Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema persona
Elías Calles, Rodolfo
Eliminar la restricciónTema persona: Elías Calles, Rodolfo
Tema
Leyes laborales y legislación
Eliminar la restricciónTema: Leyes laborales y legislación
« Anterior |
1
-
10
de
13
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Prensa: Recortes de
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Recortes de prensa de diversas publicaciones tanto nacionales como norteamericanas, que informan del arresto y exilio del Gral. PEC y de varios de sus colaboradores acusados de provocar acciones violentas para desestabilizar al gobierno de Cárdenas. 1.-“Raiders repulsed in attempt to Seize Home of Calles”. Con letra manuscrita se hace constar: Los Ángeles Times. Abril 1936. Nota firmada por Clark Lee e informa que un grupo de trabajadores afiliados a la CTM intentó apoderarse de la residencia del Gral. PEC. 2.- “Mañana se inician los trámites para dar de baja al Gral. Calles en el escalafón del ejército. Han comenzado a recopilarse varias pruebas. El discurso del `Presidente Cárdenas del 22 de diciembre servirá de base. No hay degradación. Hecha la consignación al Fiscal Militar, principian las investigaciones”. Excélsior. Domingo 12 de abril de 1936. Informa que fueron presentados ante el fiscal militar las pruebas para dar de baja en el ejército al Gral. PEC. Rodolfo Elías Calles Chacón, su hijo, envía al periódico copia de una carta de su padre en la que solicita su baja en el ejército, fechada 16 de diciembre de 1935. 3.- “Calles blamed for this”. No se registra nombre ni fecha de la publicación. Foto del tren de Veracruz accidentado. Se culpa al Gral. PEC de ser el autor intelectual del atentado. 4.- “Iron Man reiterates his charge. Calles declares in Los Angeles Cardenas Desires Dictatorship. Asserts Russian Plan of Rule Theatens Mexicans, Asserts he has no Power or following to influence Mexican Affairs” No se registra nombre de la publicación, la nota está fechada el 11 de abril de 1936, en Los Ángeles, CA. Transcribe primera entrevista que concede Gral. PEC al llegar a los Ángeles el primer día de su exilio. Afirma que el presidente Cárdenas planea una dictadura al estilo ruso y que como él se opone fue desterrado. 5.- “Calles Silent”. No se hace registra nombre de la publicación. El cable que reproduce la nota está fechado el 11 de abril desde la ciudad de México. Informa que después de conocerse el destierro del Gral. PEC un grupo de afiliados a la CTM (Confederación de Trabajadores de México) intentó invadir su casa, fueron detenidos por la policía; asimismo da cuenta de numerosos pronunciamientos pidiendo se expropien las propiedades del Gral. PEC. 6.- Dos notas tituladas: “Police prevent Seizure of Exile’s Hacienda” y “Officials permit son to return”. Se registra como origen de la publicación Los Angeles Examiner, abril 12-36. La primera está firmada por Arthur Constantine e informa de las presiones que diversos grupos políticos ejercen sobre el Presidente Cárdenas para que expropie las propiedades del Gral. PEC en diversos puntos del país. La segunda refiere el regreso a México de Alfredo Elías Calles, hijo del Gral. PEC quien lo acompañó hasta Brownsville, TX., en su vuelo al exilio. 7.-“No surprise as son is banned”, con letra manuscrita se registra Tribune San Diego. Abril 11-36. Cable de la AP fechado en Phoenix, Ariz. el 11 de abril. Informa del disgusto del Gral. PEC cuando las autoridades migratorias mexicanas pusieron dificultades a su hijo Alfredo para regresar a México, después de acompañarlo en su vuelo al Exilio; inconveniente que en pocas horas fue resuelto. 8.- “Turned Back al Border attempt to return to capital by Plane”. Con letra manuscrita registra Tribune San Diego. Abril 11-36. La nota emitida en Brownsville, TX., informa de las dificultades que tuvo Alfredo Elías Calles para regresar a México, desde esa ciudad, después de acompañar a su padre en el vuelo al destierro. Al abordar el avión de Pan American Airlines, autoridades migratorias mexicanas lo detuvieron y le informaron que no estaba autorizado su regreso al país. 9.- “La Unión de Campesinos y no el Comunismo, ha de salvar a las patria. Formidable Requisitoria del Lic. Emilio Portes Gil contra la reacción callista. Deben acabarse los líderes demagogos. El gobierno del General Cárdenas se desarrolla con apego a la Constitución General y da Garantías a Todos los Intereses Honestos”. Excélsior Abril 12de 1936. Discurso pronunciado por el Lic. Portes Gil, Presidente del PNR durante el homenaje a Emiliano Zapata en el aniversario de su fallecimiento. Hace un recuento se las grandes mentiras del Gral. PEC. 10.- “Permisos para Calles y tres Políticos más. El gobierno de Estados Unidos admitió a los Exiliados Mexicanos en calidad de Visitantes. Podrán permanecer en Estados Unidos. Alfredo Elías Calles, hijo del Ex Presidente consiguió licencia de México para retornar al país”. No se registra nombre de la publicación. El recorte tiene cinco notas con diversas noticias fechadas el 11 de abril y enviadas desde las ciudades de Los Ángeles, CA., Washington, D.C., Brownsville, El Paso, TX., y Ciudad Juárez, Chih. Desde Los Ángeles informa de la llegada del Gral. PEC, acompañado de Luis N. Morones, Luis L. León y Melchor Ortega. 11.- “La expulsión de Calles” Con letra manuscrita se registra La Opinión. Abril 12-36. Editorial del periódico que condena la decisión del Presidente Cárdenas de expulsar del país al Gral. PEC. La medida es anticonstitucional y al tomarla lo convierte en mártir. Lo correcto hubiese sido dejarlo actuar en la oposición y juzgarlo por los delitos que cometa. 12.