Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema organismo
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
Eliminar la restricciónTema organismo: México. Secretaría de Relaciones Exteriores
Tema
Cursos
Eliminar la restricciónTema: Cursos
« Anterior |
1
-
10
de
12
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas y Alfonso García Robles
Creador:
García Robles, Alfonso
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores. Dirección General del Servicio Diplomático. Departamento de Asuntos Culturales
|
México. Embajada (Brasil)
|
Cosío Villegas, Daniel
|
El Colegio de México
|
Félix Arellano, Rafael
Resumen:
Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas, presidente de El Colegio de México, y Alfonso García Robles, embajador de México en Brasil, relacionada con la solicitud de Cosío para obtener recomendación, a través de la embajada, de profesores especialistas para el curso de Historia Diplomática de América Latina de 1900 a 1945, del Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México. Incluye currículum de Sergio Corre da Costa y José Honorio Rodríguez.
Incluido en:
Fondo: 0006. El Colegio de México/6.2 Sección: presidencia de Daniel Cosío Villegas/6.2.1 Subsección. Asuntos académicos/6.2.1.2 Serie. Coordinación de actividades académicas con otras instituciones
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10037155
Cobertura geográfica:
Guanajuato #125, Colonia Roma Norte. Alcaldía Cuauhtémoc
|
Río de Janeiro (Brasil)
Tema organismo:
El Colegio de México. Centro de Estudios Internacionales
|
Embajada de México en Brasil
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
Tema:
Historia diplomática
|
Relaciones internacionales
|
Cursos
|
Ciencia política
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE 0006_6.2_6.2.1_6.2.1.2_0096
Colección Temática:
Daniel Cosío Villegas
Identificador:
CFCE_0006_6.2_0096
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1962-03-26 – 1962-08-14
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/daniel-cosio-villegas-2
Salinas, Pedro
Creador:
Salinas, Pedro
|
Ojeda García, Arcadio
|
La Casa de España en México
|
Cueva, Mario de la
|
Villaseñor, Eduardo
|
Reyes, Alfonso
|
Hidalgo, Ernesto
|
Cortés, Manuel R.
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Lanuza Jr., Agustín
Resumen:
Expediente de Pedro Salinas. Contiene: Correspondencia entre Pedro Salinas y Daniel Cosío Villegas, relacionada con la invitación para que imparta algunas conferencias durante el verano de 1939, en Guadalajara, Ciudad de México y otros Estados. Así mismo, Pedro Salinas, felicita a Cosío por la formación del proyecto La Casa de España en México. Correspondencia entre Pedro Salinas y Alfonso Reyes, relativa al viaje de Salinas a México para impartir una serie de Conferencias en Guadalajara, Ciudad de México y Guanajuato. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, Eduardo Villaseñor, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Hidalgo, oficial mayor de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Agustín Lanuza Jr., oficial mayor de la Secretaria de Gobernación, relacionada con las gestiones, ante el Consulado General de México en San Francisco, California, para obtener la documentación necesaria para el ingreso a México de Pedro Salinas. Incluye carta de Manuel R. Cortés, jefe del Departamento Consular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dirigida al Consulado General de México en San Francisco. Telegrama de Alfonso Reyes dirigido a Constancio Hernández A., rector de la Universidad de Guadalajara, en la que le comenta del arribo de Pedro Salinas. Carta de Arcadio Ojeda García, subjefe del Departamento de Migración de la Secretaría de Gobernación, dirigida a Alfonso Reyes, en la que le comunica que ya se informó a las autoridades migratorias de Nogales el ingreso a México del catedrático Pedro Salinas. Correspondencia entre Pedro Salinas y Alfonso Reyes, relacionada con su colaboración y estancia en Guadalajara, Guanajuato, y la Ciudad de México. Así mismo, Salinas solicita el envío de viáticos. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Antonio Caso, director de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México y Mario de la Cueva, secretario general de dicha universidad, en las que les informa sobre el curso que ofrecerá en dicha universidad Pedro Salinas, titulado Lo barroco en la literatura española del siglo de oro. Incluye temario, invitación y programa del dicho curso. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Rafael Sánchez Ocaña, director de El Nacional y José Rivera, secretario general del Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad, en las que solicita publique en sus medios la invitación al ciclo de conferencias, Lo barroco en la literatura española del siglo de oro, de Pedro Salinas. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Carlos Pellicer, en la que le insta a realizar los arreglos necesarios para el cambio de sede a la sala de conferencias del Palacio de Bellas Artes del ciclo de conferencias de Pedro Salinas
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036337
Cobertura geográfica:
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Veracruz (Estado)
|
San Francisco (Estados Unidos)
|
Massachusetts (Estados Unidos)
|
Querétaro (Estado)
|
Ciudad de México
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Nogales (Sonora)
|
Morelia (Michoacán)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
Tema persona:
Castro, Américo
|
Pellicer, Carlos
|
Ceballos, Marcos
|
Díez-Canedo, Enrique
|
García Lorca, Federico
|
Encina, Juan de la
|
Caso, Antonio
|
Sánchez de Ocaña, Rafael
|
Lafora, Gonzalo R.
