Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema persona
Calles Chacón, Plutarco Elías
Eliminar la restricciónTema persona: Calles Chacón, Plutarco Elías
« Anterior
|
21
-
30
de
39
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Ayala González, Abraham
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Los hijos del Gral. PEC, Rodolfo, Natalia, Ernestina, Alfredo, Gustavo, José Plutarco, Plutarco, Hortensia, Alicia, Artemisa, Manuel y Leonardo, agradecen al Dr. Abraham Ayala González las atenciones que le brindó a su padre.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.12. Serie. Fallecimiento del general Plutarco Elías Calles
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035689
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Elías Calles Chacón, Artemisa
|
Elías Calles, Alicia
|
Elías Calles Chacón, Ernestina
|
Elías Calles Chacón, Gustavo
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Elías Calles Llorente, José Plutarco
|
Elías Calles Llorente, Leonardo Gilberto
|
Elías Calles de Torreblanca, Hortensia
|
Ayala González, Abraham
|
Calles Chacón, Plutarco Elías
Tema:
Vida familiar
|
Gratitud
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.12_1785
Identificador:
CFCE_0015_1785
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1945
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Pagos
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Notas con información sobre algunos pagos efectuados por el general PEC. Libreta en la que se asienta los pagos efectuados a los señores Cipriana Alcántara, Luz Castro, Leonarda Arana, Manuel Patiño, Jorge Castellanos, Manuel Elías Calles, Mariano Méndez, Braulio Matehuala, Plutarco Elías Calles Jr., Ernestina Elías Calles, Benita Hernández, Alexander Holste, Emilia L. de Elías Calles, Gustavo Elías Calles, Santiago Smithers, Arturo M. Elías, Rodolfo Elías Calles, general Manuel Medinabeytia, Alfredo Correa, Lorenzo Tapia y Jesús Lozada durante los años 1942, 1943, 1944 y 1945.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035600
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Elías Calles, Gustavo
|
Alcántara, Cipriano
|
Smithers, Santiago
|
Elías Calles, Emilia L. de
|
Elías Calles, Ernestina
|
Arana Leonarda
|
Tapia, Lorenzo
|
Correa, Alfredo
|
Elías Calles, Manuel
|
Holste, Alexander
Tema:
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1698
Identificador:
CFCE_0015_1698
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1942-1945
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Escuela Primaria "Presidente Calles"
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta que envía el profesor Cenobio Flores, Director de la Escuela Primaria "Presidente Calles" al general PEC solicitándole que les envíe un retrato suyo y diciéndole que espera contarlo entre las personas que cooperarán con la organización de su biblioteca; contestándole el general PEC que por conducto de su hijo Plutarco le envía su fotografía y que ya le dio instrucciones para que le entregue una ayuda para la biblioteca de esa escuela.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035493
Cobertura geográfica:
Monterrey (Nuevo León)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Flores, Cenobio
|
Calles Chacón, Plutarco Elías
Tema:
Administración pública
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1603
Identificador:
CFCE_0015_1603
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1942
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Elías Calles Chacón, Rodolfo
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia relativa a las gestiones que realiza el señor Fernando Torreblanca con el señor Francisco de P. Corella, oficial mayor del gobierno del estado de Sonora, para obtener copias de las actas de nacimiento de los señores Rodolfo, Plutarco, Alfredo, Natalia, Hortensia, Ernestina, María de Jesús y Artemisa Elías Calles Chacón; enviándole el señor Corella los documentos que solicita. Carta que envían W. M. Jackson, Inc. Editores al señor Rodolfo Elías Calles solicitándole que les envíe el importe correspondiente al abono mensual a su cuenta en esa casa. Nota que envía el doctor J. B. Medina a Rodolfo Elías Calles comunicándole la cantidad que adeuda por servicios profesionales hechos a él y a su hijo. Carta sin remitente enviada a Rodolfo Elías Calles en la que se le informa que la Mexico Tractor no puede surtirle las refacciones para su tractor, siendo posible conseguirlas por medio de la Arizona Trading Corporation de Ciudad Obregón, Son., y se le dice que ya están rentados cinco departamentos de su edificio [de Melchor Ocampo]. Recibo por $10.00 que extiende The National City Bank of New York a la señora Emilia L. de Elías Calles. Telegramas en los que Rodolfo Elías Calles y el general PEC intercambian impresiones sobre las sesiones espiritistas y enseñanzas del maestro Enrique del Castillo. Telegrama que envía Rodolfo Elías Calles al general PEC solicitándole que entregue a Emilia los $2,000.00 que le envía por correo. Carta que envía el general PEC a Rodolfo Elías Calles diciéndole que no pudo conseguir el tractor con Bandala ni con el ingeniero León, que Jorge se ha retrasado quizá debido a instrucciones de Holste, quien considera que se debe