Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema organismo
Banco de México
Eliminar la restricciónTema organismo: Banco de México
Tema
Relaciones internacionales
Eliminar la restricciónTema: Relaciones internacionales
1
-
5
de
5
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas y Antonio Carrillo Flores
Creador:
El Colegio de México
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Carrillo Flores, Antonio
Resumen:
Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas, presidente de El Colegio de México, y Antonio Carrillo Flores, ex secretario de Hacienda y Crédito Público, relacionada con la invitación de Cosío para que colabore en la revista Foro Internacional. Contiene detalles sobre la colaboración de Carrillo e información sobre la traducción de un artículo de George A. Brinkley.
Incluido en:
Fondo: 0006. El Colegio de México/6.2 Sección: presidencia de Daniel Cosío Villegas/6.2.1 Subsección. Asuntos académicos/6.2.1.2 Serie. Coordinación de actividades académicas con otras instituciones
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10037453
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Brinkley, George A.
Tema organismo:
Foro internacional
|
Banco de México
|
El Colegio de México
|
México. Secretaria de Hacienda
Tema:
Publicaciones periódicas
|
Relaciones internacionales
|
Abogados
|
Ciencia política
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE 0006_6.2_6.2.1_6.2.1.2_0394
Colección Temática:
Daniel Cosío Villegas
Identificador:
CFCE_0006_6.2_0394
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1959-12-07 - 1960-06-28
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/daniel-cosio-villegas-2
Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas y Mario Ramón Beteta
Creador:
Banco de México
|
El Colegio de México
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Beteta, Mario Ramón
Resumen:
Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas, presidente de El Colegio de México, y Mario Ramón Beteta, Gerente del Banco de México, relacionada con la invitación de Cosío a Beteta para que colabore en la revista Foro Internacional. Incluye la aceptación de Beteta y sus recomendaciones para la publicación.
Incluido en:
Fondo: 0006. El Colegio de México/6.2 Sección: presidencia de Daniel Cosío Villegas/6.2.1 Subsección. Asuntos académicos/6.2.1.2 Serie. Coordinación de actividades académicas con otras instituciones
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10037440
Cobertura geográfica:
Durango #93, Colonia Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Ciudad de México
Tema organismo:
Banco de México
|
El Colegio de México
|
Foro internacional
Tema:
Publicaciones periódicas
|
Ciencia política
|
Relaciones internacionales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE 0006_6.2_6.2.1_6.2.1.2_0381
Colección Temática:
Daniel Cosío Villegas
Identificador:
CFCE_0006_6.2_0381
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1959-12-05 - 1960-07-25
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/daniel-cosio-villegas-2
Amaro, Joaquín
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el Gral. PEC, Gral. Joaquín Amaro, Ing. Bartolomé Vargas Lugo y Dr. Bernardo Gastélum. El Gral. Amaro, Director General de Educación Militar, le hace saber al Gral. PEC que es lamentable que en esos momentos de desorientación no se hayan interpretado debidamente sus apreciaciones sobre la marcha general de la nación. Habla de los errores que se cometen al no saber elegir a los hombres capacitados para continuar la obra de los gobiernos de la Revolución. Le informa que él sí ha interpretado correctamente sus orientaciones ideológicas y ha evitado que se desvirtúen los conceptos institucionales en que deben apoyar su labor los altos dirigentes de la nación. El Gral. PEC le contesta al Gral. Amaro que para desgracia del país sus predicciones para el mes de junio se han venido realizando, sólo falta que ocurra un desastre en el orden administrativo y político. Lamenta que el grupo de hombres que se ha constituido en dirigente no es capaz de formar gobierno; sus características son el apasionamiento político, la vanidad, la falta de capacidad y de sinceridad, quieren presentarse como apóstoles del proletariado, se han trazado caminos de anarquía, ruta por la cual jamás se conduce a los pueblos al bienestar; el único camino del éxito es el de la verdad. Considera que la república está en vísperas de graves acontecimientos. el Gral. PEC le informa al Gral. Amaro que le envía el memorándum que le dirigió al senador Elmer Thomas en relación a la política de rehabilitación de la plata por Estados Unidos. El Gral. PEC acusa de recibida una felicitación por su onomástico. El Gral. Amaro le informa que su hijo Joaquín será internado en el Hospital Saint Mary's en Rochester, Minn., E.U.A. para recibir tratamiento; en otra carta le informa de los adelantos del mismo. Informa al Gral. PEC del nacimiento de otro hijo; de la salud de Quinito y de la decisión de tomarse unas vacaciones ya que la vida de hospital lo tiene nervioso. Le comunica que viajó durente 18 días por 16 estados de la Unión Americana rumbo a Laredo para recoger a su hijo Guillermo. El Gral. PEC felicita al Gral. Amaro por el nacimiento de otro de sus hijos; le alientan los progresos de su hijo Quinito en la recuperación de sus facultades físicas; le informa que está enterado de su viaje por 16 estados de ese maravilloso país (Estados Unidos) para ir a recoger a Laredo a su hijo Guillermo y de sus observaciones sobre la organización de su economía principalmente en lo concerniente al sector agrícola. En relación a México, vaticina una