Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema organismo
México. Secretaría de Agricultura y Fomento
Eliminar la restricciónTema organismo: México. Secretaría de Agricultura y Fomento
« Anterior |
1
-
10
de
13
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Recaséns Siches, Luis (Parte 1)
Creador:
La Casa de España en México
|
Reyes, Alfonso
|
Recaséns Siches, Luis
|
Jiménez Rueda, Julio
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Sousa, Mario
|
Cortés Herrera, Manuel
|
García López, Agustín
|
Baz Prada, Gustavo
|
Blum, Albertina
Resumen:
Primera parte del expediente de Luis Recaséns Siches. Contiene: Notas curriculares de Luis Recaséns Siches. Correspondencia entre el Patronato de La Casa de España en México y Luis Recaséns Sichesa, en la que se le solicita llevar a cabo un ciclo de conferencias en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo titulado La sociedad y el derecho en la vida humana. Nota manuscrita en la que se informa que Luis Recaséns Siches, miembro residente de La Casa de España en México, viajará a los Estados Unidos, con pasaporte de Guatemala para reunirse con su novia proveniente de España, por lo cual solicita las facilidades para su ingreso a México. Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas y Gustavo Baz, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la que se informa sobre la incorporación de Luis Recaséns Siches a La Casa de España en México y por ende dependerá de dicha institución. Cartas de Daniel Cosío Villegas dirigidas a Luis Recaséns Siches, relativas a su viaje a Cuba como miembro residente de La Casa de España en México, con motivo de los cursos que impartirá en la Universidad de la Habana. De igual forma, comunica que se requiere de su presencia en la Subsecretaría de Hacienda, para presentarlo ante Eduardo Villaseñor. Carta poder de Luis Recaséns Siches a favor de Albertina Blum, para el cobro de estipendios como miembro residente de La Casa de España en México. Informe de actividades para La Casa de España en México de Luis Recaséns Siches, durante 1938 y 1939. Programa de actividades académicas de Luis Recaséns Siches 1939. Incluye copia y una versión resumida. Correspondencia entre Agustín García López, director de la Facultad de Derecho, y Daniel Cosío Villegas, relacionada con los cursos de Luis Recaséns Siches sobre filosofía del derecho en dicha facultad. Cartas de Daniel Cosío Villegas dirigidas a Luis Recaséns Siches, en las que le informa sobre sus actividades en centros educativos fuera de la Ciudad de México. Incluye programa de actividades. Así mismo, Cosío indica que enviara el programa de publicaciones de La Casa de España en México. Correspondencia entre Mario Sousa, director de la Escuela Nacional de Economía, y Daniel Cosío Villegas, relativa a la impartición de un curso por parte de Luis Recaséns Siches en dicha escuela. Nota de Luis Recaséns Siches dirigida a Alfonso Reyes, en la que le solicita empleo para Jesús Vázquez Gayoso, ex profesor de la Universidad de Madrid. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Antonio Caso, director de la Facultad de Filosofía y Letras, en la que le solicita un aula para el curso de Luis Recaséns Siches en dicha facultad. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Luis Recaséns Siches, Manuel Cortes, director de Estudios Superiores del Estado de Guanajuato, relacionada con un curso de Recaséns para dicha institución. Así mismo, Luis Recaséns informaba sobre su participación en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Carta de Alfonso Reyes, en la que certifica a Luis Recaséns Siches como miembro residente de La Casa de España en México, y solicita faciliten el ingreso a los Estados Unidos. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en las que solicita otorgue los permisos para la salida e ingreso a México de Luis Recaséns Siches, miembro de La Casa de España en México. Correspondencia entre Julio Jiménez Rueda, secretario general de la Dirección General de Acción Cívica, y Alfonso Reyes, relacionada con la invitación a participar en un evento conmemorativo del 12 de octubre. Así mismo, Reyes se excusa de no participar, pero gestionaría la colaboración de Luis Recaséns Siches. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Luis Recaséns Siches, relativa a la renovación de la invitación de Recaséns, para continuar con sus actividades académicas dentro de La Casa de España en México. Así mismo, Reyes lo invitaba a participar en un programa de radio para la Universidad Nacional Autónoma de México. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Manuel Gual Vidal, director de la Facultad de Derecho, en la que le solicita modifique el horario de los exámenes del doctor Luis Recaséns Siches, ya que cuenta con otro compromiso en Monterrey. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Luis Recaséns Siches, relativa a la conferencia en la Universidad de Nuevo León. Notas hemerográficas sobre las conferencias de Luis Recaséns Siches en Monterrey. Incluye invitación y programa de dichas conferencias. Listado de obras de Luis Recaséns Siches Dos copias de artículos periodístico de El Universal.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036324
Cobertura geográfica:
Francia
|
Morelia (Michoacán)
|
Puebla (Estado)
|
Saltillo (Coahuila)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Alemania
|
Guanajuato (Estado)
|
Veracruz (Estado)
|
Guatemala
|
Laredo (Estados Unidos)
Tema persona:
Hernández G., Rubén
|
Agustín
|
Bremer, Juan José
|
Kirchmann, J. H. von
|
Díez-Canedo, Enrique
|
Rousseau, Jean-Jacques
|
Saint-Simon, Henri, conde de
|
Barragán, Manuel L.