- El recorte contiene tres notas y una fotografía del Gral. PEC titulada “Safe in L.A. Exile. Iron Man Bares Mexico Red Rule”. Las notas consignan “Police halt move to Seize Calles Estate Workers Groups Urge Homes be Given to Them. March toward Villa is Routed”. “What can I do about it Exile asks” y “Calles Jr. to return”. El pie de la fotografía informa de la llegada del Gral. PEC a Los Ángeles donde declaró que Cárdenas planea un gobierno comunista para México. La primera nota firmada por Arthur Constantine desde la ciudad de México y transmitida por Universal Service informa del asalto que un grupo de trabajadores agremiados a la CTM perpetró en la casa del Gral. PEC. 13.- “Se pedirá la expulsión de algunos líderes obreros en el mitin de hoy de la CTM. Las organizaciones de trabajadores han dirigido mensajes al Presidente de la República por su Actitud en relación con el Gral. Calles”. En la nota no se registra nombre de la publicación, aunque en el cuerpo se menciona Excélsior. Anuncia un mitin en el Zócalo organizado por agrupaciones de trabajadores en el cual pedirán al Presidente Cárdenas, quien estará presente, la expulsión de otros callistas destacados. 14.- “Cardena`s Aim Leads to Ruin, says Calles Ex President in L.A., calls Treason Charge. Subterfuge to Cover Anarchy Approach”. No se registra nombre ni fecha ni origen de la publicación. La nota informa de la llegada del Gral. PEC a Los Ángeles donde se hospeda, en el Hotel Biltmore. Al ser interrogado acusó al Presidente Cárdenas de conducir a México al comunismo soviético. Asegura que su destierro se deba a que se opone a esta política. 15.- “Llegó ayer a las 3:35 a Glendale. Acompañan al Ex Presidente Morones, Melchor Ortega y Luis León. Los viajeros se alojaron en el Hotel Biltmore, proseguirán a San Diego” Con letra manuscrita se registra: La Opinión. Los Ángeles. Abril 12-36. Informa de las medidas de seguridad tomadas en Los Ángeles, en el aeropuerto de Glendale por la llegada del Gral. PEC. No se teme atentado, la escolta es muestra de cortesía. 16.- “Mexico`s Iron Man Here. Calles arrives via Air in Exile. Wearied by his Long Flight. Attributes Expulsion from Mexico to stand Against Dangerous Trends” Domingo 12 de abril de 1936. Con letra manuscrita se registra Los Angeles Times. Fotografía del Gral. PEC acompañado por el teniente Edward J. Romero, quien fue designado como su guardia personal para el viaje al exilio. La nota informa de la llegada del Gral. PEC a Los Ángeles después de recibir la orden de exiliarse de México, relata los pormenores del viaje, cómo fue recibido, el trato especial que le dieron las autoridades norteamericanas para hacerle más segura su estancia, sus primeras declaraciones, condenando la política comunista de Cárdenas y sus planes de residir en San Diego. 17.- “Expatriate Reaches L. A. Escorted from Plane in Glendale”. No se registra nombre, ni fecha de la publicación. Fotografía igual al recorte anterior y a la del siguiente, cuyo pie sólo informa de la llegada del Gral. PEC a Los Ángeles, donde lo acompañó como su escolta el teniente Eddie Romero. 18.- “General Calles arrives in Los Angeles” es el pie de la foto que ilustra el periódico y cuyo crédito es del Times Wide World Photo. La nota, que es un cable especial para The New York Times se titula “Mexican workers hail Calles Exile. 20,000March to Palace of the President to Demonstrate in Favor of his Action. Carry Ashes of Dead. Ex President of Mexico goes to San Diego. Son returns to Capital on Business “Con letra manuscrita y entre signos de admiración se hace constar “But where are You”!!!”. Reseña la manifestación que trabajadores afiliados a la CTM y otras agrupaciones obreras hicieron en el Zócalo de la ciudad de México para festejar la decisión del Presidente Cárdenas de expulsar al Gral. PEC. Los encabezó Vicente Lombardo Toledano y los trabajadores ferrocarrileros llevaron las urnas con las cenizas de tres compañeros muertes durante el atentado al tren de Veracruz. 19.- “Y bien he venido a decir la verdad”. Con letra manuscrita se registra La Opinión. Abril 13-36. Una fotografía con una nota que informa de la irrupción del Presidente Cárdenas en una iglesia en Ciudad González, Guanajuato, donde pronunció un fogoso discurso en el que responsabiliza a los sacerdotes y a los fieles de una matanza registrada en esa población. El discurso causó sensación por lo inapropiado del sitio y porque se sabe que la matanza la provocaron maestros socialistas. 20. “Los Personajes del Caso”. Dos fotografías recortadas de periódico en ambas se registra La Opinión. Los Ángeles. Abril 12-36. En una aparece el Presidente Ortiz Rubio y el Gral. PEC en ocasión de una visita “del Jefe del Ejecutivo al Dictador”. En la otra aparecen el Gral. PEC, el Ing. Pascual Ortiz Rubio y el Gral. Joaquín Amaro. La fotografía fue tomada el 28 de junio de 1930, en la residencia del primero con motivo de su onomástico. 21.- “Guards out as Calles en Route to S.D.”, Con letra manuscrita se registra Times. Los Angeles. Abril 13-36. El recorte contiene tres cables fechados el 11 de abril. El primero desde El Paso, TX, es de la A.P. e informa de la llegada a esa ciudad del Gral. exiliado, quien después de comer continuó su viaje a Los Ángeles. Los otros desde Dallas, TX fueron enviados por I.N.S. y el último está firmado por P.D. Eldred, es de la A.P. e informan del exilio del Gral. PEC. 22.-“Still determines to go Back to Mexico says Calles here”. Con letra manuscrita se registra: Evening Tribune. San Diego. Abril 13-36. La nota reproduce declaraciones del Gral. PEC en las que niega su participación en el atentado al tren de Veracruz. Se comenta que es un opositor al comunismo y admirador de Hitler, partidario de la instalación de casinos en el norte de México porque son una fuente de ingresos para los habitantes de las ciudades fronterizas. Por último informa que está decidido a volver al país en cuanto las circunstancias lo permitan. 