situación de crisis; la economía se desploma y el sistema monetario se derrumba, pues el Banco de México de acuerdo con sus últimos balances está en quiebra; por otro lado, la fuga de capitales es muy amenazante. El Gral. Amaro le informa que tal vez será necesario operar a su hijo Quinito; comenta sobre las cuestiones sociales del país y califica de artificial la situación que se vive en México. El Gral. PEC acepta que le escriba desde la ciudad de México y aprovecha para externarle su opinión, poco alentadora, sobre la situación general del país; critica la idea del Presidente Cárdenas de crear un nuevo partido con un fuerte contenido comunista. El Gral. Amaro anexa al Gral. PEC un informe elaborado por el Ing. Bartolomé Vargas Lugo relativo a la próxima sucesión presidencial, a la transformación del PNR en PRM y a la posibilidad de formar otro partido con los grupos descontentos con el manejo del país y del Partido. Analiza por estados las figuras con influencia política que apoyarían una escición partidista ante las próximas elecciones presidenciales; hace un informe detallado de las condiciones de su estado natal: Hidalgo; critica al Presidente por dejarse influenciar por los serviles; analiza la situación del país, las relaciones con Estados Unidos y propone como candidato a la Presidencia al Gral. Joaquín Amaro. El Gral. PEC contesta dando una opinión muy desalentadora sobre la situación económica del país, así como sobre el Banco de México y el conflicto petrolero; considera que el país está al borde del colapso. Memorándum relativo a la formación de un nuevo partido llamado "Partido Mexicanista Demócrata", incluye también un informe sobre la situación agraria y obrera del país.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035047
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
|
Hidalgo (Estado)
|
Rochester (Estados Unidos)
Tema persona:
Amaro, Guillermo
|
Cárdenas, Lázaro
|
Amaro, Joaquín
|
Thomas, Elmer
|
Vargas Lugo, Bartolomé
Tema organismo:
Partido Revolucionario Mexicano
|
Partido Mexicanista Democrata
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Hospital Saint Mary´s
|
Banco de México
Tema:
Vida familiar
|
Finanzas públicas
|
Denuncias
|
Campañas electorales
|
Partidos políticos
|
Gobiernos estatales
|
Relaciones internacionales
|
Elecciones
|
Analistas de políticas públicas
|
Petróleo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1206_1
Identificador:
CFCE_0015_1206_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935-1940
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Ahumada, Francisco
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el Gral. PEC y Francisco Ahumada. El segundo solicita lo recomiende con el Sr. Coppel. También informa que el Lic. José Vasconcelos le comunicó que se muda de Hermosillo a la ciudad de México, y que tratará de persuadirlo para que antes de viajar, lo acompañe a San Diego para hacerle una visita al Gral. PEC, quien expresa que le daría mucho gusto verlo, además le pide que averigue qué va a hacer en México Vasconcelos. Francisco Ahumada informa al Gral. PEC que al Lic. Vasconcelos no le fue posible aceptar la invitación para ir a San Diego y que además lo vio muy pesimista pues la oposición pierde terreno día a día y que en Sonora lo trataron mal; le anexa carta del Lic. Vasconcelos al Gral. PEC informando que la situación ha empeorado en el país pero ha mejorado para el gobierno. Critica al Gral. Almazán por convertirse en caudillo civil. En cuanto a su situación personal le dice que se ha alejado de toda participación política. El Gral. PEC lamenta que el Lic. Vasconcelos no lo pueda visitar en San Diego y le dice que es inexplicable que la mezquindad y la pasión hagan fracasar ideas tan nobles como la de la creación de la Universidad de Sonora. Francisco Ahumada comunica al Gral. PEC que la guerra en Europa es inminente y que las consecuencias para México en lo político, social y económico serán graves. El Gral. PEC le informa que el Sr. Coppel no ha contestado; considera prematuro dar una opinión sobre la guerra mundial pues se desconoce su extensión y su duración. Después de resuelto el caso de Polonia, se deberá pactar una paz sobre bases más permanentes, muy a pesar del primer ministro Chamberlain. Lo único que asegura es que si la guerra se generaliza será desastroso para todo el mundo. No habrá victoriosos, todos resultarán derrotados y aniquilados. En relación a nuestro país, si el orden y la disciplina no se establecen antes de la guerra europea, la situación será más precaria; además, si el Banco de México no toma las medidas adecuadas para la estabilización económica, la especulación causará grandes males. El Sr. Ahumada le agradece sus comentarios; considera que habrá paz después de que Hitler resuelva lo de Polonia. Le informa que el Lic. Vasconcelos puso un despacho en México junto con su hermano. Le anexa recorte de periódico titulado "Contestación al Lic. J. Vasconcelos. Los estudiantes al referirse a sus declaraciones lo llaman imposicionista". Le informa que lamenta que el Lic. Vasconcelos siga viviendo fuera de la realidad, pues con ello hunde las esperanzas de los que han soñado en que su genio salvará a las juventudes de la patria. El Gral. Pec lamenta que el Lic. Vasconcelos informará de su acercamiento y de la ayuda que recibió de él, cuya intención fue el bien común, desinteresado y patriótico.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035042
Cobertura geográfica:
Del Mar (Estados Unidos)
|
Nogales (Estados Unidos)
|
(Polonia)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Vasconcelos, José
|
Ahumada, Francisco
|
Almazan, Marco A.