|
Guillén, Jorge
Tema organismo:
El Universal
|
Dirección de Estudios Superiores en el Estado de Guanajuato
|
Universidad de Guadalajara
|
Compañía Telefónica y Telegráfica Mexicana
|
Asociación Mexicana de Hoteles
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela de Verano
|
México. Secretaría de Educación Pública
|
Revista la Lectura
|
México. Consulado (Los Ángeles, Estados Unidos)
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
Tema:
Profesor
|
Congresos y conferencias
|
Cursos
|
Emigración e inmigración
|
Invitación
|
Relaciones públicas
|
Españoles
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0133
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0133
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-12-06 - 1939-09-11
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Salazar, Adolfo (Parte 3)
Creador:
Cosío Villegas, Daniel
|
Manrique, Aurelio
|
Salazar, Adolfo
|
Chavéz Montiel, Xavier
|
Rocabruna, José
|
Casanovas, Juan
|
La Casa de España en México
|
Gamoneda, Francisco
|
García de Mendoza, Adalberto
|
Lozada, Rodolfo J.
Resumen:
Tercera parte del expediente de Adolfo Salazar. Contiene: Programa de actividades de Adolfo Salazar. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Adalberto García de Mendoza, director del Conservatorio Nacional de Música y Declamación, y Adolfo Salazar, relacionada con el curso La música contemporánea en Europa y América, impartido por Salazar en dicha institución. Correspondencia entre Alfonso Reyes y José Rocabruna, director de la Escuela Nacional de Música, de la Universidad Nacional Autónoma de México, relacionada con el curso Las formas de la música instrumental en el siglo XVIII de Adolfo Salazar. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Adolfo Salazar, en la que indica el envío de un programa de actividades académicas fuera de la Ciudad de México. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Adolfo Salazar, relativa a un artículo que escribió Salazar para el Excélsior. Así mismo, se informa de las gestiones de la embajada de Perú en Madrid para obtener los trabajos de Adolfo Salazar. De igual forma se menciona que se encuentra en vías de publicarse algunas obras de Salazar. Notas de Alfonso Reyes en las que solicita al jefe del Departamento de información de la Secretaría de Gobernación y directores de algunos periódicos para que otorguen un espacio para la divulgación del curso de Adolfo Salazar titulado la Música contemporánea, impartido en el Conservatorio Nacional de Música. Incluye nota periodística de El Nacional y una carta de Rodolfo Lozada, jefe del Departamento de Información, dirigida a Alfonso Reyes, en la que le indica que se realizó la publicidad del evento. Carta de Francisco Gamoneda, miembro de la Asociación de Libreros de México, dirigida a Alfonso Reyes, en la que le solicita de su apoyo para conseguir tres obras de Adolfo Salazar, ya que las requiere Manuel García Garófalo y Mesa, secretario de la Embajada de Cuba. Así mismo, Reyes comunica dicha solicitud a Salazar. Nota sobre el curso de Historia de la música de Adolfo Salazar. Nota sobre la obra de Adolfo Salazar, Música y sociedad en el siglo XX, publicado por La Casa de España en México. Carta de Francisco Giner de los Ríos dirigida Carlos Pellicer, en la que le comunica que se encuentra estropeada la gramola utilizada por Adolfo Salazar en sus cursos. Carta de Adolfo Salazar a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en la que le solicita sea declarado como inmigrante definitivo. Carta de Alfonso Reyes, dirigida a Octavio Barreda, en la que le solicita se acerque a Mendoza, para la realización de la reseña de la obra de Adolfo Salazar. Así mismo, Reyes le insta que le sea presentado con José Gorostiza. Nota sobre la actividad de Adolfo Salazar en la Universidad de Monterrey. Contrato entre La Casa de España en México y Adolfo Salazar, en el cual se especifica que Adolfo Salazar cede la propiedad literaria de su obra Las grandes estructuras de la música, a la mencionada institución. Carta de Adolfo Salazar dirigida a Alfonso Reyes, en la que le comunica la conclusión de un curso semestral y la preparación para su curso de Música contemporánea. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Juan Casanovas, estudiante de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, relacionada con la petición de varios alumnos de dicha facultad, para solicitar la continuación del curso de Adolfo Salazar sobre la Historia de la Música. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Francisco Trejo y Adolfo Salazar, relativa al trámite de traslado e ingreso a México de Ricarda Sánchez, encargada de traer consigo el archivo de Adolfo Salazar. Así mismo, Salazar manifiesta que se hará responsable de dicha persona. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Xavier Chávez Montiel, secretario de la dirección de la Biblioteca Nacional, relacionada con la petición de Adolfo Salazar para el préstamo a domicilio de material bibliográfico. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Adolfo Salazar, en la que le solicita de su colaboración en la Revista Mexicana de Educación. Nota en la que se indica que se ha recibido cinco mil ejemplares del Noticiero Bibliográfico, con los comentarios del libro de Adolfo Salazar Las grandes estructuras de la música. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Adolfo Salazar, relativa a la desaparición de La Casa de España en México y la fundación de El Colegio de México. Carta de Aurelio Manrique Jr. director de la Biblioteca Nacional dirigida a Alfonso Reyes, en la que le indica que recibieron el impreso sobre la catedra de Historia de la música y lo exhibirán en sus tableros. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Adolfo Salazar, relacionada con algunos detalles de su curso en la Faculta de Filosofía y Letras. En otra misiva, Reyes comunica a Eduardo García Máynez, director de la Facultad, el curso de Salazar. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Adalberto García de Mendoza, director del Conservatorio Nacional de Música, en la que le informa que el primer día del curso de Salazar, se presentaron varios problemas de información a los asistentes. Carta de Adolfo Salazar dirigida a Adalberto García de Mendoza, en la que le comenta la cancelación de su curso por reiteradas anomalías que no le permitían continuar. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Josephus Daniels, embajador de Estados Unidos en México, en las que le solicita las facilidades para el ingreso a su país de Adolfo Salazar, miembro de El Colegio de México, para realización de una investigación académica. Incluye nota sobre las instituciones norteamericanas en las que precisa realizar sus estudios. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Adolfo Salazar, concerniente a los planes de trabajo de Salazar para el año 1941. Incluye el Programa de trabajos para 1941 de Adolfo Salazar. Programa del ciclo de conferencias titulado Las grandes estructuras de la música. Temario de Los cuatro vientos del espíritu. Lista de cortesía del libro de Adolfo Salazar titulado La rosa de los vientos en la música europea. Lista de cortesía del libro de Adolfo Salazar titulado Las grandes estructuras de la música.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036336
Cobertura geográfica:
Campeche (Estado)
|
Perú
|
Río Pánuco #63, Colonia Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Estados Unidos (País)
|
Chile
|
Puerto Rico
|
La Habana (Cuba)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Vermont (Estados Unidos)
Tema persona:
Dickens, Charles
|
Caso, Antonio
|
Quevedo, Antonio
|
Menéndez Pidal, Ramón
|
Ríos, Fernando de los
|
Daniels, Josephus
|
Mayer-Serra, Otto
|
Ramos, Samuel
|
Bautista, Elena
|
Jones, Willis Knapp
Tema organismo:
El Colegio de México
|
Columbia University
|
Pan-American Union Library
|
Orquesta Sinfónica de México
|
Frick Collection (New York)
|
Secretaría de Relaciones Exteriores. Oficina de Información
|
Biblioteca Nacional de México
|
Nacional (México)
|
Books Abroad
|
El Universal
Tema:
Publicaciones
|
Emigración e inmigración
|
Relaciones públicas
|
Cursos
|
Redacción de informes
|
Investigación
|
Planes de estudio
|
Contratos de publicación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E23_0132
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0132
Idioma:
español
|
inglés
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-01-03 - 1940-12-27
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Roura-Parella, Juan (Parte 1)
Creador:
Lanuza Jr., Agustín
|
Puche, José
|
Hidalgo, Ernesto
|
La Casa de España en México
|
Roura-Parella, Juan
|
Vázquez Vela, Gonzálo
|
Bassols, Narciso
|
Rábago Cornejo, Miguel
|
Mancisidor, José
|
Reyes, Alfonso
Resumen:
Primera parte del expediente de Juan Roura-Parella. Contiene: Notas biográficas de Juan Roura-Parella. Incluye copia. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Juan Roura-Parella, Eduardo Villaseñor, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, José Puche, presidente del Comité Técnico de Ayuda a los Españoles en México y la Legación Mexicana en París, relacionada con las gestiones para el traslado a México de Juan Roura-Parella, invitado por La Casa de España en México, para continuar con sus labores de investigación y docencia. Incluye telegramas. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Juan Roura-Parella, Ernesto Hidalgo, oficial mayor de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaria de Gobernación, relativa a solicitar facilidades para el ingreso a México de Juan Roura-Parella, vía aduana de Laredo. Carta de Antonio Caso, director de la Facultad de Filosofía y Letras, dirigida a Alfonso Reyes, en la que agradece el aviso de la llegada de Joaquín Xirau y Juan Roura-Parella, ambos miembros residentes de La Casa de España en México. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Gonzalo Vázquez Vela, secretario de Educación Pública y José Mancisidor, director general de Educación Secundaria, relacionada con el ofrecimiento de la colaboración de Juan Roura-Parella para dichas instituciones. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Juan Roura-Parella y Miguel Rabago Cornejo, secretario de la rectoría de la Universidad de Guadalajara, relacionada con el curso Constitución y jerarquía del alma, de Juan Roura-Parella. Incluye programa del curso. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Juan Roura-Parella, relativa a la renovación de la invitación para continuar con su colaboración con La Casa de España en México. Así mismo, Juan Roura-Parella agradece la renovación e indica su programa de actividades. De igual forma, Roura informa sobre su curso en la Universidad de Guadalajara y los pormenores de su hospedaje. Carta de Francisco Giner de los Ríos dirigida a Juan Roura-Parella, en la que le indica que la editorial Macmillan Company no logró facilitarles el libro Outline of de History of Psichology. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Juan Roura-Parella, concerniente a los cursos de Roura-Parella en Guadalajara, uno organizado por unas damas de dicha entidad y otro para el Sindicato de maestros de Jalisco. Listado de libros del Fondo de Cultura Económica que fueron enviados a Guadalajara para Juan Roura-Parella. Programa del curso La educación como una realidad en la vida de los pueblos, de Juan Roura-Parella para la Escuela Normal de Maestros. Programas de los cursos La moral en la vida social y Constitución y jerarquía del alma, de Juan Roura-Parella. Listado de libros solicitados por Juan Roura-Parella.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036331
Cobertura geográfica:
Mérenvielle (Francia)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Barcelona (España)
|
Berlín (Alemania)
|
Filadelfia (Estados Unidos)
|
París (Francia)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Nuevo Laredo (Tamaulipas)
Tema persona:
Robles, Gonzalo
|
Hernández Alvirde, Constancio
|
Dessoir, Max
|
Bolívar Pieltain, Cándido
|
Klages, Ludwig
|
Gaos, José
|
Köhler, Wolfgang
|
Stern, William
|
Koffka, Kurt
|
McDougall, William
Tema organismo:
México. Secretaría de Educación Pública. Instituto de Preparación de Profesores de Enseñanza Secundaria
|
México. Legación (Francia)
|
Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander, España)
|
México. Secretaría de Educación Pública
|
Escuela Normal Superior de México
|
McGraw-Hill Book Company
|
