Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema persona
Caso, Antonio
Eliminar la restricciónTema persona: Caso, Antonio
« Anterior
|
31
-
39
de
39
| Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Millares Carló, Agustín (Parte 1)
Creador:
Caso, Antonio
|
La Casa de España en México
|
Pellicer, Carlos
|
Aguilar Calvo, Juan María
|
Pedrozo, Manuel
|
Millares Carlo, Agustín
|
Pedroso, Manuel
|
Reyes, Alfonso
|
Cosío Villegas, Daniel
Resumen:
Primara parte del expediente de Agustín Millares Carló. Contiene: Carta de Agustín Millares Carló dirigida a Carlos Pellicer, secretario del Patronato de La Casa de España, en la que le informa su programa de paleografía y propone un curso de latín clásico. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Agustín Millares Carló, en la que le agradeció el envío de su programa de actividades a Carlos Pellicer. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Agustín Millares Carló, en la que le indica que por encargo de Enrique Díez-Canedo, le enviara el programa de publicaciones de La Casa de España en México. Cartas de Agustín Millares Carló dirigida a Daniel Cosío Villegas, en las que solicita su apoyo para el traslado a México de Vicente Blanco García y Juan María Aguilar como invitados de La Casa de España en México. En respuesta, Daniel Cosío comunica que los recursos de La Casa son reducidos, aun así, realizarán gestiones para que otras universidades en México los inviten a colaborar con ellas. Incluye carta de Juan María Aguilar. Cartas de Carlos Pellicer dirigidas a los señores Horacio Poo Colín, Diódoro Rivera Uribe, Alfonso Herrera Gutiérrez, Antonio Ruíz, Héctor Hernández Casanova y Alberto Castillos, en las que se les invita al curso de Paleografía de Agustín Millares Carló en la Facultad de Filosofía y Letras. Correspondencia entre Agustín Millares Carló y Alfonso Reyes, relacionada con los proyectos académicos como investigación bibliográfica, impartición de cursos y publicaciones. Carta de Juan María Aguilar dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que solicita lo inviten a colaborar con La Casa de España en México, ya que se encuentra en Colombia y no cuenta con trabajo. Incluye curriculum de Juan María Aguilar. Carta de Alfonso Reyes dirigido a Agustín Millares Carló, en la que le pregunta sobre su obra Escritura y cultura, que publicaría La Casa de España en México. Carta de Antonio Caso, director de la Facultad de Filosofía y Letras, dirigida a Alfonso Reyes, relativa al curso de Agustín Millares Carló, sobre De bello Iugurthino. Correspondencia entre Agustín Millares Carló y Alfonso Reyes, relacionada con los programas de sus cursos en la Facultad de Filosofía y Letras. Carta de Alfonso Reyes dirigido a Agustín Millares Carló, en la que le solicita le brinde su atención a Rafael Somonte Altamirano. Correspondencia entre Agustín Millares Carló y Alfonso Reyes, relacionada con el proyecto de un laboratorio de Química en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, por lo cual se busca un especialista en el área, y el Comité Técnico de Ayuda a los españoles en México, considera a Francisco Giral para dicho proyecto. Carta de Alfonso Reyes dirigido a Antonio Caso, en la que le indica las fechas para el inicio del curso de Agustín Millares Carló sobre Salustio en la Facultad de Filosofía y Letras. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Agustín Millares Carló, en las que le solicita fecha para su viaje a Morelia y examinar los libros de latín de la antigua Universidad de Tiripetío; en otra misiva, Reyes le requiere el nombre de su curso que impartiría en la Facultad de Filosofía y Letras. Cartas de Alfonso Reyes dirigida a Natalio Vázquez Pallares, rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, relativas a la asistencia de Agustín Millares Carló a dicha universidad para examinar los libros de la antigua Universidad de Tiripetío. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Antonio Caso, relacionada con la colaboración de Agustín Millares para catalogar un acervo bibliográfico de la Biblioteca Nacional. Carta de Alfonso Reyes dirigido a Agustín Millares Carló, en la que le indica que ya tendría a su disposición una máquina de escribir y que ya cuentan con el material para la impresión de su obra Gramática y su Antología latina. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Agustín Millares Carló, en la que lo invita a continuar con su colaboración para La Casa de España en México durante 1940, para ello debe enviar una respuesta escrita con un programa de sus cursos y alguna obra para su publicación. En respuesta, Millares Carló agradeció la invitación e indicó un programa de sus cursos, investigaciones y publicaciones. Incluye nota curricular, informe de labores, programas de sus cursos, sus colaboraciones en otras universidades y dependencias de gobierno. Carta de Manuel Pedrozo dirigida a Alfonso Reyes, en la que le indica que pone a su disposición su cámara contax y su pericia fotográfica para los servicios de La Casa de España en México, e informa que ya se puso en contacto con Agustín Millares Carló. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Antonio Arriaga, magistrado de la Suprema Corte de Justicia, relativa a la solicitud de unas copias fotográficas de algunas páginas de los libros de Fray Alonso de la Veracruz.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036304
Cobertura geográfica:
Madrid (España)
|
París (Francia)
|
Bogotá (Colombia)
|
Morelia (Michoacán)
|
Tiripetío (Michoacán)
|
Barcelona (España)
|
Ciudad de México
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Buenos Aires (Argentina)
Tema persona:
Arriaga Ochoa, Antonio
|
Bataillon, Marcel
|
Somonte Altamira, Rafael
|
Caso, Antonio
|
Díez-Canedo Manteca, Enrique
|
Vázquez Pallares, Natalio
|
Gómez de Orozco, Federico
|
Hernández Casanova, Héctor
|
Manrique, Aurelio
|
Penney, Clara Luisa
Tema organismo:
Biblioteca Hispana Nova
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
Universidad de Sevilla. Facultad de Filosofía y Letras
|
Universidad de Bordeaux
|
Universidad de Sevilla
|
Biblioteca Nacional de España
|
Colegio del Estado de Guanajuato
|
University of Cambridge
|
Universidad Complutense de Madrid
|
Centro de Estudios Históricos de Valencia
Tema:
Laboratorios
|
Cursos
|
Invitación
|
Publicaciones
|
Proyectos
|
Redacción de informes
|
Emigración e inmigración
|
Investigación
|
Españoles
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E17_0100
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0100
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-01-18 - 1939-12-12
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Márquez Rodríguez, Manuel
Creador:
Reyes, Alfonso
|
Márquez Rodríguez, Manuel
|
La Casa de España en México
|
Cobos, Luis de los
|
Chávez, Ignacio
|
Vázquez Vela, Gonzálo
|
Aguilar Álvarez, José
|
Rodríguez Lozano, Manuel
|
Villanueva, Aquilino
|
Alarcón, Alfonso G.
Resumen:
Expediente de Manuel Márquez Rodríguez Contiene: Carta de Alfonso Reyes dirigida a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en la que le solicita otorgue información a Manuel Márquez y su esposa para regularizar su situación como residentes permanentes en México. Programa manuscrito y mecanuscrito del Cursillo oftalmológico para graduados y superiores. Listado de cursos de Manuel Márquez en la Facultad de Medicina y en el Hospital General. Nota en la que indica el interés de Manuel Márquez para consultar el libro Theory of light, de Planck. Nota sobre libros requeridos por Manuel Márquez, La física, aventura del pensamiento, de Einstein; Manual de oftalmología, de Schieck. Nota curricular de Manuel Márquez. Correspondencia entre Manuel Márquez y Alfonso Reyes, relacionada con las condolencias expresadas por Márquez y su esposa, por el fallecimiento del aviador Francisco Sarabia. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Ignacio Chávez, director del Hospital General, en la que le ofrece la colaboración del doctor Manuel Márquez. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Manuel Márquez, relativa a su colaboración en el Hospital General. Así mismo, Reyes le informa que por cuestiones legales los miembros de la Casa de España en México no pueden ejercer el libre ejercicio profesional. Correspondencia entre Manuel Márquez y Alfonso Reyes, relacionada con las conferencias tituladas El supuesto astigmatismo del Greco y Neuro-oftalmológia. Correspondencia entre Manuel Rodríguez Lozano, director de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, relativa a la conferencia de Manuel Márquez, titulada El supuesto astigmatismo del Greco. Correspondencia entre José Aguilar Álvarez, director de la Escuela Nacional de Medicina y Alfonso Reyes, relacionada con los cambios de los cursos de Manuel Márquez dentro de dicha institución. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Manuel Márquez, en la que lo invita a la reunión de la Agrupación Cultural de Acción Social, dedicada a la memoria de Ruíz de Alarcón y de los miembros de La Casa de España en México. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Carlos Pellicer, en la que le solicita taquígrafo para las conferencias de Antonio Caso y un micrófono para la conferencia de Manuel Márquez. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Ignacio Chávez, relativa a los fondos para la instalación de una sala oftalmológica para las actividades de Manuel Márquez y Manuel Rivas Cherif. Recado telefónico del doctor Alfonso G. Alarcón, secretario general del Departamento de Salubridad Pública, en la que solicita un oculista para la realización de una investigación sobre el tracoma en la zona de los Kikapúes de la ciudad de Múzquiz. Incluye una anotación manuscrita que indica se consulte a Manuel Márquez y Rivas Cherif. En respuesta, Alfonso Reyes indica que no se encuentran en condiciones de aceptar dicha comisión los doctores Manuel Márquez y Rivas Cherif. Programa de la Conmemoración del V aniversario de la muerte de don Santiago Ramón y Cajal. Correspondencia entre Ignacio Chávez y Alfonso Reyes, relativa a la continuidad del trabajo de los oftalmólogos Manuel Márquez y Rivas Cherif en el Hospital General de México, así mismo se informa sobre la ampliación del servicio oftalmológico de dicho hospital. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Manuel Márquez, en la que le sugiere cambio de fecha para la celebración del V aniversario de la muerte de don Santiago Ramón y Cajal. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Manuel Márquez, relativa a la renovación de la invitación para continuar con sus labores en La Casa de España en México durante 1940. En respuesta Manuel Márquez, agradece la invitación y acepta las condiciones que le indica, así mismo informa de su programa de trabajo. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Luis de los Cobos, presidente del Patronato de la Asociación para evitar la ceguera en México, relacionada con las colaboraciones de los oftalmólogos Manuel Márquez y Manuel Rivas Cherif en dicha asociación. Así mismo, Luis de los Cobos informa que se nombraría consejero honorario a Manuel Márquez. Carta de Aquilino Villanueva, director del Hospital General de México, dirigida a Alfonso Reyes en la que le agradece el ofrecimiento para la impartición de cursos por parte de Manuel Márquez y Manuel Rivas Cherif. Cartas de Alfonso Reyes dirigida a Manuel Márquez, en las que le informa de su colaboración en la impartición de cursos en el Hospital General de México. Así mismo, le solicita una fecha de entrega de sus obras para publicación. En respuesta, Márquez informa su plan de entrega de dichas obras. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Manuel Márquez, relativa a la finalización de las actividades de Manuel Márquez en La Casa de España en México. Carta de Manuel Márquez dirigida a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en la que le solicita que él y su esposa sean declarados como inmigrantes definitivos. Artículo de la revista Ciencia, titulado El cálculo en dioptrías de Manuel Márquez. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Manuel Márquez, relativa a la desaparición de La Casa de España en México y la fundación de El Colegio de México. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Gonzalo Vázquez Vela, secretario de Educación Pública, Manuel Márquez, relacionada con las gestiones para que se le conceda a Manuel Márquez permiso para el libre ejercicio de su profesión y la expedición de su título profesional. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Manuel Márquez, relativa a la finalización de las actividades de Manuel Márquez en El Colegio de México y en la que agradece haber sido invitado por el Presidente Cárdenas, así mismo, agradece la edición de su libro.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036295
Cobertura geográfica:
Río Pánuco #63, Colonia Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Múzquiz (Coahuila)
Tema persona:
Rivas Cherif, Manuel de
|
Reyes, Alfonso
|
Trejo, Francisco
|
Villanueva, Aquilino
|
Arreguín Vélez, Enrique
|
Ochoterena y Mendieta, Jacobo Isaac
|
Einstein, Albert
|
Arroyo Villaverde, Trinidad
|
Prieto, José C.