|
Larroyo, Francisco
|
Huerta, Victoriano
Tema organismo:
Hotel Tivoli
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público
|
México. Secretaría de Gobernación. Dirección General de Población
|
El Tiempo
|
Universidad de Valladolid
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
El Universal
|
El Sol
|
Asociación Judicial Francisco de Vitoria
|
Humboldt-Universität zu Berlin
Tema:
Centros educativos
|
Profesor
|
Congresos y conferencias
|
Cursos
|
Españoles
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E21_0120
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0120
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1937-06-23 1939-12-23
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Madinaveitia Tabuyo, Antonio (Parte 1)
Creador:
Orozco Díaz, Fernando
|
Hidalgo, Ernesto
|
Giner de los Ríos, Francisco
|
La Casa de España en México
|
Reyes, Alfonso
|
Bassols, Narciso
|
Hay, Eduardo
|
Madinaveitia Tabuyo, Antonio
|
Trejo, Francisco
|
Díaz Barriga, Jesús
Resumen:
Primera parte del expediente de Antonio Madinaveitia Tabuyo. Contiene: Nota biográfica de Antonio Madinaveitia Tabuyo. Carta de Antonio Madinaveitia Tabuyo dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que le indica que Bernardo Reyes y el doctor Zubirán le hicieron llegar la invitación de la Casa de España en México y continuar con su labor de docencia e investigación. Así mismo, en telegrama Madinaveitia informa que requiere siete pasajes para él y su familia. Carta telegráfica de Alfonso Reyes dirigida a la Legación mexicana en París, en la que solicita se otorgue visa de pasaportes y cantidad suficiente para el traslado de Madinaveitia y su familia a México. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Eduardo Villaseñor, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, relacionadas con el traslado a México de Antonio Madinaveitia y su familia. Así mismo, Eduardo Hay, informa que hizo llegar indicaciones para la documentación de Madinaveitia y su familia. Carta de Narciso Bassols, ministro de la Legación de México en Francia, dirigida al delegado fiscal en París, en la que informa el envío de recibos por los pasajes de traslado a México de Antonio Madinaveitia y su familia. Carta de Antonio Madinaveitia Tabuyo dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que agradece las gestiones para su traslado a México, así mismo, pregunta si no existe inconveniente en que su viaje se demore a la espera de un barco directo a Veracruz. En carta, Alfonso Reyes contesta que no existe inconveniente a dicho aplazamiento. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Eduardo Villaseñor, en la que le solicita gestione el abono de 200 dólares a la Casa de España en México, por concepto de los gastos de viaje de Antonio Madinaveitia y su familia. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Eduardo Villaseñor, Eduardo Hay, Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en las que les informa sobre la llegada a Veracruz de Antonio Madinaveitia y su familia. Así mismo, Eduardo Hay responde que realizará las gestiones respectivas para que no existan inconvenientes en el desembarco de Antonio Madinaveitia. Telegrama de Francisco Trejo dirigido a Oscar R. Peralta, jefe del Servicio de Población, en la que le indica el arribo, a bordo del vapor Lerdan, de Antonio Madinaveitia, invitado por la Casa de España en México, por tal motivo requiere de su apoyo para su ingreso a México. Carta de Ernesto Hidalgo, oficial mayor de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dirigida al secretario de Gobernación, en la que le indica que la Casa de España en México informó sobre la llegada de Antonio Madinaveitia, por tal motivo le solicita su intervención para que no exista contratiempos con su ingreso a México. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Antonio Madinaveitia, en la que le comunica el envío de dos localidades para el concierto de la Sinfónica. Manuscrito de Antonio Madinaveitia sobre el presupuesto para el laboratorio del instituto de química de la Universidad Nacional Autónoma de México. Correspondencia entre Antonio Madinaveitia y Alfonso Reyes, relacionada con las conferencias de Madinaveitia en la Escuela Nacional de Ciencias Químicas. Incluye nota manuscrita, en la que refiere las fechas y el lugar, así como, una carta en la que informa de los títulos e índices de las mencionadas conferencias. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Fernando Orozco, director de la Escuela Nacional de Ciencias Químicas, relativa al pago de implementos y materiales de laboratorio, para las actividades de Antonio Madinaveitia dentro de dicha escuela. Incluye recibo. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas al secretario de Agricultura, al jefe del Departamento Forestal y de Caza y Pesca, en las que le solicita proporcionen a Antonio Madinaveitia plantas y maderas que requiere para su investigación. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Antonio Madinaveitia, en la que le indica el envío de cartas de presentación para el secretario de Agricultura y al jefe del Departamento Forestal y de Caza y Pesca. Correspondencia entre Jesús Díaz Barriga, subsecretario de Asistencia Pública y Alfonso Reyes, relacionada con el nombramiento de Antonio Madinaveitia como técnico consejero del Laboratorio de Industria Farmacéutica de la Secretaría de Asistencia Pública, para el estudio de la producción de medicamentos en el mencionado laboratorio. Así mismo, Reyes comunica a Antonio Madinaveitia dicho nombramiento. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Antonio Madinaveitia, en la que le comunica su nombramiento como técnico consejero del Laboratorio de Industria Farmacéutica de la Secretaría de Asistencia Pública. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Fernando Orozco, relativa a la adquisición de libros y revistas químicas, recomendadas por Antonio Madinaveitia para el uso de los estudiantes, de igual forma se menciona que dichos ejemplares serán resguardados y administrados por la Escuela Nacional de Ciencias Químicas. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Antonio Madinaveitia, relacionada con la invitación del Patronato de la Casa de España en México para que continúe como miembro de dicha institución. Así mismo, Madinaveitia agradece la invitación e indica el programa de sus actividades académicas del año 1940. Correspondencia entre Antonio Madinaveitia y Alfonso Reyes, sobre la participación de Madinaveitia en la radio de la Universidad Nacional Autónoma de México. Carta de Francisco Giner de los Ríos dirigida a Antonio Madinaveitia, relativa al costo del libro Handbuch der Organischen Chemié, que le solicitó a Daniel Cosío Villegas.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036290
Cobertura geográfica:
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
París (Francia)
|
España
|
Veracruz (Estado)
Tema persona:
Trejo, Francisco
|
Reyes, Bernardo
|
Reyes, Alfonso
|
Giner de los Ríos, Francisco
|
Villaseñor, Eduardo
|
Hidalgo, Ernesto
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Orozco Díaz, Fernando
|
Díaz Barriga, Jesús
|
Hay, Eduardo
Tema organismo:
Universidad Central (España). Facultad de Farmacia
|
Hotel Ambassador
|
The National City Bank of New York. Sucursal en México
|
La Sorbonne. Laboratoire de Chimie Organique
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
México. Secretaría de Agricultura y Fomento
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Químicas
|
México. Secretaría de Asistencia Pública
|
España. Ministerio de Defensa Nacional. Subsecretaría de Armamento.