conseguir un financiamiento amplio para el negocio de la zafra, y que todos en casa se encuentran bien. Carta que envía Rodolfo Elías Calles al general PEC pidiéndole que le salude al maestro del Castillo y que le diga que sólo espera restablecerse un poco para poder comunicarse con él; también le indica que su salud ha mejorado durante su estancia en el Balneario San José Purúa, Mich. Carta que envía Rodolfo Elías Calles al general PEC diciéndole que el negocio de la zafra no rindió lo que se esperaba y tendrá un déficit considerable, por lo que piensa debe realizarse una transformación radical en el negocio. Telegrama que envía Rodolfo Elías Calles al general PEC diciéndole que le envía un cheque por la cantidad de $5,000.00, crédito de su cuenta con él, y pidiéndole que entregue a Rodríguez el importe de la prima de la póliza de seguros y la cédula hipotecaria. Carta que envía el Banco Nacional de Comercio Exterior, S.A. al general PEC poniendo en su conocimiento la orden telegráfica que el Banco Provincial de Sinaloa, S.A. les ha dado para que le entreguen la suma de $3,000.00. Telegrama que envía Rodolfo Elías Calles al general PEC diciéndole que por conducto del Banco de Comercio Exterior le sitúa la cantidad de $3,000.00 para atender compromisos pendientes. Balance de la compañía Automotriz Regional, S.A. durante septiembre de 1943. Telegrama que envía el general PEC a Rodolfo Elías Calles solicitándole que le remita los documentos del edificio del Banco Hermosillo que Romo le envió. Carta que envía Rodolfo Elías Calles al general PEC diciéndole que le adjunta un balance de Automotriz Regional, S.A. hasta noviembre de 1943 y solicitándole que le facilite un préstamo por $50,000.00 para sus negocios agrícolas; contestándole el general PEC que por el momento no puede disponer de su dinero en virtud de haberlo invertido a plazo fijo, por lo que le recomienda que solicite la suma al Banco del Pacífico o al Banco Agrícola, mientras vuelve a estar en condiciones de disponer de su capital; asimismo le comunica que Aarón y Suárez habían llegado a conclusiones finales en lo que respecta al monto y forma de pago en la indemnización del Mante y que no cree que las comunicaciones espirituales que ha tenido sean con el maestro del Castillo, pues se encuentra de vacaciones. Detalle de valores e inversiones del señor R. Elías Calles en la región del Río Yaqui. Cartas que envía Rodolfo Elías Calles al general PEC diciéndole que recibió sus conferencias que ha tenido con un espíritu que afirma ser Rubén Darío y pidiéndole que envíe una trascripción de todas las comunicaciones que tenga con dicha entidad espiritual; también le informa los avances en la siembra de trigo y linaza y le pide que guarde una suma de lo que se le dé por la liquidación de [la Hacienda el] Mante, para invertirlo en la compra de acciones de un hotel. Telegramas que envía el general PEC a Rodolfo Elías Calles diciéndole que sus honorarios por la conclusión del asunto de la Hacienda El Mante fueron depositados en su cuenta y que recibieron las últimas conferencias, de las que le enviarán copias. Correspondencia en la que el general PEC y Rodolfo Elías Calles tratan sobre la enfermedad del general y su posible mudanza a Ciudad Obregón, Son., los negocios agrícolas de Rodolfo, las experiencias que ambos han tenido en las sesiones espiritistas y algunos asuntos de familia.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035473
Cobertura geográfica:
Navolato (Sinalo)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Jungapeo (Michoacán)
|
San José Purua (Michoacán)
|
Ciudad Obregón (Sonora )
|
Ciudad de México
Tema persona:
Elías Calles, Natalia
|
Holste Castillo, [Enrique del]
|
Medina, J. B.
|
Torreblanca, Fernando
|
Corrella, Francisco de P.
|
León, [Luis L.]
|
Calles Chacón, Plutarco Elías
|
Elías Calles Chacón, Ernestina
|
Elías Calles, Alfredo
|
Romo Darío, Rubén
Tema organismo:
Automotriz Regional, S.A.
|
Tractor & Machinery Co., S.A.
|
Banco Nacional de Comercio Exterior, S.A.
|
Editores México
|
Banco Agrícola
|
W. M. Jackson, Inc.
|
Nation (New York)al City Bank of New York
|
Banco del Pacífico
|
Banco Hermosillo
|
Banco Provicional de Sinaloa, S.A.
Tema:
Vida familiar
|
Iglesia y Estado
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1590_2
Identificador:
CFCE_0015_1590_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1942-1945
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Elías Calles Chacón, Plutarco
