Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema persona
Cárdenas, Lázaro
Eliminar la restricciónTema persona: Cárdenas, Lázaro
« Anterior
|
121
-
130
de
162
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Gaxiola Jr., Francisco Javier ...(Continúa en el siguiente registro)
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Recortes de prensa de El Universal, titulados "La cena de las declaraciones" del martes 13 de septiembre de 1938 y "La verdad descubierta por un tiempo", del sábado 1 de octubre de 1938, escritos por Francisco Javier Gaxiola Jr. en los que contesta notas periodísticas de Miguel Alessio Robles relativas su libro sobre el gobierno del Presidente Rodríguez, la influencia del Gral. Calles y la famosa cena al embajador Josephus Daniels. Carta del Gral. PEC a Francisco Javier Gaxiola Jr., misma que fue publicada en "El Universal" el 29 de octubre de 1938, con el título "Habla el Gral. Calles" agradeciendo el obsequio del libro de su autoría "El Presidente Rodríguez", y al cual se permite hacer aclaraciones en lo que se refiere a las relaciones del propio Gral. PEC con el Gral. Rodríguez ya que por enaltecer la figura presidencial se desvirtúan hechos: el Gral. PEC intervino en el gobierno a petición del propio Gral. Rodríguez y que siempre cuidó y defendió el prestigio del mismo. Aclara que en uno de los párrafos del libro se asientan falsedades, sobre todo en la que se ha dado en llamar "La comida de las declaraciones" en la que se pretende hacer partícipes al Presidente Roosevelt y al Gral. PEC de una confabulación para restar prestigio al Presidente Rodríguez; que ninguno de los dos es capaz de esa deslealtad; lamenta que un hecho sin importancia se haya desfigurado tanto y hace un recuento de lo sucedido desde su perspectiva: un amigo personal de Roosevelt le hizo una visita de cortesía en Cuernavaca y le pidió a nombre del Presidente norteamericano que le ofreciera una comida al embajador Josephus Daniels para que pudiera, antes de un viaje a su país, hacer algunos comentarios encomiables respecto a México. La comida sería privada, sólo asistirían amigos personales de Calles, miembros de la administración y de la prensa; que la persona en cuestión jamás mencionó que le sería entregada una carta de Roosevelt. Que antes de invitar a nadie quiso consultar con el Gral. Rodríguez y tener su opinión y que como no estaba en México, le pidió al Dr. José Manuel Puig Casauranc que lo consultara, que el Presidente quien consideró que no era conveniente hacer la comida y no se hizo. Que mucho ha pensado en la carta que dirige Puig Casauranc al director de EL UNIVERSAL el 12 de septiembre pasado (1938) en la que asegura que él conservó la carta y que se la entregó al presidente electo Gral. Lázaro Cárdenas, antes de su salida para Argentina en 1935. Considera una deslealtad que Puig haya retenido esa carta, que la haya entregado a quien no le correspondía y que el propio Cárdenas la haya conservado; que no fue la única que recibió de Roosevelt, con quien siempre mantuvo una cordial relación. Reprueba la conducta de Puig a quien considera amigo desleal, ruin y miserable. Otro de los hechos que desea aclarar el Gral. PEC es el que se asienta en la página 427 del libro, donde Gaxiola afirma que el Gral. Lázaro Cárdenas, presidente electo, y al Senador Riva Palacio, Presidente del PNR, que visitaran al entonces presidente Abelardo Rodríguez y le solicitaran a nombre del Gral. PEC que ordenara la inmediata expulsión del Arzobispo de México. Esto es falso y si en dado caso él hubiera querido que se expulsara al Arzobispo, él mismo lo hubiera pedido. Con respecto a los conflictos con el clero católico se hace totalmente responsable de lo ocurrido durante su gobierno. Por último el Gral. PEC felicita a Gaxiola por su lealtad al Gral. Abelardo Rodríguez, virtud en desuso en los tiempos que corren. Francisco Javier Gaxiola Jr. contesta al Gral. PEC informando haber recibido la carta enviada a través de Rodolfo Elías Calles y en la cual hace aclaraciones a sul libro "El Presidente Rodríguez". Gaxiola se defiende y afirma que se ajusta a la verdad en el relato de los hechos; que el Dr. José Manuel Puig Casauranc, secretario de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Abelardo L. Rodríguez, sí hizo las invitaciones a nombre del Gral. PEC para asistir a la comida de las declaraciones, que fueron distribuidas entre los miembros del gabinete presidencial y del cuerpo diplomático. Que tiene en su poder manuscrito de Puig con el texto de las invitaciones y la lista de invitados y que además él sabía (Gaxiola) que el presidente Abelardo Rodríguez se opuso a que se llevará a cabo; se da por enterado de la aclaración del Gral. PEC de que Puig actuó a espaldas suyas, sin su consentimiento, con lo que se precisa un hecho de interés histórico. En relación a la visita que según Gaxiola hicieron Gral. Lázaro Cárdenas, presidente electo y el senador Carlos Riva Palacio, al presidente Abelardo L. Rodríguez para que en nombre del Gral. PEC le solicitaron la expulsión del Arzobispo Pascual Díaz, es un hecho absolutamente cierto y toma nota de la aclaración de Calles de que jamás le dio tal comisión al Gral. Cárdenas. 2 recorte del artículo de prensa titulado "A propósito del Presidente Rodríguez", firmado por el Lic. Eduardo Vasconcelos, publicado en Excélsior, el 26 de septiembre de 1938, donde se comenta ampliamente el libro del Lic. Francisco Javier Gaxiola, secretario particular del presidente Abelardo L. Rodríguez. Reproduce algunos párrafos del mismo, sobre todo los que lo elogian. Destaca su importancia como documento histórico y político; hace un análisis de la situación de crisis que enfrentó el país a la muerte de Obregón; y de la fundación del PNR como medio para evitar la ingobernabilidad, elogia la función del partido y analiza los gobiernos de Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodríguez, hace hincapié en la honestidad y capacidad de este último. Recorte del periódico EL UNIVERSAL que transcribe una serie de cartas que al propio diario envía el Lic. Raúl Castellanos, secretario particular del presidente Gral. Cárdenas, la fechada el 31 de octubre de 1938 aclara lo publicado en la prensa que da crédito a la afirmación del Dr. Puig Casauranc de haber entregado en abril de 1935 al Presidente Cárdenas una carta escrita por el Presidente Roosevelt y dirigida al Gral. Calles (del 22 de marzo de 1934), misma que nunca fue recibida por Cárdenas como el mismo Puig lo confirma en otra carta fechada en septiembre de 1938 que dirige al mismo Lic. Castellanos, en la que afirma haber encontrado la tan manoseada carta entre sus documentos personales, que él creyó haberla entregado a Cárdenas pero que no lo hizo, sólo le habló de ella antes de su viaje a Argentina, pero que ahora sí se la manda para que el Presidente conozca su contenido. Raúl Castellanos devuelve la carta a Puig y le pide que se la entregue al Gral. Calles, su original destinatario, de acuerdo con las instrucciones del Presidente... (continúa en el siguiente registro)
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035143
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Argentina
|
Cuernavaca (Morelos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Ortiz Rubio, Pascual
|
Rodríguez, Abelardo L.
