Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema persona
Cabrera, Luis
Eliminar la restricciónTema persona: Cabrera, Luis
« Anterior
|
11
-
20
de
54
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Prensa: Excélsior
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
"Será conmemorada la muerte de Venustiano Carranza". Excélsior. México, D.F. Mayo 18, 1927. Preparativos de la ceremonia conmemorativa del séptimo aniversario de la muerte del Presidente Venustiano Carranza, en la cual el Lic. Luis Cabrera pronunciará un discurso. "Fue declarado el Gral. Obregón candidato a la Presidencia por la Convención del Partido Fronterizo". Excélsior. México,D.F. Mayo 18, 1927. Durante la Convención en Ciudad Victoria se discutieron proyectos e iniciativas tales como que: Tamaulipas fuese declarado primer puerto de la República; reglamentación de elecciones; construcción de carreteras; establecimiento de escuelas y mejoramiento económico y social de la mujer. Se propuso como candidato a la Presidencia al Gral. Obregón.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10025990
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Ciudad Victoria (Tamaulipas)
Tema persona:
Montes, Federico
|
Rodríguez, Alfredo
|
Cabrera, Luis
|
Carranza, Venustiano
|
Olvera, Norberto C.
|
Torres, Rosa
Tema organismo:
Excélsior
Tema:
Convención del Partido Socialista Fronterizo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.2_4870
Identificador:
FCE_0011_4870
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Andrade, Luis
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Artículo mecanografiado del Sr. Luis Andrade, titulado "El Ultimo Chiste de Luis Cabrera", en el que atacan su actuación como funcionario y amigo de Carranza. Nota anónima en la que se acusa al Lic. Luis Cabrera de peculado.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.5 Serie: Correspondencia 1920 (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10023976
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Carranza, Venustiano
|
Cabrera, Luis
|
Andrade, Luis
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.5_2959
Identificador:
FCE_0011_2959
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Vargas, Manuel
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre los Srs. Manuel Vargas, Fernando Torreblanca, J.H. Perestrejo y el Gral. Alvaro Obregón, relativa al viaje del Gral. Obregón a Nogales, Ariz., para asistir al festejo de la Independencia de los Estados Unidos. Asunto relativo al adeudo que el Sr. Francisco Tapia tiene con el Gral. Obregón y en el que el Sr. Otero es su intermediario. El Sr. Fernando Torreblanca solicita al Sr. Vargas le envíe el mensaje del Gral. García Vigil sobre la clave que está usando; asimismo, le pide le envíe unos libros del Gral. Obregón a la esposa del General. El Sr. Vargas comunica al Sr. Torreblanca que el mensaje del Gral. Zertuche es indescifrable. El Sr. Vargas solicita al Gral. Obregón le de su opinión acerca de la noticia publicada en Excélsior sobre la candidatura a la Presidencia del Sr. Alfredo Robles Domínguez. Respuesta indicando que no sabe nada. El Sr. Vargas recomienda con el Gral. Obregón al hermano Borrego a fin de que le proporcione un préstamo para la compra de un coche. Respuesta afirmativa. El Sr. Torreblanca solicita al Sr. Vargas le informe si ya recibió la franquicia telegráfica. Respuesta afirmativa. Asunto relativo a la venta de la casa del Sr. Eduardo Ruiz; envía su dirección con Manuel Vargas al Gral. Obregón. El Gral. Obregón comunica al Sr. Vargas de su arribo a Mazatlán. El Sr. Torreblanca solicita al Sr. Vargas le pregunte al Sr. Reynaldo Rivas sobre un impermeable que le encargó. El Sr. Torreblanca comunica al Sr. Vargas que ha entregado cuatrocientos dólares al Sr. Iñigo. El Sr. Torreblanca comunica al Sr. Vargas que el Sr. Enrique Lieckens arribará a Nogales y le pide informes del