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta que envía el general PEC al señor Plutarco Elías Calles Jr. diciéndole que ya ese encuentra mejor de salud, que recibieron su envío de naranjas y agradeciéndole por la cesión de terreno que hizo a los niños Plutarco José y Leonardo Elías Calles. Carta que envía el general PEC al señor Plutarco Elías Calles Jr. solicitándole que entregue una foto suya y un donativo al profesor Cenobio Flores, director de la escuela que lleva su nombre, relatándole cosas de familia y pidiéndole que arregle el asunto de las tierras para que pueda ocuparse en algo. Cartas que envía el general PEC al señor Plutarco Elías Calles Jr. diciéndole que se encuentra un poco mal de salud, que recibió su envío de naranjas y pomelos, que no desista de su intento de enviar al Pato a la Escuela Nacional de Agricultura y solicitándole que le pida a Licha que le escriba. Carta que envía el general PEC al señor Plutarco Elías Calles Jr. diciéndole que espera haya buena cosecha, que le envía el importe del tractor y comentándole que la situación política ha mejorado, con lo que espera termine la anarquía social que dejó la administración pasada. Cartas que envía el señor Plutarco Elías Calles Jr. al general PEC diciéndole que le envía algunas cajas con fruta de la hacienda Soledad La Mota, que no ha podido iniciar los proyectos que habían tratado y que ya puso a funcionar su tractor. Carta que envía el señor Jorge Castellanos, secretario del general PEC, solicitándole que le envíe algunos paquetes de cigarros Lucky Strike, que son los favoritos del general. Carta que envía el general PEC al señor Plutarco Elías Calles Jr. pidiéndole que haga una visita al secretario de Comunicaciones y obras Públicas, general Maximino Ávila Camacho, durante su gira por el estado de Nuevo León. Carta que envía el ingeniero F. Belden al ingeniero Plutarco Elías Calles Jr. proporcionándole algunos datos acerca de la planta Hidroeléctrica de Montemorelos, propiedad de la señora Edelmira V. Vda. de Berlanga. Carta que envía el señor Plutarco Elías Calles Jr. al general PEC diciéndole que le adjunta un recorte de periódico en el que aparece la crónica de la inauguración de una escuela con su nombre e informándole sobre el desarrollo de los trabajos en la hacienda. Cartas que envía el señor Plutarco Elías Calles Jr. al general PEC diciéndole que recibió informes sobre una finca en Veracruz, denominada la "Orduña" y que de ser conveniente a sus intereses le solicitará su consejo para decidir si es favorable que la adquiera y a qué precio contestándole el señor Plutarco Elías Calles Jr. que no tome ninguna decisión respecto a la compra de la finca la "Orduña" hasta que se hayan entrevistado y que le adjunta su estado de cuenta, en donde detalla las actividades desarrolladas en la hacienda. Carta que envía el general PEC al señor Plutarco Elías Calles Jr. diciéndole que se encuentra en Cuernavaca y recordándole que arregle el asunto de los terrenos para que ya pueda trabajar en ellos. Carta que envía el general PEC al señor Plutarco Elías Calles Jr. disculpándose por no haberle escrito y explicándole que la disposición del presidente de la República de llamarlo al servicio activo le ha impedido visitarlos en Soledad La Mota. Felicitación que envía el señor Plutarco Elías Calles Jr. al general PEC con motivo de año nuevo (1942). Telegrama que envía el señor Plutarco Elías Calles Jr. al general PEC informándole que Licha se encuentra bien. Felicitación que envía el general PEC al señor Plutarco Elías Calles Jr. con motivo de año nuevo (1943). Certificado que extienden el general Anselmo Macías Valenzuela, gobernador del estado de Sonora y el ingeniero Francisco Q. Salazar, secretario de gobierno de dicha entidad, en el que manifiestan que en Nogales, Son., existe el acta de nacimiento del señor Plutarco Elías Calles Chacón. Carta que envía el general PEC al señor Plutarco Elías Calles Jr. diciéndole que acaba de regresar de un viaje a Sinaloa y que desea viajar a Valles para comprar unas tierras. Letra de cambio expedida a favor del general PEC. Carta que envía el señor Plutarco Elías Calles Jr. al general PEC mencionándole un posible negocio con estadounidenses para que les compren jugo de naranja y adjuntándole un estado de cuenta de los gastos realizados en la hacienda del 15 de abril de 1942 al 5 de junio de 1943. Carta que envía el general PEC al señor Plutarco Elías Calles Jr. recomendándole al joven Guillermo González Dávila, quien pasó a Monterrey para realizar su servicio militar. Carta que envía el señor Jorge Rodríguez al señor Plutarco Elías Calles Jr. solicitándole que le indique si recibió el documento que le remitió y que cree olvidó el general PEC cuando salió hacia Monterrey. Carta que envía el señor Plutarco Elías Calles Jr. al general PEC diciéndole que no ha habido novedad en la hacienda y adjuntándole un estado de cuenta del 1° de junio de 1943 al 30 de junio de 1944. Carta que envía el general PEC al señor Plutarco Elías Calles Jr. diciéndole que por motivos de salud fijó su residencia en Cuernavaca, Mor. que toma nota de las actividades realizadas en la hacienda y que le adjunta un cheque por la cantidad indicada en el estado de cuenta que le envió. Correspondencia efectuada entre el general PEC y el señor Plutarco Elías Calles Jr. relativa a la salud del general y a las actividades agrícolas llevadas a cabo en la hacienda Soledad La Mota: siembras, compra de insumos para trabajar la tierra y venta de los cultivos obtenidos; también tratan lo relativo a la venta de unos terrenos por parte del señor Plutarco Elías Calles Jr. a los menores Plutarco José y Leonardo Elías Calles Llorente.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035471
Cobertura geográfica:
Monterrey (Nuevo León)
|
General Terán (Nuevo León)
|
Cuernavaca (Morelos)
|
Ciudad de Méxcio
Tema persona:
Ávila Camacho, Maximino
|
Elías Calles Llorente, Plutarco
|
Belden, F.
|
Flores, Cenobio
|
González Dávila, Guillermo
|
Salazar, Francisco Q.