23.-“Gen. Calles goes in New Outbursts. Workers Parade in Mexico City. Confiscation of Ex President’s Property. Aides Arrested”. Con letra manuscrita se registra Times. Los Ángeles. Abril 13-36. Informa de la orden de exiliarse que recibió el Gral. PEC y de la reacción de numerosas agrupaciones obreras que exigieron en las calles la confiscación de todos sus bienes. De que treinta líderes obreros dirigentes de la organización fundada por Calles fueron detenidos en Orizaba, acusados de dinamitar el tren de Veracruz, que los cuerpos incinerados de los ferrocarrileros muertos en el accidente del ten de Veracruz desfilarán durante la manifestación de la CTM que se llevará a cabo frente al Palacio Nacional. Que Vicente Lombardo Toledano acusó a la clase media de tener vínculos callistas. 24.- “Piden que Calles sea degradado”. Con letra manuscrita se registra: La Opinión. Los Ángeles. Abril 13-36. Transcribe declaraciones de Rodolfo Elías Calles quien afirma que la petición que se envió a la Cámara de Senadores solicitando que su padre sea dado de baja en el ejército no tendrá necesidad de entrar porque el Gral. PEC ya la había solicitado desde septiembre de 1935. 25.- “Capturas en masa; crece la agitación. En Pachuca y en Orizaba encarcelaron ayer a numerosos moronistas. Los acusan de haber tenido participación en el atentado dinamitero.” Con letra manuscrita se registra: La Opinión . Los Ángeles. Abril 13-36. Informa de la captura en Orizaba de dos presuntos responsables de la voladura al tren de Veracruz, los detenidos son Alberto Crespo y Jesús Salinas, socios de la empresa minera de Pachuca, propiedad de Bartolomé Vargas Lugo. Lo mismo fueron arrestados e incomunicados once líderes de la CROM, partidarios de Morones, acusados del mismo delito. La policía militar –dice la nota- está realizando numerosas detenciones a fin de castigar a los culpables. 26.- “San Diego será el retiro para el General Calles”. Recorte de prensa incompleto, no se encontró la primera parte, sólo está el pase. Informa que durante la estancia del Gral. PEC en Los Ángeles, camino a San Diego, donde va a residir, se hospedó en el mismo hotel en el que estaba el presidente electo de Cuba, Miguel Mariano Gómez. Comenta que es sabido que en el sur de California residen varios políticos enemigos del Gral. PEC, quienes fueron desterrados durante los años en que fue el hombre de la mano de hierro, entre ellos Adolfo de la Huerta, Enrique Estrada, Ricardo Topete. 27.- Dos notas: “Easter parade Gay with new Fashions despite dull skies. Day is sunless | shivery but color flashes out from beneath heavy Wraps. Churches are Crowded Navy is Leading feminine Hue, but Sharp Purples. Yellow | Greens are Noted” y “Ambassador Daniels goes to Mass in Mexico D.F.” Cable especial para The New York Times. Con letra manuscrita se hace constar: N.Y.Times. April 13. Y también manuscrito un mensaje; The Rock of Peter Still Stands. 28.- “Exile finds Heaven with Daughter. Necer Accused of Bombing, says Mexico Ex Dictaror; Blames fight on Comunism for Banishment”. Con letra manuscrita se registra: San Diego Union. Abril 13-36. Es probable que la fecha esté equivocada y se haya publicado el día 14, porque en el texto de la nota hay dos cables encuadrados, uno firmado en la ciudad de México el 12 de abril y otro en Brownsville, TX, el 13. El primero informa de la manifestación que se realizó en la ciudad de México para festejar el exilio del Gral. PEC, a quien se le acusa de traidor, el otro del regreso de Alfredo Elías Calles a la ciudad de México, desde Brownsville, TX., La nota se ilustra con fotografías del Gral. PEC . En una hojea un libro que se afirma se trata de “Mi Lucha” de Adolfo Hitler, en la otra lee el periódico y atrás de él se encuentra su hija señora Torreblanca. Otro recorte que aparece en la página siguiente, reproduce una fotografía del Gral. PEC sentado, fumando un cigarrillo, lo abraza por los hombros su hija y se titula “Watching Developments”. Con letra manuscrita se hace constar : Tribune San Diego. Abril 14-36. La nota principal informa de la llegada del Gral. PEC a casa de su hija Hortensia Elías Calles de Torreblanca en Middlessex. 29.-“Calles returns to Pacefull Life in S.D.Wants to Play Golf, Relaxes in Home of Daughter”. Con letra manuscrita registra San Diego Sun. Abril 13-36. La nota se acompaña de fotografías exclusivas que aparecen en la siguiente página: “General Calles relaxes in San Diego”, “Turns from Political Wars to Golf. 30.- “Se encuentra enfermo el Gral. P. E. Calles”. Con letra manuscrita se registra: Abril 13-1936. Cable de United Press fechado el 13 de abril en San Diego, Cal. por lo que debe haberse publicado el 14 de abril. 31.- “El Gral. Calles sufre una congestión pulmonar ligera”. 32.- “Criminal work charged to Calles by Cardenas””. Con letra manuscrita se registra: Tribune San Diego. Abril 13-36. La nota debe haberse publicado el día 14 porque está fechada el 13 de abril en Nogales, Arz. 33.- “Arrested at Capital as Calles Plotter, Cárdenas raps Rebels”. Con letra manuscrita se registra: Evening Tribune. Abril 13-36. La nota se publicó seguramente el 14 de abril ya que está fechada el 13 de abril en la Ciudad de México e informa del arresto del Gral. José María Tapia, ex gobernador de Baja California y ex jefe de gabinete del ex Presidente Emilio Portes Gil, acusado de participar en actividades subversivas, promovidas por el Gral. PEC. 34.- “Calles tiene esperanza de que el Gral. Cárdenas acabe su periodo. Respecto a su regreso, declara que no habrá razón para impedírselo, si el Gobierno Mexicano respeta y obedece las Leyes de la República”. No se registra nombre de la publicación. La nota está fechada en San Diego, Cal., abril 13 e informa que el Gral. PEC recién exiliado en San Diego Cal., vive en casa de su hija Hortensia Elías Calles de Torreblanca. 