Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema persona
Cedillo
Eliminar la restricciónTema persona: Cedillo
1
-
4
de
4
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Álvarez V., Juan
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta que envía Juan Álvarez V. al General PEC felicitándolo por su regreso al país e informándole como fue abandonado el General Cedillo por su gente más cercana y acusado de traidor a la patria y estar en conveniencia con las compañías petroleras.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035327
Cobertura geográfica:
Comonfort (Guanajuato)
Tema persona:
Cedillo
|
Álvarez V., Juan
Tema:
Rebeliones
|
Adhesión
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1458
Identificador:
CFCE_0015_1458
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Confidencial ...
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Traducciones de artículos de prensa, cartas, comentario, memorándums, documentos sin relación entre sí, reunidos en un archivo titulado "Confidencial" cuyo contenido es en general sobre política, críticas al gobierno del Presidente Cárdenas, relaciones México-Estados Unidos, discursos. Carta del Gral. Agustín Olachea, delegado del gobierno en Tijuana, Territorio Norte de Baja California al Gral. PEC que se encuentra en Honolulu, Hawaii, informándole que estuvo en la ciudad de México y que el Presidente lo relevó del cargo que desempeñaba y que lo va a sustituir el Gral. Gildardo Magaña; que trasmitió al Presidente su mensaje y que él le dijo que ya había ordenado se suspendiera la campaña de chismografía. Le manifiesta que no sabe si la situación se deba a una política de gobierno para eliminar a todos sus amigos o la actitud de sus amigos, pero que la situación empeora. Por último le comunica que visitó a los niños, que lo extrañan pero que están bien y que él se va a Tehuacán a descansar para después dedicarse a su negocio de minas. Iniciativa que el Presidente Gral. Lázaro Cárdenas y el Secretario de Hacienda Eduardo Suárez envían al Congreso de la Unión para adicionar la ley de bienes inmuebles de la nación, del 18 de diciembre de 1902, por la cual se quedan equiparados a los bienes destinados a un servicio público los predios o edificios que el Ejecutivo Federal destine a una obra de interés social, aunque la misma esté a cargo de entidades privadas. Artículo sin fecha ni lugar, firmado por Luis del Toro y titulado "Calles y su obra" en el que el autor denuncia la campaña emprendida contra el Gral. PEC, ya que si bien alaban su obra pública condenan a su persona sin tomar en consideración que el hombre es indivisible de su obra; por ello es irracional la actitud de muchos individuos afines al régimen que se dicen comprometidos con los proyectos de Calles como el Plan Sexenal y las organizaciones por él creadas como el PNR; pero lo denigran como persona y lo persiguen a él y a sus partidarios y amigos. Traducción de carta publicada en LOS ANGELES EXAMINER, el 27 de octubre de 1935, que le dirige el Rvdo. Charles L. Brooks de la First Methodist Church de Mangum, Oklahoma al Presidente Roosevelt y que se titula "El nuevo programa está plagado de socialismo". Este documento, según hace constar el traductor, está escrito en lenguaje bíblico y revela un profundo conocimiento de los problemas económicos; agradece todo lo bueno que ha dado la administración de Roosevelt pero le previene contra el socialismo que cada vez gana más adeptos; reconoce que sus intenciones no son socialistas pero insiste en que sus acciones sí lo son y enumera algunas de ellas como el impuesto sobre procedimientos industriales; la iniciativa Guffey sobre el carbón; la iniciativa laboral Wagner-Connery que privilegia a las mayorías para contratar colectivamente en perjuicio de las minorías; acusa la ineptitud, mala administración y desperdicio de algunos consejeros políticos, al