|
Berlanga, Edelmira V. viuda de
|
Elías Calles Llorente, Leonardo Gilberto
|
Castellanos, Jorge
|
Rodríguez, Jorge
Tema organismo:
Escuela Nacional de Agricultura
Tema:
Donaciones
|
Analistas de políticas públicas
|
Vida familiar
|
Adhesión
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1589
Identificador:
CFCE_0015_1589
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941-1944
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Elías Calles, Plutarco. Enfermedades
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Recibo que expide The American British Cowdray Hospital, por concepto del importe de su estancia en dicho hospital. Telegramas que envían los señores Hortensia Elías Calles y Fernando Torreblanca a los señores Rodolfo Elías Calles, arquitecto Guillermo Zárraga, Alfredo Elías Calles, Plutarco Elías Calles Jr., María F. Vda. de Obregón y Gral. Eulogio Ortiz informándoles sobre el estado de salud del general PEC.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035461
Cobertura geográfica:
California (Estados Unidos)
|
San Francisco (Estados Unidos)
|
Ciudad Obregón (Sonora )
|
Minatitlán (Veracruz)
|
Ciudad de México
|
Monterrey (Nuevo León)
Tema persona:
Torreblanca, Fernando
|
Calles, Plutarco Elías
|
Elías Calles, Alfredo
|
Obregón, María F. Viuda de
|
Zárraga, Guillermo
|
Elías Calles de Torreblanca, Hortensia
|
Calles Chacón, Plutarco Elías
|
Ortiz, Eulogio
|
Elías Calles, Rodolfo
Tema organismo:
The American British Cowdray Hospital
Tema:
Notas de condolencia
|
Adhesión
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1579
Identificador:
CFCE_0015_1579
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1945
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Prensa: Excélsior
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Recorte de prensa de Últimas Noticias de Excélsior del viernes 10 de abril de 1936 cuyas ocho columnas se titulan "Calles y sus corifeos aprehendidos anoche y expulsados hoy a las 8" "Militares y policías los capturaron. La orden que emanó de la Presidencia la ejecutó Navarro". Incluye una fotografía del "General Plutarco Elías Calles con el General Navarro, que lo detuvo y condujo hoy al aeropuerto central". La nota da información de la detención del general PEC en su Hacienda de Santa Bárbara (ver constancia de retiro). Recorte del periódico Excélsior, de la segunda sección del sábado 11 de abril de 1936 con un reportaje gráfico titulado "El general Calles y sus amigos camino al destierro", que hace constar que el fotógrafo de Excélsior Julio León fue el único presente en la Hacienda de Santa Bárbara cuando fue detenido el general PEC. Fotografías tomadas en el Puerto Central Aéreo mientras los exiliados esperaban la salida de su avión, custodiados por elementos policíacos y acompañados por Rodolfo y Plutarco Elías Calles Chacón (ver constancia de retiro). Plana completa del periódico Excélsior, segunda sección, p. 7, del domingo 10 de febrero de 1939, con una carta abierta titulada "Compañía Azucarera del Mante, S.A." firmada por la misma empresa en la que hacen referencia a la noticia publicada en la prensa de que el Presidente de la República acordó expropiar por causa de utilidad pública la Compañía Azucarera, que aún cuando la misma no puede darse por notificada porque no ha recibido ningún documento legal al respecto, el Consejo de Administración considera oportuno hacer una relación de hechos, historia y antecedentes de la compañía y de los motivos por los cuales ha sufrido una persecución implacable. Esta carta tiene como propósito precisar la verdad respecto de la constitución de la Compañía Azucarera del Mante, S.A. y del crédito que para la creación del ingenio del Mante le otorgó el Banco de México, S.A. Son dos ejemplares iguales. Uno publicado en Excélsior y otro en Novedades, p. 8, del mismo domingo 19 de febrero de 1939. (Se dejaron juntos porque se refieren al mismo asunto y no hay expediente de Novedades. Ver constancia de retiro). Recorte de prensa en el que no se hace constar nombre de la publicación ni fecha, titulado "Se duda de que venga el Gral. Elías Calles. Juzgan los independientes que el ex Presidente es "valor liquidado". Recorte de prensa de Excélsior, del sábado 14 de septiembre de 1940 titulado "Sigue alejado de la política, Calles. Así lo hace saber el señor R. Elías Calles, hijo del general hoy exiliado". Se informa que el general PEC radica temporalmente en Del Mar, Cal., y su hijo asegura que no está interesado en participar en política. Recorte del periódico Últimas Noticias de Excélsior, del 6 de mayo de 1941, titulado "Hablará a su tiempo P. E. Calles. Llegó ya a Soledad de la Mota". La nota informa de la llegada a la Hacienda Soledad de la Mota del general PEC de regreso del exilio. Recorte del periódico Excélsior del 6 de mayo de 1941, titulado "El Gral. Calles encuéntrase ya en "Soledad de La Mota. El ex Presidente de México dijo al llegar a la hacienda de su hijo que pronto hará declaraciones que quizá repercutan en todo el país". Repite la nota la información de la anterior y añade que los diputados no le dan importancia al regreso del general PEC y que sus amigos negaron que a su llegada a México sería recibido con mítines o manifestaciones populares, ya que está decidido a mantenerse alejado de la política. Recorte del periódico Excélsior, del miércoles 7 de mayo de 1941, con una fotografía y un pie que dice "Calles en su antigua hacienda". Recorte del periódico Excélsior, del 23 de mayo de 1941, titulado "El general Calles llegó a la capital". Fotografía del general PEC tomada en la sala de la casa de su yerno Fernando Torreblanca mientras platica con el redactor de dicho diario, señor Rojas.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035227
Cobertura geográfica:
Del Mar (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Banco de México
|
Compañía Azucarera del Mante, S.A.