35.- “Cardenas red, says Gen. Calles Ex President of Mexico his Persecution of his Friends, charges Comunism Taught Youth”. Con letra manuscrita se registra: San Diego Union. Abril 14-36. Informa del interés con el que el Gral. PEC observa los acontecimientos políticos en México, que culminaron con el arresto y deportación del Gral. José María Tapia, ex gobernador de Baja California, acusado de actuar contra el gobierno y con la persecución de importantes políticos leales al callismo. 36.- “Cardenas RED, Charges of Calles”. Con letra manuscrita se registra Tribune San Diego. Abril 14. Informa lo mismo que el recorte anterior. Del interés con el que el Gral. PEC, exiliado en San Diego, observa los asuntos políticos de México y la persecución política de que son objeto algunos de sus antiguos colaboradores, como el Gral. Tapia quien fue arrestado y deportado. 37.- “En su afán implantar el comunismo sólo lleva a México a la anarquía. Pero un pueblo enemigo de estas doctrinas, porque no se adaptan a su modo de ser, tiene que poner resistencia, de allí el caos general que reina, dice. Si el Señor Presidente respetara la Constitución sin salirse de sus atribuciones, yo sería el primero en felicitarlo, añade el General en entrevista”. Con letra manuscrita se registra: La opinión, Los Ángeles. Abril 13. Transcribe entrevista que concedió el Gral. PEC, exiliado en San Diego, Cal., a José Pagés Llergo, reportero de La Opinión. Durante la misma, el Gral. PEC acusa al Presidente Cárdenas de conducir a México al precipicio de las ideas comunistas, lo conmina a respetar la Constitución. Se defiende de los cargos que se le imputan y afirma que si lo creen culpable del atentado dinamitero al tren de Veracruz, debieron haberlo fusilado. 38.- “Plutarco Elías Calles calumniado”. Con letra manuscrita y tinta roja se registra: Del Diario La Prensa Libre. 14 de abril. Transcribe carta firmada por León Fernández Guardia, fechada 12 de abril de 1936 en San José, quien condena el destierro del Gral. PEC acusado de ser el autor intelectual del ataque dinamitero al tren de Veracruz. Lo considera hombre íntegro, cuyo gobierno fue patriótico y valiente. Afirma que el problema es que el comunismo le teme y recuerda su valentía cuando expulsó a la famosa Madame Kolontay, embajadora y espía del gobierno soviético. 39.- “Desfile de 15,000 en Guadalajara”, con letra manuscrita registra: La opinión. La nota está fechada el 14 de abril desde Guadalajara, Jal., e informa de manifestación organizada para pedir el desconocimiento de poderes del estado. 40.- “No hay huella de los autores del atentado. Fracasa la policía. Un dictamen de los expertos e ingenieros”. Con letra manuscrita se registra: La Opinión y la nota está fechada el 14 de abril, desde la ciudad de México e informa que la policía ha arrestado a varias personas en relación al atentado dinamitero al tren de Veracruz. 41.-“Exiliado por orden del Presidente”. Se le concedió que se dirigiera a Estados Unidos sin escolta. Ayer mismo salió en avión siendo esperado en Los Ángeles”. Con letra manuscrita se registra: La opinión. Los Ángeles. Abril 15-36. Cable fechado en abril 14, desde la ciudad de México con información relativa al arresto y orden de exilio que recibió el Gral. José María Tapia, ex gobernador de Baja California y ex Jefe del Estado Mayor Presidencial, considerado uno de los más activos callistas, por parte del Presidente Cárdenas, quien le concedió la gracia de salir del país sin escolta, a diferencia de lo que ocurrió con Calles y sus partidarios, quienes fueron acompañados hasta la frontera por guardias con órdenes de no separarse de ellos. Las autoridades, aunque lo niegan, tienen instrucciones de hacer otras capturas, se mencionan los nombres de Bartolomé Vargas Lugo, Sebastián Allende y Manuel Riva Palacio. Se dice que la Secretaría de Gobernación prepara un expediente relativo a las actividades revolucionarias del Gral. PEC y sus partidarios, a fin de justificar la orden de exilio dada por el Presidente. La Secretaría de Guerra niega haber iniciado los trámites para la degradación del Gral. PEC, así como los de su enjuiciamiento. Desde Guadalajara se transcribe cable con información relativa a la desaparición de Sebastián Allende, ex gobernador de Jalisco, a quien vigilaba la policía. Desde Orizaba se informa que los líderes cromistas detenidos por el ataque al tren de Veracruz fueron puestos en libertad después de ser interrogados por la policía y cateadas sus casas. 42.- “Calles finds paceful home Strong Man of Mexico Interested in Grand Daughter”. Los Angeles Examiner. Con letra manuscrita se registra: abril 15-36. Recorte que reproduce fotografía del Gral. PEC con su hija la Sra. Torreblanca. La nota fechada en San Diego, el 14 de abril, informa que el Gral. PEC se prepara para una vida tranquila, con sus nietos como principal preocupación. 43.- “Riva Palacio Waylaid. Call’s Aid Killed Fleeing Exile” Reports Vague. Authorities Deny All Knowledge of Death”. Con letra manuscrita se registra: Los Angeles Examiner. Abril 15-36. Cable de la Universal Service que informa que el Senador Manuel Riva Palacio, relacionado con el callismo, fue reportado fallecido durante un tiroteo ocurrido en Chalco. Las autoridades niegan tener conocimiento del hecho. 44.- “Tapia flies to U.S. Exile. Reported de is joining Calles”. Con letra manuscrita se registra: Los Angeles Examiner. Abril 15-36. Recorte con una fotografía ¡del Gral. José María Tapia, quien se dice voló desde la ciudad de México con destino a San Diego. La nota informa que el ex gobernador de Baja California, amigo cercano del Gral. PEC fue enviado al exilio a San Diego, vía Mexicali, donde fue detenido varias horas antes de permitirle salir a Estados Unidos en automóvil. 