Laboratorio de Psicotecnia de Las Palmas (España)
|
Fondo de Cultura Económica
|
Escuela de Estudios Superiores de Magisterio (España)
|
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Sección 16 (México)
Tema:
Emigración e inmigración
|
Invitación
|
Sueldos y salarios
|
Españoles
|
Cursos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E22_0127
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0127
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-06-06 - 1939-12-15
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Rivas Cherif, Manuel de
Creador:
Formoso de Obregón Santacilia, Adela
|
Hernández Alvirde, Constancio
|
Villaseñor, Eduardo
|
Aguilar Álvarez, José
|
Reyes, Alfonso
|
Leñero, Agustín
|
Rivas Cherif, Manuel de
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Castroviejo, Ramón
|
Rábago Cornejo, Miguel
Resumen:
Expediente de Manuel de Rivas Cherif. Contiene: Correspondencia entre Lázaro Cárdenas, presidente de la República Mexicana y Alfonso Reyes, relacionada con la invitación a Manuel de Rivas Cherif para forma parte de La Casa de España en México. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Agustín Leñero, secretario particular del presidente de la República Mexicana y Eduardo Villaseñor, relacionada con las gestiones para el traslado a México de Manuel de Rivas Cherif y su familia. Incluye telegramas. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Manuel de Rivas Cherif, en la que le solicita un programa de su curso sobre refracciones. Incluye programa de oftalmología. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a José Mancisidor, director general de Enseñanza Secundaria de la Secretaría de Educación Pública y José Castellot Jr., funcionario del Palacio de Bellas artes, relativas al proyecto de un documental científico sobre refracciones. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Constancio Hernández Alvirde, rector de la Universidad de Guadalajara y Manuel de Rivas Cherif, relacionada con la propuesta de que Rivas Cherif imparta un curso de oftalmología. En respuesta Rivas Cherif señala su imposibilidad de aceptar por sus múltiples compromisos en la Ciudad de México. Relación de algunos trabajos publicados por Manuel de Rivas Cherif. Correspondencia entre Alfonso Reyes y José Aguilar Álvarez, director de la Escuela Nacional de Medicina, relacionada con la conferencia Fotografía de las membranas profundas del ojo, de Manuel de Rivas Cherif. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Miguel Rabago Cornejo, secretario de la Rectoría de la Universidad de Guadalajara y Manuel de Rivas Cherif, relativa a un curso en la Facultad Ciencias Médicas y Biológicas de dicha universidad. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Manuel de Rivas Cherif, concerniente a la renovación de la invitación para que continúe colaborando con La Casa de España en México. Carta de Luis Sánchez Bulnes, secretario de la Sociedad Mexicana de Oftalmología y Otorrinolaringología, en la que agradece la invitación a la conferencia Fotografía de las membranas profundas del ojo, de Manuel de Rivas Cherif. Incluye invitación. Relación de cursos de Manuel de Rivas Cherif, además del curso en la Universidad de Guadalajara. Nota curricular de Manuel de Rivas Cherif. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Manuel de Rivas Cherif y Aquilino Villanueva, director del Hospital General, relativas a un curso de Rivas Cherif en el dicho hospital. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigido a Manuel de Rivas Cherif, en la que le indica el programa de actividades para el año 1940. Incluye programa. Correspondencia entre Adela Formoso de Obregón Santacilia, presidenta del Comité de Damas, Luis Sánchez Bulnes, director de la Asociación para evitar la ceguera en México y Alfonso Reyes, relacionada con la colaboración de Manuel de Rivas Cherif en dicha asociación, así mismo, la asociación solicita a La Casa de España en México la donación de una cámara Nordenson para los trabajos de Rivas Cherif. Incluye carta de Ramón Castroviejo dirigida a Luis Sánchez Bulnes, con el presupuesto de la mencionada cámara. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Manuel de Rivas Cherif, relacionada con el fin de la relación laboral con La Casa de España en México. Carta dirigida a Alfonso Reyes en la que le indican la cancelación de los cursos de Manuel de Rivas Cherif en la Universidad de Guadalajara. Carta de Manuel de Rivas Cherif dirigida a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en la que le solicita que él y su familia sean declarados como inmigrantes definitivos. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Agustín Leñero, Josephus Daniels, embajador de los Estados Unidos, Carlos Lima Cavalcanti, embajador de Brasil, Juan Valenzuela, embajador de Argentina, relacionadas con las gestiones diplomáticas para la salida de España de los señores Cipriano de Rivas Cherif, Miguel Salvador, Carlos Montilla y Cruz Salvador. Incluye un Telegrama de Reyes a Ramón S. Castillo, presidente de la Nación Argentina. Carta de Manuel de Rivas Cherif dirigida a Ignacio García Téllez, secretario de Gobernación, en la que le solicita gire órdenes para que le extiendan una nueva fórmula 14 a él y a su esposa. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Manuel de Rivas Cherif, relativa a la desaparición de La Casa de España en México y la fundación de El Colegio de México. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Manuel de Rivas Cherif, concerniente al informe de labores de Rivas Cherif en el Hospital General, en la Asociación para Evitar la Ceguera en México y en la Sociedad Mexicana de Oftalmología y Otorrinolaringología. Curriculum vitae de Manuel de Rivas Cherif. Incluye nota manuscrita, copia y una fotografía.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036328
Cobertura geográfica:
España
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Barcelona (España)
|
Buenos Aires (Argentina)
|
Madrid (España)
|
Veracruz (Estado)
|
Río Pánuco #63, Colonia Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Nuevo León (Estado)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Estados Unidos (País)
Tema persona:
Lobo Coya, Salud
|
Lima Cavalcanti, Carlos de
|
Castillo, Ramón S.
