Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema persona
Castellanos, Jorge
Eliminar la restricciónTema persona: Castellanos, Jorge
« Anterior
|
21
-
30
de
45
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Douglas, Walter
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta en inglés que envía el señor Walter Douglas al señor Fernando Torreblanca solicitándole que le informe cuándo será posible que vea al general PEC; contestándole el señor Jorge Castellanos, secretario del general PEC, que marcó el número indicado en su misiva pero no recibió respuesta e indicándole los días que el general podría verlo. Carta que envía el señor Walter Douglas al general PEC diciéndole que desea verlo; contestándole el general PEC que recibió con demora su carta, que se encuentra en el Hospital Inglés atendiéndose un mal hepático-intestinal y que espera tener una nueva oportunidad de saludarlo. Carta que envía el general PEC al señor Walter Douglas diciéndole que quedó constituida una compañía que operará un ingenio azucarero en el distrito de riego del Río de Culiacán y solicitándole que ejerza su influencia en el Ferrocarril Sud-Pacífico para que se construya un ramal entre su línea principal y el lugar en donde se establecerá dicho ingenio.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035445
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Douglas, Walter
|
Castellanos, Jorge
Tema organismo:
Ferrocarril Sud-Pacífico
|
Hospital Inglés
Tema:
Gratitud
|
Administración pública
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1563
Identificador:
CFCE_0015_1563
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941-1945
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Castillo, Enrique del. Sesiones Espiritistas
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Conferencia con el Maestro Enrique del Castillo, en la que bromea respecto a la soltería del señor Castellanos. Conferencia en la que un espíritu hace un llamado de atención por la crítica que se hizo de sus ideas y pide que se trate al espiritismo con más respeto; también le dice a su interlocutor que no se anticipará y esperará un poco para lograr el desarrollo de toda su fe y paciencia. Relación en la que aparecen los siguientes nombres: señora Carolina Álvarez y Álvarez, general José Álvarez y Álvarez, Rafael Álvarez y Álvarez, general Plutarco Elías Calles, señor Jorge Castellanos, señora Carmen Coutolenc, señor José Coutolenc, Lic. Garibay, señor Amador Hernández, Dr. Alejandro Listenbug, Lily Listenbug, Lic. Ezequiel Padilla, señora Guadalupe Padilla, señor Andrés Ruiz, Dr. Alfonso Rodríguez Franco, Lic. Jaime Torres Bodet, señora Josefina Torres Bodet, Belén Tapia, general José M. Tapia, Lorenzo Tapia, señora Concepción Tapia, señora Hortensia Torreblanca, señor Fernando Torreblanca, señor Manuel Torreblanca. Conferencia con el Maestro del Castillo. Conferencia entre el general [PEC] y el Maestro del Castillo titulada "Fraternidad" y que se refiere al grupo de personas que participan en las sesiones espiritistas. Programa dictado por el Maestro del Castillo para la sesión del 7 de octubre [no se especifica el año], en la cual deberán hacerse presentes algunas manifestaciones pequeñas, el hermano Amajur, la hermana Belem, posiblemente acompañada por el sacerdote Luis; finalmente se deberá invocar al Maestro del Castillo. Conferencia con el Maestro del Castillo. Libreta con diversas reflexiones sobre espiritismo; en la cubierta tiene anotado el nombre del Maestro Enrique del Castillo. Conferencia titulada "Amor". Conferencia en la que se hacen comentarios sobre la persona de Castellanos, firmada por Manuel el [ilegible]. Conferencia en la que se hacen reflexiones en torno a la situación de México, la cual se ve como el anuncio de la etapa más negra de su historia. Dos libretas de pasta dura que contienen las actas, escritas a mano, de las conferencias que se tuvieron con el maestro Enrique del Castillo entre el 26 de mayo de 1942 y el 26 de julio de 1945; se menciona como participantes en las conferencias a Lorenzo Tapia y Conchita, su esposa; a Plutarco Elías Calles, Tencha (hija del general Calles), al general José María Tapia, a Rodolfo Elías Calles, a Rafael Álvarez y Álvarez, a Jorge Castellanos, a Aurelio Ponce de León, a Artemisa Elías Calles. También hay conferencias de Rodolfo Elías Calles con el poeta Rubén Darío.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035413
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Torreblanca, Fernando
|
Luis
|
Castillo, Enrique del
|
Tapia, Concepción
|
Coutolenc, Carmén
|
Torreblanca, Manuel
|
Tapia, José M.
|
Rodríguez Franco, Alfonso
|
Torres Bodet, Josefina
|
Amajur Hermano)
Tema:
Vida familiar
|
Iglesia y Estado
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1531_5
Identificador:
CFCE_0015_1531_5
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
s.f.
