Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema persona
Baz Prada, Gustavo
Eliminar la restricciónTema persona: Baz Prada, Gustavo
« Anterior
|
71
-
80
de
84
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Rodríguez Lafora, Gonzalo (Parte 1)
Creador:
Reyes, Alfonso
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Hay, Eduardo
|
Díaz Barriga, Jesús
|
Siurob, José
|
Lafora, Gonzalo R.
|
La Casa de España en México
|
Blum, Albertina
|
Baz Prada, Gustavo
Resumen:
Primera parte del expediente de Gonzalo Rodríguez Lafora. Contiene: Carta de Eduardo Hay, Secretario de Relaciones Exteriores, dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que le comenta que dirigió una petición a Leobardo C. Ruíz, encargado de Negocios en Francia, para conocer los pasajes que requiere Gonzalo Rodríguez Lafora para su traslado a México. Cartas de Daniel Cosío Villegas dirigidas a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, Eduardo Suárez, Secretario de Hacienda y Crédito Público, en las que les informa de la llegada a México de Gonzalo Lafora como invitado del Presidente, par a formar parte de La Casa de España en México. Carta poder expedida por Gonzalo Rodríguez Lafora a favor de Albertina Blum, para que a su nombre reciba los cheques correspondientes a sus honorarios. Cartas de Daniel Cosío Villegas dirigidas a Vicente Lombardo Toledano, director de El Popular, Raúl Noriega, director de El Nacional, Rodrigo del Llano, director de Excélsior, Pedro Malabehar, director de El Universal, Valentín P. Campa, columnista de La Voz, en las que les solicita publicar una nota sobre la llegada a México y el trabajo que realizará el doctor Gonzalo Rodríguez Lafora. Carta de Gustavo Baz, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que indica las fechas para el ciclo de conferencias de Gonzalo Rodríguez Lafora, titulado El carácter y la personalidad, que sería impartido en la Escuela Nacional de Medicina. Carta de José Siurob, jefe del Departamento del Distrito Federal, dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que agradece la invitación a un ciclo de conferencias de Gonzalo Rodríguez Lafora. Cartas de Daniel Cosío Villegas dirigidas a Rodrigo del Llano, director de Excélsior, Pedro Malabehar, director de El Universal, relativas a las conferencias impartidas por Gonzalo Rodríguez Lafora en la Escuela Nacional de Medicina. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Gonzalo Rodríguez Lafora, en la que le solicita su presencia en la Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público, para presentarlo ante Eduardo Villaseñor, representante del Presidente en patronato de La Casa de España en México. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Gonzalo Rodríguez Lafora, en la que le informa de sus actividades en centros educativos fuera de la Ciudad de México. En otra misiva, Cosío le indica el envío del programa de publicaciones. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, en la que le explica que, por acuerdo presidencial del 19 de agosto de 1938, se creó La Casa de España en México, que serviría de centro de reunión y trabajo para un grupo de intelectuales españoles, a quienes el Presidente de la República extendió una invitación para trasladarse al país y continuar con sus labores de docencia e investigación interrumpidas por la guerra; y que es así como Gonzalo Rodríguez Lafora llegó a México y que por ende requiere de su autorización para que le permitan la entrada de algunos objetos personales enviados desde España. Invitación para el ciclo de conferencias de Gonzalo Rodríguez Lafora titulado El problema del carácter y la personalidad, en la Universidad de Guadalajara. Incluye programa de dicho ciclo de conferencias. Listados de preguntas formuladas por los alumnos de la clase de psicología, de la Escuela Preparatoria de Jalisco, dirigidas a Gonzalo Rodríguez Lafora. Carta de Gonzalo Rodríguez Lafora dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que le informa sobre sus actividades y conferencias en universidades de Los Ángeles, California. Correspondencia entre Jesús Díaz Barriga, subsecretario de la Secretaria de Asistencia Pública, y Alfonso Reyes, relativa al nombramiento de Gonzalo Rodríguez Lafora como consejero del Departamento de Terapia Social de dicha Secretaría. Incluye nota biográfica de Gonzalo Rodríguez Lafora. Correspondencia entre Gonzalo Rodríguez Lafora y Alfonso Reyes, relacionada con los motivos por los cuales La Casa de España en México no renovó el contrato de Lafora, como miembro residente para el año 1940. Incluye dos memorándums del Patronato de dicha institución. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Lázaro Cárdenas, en la que le explica los motivos por los cuales el Patronato de La Casa de España en México decidió no renovar el contrato de Gonzalo Rodríguez Lafora. Carta de Gonzalo Rodríguez Lafora dirigida a Alfonso Reyes, en la que le comunica sus actividades de investigación y conferencias durante el año de 1939.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036282
