa/39.1 Subserie: Notas de prensa
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10013457
Cobertura geográfica:
Washington D.C.
|
Coahuila
|
Texas (Estados Unidos)
Tema persona:
Castro, Fidel
|
Fox Quesada, Vicente
Tema organismo:
Departamento de Estado de Estados Unidos
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
México. Secretaria de Comunicaciones y Transportes
Tema:
Corrupción
|
Migración
|
Narcotráfico
|
Crimen organizado
Tipo de documento:
Nota de prensa
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1891
Ubicación:
Washington, D.C., Washington, D.C., United States
|
Coahuila, Coahuila, Mexico
|
Texas, Texas, United States
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
25/01/2006
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Artículo Amenazas de narcos causan autocensura en los medios
Creador:
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
|
Vanguardia
Resumen:
Artículo Amenazas de narcos causan autocensura en los medios publicado en la sección The Dallas Morning News, escrito por Alfredo Corchado y publicado en el periódico Vanguardia del 10 de marzo de 2006, sobre los problemas que enfrentan los actuales dueños del periódico EL Mañana, que han sufrido ataques de grupos criminales por atentados en instalaciones del periódico con el fin de amedrentar a los periodistas. Comenta la censura que deben aplicar los periodistas por líneas marcadas del narcotráfico para evitar ataques, desapariciones forzadas o asesinatos a los periodistas o familiares, como el caso de la periodista asesinada, Guadalupe García Escamilla, reportera de Radio Nuevo Laredo.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.2 SubSección: Documentos compilados/39 Serie: Prensa/39.1 Subserie: Notas de prensa
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10013288
Cobertura geográfica:
Texas (Estados Unidos)
|
Coahuila
|
Nuevo Laredo
Tema persona:
Fox Quesada, Vicente
|
Deandar Martínez, Ninfa
|
García Escamilla, Dolores Guadalupe
|
Iliff, Laurence
|
Treviño, Miguel Ángel
|
Rodríguez, Juan
|
Trujillo, Javier
|
Burton, Fred
|
Gómez, Ray
|
Deandar Amador, Heriberto
Tema organismo:
Cártel de Sinaloa
|
Fuerzas Armadas
|
El Mañana
|
Cártel del Golfo
|
Univisión
|
Departamento de Estado de Estados Unidos
Tema:
Homicidio
|
Cárteles
|
Narcotraficantes
|
Narcotráfico
|
Crimen organizado
|
Periodistas
|
Delincuencia
|
Operaciones militares
Tipo de documento:
Nota de prensa
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1721
Ubicación:
Coahuila, Coahuila, Mexico
|
Nuevo Laredo, Tamaulipas, Mexico
|
Texas, Texas, United States
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
10/03/2006
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Artículo Operaba en Coahuila capo del narcotráfico
Creador:
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
|
Vanguardia
Resumen:
Artículo Operaba en Coahuila capo del narcotráfico, escrito por la Redacción del periódico Vanguardia, del 4 de febrero de 2006 sobre la captura de Óscar Arturo Arriola Márquez, narcotraficante líder del Cartel de los Arriola y que se encuentra en la lista de los 40 más buscados en Estados Unidos. Operaba en Torreón y que mantenía redes Venezuela, Colombia y Estados Unidos.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.2 SubSección: Documentos compilados/39 Serie: Prensa/39.1 Subserie: Notas de prensa
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10013226
Cobertura geográfica:
Coahuila
|
Torreón
|
Estados Unidos
|
Monclova (Coahuila)
|
Chihuahua
Tema persona:
Torres Charles, Jesús
|
Arriola Márquez, Óscar
|
Cabeza de Vaca, Francisco Javier
Tema organismo:
Departamento de Estado de Estados Unidos
|
Drug Enforcement Administration
|
México. Agencia Federal de Investigación
Tema:
Narcotraficantes
|
Violencia
|
Operaciones militares
|
Narcotráfico
|
Inseguridad (Problema social)
Tipo de documento:
Nota de prensa
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1659
Ubicación:
Torreón, Coahuila, Mexico
|
Monclova, Coahuila, Mexico
|
Coahuila, Coahuila, Mexico
|
United States, , United States
|
Chihuahua, Chihuahua, Mexico
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
04/02/2006
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Artículo El día que Los Zetas soltaron sus demonios.