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Castillo, Enrique del. Sesiones Espiritistas
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Conferencia con la entidad "M.", en la que se le hace una consulta médica. Poema titulado "Sin palabras", dictado por el Maestro Dr. Enrique del Castillo. Acróstico formado con el nombre de Enrique del Castillo. Programa de trabajos para la sesión del jueves 29 de octubre de 1942, dictado por el Maestro Dr. Enrique del Castillo; se señala que en dicha sesión deberán presentarse dos manifestaciones de poca luz, un conjunto de niños, el hermano Amajur, el Maestro Enrique del Castillo y "Botitas". Transcripción de una conversación con la entidad "M.", en la que expresa su beneplácito por la presencia de Rodolfo, celebrada el 15 de diciembre de 1942. Acta de la sesión espiritista celebrada en la casa de los esposos Rafael Álvarez y Álvarez y Carolina Ruiz de Álvarez, en Tlalpan, el jueves 17 de diciembre de 1942, en la que participaron los señores Álvarez, el general PEC, la señora Concepción O. de Tapia, el licenciado Ezequiel Padilla, el general José María Tapia, la señora Guadalupe C. de Padilla, José Couttolenc, señora Blanca de Espinosa de los Monteros, general José Álvarez y Álvarez, Adalberto González, Manuel Álvarez Dávalos, Jorge Castellanos, Carmen de Couttolenc, licenciado Antonio Espinosa de los Monteros, Belén Tapia, Lorenzo Tapia y el licenciado Andrés Ruiz Insunza. En dicha sesión se harían presentes las entidades "Fernandito", "Botitas", un grupo de niños, la hermana Belén y el hermano Amajur; en el acta se señala que el grupo de amigos, con algunas variantes, se reúne cada semana bajo el techo de los señores Álvarez. Programa dictado por el Maestro del Castillo par una sesión espiritista que se celebrará el día 13 de enero de 1943, en la que deberán presentarse el Sacerdote Luis, un grupo de niños, el hermano Amajur, la hermana Belén o la hermana Jesús y "Botitas". Acta de la sesión espiritista celebrada en la casa de los esposos Rafael Álvarez y Álvarez y Carolina Ruiz de Álvarez, en Tlalpan, el día 13 de enero de 1943; tomaron parte de dicha sesión el general PEC, el general José Álvarez, Jorge Castellanos, Conchita de Tapia y los esposos Álvarez. Telegrama que envía Andrés Ruiz, a nombre del Círculo de Investigaciones Metapsíquicas, a Fernando Torreblanca, invitándolo para que asista a una sesión, acompañado de sus familiares. Acróstico formado con el nombre Natalia. Mensaje de "Rodolfo" a todos sus amigos y almas afines, transmitido por el "Maestro" la noche del 29 de junio de 1943. Conferencia con una entidad espiritual, fechada el 20 de agosto de 1943; se adjunta un cuento del autor italiano Edmundo Amichis. Libreta del general PEC con diversos apuntes sobre espiritismo; en la cubierta tiene anotada la fecha octubre 10 de 1943. Conferencia con el Maestro del Castillo, fechada el martes 28 de diciembre de 1943, en la que se le pide a dicha entidad que pregunte al general PEC su opinión respecto al pago de la indemnización de El Mante.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035409
Cobertura geográfica:
Navolato (Sinaloa)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Tapia, Lorenzo
|
Botitas
|
Padilla, Ezequiel
|
Álvarez y Álvarez, Rafael
|
Tapia, José María
|
Luis
|
Padilla, Guadalupe C. de
|
Ruiz de Álvarez, Carolina
|
Espinosa de los Monteros, Antonio
|
Belén Hermana)
Tema organismo:
Circulo de Investigaciones Metapsíquicas
Tema:
Vida familiar
|
Iglesia y Estado
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1531_1
Identificador:
CFCE_0015_1531_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1942-1943
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Castellanos, Jorge
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta que envía el señor Jorge Castellanos a la señora Hortensia Elías Calles de Torreblanca diciéndole que la salud de su padre sigue empeorando y que él y el señor Rodríguez continúan trabajando en los libros y el envío de correspondencia.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035405
Cobertura geográfica:
Cuernavaca (Morelos)
Tema persona:
Castellanos, Jorge
Tema:
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1527
Identificador:
CFCE_0015_1527
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1945
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Casa Juan de Acuña. Compañía Telefónica y Telegráfica Mexicana
