Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema organismo
Confederación Regional Obrera Mexicana
Eliminar la restricciónTema organismo: Confederación Regional Obrera Mexicana
« Anterior |
1
-
10
de
12
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Telegramas noviembre 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Sociedad de Artistas José Pierson, Militares, Diputados, Círculo Francés de México, Logias Masónicas, Alianza de Obreros, empleados de la Compañía de Tranvías de México y Comité Central de la Confederación Regional Obrera Mexicana, acerca de : condolencias por la muerte de Leonor Llorente, esposa del Gral. PEC.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033790
Cobertura geográfica:
Ciudad Guerrero (Chihuahua)
|
Magdalena (Sonora)
|
Mexicali (Baja California)
|
Montemorelos (Nuevo León)
|
Los Mochis (Sinaloa)
|
Macuspana (Tabasco)
|
Matamoros (Coahuila)
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Mocorito (Sinaloa)
|
Mérida (Yucatán)
Tema persona:
Llorente de Elías Calles, Leonor
Tema organismo:
Sociedad de Artistas José Pierson
|
Círculo Frances de México
|
Compañía de Tranvías de México
|
Confederación Regional Obrera Mexicana
Tema:
Notas de condolencia
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0566_20
Identificador:
CFCE_0015_0566_20
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas mayo 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC y los partidos oaxaqueños: Ligas Socialistas, Regional Obreros y Campesinos, Socialista Unido, Sindicato de Obreros Panaderos, Pro Pueblo Paz y Trabajo, Socialista del Nuñu, San Juan Chilateca, San Martín Tilcajete, Socialista Benito Juárez, Socialista Ortiz Rubio, Agricultores de San Blas, Socialista Chiltepecano; particulares, Partido Socialista de Puebla, Comisarios Municipales, Comités Municipales, Gobernadores, Liga de Ejidatarios de Tampico, Presidentes de Partido, Jefes de Operaciones Militares, Comité Agrario Bayona, Confederación Defensora de Servicios Públicos en el Distrito Federal, Cooperativa de la Cervecería Nogales, Secretario Federación Confederación Regional Obrera Mexicana de Puebla, Comité Tirangueo Pungarabato de Guerrero, Liga de Comunidades Agrarias de Tepic, Nay. y Liga de Consumidores de Energía Eléctrica del Distrito Federal, acerca de: impartición de garantías contra abuso de autoridades, campañas políticas en Puebla, Querétaro y Oaxaca, adehesiones y felicitaciones, asesinato de agraristas, despojo de tierras, inauguración de obras de infraestructura en Pachuca, solicitud de apoyo a negocios agrícolas, solicitudes de audiencia, traslado de caballada, envío de dinero, petición de restitución de tierras, instalación de línea telegráfica, invitación a fiesta taurina y apoyo a trabajadores de la Compañía de Luz.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033745
Cobertura geográfica:
Tampico (Tamaulipas)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Atlixco (Puebla)
|
Colotlán (Jalisco)
|
Arcelia (Guerrero)
|
Ciudad de México
|
Tehuantepec (Oaxaca)
|
Matamoros (Tamaulipas)
|
Tuxtepec (Oaxaca)
|
Juxtlahuaca (Oaxaca)
Tema organismo:
Partido Socialista Unido
|
Partido Socialista del Nuñu
|
Partido San Martín Tilcajete
|
Cooperativa de la Cervecería Nogales
|
Comité Tirangueo Pungarabato
|
México. Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo
|
Partido Socialista Benito Juárez
|
Partido Pro Pueblo Paz y Trabajo
|
Partido Regional de Obreros y Campesinos
|
Liga de Consumidores de Energía Eléctrica del Distrito Federal
Tema:
Relaciones internacionales
|
Denuncias
|
Sindicatos
|
Vida familiar
|
Administración militar
|
Analistas de políticas públicas
|
Administración de justicia
|
Iglesia y Estado
|
Administración pública
|
Agricultura
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0561_4
Identificador:
CFCE_0015_0561_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas abril 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC y particulares, Periodistas, Senadores, Presidente de la Compañía de Luz y Fuerza Motriz, Cooperativa de Combustibles y Lubricantes, Cámara Nacional de Comercio de Frontera, Cámara Nacional de Comercio de Saltillo, Gobernadores, Cámara Mercantil y Agrícola de Tamaulipas, Comisión Sociedad Jóvenes Ex-Oficiales del Ejército, Presidente del Club Benito Juárez de Oaxaca, Asociaciones Médicas Mexicanas, Asociación de Regantes del Sistema Nacional de Riego, Partido Socialista Revolucionario, Presidentes de Comités Municipales, Unión de Propietarios de Tampico y sus Colonias; Jefes y Oficiales Surianos, Partido Antirreeleccionista de Baja California, Liga de Resistencia de Obras del Puerto de Tampico, Partido Socialista, Secretario General de la Federación de Sindicatos Obreros del Distrito Federal, Confederación Regional Obrera Mexicana, Comité de Defensa a Consumidores de Energía Eléctrica, Centro Orientador Político de Puebla y Partido Clases Coaligadas de Puebla, acerca de: apoyo a candidatos a gubernaturas, acciones violentas de descontentos políticos, síntesis hemerográfica, estado de tiempo en El Mante, reporte de noticias, triunfo en campañas políticas, quejas por robos y asaltos, revisión de instalación eléctrica en la casa de Anzures, conflictos en ayuntamiento, solicitudes de audiencia, firma de contrato para reconstrucción del camino Tijuana-Ensenada, condiciones prevalecientes en Chiapas, suspensión de gravámenes, atropellos cometidos por Gobernador, adhesiones a candidatura de Eduardo Vasconcelos en Oaxaca, aumento de salarios, maniobras electorales y fraudes, invitación a inauguración de obras de infraestructura en Actopan, Hgo.; solicitud de pago de sueldos atrasados y violación a contrato colectivo en la Universidad Nacional Autónoma de México, solicitud de intervención para evitar abusos en el cobro de luz eléctrica.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033741
Cobertura geográfica:
Saltillo (Coahuila)
|
Torreón (Coahuila)
|
Chihuahua (Chihuahua)
|
La Paz (Baja California Sur)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Frontera (Tabasco)
|
Tehuantepec (Oaxaca)
|
Zacatecas (Zacatecas)
|
Salina Cruz (Oaxaca)
|
Tuxtepec (Oaxaca)
Tema persona:
Vasconcelos, Eduardo
Tema organismo:
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Partido Socialista
|
Asociaciones Médicas Mexicanas
|
México. Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo
|
Cámara Nacional de Comercio de Frontera
|
Comité de Defensa a Consumidores de Energía Eléctrica
|
Federación de Sindicatos Obreros del Distrito Federal
|
Partido Clases Coaligadas de Puebla
|
Universidad Nacional Autonoma de México
|
Cooperativa de Combustibles y Lubricantes
Tema:
Administración de justicia
|
Vida familiar
|
Partidos políticos
|
Relaciones internacionales
|
Gobierno municipal
|
Tarjetas de invitación
|
Prensa
|
Iglesia y Estado
|
Denuncias
|
Gobiernos estatales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0560_9
Identificador:
CFCE_0015_0560_9
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Saturday Evening Post, The
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Artículo publicado por THE SATURDAY EVENING POST, escrito por Isaac F. Marcosson, intitulado "El radicalismo en México", el cual sustenta que el radicalismo es parte de la ola de ultranacionalismo que ha invadido al mundo, que se inicia en 1905 con los esfuerzos de los hermanos Flores Magón y continúa hasta la organización del Partido Comunista Mexicano, el ejercicio político de la Confederación Regional Obrera Mexicana, hasta llegar a la Doctrina Calles.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.7. Serie. Presidencia de la República Mexicana/15.7.2. Subserie. Consulado General de México en Estados Unidos de Norteamérica. Cónsul Arturo M. Elías