|
Calles Chacón, Plutarco Elías
|
León, Julio
|
Torreblanca, Fernando
|
Rojas
|
Excélsior
|
Diario de Novedades
|
Elías Calles, Rodolfo
Tema:
Analistas de políticas públicas
|
Prensa
|
Exiliados
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1367
Identificador:
CFCE_0015_1367
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936-1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Ortega, Melchor
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre Melchor Ortega y el general PEC, que se encuentra en el exilio en San Diego, Cal. Melchor Ortega escribe al general PEC comentando los últimos acontecimientos políticos, sobre todo en los estados de Guanajuato y Michoacán, adonde ha estado de visita. Le informa del revuelo que ha causado la ley del súper-provecho; de la arrolladora fuerza que ha adquirido la candidatura de Almazán en los estados de Guanajuato y Morelia, que incluso ya él tuvo que pronunciarse a favor de este candidato porque así se han declarado los miembros del Partido Renovador Guanajuatense. Lamenta haber tenido que dar este paso aisladamente. Por último le comenta de la reacción violenta del Presidente de la República contra el folleto que sobre la cuestión petrolera publicó Mr. Richberg. Respuesta del general PEC indicando que con un amigo común le envía sus puntos de vista sobre la situación del país. Le dice que respeta su decisión de unirse al grupo independiente guanajuatense que apoya a Almazán, lamenta que los partidos independientes no se hayan podido poner de acuerdo para lanzar un candidato que se oponga al actual régimen, cuyas líneas de conducta parece que quieren sepultar la revolución, han destruido la economía y los valores morales de nuestro pueblo. Melchor Ortega escribe al general PEC comentando que ya cambió impresiones con el amigo común que lo visitó y con Fernando Torreblanca, quien también acaba de regresar de San Diego. Le informa de la difícil situación de la industria petrolera que obligó al presidente a pactar con el sindicato, ya que se gasta más que los rendimientos en sueldos y prestaciones, por lo que el erario tiene que prestarle a la empresa. En lo que se refiere al arreglo con la Sinclair piensa que puede ser peligroso porque sólo representa a un grupo de compañías. Le comenta que acompañó a Almazán en una gira por Guanajuato y que está impresionado de la cantidad de personas que lo apoyan. Por conducto del general PEC pide a Castellanos que le informe del desarrollo de la política norteamericana y de las posibilidades de que se reelija Roosevelt. Le informa que lo visitará Juan Platt. Respuesta del general PEC en la que se refiere al asunto de los Ferrocarriles y del petróleo como dos serios problemas del país que deben quedar resueltos por el actual gobierno. Respecto a la situación política en Estados Unidos, después de siete años de política del "New Deal" comenta que dicha administración ha suavizado su postura y su radicalismo y se ocupa preferentemente de los problemas que puedan surgir con la actual guerra. Le informa que la prensa norteamericana confirma sus noticias sobre la gira de Almazán por Guanajuato y su éxito, que se debe a la demagogia, desenfreno, falta de garantías y desorden del actual régimen. Melchor Ortega escribe al general PEC analizando los catorce puntos petitorios que hizo el presidente a los trabajadores petroleros, cuya repuesta fue una negativa en todo lo que se refería a prestaciones. Le habla de la nota que el gobierno de Estados Unidos envió a México pidiendo se someta la cuestión del petróleo a un Tribunal de Arbitraje, a lo que ya anteriormente el presidente se había negado. Respecto a la cuestión electoral en Estados Unidos parece que Roosevelt no podrá reelegirse por tercera vez, lo que es probable que dé oportunidad a un republicano de llegar a la presidencia. Le comunica el nacimiento de un varoncito y que tanto el bebé como su señora se encuentran bien. Respuesta del general PEC comentando que ha estado pendiente, a través de la prensa y la radio, del conflicto europeo y que la guerra se ha desencadenado a raíz de la invasión alemana a Dinamarca y Noruega; también comenta que cada país y medio de información da una versión distinta de los hechos. Su opinión es que Alemania ha extendido sus dominios a los países nórdicos y ha creado el frente de guerra que deseaban Inglaterra y Francia, como válvula de escape de las energías contenidas. El general PEC se lamenta de la nota que el Departamento de Estado envió a la cancillería en relación con el asunto del petróleo. Respecto a la política norteamericana hay indicios de que los partidarios de Roosevelt tienen esperanzas de que los acontecimientos mundiales exijan su permanencia en el poder. Los republicanos y algunos líderes demócratas opinan lo contrario. Carta de Melchor Ortega al general PEC disculpándose por no haber escrito antes, pues estuvo fuera de la ciudad, y comentando la guerra en Europa, donde las tropas alemanas han asolado con su técnica, rapidez y audacia. Habla de la opinión generalizada de que Estados Unidos va a entrar seguramente, y de que es posible que arrastre a México, lo que sería un desastre sin importar si el resultado es el triunfo o una derrota. Con respecto a la política nacional le informa que hizo unas declaraciones a la prensa contestando ataques que constantemente se hacen a los callistas. También comenta que