|
Roosevelt, Franklin D.
|
Alessio Robles, Miguel
|
Castellanos, Raúl.
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Riva Palacio, Carlos
|
Daniels, Josephus
|
Díaz, Pascual
|
Obregón, Álvaro
Tema:
Relaciones internacionales
|
Prensa
|
Adhesión
|
Homenajes
|
Analistas de políticas públicas
|
Iglesia y Estado
|
Denuncias
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1291_1
Identificador:
CFCE_0015_1291_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Fuente, Fernando de la
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
El Lic. Fernando de la Fuente escribe al Gral. PEC, a la Hacienda Soledad de la Mota en Nuevo León, dándole la bienvenida a México después de su larga estancia en el exilio; le envía por separado algunos números de EL ECONOMISTA donde él escribe. Le recomienda lea el discurso "El cuento inocente" en el que critica a través de una anécdota, al gobierno del Gral. Lázaro Cárdenas. Respuesta agradeciendo las muestras de amistad e indicando haber recibido el periódico en San Diego, Cal., E.U.A. donde leyó el cuento. El Lic. de la Fuente se excusa con el Gral. PEC por no poder atender su invitación a merendar por encontrarse enfermo.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035139
Cobertura geográfica:
General Terán (Nuevo León)
|
Ciudad de México
|
Soledad de la Mota (Nuevo León)
Tema persona:
El Economista
|
Cárdenas, Lázaro
|
Fuente, Fernando de la
Tema:
Analistas de políticas públicas
|
Vida familiar
|
Tarjetas de invitación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1287
Identificador:
CFCE_0015_1287
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Frente Constitucional Democrático
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Discurso sin firma ni fecha, que fue leído, presumiblemente durante alguna convención del Frente Constitucional Democrático, en el que se acusa al presidente Lázaro Cárdenas y a sus secuaces de haber entregado al país al comunismo soviético de Moscú, que ha establecido sus oficinas centrales en la ciudad de México.ag
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035138
Cobertura geográfica:
Moscú (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Cárdenas, Lázaro
|
Frente Constitucinal Democratico
Tema:
Relaciones internacionales
|
Denuncias
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1286
Identificador:
CFCE_0015_1286
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
s.f.
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Fernández Rojas, J.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
J. Fernández Rojas, de Editorial Cosmos de Saltillo, Coah., solicita al Gral. PEC, quien se encuentra todavía en el exilio en San Diego, Cal., E.U.A. (febrero de 1941) le financie la publicación de un libro escrito por Miguel de Madariaga titulado "El Gral. Cárdenas ante la opinión pública" en el que hace un análisis de los atropellos, desmanes, despilfarros e inmoralidades que cometieron el Gral. Lázaro Cárdenas y sus secuaces durante su gobierno, cuyas consecuencias serán gravísimas para la nación. Dado la saña con que está escrito el libro el Sr. De Madariaga no quiere darlo a su publicación a una casa editorial del país y le pidió a J. Fernández le solicitara su apoyo del Gral. PEC. Como antecedente de su carrera literaria menciona el libro "La obra de la Educación Pública en México" escrito en 1933 por J. Fernández, en el que hace una apología de la labor educativa desarrollada por el gobierno callista. Respuesta del Gral. PEC indicando haber enviado al Banco del Pacífico, S.A. de Tijuana, la cantidad para cubrir los gastos de publicación del libro. J. Fernández Rojas escribe al Gral. PEC agradeciendo su generosidad y asegurándole que en cuanto la obra esté editada se la hará llegar.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035131
Cobertura geográfica:
Saltillo (Coahuila)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Banco del Pacífico, S.A.
|
Cárdenas, Lázaro
|
Editorial Cosmos
|
Madariaga, Miguel de
|
Férnandez, Rojas, J.