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033514
Tema organismo:
Saturday evening post
|
Confederación Regional Obrera Mexicana
|
Partido Comunista Mexicano
Tema:
Prensa
|
Analistas de políticas públicas
|
Leyes laborales y legislación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.7_15.7.2_0380_2
Identificador:
CFCE_0015_0380_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Prensa: Universal Gráfico, El
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
"Grandes preparativos para la recepción de mañana". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 23, 1927. "Los Estudiantes esperan la Convención Laborista". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 23, 1927. El Partido Vanguardista Estudiantil espera la Convención del Partido Laborista para elegir candidato. "En Septiembre será la Convención del Laborista". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 23, 1927. "Ningunos propósitos tenebrosos tienen los antirreeleccionistas". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 23, 1927. Se recomienda prudencia a los miembros del partido. "La Explosión Verbal". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 23, 1927. "Se efectuó hoy una manifestación de estudiantes". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 23, 1927. p.2. "Cuales serán las bases de la VIII Convención Ordinaria de la C. Regional Obrera Mexicana". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 23, 1927. "Esta tarde quedan acuarteladas las tropas". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 23, 1927.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026127
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema organismo:
Confederación Regional Obrera Mexicana
|
Partido Vanguardista Estudiantil
|
Partido Laborista
|
El Universal Gráfico
Tema:
Antirreeleccionismo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.2_5007
Identificador:
FCE_0011_5007
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Prensa: Universal, El
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
"Todo quedó ya listo para la manifestación de mañana". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 23, 1927. pp. 1 y 5. El Lic. Aarón Sáenz dice que la candidatura obregonista no tiene apoyo oficial. "En las manifestaciones de carácter político no se permitirán los 'mueras', solamente 'vivas'". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 23, 1927. pp. 1 y 5. "La Política Internacional". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 23, 1927. pp. 1 y 10. Planteamientos de política internacional del Gral. Arnulfo R. Gómez. "Hoy se inaugurarán las oficinas del Comité Pro-Serrano". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 23, 1927. "Mitin político-electoral del Partido Revolucionario de Jalisco en Guadalajara". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 23, 1927. SANCHEZ AZCONA, Juan. "El Partido Nacional Antirreeleccionista. Recaudación de fondos para la campaña". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 23, 1927. "Sembrando Vientos". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 23, 1927. Crítica a los candidatos por discursos de la campaña política y a sus actividades propagandísticas. ZUBARAN CAPMANY, Rafael (Lic.). "No hagas a otro". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 23, 1927. GONGORA, Pablo de. "Reflexiones francesas". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 23, 1927. p.3. "Las bases de la Convención organizada por la CROM". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 23, 1927.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026126
Cobertura geográfica:
Guadalajara (Jalisco)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
de Gongora, Pablo
|
Serrano, Francisco R.
|
Gomez, Arnulfo R.