45.- Recorte con dos notas tituladas: Lo llevaron de Maltrata a la capital. Martín Torres fue aprehendido, ignorándose la causa. Varios ferrocarrileros fueron arrestados ayer en Veracruz” y “Arrestan en Mexicali al Gral. Tapia. Las autoridades de Migración lo detuvieron al abajar de un aeroplano. Pero quedó libre por órdenes giradas desde la ciudad de México”. Se hace constar con letra manuscrita: La Opinión. Abril 16-36. 46.- “Se unirá a Calles en el exilio”. Con letra manuscrita se registra: Abril 25-36. La Opinión. El recorte reproduce una fotografía del Gral. Tapia y un pie que informa de su detención en la ciudad de México; su arresto en los separos de la Inspección de Policía y su salida al exilio con destino a Los Ángeles. 47.- “Tapia talks with Calles here. Troops said Due”. Con letra manuscrita se registra: San Diego Union. Abril 17-36. Informa de la reunión que sostuvieron el Gral. PEC y el Gral. José María Tapia en San Diego, ambos exiliados por el Presidente Cárdenas acusados de haber participado en el atentado dinamitero al tren de Veracruz. 48.- Dos recortes titulados: “Al final de un azaroso viaje aéreo desde México. Tapia visita en San Diego al Gral. Calles”. Fotografía del Gral. Calles a su llegada a Los Ángeles donde pernoctó camino a San Diego donde radicará. Lo acompañan Fernando Torreblanca, Luis L .León y Luis N. Morones. 49.- “La ciencia de saber perder”. Editorial del Semanario Enciclopédico Todo, de abril 21 de 1936. Lo firma Félix F. Palavicini, quien reflexiona acerca de la importancia de saber perder y retirarse a tiempo. Aconseja al Gral. PEC que se retire con humildad, que aprenda a perder, que la derrota le dará la estimación de sus semejantes. Las “Gacetillas Editoriales”, publicadas en la siguiente página de la revista se titulan “La política del buen amigo”, transcribe párrafos del discurso pronunciado por el Gral. Eduardo Soto Hay, Secretario de Relaciones Exteriores, con motivo de la visita a México de José Isaac Fabredora, Secretario de Relaciones Exteriores de Panamá, y habla de la importancia y verdadero sentido del buen vecino. “El nuevo Fracaso de la Liga” comenta lo incomprensible que resultó imponer sanciones a Italia, mismas que resultaron ineficaces y pudieron originar un conflicto europeo. “La conferencia de Buenos Aires” anuncia la reunión por la paz convocada por el Presidente Roosevelt, que se efectuará en Argentina. Recomienda que los gobiernos envíen expertos. La ultima Gacetilla se titula “La Derrota del comunismo en México” y acusa al Gral. PEC de considerar como brotes de comunismo los progresos sociales de México. 50.- Dos recortes de prensa que reproducen cuatro fotografías del Gral. PEC. Uno es del Pittsburgh Press, del 26 de abril de 1936 y afirma que las fotografías fueron tomadas mientras conversaba con reporteros en Dallas, Tex. en su viaje al exilio. El segundo recorte se titula “calles del otro lado “, sólo se registra la agencia que las dio para su publicación Servicio ACME. 51.- Recorte del periódico El Universal del 29 de abril 1936 que tiene marcado con lápiz rojo una nota que se titula “Contra Calles” Transcribe cable de United Press, fechado en Washington D.C. abril 28 en el que informa que el representante demócrata al congreso norteamericano diputado Higgins envió una carta al Secretario del Trabajo solicitando investigue porque la oficina de Inmigración autorizó al Gral. PEC entrar a Estados Unidos y permanecer ahí, que esa decisión es una deshonra a la tradición, que judíos y cristianos están molestos porque el exiliado fue un feroz persecutor y asesino por motivos de fe. 52.- Recorte del periódico La Prensa del 1 de mayo de 1936, que se titula “la Confederación de Trabajadores de México y la Expulsión del País de Plutarco Elías Calles. Discurso pronunciado por el Lic. Vicente Lombardo Toledano en el mitin celebrado en la Plaza de la Constitución el 2 de abril de 1936. Asegura Lombardo que la CTM no es comunista porque las circunstancias históricas y sociales no están dadas, que México es un país semifeudal, semicolonial. El discurso fue muy aplaudido por los manifestantes. 53.- Recorte de prensa con una fotografía en la que aparece el Gral. PEC en San Diego Cal., entre su yerno Fernando Torreblanca y Ernestina (sic) Hortensia de Torreblanca. Con letra manuscrita registra: Sucesos. Mayo 5-36. 54,. Recorte de prensa titulado “Calles Leaves to Visit Okla homa’s Governor”. No se registra fecha, ni nombre ni origen de la publicación. Informa del viaje del Gral. PEC a Oklahoma para visitar al gobernador E.W. Marland. 55.- Dos recortes de prensa iguales titulados “Calles writes of Crossroads”. El periódico es THe San Diego Sun, del 15 de septiembre de 1936. Transcribe algunas frases del Gral. PEC tomadas del artículo que publicó la revista Today. 56.- Recorte de prensa titulado “Jamás elogió el Sr. Lic Luis I. Rodriguez a Melchor Ortega. En entrevista el Lic. José Aguilar y Maya, candidato a diputado federal por el PNR en Guanajuato desmintió la versión de que el gobernador Luis. I Rodríguez elogió a Melchor Ortega. 57.- Recorte de prensa titulado “Mexican Political Leaders in Clash”. No se registra nombre ni origen de la publicación. Fotografía del Presidente Lázaro Cárdenas y del Gral. PEC.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035236
Cobertura geográfica:
(Cuba)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Oklahoma (Estados Unidos)
|
Mexicali (Baja California)
|
El Paso (Estados Unidos)
|
Pittsburgh (Estados Unidos)
|
Brownsville (Estados Unidos)
|
El Sausal (Baja California)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Torreblanca Elías Calles, Myrna
|
Palavicini, Félix
|
Daniels, Joseph
|
León, Luis L.