|
Alarcón Martínez, Alfonso Guillermo
Tema organismo:
Agrupación Cultural de Acción Social
|
Universidad Complutense de Madrid
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela de Artes Plásticas
|
Hotel Plaza
|
El Colegio de México
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina
|
Hospital General de México
|
Real Academia Nacional de Medicina de España
|
Librería Porrúa
|
Hotel Regis
Tema:
Emigración e inmigración
|
Congresos y conferencias
|
Pronósticos de empleo
|
Españoles
|
Investigación
|
Invitación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0091
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0091
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-06-09 - 1940-12-24
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Hernández Luna, Juan
Creador:
Reyes, Alfonso
|
La Casa de España en México
|
Hernández Luna, Juan
|
Xirau, Joaquín
Resumen:
Expediente de Juan Hernández Luna. Contiene: Carta de Juan Hernández Luna dirigida a Alfonso Reyes, en la que le solicita que La Casa de España en México le otorgue una beca para cursar el doctorado en Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Juan Hernández Luna, en la que le comunica que el patronato de La Casa de España en México aceptó otorgarle una beca con las siguientes condiciones, inscribirse en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, cursar los idiomas de latín y alemán, y una vez concluidos sus estudios regresar a la Universidad de Morelia para impartir clases de filosofía. Así mismo indica que Joaquín Xirau será el encargado de revisar sus estudios. Incluye manuscrito de las referidas condiciones. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Juan Hernández Luna, en la que le informa de la desaparición de la Casa de España en México y la fundación de El Colegio de México. Carta de Juan Hernández Luna dirigida a Alfonso Reyes, en la que informa de sus avances académicos durante el año 1940. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Joaquín Xirau, relacionada con el desempeño académico del becado Juan Hernández Luna. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Juan Hernández Luna, en la que le comunica que ha sido renovada su beca para el año de 1941.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036274
Cobertura geográfica:
Morelia (Michoacán)
Tema persona:
Lafora, Gonzalo R.
|
Zambrano, María
|
Xirau, Joaquín
|
Medina Echavarría, José
|
Caso, Antonio
|
Díez-Canedo, Enrique
|
Giral Barnés, José
|
Recaséns Siches, Luis
|
Gaos, José
|
Reyes, Alfonso
Tema organismo:
El Colegio de México
|
Universidad Nacional de México
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
|
El Colegio de México. Junta de Gobierno
Tema:
Estudiantes
|
Redacción de informes
|
Educación superior
|
Becas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0070
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0070
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-03-12 - 140-12-13
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Gaos, José (Parte 8)
Creador:
Carrasco Garrorena, Pedro
|
Moles Caubet, Antonio
|
Royo Gómez, José
|
La Casa de España en México
|
Rioja Lo Bianco, Enrique
|
Cosío Villegas, Daniel
Resumen:
Octava parte del expediente de José Gaos. Contiene: Mecanuscrito de un discurso en el cual agradece haber sido invitado a México y a sus compatriotas intelectuales. Carta de Pedro Carrasco, Antonio Moles, Enrique Rioja José Royo y Gómez, miembros de la Comisión Universitaria Española, dirigida a José Gaos en la que le solicitan su intervención para el traslado de universitarios españoles a América latina. Carta de Daniel Cosío Villegas a José Royo Gómez, en la que le informa de la misión de la Casa de España en México. Asimismo, solicita los curriculum de los miembros de la Comisión Universitaria Española con la finalidad de gestionar un espacio dentro de los centros universitarios mexicanos. Incluye manuscrito de José Gaos, en el cual agradece y felicita a Alicia Reyes por su libro de poesía.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036260
Cobertura geográfica:
Valencia (España)
|
Madrid (España)
|
Barcelona (España)
|
España
|
Francia
|
Toulouse (Francia)
Tema persona:
Oriol Anguera, Antonio
|
Ots y Capdequí, José María
|
Caso, Antonio
|
Puche, José
|
García Máynez, Eduardo
|
Pericot García, Luis
|
Bellido i Golferichs, Jesús María
|
Trias, Antonio
|
Madinaveitia Jürgenson, Antonio
|
Reyes, Alicia
Tema organismo:
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
|
La Casa de España en México. Patronato
|
Universidad de Barcelona
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
Universidad Central (España). Facultad de Ciencias
|
Escuela de Agricultura de Barcelona
Tema:
Agradecimiento
|
Creación de instituciones
|
Academias, sociedades doctas, etc.