|
Saenz, Aarón
|
Sanchez Azcona, Juan
|
Gongora, Pablo de
|
Zubaran Capmany, Rafael
Tema organismo:
Comité Pro-Serrano
|
Partido Revolucionario de Jalisco
|
Confederación Regional Obrera Mexicana
|
Partido Nacional Antirreeleccionista
|
El Universal
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.2_5006
Identificador:
FCE_0011_5006
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Prensa: Excélsior
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
"La escisión en la Cámara será al fin evitada". Excélsior. México, D.F. Julio 22, 1927. Los líderes del bloque obregonista no quieren confesar que hay divisiones. "Irá a Monterrey el Gral. A. Gómez". Excélsior. México, D.F. Julio 22, 1927. "En agosto próximo se reunirá en México la Convención de la CROM". Excélsior. México, D.F. Julio 22, 1927. "Van a tomar parte en la Manifestación a Obregón". Excélsior. México, D.F. Julio 22, 1927. "No habrá desórdenes el domingo próximo". Excélsior. México, D.F. Julio 22, 1927. Anuncio de invitación del Sr. Alfredo B. Cuéllar a los charros y caballistas a recibir al Gral. Alvaro Obregón. GUISA Y AZEVEDO, Jesús. "Moneda sana es vida barata?" Excélsior. México, D.F. Julio 22, 1927. JIMENEZ RUEDA, Julio. "Nuevo aspecto de la picaresca". Excélsior. México, D.F. Julio 22, 1927. Crítica a los propagandistas de las elecciones. RIVERA, Marcial. "Política de dentro y fuera". Excélsior. México, D.F. Julio 22, 1927.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026121
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Toluca (Estado de México)
|
Monterrey (Nuevo León)
Tema persona:
Jimenez Rueda, Julio
|
Guisa y Azevedo, Jesús
|
Rivera, Marcial
|
Gomez, Arnulfo R.
|
Cuellar, Alfredo B.
Tema organismo:
Excélsior
|
Confederación Regional Obrera Mexicana
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.2_5001
Identificador:
FCE_0011_5001
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Prensa: Universal Gráfico, El
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
"La Gendarmería Montada contendrá los arrestos de los exaltados". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 22, 1927. "Los amigos del General Obregón lo escudarán contra cualquier atentado". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 22, 1927. "Un telegrama del General Gómez a la 'A.F. of Labor'". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 22, 1927. Con motivo de la Convención que la Pan-American Federation of Labor está celebrando en Washington, D.C., el Gral. Gómez envió un mensaje haciendo hincapié en que es amigo de las clases obreras. "El resultado de las Elecciones en el E. de Querétaro". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 22, 1927. Elegido el Dip. Ramón Anaya como Gobernador de Querétaro. "La VIII Convención tratará asuntos de gran Trascendencia". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 22, 1927. Convocatoria del Comité Central de la Confederación Regional Obrera Mexicana a la VIII Convención General Ordinaria, que se celebrará en agosto. "La Formación del nuevo bloque será en la próxima semana". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 22, 1927. "Lo que dijo en Colima el General Obregón". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 22, 1927. Se refirió a la fuerza que debe tener el sucesor del Gral. Calles para controlar los asuntos que interesan al país. "No deberán portar armas los manifestantes políticos". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 22, 1927.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026120
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Querétaro
|
Colima
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
Tema persona:
Elías Calles, Plutarco
|
Anaya, Ramón
|
Gomez, Arnulfo R.
Tema organismo:
El Universal Gráfico
|
Pan-American Federation of Labor
|
Confederación Regional Obrera Mexicana
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.2_5000
Identificador:
FCE_0011_5000
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Prensa: Revista De Revistas
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
"Club Liberal establecido en Ciudad Guzmán, Jalisco". Excélsior. México, D.F. Julio 20, 1927. "Obregón llega a esta ciudad el domingo 24". Excélsior. México, D.F. Julio 20, 1927. Llegada del Gral. Alvaro Obregón a Tacuba desde donde se dirigió al Comité Director Obregonista en Avenida Juárez. "Regresó a la capital ayer el General Arnulfo Gómez". Excélsior. México, D.F. Julio 20, 1927. "El Gral. Obregón no aprueba la supresión de los líderes". Excélsior. México, D.F. Julio 20, 1927. No juzga que sea ésta la forma de fusionar los bloques de la Cámara. GUISA Y AZEVEDO, Jesús. "Fracaso de la Revolución". Excélsior. México, D.F. Julio 20, 1927. pp. 5 y 7. "Una prueba irrecusable". Excélsior. México, D.F. Julio 20, 1927. Fracaso del agrarismo en Morelos; copia del Decreto No.4 del Gobernador de Morelos, Ambrosio Puente, en contra del arrendamiento de parcelas ejidales. "Viene a México el Sr. D. José Ives Limantour". Excélsior. México, D.F. Julio 20, 1927. "México no mantiene relaciones con los comunistas soviets". Excélsior. México, D.F. Julio 20, 1927. pp. 1 y 3. Discurso del Secretario de Industria, Comercio y Trabajo, Luis N. Morones en el Congreso Obrero Panamericano en Washington, E.U.A., defendiendo a la Confederación Regional Obrera Mexicana de las acusaciones que se le hacen de comunista. Síntesis del discurso de Mr. William Green, Presidente de la Federación Panamericana del Trabajo. "Cómo se evitaron graves dificultades entre nuestro país y E.U.A." Excélsior. México, D.F. Julio 20, 1927. La Federación Americana del Trabajo gestionó con el Presidente Coolidge que no se levantara el embargo de armas a nuestra República.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026110
Cobertura geográfica:
Colima (Colima)
|
Ciudad de México
|
Ciudad Guzmán (Jalisco)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
(Morelos)
|
San Antonio (Estados Unidos)
Tema persona:
Gómez, Arnulfo R.