Sr. Alberto Mascareñas. El Gral. Obregón presenta con el Sr. Vargas al Sr. Antonio Legaspi, designado por la Secretaría de Hacienda para que instale una sucursal de la Comisión Monetaria en el estado de Sonora. El Gral. Obregón comunica al Sr. Manuel Vargas que le envía los pases anuales para los Ferrocarriles Nacionales. Asunto relativo al envío que hace el Sr. Vargas al Gral. Obregón de papel y sobres con el membrete del Gral. Obregón. Asunto relativo a la entrega de un dinero al Sr. Iñigo que solicita el Sr. Torreblanca al Sr. Vargas y este último da informes de las operaciones. Asunto relativo a la solicitud que hace el Sr. Vargas al Gral. Obregón para que le informe del Sr. Figueroa quien ha sido propuesto por los americanos para ocupar el Consulado de Nogales, Ariz. y pide al Sr. Torreblanca le envíe dicha información al Dr. Hidalgo; asimismo, trata el asunto del Sr. Polin quien solicita se compren cien mil pies de tubo. El Sr. Torreblanca solicita al Sr. Vargas le envíe un ramo de flores a la Srita. Laura en Nogales, Son. Respuesta indicando que ha cumplido su encargo. El Gral. Obregón solicita al Sr. Vargas le remita una copia de la carta que le envió el Sr. Clemente Reynoso (seudónimodel Gral. Obregón) al Lic. Luis Cabrera. Respuesta indicando se la envía. Exps. V-2 y V-03
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10022548
Cobertura geográfica:
Hermosillo (Sonora)
|
Huatabampo (Sonora)
|
Nogales (Sonora)
|
(Oaxaca)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Guaymas (Sonora)
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Culiacán (Sinaloa)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Cabrera, Luis
|
Robles Dominguez, Alfredo
|
Iñigo, Alejandro
|
Vargas, Manuel
|
Ruiz, Eduardo
|
Figueroa
|
Zertuche
|
Otero
|
Legaspi, Antonio
|
Rivas, Reynaldo
Tema organismo:
Consulado de Nogales
|
Comisión Monetaria
|
Partido Republicano
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.4_2830_1_2
Identificador:
FCE_0011_2830_1_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Parker, Myron M.
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre el Sr. Myron M. Parker, abogado y consultor de leyes norteamericano; Sr. Roberto V. Pesqueira, agente confidencial del gobierno de México; Senador Albert B. Fall; Sr. Fernando Iglesias Calderón, Embajador de México en Washington, D.C.; Sr. J.H. Perestrejo; Sr. Ira Bennet, editor del WASHINGTON POST y el Gral. Alvaro Obregón, en la que el primero comunica al Gral. Obregón que el Senador Albert B. Fall espera su triunfo en las elecciones para que se inicien las relaciones diplomáticas entre México y los Estados Unidos; informa sobre la entrevista que tuvo el Sr. Fernando Iglesias Calderón con el Sr. Norman Davis y le envía recorte de prensa en el que se menciona la rebelión del Gral. Francisco Villa en Tamaulipas: "Envoy urges quick U.S. aid to Mexico. Another Revolt brews as Calderón asks recognition of Secretary Davis"; anexa un folleto que tiene un informe del Presidente de los Estados Unidos sobre el tratado firmado en Bogotá, Colombia, mencionando la política de nacionalización del petróleo en ese país; comenta sobre la posición del Partido Democrático con respecto de México, indicando que no reconocerán a otro presidente que no sea el Gral. Obregón; informa que el Sr. Sherburne Hopkins dice ser el representante diplomático del gobierno provisional de México y le considera como una persona negativa; envía recortes de prensa: "Mexico will lift oil restrictions" THE EVENING STAR, E.U.A., Jul. 9, 1920. Trata la problemática del asunto petrolero con respecto a la aplicación del Artículo 27 Constitucional y la opinión de los industriales americanos sobre esta situación. "New Revolt in Mexico foreseen by Bonillas" THE EVENING STAR, E.U.A., Jul. 9, 1920. Comentarios del Ing. Ignacio Bonillas sobre la revolución de Agua Prieta en contra del gobierno de Venustiano