tomó parte en la organización de la recepción que se hizo a Almazán en Monterrey. Le comenta que a pesar de que el gobierno sostiene que respetaría el voto, en todas las capas sociales hay la certidumbre de que no será así. Le informa que en Monterrey saludó a Aco (Plutarco Elías Calles Chacón) y se muestra inquieto por la salud del general Tapia. Respuesta del general PEC informando que el general Tapia fue operado pero ya se encuentra bien; respecto a la guerra en Europa le comenta que el mundo está asombrado y considera que la apreciación de Melchor Ortega en sentido moral es justa al condenar la agresión a Holanda, Bélgica y Luxemburgo, países que habían observado neutralidad. Analiza la actitud de los países hispanoamericanos, que hasta el momento es ecuánime, lo que no sucede con Estados Unidos, donde flota una pasión partidista y una histeria de guerra. Respecto a los ataques que han sufrido los pocos amigos que le quedan piensa que es lógico suponer que las declaraciones de Melchor Ortega deben haber causado estupor. En cuanto al resultado de las elecciones está de acuerdo en que es muy difícil que se respete la decisión del pueblo. Última página de una carta firmada por Melchor Ortega en la que habla de Almazán, de su campaña, que se ha enfriado mucho, de su falta de definición en asuntos prioritarios; así como de la inexperiencia y poco tino de la dirección política. Comenta que hay la idea de que traicionará la esperanza de quienes lo apoyan y aceptará la imposición. Nota fechada 13 de noviembre de 1940, sin destinatario ni firma, en la que se habla de una "acción que debe llevarse a cabo en el país y que se ha aplazado para completar los arreglos necesarios que le den eficacia. Le urgen al destinatario que accione dentro del país en las próximas horas. Le asegura al final que todos están dispuestos a acompañarlo. Carta en clave firmada por M. sin especificar el nombre del destinatario fechada en San Antonio, Texas, el 14 de noviembre de 1940, en la que el autor se manifiesta muy desilusionado en el negocio, que tiende a liquidarse, que la responsabilidad es de quien quiso concentrarla, que es seguro no se firmarán contratos de trabajo. Le informa que el Güero Ortiz le llamó desde Torreón y le ofreció acompañarlo en su viaje de regreso, le aseguró que las cosas cambiarían y que todo sería diferente. Respuesta sin especificar remitente ni destinatario, pero con las características de papel, máquina, etc., del general PEC en la que manifiesta que sus dudas respecto al éxito de la empresa eran válidas, que temía algo desagradable le hubiera pasado, porque su situación era comprometida y que para que un "negocio de esa naturaleza" tenga éxito es necesario un guía de firme voluntad, lo que no ocurrió en este caso. Le recomienda que este asunto se resuelva en el país, sin comprometer la soberanía nacional. Es posible que se trate de la elección de Almazán y de su decisión de aceptar su derrota en las urnas cuando todos estaban convencidos de que ganó. Carta del general PEC a Melchor Ortega congratulándose de haber regresado con bien a su hogar y de haber logrado garantías para sus amigos y correligionarios. Respecto a la actitud de Juan Rajas (Juan Andrew Almazán) es estéril hacer algún comentario, la opinión pública lo juzgó. Respecto a su regreso al país no ha definido fecha, ya que tiene que arreglar asuntos de familia y personales. Carta del general PEC a Melchor Ortega lamentando la muerte de su suegro y comentando la situación del país, la política del nuevo gobierno y su opinión de que es necesario extirpar el quiste cardenista para que México progrese. Le participa que no ha pensado hacer ningún viaje a La Habana, que tiene decidido regresar al país directamente y que todavía no ha fijado fecha.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035203
Cobertura geográfica:
Dinamarca
|
Alemania
|
Torreón (Coahuila)
|
San Antonio (Estados Unidos)
|
(Guanajuato)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Inglaterra
|
(Holanda)
|
Francia
|
(Noruega)
Tema persona:
Calles Chacón, Plutarco Elías
|
Otrega, Melchor
|
Torreblanca, Fernando
|
Tapia
|
Hitler, Adolfo
|
Partido Renovador Guanajuatense
|
Andréu Almazán, Juan
|
Roosevelt, Franklin Delano
|
Richberg
|
Castellanos Jorge
Tema:
Relaciones internacionales
|
Campañas electorales
|
Analistas de políticas públicas
|
Leyes laborales y legislación
|
Exiliados
|
Petróleo
|
Gobiernos estatales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1347_4
Identificador:
CFCE_0015_1347_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
González de Ayala González, Soledad