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta que envía la Compañía Telefónica y Telegráfica Mexicana al general PEC notificándole el número que con carácter de privado han asignado al teléfono a su servicio. Carta que envía la Compañía Telefónica y Telegráfica Mexicana al general PEC diciéndole que le adjuntan la copia del contrato que celebraron con motivo de la instalación de su servicio telefónico. Recibos que expide la Compañía Telefónica y Telegráfica Mexicana por concepto de servicio telefónico en la casa de la calle Juan de Acuña durante 1941. Carta que envía el señor Jorge Castellanos, secretario del general PEC, a la Compañía Telefónica y Telegráfica Mexicana solicitándoles que instalen una extensión telefónica en el despacho del referido general y diciéndole que les adjunta un cheque por la suma que le expresan en una nota de cobro. Recibos que expide la Compañía Telefónica y Telegráfica Mexicana por concepto de servicio telefónico en la casa de la calle Juan de Acuña. Carta que envía la Compañía Telefónica y Telegráfica Mexicana al general PEC diciéndole que le adjuntan la copia del contrato que celebraron con motivo de la instalación de su servicio telefónico. Recibos que expide la Compañía Telefónica y Telegráfica Mexicana por concepto de servicio telefónico en la casa de la calle Juan de Acuña durante 1942.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035381
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Castellanos, Jorge
|
Compañía Telefónica y Telegráfica Mexicana
Tema:
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1506
Identificador:
CFCE_0015_1506
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941-1942
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Bank of America
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Cheques y estados de cuenta de la inversión en dólares que posee el general PEC en el Bank of America. Estados de cuenta de la inversión en moneda nacional que el general PEC posee en el Banco Mexicano, S.A., correspondientes a 1944. Correspondencia en inglés relativa a la solicitud que hace el general PEC al señor O. T. Jensen, vicepresidente del Bank of America, para que se cancele un cheque que está extraviado. Carta que envía el señor Jorge Castellanos, secretario particular del general PEC, al señor O. T. Jensen comunicándole el cambio de domicilio de dicho general. Carta que envía el señor O. T. Jensen al general PEC comunicándole un error en la contabilidad de sus libros, el cual ya fue corregido.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035350
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Jensen, O. T.
|
Castellanos, Jorge
Tema organismo:
Bank of America
|
Banco Mexicano, S.A.
Tema:
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1477
Identificador:
CFCE_0015_1477
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941-1944
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Banco Mexicano, S.A.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Libreta de la cuenta en dólares que el general PEC posee en el Banco Mexicano, S.A. Chequera de la cuenta en moneda nacional que el general PEC posee en el Banco Mexicano, S.A. Banco Mexicano, S.A. Correspondencia relativa al envío que hace el Banco Mexicano, S.A. al general PEC de un pagaré a cargo de la señora Luisa Gilbert Vda. de Padilla, el cual fue protestado por falta de pago. Recibo que expide el Banco Mexicano, S.A. por concepto de intereses que se aplican a un nuevo certificado de depósito en favor del general PEC. Recibo que expide el Banco Mexicano, S.A. por una compra de dólares. Recibos que expide el Banco Mexicano, S.A. por concepto de pago de intereses sobre los depósitos a plazo fijo del general PEC durante los años 1942 a 1944. Fichas de los depósitos abonados a la cuenta que el general PEC posee en el Banco Mexicano, S.A., correspondientes al período octubre de 1943 a octubre de 1945. Orden que expide el Banco Mexicano, S.A. y en la que el señor Jorge Castellanos pide que se pague al señor Arturo M. Elías la cantidad de $1,007.00. Cuenta de gastos que elabora el señor Jorge Castellanos. Carta que envía el Banco Mexicano, S.A. al general PEC diciéndole que entregaron al señor Rodríguez un talonario de cheques con 100 esqueletos, numerados del 121876 al 121975. Giros a favor del Comité pro Biblioteca y Museo del estado de Sonora. Ficha de un depósito abonado a la cuenta que el general PEC posee en el Banco Mexicano, S.A. Documentos relativos a la relación de cupones entregados el 3 de enero de 1945 por el señor Fernando Torreblanca.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035346
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Tijuana (Baja California)
Tema persona:
Padilla, Luisa
|
Elías, Arturo M.