Carranza. "New Revolt plot bared in Mexico" THE WASHINGTON POST, Washington, D.C., E.U.A., Jul. 10, 1920. Comentarios sobre la organización que están haciendo los Srs. Luis Cabrera y Gral. Juan Barragán en el norte de México para rebelarse en contra del gobierno de De la Huerta. Respuesta del Gral. Obregón de enterado y negando que el Sr. Hopkins tenga algún cargo del gobierno mexicano. El Sr. Myron Parker envía al Gral. Obregón una copia de la carta que dirigió el ex-Embajador en México Harry P. Fletcher al Sr. Bainbridge Colby, Secretario de Estado, dando su opinión respecto al reconocimiento del gobierno provisional; anexa recorte de prensa indicando que el gobierno de Adolfo de la Huerta podría ser reconocido como "de facto" y algunas propuestas que deben concluirse, entre ellas está la cuestión pendiente del "Chamizal": "Urges caution Mexican Policy" THE WASHINGTON POST, Washington, D.C., E.U.A., Jul. 12, 1920. El Gral. Obregón comunica que el Sr. Ignacio Bonillas ha ido a Washington y ha hecho declaraciones a la prensa sobre el asesinato del presidente Venustiano Carranza; indica que la candidatura del Ing. Alfredo Robles Domínguez es la representante de los clericales y le informa acerca del reconocimiento del gobierno mexicano por parte de los Estados Unidos; anexa recorte de prensa: "Text of Senator Harding's speech accepting the nomination" THE NEW YORK TIMES, Nueva Yor, N.Y., Jul. 23, 1920 **. COREY, Herbert "Villa dares not give up his role as bandit chief", E.U.A., Jul. 19, 1920, en el cual se indican las gestiones para el licenciamiento de las fuerzas del Gral. Francisco Villa; envía copia de la carta que dirigiera al Sr. Fernando Iglesias Calderón comentando sobre las relaciones diplomáticas entre México y los Estados Unidos; comenta sobre la misión del Gral. Salvador Alvarado para obtener un préstamo de algunos capitalistas de Nueva York y comentarios sobre la política de México; anexa recorte de prensa sobre la política de México y el asunto del Corl. Esteban B. Cantú, Gobernador de Baja California, quien intenta rebelarse en contra del gobierno del Sr. Adolfo de la Huerta: "Fear coup by Huerta" E.U.A, Ag. 10, 1920. El Sr. Parker envía al Gral. Obregón cuestionario del Sr. Ira Bennet preguntándole sobre las medidas políticas que adoptará el Gral. Obregón cuando sea electo Presidente; envía copia de la carta que dirigió al Sr. Fernando Iglesias Calderón recomendándole que el gobierno designe una comisión mixta para que se traten las diferencias existentes entre México y los Estados Unidos a fin de que se resuelvan; anexa recorte de prensa en el que aparece la opinión del Senador Harding acerca de México: "Harding salvaging 'failed league' to build a tribunal" THE WASHINGTON STAR, Washington, D.C., Ag. 20, 1920. "Honors George Washington Mexican special Ambassador places wreath on Mount Vernon tomb", THE WASHINGTON STAR, Washington, D.C., Ag. 20, 1920. El Sr. Myron M. Parker felicita al Gral. Obregón por su triunfo electoral. El Sr. J.H. Perestrejo transcribe al Gral. Obregón el mismo mensaje. El Sr. Parker recomienda al Gral. Obregón que designe una comisión mixta para gestionar el reconocimiento del gobierno mexicano por los Estados Unidos. (Véanse Exps. G-19 y G-09; P-23 y P-011 de esta misma serie). ( El recorte de prensa del NEW YORK TIMES, del 23 de julio de 1920 pasó al planero 1, cajón 1, carpeta 2, folder 8). Exps. P-5 y P-05
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10022350
Cobertura geográfica:
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
(Baja California)
|
Nogales (Estados Unidos)
|
(Colombia)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
|
(Tamaulipas)
Tema persona:
Cantú, Esteban B.
|
Bainbridge, Colby
|
Barragan, Juan
|
Villa, Francisco
|
Pesqueira, Roberto V.
|
Davis, Norman
|
Carranza, Venustiano
|
Iglesias Calderón, Fernando
|
Fletcher, Harry P.
|
Harding, Warren G.