|
Torreblanca, Fernando
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Barba González, Silvano
|
Amaro, Joaquín, Joaquín
|
Elías Calles, Alfredo
|
Kolontay Madame
Tema:
Relaciones internacionales
|
Prensa
|
Sindicatos
|
Bandoleros y ladrones
|
Leyes laborales y legislación
|
Denuncias
|
Analistas de políticas públicas
|
Iglesia y Estado
|
Aduanas
|
SER
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1373_4
Identificador:
CFCE_0015_1373_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Ortega, Melchor
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre Melchor Ortega y el general PEC, que se encuentra en San Diego, Cal., en el exilio. El general PEC le da el pésame a Melchor Ortega por la pérdida de su amigo con quien viajaría a Europa; le da noticias acerca de su vida diaria; comenta las noticias aparecidas en la prensa relativas a la huelga de los trabajadores petroleros y de la necesidad de establecer por ley el arbitraje obligatorio para mantener orden y disciplina social. En cuanto a la política norteamericana afirma que no hay cambios y que la economía marcha bien, aunque ha subido el costo de la vida. El general PEC escribe a Melchor Ortega comentando el conflicto de chinos y japoneses, del que seguramente serán los chinos los perdedores por ser los más débiles. Critica la postura de la Sociedad de las Naciones frente al conflicto en Europa, donde España se ha convertido en un sangriento campo de experimentación en el que se debate la intransigencia de dos doctrinas, el fascismo y el comunismo, y la Sociedad no ha hecho nada. Respecto a Japón afirma que la prensa ha estado muy cautelosa y más bien está volteada hacia el conflicto europeo, donde las naciones de vanguardia publicitan la paz y arman a los contendientes. Hace una descripción de los movimientos de huelga organizados por John Lewis en la industria siderúrgica, con su secuela de choques, motines y sangre hasta que la Guardia Nacional intervino y fueron cerradas las fábricas en respeto al derecho de huelga. Vinieron después conferencias e intentos para reconciliar a las partes litigantes hasta que el representante de los industriales declaró que no celebrarían ningún contrato con una organización irresponsable dirigida por comunistas y demagogos. Los líderes se enfurecieron pero no hubo marcha atrás y dos meses después los trabajadores han empezado a regresar a las fábricas y la misma Guardia Nacional está protegiendo su derecho a regresar al trabajo, estos acontecimientos han creado la certidumbre de que es deber del gobierno garantizar la imparcial aplicación de las leyes y proteger el derecho de los ciudadanos a trabajar o a declararse en huelga según deseen y a adherirse a cualquier organización, criterio que el general PEC considera erróneo porque olvida el interés público. Él concluye que esta postura es resultado de los procedimientos extremos de Lewis, por lo que se manifiesta partidario de crear un organismo de arbitraje que funja como mediador, si no serán los obreros los que siempre pierdan, los llevará a la derrota ya que las fuerzas de resistencia están de parte del capital. Si ya existiera en E.U.A. un arbitraje obligatorio Lewis no hubiera llegado a extremos, ya que demostró ser un buen organizador y un mal jefe. Esta lucha laboral ha debilitado al presidente, quien difícilmente podrá pasar en el senado su proyecto de reorganizar la Suprema Corte. Lamenta la guerra fraticida en España, que es una guerra europea en miniatura y sólo desea que el ganador sea tolerante y tenga la visión clara para establecer un régimen democrático, que impida la explotación de las clases trabajadoras. Se lamenta de la "purga" de Stalin, quien con el pretexto de la "depuración rusa" ha aniquilado grandes sectores de la población. Carta manuscrita, sin firma, que tiene arrancada la fecha y destinatario, que es respuesta a una de 30 de octubre, en la que el autor analiza la situación del conflicto en Europa y hace un detallado análisis del problema de la plata y su repercusión en la economía mexicana no sólo en la industria minera, sino en la volatilidad de la moneda, las reservas del Banco Central y la disponibilidad de créditos. Melchor Ortega escribe al general PEC comentando que se reunió un grupo de amigos guanajuatenses y que lo recordó con gran afecto. Le da noticias de la vida en México, de la situación de la economía, de los precios de los granos básicos que cada vez suben más por las malas cosechas en gran parte del país, debido a las plagas, la falta de cultivos, el abandono de las tierras, a los bandoleros que asolan varias regiones del país. Le informa que él trata de encarrilarse en algo que le deje lo suficiente para vivir. Le pide que le informe a Rodolfo qué ha sido de las negociaciones que le pidió respecto a Santa Bárbara y le solicita le envíe unos ahorros que tiene allá para poder ampliar sus negocios. El general PEC contesta a Melchor Ortega que ya cumplió con su encargo y le comenta que la mala situación del país se debe al desplome de la producción agrícola y al desbalance monetario, ya que la inflación produce miseria y la miseria demandas de aumento de salarios y la economía entra en un círculo vicioso. La única esperanza es que muera la ola demagógica que afecta la economía. Melchor Ortega escribe al general PEC comentado la guerra chino-japonesa; la de España, que él considera que va para largo, y le informa que el ex-embajador De Negri lidera un grupo de "amigos de España" que recauda dinero para Azaña. Le informa que se acabó el PNR y que pronto tendrán un partido de obreros y soldados, que ya está citada una Convención Nacional para elegir nuevos líderes; se lamenta de la mala situación económica, de los altos precios de los granos, de la falta de créditos, de la incertidumbre de la balanza comercial provocada por la falta de definición de Estados Unidos respecto del precio de la plata. Por último da noticias de los amigos comunes: Juan Platt, Morones, Luis L. León, Vargas Lugo, La Pioja (sic) y le desea una feliz navidad.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035200
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
España
|
Ciudad de México
|
Japón
Tema persona:
Guardia Nacional
|
Morones, Luis N., Luis N.