Tema:
Educación
|
Vida familiar
|
Exiliados
|
Analistas de políticas públicas
|
Benefactores
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1279
Identificador:
CFCE_0015_1279
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Elías Calles Chacón, Rodolfo
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre Rodolfo Elías Calles Chacón y su padre, el Gral. PEC que se encuentra exiliado en San Diego, Cal., E.U.A. en el año de 194, en la que le sugiere planear su regreso a México sin precipitaciones, que termine sus asuntos médicos y personales y así deja pasar un tiempo después de sus declaraciones; le informa de movimientos sindicales que indican una maniobra para sondear el terreno oficial, que hay conflictos con los sindicatos de burócratas, una corta huelga de empleados de Salubridad quienes insultaron al Dr. Manero; emplazamientos a huelga en la Compañía de Tranvías, en las líneas de transportes urbanos, huelga en la terminal de Veracruz, en la región carbonífera de Nueva Rosita. Declaraciones de Lombardo que seguirá luchando por la causa obrera y de disturbios callejeros; ante estos conflictos el gobierno no ha tomado medidas enérgicas. Recibos emitidos por el Banco Capitalizador de Ahorros, S.A. a nombre de Rodolfo Elías Calles, por cantidades a cuenta de suscripción. El Gral. PEC acusa de recibida carta de su hijo Rodolfo y se da por enterado de las maniobras para poner a prueba al gobierno; del acuerdo de la Compañía Azucarera del Mante para hacer una devolución de capital; de que las casas construidas no han podido rentarse y de la administración de sus propiedades de Cuernavaca, Parras y Anzures; se muestra contento de que los negocios de su hijo Alfredo prosperen y respecto a su regreso a México considera que lo hará hasta que pase el invierno y en automóvil para estar unos días en el rancho (Soledad de la Mota), que le busque una casita en Las Lomas para vivir. Rodolfo Elías Calles contesta a su padre excusándose por no haber escrito antes pero estuvo enfermo de gripa y a "La Cuata" la operaron de apendicitis (el Dr. Monges López). Respecto al asunto de la casa, ofrece dos posibles alternativas: que compre la de él, ya que él se irá a radicar a Sonora donde planea el negocio de automóviles con Juan Platt y otro proyecto con Brunk y que de todas maneras piensa venderla; o que se aloje con él o con Tencha al menos durante un tiempo mientras resuelve sus asuntos; por último le informa que no se han podido rentar las casitas de Sierra Nevada porque están caras, que es necesario alquilarlas a un precio más bajo. Le informa que se va a Guadalajara; que se han ganado algunos puntos en el juicio de expropiación de la Compañía Azucarera El Mante; que ordenó a Romo registrar la escritura del edificio del Banco y por último comenta que la situación del país es de optimismo y tranquilidad. Cortes de caja de gastos de administración de propiedades y negocios del Gral. PEC que están a cargo de su hijo Rodolfo. Respuesta del Gral. PEC informando que el asunto de la casa lo resolverá cuando llegue a México, que sus necesidades son modestas, que usará los muebles que tiene en San Diego, que la Tencha (Hortensia Elías Calles de Torreblanca) escogerá lo que le sea útil y necesario, que sus planes son viajar en abril. Rodolfo Elías Calles informa a su padre que lo llamó el Sr. Carlos González Arias, Gerente del Banco Fiduciario, para comunicarle que se espera una fuerte baja del dólar a causa de la inminente entrada de Estados Unidos a la guerra y le sugiere convertir su dinero a pesos, sobre todo tomando en cuenta que ya regresa a México. Respuesta del Gral. PEC pidiendo que haga los movimientos financieros convenientes para cambiar su dinero a pesos y le ratifica que las condiciones en Estados Unidos indican que esta país participará en la guerra, que ha aumentado la inflación y que la fuga de capitales es evidente. El Gral. PEC pide a su hijo Rodolfo se niegue a prestarle a la Yoyoa de Elodia que le pidió para pagar una hipoteca y que es tal la acometida de peticiones que ha recibido recientemente, que es necesario empezar a negarse porque lo van a dejar en cueros; de movimientos financieros para comprar pesos con los activos que tiene en San Diego en vista de las condiciones del mercado y solicita informes de la Compañía El Popo. Rodolfo Elías Calles le confirma a su padre los fuertes rumores que hay de una caída del dólar, que así se lo manifestaron González Arias, Salvador Ugarte y Epigmenio Ibarra, que la entrada de capitales a México es muy importante ante la inminente participación de Estados Unidos en la guerra y de la intervención del Banco de México para sostener el dólar. En relación a las casas de Sierra Nevada le comuncia que ya están casi todas rentadas. Respuesta del Gral. PEC con instrucciones para movimientos bancarios y financieros e informando haber estado en el Hospital Mercy con bronquitis. Rodolfo Elías Calles confirma a su padre la intervención del Banco de México para sostener al dólar y la orden que hay en los bancos de comprar todos los dólares que se ofrezcan; anexa recorte de periódico con balance del Banco de México; critica la actitud que ha asumido Abelardo [Rodríguez] que en entrevistas y declaraciones condena la administración del Gral. Lázaro Cárdenas, postura que no apoya el Presdidente Avila Camacho quien ha adoptado una política de conciliación. Rodolfo informa a su padre de la situación económica en México, de las fluctuaciones en el precio del dolar, la intervención del Banco de México; le comunica estar anexando recortes de prensa (no están en el expediente) en los que aparecen noticias relativas al déficit en la balanza de cuentas de nuestro país que no ha hecho crisis por la guerra en Europa, asimismo, le informa de sus negocios y propiedades en México; anexa estado de cuentas. Respuesta del Gral. PEC pidiendo tenga cuidado con el cambio de dólares a pesos porque la situación es incierta, le urge para que se empiecen a construir las casas de Monte Altai porque pueden ser un buen negocio. Correspondencia relativa a movimientos financieros así como a la ayuda que el gobierno le ha dado a Melchor Ortega, Manuel Pérez Treviño, Riva Palacio, Luis León, Vargas Lugo, Manuel Garrido y otros; comentarios respecto a la situación económica de México y a cuentas de gastos de mantenimiento de propiedades del Gral. PEC. La correspondencia abarca hasta marzo de 1941.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035113