Tema organismo:
The Washington Star
|
The New York Times
|
The Evening Star
|
The Washington Post
Tema:
Movimiento de Agua Prieta
|
Artículo 27 Constitucional
|
Chamizal
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.4_2634_1_2
Identificador:
FCE_0011_2634_1_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Hay, Eduardo
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Copia de una carta que Eduardo Hay, Ministro de México en Roma le envía al Lic. y Gral. Aarón Sáenz, Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de México en Río de Janeiro, Brasil, exponiendo las razones que tuvo para no adherirse al Plan de Agua Prieta desde el primer momento y las razones que tiene para haberse unido ya. Exp. H-01
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10022092
Cobertura geográfica:
Río de Janeiro (Brasil)
|
Roma (Italia)
|
Madrid (España)
|
Berlín (Alemania)
Tema persona:
Jara, Heriberto
|
Saenz, Aarón
|
Arredondo, Elíseo
|
Carranza, Venustiano
|
Sanchez Azcona
|
Cabrera, Luis
|
Pani, Alberto J.
|
González, Pablo
|
Hay, Eduardo
Tema organismo:
Legación de México en Roma
Tema:
Plan de Agua Prieta
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.4_2375
Identificador:
FCE_0011_2375
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Gómez Hernández, Antonio y otros
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Carta del Sr. Antonio Gómez Hernández y otros al Gral. Alvaro Obregón, pidiendo termine con la agrupación Club Gral. Francisco Cravioto de Huauchinango, Pue., integrada por malos elementos, denunciando al Prof. Melquiades Vergara y a Luis Cabrera como enemigos. Exp. VD-11
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10022054
Cobertura geográfica:
Ahuazotepec (Puebla)
|
Huauchinango (Puebla)
Tema persona:
Vergara, Melquiades
|
Gomez Hernandez, Antonio
|
Cabrera, Luis
Tema organismo:
Club General Francisco Cravioto de Huauchinango (Puebla)
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.4_2336
Identificador:
FCE_0011_2336
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Fernández Cue, Baltasar
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Polémica suscitada a raíz de una carta que el Lic. Luis Cabrera envía al Sr. Baltazar Fernández Cué, analizando la situación política de México en 1920 y la postura de los más importantes hombres públicos, misma que fue refutada por el Presdente Adolfo de la Huerta y defendida por Baltazar Fernández Cué. Las tres cartas fueron publicadas en el periódico. "Don Luis Cabrera juzga la situación de México. Opina que se va a la restauración conservadora". EXTRA LA VANGUARDIA. DIARIO DE ACCION SOCIAL. México, D.F. Sept. 11, 1920. (Se pasó al planero 1, cajón 1, carpeta 2, folder 6). Carta del Sr. Baltazar Fernández Cué al Lic. Miguel Alessio Robles, Secretario de la Presidencia de la República, defendiendo su derecho a opinar sobre la situación de México. Exp. F-5
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10021995
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Huerta, Adolfo de la
|
Cabrera, Luis
|
Alessio Robles, Miguel
|
Fernández Cue, Baltasar
Tema organismo:
La Vanguardia
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.4_2278
Identificador:
FCE_0011_2278
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Reynoso, Clemente
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Carta firmada por el Sr. Clemente Reynoso, seudónimo del Gral. Alvaro Obregón, dirigida al propio Gral. Obregón, presentándose como un antiguo conocido y enviándole copia de la respuesta que da a la carta del Lic. Luis Cabrera, en la que éste analizó el concepto de amistad y el lastre que significan los amigos en la carrera política. Carta de Clemente Reynoso al Gral. Plutarco Elías Calles, Gobernador del estado de Sonora y a Ricardo Cuevas, Gerente de la Revista SONORA, en las que les informa estar enviándoles una copia de la carta abierta que escribió al Lic. Jesús Urueta, refutando sus declaraciones a la prensa en las que critica el decreto del propio Gral. Calles prohibiendo la fabricación y venta de bebidas alcohólicas en Sonora. Cartas del Sr. Clemente Reynoso al Sr. Basilio Vadillo, Director de EL MONITOR REPUBLICANO, enviándole las cartas que le dirigió al Lic. Jesús Urueta, contestando la que el propio Urueta dirigió al Gral. Pablo González y que fue publicada en EL UNIVERSAL; y la que refuta sus declaraciones a la prensa sobre el decreto del Gral. Calles. Asimismo, le envía la carta contestación al Lic. Cabrera y le pide que la publique en su periódico. Cartas de Clemente Reynoso al Sr. Carlos Félix Díaz, Jefe de Redacción de la Revista SONORA y al Director de ORIENTACION, pidiéndoles que publiquen la carta que dirigió al Lic. Jesús Urueta contestando la que el propio Urueta dirigió al Gral. Pablo González. Constancia de retiro de objetos museográficos.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.2 Serie: Correspondencia 1919 (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10021685