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Azaña, Manuel
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Lewis, John
|
Stalin, José
|
Vargas Lugo
|
de Negri
|
Platt, Juan
Tema:
Leyes laborales y legislación
|
Vida familiar
|
Finanzas públicas
|
Relaciones internacionales
|
Sindicatos
|
Analistas de políticas públicas
|
Agricultura
|
Partidos políticos
|
Exiliados
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1347_1
Identificador:
CFCE_0015_1347_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1937
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Elías Calles Chacón, Rodolfo
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre Rodolfo Elías Calles Chacón y su padre, el Gral. PEC que se encuentra exiliado en San Diego, Cal., E.U.A. en el año de 194, en la que le sugiere planear su regreso a México sin precipitaciones, que termine sus asuntos médicos y personales y así deja pasar un tiempo después de sus declaraciones; le informa de movimientos sindicales que indican una maniobra para sondear el terreno oficial, que hay conflictos con los sindicatos de burócratas, una corta huelga de empleados de Salubridad quienes insultaron al Dr. Manero; emplazamientos a huelga en la Compañía de Tranvías, en las líneas de transportes urbanos, huelga en la terminal de Veracruz, en la región carbonífera de Nueva Rosita. Declaraciones de Lombardo que seguirá luchando por la causa obrera y de disturbios callejeros; ante estos conflictos el gobierno no ha tomado medidas enérgicas. Recibos emitidos por el Banco Capitalizador de Ahorros, S.A. a nombre de Rodolfo Elías Calles, por cantidades a cuenta de suscripción. El Gral. PEC acusa de recibida carta de su hijo Rodolfo y se da por enterado de las maniobras para poner a prueba al gobierno; del acuerdo de la Compañía Azucarera del Mante para hacer una devolución de capital; de que las casas construidas no han podido rentarse y de la administración de sus propiedades de Cuernavaca, Parras y Anzures; se muestra contento de que los negocios de su hijo Alfredo prosperen y respecto a su regreso a México considera que lo hará hasta que pase el invierno y en automóvil para estar unos días en el rancho (Soledad de la Mota), que le busque una casita en Las Lomas para vivir. Rodolfo Elías Calles contesta a su padre excusándose por no haber escrito antes pero estuvo enfermo de gripa y a "La Cuata" la operaron de apendicitis (el Dr. Monges López). Respecto al asunto de la casa, ofrece dos posibles alternativas: que compre la de él, ya que él se irá a radicar a Sonora donde planea el negocio de automóviles con Juan Platt y otro proyecto con Brunk y que de todas maneras piensa venderla; o que se aloje con él o con Tencha al menos durante un tiempo mientras resuelve sus asuntos; por último le informa que no se han podido rentar las casitas de Sierra Nevada porque están caras, que es necesario alquilarlas a un precio más bajo. Le informa que se va a Guadalajara; que se han ganado algunos puntos en el juicio de expropiación de la Compañía Azucarera El Mante; que ordenó a Romo registrar la escritura del edificio del Banco y por último comenta que la situación del país es de optimismo y tranquilidad. Cortes de caja de gastos de administración de propiedades y negocios del Gral. PEC que están a cargo de su hijo Rodolfo. Respuesta del Gral. PEC informando que el asunto de la casa lo resolverá cuando llegue a México, que sus necesidades son modestas, que usará los muebles que tiene en San Diego, que la Tencha (Hortensia Elías Calles de Torreblanca) escogerá lo que le sea útil y necesario, que sus planes son viajar en abril. Rodolfo Elías Calles informa a su padre que lo llamó el Sr. Carlos González Arias, Gerente del Banco Fiduciario, para comunicarle que se espera una fuerte baja del dólar a causa de la inminente entrada de Estados Unidos a la guerra y le sugiere convertir su dinero a pesos, sobre todo tomando en cuenta que ya regresa a México. Respuesta del Gral. PEC pidiendo que haga los movimientos financieros convenientes para cambiar su dinero a pesos y le ratifica que las condiciones en Estados Unidos indican que esta país participará en la guerra, que ha aumentado la inflación y que la fuga de capitales es evidente. El Gral. PEC pide a su hijo Rodolfo se niegue a prestarle a la Yoyoa de Elodia que le pidió para pagar una hipoteca y que es tal la acometida de peticiones que ha recibido recientemente, que es necesario empezar a negarse porque lo van a dejar en cueros; de movimientos financieros para comprar pesos con los activos que tiene en San Diego en vista de las condiciones del mercado y solicita informes de la Compañía El Popo. Rodolfo Elías Calles le confirma a su padre los fuertes rumores que hay de una caída del dólar, que así se lo manifestaron González Arias, Salvador Ugarte y Epigmenio Ibarra, que la entrada de capitales a México es muy importante ante la inminente participación de Estados Unidos en la guerra y de la intervención del Banco de México para sostener el dólar. En relación a las casas de Sierra Nevada le comuncia que ya están casi todas rentadas. Respuesta del Gral. PEC con instrucciones para movimientos bancarios y financieros e informando haber estado en el Hospital Mercy con bronquitis. Rodolfo Elías Calles confirma a su padre la intervención del Banco de México para sostener al dólar y la orden que hay en los bancos de comprar todos los dólares que se ofrezcan; anexa recorte de periódico con balance del Banco de México; critica la