Cobertura geográfica:
Nueva Rosita (Coahuila)
|
Ciudad de México
|
Cuernavaca (Morelos)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Vargas Lugo
|
Elías Calles, Alfredo
|
Banco Fiduciario
|
Cárdenas, Lázaro
|
Banco Capitalizador de Ahorros
|
González Arias, Carlos
|
Rodríguez, Abelardo
|
Banco de México
|
Compañía Azucarera del Mante
|
Manero
Tema:
Analistas de políticas públicas
|
Referencias de empleo
|
Finanzas públicas
|
Vida familiar
|
Leyes laborales y legislación
|
Deuda pública
|
Relaciones internacionales
|
Exiliados
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1263_13
Identificador:
CFCE_0015_1263_13
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Elías Calles Chacón, Rodolfo
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia de Rodolfo Elías Calles Chacón y su padre, el Gral. PEC, quien se encuentra exiliado en San Diego, Cal., E.U.A. el primero escribe a su padre informando que las declaraciones que hizo fueron publicadas en los periódicos y que le está enviando los recortes (no están en el expediente); le comenta de la situación de calma que vive el país y de los cambios lentos pero consistentes que está proponiendo el nuevo gobierno para devolver la confianza que se perdió durante la administración del Gral. Cárdenas; que en una plática con Aarón Sáenz le comentó que Avila Camacho está actuando con cautela para no dar la impresión de que se inclinó demasiado rápido a la derecha; considera que la formación de la nueva Suprema Corte es motivo de confianza y que los nuevos líderes de la CTM (Confederación de Trabajadores de México) están muy desmoralizados porque han perdido fuerza; que visitó al Lic. Gaxiola en la Secretaría de Economía y que le preguntó cuándo regresaría al país el Gral. PEC y le pidió que se comunicara con el Gral. Tapia para asegurarle que tiene amigos dispuestos a ayudarlo. Posteriormente le informa de la marcha de sus asuntos: cuentas, situación del proyecto de construcción de las seis casitas para renta, pago de contribuciones y de la buena forma en que trabaja Alfredo Elías Calles el negocio de los automóviles (esta carta está fechada el 3 de enero de 1940 pero su contenido se refiere a hechos que sucedieron un año después, es decir que debe haber una equivocación en la fecha y la carta debe haber sido escrita en 1941); anexa corte de caja de gastos y entradas de casas de Anzures, Cuernavaca, Parras y de la Hacienda Santa Bárbara. Correspondencia del Gral. PEC y su hijo Rodolfo Elías Calles relativa al manejo y liquidación del Banco Mercantil y Agrícola, S.A. de Hermosillo, Son. y a las acciones propiedad del primero. Informe que rinde Rodolfo Elías Calles a su padre, relativo al manejo que hace de sus asuntos en México: Hacienda Santa Bárbara: los ingresos han sido altos pero también los egresos por el problema agrario que no se ha resuelto y que sufre además una nueva amenaza; le informa que el arrendador, Sr. Fernández ha hecho gestiones y tratado de demostrar que toda la cuestión es una venganza política y que el único perjudicado es él porque ha invertido en las tierras; que como último recurso queda el amparo. La casa de Cuernavaca se rentó al Corl. Stewart, persona muy solvente quien pagó seis meses por adelantado; se le hizo una reparación general a la casa. La casa de Anzures se alquiló al ministro de Colombia y con las primeras rentas se pagarán deudas de la misma casa. Casa de Parras: no se ha rentado. Liquidación Banco Hermosillo: el edificio se traspasó a Terminel quien posteriormente traspasará de nuevo los derechos de propiedad al Gral. PEC; el Banco del Pacífico ofreció comprarlo. Construcción de casas: se están tramitando los permisos y en cuanto estén se empezará; ya se compraron casi todos los materiales para evitar que les afecte una devaluación; la escrituración de los terrenos se hizo a nombre de Rodolfo y él ya hizo una carta reconociendo que el propietario es el Gral. PEC. Corte de caja de gastos e ingresos de Santa Bárbara. Respuesta de enterado del Gral. PEC y conforme con la marcha de sus asuntos en México encomendados al cuidado de Rodolfo. Correspondencia entre el Gral. PEC, su hijo Rodolfo y el Lic. Sobarzo relativa a la liquidación de su parte proporcional del edificio del Banco Agrícola y Mercantil de Hermosillo y la renta del mismo al Banco del Pacífico; a la construcción de las casas que ya inició; la ocupación de la casa de Anzures por los nuevos inquilinos. Respuesta del Gral. PEC de enterado y recomendando atienda el juicio de Menchaca en la Corte; le informa que él y los niños están bien. Memorándum en el que se explica detalladamente la situación del Banco Mercantil y Agrícola, S.A. en relación a la deuda contraída con él por los señores José de la Vega y Baltasar Menchaca y los trámites judiciales para su cobro, quienes después de haber perdido en todas las instancias solicitan un arreglo con el Banco; se anexa el pagaré firmado por los deudores. Rodolfo comunica a su padre que ha recibido sus carta con mucho retraso, que quizá el Departamento de Censura esté atrasado; que sus asuntos van bien excepto en Santa Bárbara donde se sabe que la nueva expropiación fue ordenada por el propio Gral. Cárdenas y que sólo el Juez Bartlett tuvo el valor de conceder el amparo; que la liquidación del Banco está casi