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Nogales (Sonora)
|
Tucson (Estados Unidos)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Nogales (Estados Unidos)
|
Culiacán (Sinaloa)
Tema persona:
Cabrera, Luis
|
Vadillo, Basilio
|
Elías Calles, Plutarco
|
González, Pablo
|
Urueta, Jesús
|
Cuevas, Ricardo
|
Reynoso, Clemente
|
Félix Díaz, Carlos
Tema organismo:
Orientación
|
El Universal
|
Ferrocarril Sud-Pacífico de México
|
Revista Sonora
|
El Monitor Republicano
Tema:
Leyes Antialcohólicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.2_1972
Identificador:
FCE_0011_1972
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1919
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Pérez Abreu, Herminio
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre el Senador Herminio Pérez Abreu y el Gral. Alvaro Obregón, en la que el Gral. Obregón agradece al primero sus trabajos a favor de su candidatura. El Gral. Obregón le envía al Sr. Herminio Pérez Abreu copia de la contestación que dio al Gral. Pablo González para que se publique en varios periódicos. El Sr. Herminio Pérez Abreu comunica al Gral. Obregón el éxito de la publicación de su carta y le pide un retrato; comunica al Gral. Obregón haber asistido con el Lic. Zubarán a la obra teatral "Confetti" en la que destaca el personaje de Obregón; asimismo, le informa que el proyecto del Lic. Luis Cabrera de controlar los Ferrocarriles de Yucatán fue rechazado en la Cámara.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10021360
Cobertura geográfica:
Oaxaca
|
Veracruz
|
Morelos
|
Puebla
|
Tlaxcala
|
Ciudad de México
Tema persona:
Gonzalez, Pablo
|
Zubaran Capmany
|
Hill, Benjamín
|
Pérez Abreu, Herminio
|
Cabrera, Luis
Tema organismo:
El Universal
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.1_1647
Identificador:
FCE_0011_1647
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1919
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Pani, Alberto J.
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre el Ing. Alberto J. Pani y el Gral. Alvaro Obregón, en la que el primero le remite al Gral. Obregón copia de una carta que envió al Lic. Luis Cabrera dando respuesta a su "Testamento Político". Respuesta del Gral. Alvaro Obregón felicitándolo por sus conceptos y pidiéndole una opinión sobre su MANIFIESTO A LA NACION.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10021339
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
París (Francia)
Tema persona:
Cabrera, Luis
|
Pani, Alberto J.
Tema:
Manifiesto a la Nación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.1_1626
Identificador:
FCE_0011_1626
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1919
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
« Anterior
Siguiente »
1
2
3
4
5
6
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
54
Tipo de recurso
Documento archivístico
54
Tema persona
Cabrera, Luis
[remove]
54
Carranza, Venustiano
26
Scott
13
Serrano, Francisco R.
13
Villa, Francisco
13
más
Tema personas
»
Tema organismo
México. Secretaría de Guerra y Marina
13
El Universal
8
Excélsior
3
Casa del Obrero Mundial
2
Bloque Obregonista
1
más
Tema organismos
»
Tema
Manifiesto a la Nación
2
Ocho mil Kilómetros en Campaña
2
Panteon de Dolores
2
Adhesión
1
Administración pública
1
más
Temas
»
Idioma
español
49
Cobertura geográfica
Ciudad de México
41
Nogales (Sonora)
14
Ciudad Juárez (Chihuahua)
13
Guadalajara (Jalisco)
13
Mazatlán (Sinaloa)
9
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/1. Sección: Etapa armada de la Revolución Mexicana/1.5 Serie: Secretaría de Guerra y Marina/1.5.1 Subserie: Situación militar en territorio nacional
13
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
8
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
5
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
4
Fondo: Fernando Torreblanca/1. Serie: Documentos Curriculares/1.1 Subserie: Documentos curriculares y nombramientos
2
más
Incluido en:s
»
Colección Temática
La Casa de España en México
1
Colección
Fondo Álvaro Obregón
39
Fondo Fernando Torreblanca
12
Fondo Plutarco Elías Calles
2
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
1
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
52
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
2