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas cruzados entre el Gral. PEC y su secretaria particular, Soledad González de Ayala González (Cholita), fechados de julio a octubre de 1935 cuando el general viajó a Estados Unidos y a Hawaii, relativos a gestiones de Cholita para compra de boletos de avión, saludos, informes sobre asunto Almada, el Gral. PEC le solicita que le envíe a Los Angeles algunos libros y su correspondencia con Juan Platt. Estado de cuenta de pago de impuestos del Gral. PEC sobre sus sueldos como general de división y su pago por honorarios como consultor de los Ferrocarriles Nacionales, de julio a septiembre de 1935. El documento está firmado por el jefe de la Oficina de Egresos, Julián Villaseñor Mejía y hace un desglose de lo recibido y lo pagado. Soledad González informa al Gral. PEC que se encuentra en Los Angeles en tratamiento dental, de la marcha de sus asuntos en México: la Hacienda Santa Bárbara; el asunto Solana, que se ha complicado porque se declaró en quiebra; de los Bancos Nacional de México y Azucarero; del Banco Mercantil y Agrícola de Sonora. Respecto a los bancos, Plutarco Elías Calles Chacón (Aco) le lleva la información a Los Angeles; de la visita que también le harán Juan Platt, Nacho Gómez y Arturo Saracho; del arreglo del archivo; de la salud de sus pequeños hijos Plutarco y Leonardo a quienes ella lleva a pasear constantemente, de lo que lo extrañan y de sus paseos a Cuernavaca. Ya instalado en San Diego, Cal., E.U.A. donde se exilió, el Gral. PEC le pide a Cholita que busque un libro que le envió a México el Sr. H.A. de Prez de San Louis, Missouri, quien solicita su devolución. Borrador de poder notarial que otorga el Gral. PEC a favor de Soledad González de Ayala González para administración de bienes, pleitos y cobranzas. Relación del estados de cuenta del Gral. PEC de diciembre de 1935 a abril de 1936; firma Soledad González y llevan el visto bueno de Rodolfo Elías Calles, incluyen cuentas de bancos, gastos de casas de Anzures, Parras y Cuernavaca, sueldos al servicio, etc. Soledad González informa al Gral. PEC estar enviándole unas medicinas a la frontera con un propio, se congratula de que no haya tenido que ser operado y le informa de la situación de sus coches y otros bienes que están vendiéndose para tener liquidez. Asimismo, le recuerda que constantemente le manda los periódicos por ferrocarril y que no le escribe sino cuando alguien de confianza puede llevar la carta, para evitar la censura. Correspondencia entre el Gral. PEC, Soledad González y el Sr. H.A. de Prez relativa a la devolución de un manuscrito titulado "Gods | Religions" (Dioses y Religiones) que el Sr. De Prez envió al Gral. PEC para que lo ayudara a publicarlo y que en vista de no haber recibido respuesta publicará con una editorial inglesa; el manuscrito llegó a México y lo recibió Cholita. Soledad González de Ayala González escribe al Gral. PEC lamentando no poder ir a California a pasar Navidad y Año Nuevo y le informa que su "maridito" el Dr. Abraham Ayala González le compró unos libreros de metal para que ahí se guarden sus libros en orden, que el arreglo de su archivo está quedando muy bien, que tiene las colecciones de periódicos empastados y con sus iniciales al día hasta 1934; informa que los encargos de Teresa y Zeferina los entregó a su mamá.. Carta del Gral. PEC a Soledad González agradeciendo todo su trabajo, el envío de un cheque, informando asuntos de la vida cotidiana y de los progresos de los niños. El Gral. PEC comunica a su secretaria particular, Soledad González, que fue demandado por la Casa Ben Brookers de Nueva York por una deuda de 2,000.00 dólares por préstamos y ropa vendida a su hijo Alfredo cuando estuvo en la escuela en esa ciudad diez años atrás. Solicita se le envíe toda la documentación e información al respecto que tenga el propio Alfredo y su hermano Arturo M. Elías que era Cónsul en Nueva York y tutor de Alfredo para contestar la demanda. Informe firmado por el Lic. Del Toro en el que da un panorama de la situación política del país antes de la designación del candidato a la Presidencia que sucederá a Cárdenas; habla de la formación de un Centro Unificador de la Revolución que agruparía a quienes están descontentos con el gobierno, hombres de acción y revolucionarios como Federico González Garza, Francisco Coss y Pablo González, entre otros. En el documento se afirma que Pérez Treviño logró agitar con su manifiesto pero que no se fortalecerá porque está muy desacreditado y que es del dominio público que lanzará a Amaro, que no conmueve al pueblo, no tiene simpatías y hasta sus amigos lo rechazan. Este informe tiene manuscrito el nombre de "Cholita" a su inicio. El informe continúa con otro donde se le pide su anuencia para apoyar a Almazán para la presidencia, contienda en la que participarán como candidatos Avila Camacho, Sánchez Tapia y Múgica. Este segundo informe no es de Del Toro sino de alguien muy cercano a él. Soledad González escribe al Gral. PEC pidiendo le avise si recibió el memorándum con el informe que le envió, agradece las fotografías de los niños y da noticias del viaje de Rodolfo a Sonora. Respuesta del Gral. PEC de enterado. Correspondencia entre el Gral. PEC y Soledad González relativa a la entrega a Melchor Ortega de sus cinco acciones del Banco Industrial Refaccionario de León, Gto. porque él mismo está en liquidación y él las va a hacer efectivas. El Gral. PEC le pide a Cholita que ya no le envíe la prensa a Tijuana porque tarda mucho en llegar. Le informa que Rodolfo está en Sonora buscando alguna ocupación y se muestra muy enojado con Manuel cuya conducta le disgusta mucho y quien no ha correspondido a sus esfuerzos de hacerlo un hombre de bien. Felicitaciones de Navidad y Año Nuevo y noticias de la vida cotidiana.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035145
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
San Luis (Estados Unidos)
|
Cuernavaca (Morelos)
|
Tijuana (Baja California)
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Honolulu (Estados Unidos)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
Tema persona:
Elías, Arturo M.