|
Daniels, Josephus
|
Domenchina, Juan José
|
Pi Suñer Bayo, Jaime
|
Trejo, Francisco
|
Salvador Carreras, Miguel
|
Goldblatt, Harry
|
Rivas Cherif, Cipriano
Tema organismo:
España. Ministerio de Gobernación. Dirección General de Sanidad. Comité Central de lucha contra el tracoma
|
Sociedad Española de Medicina del Trabajo
|
Congreso Internacional de Oftalmología (14°, 1932, Madrid, España)
|
Comité de Coordinación de los Servicios de Óptica (Madrid, España)
|
México. Secretaría de Economía
|
Instituto Nacional de Previsión. Clínica de Medicina del Trabajo (España)
|
Revista de Especialidades Médicas (Madrid, España)
|
México. Presidencia de la República
|
México. Secretaría de Gobernación
|
Hospital General de México. Servicio de Oftalmología
Tema:
Cursos
|
Invitación
|
Emigración e inmigración
|
Congresos y conferencias
|
Españoles
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0124
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0124
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-06-03 - 1940-08-30
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Pi Suñer Bayo, Jaime (Parte 1)
Creador:
Zubirán Anchondo, Salvador
|
Bassols, Narciso
|
Reyes, Alfonso
|
Pi Suñer Bayo, Jaime
|
La Casa de España en México
|
Hay, Eduardo
Resumen:
Primera parte del expediente de Jaime Pi Suñer Bayo. Contiene: Telegrama de Salvador Zubirán dirigido a Daniel Cosío Villegas, en el que le aconseja inviten a Jaime Pi Suñer en sustitución de su padre enfermo. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, relativa a las gestiones para el traslado a México de Jaime Pi Suñer y su familia. Así mismo, se indica que Pi Suñer formará parte de La Casa de España en México como miembro residente. Telegrama de Zubirán dirigido a Daniel Cosío Villegas, en el que le solicita giren los pasajes de Jaime Pi Suñer y su familia. Carta de Narciso Bassols, ministro de la Legación de los Estados Unidos Mexicanos en Francia, dirigida al delegado Fiscal de Hacienda en París, en la que indica la remisión del recibo que entregó Jaime Pi Suñer por concepto de traslados a México. Carta de Alfonso Reyes dirigida a José Joaquín Izquierdo, en la que le comenta que Jaime Pi Suñer se encuentra de camino a México, contratado por La Casa de España en México y se realizan las gestiones para que pueda incorporarse al laboratorio de fisiología de la Facultad de Medicina. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Gustavo Baz, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la que le recuerda sobre la llegada de Jaime Pi Suñer y su colaboración en el laboratorio de fisiología de la Facultad de Medicina. Telegrama de Jaime Pi Suñer dirigido a Daniel Cosío Villegas, en el que le indica de su llegada a Veracruz. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Jaime Pi Suñer, relacionada con la propuesta y presupuesto del laboratorio de fisiología. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Juan de Dios Batiz, jefe del Departamento de Enseñanza Técnica de la Secretaría de Educación Pública, en la que le ofrece un curso impartido por Jaime Pi Suñer sobre Problemas sociales de la alimentación humana, orientado a alumnos de antropología y de la Escuela de Trabajadores Sociales. Incluye presupuestos de materiales de laboratorio, plan de trabajo, temario del curso Problemas sociales de la alimentación y el temario de un curso de Medicina experimenta en el Instituto Politécnico Nacional. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Jaime Pi Suñer, relacionada con el informe de sus actividades, entre las cuales se encuentran los cursos impartidos, la redacción de su obra Las bases fisiológicas de la alimentación y la preparación de dos filmes. Correspondencia entre Vicente Gómez, rector del Instituto Científico y Literario de San Luis Potosí y Alfonso Reyes, relativa a la presentación del curso de Jaime Pi Suñer titulado El crecimiento. Incluye una copia de la carta de Francisco Padrón Jr., profesor de fisiología en la Escuela de Medicina de San Luis Potosí, dirigida a Jaime Pi Suñer, en la que le indica que utilizaran lo aprehendido en su curso. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Jaime Pi Suñer, en la que lo invita a continuar como miembro residente de La Casa de España en México y le informa de sus actividades para el año 1940. En respuesta, Pi Suñer, informa de su programa de actividades. Incluye el temario del curso del Instituto Politécnico Nacional Problemas sociales de la alimentación humana. Invitación de La Casa de España en México al ciclo de conferencias sobre el tema Problemas sociales de la alimentación humana, impartido por Jaime Pi Suñer. Incluye temario de dicho ciclo. Carta de Jaime Pi Suñer dirigido a Alfonso Reyes, relativa a la entrega de comprobantes de adquisición de material de laboratorio y sobre sus cursos del próximo año.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036320
Cobertura geográfica:
San Luis Potosí (Estado)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Veracruz (Estado)
|
París (Francia)
Tema persona:
Gómez, Vicente
|
Bassols, Narciso
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Costero, Isaac
|
Lafora, Gonzalo R.