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E1_0056
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0056
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-02-20 - 1939-03-15
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Gaos, José (Parte 7)
Creador:
La Casa de España en México
Resumen:
Séptima parte del expediente de José Gaos. Contiene: Listado de bibliografía francesa, italiana, inglesa, alemana y española para los cursos de Gaos. Listado de personas a las que le será enviada, de cortesía, las obras Antología Filosófica y La Filosofía de Maimónides. Listado de nombres y direcciones a los que se les envió el libro de Roura Parella.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036259
Cobertura geográfica:
Filadelfia (Estados Unidos)
|
La Habana (Cuba)
|
California (Estados Unidos)
|
Río de Janeiro (Brasil)
|
París (Francia)
|
Quito (Ecuador)
|
San José (Costa Rica)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Buenos Aires (Argentina)
|
Caracas (Venezuela)
Tema persona:
Mistral, Gabriela
|
García Bacca, Juan David
|
Gerchunoff, Alberto
|
Xirau Palau, Juan
|
Cortés, Manuel R.
|
Roura-Parella, Juan
|
Lizaso, Félix
|
Picón-Salas, Mariano
|
Icaza, Jorge
|
Ibarbourou, Juana de
Tema organismo:
Books Abroad
|
New York Public Library
|
University of Chicago
|
Universidad de Oxford
|
Universidad de Puerto Rico (Ri?o Piedras Campus)
|
Biblioteca del H. Congreso de la Unión (México)
|
Biblioteca Nacional de México
|
Sociéte d'Editoio les Belles Lettres
|
Harvard University
|
Ecuador. Universidad de Guayaquil
Tema:
Publicaciones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E1_0055
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0055
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-02-02
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Gaos, José (Parte 5)
Creador:
Gaos, José
|
La Casa de España en México
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Reyes, Alfonso
Resumen:
Quinta parte del expediente de José Gaos. Contiene: Manuscrito de José Gaos sobre sus actividades académicas del año 1940. Carta de Daniel Cosío Villegas a José Gaos, en la que envía el programa de actividades que sostendrá Gaos en centros foráneos de educación. Programa de los cursos de José Gaos en la Facultad de Filosofía y Letras del año 1940. Carta de José Gaos a Giner de los Ríos, en la que le indica el envío del curso que presentará en Monterrey. Carta de Alfonso Reyes a José Gaos, en la que solicita un temario sobre las lecciones que desarrollará en la Universidad Vasco de Quiroga por el IV centenario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Correspondencia entre Alfonso Reyes y José Gaos, relacionada con la influencia de sus cátedras en la producción académica de Leopoldo Zea, Antonio Gómez Robledo y Edmundo O´Gorman. Correspondencia entre Alfonso Reyes y José Gaos, relativa a la solicitud de obras realizadas por Gaos para su publicación. Temario del curso para la Universidad Vasco de Quiroga. Carta de Alfonso Reyes a José Gaos, en la que lo invita a participar en la Revista Mexicana de Educación. Carta de Alfonso Reyes a José Gaos, en la que le anuncia la transformación de La Casa de España en México en El Colegio de México y su nuevo domicilio. Correspondencia entre Alfonso Reyes y José Gaos, relacionada con sus actividades académicas y literarias durante el año 1940, así como sus compromisos de publicación y actividades para 1941. Lista de cortesía de la obra de José Gaos, La Filosofía de Maimónides. Listado de conferencias, cursos y artículos desde 1939.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036257
Cobertura geográfica:
Morelia (Michoacán)
|
Medellín (Colombia)
|
Saltillo (Coahuila)
|
Río Pánuco #63, Colonia Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Bogotá (Colombia)
|
Monterrey (Nuevo León)
Tema persona:
Mistral, Gabriela
|
Lefebvre, Henri
|
Arreguín Vélez, Enrique
|
Gómez Robledo, Antonio
|
García Máynez, Eduardo
|
Vázquez Pallares, Natalio
|
O'Gorman, Edmundo
|
Barreda, Octavio G.