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
Tema persona:
Madinaveitia Tabuyo, Antonio
|
León Felipe
|
Ramón y Cajal, Santiago
|
Costero, Isaac
|
Malabehar, Pedro
|
Noriega, Raúl
|
Achúcarro, Nicolás
|
Sánchez de Ocaña, Rafael
|
Encina, Juan de la
|
Heinrich Schultz, Johannes
Tema organismo:
El Popular
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
México. Secretaría de Gobernación. Dirección General de Población
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
|
Laboratorio de Psicología Experimental Dr. Simarro
|
Hotel Danky
|
México. Manicomio General La Castañeda
|
Real Academia Nacional de Medicina de España
|
Hospital General de Madrid
Tema:
Congresos y conferencias
|
Refugiados
|
Profesor
|
Emigración e inmigración
|
Españoles
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E9_0078
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0078
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-09-26 - 1939-11-20
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Iglesia, Ramón
Creador:
Iglesia, Ramón
|
Castro, Américo
|
La Casa de España en México
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Giner de los Ríos, Francisco
|
Reyes, Alfonso
Resumen:
Expediente de Ramón Iglesia. Contiene: Telegrama de Alfonso Reyes a Francisco Trejo, director de Población de la Secretaria de Gobernación, en la que le solicita comunique a Ramón Iglesia, que la Universidad Nacional Autónoma de México le ofrece impartir un curso de verano sobre El Quijote, para alumnos norteamericanos. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Ramón Iglesia, relacionada con la solicitud de Reyes para que Iglesia realice un obra sobre los historiadores del siglo XVI y XVII. Ramón Iglesia acepta dicho proyecto. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Manuel Toussaint, director del Instituto de Investigaciones Estéticas, Vicente Garrido Alfaro, miembro de la Sociedad Mexicana de Geografía e Historia, y Aurelio J. Manrique, director de la Biblioteca Nacional, en las que les solicita su apoyo para que Ramón Iglesia pueda consultar los acervos de dichas bibliotecas. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Ramón Iglesia, relativa a su participación en un programa de radio de la Universidad Nacional Autónoma de México. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Federico de Onís, profesor del Instituto de las Españas en Columbia University, en la que le solicita su apoyo para conseguir varios libros que requiere Ramón Iglesia para una investigación. Carta de Américo Castro dirigida a Alfonso Reyes, en la que le comenta la difícil situación económica de Ramón Iglesia y pregunta sobre la posibilidad de que la Casa de España en México pueda aumentar su salario . Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Ramón Iglesia, en la que le indica las actividades académicas para el año 1940. Incluye un programa para la Universidad de Guadalajara. Cartas de recomendación de Alfonso Reyes a favor de Ramón Iglesia en las que hace constar que ese es miembro becario de La Casa de España en México. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Ramón Iglesia, relacionada con la posible publicación de un artículo en la American Historical Review. Asimismo, Reyes le recuerda a Iglesia la importancia de concluir la obra de Cronistas e historiadores mexicanos. Carta de Alfonso Reyes dirigido a la Secretaría de Gobernación, en la que informa que Ramón Iglesia es miembro becario de La Casa de España en México. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Ismael Cosío Villegas, en la que le comunica que Ramón Iglesia acudirá a él para una consulta médica. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Ramón Iglesia, en las que le pregunta si cuenta con documentación para viajar a los Estados Unidos, y así presentarse en la Universidad de California. De igual manera Reyes le informa de la desaparición de la Casa de España en México y la fundación de El Colegio de México. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Anselmo Mena, jefe del Departamento Diplomático de la Secretaria de Relaciones Exteriores, en la que le solicita su apoyo para orientar a Ramón Iglesia en su trámite para obtener la nacionalidad mexicana. Carta de Francisco Giner de los Ríos dirigida a Ramón Iglesia, en la que le solicita escribir dos cuartillas sobre el autor y la obra Historia de la Historia. Cartas de Alfonso Reyes y Daniel Cosío Villegas dirigidas a Ezequiel Padilla, Secretario de Relaciones Exteriores, en las que constata que Ramón Iglesia es miembro de La Casa de España en México. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Ramón Iglesia, relacionada con su incorporación como miembro de El Colegio de México.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036276