concluida; que Gustavo Elías Calles está enfermo de infección bronquial. Respuesta del Gral. PEC comentando que no podrá viajar a Sudamérica porque Tencha (Hortensia Elías Calles de Torreblanca) regresa a México, que sólo tomará unos días de descanso. Rodolfo Elías Calles informa a su padre que ya se rentó la casa de Parras; que los inquilinos de Anzures son excelentes; el Corl. Steward, arrendatario de Cuernavaca está molesto por la falta de agua y va a comprar una bomba que quiere que paguen ellos; el avance en la construcción de las casas; le comunica que tiene en su poder las cajas de rollos de películas que recogió en la casa de Anzures. Corte de caja de la Hacienda Santa Bárbara que incluye el pago por el cuidado de los sepulcros de Natalia Chacón de Elías Calles y Leonor Llorente de Elías Calles en el Panteón Civil y el pago de las comisión por el arrendamiento de la casa de Cuernavaca por conducto de Carlos Herrera. Respuesta del Gral. PEC dándose por enterado e informando a su hijo que lo visitó el Ing. Romo quien le comunicó que el asunto del Banco ha quedado concluido en forma satisfactoria, que ya se falló en el juicio De la Vega-Menchaca y que ellos quieren un arreglo; que le cuide las cajas de rollos y que su hija "La Güera" está pasando las vacaciones con él, que recupera sus facultades con mucho éxito... (Continúa en el siguiente registro)
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035112
Cobertura geográfica:
Del Mar (Estados Unidos)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Ciudad Obregón (Sonora )
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Cuernavaca (Morelos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Romo
|
Cárdenas, Lázaro
|
Elías Calles, Gustavo
|
Menchaca, Baltasar
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Herrera, Carlos
|
Chacón de Elías Calles, Natalia
|
Tapia
|
México. Secretaría de Economía
|
Bartlett
Tema:
Agricultura
|
Administración de justicia
|
Trabajadores agrícolas
|
Notas de condolencia
|
Vida familiar
|
Finanzas públicas
|
Leyes laborales y legislación
|
Petróleo
|
Prensa
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1263_10
Identificador:
CFCE_0015_1263_10
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Elías Calles Chacón, Rodolfo
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre Rodolfo Elías Calles Chacón y su padre, el Gral. PEC, quien vive en el exilio en San Diego, Cal., E.U.A. en 1939. El Gral. PEC comenta a su hijo Rodolfo acerca de las siembras de trigo en el valle el Yaqui y de la conveniencia de postergar compra de bomba hasta estar seguros que hay respeto por la pequeña propiedad. Rodolfo Elías Calles solicita a su padre resuelva cuanto antes si adquiere los terrenos en Valle Imperial, para poder hacer sus planes y le comenta del manifiesto que publicó el Gral. Joaquín Amaro en la prensa y que sirve de pretexto para atacarlo; asimismo, le informa que diversas personas sin motivo han sido detenidas, entre ellas Zárraga y Amézcua, empleados de Fernando Torreblanca, acusados de recibir correspondencia sospechosa. Corte de Caja de la Hacienda Santa Bárbara del 5 al 31 de marzo. El Gral. PEC informa a su hijo Rodolfo que el dueño de los terrenos del Valle Imperial ha puesto dificultades para su venta; que por la prensa se enteró del manifiesto de Amaro y de las reacciones viscerales del gobierno, con lo que la figura de Amaro se enaltece; respecto a los ataques en su contra sólo demuestran que todavía es importante y analiza las acciones del gobierno que son prueba de la intolerancia, deslealtad, corrupción y falta de valores de quienes se dicen revolucionarios y sólo actúan por intereses personales y mezquinos; lamenta que en ese mar de odios y torpes vanidades no se escuche una voz serena. Rodolfo Elías Calles se queja con su padre, por el espionaje a que son sometidos amigos y familiares por la sola sospecha de estar en contacto con él; que en el festejo del aniversario de la expropiación petrolera no faltaron los ataques al callismo defendiendo la expropiación de la Hacienda El Mante. Le comenta que asistió a los funerales de la Sra. Llorente; pide que le avise a Fernando que le envió un obsequio; que la situación económica de Anzures es mala; que posteriormente le informará de sus asuntos particulares por algún medio que evite la censura. El Gral. PEC agradece a su hijo Rodolfo el haberlo representado a él y a los niños en los funerales de la Sra. Llorente y que le avise a Alfonso [Llorente] que en lo sucesivo la renta de la casa de Parras se depositará en una cuenta a nombre de los niños para irles haciendo una ahorro. Rodolfo Elías Calles informa a su padre de la situación en que se encuentran las liquidaciones de todos sus negocios: la Hacienda de Santa Bárbara que trabaja a su mínima capacidad y que ha tenido que ampararse porque el gobierno del estado sigue cobrando las contribuciones de las tierras expropiadas y como no pagaron los embargó; en relación a El Mante en cuanto se coseche la zafra se convocará a una Asamblea General para liquidar el negocio, y que el lugar está tan destruido por el hostigamiento del gobierno y que nadie quiere las tierras; le informa que Alfredo Elías Calles tiene el mismo problema con su negocio, y que como la Compañía Azucarera del Mante está cancelando créditos no se ha podido sembrar; informa que continúan los ataques del Gral. Lázaro Cárdenas al Gral. PEC, que mediante gratificaciones se han salvado de la afectación agraria algunos colonos de la región como Lamberto Hernández y Primitivo González; la Cooperativa Anzures marcha bien; hace algunas sugerencias para el manejo y destino dde la casa de Anzures; anexa informe de ingresos y egresos de la Hacienda Santa Bárbara, presupuestos y cortes de caja. Respuesta del Gral. PEC a su hijo Rodolfo, informando de dificultades para realizar el negocio del Valle Imperial y de su