Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema organismo
New York New York times
Eliminar la restricciónTema organismo: New York New York times
1
-
9
de
9
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Recortes de prensa
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Artículos de diversos periódicos como THE NEW YORK TIMES, THE WORLD, THE JOURNAL OF COMMERCE, NEW YORK AMERICAN, LA VOCE, NEW YORK HERALD TRIBUNE, LA PRENSA, THE WALL STREET JOURNAL, THE CHRISTIAN SCIENCE MONITOR y THE NATION, relativos al problema de la iglesia en México; viaje del Corl. Juan F. Azcárate por América; la rehabilitación de las finanzas en México; declarciones de católicos norteamericanos sobre el gobierno tiránico del Gral. PEC; protestas de los Caballeros de Colón contra el Gral. Calles; reinicio del pago de la deuda externa mexicana; informe del Gral. PEC al Congreso sobre el conflicto religioso; la exportación de petróleo mexicano; la legislación petrolera y sus cambios; México y la revolución en Nicaragua; acusaciones entre el Gral. Calles y el espiscopado; las conferencias con Coolidge sobre los decretos relativos a petróleo y extranjería; abolición de los puertos libres; llegada de Alexandra Kollontay a México; celebraciones del 15 de septiembre; la rebelión de los yaquis en Sonora; secuestro y asesinato de Jacobo Rosenthal; hundimiento de la ciudad de México; petición del Ku Klux Clan al gobierno norteamericano para que no intervenga en el problema religioso mexicano; formación de un servicio aéreo de correo; el boycot económico impuesto por el clero; negación de la solicitud de derogación de cláusulas constitucionales relativas al clero. Carta abierta de Alfredo Cámara Vales al Gobernador de Yucatán, Alvaro Torre Díaz, denunciando los malos manejos que hace del henequén el Sr. Tomás Castellanos Acevedo (Ver Hemeroteca).
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.7. Serie. Presidencia de la República Mexicana/15.7.2. Subserie. Consulado General de México en Estados Unidos de Norteamérica. Cónsul Arturo M. Elías
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033507
Cobertura geográfica:
Nicaragua
|
Yucatán (Estado)
|
Ciudad de México
|
Estados Unidos (País)
Tema persona:
Torre Díaz, Alvaro
|
Rosenthal, Jacobo
|
Kollontaæi, A., Alexandra
|
Castellanos Acevedo, Tomás
|
Camara Vales, Alfredo
Tema organismo:
World (New York)
|
New York herald tribune
|
Jounar of commerce (New York)
|
Christian Science monitor
|
Nation (New York)
|
La Voce
|
New York New York times
|
Caballeros de Colón
|
New York American
|
La Prensa (Ciudad de México)
Tema:
Prensa
|
Leyes
|
Comunicación y tráfico
|
Iglesia y Estado
|
Rebeliones
|
Relaciones internacionales
|
Analistas de políticas públicas
|
Deuda pública
|
Petróleo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.7_15.7.2_0374
Identificador:
CFCE_0015_0374
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1926
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
New York Times, The
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Arturo M. Elías, Cónsul de México en Nueva York envía a Soledad González, secretaria particular del Gral. PEC, recortes del periódico THE NEW YORK TIMES intitulados "Knowles provoca gran excitación en el Instituto de Política", "Aun los senadores cambian", "La bienvenida acompañada de una advertencia", "Calles ha asesinado a cientos", (Ver Hemeroteca), "Calles y Morrow comen huevos con jamón en el rancho del primero", "El presidente Calles expone ampliamente sus propósitos y los métodos del gobierno de México", relativos a las declaraciones de Horace G. Knowles, ex-Ministro americano en Nicaragua acerca de que la intervención de Estados Unidos en Latinoamérica siempre trae consigo la matanza de miles de civiles; noticia del asesinato de Francisco R. Serrano, y las declaraciones del Gral. Calles asegurando que su gobierno no es bolchevique, que lo que defiende es la integridad de la nación; la relación entre el Presidente mexicano y el Embajador estadounidense y la muerte del padre Miguel Agustín Pro (Ver Hemeroteca). El Cónsul Arturo M. Elías suplica a Soledad González que le informe sobre el monto y la clase de propiedades que tiene en México el periodista William Randolph Hearst.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.7. Serie. Presidencia de la República Mexicana/15.7.2. Subserie. Consulado General de México en Estados Unidos de Norteamérica. Cónsul Arturo M. Elías
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033491
Cobertura geográfica:
Nueva York (Estados Unidos)
|
México
Tema persona:
Morrow, Dwight W.
|
Serrano, Francisco R.