Cobertura geográfica:
Guadalajara (Jalisco)
|
Estados Unidos (País)
Tema persona:
Cosío Villegas, Daniel
|
Onís, Federico de
|
Tierra Firme
|
Manrique, Aurelio
|
Toussaint, Manuel
|
Baz Prada, Gustavo
|
Arreguín Vélez, Enrique
|
Cosío Villegas, Ismael
|
Garrido Alfaro, Vicente
|
Reyes, Alfonso
Tema organismo:
Universidad Nacional Autónoma de México
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Estéticas
|
Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores. Dirección General del Servicio Diplomático
|
Hispanic American historical review
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Instituto de las Españas en los Estados Unidos
|
Biblioteca Nacional de México
|
Biblioteca del H. Congreso de la Unión (México)
|
University of California
Tema:
Programas de radio
|
Salud
|
Publicaciones
|
Emigración e inmigración
|
Sueldos y salarios
|
Cursos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0072
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0072
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-06-21 - 1940-12-16
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Giral Pereira, José (Parte 3)
Creador:
Cosío Villegas, Daniel
|
Arreguín Vélez, Enrique
|
Reyes, Alfonso
|
Giner de los Ríos, Francisco
|
Fernández Martínez, Agueda
|
Cruces, Eduardo
|
Giral, José
|
Cortés Herrera, Manuel
|
La Casa de España en México
Resumen:
Tercera parte del expediente de José Giral Pereira. Contiene: Correspondencia entre José Giral y Alfonso Reyes, relacionada con las publicaciones de las obras de Giral tituladas Fermentos y Pigmentos humanos. Carta de Francisco Giner de los Ríos dirigida a José Giral, en la que le informa el envío del borrador de su libro por si requiere modificaciones. Programa de actividades de José Giral en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a José Giral, en la que le indica las actividades que realizará en centros educativos fuera de la Ciudad de México. Incluye programas. Correspondencia entre José Giral y Alfonso Reyes, relativa al cambio de tema y materiales requeridos para las conferencias de Giral en Guanajuato. Telegrama de Manuel Cortés, director de Estudios Superiores de la Universidad de Guanajuato, dirigida a Alfonso Reyes, en la cual indica la aceptación del programa de conferencias de José Giral. Telegrama de Eduardo Cruces dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que le notifica que no ha arribado a Guanajuato José Giral. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Manuel Cortés, director de Estudios Superiores del Estado de Guanajuato, en la que le comunica la suspensión de las conferencias de José Giral debido al accidente de tren que sufrió rumbo a dicho evento. Informe de actividades de José Giral durante los meses de enero a agosto de 1940 Correspondencia entre Manuel Cortés, José Giral y Alfonso Reyes, relacionada con las conferencias que presentará Giral en Guanajuato. Contrato entre La Casa de España en México y José Giral, en el cual se especifica que Giral cede la propiedad literaria de su obra Fermentos a la mencionada institución. Incluye copia del contrato. Carta de José Giral a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en la que le solicita que él y su familia sean declarados como inmigrantes definitivos. Carta de Águeda Pía Fernández Martínez dirigida a José Giral, en la que indica el envío de la lista de cortesía de su obra Fermentos. Incluye listado. Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas y José Giral, concerniente a los inconvenientes, malentendido y atrasos en la publicación del libro Pigmentos del organismo humano. Correspondencia entre José Giral y Alfonso Reyes, relativa a la comunicación entre Giral y Daniel Cosío Villegas, respecto a los inconvenientes en el trabajo de publicación del libro Pigmentos del organismo humano; adjunta copia de la mencionada correspondencia. Correspondencia entre José Giral y Alfonso Reyes, relacionada con la desaparición de la Casa de España en México y la fundación de El Colegio de México, así mismo, Reyes lo invita a continuar su relación académica con dicha institución, lo que Giral acepta y envía el proyecto académico del año 1941.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036269
Cobertura geográfica:
Guanajuato (Estado)
Tema persona:
Múgica, Francisco J.
|
Díez-Canedo Manteca, Enrique
|
Cruz Coke, Eduardo
|
Carreras, Francisco
|
Cárdenas, Lázaro
|
Vázquez Pallares, Natalio
|
Carrasco Garrorena, Pedro
|
Moreno Villa, José
|
Martínez Adame, Emigdio
|
Miranda, Francisco de P.