conformidad a la forma en que se están liquidando sus empresas; le informa que ya se falló en el caso de Alfredo y que tiene que pagar sólo una mínima cantidad de lo reclamado, no el total que cobraban los pícaros judíos de Nueva York. Rodolfo Elías Calles informa a su padre que tuvo que aplicarse el tratamiento antirrábico más agresivo porque lo mordió un perro; en el asunto de El Mante sólo se espera la cosecha de la zafra para entregar el ingenio que fue expropiado totalmente; anuncia un viaje a Cajeme, le aconseja ser cauto en sus gastos y que pronto quedará resuelto el asunto de la casa de Parras. Rodolfo informa a su padre, estar anexando relación de giros enviados; asegura que el saldo del adeudo de Carlos (?) será pagado. Asimismo, hace un relato detallado de la situación de El Mante después del anárquico decreto de expropiación, lo que provocará una caída en la producción de azúcar; en Santa Bárbara las cosas están tranquilas; en la casa de Cuernavaca se ha procurado reducir los gastos; en Anzures la convivencia es difícil pero han podido irse sorteando los problemas y que el sufragar los gastos en cooperativa sí funciona; da noticias de Amanda y Alfonso, Gustavo y Carlos Herrera; confirma su viaje a Cajeme y se muestra esperanzado en encontrar alguna actividad que le permita radicar en su estado. Rodolfo Elías Calles informa a su padre de la marcha de sus asuntos financieros y de los encargos que le ha hecho; anexa relación de giros y corte de caja de gastos de la Hacienda Santa Bárbara. El Gral. PEC responde dándose por enterado y conforme con la marcha de los asuntos que le maneja su hijo Rodolfo. Rodolfo informa a su padre que ya está en Sonora, que la cosecha de trigo es muy buena y que tiene posibilidades de quedarse ahí; le comunica que de acuerdo con Romo convocará a una Asamblea General de Accionistas para liquidar el Banco; le pide un poder y las acciones para que él lo represente. Respuesta del Gral. PEC dándose por enterado, anexando las acciones del Banco y pidiéndole le diga a Romo que no ha recibido contestación de la carta que le mandó a Nogales, que teme no la haya recibido. Copia borrador del poder que el Gral. PEC otorga a su hijo Rodolfo para que lo represente en la Asamblea General de Accionistas del Banco Mercantil y Agrícola, S.A. de Hermosillo, Son. Rodolfo Elías Calles informa a su padre haber recibido acciones y carta poder para asistir a la Asamblea que se llevará a cabo en cuanto Sobarzo y Romo fijen la fecha; respecto a la cosecha de trigo informa de los rendimientos y dificultades para comercializar el grano porque el gobierno no ha fijado el precio y que ya les prorrogaron el contrato de los bienes por un año más; que está estudiando con todo detenimiento las posibilidades de radicar en Sonora pero con una actividad propia porque ve muy difícil compartir negocios con Terminel a pesar de las buenas relaciones entre ellos... (Continúa en el siguiente registro)
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035111
Cobertura geográfica:
Del Mar (Estados Unidos)
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Valle del Río Yaqui (Sonora)
|
Ciudad de México
|
Hermosillo (Sonora)
|
Ciudad Obregón (Sonora )
|
Ixtapaluca (Estado de México)
|
Phoenix (Estados Unidos)
|
Cajeme (Sonora)
Tema persona:
Elías Calles Chacón, Gustavo
|
Herrera, Carlos
|
Llorente, Alfonso
|
Compañía Azucarera del Mante
|
Romo
|
Elías Calles, Alfredo
|
Amaro, Joaquín, Joaquín
|
Sobarzo
|
Llorente
|
Zarraga, Amezcua
Tema:
Bancos
|
Analistas de políticas públicas
|
Finanzas públicas
|
Agricultura
|
Finanzas
|
Vida familiar
|
Denuncias
|
Exiliados
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1263_7
Identificador:
CFCE_0015_1263_7
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Elías Calles, Plutarco. Declaraciones
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
El Gral. PEC declara el 16 de junio de 1935 que las opiniones que le pidieron un grupo de senadores sobre diversos temas políticos y sociales del país, las dio sin ningún interés personal, indica que no aspira intervenir en los asuntos públicos, que sus palabras fueron malinterpretadas y deja la responsabilidad a quienes las tienen en sus manos. Serie de preguntas formuladas en inglés y español al Gral. PEC con respecto a la política del actual gobierno: ¿Por qué eligió al Gral. Lázaro Cárdenas para que fuera Presidente de la República? ¿cuándo notó síntomas de la ruptura de su política con la del Gral. Cárdenas? Le cuestionan también sobre el sentir del pueblo mexicano ante el gobierno cardenista, los actos de gobierno de Cárdenas, la manera como fue expulsado del país, su sentir personal respecto a Cárdenas y al hecho de vivir en Estados Unidos y su opinión sobre el futuro de México. Registro manuscrito incompleto de declaraciones del Gral. PEC con motivo de la toma de posesión del Gral. Manuel Avila Camacho como Presidente de la República en las que afirma que si el nuevo gobierno se inicia con prudencia y sin herir a nadie, él y sus amigos lo apoyarán; previene sobre el peligro de que se desate la indisciplina social con la consiguiente anarquía. Esta declaración es respuesta a una carta (no dice de quien) en la que se le informa al Gral. PEC que Estados Unidos tratan de instalar bases aéreas y navales en territorio nacional a lo que el Gral. PEC responde que los gobiernos son transitorios y que después de Roosevelt quien sabe quien vendrá, por lo que hay que tener cuidado. Declaraciones del Gral. PEC en inglés (original y copia) en las que analiza al gobierno de Avila Camacho, la situación en la que encontró al país, sus primeras decisiones en materia de energéticos, asuntos agrarios, ferrocarriles, disciplina, etc., mismas que aprueba.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035096
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Cárdenas, Lázaro
|
Roosevelt, Franklin D.