Tema:
Invitación
|
Laboratorios
|
Congresos y conferencias
|
Investigación
|
Libros
|
Españoles
|
Emigración e inmigración
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E11_0086
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0086
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-04-24 - 1939-12-13
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Casa de Cuernavaca. Agricultura
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Estudio titulado El Frijol Mexicano, por José Iñiguez García, Técnico agrícola, enviado por la Dirección General de Agricultura al General PEC. Pedido de árboles frutales a los Ferrocarriles Nacionales. Correspondencia que envía Eduardo Flores G. al General PEC informándole que le remite con el señor Fernando Torreblanca 200 plantes de gardenia y 30 camelias. Oficios de la Secretaría de Agricultura y Fomento relativos a pedidos de diversas plantas para la finca del General PEC en Cuernavaca, Mor. Oficio que envía Ángel Mañón Poblete al General PEC informándole que en las oficinas telegráficas ya se ha indicado que todos los mensajes que reciba le sean dirigidos a su actual dirección en Cuernavaca, Mor.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035371
Cobertura geográfica:
Cuernavaca (Morelos)
Tema persona:
Torreblanca Fernando
|
Flores G., Eduardo
|
Iñiguez García, José
|
Mañón Poblete, Ángel
Tema organismo:
Dirección General de Agricultura
|
México. Secretaría de Agricultura y Fomento
|
Ferrocarriles Nacionales de México
Tema:
Vida familiar
|
Agradecimientos
|
Donaciones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1497
Identificador:
CFCE_0015_1497
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-1944
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Envío de plantas
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegrama de Rodolfo Elías Calles a Fernando Torreblanca solicitándole informe sobre los gastos de extracción y embarque de los eucaliptos que van a enviarle. Oficios de Benjamín Navarro, Jefe del Departamento de Bosques y José Monroy, Jefe del Vivero de Rodolfo Elías Calles, informándole del envío de cinco mil eucaliptos mediante el pago de $350.00.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/ 15.9. Serie. Correspondencia Familiar/15.9.3. Subserie. Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10034314
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
Tema persona:
Monroy, José
|
Navarro, Benjamín
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Torreblanca, Fernando
Tema organismo:
México. Secretaría de Agricultura y Fomento
Tema:
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.9_15.9.3_0762
Identificador:
CFCE_0015_0762
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1929
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas septiembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Gobernadores, Director del Banco de México Agustín Rodríguez, Director de la Lotería Nacional Manuel E. Otálora, Comandantes de Guarnición, Secretario de Agricultura y Fomento Francisco S. Elías, Secretario de Guerra y Marina Pablo Quiroga, Jefes de Aduanas, Secretario General del Partido Veracruzano del Trabajo Amador Zárate, Secretario General del Comité Ejecutivo de la Liga de Comunidades Agrarias de Toluca Felipe Estrada, Presidente de El Salvador Maximiliano Hernández Martínez, Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, El Forum Club Obreros Cruz Azul, Compañía Comercial de Productos Químicos, Subgerente del Banco Mercantil y Agrícola, S.A. Frank D. Wilkey, Cónsules, Presidente de la República Abelardo L. Rodríguez y la Secretaria Particular del Gral. PEC, Soledad González, acerca de: informe sobre no haber atendido asunto por motivos de salud, agradecimientos por sus buenos deseos, agradecimientos por envíos de fondos para la Escuela de Medicina, respuesta de enterado sobre fallecimiento, informe sobre damnificados por ciclón en San Luis Potosí, solicitud de otorgamiento de facilidades para transportación de objetos comprados por el Gral. PEC, comunicación de haber tomado nota de mensajes anteriores, solicitud de estado de salud de particulares, notificación sobre celebración de Convención para constitución del Partido Radical Guanajuatense, informe de envío de paquete a Cónsul, solicitud de pases de ferrocarril, informe sobre resultado votación para renovación de Ayuntamiento de Veracruz, solicitudes de ayuda a damnificados de San Luis y Oaxaca, informes sobre paz social en Chiapas, solicitud de ayuda económica para la Escuela de Medicina, informe sobre posible envío de pala de vapor, concesión de audiencias, solicitud de ayuda para exportar plátano, agradecimiento por envío de fondos para la reparación del varadero nacional de Guaymas, Son.; solicitud para que se emplee cemento Cruz Azul en la construcción del Monumento a la Revolución, informe sobre toma de posesión como Gobernador interino de Puebla del Lic. Gustavo Ariza, solicitud de envío de fondos a la Compañía Comercial de Productos Químicos, solicitud de ayuda para que no se dé de baja en el ejército, notificación de salida del Senador Cruz, notificación de salida del Gral. PEC para Tehuacán a tratar asunto con Presidente, solicitud de informes sobre cuenta bancaria, agradecimiento por envío de placas terminales diatermia, solicitud de atenciones a Juan Platt, solicitud de prohibición de circulación del periódico americano a Ciudad Juárez por injusta campaña de descrédito que inició contra Manuel Llantada, invitación a festival aéreo en Jalapa, le notifica del envío de memorándum.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033831
Cobertura geográfica:
Celaya (Guanajuato)
|
San Salvador (El Salvador)
|
Guaymas (Sonora)
|
Toluca (Estado de México)
|
Pachuca (Hidalgo)
|
Durango (Durango)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Zacatecas (Zacatecas)
|
Puebla (Puebla)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Rodríguez, Abelardo L.