|
Torreblanca, Fernando
|
Gilbert viuda de
|
Castellanos, Jorge
Tema organismo:
Banco Mexicano, S.A.
|
Comité Pro Biblioteca y Museo del Estado de SonoraBanco Mexicano, S.A.
Tema:
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1474_4
Identificador:
CFCE_0015_1474_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941-1945
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Acevedo, Jorge
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta que envía Jorge Acevedo a PEC enviándole sus saludos con motivo de su regreso al país y solicitándole una ayuda económica para que su hija pueda terminar sus estudios en el Instituto Científico y Literario de Toluca; respondiéndole el secretario de PEC, J. Castellanos, que por el momento no es posible ayudarlo como lo solicita.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035318
Cobertura geográfica:
Zitácuaro (Michoacán)
Tema persona:
Acevedo, Jorge
|
Castellanos, Jorge
Tema organismo:
Instituto Científico y Literario de Toluca
Tema:
Educación
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1449
Identificador:
CFCE_0015_1449
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Tarjetas Varias
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Tarjetas de presentación de P. P. Villaverde, representante comercial de Azúcar, S.A.; del doctor Alfonso Fernández y coronel Matías Rodríguez; Casa Ortiz; Dr. Carlos Degollado; Dr. Moisés Ladrón de Guevara; Tte. Corl. de Infantería Salvador Espinosa de los Monteros; Gral. Brigadier Francisco A. Higuera; general Plutarco Elías Calles; Dora M. de Karras; Jorge E. Bargalló; Jorge Castellanos.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035290
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Bargalló, Jorge E.
|
Casa Ortiz
|
Karras, Dora M. de
|
Espinosa de los Monteros, Salvador
|
Degollado, Carlos
|
Villaverde, P. P.
|
Fernández, Alfonso
|
Rodríguez, Matías
|
Higuera, Francisco A.
|
Ladrón de Guevara, Moisés
Tema:
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1421
Identificador:
CFCE_0015_1421
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Sooy, Joseph
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el general PEC, quien se encuentra exiliado en San Diego, Cal., E.U.A., y el doctor Sooy, de San Francisco, Cal., relativa a: el general PEC informa al doctor Sooy que pospone por unos días su viaje a San Francisco y Los Geysers por tener un problema de oído y estar en tratamiento. Respuesta en la que le comunica que espera poder contar con su visita durante el invierno y pregunta qué otras personas le acompañarán. Le informa que el señor Brunk estuvo en su consultorio y que sólo padece un ataque de fiebre reumática, que lo está esperando para irse juntos a Los Geysers. Le envía unas fotografías que no se encuentran. Espera ya haya visitado a los señores Mc Laughlin. El general PEC informa al doctor Sooy las fechas de su viaje a Los Geysers y solicita le reserve tres felicitaciones para él y sus acompañantes. Dieta que el doctor Sooy recomienda al general PEC. Factura de la farmacia Frates & Lovotti de medicamentos que el doctor Sooy prescribió al general PEC. El general PEC informa al doctor Sooy haber llegado con bien de su viaje a Los Geysers, estar muy contento por la visita de sus hijos y nietos para pasar la Navidad con él y estar tomando los medicamentos tal como se lo indicó. Le comunica que su común amigo Jim Smithers salió hacia San Francisco, donde pasará la Navidad con unos amigos. El general PEC informa al doctor Sooy estar enviándole el pago de su cuenta por $2,403.50 dólares, que cubre su estancia en Los Geysers y la de sus amigos. Factura desglosada con los gastos hechos por el general PEC y sus amigos Luis León, L. Ruiz, señores Brunk, señor Lemler, y señores Barrios. El doctor Sooy escribe al general PEC respecto al envío de botellas con agua de Los Geysers y sugiere que sean