|
Ávila Camacho, Manuel
|
Calles, Plutarco Elías
Tema:
Exiliados
|
Poder ejecutivo
|
Analistas de políticas públicas
|
Relaciones internacionales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1252
Identificador:
CFCE_0015_1252
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935-1940
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Declaraciones: (Plutarco Elías Calles)
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta del Gral. PEC a quien corresponda, en la que autoriza al Sr. William G. Cayce de San Diego, Cal., a escribir un artículo con su nombre, sobre la verdadera situación de México; se incluye artículo en inglés del Sr. William G. Cayce sobre declaraciones fidedignas del Gral. PEC en relación a la situación de México bajo el gobierno del presidente Cárdenas. Inicia narrando el momento en que lo aprehendió en el rancho de Santa Bárbara, el Gral. Rafael Navarro Cortina la noche del 9 de abril de 1936 y su viaje en avión rumbo al exilio en Estados Unidos, en compañía de sus amigos también exiliados, Luis N. Morones, Luis L. León y Melchor Ortega; su llegada a Brownsville, Texas. En la segunda parte del artículo se incluyen las opiniones muy desalentadoras del Gral. PEC en relación a la situación que prevalece en el país; la primera y segunda parte del artículo se vuelven a reproducir en inglés en artículos independientes. Se anexan dos traducciones del artículo. Denuncia el Gral. PEC al gobierno del Presidente Cárdenas que pretende imponer un régimen comunista atentatorio de la pequeña propiedad por lo que se ha desatado la violencia en el campo por la posesión de la tierra; el rumbo que ha tomado la administración lesiona el buen funcionamiento de la economía al alentar a los obreros a declarar huelgas a todas luces injustas, promoviendo la desaparición de sindicatos independientes para darle a una sola central obrera el manejo del sindicalismo mexicano. Artículo titulado "La Ley del Péndulo. Del impulsivismo radical a la intransigencia revolucionaria". Contiene declaraciones del Gral. PEC hechas en San Diego, Cal. el 7 de agosto de 1936, relativas a la situación que prevalece en el país y en Europa; se anexan dos traducciones en español.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035088
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Rusia
|
Alemania
|
Italia
|
España
|
Texas (Estados Unidos)
|
Brownsville (Estados Unidos)
Tema persona:
Plutarco Elías Calles
|
Cárdenas, Lázaro
|
León, Luis L.
|
Ortega Camarena, Melchor
|
Hitler, Adolfo
|
Cayce, William G.
|
Morones, Luis N., Luis N.
|
Mussolini, Benito
Tema:
Prensa
|
Relaciones internacionales
|
Denuncias
|
Leyes laborales y legislación
|
Agricultura
|
Analistas de políticas públicas
|
Exiliados
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1245_1
Identificador:
CFCE_0015_1245_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Daniels, Josephus (Embajador)
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
La Secretaria Particular del Gral. PEC, Soledad González, le escribe a San Diego, Cal., E.U.A., informándole que le envía, de acuerdo a sus instrucciones y por segunda vez, una serie de documentos. Correspondencia entre el Gral. PEC y el Embajador de Estados Unidos en México, Josephus Daniels, así como con el Presidente Roosevelt; memorándum del Gral. Abelardo L. Rodríguez, recorte de prensa, sin fecha ni datos del períodico, de un artículo de Miguel Alessio Robles, titulado "La carta sí investía al General Calles con el carácter de Hombre Fuerte", firmado por Miguel Alessio Robles en el que comenta una carta que se supone envió el Presidente de Estados Unidos al Gral. PEC en la que declara al Jefe Máximo como Hombre Fuerte de México y que iba a ser leída en, la llamada por Alessio Robles "La Cena de las Burlas", ante la presencia del Ministro de Relaciones Exteriores, cuerpo diplomático, funcionarios gubernamentales. A esta carta ya se refirió el Dr. Puig Casauranc en artículo publicado en EL UNIVERSAL afirmando que la iba a conseguir el Gral. PEC cuando en realidad ya la tenía. Al dejar la Presidencia en 1928, escribe Alessio Robles, Calles siguió gobernando al país escudado en el Maximato. Así ha ocurrido hasta 1934, ahora ante la amenaza de ser desplazado por el candidato a la Presidencia (Lázaro Cárdenas) y ya sin el apoyo del Embajador Morrow, solicita a Daniels que lea la carta de Roosevelt durante una cena en Cuernavaca, pero esta carta cuyo contenido ya conoce Puig Casauranc le fue mostrada al Presidente Abelardo Rodríguez, quien amenazó con renunciar a la Presidencia si se hacía pública ya que demeritaba su poder, es por eso que la cena fue suspendida. Al final del expediente viene un recorte de periódico fechado el 12 de septiembre de 1938, pero sin datos de la publicación, titulado "La Cena de las Declaraciones", firmado por Francisco Javier Gaxiola y que es respuesta al artículo de Miguel Alessio Robles sobre la famosa Cena de las Declaraciones o de las Burlas. Hace una defensa del Gral. PEC, de su respeto a la figura presidencial y comenta la famosa carta .También aparece al final un memorándum en inglés sin firma ni destinatario, lamentando la interpretación que la prensa ha dado a la cena y a la supuesta carta del Presidente Roosevelt, se solicita que el Embajador Daniels explique por escrito todo el asunto. Correspondencia entre el embajador de Estados Unidos en México, Josephus Daniels y el Gral. PEC en la que el primero le informa haber presentado sus cartas credencial al Presidente Abelardo Rodríguez; espera poder visitarlo pronto y se muestra muy contento por las atenciones recibidas en México. Respuesta del Gral. PEC