|
Ayala González, Abraham
|
Calles Chacón, Plutarco Elías
|
Mugica
|
Casa Ben Brookers
|
Toro, del
|
Gónzalez de Ayala González Dávila, Soledad
|
Elías Calles, Chacón, Rodolfo
|
González, Pablo
|
Sánchez Tapia
Tema:
Gratitud
|
Exiliados
|
Campañas electorales
|
Donaciones
|
Adhesión
|
Vida familiar
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1293
Identificador:
CFCE_0015_1293
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935-1940
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Elías Calles Chacón, Rodolfo
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre Rodolfo Elías Calles Chacón y su padre, el Gral. PEC, que se encuentra exiliado en San Diego, Cal., E.U.A. El primero informa a su padre de sus planes de cultivo para la Hacienda Santa Bárbara, que ya tiene socio para la siembra de fresa, de los problemas agrarios después del censo de Ayotla, que constantemente reciben requerimientos agrarios de la delegación Toluca, del contrato colectivo de trabajo y de la necesidad de reducir gastos familiares porque la situación económica es diferente. Le comunica que viaja con Aarón [Sáenz] a El Mante donde la industria sufre una crisis por falta de créditos, que están siendo restringidos por el Banco de México, con lo que afecta al Banco Azucarero. Le comenta que le han aconsejado que de momento no lleve a cabo el proyecto de Hermosillo, que la moneda está inestable y es riesgosa la inversión. Dice que por otro lado varias personas que se confiaba entrarían al negocio seguramente no lo harán asustadas por el reparto en el Yaqui. Rodolfo Elías Calles informa a su padre sobre la mala situación de la industria azucarera, de incertidumbre en la tenencia de la tierra por los constantes reclamos campesinos, que se está invirtiendo en los cultivos más de lo que se puede sacar por lo que es previsible un fracaso; él piensa que el Gobernador del estado no es partidario de nuevas expropiaciones pero no hay nada seguro, por lo que va a fraccionar las tierras de San Fernando para venderlas a quienes las han trabajado; se muestra pesimista en cuanto al futuro de la industria azucarera. Comenta que los arreglos entre el gobierno y El Aguila han levantado el ánimo de los sectorers capitalistas pero que él no confía demasiado en que mejore la situación. Rodolfo Elías Calles informa a su padre haber recibido sus cartas y le comunica que Jorge [Almada] salió para Navolato, que espera no se retrase el convenio. En cuanto al Proyecto Hermosillo, González Arias está trabajando en él y que la resolución definitiva se tomará sólo si se cumplen los arreglos pactados, y si se logra un aumento en la distribución de azúcar y la venta de alcohol, así como la cooperación de todos los que la ofrecieron; que el negocio del ganado en Santa Bárbara no progresa debido a la incertidumbre agraria y al pesado contrato colectivo de trabajo; le da muy buenas noticias respecto a Alfredo, cuyo negocio prospera. Estados de cuenta que rinde Rodolfo Elías Calles al Gral. PEC de sus asuntos en México: rentas, pagos, movimientos bancarios, gastos de sus casas, de la Hacienda Santa Bárbara, El Mante, Quinta las Palmas de Cuernavaca. Rodolfo Elías Calles informa a su padre el Gral. PEC de las dificultades que tiene para comprar ganado y arrendar los establos por lo que está en arreglos con el sindicato de sus trabajadores, por conducto del Lic. Alfonso Anaya, para liquidar ese asunto indemnizándolos según la ley. De no lograrse un acuerdo amistoso será necesario plantear ante las autoridades del trabajo la liquidación por incosteabilidad comprobada. Rodolfo manifiesta a su padre la pena que le da cambiar constantemente sus propósitos y su demora en la terminación de asuntos; le informa que González Arias todavía espera una resolución del Banco Azucarero, el último consejo determinó nombrar una comisión que estudiaría el asunto y Diego Redo sugirió que se estableciera una sucursal en Culiacán para sus operaciones del azúcar y el alcohol de Sinaloa. Tanto el Banco Azucarero como el Mexicano opinan que de llevarse a cabo su proyecto debe incluirse el Departamento de Capitalización pues los bancos capitalizadores tienen gran éxito. Le da cuenta de la situación política en México, de las constantes huelgas, de la baja en las reservas monetarias, del temor de que el gobierno de Estados Unidos modifique su política de compra de plata, del radicalismo presidencial y de la diversidad de opiniones de los hombres de negocios, que unos dicen que todo va bien, que sus negocios trabajan al máximo, se lamenta de que a la producción agrícola no se le da importancia. Respecto al asunto de Jorge [Almada] todo etá igual, que fue a una cena en la que estaba Juan Brittingham quien está convencido, porque así se lo dijo el Presidente, que Plutarco Elías Calles Jr. (Aco) fue quien inició la expropiación de la fábrica de cemento de Hidalgo.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035109
Cobertura geográfica:
Toluca (Estado de México)
|
Culiacán Sinaloa)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
|
Ciudad de México
|
San Diego (Estados Unidos)
|
El Mante (Tamaulipas)
Tema persona:
Calles Chacón, Plutarco Elías
|
González Arias
|
Banco Azucarero
|
Almada, Jorge
|
Banco de México
|
Anaya, Alfonso
|
Sáenz, Aarón
|
Redo, Diego
|
El Aguila
|
Elías Calles, Rodolfo
Tema:
Agricultura
|
Bancos
|
Exiliados
|
Expropiación
|
Analistas de políticas públicas
|
Vida familiar
|
Expropiación petrolera
|
Finanzas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1263_3
Identificador:
CFCE_0015_1263_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1937
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
« Anterior
Siguiente »
1
2
3
4
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
39
Tipo de recurso
Documento archivístico
39
Tema persona
Calles Chacón, Plutarco Elías
[remove]
39
Elías Calles, Alfredo
20
Elías Calles de Torreblanca, Hortensia
19
Elías Calles, Rodolfo
17
Elías Calles Chacón, Gustavo
16
más
Tema personas
»
Tema organismo
Partido Nacional Revolucionario (México)
3
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
2
Acción
1
Adohr Milk Farms
1
Alianza Partido Socialista del Istmo
1
más
Tema organismos
»
Tema
Vida familiar
27
Adhesión
12
Homenajes
8
Tarjetas de invitación
8
Analistas de políticas públicas
6
más
Temas
»
Idioma
español
33
Español
6
Cobertura geográfica
Ciudad de México
34
Monterrey (Nuevo León)
10
Hermosillo (Sonora)
7
San Diego (Estados Unidos)
5
General Terán (Nuevo León)
4
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.14. Serie. Homenajes luctuosos
8
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.13. Serie. Testamentaría/15.13.3. Subserie. General Plutarco Elías Calles
7
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
6
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
5
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.13. Serie. Testamentaría/15.13.1. Subserie. Natalia Chacón de Elías Calles
4
más
Incluido en:s
»
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
39
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
39