Tema:
Publicaciones
|
Españoles
|
Cursos
|
Redacción de informes
|
Profesor
|
Emigración e inmigración
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E8_0065
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0065
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-01-03 - 1940-12-27
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Giral Pereira, José (Parte 2)
Creador:
Torres Torija, José
|
La Casa de España en México
|
Cortés Marín, José
|
Giral, José
|
Reyes, Alfonso
Resumen:
Segunda parte del expediente de José Giral Pereira. Contiene: Programa de química biológica y temarios de los cursos de José Giral. Carta de José Cortés Marín, secretario general de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, dirigida a Alfonso Reyes, en la que le solicita indique los materiales que requiere José Giral para su conferencia en ésta institución. En respuesta Reyes comunica dicha solicitud a Giral. Carta de Alfonso Reyes a Regino Hernández Llergo, director de la revista Hoy, en la que le notifica algunas imprecisiones sobre el artículo de Amendolla, titulado La conquista de México en 1939. Correspondencia entre Alfonso Reyes y José Torres Torija, oficial mayor de la Universidad Nacional Autónoma de México, relacionada con las conferencias que José Giral impartirá en dicha universidad, con el título Estado actual de la química de los fermentados. Incluye programa de las conferencias. Carta de Alfonso Reyes dirigida a José Giral, en la que lo invita a participar en un evento organizado por la Agrupación Cultural de Acción Social para conmemorar a Ruíz Alarcón. Listado de calificaciones del curso, impartido por José Giral, sobre bromatología. Correspondencia entre Alfonso Reyes y José Giral, relacionada con un curso de Giral en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Correspondencia entre Alfonso Reyes y José Giral, relativa a las indicaciones del Patronato de La Casa de España en México, con respecto a la imposibilidad de modificar la regla de permanencia de un año continúo en México por parte de los miembros de La Casa. Asimismo, Reye informa que el Patronato invita a José Giral a continuar con sus labores de docencia, investigación y publicación para el año de 1940. Giral acepta dicha invitación. Correspondencia entre Alfonso Reyes y José Giral, relacionada con los informes de actividades académicas de éste último, durante los meses de septiembre a diciembre de 1939. Giral acepta la invitación a participar en un programa de radio de la Universidad Nacional Autónoma de México. Notas manuscritas, mecanuscritas y bibliográficas de material de apoyo para la investigación.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036268
Cobertura geográfica:
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Morelia (Michoacán)
Tema persona:
Andrade Vda. de Flores, Refugio
|
Peñaflor, Beatriz
|
Cortés Marín, José
|
Aranda Vda. de Cortinas, María Luisa
|
Michel, Laura
|
Torres Torija, José
|
Tapia de Gómez, Amalia
|
Navarro de Vallecillo, Ventura
|
Castro, María Elena
|
Aguilar Álvarez, José
Tema organismo:
El Universal
|
Petróleos Mexicanos
|
Universidad Nacional de México
|
Editorial Atlante
|
México. Secretaría de Asistencia Pública
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (México)
|
Revista Hoy
|
Hotel Plaza
|
Academia Nacional de Medicina de México
Tema:
Programas de radio
|
Publicaciones
|
Congresos y conferencias
|
Academias, sociedades doctas, etc.