felicitándolo por su nombramiento, y manifestando que es un acierto del Presidente Roosevelt ya que su cultura y humanitarismo son una garantía para mantener las buenas relaciones entre Estados Unidos y México. Daniels escribe a PEC que lo considera uno de sus amigos y le informa estar enviándole el discurso que pronunció durante la bienvenida que le ofreció la colonia americana. Josephus Daniels agradece al Gral. PEC sus mensajes de amistad, le informa que leyó su discurso pronunciado en ocasión de la bienvenida que sus amigos y admiradores le ofrecieron con motivo de su regreso a México y que le está enviando copia del mismo al Presidente Roosevelt a quien van a alentar las palabras que sobre él expresó. El Gral. PEC agradece a Josephus Daniels la visita que le hizo en Cuernavaca y le expresa su admiración por la obra de Roosevelt y su valiente intervención para encauzar la economía norteamericana. Josephus Daniels informa al Gral. PEC que su hijo Jonathan, quien recién visitó México quedó muy impresionado con él después de su reunión en Tehuacán y que de regreso a Estados Unidos concedió una entrevista al periódico THE NEWS AND OBSERVER en la que se expresa con mucha admiración del Gral. PEC; informa estar anexando copia del artículo. Josephus Daniels informa al Gral. PEC que viaja a Washington y que personalmente entregará su carta a Roosevelt. Correspondencia entre el Presidente Franklin D. Roosevelt y el Gral. PEC en la que el primero lo felicita por la prosperidad de México a la que él tanto ha aportado, le agradece las elogiosas referencias que a su gobierno ha hecho en diversas ocasiones y comenta lo importante que son las buenas relaciones entre ambos países. Memorándum del Presidente Abelardo Rodríguez en el que le comenta al Gral. PEC que recientemente visitó Michoacán a fin de limar asperezas entre el Gral. Lázaro Cárdenas y el Gral. Benigno Serratos, en el mismo hace un elogio de su carácter, disciplina militar y partidista, de su actuación como Gobernador y como actual Secretario de Guerra y Marina y considera que sería el mejor candidato del PNR a la Presidencia. Carta de Fernando Torreblanca al Gral. PEC en la que le informa que de acuerdo a su encargo telefónico ya entrevistó a la persona indicada, quien está en la mejor disposición de escribir la carta que necesita y que para tal efecto el susodicho pedirá a Ralph Marrison, dueño de la Hidroeléctrica de Chapala, quien entrevistó a PEC en Cuernavaca en 1934 de parte de Roosevelt, que respalde la carta solicitada.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035087
Cobertura geográfica:
Cuernavaca (Morelos)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
|
Tehuacán (Puebla)
|
Michoacán (Estado)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Daniels, Josephus
|
González Dávila, Soledad
|
Serratos, Benigno
|
Roosevelt, Franklin D.
|
El Universal
|
Torreblanca, Fernando
|
Puig Casauranc
|
Marrison, Ralph
|
Alessio Robles, Miguel
Tema:
Adhesión
|
Poder ejecutivo
|
Denuncias
|
Relaciones internacionales
|
Prensa
|
Referencias de empleo
|
Campañas electorales
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1244
Identificador:
CFCE_0015_1244
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933-1938
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
« Anterior
Siguiente »
1
2
…
9
10
11
12
13
14
15
16
17
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
159
Libro
3
Tipo de recurso
Documento archivístico
159
Libro
3
Autor
González y González, Luis
2
Hernández Chávez, Alicia
1
Lugar de publicación
México, D.F.
3
Año
Range Begin
–
Range End
Current results range from
1979
to
1981
View distribution
Sin datos
159
Tema persona
Cárdenas, Lázaro
[remove]
162
Arreguín Vélez, Enrique
26
Baz Prada, Gustavo
26
Villaseñor, Eduardo
25
Cosío Villegas, Daniel
19
más
Tema personas
»
Tema organismo
Universidad Nacional Autónoma de México
29
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
21
México. Secretaría de Educación Pública
18
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
17
La Casa de España en México. Patronato
13
más
Tema organismos
»
Tema
Analistas de políticas públicas
53
Prensa
36
Emigración e inmigración
31
Denuncias
26
Españoles
26
más
Temas
»
Idioma
español
155
Español
7
inglés
4
Cobertura geográfica
Ciudad de México
81
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
41
San Diego (Estados Unidos)
30
Nueva York (Estados Unidos)
26
Morelia (Michoacán)
20
más
Cobertura geográficas
»
Cobertura temporal
1910-1946
3
Revolución, 1910-
3
Régimen cardenista, 1934-1940
3
Editorial
El Colegio de México
3
Fuente
JSTOR
3
Tipo de ilustraciones
fotografías en blanco y negro
3
ilustraciones
3
retratos
3
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
46
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
21
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.2 Sección: Gestiones de apoyo a los emigrados
15
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.1 Sección: Patronato de la Casa de España en México/5.1.1 Serie: Acuerdos y memorándums
10
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.1 Sección: Patronato de la Casa de España en México/5.1.2 Serie: Correspondencia
8
más
Incluido en:s
»
Colección Temática
La Casa de España en México
75
Libros Colmex
3
Producción Institucional
3
Alfonso Reyes
1
Daniel Cosío Villegas
1
Colección
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
76
Fondo Plutarco Elías Calles
71
Fondo Fernando Torreblanca
10
Fondo El Colegio de México. Sección Afonso Reyes
1
Fondo Álvaro Obregón
1
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
88
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
71