Presidente; tacha de complicada y socialista la legislación del Seguro Social; augura el desastre por la política económica instaurada. Carta cuya firma es ilegible, que pudiera ser de Abelardo L. Rodríguez, sin nombre de destinatario, fechada en México, D.F. el 9 de noviembre de 1935, que es contestación de una enviada a bordo del "Presidente Van Beuren" con observaciones sobre los comentarios del viaje del destinatario a China y Japón, que difieren de las hechas por Bojórquez; el autor de la carta informa al destinatario sobre sus asuntos personales y sobre el desarrollo de los acontecimientos públicos en el país; en cuanto a los asuntos privados comenta el juicio de Díaz y cómo va el procedimiento judicial sobre el cual se dictaminará sentencia próximamente. Trámites ante la Secretaría de Comunicaciones sobre los itinerarios de El Sauzal y declara la caducidad del contrato por no haberse cumplido algunos requisitos que exige la Ley de Vías Generales de Comunicación; comenta que el Ministro Múgica dio orden al Departamento de Marina, para que todos los asuntos de Gaxiola pasarán al jurídico con lo que se demuestra animadversión y parcialidad. En cuanto a la situación del país comenta que es cada vez más grave y más anárquica, que el Presidente está enfermo de fiebre de malta, que está muy débil, que Portes Gil está dedicado a agitar a los elementos agrarios, aparentemente aliado con Cedillo; Múgica entregado a excesos demagógicos; comenta que Melchor (?) habló en Washington con el Embajador Castillo Nájera quien recientemente había sido invitado por Roosevelt a la Casa Blanca para informarle que el gobierno de Estados Unidos iban a tomar medidas para resolver el problema religioso en México ya que eran muchos los requerimientos que extranjeros le habían hecho para que la administración norteamericana definiera su postura, ante esta amenaza Cárdenas ha ordenado que se abran los templos en Sonora; en cuanto al reparto agrario, la Casa Blanca también está muy recelosa y así se lo han informado a Castillo Nájera; se sabe que un grupo de generales está muy molesto con la política del Presidente, con lo que el descontento está muy extendido y la dispersión de fuerzas evidente; le aconseja obrar con cautela y se ofrece a esperarlo en Nueva York; le informa que envía copia de la carta al Gral. Calles a San Diego, se despide y envía saludos a Lalo y ... (Continúa en el siguiente registro)
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035081
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
China
|
Barcelona (España)
|
Honolulu (Estados Unidos)
|
Tehuacan (Puebla)
|
Tijuana (Baja California)
|
Japón
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Chihuahua (Chihuahua)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
Tema persona:
Los Angeles Examiner
|
Magaña, Gildardo
|
Suárez, Eduardo
|
Castillo Najera
|
Mugica
|
Congreso de la Unión
|
Diaz
|
Roosevelt, Franklin D.
|
Toro, Luis del
|
Brooks, Charles L.
Tema:
Poder legislativo
|
Prensa
|
Gobiernos estatales
|
Partidos políticos
|
Iglesia y Estados
|
Vida familiar
|
Agricultura
|
Salud pública
|
Denuncias
|
Leyes
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1238_1
Identificador:
CFCE_0015_1238_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1902-1940
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Prensa: Excélsior
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
"Obregón va a definir ya su actitud". Excélsior. México, D.F. Junio 7, 1927. Hablará en forma categórica antes de fin de mes, pero se afirma que no se negará a ser candidato. Asimismo, informa que los diputados han hecho ya profesión de fe obregonista, así como varios caciques y generales como el Gral. Cedillo y el Sr. Tomás Garrido Canabal.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026016
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Balderrama, Rafael V.