|
Giral González, Francisco
|
Reyes, Alfonso
|
Hay, Eduardo
|
Padrón, Francisco
|
Carrasco Formiguera, Rosendo
Tema organismo:
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina. Laboratorio de Fisiología
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Pontificia Universidad Católica de Chile
|
Universidad de Barcelona
|
Universidad de Santiago de Compostela (A Coruña, España)
|
Instituto Politécnico Nacional (México)
|
México. Secretaría de Educación Pública. Departamento de Enseñanza Técnica Industrial y Comercial
|
Casa Hoffman- Pinther & Brosworth S.A.
|
Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (México)
Tema:
Laboratorios
|
Pronósticos de empleo
|
Proyectos
|
Investigación
|
Emigración e inmigración
|
Presupuestos
|
Cursos
|
Invitación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E20_0116
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0116
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-04-19 – 1939-12-07
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Pedroso, Manuel
Creador:
Hidalgo, Ernesto
|
Pedroso, Manuel
|
Reyes, Alfonso
|
La Casa de España en México
|
Castillo Nájera, Francisco
|
Landa y Piña, Andrés
|
Giner de los Ríos, Francisco
|
México. Embajada (Estados Unidos)
|
Cosío Villegas, Daniel
Resumen:
Expediente de Manuel Pedroso. Contiene: Correspondencia entre Francisco Castillo Nájera, embajador de México en Washington y Alfonso Reyes, relacionada con la recomendación de Manuel Pedroso para que desarrolle actividades académicas en México. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Manuel Pedroso, relativa a su nombramiento como miembro honorario de La Casa de España en México. Carta de Manuel Pedroso dirigida al Secretario de Gobernación de México, en la que le solicita se le otorgue asilo político. Incluye copia. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Manuel Pedroso, en las que le solicita su participación en un programa de radio de la Universidad Nacional Autónoma de México, titulado las Voces de España. De igual forma, Reyes le solicita prestada su cámara fotográfica Leica. En otra misiva, Reyes comenta a Pedroso, que por normativas del Patronato de La Casa se requiere un informe sobre su invitación a participar en un curso de invierno de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional. En respuesta, Manuel Pedroso acepta su participación en la radio e informa sobre la invitación que le hizo Mario de la Cueva para la realización de un curso con el tema Hobbes y la filosofía política de los siglos XVI y XVII. Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas, Alfonso Reyes y Manuel Pedroso, relacionada con la renovación de la invitación a continuar como miembro de La Casa de España en México y sus actividades académicas de 1940. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigido al Secretario de Gobernación, en la que le solicita se le otorgue el estatus de asilo político a Manuel Martínez Pedroso, ex ministro plenipotenciario de España en Varsovia. En respuesta, Andrés Landa y Piña, jefe del Departamento de Migración, indica que fue autorizada la estancia en México de Manuel Pedroso. Correspondencia entre Ernesto Hidalgo, oficial mayor de la Secretaria de Gobernación, Francisco Giner de los Ríos, Manuel Pedroso, Daniel Cosío Villegas y Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, relacionada con el envío de la Secretaria de Relaciones exteriores de una carta de Frondist a Manuel Pedroso. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Manuel Pedroso, en la que le informa de un programa de actividades para 1940. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Manuel Pedroso, relativa a su participación en un curso de la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Incluye programa de actividades en San Luis Potosí, Monterrey y Ciudad de México. Cartas de Alfonso Reyes dirigida a Manuel Pedroso, relativas a la desaparición de La Casa de España en México y la fundación de El Colegio de México. Así mismo, Reyes le agradece, a nombre de El Colegio de México, a Manuel Pedroso su colaboración con dicha institución.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036317
Cobertura geográfica:
Vilnius (Lituania)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
Tema persona:
Giner de los Ríos, Francisco
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Reyes, Alfonso
|
Hidalgo, Ernesto
|
Castillo Nájera, Francisco
|
Francis Doyle, Michael
|
Hay, Eduardo
|
Landa y Piña, Andrés
Tema organismo:
Cortes Generales
|
Universidad de Sevilla. Facultad de Derecho
|
El Colegio de México
|
México. Secretaría de Gobernación
|
Estados Unidos. Embajada (México)
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
El Colegio de México. Junta de Gobierno
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Economía
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Tema:
Invitación
|
Españoles
|
Asilo político
|
Emigración e inmigración
|
Cursos
|
Profesor
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0113
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0113
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-06-01 - 1940-12-11