|
Homenajes
|
Cursos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E8_0064
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0064
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-07-05 - 1939-12-30
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Giral, Francisco (Parte 1)
Creador:
Giral González, Francisco
|
Reyes, Alfonso
|
La Casa de España en México
Resumen:
Primera parte del expediente de Francisco Giral. Contiene: Nota curricular de Francisco Giral. Carta de Alfonso Reyes a Francisco Giral, en la que le solicita un plan de trabajo para laboratorio e investigación en farmacopea indígena. Carta de Alfonso Reyes a Manuel Martínez Báez, director del Instituto de Salubridad y Enfermedades Tropicales, en la que informa la disposición de Francisco Giral para laborar en dicho instituto y solicita información del señor Julio Bejarano. Asimismo, Francisco Giral comunica su incorporación al referido instituto y propone algunos cursos. Carta de Alfonso Reyes a Jesús Silva Herzog, gerente general de la Distribuidora de Petróleos Mexicanos, en la que informa la aprobación de Francisco Giral a colaborar en el trabajo de Tetraetilo de plomo, siempre que no interfiera en el trabajo del doctor García Sancho. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Francisco Giral relacionada con su investigación sobre química y plantas típicas de México, en el laboratorio del Instituto de Salubridad y Enfermedades Tropicales. Para dicha investigación solicita materiales, libros y un colaborador y un traductor del español al inglés. De igual forma, Giral comenta sobre las conferencias que ofrecería en la Escuela de Ciencias Químicas de Tacuba, incluye temario de las conferencias. Carta de Alfonso Reyes a Regino Hernández Llergo, director de la revista Hoy, en la que le notifica algunas imprecisiones dentro del artículo de Amendolla, titulado La conquista de México en 1939. Carta de Alfonso Reyes a Joaquín de la Garza, jefe de Estudio de la Radio, de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la que le envía un boletín con información sobre las conferencias de Francisco Giral. Carta de Alfonso Reyes a José Siurob, jefe del Departamento de Salubridad Pública, en la que solicita que Agustín Gallegos sea aceptado como ayudante de laboratorio en el Instituto de Salubridad y Enfermedades Tropicales. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Francisco Giral, relacionada con la imposibilidad de su traslado a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, como resultado de una solicitud de Agustín Millares, miembro del Comité Técnico de Ayuda a los Refugiados Españoles. Asimismo, Giral comenta sobre el proyecto de formar una Sociedad de Química y su posible revista, de la cual Reyes le solicita algunos datos. De igual forma, Giral comunica sus intenciones de continuar su relación con la Casa de España en México para el año 1940. Resúmenes de labores realizadas por Francisco Giral en el laboratorio del Instituto de Salubridad y Enfermedades Tropicales, durante los meses de agosto a diciembre de 1939.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036264
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Brasil
|
España
|
Morelia (Michoacán)
|
Chile
|
Uruguay
|
Santiago (Chile)
|
Argentina
Tema persona:
Giral, José
|
Pi Suñer, Augusto
|
Giral González, Francisco
|
Martínez Báez, Manuel
|
Bejarano, Julio
|
Almazán (Dr.)
|
Díez-Canedo, Enrique
|
Puche, José
|
Baz Prada, Gustavo
|
Lafora, Gustavo
Tema organismo:
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Química. Laboratorio de Química
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Química
|
Comité Técnico de Ayuda a los Republicanos Españoles en México
|
Rockefeller Foundation
|
Fondo de Cultura Económica
|
México. Instituto de Salubridad y Enfermedades Tropicales
Tema:
Congresos y conferencias
|
Cursos
|
Pronósticos de empleo
|
Investigación
|
Publicaciones
|
Academias, sociedades doctas, etc.
|
Laboratorios
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E7_0060
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0060
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-06-06 - 1940-01-02
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Gaos, José (Parte 7)
Creador:
La Casa de España en México
Resumen:
Séptima parte del expediente de José Gaos. Contiene: Listado de bibliografía francesa, italiana, inglesa, alemana y española para los cursos de Gaos. Listado de personas a las que le será enviada, de cortesía, las obras Antología Filosófica y La Filosofía de Maimónides. Listado de nombres y direcciones a los que se les envió el libro de Roura Parella.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036259
Cobertura geográfica:
Filadelfia (Estados Unidos)
|
La Habana (Cuba)
|
California (Estados Unidos)
|
Río de Janeiro (Brasil)
|
París (Francia)
|
Quito (Ecuador)
|
San José (Costa Rica)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Buenos Aires (Argentina)
|
Caracas (Venezuela)
Tema persona:
Mistral, Gabriela
|
García Bacca, Juan David
|
Gerchunoff, Alberto
|
Xirau Palau, Juan
|
Cortés, Manuel R.