|
Ocampo, Victoria
|
Xirau, Joaquín
Tema organismo:
Revista de Indias (Colombia)
|
Educación y Cultura. Revista mensual
|
Pan-American Union Library
|
Hispanic American historical review
|
Books Abroad
|
Biblioteca Nacional de México
|
Universidad de Monterrey
|
Taller
|
Letras de México. Gaceta literaria y artística
|
Fondo de Cultura Económica
Tema:
Cursos
|
Publicaciones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E1_0053
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0053
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-02-06 - 1940-12-29
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Comas, Juan
Creador:
Reyes, Alfonso
|
La Casa de España en México
|
Comas, Juan
Resumen:
Expediente de Juan Comas. Contiene: Carta de Juan Comas dirigida al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la que ofrece sus servicios profesionales, así mismo, adjunta un folleto con sus títulos y trabajos. Carta de Alfonso Reyes dirigida Juan Comas, en la que le informa que es el Patronato de la Casa de España en México el encargado de examinar las solicitudes de colaboración en México. Cartas de recomendación de Alfonso Reyes dirigidas a Miguel Othón y Alfonso Caso, en favor de Juan Comas. Correspondencia entre Juan Comas y Alfonso Reyes relativa a la revista mensual Educación y Cultura. Asimismo, Comas informa sobre la publicación de un número especial dedicado a Luis Vives. Incluye dos páginas del editorial de dicha revista.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036239
Cobertura geográfica:
Ginebra (Suiza)
|
España
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
Tema persona:
Caso, Antonio
|
Ballesteros, Antonio
|
Elias, Emilia
|
Sánchez Gallego, Laureano
|
Xirau, Joaquín
|
Rodríguez, Ismael
|
Mendizábal, Miguel Othón de
|
Gaos, José
|
Rioja Lo Bianco, Enrique
Tema organismo:
Escuela Normal del Magisterio de Palma de Mallorca
|
Universidad de Ginebra. Facultad de Letras
|
Universidad de Ginebra
|
Instituto Nacional de Antropología e Historia (México)
|
Sociedad Española de Historia Natural
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
Educación y Cultura. Revista mensual
|
Normal Nacional de México
|
Instituto de Segunda Enseñanza de Palma de Mallorca
|
Revista de Pedagogía
Tema:
Publicaciones
|
Emigración e inmigración
|
Profesor
|
Españoles
|
Cursos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0035
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0035
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-03-00 - 1940-04-23
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Prensa: Recortes de
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Recortes de prensa de notas editoriales publicadas en diversos diarios y revistas; en la mayor parte no se hace constar nombre de la publicación, ni fecha. Los temas son variados: la importancia de la familia en la sociedad, homenajes luctuosos, reflexiones acerca del poder, la política, el ahorro, la lealtad, la fe. Algunas notas están firmadas, otras no. Cuando no se hace constar el origen de la publicación es que no se encontró. 1.- "Viendo hacia México. Ni perdones, Ni Amnistías; Patria". Firma Lic. Rodolfo Reyes, desde Madrid, España, febrero 1936. Reflexión acerca de los perdones, de los perdonadores y de los perdonados refiriéndose a Calles, los juicios que sobre él se hacen, lo irónico que resulta que ahora es delito político lo que antes fue mérito. Reconoce como únicos hombres íntegros de la revolución a Madero y Carranza. 2.- "No podríamos ser políticas". Firma Catalina D'Erzell. Afirma que la mujer no puede hacer política porque como José Vasconcelos es sensible, honrada e idealista y esas cualidades chocan con el quehacer político, que está hecho de traiciones. Si una mujer hubiese sido callista, nunca le hubiera dado la espalda tan fríamente al caer en desgracia. 3.- Métodos en Administración. Medios para el Ahorro". El autor CP José R Zazueta reflexiona sobre la capacidad de ahorro del mexicano, que si guarda para el futuro siempre y cuando tenga seguridad y garantía para sus fondos. Cuando después de 1910, que muchos ahorradores perdieron, y se crearon los Bancos de Correo se recuperó en algo la confianza. 4.- "Mi plática diaria. Uxorcidios y Divorcios", por Dorothy Dix. Reflexión acerca de la pareja, el matrimonio, el divorcio. Recorte repetido. 5.