Tema organismo:
Pro Juárez, Miguel Agustín
|
Hearst Corporation, William Randolph
|
New York New York times
Tema:
Prensa
|
Analistas de políticas públicas
|
Denuncias
|
Relaciones internacionales
|
Petróleo
|
Iglesia y Estado
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.7_15.7.2_0358_10
Identificador:
CFCE_0015_0358_10
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
New York Times, The
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Arturo M. Elías, Cónsul de México en Nueva York envía a Soledad González, secretaria particular del Gral. PEC, artículos publicados en THE NEW YORK TIMES intitulados "México se indigna con nuestra acusación", "Nuestra posición en México", "Piden que no haya ruptura con México", "Manifiesta que se valen de la Asociación de los Caballeros de Colón para fines políticos", "México tiene pensado pagar", "Urge el arbitraje en el caso México","No habrá protectorado", "Denuncia a México en el conflicto eclesiástico", "Los asesinos de Wilkins fueron capturados en México", todos ellos relativos a las relaciones entre México y Estados Unidos por el problema del bolchevismo en México, la aplicación de la Ley de la Extranjería y Petróleo, la unión de las compañías petroleras para formar un frente común, la notificación de la captura de los secuestradores de Edgar M. Wilkins. Folleto intitulado "La nueva enseñanza religiosa en México" escrito por Edmundo González, Vicecónsul de México en Nueva York, sustentando que la nueva enseñanza religiosa no está atacando al clero. Página del periódico THE NEW YORK TIMES en donde se publica la visión del Presidente Coolidge acerca del conflicto en Nicaragua (Ver Hemeroteca).
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.7. Serie. Presidencia de la República Mexicana/15.7.2. Subserie. Consulado General de México en Estados Unidos de Norteamérica. Cónsul Arturo M. Elías
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033490
Cobertura geográfica:
Nicaragua
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
México
Tema persona:
Wilkins, Edgar M.
|
Coolidge, Calvín
|
González, Edmundo
Tema organismo:
New York New York times
Tema:
Educación
|
Prensa
|
Leyes
|
Iglesia y Estado
|
Analistas de políticas públicas
|
Relaciones internacionales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.7_15.7.2_0358_9
Identificador:
CFCE_0015_0358_9
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1926-1927
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
New York Times, The
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Copia del artículo publicado por el THE NEW YORK TIMES intitulado "El conflicto eclesiástico de México considerado por Guthrie", en el que el Presidente de la Asociación del Foro de la Ciudad de Nueva York, al ser interrogado por el Cardenal Hayes, Jefe del Comité de la Jerarquía de los Estados Unidos, asevera que las disposiciones anti-católicas en México atentan y violan las reglas de carácter internacional.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.7. Serie. Presidencia de la República Mexicana/15.7.2. Subserie. Consulado General de México en Estados Unidos de Norteamérica. Cónsul Arturo M. Elías
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033489
Cobertura geográfica:
Nueva York (Estados Unidos)
|
México
Tema persona:
Comité de la Jerarquía de los Estados Unidos
|
New York New York times
|
Asociación del Foro de la Ciudad de Nueva York
Tema organismo:
New York New York times
|
Comité de la Jerarquía de los Estados Unidos
|
Asociación del Foro de la Ciudad de Nueva York
Tema:
Analistas de políticas públicas
|
Relaciones internacionales
|
Prensa
|
Iglesia y Estado
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.7_15.7.2_0358_7
Identificador:
CFCE_0015_0358_7
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1926
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
New York Times, The
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Traducción del artículo publicado por el THE NEW YORK TIMES intitulado "El conflicto eclesiástico de México considerado por Guthrie", en el que el Presidente de la Asociación del Foro de la Ciudad de Nueva York al ser interrogado por el Cardenal Hayes, Jefe del Comité de la Jerarquía de Estados Unidos asevera que las disposiciones anti-católicas en México atentan y violan las reglas de carácter internacional.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.7. Serie. Presidencia de la República Mexicana/15.7.2. Subserie. Consulado General de México en Estados Unidos de Norteamérica. Cónsul Arturo M. Elías
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033488
Cobertura geográfica:
Nueva York (Estados Unidos)
Tema persona:
Comité de la Jerarquía de los Estados Unidos
|
New York New York times
|
Asociación del Foro de la Ciudad de Nueva York
Tema organismo:
Asociación del Foro de la Ciudad de Nueva York
|
New York New York times
|
Comité de la Jerarquía de los Estados Unidos
Tema:
Iglesia y Estado
|
Relaciones internacionales
|
Prensa
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.7_15.7.2_0358_6
Identificador:
CFCE_0015_0358_6
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1926
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
New York Times, The