Creador:
Mendoza, Ricardo
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Artículo publicado por Ricardo Mendoza, relacionado con eventos ocurridos entre mayo de 2008 a septiembre de 2017 a causa de que, el sábado 5 de marzo de 2011 en Saltillo, el refugio del Cártel de Los Zetas, conocido como el santuario, fue perpetrado por grupos élites de la Marina Armada, la DEA, el FBI y el Departamento de Estado de Estados Unidos.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.5 Sección: Los Zetas /1.5.2 Subsección: Documentos compilados/34 Serie: Prensa
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011719
Cobertura geográfica:
Piedras Negras (Coahuila)
|
Ciudad Acuña
|
Allende (Coahuila)
|
Estados Unidos
|
Monterrey
|
Saltillo
|
San Luis Potosí
|
Torreón
|
Coahuila
|
Estado de Tamaulipas
Tema persona:
Carrillo Fuentes, Vicente
|
Cortés, Jaime Jorge
|
Mora Cortés, Sergio
|
Toga Lara, Pedro
|
Torres López, Jorge Juan
|
Lazcano Lazcano, Heriberto
|
Moreira Valdés, Rubén
|
Fuentes Carrillo, Amado
|
Castilla, Armando
|
Peña Nieto, Enrique
Tema organismo:
Instituto Nacional de Estadística y Geografía
|
México. Secretaría de Marina - Armada de México
|
Cártel del Golfo
|
Los Zetas
|
Cártel de Juárez
|
México. Procuraduría General de la República
|
México. Agencia Federal de Investigación
|
Departamento de Estado de Estados Unidos
|
Partido Revolucionario Institucional
Tema:
Zetas (Cártel del narcotráfico)
|
Venganza
|
Crimen organizado
|
Operaciones militares
|
Secuestro
|
Corrupción
|
Desaparición de personas
|
Levantón
Tipo de documento:
Nota de prensa
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1299
Ubicación:
Monterrey, Nuevo León, Mexico
|
Tamaulipas, Tamaulipas, Mexico
|
Allende, Coahuila, Mexico
|
Torreón, Coahuila, Mexico
|
Piedras Negras, Coahuila, Mexico
|
Ciudad Acuña, Coahuila, Mexico
|
Coahuila, Coahuila, Mexico
|
United States, , United States
|
Saltillo, Coahuila, Mexico
|
San Luis Potosí, San Luis Potosí, Mexico
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
s.f
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
10
Tipo de recurso
Nota de prensa
9
Documento archivístico
1
Tema persona
Castro, Fidel
2
Fox Quesada, Vicente
2
Arriola Márquez, Óscar
1
Burton, Fred
1
Cabeza de Vaca, Francisco Javier
1
más
Tema personas
»
Tema organismo
Departamento de Estado de Estados Unidos
[remove]
10
México. Agencia Federal de Investigación
3
México. Procuraduría General de la República
3
Cártel del Golfo
2
Drug Enforcement Administration
2
más
Tema organismos
»
Tema
Narcotráfico
6
Operaciones militares
5
Crimen organizado
4
Relaciones internacionales
3
Violencia
3
más
Temas
»
Idioma
español
[remove]
10
Ubicación
Coahuila, Coahuila, Mexico
8
United States, , United States
7
Washington, D.C., Washington, D.C., United States
4
Texas, Texas, United States
3
Chihuahua, Chihuahua, Mexico
2
más
Ubicacións
»
Cobertura geográfica
Coahuila
8
Estados Unidos
7
Washington D.C.
4
Texas (Estados Unidos)
3
Chihuahua
2
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.2 SubSección: Documentos compilados/39 Serie: Prensa/39.1 Subserie: Notas de prensa
8
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
1
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.5 Sección: Los Zetas /1.5.2 Subsección: Documentos compilados/34 Serie: Prensa
1
Colección Temática
RDDM
9
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
1
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
10