- "La Familia", de Oscar Calderón Álvarez. Reflexión acerca de la armonía y la felicidad de la sociedad que son reflejos de la armonía familiar. Nota incompleta. "El ulular de los lobos y el crascitar de los cuervos" de Abel Pérez. Se lamenta de la salida del Gral. Calles y exalta sus méritos de estadista. Quizás no habrá voz que se levante a defenderlo, afirma. "El acomodamiento de los desleales" de Armando Chávez Camacho. Reflexión acerca de la deslealtad, la traición, la deshonestidad de quienes alaban al que está en la cumbre y lo pisotean en la desgracia. "El régimen institucional y los partidos políticos", por Abel R. Pérez. País que se considere democrático debe contar cuando menos con dos grandes partidos, la existencia de uno solo conlleva la franca oligarquía y luego la dictadura. Elogia al Gral. PEC por su mensaje a la nación que es prueba de su grandeza. 9.- "Impaciencia de la Política del Campanario", de Jorge Labra. Como como se aprovechan los enemigos de los gobernadores de Puebla y Veracruz para agitar en esas entidades y crear problemas. En Veracruz el gobierno está a cargo del Lic. Rebolledo quien cubre interinamente al Lic. Vázquez Vela, que ocupa la Secretaría de Educación Pública, y son un grupo de senadores quienes visitaron la entidad para mostrar que el pueblo está molesto y no lo lograron. En Puebla, elementos de la FROC, quieren quitar a Mijares Palencia. El pecado de ambos es ser amigos del Gral. PEC. 10.- "En la muerte de Pablo González Casanova". Oración pronunciada ante su tumba por Carlos González Peña. Apología del gran filólogo, periodista y maestro. Colaborador de El Universal, pilar del Museo Nacional, fundador del Instituto de Filología, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. La nota está incompleta. 11.- "A punta de lápiz. Un hidalgo", por Fígaro, quien también rinde homenaje a Pablo González Casanova, lamentando que hayan sido al morir. 12.- "La emoción estética", de Eduardo Pallares. Elogio a la actuación del arpista Zavaleta, a la integración del programa de su concierto. Lo compara con Claudio Arrau. 13.- "Las fuerzas del mal", por Eduardo Pallares, quien reflexiona en torno al poder y las formas complejas de manejarlo. 14.- "La emancipación del proletariado", de Eduardo Pallares, quien opina que el proletariado debe emanciparse, en lo que no hay unidad de criterios es en el cómo. No está de acuerdo con la violencia. 15.- "Calumnia que algo queda", por Gabriel Gavira. Comenta que la historia es a veces demasiado dura con los héroes del pasado. Así pasó con quienes con quienes hicieron la revolución francesa juzgados por sus actos sanguinarios, sin considerar que lucharon por conquistar principios de los que ahora disfrutamos todos, así está sucediendo con los revolucionarios , sobre los cuales se dicen una serie de mentiras y se les atribuyen hechos jamás probados. 16.- "Antonio Caso". El Hombre. Fragmento de un Estudio que formará parte de un Libro que se Publicará en Honor del Maestro"., por el Isidro Fabela, quien analiza y exalta la personalidad de Caso, cuya vida está dedicada al estudio, cuyo espíritu es triste y melancólico. 17.- "Libertad y Dogma", por el Dr. Antonio Caso, quien le contesta a Alfonso Junco, que en otro editorial hizo reflexiones acerca del dogma y la libertad. 18.- "El problema de la fe. Razón, Virtud y Sobrenaturalismo". Por Alfonso Junco, quien continua la polémica con Caso, respecto a los problemas de la fe, de la cual afirma: "la fe es razonable, la fe es virtud sobrenatural". La fe es eminentemente racional. 19.- "Nadie es maestro y no quiere serlo. D. Antonio Caso". Segunda parte de una entrevista a Caso, la primera no se encuentra. La entrevista da a entender que Caso inicia un nuevo proyecto en su vida, que deja lo que hacía y se dedicará a Pensar y a la formación del Instituto de Investigaciones Superiores, cuya característica será la libertad de pensamiento. 20.- "Cárdenas es un Protector de Calles". Nota editorial de La Opinión. Diario Popular Independiente de Los Ángeles, CA. Afirma que Cárdenas le hizo un favor a Calles al expulsarlo, en vez de perseguirlo, enjuiciarlo, condenarlo y ejecutarlo, como podría haber hecho. Calles debe estar agradecido y no protestar. 21.- "Notas de la Semana". Informa de intento de saqueo de la casa del Gral. PEC después que él y cuatro de sus colaboradores fueron desterrados, felicita al Presidente Cárdenas por haberlo impedido. 22.- "A Capitalist Confess", de Rudolph Spreckels, millonario, presidente del National Bank of California, quien acusa al Congreso de proteger al capital y desprotege los derechos humanos de los más pobres. 23.- "The Iron ManWhines", nota firmada por R.R.K. en la que afirma que el Gral. PEC va a encontrar poca simpatía en Estados Unidos ya que él fue quien primero intentó implantar el comunismo en México, que sin Calles el país gozaría de mayor libertad religiosa y civil.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035238