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Oficios de Arturo M. Elías, Cónsul de México en Nueva York a Soledad González, secretaria particular del Gral. PEC, notificando el envío de recortes de prensa publicados en THE NEW YORK TIMES intitulados "Los intereses mexicanos han sido pagados", "México tiene listos los intereses de octubre sobre sus bonos", "Los mexicanos se quejan de que los calumniamos aquí", "Las autoridades mexicanas confunden a unos autores", "Los Caballeros de Colón niegan prestar ayuda a los rebeldes mexicanos", "Se desecha el juicio de Greenberg por haber entablado el divorcio en México", Obregón dice que la iglesia tiene la culpa del conflicto", "El Arzobispo contesta los cargos de Obregón", "El problema de migración en el sureste", "Las noticias falsas sobre México son abundantes y fáciles de obtener", "Los ojos de Washington sobre Guatemala". Informan sobre el pago de la deuda mexicana, de los comentarios acerca de la campaña periodística norteamericana en contra de México; notificación del envío de artículos publicados en el LIBERTY que atentan contra México; los Caballeros de Colón niegan estar dando apoyo a la Iglesia Católica; conflicto de divorcio que se ve afectado por las relaciones entre México y Estados Unidos; declaraciones del Gral. Álvaro Obregón en el sentido de que la responsabilidad del conflicto entre el gobierno de Calles y la Iglesia Católica recae en el clero y respuesta del Obispo Díaz a esta aseveración; notificación de invasión de agraristas a propiedades norteamericanas; publicación de medidas para evitar la entrada de braceros a Estados Unidos; esclarecimiento de noticias falsas publicadas sobre México y notificación sobre la inquietud que existe por el resultado de las elecciones en Guatemala.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.7. Serie. Presidencia de la República Mexicana/15.7.2. Subserie. Consulado General de México en Estados Unidos de Norteamérica. Cónsul Arturo M. Elías
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033486
Cobertura geográfica:
Nueva York (Estados Unidos)
|
Guatemala
|
México
Tema persona:
Obregón, Álvaro
Tema organismo:
Caballeros de Colón
|
Liberty
|
New York New York times
Tema:
Relaciones internacionales
|
Analistas de políticas públicas
|
Iglesia y Estado
|
Agricultura
|
Prensa
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.7_15.7.2_0358_4
Identificador:
CFCE_0015_0358_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1926
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
New York Times, The
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Oficio de Arturo M. Elías, Cónsul de México en Nueva York a Soledad González, secretaria particular del Gral. PEC, notificando el envío de recortes de periódico con noticias de México. Artículos publicados en THE NEW YORK TIMES intitulados "En algunas partes de México el boycott está causando perjuicios", "México está regido por estadistas enérgicos y activos", "Un diplomático mexicano critica a los Caballeros de Colón", "Dicen que de la Huerta está tramando un complot aquí", "Calles es un héroe no un Nerón", "La ambición del general Obregón". Información sobre el boycot económico fomentado por la Liga Nacional de Defensa Religiosa; información sobre el ambiente que prevalece en la ciudad de México a partir de la suspensión de los servicios religiosos y datos sobre los jefes del clero; las críticas a los Caballeros de Colón por pedir la intervención de los Estados Unidos; la notificación de que Adolfo de la Huerta está preparando un complot; la aclamación que hicieron del Gral. Calles como héroe la Sociedad de Libres Pensadores de Nueva York; el análisis de la posible reforma al artículo 83 para posibilitar la reelección de Obregón; y la notificación de la unión de las compañías petroleras norteamericanas para hacer resistencia a la aplicación de las leyes mexicanas.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.7. Serie. Presidencia de la República Mexicana/15.7.2. Subserie. Consulado General de México en Estados Unidos de Norteamérica. Cónsul Arturo M. Elías
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033485
Cobertura geográfica:
Nueva York (Estados Unidos)
|
México
Tema persona:
González Dávila, Soledad
|
Huerta, Adolfo de la
Tema organismo:
Caballeros de Colón
|
Liga Nacional Defensora de la Libertad Religiosa
|
New York New York times
Tema:
Prensa
|
Leyes
|
Petróleo
|
Analistas de políticas públicas
|
Relaciones internacionales
|
Iglesia y Estado
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.7_15.7.2_0358_3
Identificador:
CFCE_0015_0358_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1926
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
New York Times, The
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Oficio de Arturo M. Elías, Cónsul de México en Nueva York a Soledad González, secretaria particular del Gral. PEC, informando del envío de periódicos con noticias de México. Artículos publicados por THE NEW YORK TIMES intitulados "México reanudará el pago de intereses", "México confisca las propiedades de la iglesia", "Los católicos contravendrán el nuevo decreto de Calles" "Se insiste en México en los derechos de los americanos" y "Calles debe suspender la ley antes de que la iglesia acepte mediación"; contienen informes relativos a la reanudación de pago de deuda externa mexicana; información sobre la reclamación de Caruana por su expulsión del país; la notificación del decreto mexicano que confisca propiedades del clero; posibilidad de cualquier intento de mediación y la petición de los Caballeros de Colón a Coolidge para que se suspendan las relaciones diplomáticas con el gobierno del Gral. PEC. Artículo del periódico LA PRENSA conteniendo un editorial sobre la cuestión religiosa en México.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.7. Serie. Presidencia de la República Mexicana/15.7.2. Subserie. Consulado General de México en Estados Unidos de Norteamérica. Cónsul Arturo M. Elías
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033484
Cobertura geográfica:
México
|
Nueva York (Estados Unidos)
Tema persona:
Caruana, George J.