|
Elías, Francisco S.
|
Estrada, Felipe
|
Otálora, Manuel E.
|
Hernández Martínez, Maximiliano
|
Quiroga Escamilla, Pablo
|
Zarate, Amador
|
Ariza, Gustavo
|
Cruz
|
Platt, Juan
Tema organismo:
México. Secretaría de Guerra y Marina
|
México. Secretaría de Agricultura y Fomento
|
Comité Ejecutivo de la Liga de Comunidades Agrarias de Toluca
|
Escuela de Medicina
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Banco de México
|
Banco Mercantil y Agrícola, S.A.
|
Partido Veracruzano del Trabajo
|
Compañía Comercial del Productos Químicos
|
El Forum Club Obreros Cruz Azul
Tema:
Administración militar
|
Administración pública
|
Vida familiar
|
Tarjetas de invitación
|
Desastres
|
Gobierno municipal
|
Finanzas públicas
|
Sindicatos
|
Viajes y travesías
|
Gratitud
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0576_3
Identificador:
CFCE_0015_0576_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas mayo 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC y Diputados, particulares, Sindicato de Obreros de la Compañía de Petróleo El Aguila, Gobernadores, Presidentes de Comités Estatales del Partido Nacional Revolucionario, Partido Socialista del Sureste, Presidente de la Asociación Internacional Agrícola Ganadera, Unión Revolucionaria de Proletarios Oaxaqueños, Comité Revolucionario de Defensa del Estado de Puebla, Partido Revolucionario Cuicateco de Oaxaca, Comités Agraristas de Guanajuato, Unión de Propietarios de Automóviles de Alquiler de Cuernavaca, Partido Liberal Socialista, Liga de Comunidades Agrarias José García de Jalapa, Ver.; Generales de División, Partido Durangueño Institucional, Unión de Productores Henequeneros, Liga de Medianos y Pequeños Productores de Mérida, Yuc., Presidente del Partido Agrarista Zimateco de Oaxaca, Bloque Revolucionario de Estudiantes Confederados, Partido Regional Socialista, Presidente de la Compañía Minera de Anexas de Baja California, Partido Revolucionario Istmeño de Oaxaca y Partido Democrático Tuxtepecano, acerca de: cierre de iglesias, solicitud de empleo, problemas sindicales, manifestaciones de trabajadores obreros, asambleas de partidos, campañas políticas, quejas por despojos de tierras, solicitudes de entrevista, propuesta de candidato a Gobernador, campañas electorales, compra de armas, solicitud de derogación de impuesto a los autos de alquiler y alza a la importación de sacos de yute.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033742
Cobertura geográfica:
Jalapa (Veracruz)
|
Pachuca (Hidalgo)
|
Tehuantepec (Oaxaca)
|
Chihuahua (Chihuahua)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Cuicatlán (Oaxaca)
|
Ciudad de México
|
(Querétaro)
|
Dolores Hidalgo (Guanajuato)
|
Arcelia (Guerrero)
Tema organismo:
Compañía Minera y Anexas de Baja California
|
Partido Revolucionario Istmeño de Oaxaca
|
México. Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas
|
Comité Revolucionario de Defensa del Estado de Puebla
|
Unión de Productores Henequeneros de Mérida, Yucatán
|
Sindicato de Obreros de la Compañía de Petróleo El Aguila
|
Partido Socialista del Sureste
|
Unión Revolucionaria de Proletarios Oaxaqueños
|
Bloque Revolucionario de Estudiantes Confederados
|
Partido Revolucionario Cuicateco de Oaxaca
Tema:
Relaciones internacionales
|
Agricultura
|
Derecho minero
|
Iglesia y Estado
|
Referencias de empleo
|
Campañas electorales
|
Analistas de políticas públicas
|
Gobiernos estatales
|
Comercio
|
Ferrocarriles
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0561_1
Identificador:
CFCE_0015_0561_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Secretaria de Agricultura y Fomento
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Informe que rinden los médicos veterinarios Dr. José Figueroa y Dr. Augusto Manrique a la Secretaría de Agricultura y Fomento sobre su asistencia a la Exposición Agrícola y Ganadera.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.7. Serie. Presidencia de la República Mexicana/15.7.1. Subserie. Correspondencia (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033385
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Leipzig (Alemania)
|
Berlín (Alemania)
Tema persona:
Manrique, Augusto
|
Figueroa, José
Tema organismo:
México. Secretaría de Agricultura y Fomento
Tema:
Ganadería
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.7_15.7.1_0286
Identificador:
CFCE_0015_0286
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1928
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Ley reglamentaria sobre repartición de tierras ejidales y constitucion del patrimonio parcelario ejidal