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Iglesia, Ramón
Creador:
Iglesia, Ramón
|
Castro, Américo
|
La Casa de España en México
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Giner de los Ríos, Francisco
|
Reyes, Alfonso
Resumen:
Expediente de Ramón Iglesia. Contiene: Telegrama de Alfonso Reyes a Francisco Trejo, director de Población de la Secretaria de Gobernación, en la que le solicita comunique a Ramón Iglesia, que la Universidad Nacional Autónoma de México le ofrece impartir un curso de verano sobre El Quijote, para alumnos norteamericanos. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Ramón Iglesia, relacionada con la solicitud de Reyes para que Iglesia realice un obra sobre los historiadores del siglo XVI y XVII. Ramón Iglesia acepta dicho proyecto. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Manuel Toussaint, director del Instituto de Investigaciones Estéticas, Vicente Garrido Alfaro, miembro de la Sociedad Mexicana de Geografía e Historia, y Aurelio J. Manrique, director de la Biblioteca Nacional, en las que les solicita su apoyo para que Ramón Iglesia pueda consultar los acervos de dichas bibliotecas. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Ramón Iglesia, relativa a su participación en un programa de radio de la Universidad Nacional Autónoma de México. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Federico de Onís, profesor del Instituto de las Españas en Columbia University, en la que le solicita su apoyo para conseguir varios libros que requiere Ramón Iglesia para una investigación. Carta de Américo Castro dirigida a Alfonso Reyes, en la que le comenta la difícil situación económica de Ramón Iglesia y pregunta sobre la posibilidad de que la Casa de España en México pueda aumentar su salario . Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Ramón Iglesia, en la que le indica las actividades académicas para el año 1940. Incluye un programa para la Universidad de Guadalajara. Cartas de recomendación de Alfonso Reyes a favor de Ramón Iglesia en las que hace constar que ese es miembro becario de La Casa de España en México. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Ramón Iglesia, relacionada con la posible publicación de un artículo en la American Historical Review. Asimismo, Reyes le recuerda a Iglesia la importancia de concluir la obra de Cronistas e historiadores mexicanos. Carta de Alfonso Reyes dirigido a la Secretaría de Gobernación, en la que informa que Ramón Iglesia es miembro becario de La Casa de España en México. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Ismael Cosío Villegas, en la que le comunica que Ramón Iglesia acudirá a él para una consulta médica. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Ramón Iglesia, en las que le pregunta si cuenta con documentación para viajar a los Estados Unidos, y así presentarse en la Universidad de California. De igual manera Reyes le informa de la desaparición de la Casa de España en México y la fundación de El Colegio de México. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Anselmo Mena, jefe del Departamento Diplomático de la Secretaria de Relaciones Exteriores, en la que le solicita su apoyo para orientar a Ramón Iglesia en su trámite para obtener la nacionalidad mexicana. Carta de Francisco Giner de los Ríos dirigida a Ramón Iglesia, en la que le solicita escribir dos cuartillas sobre el autor y la obra Historia de la Historia. Cartas de Alfonso Reyes y Daniel Cosío Villegas dirigidas a Ezequiel Padilla, Secretario de Relaciones Exteriores, en las que constata que Ramón Iglesia es miembro de La Casa de España en México. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Ramón Iglesia, relacionada con su incorporación como miembro de El Colegio de México.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036276
Cobertura geográfica:
Guadalajara (Jalisco)
|
Estados Unidos (País)
Tema persona:
Cosío Villegas, Daniel
|
Onís, Federico de
|
Tierra Firme
|
Manrique, Aurelio
|
Toussaint, Manuel
|
Baz Prada, Gustavo
|
Arreguín Vélez, Enrique
|
Cosío Villegas, Ismael
|
Garrido Alfaro, Vicente
|
Reyes, Alfonso
Tema organismo:
Universidad Nacional Autónoma de México
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Estéticas
|
Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores. Dirección General del Servicio Diplomático
|
Hispanic American historical review
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Instituto de las Españas en los Estados Unidos
|
Biblioteca Nacional de México
|
Biblioteca del H. Congreso de la Unión (México)
|
University of California
Tema:
Programas de radio
|
Salud
|
Publicaciones
|
Emigración e inmigración
|
Sueldos y salarios
|
Cursos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0072
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0072
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-06-21 - 1940-12-16
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Gaos, José (Parte 2)
Creador:
Mena, Anselmo
|
Cervantes, Alfonso H.
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Loredo Aparicio, José
|
La Casa de España en México
|
Pellicer, Carlos
|
Hay, Eduardo
|
Acuña, Manuel C.