|
Roura-Parella, Juan
|
Lizaso, Félix
|
Picón-Salas, Mariano
|
Icaza, Jorge
|
Ibarbourou, Juana de
Tema organismo:
Books Abroad
|
New York Public Library
|
University of Chicago
|
Universidad de Oxford
|
Universidad de Puerto Rico (Ri?o Piedras Campus)
|
Biblioteca del H. Congreso de la Unión (México)
|
Biblioteca Nacional de México
|
Sociéte d'Editoio les Belles Lettres
|
Harvard University
|
Ecuador. Universidad de Guayaquil
Tema:
Publicaciones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E1_0055
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0055
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-02-02
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Gaos, José (Parte 5)
Creador:
Gaos, José
|
La Casa de España en México
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Reyes, Alfonso
Resumen:
Quinta parte del expediente de José Gaos. Contiene: Manuscrito de José Gaos sobre sus actividades académicas del año 1940. Carta de Daniel Cosío Villegas a José Gaos, en la que envía el programa de actividades que sostendrá Gaos en centros foráneos de educación. Programa de los cursos de José Gaos en la Facultad de Filosofía y Letras del año 1940. Carta de José Gaos a Giner de los Ríos, en la que le indica el envío del curso que presentará en Monterrey. Carta de Alfonso Reyes a José Gaos, en la que solicita un temario sobre las lecciones que desarrollará en la Universidad Vasco de Quiroga por el IV centenario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Correspondencia entre Alfonso Reyes y José Gaos, relacionada con la influencia de sus cátedras en la producción académica de Leopoldo Zea, Antonio Gómez Robledo y Edmundo O´Gorman. Correspondencia entre Alfonso Reyes y José Gaos, relativa a la solicitud de obras realizadas por Gaos para su publicación. Temario del curso para la Universidad Vasco de Quiroga. Carta de Alfonso Reyes a José Gaos, en la que lo invita a participar en la Revista Mexicana de Educación. Carta de Alfonso Reyes a José Gaos, en la que le anuncia la transformación de La Casa de España en México en El Colegio de México y su nuevo domicilio. Correspondencia entre Alfonso Reyes y José Gaos, relacionada con sus actividades académicas y literarias durante el año 1940, así como sus compromisos de publicación y actividades para 1941. Lista de cortesía de la obra de José Gaos, La Filosofía de Maimónides. Listado de conferencias, cursos y artículos desde 1939.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036257
Cobertura geográfica:
Morelia (Michoacán)
|
Medellín (Colombia)
|
Saltillo (Coahuila)
|
Río Pánuco #63, Colonia Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Bogotá (Colombia)
|
Monterrey (Nuevo León)
Tema persona:
Mistral, Gabriela
|
Lefebvre, Henri
|
Arreguín Vélez, Enrique
|
Gómez Robledo, Antonio
|
García Máynez, Eduardo
|
Vázquez Pallares, Natalio
|
O'Gorman, Edmundo
|
Barreda, Octavio G.
|
Ocampo, Victoria
|
Xirau, Joaquín
Tema organismo:
Revista de Indias (Colombia)
|
Educación y Cultura. Revista mensual
|
Pan-American Union Library
|
Hispanic American historical review
|
Books Abroad
|
Biblioteca Nacional de México
|
Universidad de Monterrey
|
Taller
|
Letras de México. Gaceta literaria y artística
|
Fondo de Cultura Económica
Tema:
Cursos
|
Publicaciones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E1_0053
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0053
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-02-06 - 1940-12-29
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Encina, Juan de la (Parte 1)
Creador:
Rodríguez Lozano, Manuel
|
Reyes, Alfonso
|
Encina, Juan de la
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Blum, Albertina
|
Villaseñor, Eduardo
|
Baz Prada, Gustavo
|
Arreguín Vélez, Enrique
|
La Casa de España en México
Resumen:
Primera parte del expediente de Juan de la Encina. Contiene: Cartas de invitación de Daniel Cosío Villegas a Eduardo Villaseñor y José Rivera, para conferencias de Juan de la Encina. Carta de Daniel Cosío Villegas a Juan de la Encina, en la que le informa sobre un programa de actividades a realizar en centros educativos foráneos. Invitación del Patronato de la Casa de España en México al ciclo de conferencias El mundo histórico y poético de Goya, de Juan de la Encina. Incluye temario y programa de las conferencias. Programa foráneo de Juan de la Encina para Morelia, Guadalajara y Guanajuato, así como del ciclo de conferencias, La Nueva Plástica, para la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Carta de Daniel Cosío Villegas en la que informa a Juan de la Encina del cambio del programa del ciclo de conferencias para Guanajuato. Incluye invitación y programa de dichas conferencia. También Cosío le comenta sobre un programa de publicaciones de La Casa de España en México, facilitado por Enrique Díez-Canedo. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Manuel Rodríguez Lozano, director de la Escuela de Artes Plásticas para acordar las fechas en las que se llevaría a cabo un curso que brindaría Juan de la Encina. Telegrama para Juan de la Encina en el que le solicitan avise a Manuel Cortés, director de Estudios Superiores de Guanajuato, su llegada a dicho Estado. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Juan de la Encina relativa al informe de actividades académicas, tales como los cursos en la Escuela de Artes Plásticas y en centros educativos de provincia. Reyes le comunica la renovación de la invitación para continuar en La Casa de España en México y con sus cursos, tanto en la Escuela de Artes Plásticas como en la Facultad de Filosofía y Letras, además de los cursos que impartiría en universidades foráneas. Asimismo, Reyes lo invita a participar en el servicio de radio de la Universidad Nacional Autónoma de México. El expediente incluye plan de un curso relativo a la Pintura y Crítica de Arte, así como nota curricular de Juan de la Encina.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036249
Cobertura geográfica:
Guanajuato (Estado)
Tema persona:
Rodríguez Lozano, Manuel
|
Arreguín Vélez, Enrique
|
Baz Prada, Gustavo
|
Cortés Herrera, Manuel
|
Rivera Pérez Campos, José
|
Villaseñor, Eduardo
|
Cruces, Eduardo
Tema organismo:
Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad
|
Museo Nacional de Arte Moderno (España)
|
Centros Foráneos de Educación
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
Estado de Guanajuato
|
Dirección de Estudios Superiores en el Estado de Guanajuato
|
Escuela de Artes Plásticas
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Tema:
Cursos
|
Congresos y conferencias
|
Centros educativos
|
Publicaciones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E6_0045
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0045
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-01-19 - 1940-12-19
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Domenchina, Juan José
Creador:
Cosío Villegas, Daniel
|
Domenchina, Juan José
|
Bassols, Narciso
|
Reyes, Alfonso
|
Villaseñor, Eduardo
|
La Casa de España en México
|
Hay, Eduardo
|
Onís, Federico de
Resumen:
Expediente de Juan José Domenchina. Contiene: Correspondencia entre Alfonso Reyes y Eduardo Hay, Secretario de Relaciones Exteriores y Eduardo Villaseñor, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, relativa a las gestiones del traslado a México de Juan José Domenchina y su familia. Contiene además carta de Narciso Bassols, ministro de la Legación de México en Francia, dirigida al delegado Fiscal de Hacienda en París, en la que informa del envío del recibo que entregó Domenchina por concepto de pasajes. Telegramas de Reyes a Juan José Domenchina en los que informa sobre invitación a colaborar como docente en México. Carta de recomendación de Daniel Cosío Villegas a Emilio Alanís Patiño, director General de Estadísticas, a favor de Encarnación y Rodrigo Calderon Domechina. Cartas de Alfonso Reyes a Juan José Domenchina en las cuales le informa sobre unas tarjetas de abono para la asistencia de él y su esposa a un concierto de la Orquesta Sinfónica; también Reyes comunica la posible publicación de su antología de la poesía española y de su antología personal. Asimismo, Reyes recuerda a Domenchina que los compromisos adquiridos con la Casa de España en México concluyen el 31 diciembre de 1940, de igual modo le anuncia la transformación de La Casa de España en El Colegio de México y lo conveniente que sería para Domenchina su traslado a Estados Unidos para colaborar con Federico de Onís en la Universidad de Columbia. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Federico de Onís, miembro del Instituto de las Españas en Estados Unidos, relativas al traslado de Juan José Domenchina a Nueva York. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Francisco Trejo, director General de Población, y Anselmo Mena, jefe del Departamento Diplomático, en las que Reyes solicita documento supletorio del pasaporte de Juan José Domenchina. Carta de Alfonso Reyes a Josephus Daniels, Embajador de Estados Unidos en México, en la que comunica que Juan José Domenchina, invitado del presidente Lázaro Cárdenas y miembro residente de La Casa de España en México, viajará a Estados Unidos para continuar con su investigación literaria en el Instituto de las Españas en la Universidad de Columbia. Carta de Juan José Domenchina a Francisco Trejo en la que le solicita le sea reconocido a él y a su familia la condición de inmigrante definitivo. Carta de Juan José Domenchina a Reyes, en la que expone su asombro por no haber sido considerado para continuar en El Colegio de México. Carta de Eduardo Villaseñor a Alfonso Reyes en la que transcribe carta de Gonzalo R. Lafora, en la cual solicita prorroga a favor de Juan José Domenchina para continuar su colaboración en El Colegio de México.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036247
Cobertura geográfica:
Estados Unidos (País)
|
Toulouse (Francia)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Veracruz (Veracruz)
|
París (Francia)
Tema persona:
Cárdenas, Lázaro
|
Calderón Domenchina, Encarnación
|
Gallardo Moreno, Juan
|
Trejo, Francisco
|
González Martínez, Enrique
|
Alanís Patiño, Emilio
|
Mena, Anselmo
|
Domenchina Moreau, Mercedes
|
Lafora, Gonzalo R.