|
Puente, Ambrosio
|
Green, William, Coolidge, Calvin
|
Guisa y Azevedo, Jesús
|
Limantour, José Ives
|
Morones, Luis N.
Tema organismo:
Federación Panamericana del Trabajao
|
Confederación Regional Obrera Mexicana
|
Cámara de Diputados
|
Excélsior
|
Comité Director Obregonista
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.2_4990
Identificador:
FCE_0011_4990
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
ORIHUELA AMADO, Ciro (Cap.)
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Cartas enviadas por el Cap. de Marina, Ciro Orihuela Amado al Presidente Alvaro Obregón y al Gral. Francisco R. Serrano, Secretario de Guerra y Marina, relativas a la solicitud de ascenso que hace el Cap. Orihuela Amado y a sus servicios dentro del Ejército. Informe al Presidente Alvaro Obregón y a la Confederación Regional Obrera Mexicana de la comisión que le fue conferida para la reorganización de la Marina de Guerra.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/4. Sección: Presidencia de la República Mexicana/4.1 Serie: Correspondencia (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10025799
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Orihuela Amado, Ciro
|
Serrano, Francisco R.
Tema organismo:
México Secretaría de Guerra y Marina
|
Confederación Regional Obrera Mexicana
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_4_4.1_4702
Identificador:
FCE_0011_4702
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1924
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
« Anterior
Siguiente »
1
2
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
12
Tipo de recurso
Documento archivístico
12
Tema persona
Gomez, Arnulfo R.
3
Guisa y Azevedo, Jesús
2
Morones, Luis N.
2
Serrano, Francisco R.
2
Anaya, Ramón
1
más
Tema personas
»
Tema organismo
Confederación Regional Obrera Mexicana
[remove]
12
El Universal Gráfico
2
Excélsior
2
México. Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo
2
Agricultores de San Blas
1
más
Tema organismos
»
Tema
Administración de justicia
2
Administración pública
2
Agricultura
2
Analistas de políticas públicas
2
Campañas electorales
2
más
Temas
»
Idioma
español
12
Cobertura geográfica
Ciudad de México
11
Matamoros (Tamaulipas)
3
Mexicali (Baja California)
3
Monterrey (Nuevo León)
3
Mazatlán (Sinaloa)
2
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
5
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
3
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
2
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.7. Serie. Presidencia de la República Mexicana/15.7.2. Subserie. Consulado General de México en Estados Unidos de Norteamérica. Cónsul Arturo M. Elías
1
Fondo: Álvaro Obregón/4. Sección: Presidencia de la República Mexicana/4.1 Serie: Correspondencia (expedientes integrados)
1
Colección
Fondo Álvaro Obregón
8
Fondo Plutarco Elías Calles
4
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
8
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
4