|
Coolidge, Calvín, Calvín
Tema organismo:
Caballeros de Colón
|
La Prensa (Ciudad de México)
|
New York New York times
Tema:
Relaciones internacionales
|
Iglesia y Estado
|
Deuda pública
|
Leyes
|
Prensa
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.7_15.7.2_0358_2
Identificador:
CFCE_0015_0358_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1926
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
New York Times, The
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Artículos publicados en THE NEW YORK TIMES intitulados "Las nuevas políticas de México", "Bienvenida a los periodistas de la América Latina", "Pide el reconocimiento de las leyes mexicanas", "No se les da importancia en México a las declaraciones de Estrada", "Los mexicanos celebran el día de Corpus". Contienen informes acerca de: la entrevista a Luis N. Morones sobre el origen y desarrollo del movimiento revolucionario en México y sus avances; la información sobre la visita de periodistas latinoamericanos a Washington; la publicación de la solicitud de la Emergency Foreign Policy Conference en el sentido de que se reconozca la soberanía mexicana antes que el derecho de propiedades; las declaraciones del Gral. Estrada respecto a que México está al borde de una nueva revolución. Arturo M. Elías, Cónsul General de México en Nueva York, envía a Soledad González recortes de prensa de diferentes diarios que contienen las declaraciones que ha hecho sobre el caso de la expulsión de México del Arzobispo Caruana, como son: del NEW YORK TIMES los artículos intitulados "Defiende oficialmente la expulsión de Caruana" y "Caruana critica al Departamento de Estado"; de THE WORLD "Dice que el Obispo afirmó que era protestante", y del NEW YORK HERALD TRIBUNE "El cónsul mexicano defiende el edicto que expulsó al Obispo Caruana" y "El Obispo Caruana pide a los Estados Unidos que obren en lo referente a su expulsión", todos referentes a la expulsión de Monseñor George J. Caruana, delegado papal en México, y a la intervención estadounidense en el asunto. Respuesta al cuestionario que formuló al Presidente de la República, Gral. PEC, L.C. Speers, en representación de THE NEW YORK TIMES", relativo a las leyes de extranjería, de petróleo y culto. Artículo de THE NEW YORK TIMES intitulado "México reanudará el pago de intereses".
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.7. Serie. Presidencia de la República Mexicana/15.7.2. Subserie. Consulado General de México en Estados Unidos de Norteamérica. Cónsul Arturo M. Elías
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033483
Cobertura geográfica:
México
|
Nueva York (Estados Unidos)
Tema persona:
Elías, Arturo M.
|
González Dávila, Soledad
|
Speers, L. C.
|
Caruana, George J.
Tema organismo:
New York New York times
|
World (New York)
|
New York herald tribune
Tema:
Leyes
|
Prensa
|
Relaciones internacionales
|
Deuda pública
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.7_15.7.2_0358_1
Identificador:
CFCE_0015_0358_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1925-1926
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
9
Tipo de recurso
Documento archivístico
9
Tema persona
Asociación del Foro de la Ciudad de Nueva York
2
Caruana, George J.
2
Comité de la Jerarquía de los Estados Unidos
2
González Dávila, Soledad
2
New York New York times
2
más
Tema personas
»
Tema organismo
New York New York times
[remove]
9
Caballeros de Colón
4
Asociación del Foro de la Ciudad de Nueva York
2
Comité de la Jerarquía de los Estados Unidos
2
La Prensa (Ciudad de México)
2
más
Tema organismos
»
Tema
Prensa
9
Relaciones internacionales
9
Analistas de políticas públicas
8
Iglesia y Estado
8
Leyes
5
más
Temas
»
Idioma
español
9
Cobertura geográfica
Nueva York (Estados Unidos)
8
México
7
Nicaragua
2
Ciudad de México
1
Estados Unidos (País)
1
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.7. Serie. Presidencia de la República Mexicana/15.7.2. Subserie. Consulado General de México en Estados Unidos de Norteamérica. Cónsul Arturo M. Elías
9
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
9
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
9