|
Champourcin, Ernestina de
Tema organismo:
México. Legación (Francia)
|
Fondo de Cultura Económica
|
El Colegio de México
|
Banco de México
|
Orquesta Sinfónica de México
|
Columbia University
|
Estados Unidos. Embajada (México)
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
México. Secretaría de Gobernación. Dirección General de Población
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores. Dirección General del Servicio Diplomático
Tema:
Publicaciones
|
Profesor
|
Investigación
|
Emigración e inmigración
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0043
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0043
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-04-27 - 1940-12-27
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Díez-Canedo, Enrique (Parte 2)
Creador:
Tejeda, Adalberto
|
Mancisidor, José
|
La Casa de España en México
|
Ortiz G., Severino
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Salazar Araiza, Alfonso
|
Arreguín Vélez, Enrique
|
Ruiz, Leobardo C.
|
Reyes, Alfonso
Resumen:
Segunda parte del expediente de Enrique Díez-Canedo. Contiene: Cartas de Adalberto Tejeda embajador de México en España y de Leobardo C. Ruíz, encargado de negocios de la Legación de México en Francia, dirigidas a Enrique Díez-Canedo en las que se le invita a trasladarse a México y colaborar en instituciones docentes. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Enrique Díez-Canedo en la que le informa sobre el programa de publicaciones de La Casa de España en México. Cartas de Enrique Arreguin, presidente del Comité del IV Centenario del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, dirigidas a Enrique Díez-Canedo, en las que lo invita a participar en los preparativos de la Feria del Libro de Morelia y para la que dicte el curso La nueva poesía. Carta del Patronato de La Casa de España en México dirigida a Enrique Díez-Canedo para refrendar la invitación y su colaboración con dicha institución. La carta está incompleta. Carta de José Mancisidor, jefe del Departamento de Enseñanza Secundaria, dirigida al director del Instituto Nacional del Magisterio de Segunda Enseñanza, en la que informa de la renuncia de Enrique Díez-Canedo. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Enrique Díez-Canedo relativas a sus actividades académicas en la Universidad de Guadalajara y en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036246
Cobertura geográfica:
Barcelona (España)
|
Morelia (Michoacán)
|
Guanajuato (Estado)
|
París (Francia)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
Tema persona:
Baz Prada, Gustavo
|
Villaseñor, Eduardo
Tema organismo:
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
México. Legación (Francia)
|
Universidad de Guadalajara
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Tema:
Españoles
|
Emigración e inmigración
|
Centros educativos
|
Dimisión
|
Profesor
|
Academias, sociedades doctas, etc.
|
Exposiciones
|
Cursos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E5_0042
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0042
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-07-22 - 1940-04-12
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
« Anterior
Siguiente »
1
2
…
4
5
6
7
8
9
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
84
Tipo de recurso
Documento archivístico
84
Tema persona
Baz Prada, Gustavo
[remove]
84
Arreguín Vélez, Enrique
48
Villaseñor, Eduardo
39
Cosío Villegas, Daniel
37
Díez-Canedo, Enrique
35
más
Tema personas
»
Tema organismo
Universidad Nacional Autónoma de México
44
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
25
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
18
El Colegio de México
17
La Casa de España en México. Patronato
16
más
Tema organismos
»
Tema
Cursos
34
Emigración e inmigración
26
Congresos y conferencias
24
Españoles
22
Publicaciones
20
más
Temas
»
Idioma
español
84
inglés
5
francés
1
Cobertura geográfica
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
51
Ciudad de México
25
Morelia (Michoacán)
19
París (Francia)
16
Guadalajara (Jalisco)
13
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
30
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.3 Sección: Asuntos académicos/5.3.1 Serie: Coordinación de actividades con otras instituciones académicas
14
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.2 Sección: Gestiones de apoyo a los emigrados
11
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.1 Sección: Patronato de la Casa de España en México/5.1.2 Serie: Correspondencia
8
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.1 Sección: Patronato de la Casa de España en México/5.1.1 Serie: Acuerdos y memorándums
7
más
Incluido en:s
»
Colección Temática
La Casa de España en México
82
Alfonso Reyes
1
Expedientes personales de El Colegio de México
1
Colección
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
82
Fondo El Colegio de México. Sección Afonso Reyes
1
Fondo El Colegio de México. Sección Expedientes personales
1
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
84