botellones rellenables para que salga más barato, le asegura que él personalmente llenará los mismos. Respuesta del general acerca del mismo asunto del agua. El doctor Sooy le pide al general PEC escriba sus impresiones, desde el punto de vista curativo, de su estancia en Los Geysers porque William Randolph Hearst está escribiendo una serie de artículos y quisiera que fueran incluidas opiniones de prominentes personas que han acudido al lugar para remediar males intestinales y hepáticos. Espera que durante el año pueda acudir de nuevo a tomar las aguas curativas y le informa que le hizo arreglos a las instalaciones. Respuesta del general PEC recordándole que él dejó una carta al terminar su tratamiento y que le autoriza le entregue una copia a Hearst. Factura del Mercy Hospital por 24 horas de hospitalización a nombre del Gustavo Calles. El doctor Sooy informa al general PEC que está muy cansado, que ha trabajado mucho y que quiere tomarse unas vacaciones en México y le solicita lo recomiende con amigos y doctores con los que pueda contactar. Le comenta que ha sido un año difícil en Los Geysers pero que las cosas se están componiendo y que han tenido mucho éxito en el tratamiento de niños con parálisis infantil y de pacientes con artritis y sinusitis. El general Calles contesta al doctor Sooy, escribe un borrador en español, que Jorge Castellanos traduce al inglés; le informa de las mejores rutas para viajar a la ciudad de México, tanto por automóvil como por ferrocarril. Le envía cartas de presentación para los doctores Ayala González, Monges López, Manuel Madrazo y Aquilino Villanueva. El doctor Sooy escribe al general PEC para preguntarle qué posibilidades tendría de ejercer la medicina en México porque tuvo un ataque cardíaco que fue casi fatal. Que en su viaje a México, en Phoenix, padeció un problema pulmonar y que no pudo proseguir con sus planes y que en diciembre estuvo hospitalizado y no sabe cuál será su futuro ni el de Los Geysers, proyecto que otra persona o institución debe continuar porque él no se siente con fuerzas para sacarlo adelante.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035280
Cobertura geográfica:
San Francisco (Estados Unidos)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Smithers, Jim
|
Barrios
|
Ruiz, L.
|
Farmacia Frates & Lovotti
|
Los Geysers
|
Villanueva, Aquilino
|
Mercy Hospital
|
Ayala González
|
Mc Laughlin
|
Elías Calles, Gustavo
Tema:
Vida familiar
|
Referencias de empleo
|
Exiliados
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1411
Identificador:
CFCE_0015_1411
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936-1938
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
« Anterior
Siguiente »
1
2
3
4
5
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
45
Tipo de recurso
Documento archivístico
45
Tema persona
Castellanos, Jorge
[remove]
45
Torreblanca, Fernando
7
Elías Calles, Rodolfo
6
Calles, Plutarco Elías
5
Padilla, Ezequiel
5
más
Tema personas
»
Tema organismo
Banco Mexicano, S.A.
4
Academia Militar San Rafael
1
Almada, Linga & Co., S.A.
1
Almonte, S.A.
1
Banco Continental, S.A.
1
más
Tema organismos
»
Tema
Vida familiar
34
Exiliados
12
Administración pública
6
Agricultura
5
Analistas de políticas públicas
5
más
Temas
»
Idioma
español
45
Cobertura geográfica
Ciudad de México
32
San Diego (Estados Unidos)
17
Cuernavaca (Morelos)
7
Los Ángeles (Estados Unidos)
7
Navolato (Sinaloa)
4
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
26
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
17
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.12. Serie. Fallecimiento del general Plutarco Elías Calles
1
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.13. Serie. Testamentaría/15.13.1. Subserie. Natalia Chacón de Elías Calles
1
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
45
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
45