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Diarios de los debates de la Cámara de Diputados tratando sobre la repartición de tierras ejidales y constitución del patrimonio parcelario ejidal. Folletos sobre los lineamientos de la política agraria del gobierno del Gral. PEC y sobre el contrato entre la Secretaría de Agricultura y Fomento y los agricultores del estado de Morelos, para fomentar y refaccionar la industria azucarera.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.7. Serie. Presidencia de la República Mexicana/15.7.1. Subserie. Correspondencia (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033349
Cobertura geográfica:
Morelos (Estado)
|
Ciudad de México
Tema organismo:
México. Congreso. Cámara de Diputados
|
México. Secretaría de Agricultura y Fomento
|
México. Congreso. Diario de los Debates
Tema:
Agricultura
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.7_15.7.1_0254_1
Identificador:
CFCE_0015_0254_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1925
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Rouaix, Pastor
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre el Ing. Pastor Rouaix, Secretario de Agricultura y Fomento y el Gral. Alvaro Obregón, en la cual el Ing. Rouaix le comunica al Gral. Obregón la compra de unos terrenos en el Lago de Chapala. Oficio de la Secretaría de Agricultura y Fomento en el que se le informa al Presidente del acuerdo tomado para que la antigua Dirección de Estudios Arqueológicos y Etnográficos dé mayor preferencia al estudio de la población indígena mexicana, por lo que en lo sucesivo se denominará Dirección de Antropología.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10021465
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Nogales (Sonora)
Tema persona:
Moreno, José María
|
Rouaix, Pastor
Tema organismo:
México. Secretaría de Agricultura y Fomento
|
Dirección de Estudios Arqueológicos y Etnográficos
|
Dirección de Antropológia
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.1_1751
Identificador:
FCE_0011_1751
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1919
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Aguirre, Amado
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre el Ing. Amado Aguirre, Subsecretario de Agricultura y Fomento Industrial y el Gral. Alvaro Obregón, en la que este último informa que los datos que mandó sobre la mina "La Candelaria" son erróneos. Respuesta de enterado del Ing. Aguirre, en la que hace comentarios sobre la falta de serenidad del Gral. Benjamín Hill al frente del Partido Liberal Constitucionalista y del impulso que debe recibir EL MONITOR REPUBLICANO. Respuesta manifestando su desacuerdo con la forma de trabajar de algunos de sus partidarios.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10020792
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Nogales (Sonora)
Tema persona:
Aguirre, Amado
|
Hill, Benjamín G.
Tema organismo:
Partido Liberal Constitucionalista
|
México. Secretaría de Agricultura y Fomento
|
El Monitor Republicano
Tema:
Mina La Candelaria
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.1_1078
Identificador:
FCE_0011_1078
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1919
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
« Anterior
Siguiente »
1
2
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
13
Tipo de recurso
Documento archivístico
13
Tema persona
Rouaix, Pastor
4
Estrada, Roque
2
Gaxiola, Roberto G.
2
Trejo, Francisco
2
Villaseñor, Eduardo
2
más
Tema personas
»
Tema organismo
México. Secretaría de Agricultura y Fomento
[remove]
13
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
2
Partido Nacional Revolucionario (México)
2
Universidad Nacional Autónoma de México
2
Asociación Internacional Agrícola Ganadera
1
más
Tema organismos
»
Tema
Vida familiar
4
Administración pública
2
Agricultura
2
Comercio
2
Congresos y conferencias
2
más
Temas
»
Idioma
español
11
Cobertura geográfica
Ciudad de México
10
Nogales (Sonora)
5
Monterrey (Nuevo León)
3
Veracruz (Estado)
3
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
2
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
2
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.7. Serie. Presidencia de la República Mexicana/15.7.1. Subserie. Correspondencia (expedientes integrados)
2
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
2
Fondo: Álvaro Obregón/2. Sección: Estancia en Sonora/2.5 Serie: Correspondencia 1918 (sub-serie original)
2
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
2
más
Incluido en:s
»
Colección Temática
La Casa de España en México
2
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
6
Fondo Álvaro Obregón
5
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
2
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
7
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
6