Cobertura geográfica:
Puebla
|
Veracruz (Estado)
|
Ciudad de México
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Madrid (España)
Tema persona:
Instituto de Investigaciones Superiores
|
Madero, Francisco
|
Reyes, Rodolfo
|
Rebolledo,
|
Labra, Jorge
|
México. Secretaría de Educación Pública
|
DIX, Dorothy
|
Junco, Alfonso
|
Caso, Antonio
|
Chávez Camacho, Armando
Tema:
Arte y Estado
|
Exiliados
|
Analistas de políticas públicas
|
Prensa
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1373_6
Identificador:
CFCE_0015_1373_6
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Torreblanca, Fernando. Matrimonio (Felicitaciones)
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Felicitaciones para el Sr. Fernando Torreblanca con motivo de su matrimonio con la Srita. Hortensia Elías Calles Chacón, enviadas por diversas personas. Algunas tienen respuesta de agradecimiento. El Sr. Fernando Torreblanca comunica al Presidente del Consejo Directivo de Ferrocarriles Nacionales que por acuerdo del Presidente de la República se deberá poner a su disposición el coche especial "Hidalgo", con cargo a la cuenta general que los Ferrocarriles llevan al Gobierno. El Sr. Torreblanca da el pésame al General Jesús M. Garza por el fallecimiento de su papá.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.4 Subserie: Secretaría particular
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10017901
Cobertura geográfica:
Tampico (Tamaulipas)
|
Puebla (Puebla)
|
Ciudad de México
|
Oaxaca (Oaxaca)
Tema persona:
Tristan, José Marcos
|
Lopez Cortes, J.
|
Mazo, Rafael
|
Velasco, Francisco E.
|
Padrés, Manuel
|
Rodarte, F.
|
Gasca, Celestino
|
Vargas, Juan B.
|
Méndez, Fructuoso
|
Rivera Flores, Pedro
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.4_0385_4_9
Identificador:
FCE_0009_0385_4_9
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1922
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
« Anterior
Siguiente »
1
2
3
4
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
39
Tipo de recurso
Documento archivístico
39
Tema persona
Caso, Antonio
[remove]
39
Gaos, José
20
Díez-Canedo, Enrique
15
Xirau, Joaquín
15
Encina, Juan de la
14
más
Tema personas
»
Tema organismo
Universidad Nacional Autónoma de México
16
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
15
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
11
Universidad de Guadalajara
11
El Colegio de México
8
más
Tema organismos
»
Tema
Cursos
16
Publicaciones
13
Congresos y conferencias
12
Emigración e inmigración
10
Españoles
8
más
Temas
»
Idioma
español
39
francés
1
inglés
1
Cobertura geográfica
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
17
Ciudad de México
14
Morelia (Michoacán)
13
Guadalajara (Jalisco)
8
Guanajuato (Estado)
7
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
15
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.4 Sección: Asuntos académicos/5.4.3 Serie: Correspondencia/5.4.3.1 Subserie: Alfonso Reyes
4
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.2 Sección: Gestiones de apoyo a los emigrados
3
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.1 Sección: Patronato de la Casa de España en México/5.1.1 Serie: Acuerdos y memorándums
2
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.1 Sección: Patronato de la Casa de España en México/5.1.2 Serie: Correspondencia
2
más
Incluido en:s
»
Colección Temática
La Casa de España en México
33
Alfonso Reyes
2
Expedientes personales de El Colegio de México
2
Colección
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
33
Fondo El Colegio de México. Sección Afonso Reyes
2
Fondo El Colegio de México. Sección Expedientes personales
2
Fondo Fernando Torreblanca
1
Fondo Plutarco Elías Calles
1
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
38
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
1