|
Hitler, Adolfo
Tema organismo:
Coppel
|
Chamberlain
|
Banco de México
|
Universidad de Sonora
Tema:
Relaciones internacionales
|
Analistas de políticas públicas
|
Solicitudes de Ayuda
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1203
Identificador:
CFCE_0015_1203
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas noviembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, su Secretaria Particular Soledad González, particulares, Junta de Beneficencia Pública, Frente Revolucionario de Padres de Familia, Gobernadores, Diputados, Presidente de la Cámara de Diputados Fernando Moctezuma, Sindicato Gremial Trenista, Federación de Clases Trabajadoras, Obreras y Campesinas de Tepic, Nay.; Comités Agrarios de Ixtlán, Nay.; Compañía Desarrolladora Mexicana, S.A., Presidentes Municipales, Presidente de la Comisión Agraria de Huescalapa, Jal. y Senadores, acerca de: distribución de costales de semilla de melón, asuntos particulares, gestiones Fábrica Chapultepec, el Frente Revolucionario de Padres de Familia menciona que el movimiento estudiantil de Jalisco no es reaccionario, notificación de cierre de operaciones de exportación de arroz, notificación informando que el monumento de la tumba de Leonor está por terminarse, adhesiones al Gral. PEC por actitud en movimiento estudiantil de Jalisco, solicitudes de audiencia, solicitud del Sindicato Gremial Trenista para que no sea removido de su puesto el Superintendente Antonio E. Vera, conflicto electoral en Nayarit, inauguración de escuela en Tampico, notificación de paz social en Chiapas, informe de noticia sobre la renuncia del Consejero del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, solicitud de que se impida la libre importación de trigo, protestas de Comités Agrarios de Ixtlán, Nay. contra actos violatorios del Gobernador, informe sobre estación experimental para el cultivo de árboles, solicitud de ayuda para crédito bancario, invitación a exposición de óleos y acuarelas de María Izquierdo, deseos de pronto restablecimiento al Gral. PEC y solicitud de recepción de barras de oro destinadas al Banco de México.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033845
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Orizaba (Veracruz)
|
Tepic (Nayarit)
|
(San Luis Potosí)
|
Mexicali (Baja California)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Zacatecas (Estado)
|
Ixtlán (Nayarit)
|
El Riego (Puebla)
|
Tampico (Tamaulipas)
Tema persona:
González Dávila, Soledad
|
Vera, Antonio E.
|
Moctezuma, Fernando
|
Izquierdo, María
Tema organismo:
Banco de México
|
Comités Agrarios de Ixtlan, Nayarit
|
México. Congreso. Cámara de Diputados
|
Federación de Clases Trabajadoras, Obreras y Campesinas de Tepic, Nayarit
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Frente Revolucionario de Padres de Familia
|
Fábrica Chapultepec
|
Compañía Desarrolladora Mexicana, S.A.
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Comisión Agraria de Huescalapa, Jalisco
Tema:
Gobiernos estatales
|
Elecciones
|
Relaciones internacionales
|
Analistas de políticas públicas
|
Adhesión
|
Educación
|
Prensa
|
Tarjetas de invitación
|
Denuncias
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0578_4
Identificador:
CFCE_0015_0578_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
5
Tipo de recurso
Documento archivístico
5
Tema persona
Ahumada, Francisco
1
Almazan, Marco A.
1
Amaro, Guillermo
1
Amaro, Joaquín
1
Brinkley, George A.
1
más
Tema personas
»
Tema organismo
Banco de México
[remove]
5
El Colegio de México
2
Foro internacional
2
Chamberlain
1
Comisión Agraria de Huescalapa, Jalisco
1
más
Tema organismos
»
Tema
Relaciones internacionales
[remove]
5
Analistas de políticas públicas
3
Ciencia política
2
Denuncias
2
Elecciones
2
más
Temas
»
Idioma
español
5
Cobertura geográfica
Ciudad de México
4
San Diego (Estados Unidos)
2
(Chihuahua)
1
(Polonia)
1
(San Luis Potosí)
1
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 0006. El Colegio de México/6.2 Sección: presidencia de Daniel Cosío Villegas/6.2.1 Subsección. Asuntos académicos/6.2.1.2 Serie. Coordinación de actividades académicas con otras instituciones
2
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
2
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
1
Colección Temática
Daniel Cosío Villegas
2
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
3
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
2
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
3
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
2