|
Cedillo
|
Garrido Canabal, Tomás
Tema organismo:
Excélsior
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.2_4896
Identificador:
FCE_0011_4896
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Secretaria de Agricultura y Fomento. Expediente de Consulta
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
El General Comandante de Escuadra, en un memorándum sin destinatario, explica la situación de la sociedad formada por él con el Sr. Tomás de la Parra para cultivar el Rancho Pompeya, ubicado en la municipalidad de Suchil, Dgo. y las afectaciones de que han sido objeto por ampliación de ejidos. Los agricultores de las haciendas de San Carlos y Anexas, Coah. se quejan ante el Secretario de Agricultura de la administración de dichas fincas, dependientes de la Caja de Préstamos y se renueva al Administrador Roberto Juárez Caneda. Memorándum sobre el expediente promovido por el Sr. Blas Valenzuela para aprovechar las aguas del Río Sinaloa en el estado de Sonora, firmado por el Sr. Manuel Cerezo. El Sr. Enrique C. Creel, representante de la familia Terrazas, informa al General Alvaro Obregón sobre unos cupones de bonos de la Caja de Préstamos para obras de irrigación y fomento de la agricultura y sobre un contrato para el fraccionamiento de los terrenos del Hipódromo de la Condesa. El Sr. Carlos Fernández Galán, de la Hacienda Ojo de Agua en Rioverde, S.L.P., reclama al Sr. Ramón P. De Negri, Secretario de Agricultura y Fomento el cobro de pago de derechos de uso de agua para riego de 20 mil hectáreas; dice que la hacienda está ocupada por la colonia militar establecida por el General Cedillo; pide su ayuda. El Secretario de Agricultura, Ramón P. De Negri, remite a Fernando Torreblanca el nombramiento del Ingeniero Pablo Gutiérrez Vázquez, para que haga el deslinde, mensura y planificación de un terreno nacional en el estado de Sonora. Memorándum sobre los ejidos de San Pedro Colamlote y algunos otros asuntos relacionados con las cuentas del canal "Antonio Rosales". Plano del Rancho de la Colorada fraccionado; se señalan los terrenos susceptibles a ser destinados a los ejidatarios de San Pedro (Ver Planoteca). El Sr. Blas Valenzuela, de la Hacienda "Bonanza del Cubilete" en Guasave, Sin., pide al General Alvaro Obregón le conceda la concesión de un canal en San José Guayparime. Miembros de la Cámara Agrícola Nacional de la Comarca Lagunera solicitan al Presidente de la República, General Alvaro Obregón, que no se haga el amojonamiento de la zona de Jurisdicción Federal sin un estudio previo de las obras de encauzamiento del Río Nazas. La Sra. Florinda C., Viuda de Ríos Zertuche, Albacea de la Testamentaría de Pedro Cuéllar y María de Jesús Ríos de Cuéllar, presenta un memorándum sobre invasión a la Hacienda de la Cascada, distrito de Monclova, Coah. por agraristas de San Buenaventura y Abasolo y sobre alegatos que tiene que presentar ante la Comisión Nacional Agraria. Nota que señala que el Ingeniero Luis Arturo Romo, de la Comisión Local Agraria de Sonora, investiga datos sobre la situación de terrenos en los ríos Yaqui y Mayo. Cuenta de los gastos de siembra de los ranchos "Hormiguero" y "Vega del Caracol" presupuestados por el perito Pablo Muñoz, nombrado por el Juzgado Segundo Local de Torreón, Coah.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.14 Subserie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República. Presidente Álvaro Obregón
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018892
Cobertura geográfica:
Saltillo (Coahuila)
|
Monclova (Coahuila)
|
Rioverde (San Luis Potosí)
|
Guasave (Sinaloa)
|
Torreón (Coahuila)
|
Ciudad de México
|
Durango (Durango)
Tema persona:
Cedillo
|
Terrazas
|
Creel, Enrique C.
|
Torreblanca, Fernando
|
Romo, Luis Arturo
|
Cuellar, Pedro
|
Gutiérrez Vázquez, Pablo
|
Cerezo, Manuel
|
Muñoz, Pablo
|
Valenzuela, Blas
Tema:
Hacienda de la Cascada, Coahuila
|
Hacienda de San Carlos y Anexas, Coahuila
|
Rancho Hormiguero
|
Rancho Pompeya
|
Hacienda Ojo de Agua, San Luis Potosí
|
Hacienda Bonanza del Cubilete
|
Rancho Vega del Caracol
|
Canal Antonio Rosales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.14_1208
Identificador:
FCE_0009_1208
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1924
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
4
Tipo de recurso
Documento archivístico
4
Tema persona
Cedillo
[remove]
4
Balderrama, Rafael V.
1
Barco Presidente Van Beuren
1
Bojorquez
1
Brooks, Charles L.
1
más
Tema personas
»
Tema organismo
Excélsior
1
Tema
Adhesión
2
Administración de justicia
1
Agricultura
1
Analistas de políticas públicas
1
Canal Antonio Rosales
1
más
Temas
»
Idioma
español
4
Cobertura geográfica
Ciudad de México
3
Barcelona (España)
1
Chihuahua (Chihuahua)
1
China
1
Comonfort (Guanajuato)
1
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
1
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
1
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.14 Subserie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República. Presidente Álvaro Obregón
1
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
1
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
2
Fondo Fernando Torreblanca
1
Fondo Álvaro Obregón
1
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
2
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
2