|
Gaos, José
|
Reyes Spíndola, Octavio
Resumen:
Segunda parta del expediente de José Gaos. Contiene: Correspondencia entre Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, Eduardo Suárez, secretario de Hacienda y Crédito Público, Octavio Reyes Spíndola, encargado de negocios en la Habana, Alfonso H. Cervantes, funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Daniel Cosío Villegas secretario del Patronato de la Casa de España en México, relacionada con la invitación del gobierno de México a José Gaos, rector de la Universidad Central de Madrid, para colaborar en centros educativos y de docencia mexicanos. De igual forma se indica la duración del contrato y el sueldo. Asimismo, se informa de las gestiones realizadas para el traslado de Gaos y su familia a México. Carta de Daniel Cosío Villegas a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en la que agradece las facilidades ofrecidas para la entrada a territorio mexicano de Enrique Díez-Canedo y su familia. De igual forma solicita de su intervención para no retardar la entrada de José Gaos y su familia. Incluye telegrama de Manuel C. Acuña, director General de Aduanas, a la Aduana de Veracruz para que se viabilice la entrada de Gaos y su familia. Correspondencia entre José Gaos, Daniel Cosío Villegas y Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, relativa a una carta en la cual el gobierno de España solicita a José Gaos su retorno a dicho país. Asimismo, Gaos requiere se aclare su estancia como miembro residente de La Casa de España en México, ante la Embajada de España. Correspondencia entre Anselmo Mena, jefe del Departamento Diplomático y Daniel Cosío Villegas, relativa al proceso de documentación para el traslado a México de Carlos Gaos y González Pola. Carta de Carlos Pellicer a la Secretaría de Gobernación, en la que solicita, a nombre de La Casa de España en México, se le otorgue la forma 14 a José Gaos y su familia. Carta de José Gaos dirigida a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en la que solicita ser reconocido como inmigrante definitivo, junto a su familia.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036254
Cobertura geográfica:
Veracruz (Estado)
|
La Habana (Cuba)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
París (Francia)
|
España
Tema persona:
Agejas Gutierrez, Margarita
|
Gaos de Camacho, Ángeles
|
Suárez, Eduardo
|
Hernández Barbarros, María de los Ángeles
|
Gaos Hernández, Paloma
|
Trejo, Francisco
|
Gaos y González Pola, Carlos
|
Tejeda, Adalberto
Tema organismo:
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
México. Embajada (Cuba)
|
México. Secretaría de Gobernación
|
Universidad Central (España)
|
La Casa de España en México. Patronato
Tema:
Cursos
|
Sueldos y salarios
|
Emigración e inmigración
|
Españoles
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E1_0050
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0050
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-07-23 - 1940-07-15
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Díez-Canedo, Enrique (Parte 2)
Creador:
Tejeda, Adalberto
|
Mancisidor, José
|
La Casa de España en México
|
Ortiz G., Severino
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Salazar Araiza, Alfonso
|
Arreguín Vélez, Enrique
|
Ruiz, Leobardo C.
|
Reyes, Alfonso
Resumen:
Segunda parte del expediente de Enrique Díez-Canedo. Contiene: Cartas de Adalberto Tejeda embajador de México en España y de Leobardo C. Ruíz, encargado de negocios de la Legación de México en Francia, dirigidas a Enrique Díez-Canedo en las que se le invita a trasladarse a México y colaborar en instituciones docentes. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Enrique Díez-Canedo en la que le informa sobre el programa de publicaciones de La Casa de España en México. Cartas de Enrique Arreguin, presidente del Comité del IV Centenario del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, dirigidas a Enrique Díez-Canedo, en las que lo invita a participar en los preparativos de la Feria del Libro de Morelia y para la que dicte el curso La nueva poesía. Carta del Patronato de La Casa de España en México dirigida a Enrique Díez-Canedo para refrendar la invitación y su colaboración con dicha institución. La carta está incompleta. Carta de José Mancisidor, jefe del Departamento de Enseñanza Secundaria, dirigida al director del Instituto Nacional del Magisterio de Segunda Enseñanza, en la que informa de la renuncia de Enrique Díez-Canedo. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Enrique Díez-Canedo relativas a sus actividades académicas en la Universidad de Guadalajara y en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036246
Cobertura geográfica:
Barcelona (España)
|
Morelia (Michoacán)
|
Guanajuato (Estado)
|
París (Francia)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
Tema persona:
Baz Prada, Gustavo
|
Villaseñor, Eduardo
Tema organismo:
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
México. Legación (Francia)
|
Universidad de Guadalajara
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Tema:
Españoles
|
Emigración e inmigración
|
Centros educativos
|
Dimisión
|
Profesor
|
Academias, sociedades doctas, etc.
|
Exposiciones
|
Cursos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E5_0042
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0042
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-07-22 - 1940-04-12
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
« Anterior
Siguiente »
1
2
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
12
Tipo de recurso
Documento archivístico
12
Tema persona
Baz Prada, Gustavo
6
Trejo, Francisco
6
Cosío Villegas, Daniel
4
Hay, Eduardo
4
Hernández Alvirde, Constancio
4
más
Tema personas
»
Tema organismo
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
[remove]
12
Universidad de Guadalajara
6
El Colegio de México
5
Universidad Nacional Autónoma de México
5
La Casa de España en México. Patronato
4
más
Tema organismos
»
Tema
Cursos
[remove]
12
Emigración e inmigración
11
Españoles
8
Invitación
5
Profesor
4
más
Temas
»
Idioma
español
12
inglés
2
Cobertura geográfica
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
8
París (Francia)
5
Barcelona (España)
4
Veracruz (Estado)
4
España
3
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
10
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.3 Sección: Asuntos académicos/5.3.1 Serie: Coordinación de actividades con otras instituciones académicas
1
Fondo: 0006. El Colegio de México/6.2 Sección: presidencia de Daniel Cosío Villegas/6.2.1 Subsección. Asuntos académicos/6.2.1.2 Serie. Coordinación de actividades académicas con otras instituciones
1
Colección Temática
La Casa de España en México
11
Daniel Cosío Villegas
1
Colección
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
12
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
12