actitud que ha asumido Abelardo [Rodríguez] que en entrevistas y declaraciones condena la administración del Gral. Lázaro Cárdenas, postura que no apoya el Presdidente Avila Camacho quien ha adoptado una política de conciliación. Rodolfo informa a su padre de la situación económica en México, de las fluctuaciones en el precio del dolar, la intervención del Banco de México; le comunica estar anexando recortes de prensa (no están en el expediente) en los que aparecen noticias relativas al déficit en la balanza de cuentas de nuestro país que no ha hecho crisis por la guerra en Europa, asimismo, le informa de sus negocios y propiedades en México; anexa estado de cuentas. Respuesta del Gral. PEC pidiendo tenga cuidado con el cambio de dólares a pesos porque la situación es incierta, le urge para que se empiecen a construir las casas de Monte Altai porque pueden ser un buen negocio. Correspondencia relativa a movimientos financieros así como a la ayuda que el gobierno le ha dado a Melchor Ortega, Manuel Pérez Treviño, Riva Palacio, Luis León, Vargas Lugo, Manuel Garrido y otros; comentarios respecto a la situación económica de México y a cuentas de gastos de mantenimiento de propiedades del Gral. PEC. La correspondencia abarca hasta marzo de 1941.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035113
Cobertura geográfica:
Nueva Rosita (Coahuila)
|
Ciudad de México
|
Cuernavaca (Morelos)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Vargas Lugo
|
Elías Calles, Alfredo
|
Banco Fiduciario
|
Cárdenas, Lázaro
|
Banco Capitalizador de Ahorros
|
González Arias, Carlos
|
Rodríguez, Abelardo
|
Banco de México
|
Compañía Azucarera del Mante
|
Manero
Tema:
Analistas de políticas públicas
|
Referencias de empleo
|
Finanzas públicas
|
Vida familiar
|
Leyes laborales y legislación
|
Deuda pública
|
Relaciones internacionales
|
Exiliados
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1263_13
Identificador:
CFCE_0015_1263_13
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Elías Calles Chacón, Rodolfo
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia de Rodolfo Elías Calles Chacón y su padre, el Gral. PEC, quien se encuentra exiliado en San Diego, Cal., E.U.A. el primero escribe a su padre informando que las declaraciones que hizo fueron publicadas en los periódicos y que le está enviando los recortes (no están en el expediente); le comenta de la situación de calma que vive el país y de los cambios lentos pero consistentes que está proponiendo el nuevo gobierno para devolver la confianza que se perdió durante la administración del Gral. Cárdenas; que en una plática con Aarón Sáenz le comentó que Avila Camacho está actuando con cautela para no dar la impresión de que se inclinó demasiado rápido a la derecha; considera que la formación de la nueva Suprema Corte es motivo de confianza y que los nuevos líderes de la CTM (Confederación de Trabajadores de México) están muy desmoralizados porque han perdido fuerza; que visitó al Lic. Gaxiola en la Secretaría de Economía y que le preguntó cuándo regresaría al país el Gral. PEC y le pidió que se comunicara con el Gral. Tapia para asegurarle que tiene amigos dispuestos a ayudarlo. Posteriormente le informa de la marcha de sus asuntos: cuentas, situación del proyecto de construcción de las seis casitas para renta, pago de contribuciones y de la buena forma en que trabaja Alfredo Elías Calles el negocio de los automóviles (esta carta está fechada el 3 de enero de 1940 pero su contenido se refiere a hechos que sucedieron un año después, es decir que debe haber una equivocación en la fecha y la carta debe haber sido escrita en 1941); anexa corte de caja de gastos y entradas de casas de Anzures, Cuernavaca, Parras y de la Hacienda Santa Bárbara. Correspondencia del Gral. PEC y su hijo Rodolfo Elías Calles relativa al manejo y liquidación del Banco Mercantil y Agrícola, S.A. de Hermosillo, Son. y a las acciones propiedad del primero. Informe que rinde Rodolfo Elías Calles a su padre, relativo al manejo que hace de sus asuntos en México: Hacienda Santa Bárbara: los ingresos han sido altos pero también los egresos por el problema agrario que no se ha resuelto y que sufre además una nueva amenaza; le informa que el arrendador, Sr. Fernández ha hecho gestiones y tratado de demostrar que toda la cuestión es una venganza política y que el único perjudicado es él porque ha invertido en las tierras; que como último recurso queda el amparo. La casa de Cuernavaca se rentó al Corl. Stewart, persona muy solvente quien pagó seis meses por adelantado; se le hizo una reparación general a la casa. La casa de Anzures se alquiló al ministro de Colombia y con las primeras rentas se pagarán deudas de la misma casa. Casa de Parras: no se ha rentado. Liquidación Banco Hermosillo: el edificio se traspasó a Terminel quien posteriormente traspasará de nuevo los derechos de propiedad al Gral. PEC; el Banco del Pacífico ofreció comprarlo. Construcción de casas: se están tramitando los permisos y en cuanto estén se empezará; ya se compraron casi todos los materiales para evitar que les afecte una devaluación; la escrituración de los terrenos se hizo a nombre de Rodolfo y él ya hizo una carta reconociendo que el propietario es el Gral. PEC. Corte de caja de gastos e ingresos de Santa Bárbara. Respuesta de enterado del Gral. PEC y conforme con la marcha de sus asuntos en México encomendados al cuidado de Rodolfo. Correspondencia entre el Gral. PEC, su hijo Rodolfo y el Lic. Sobarzo relativa a la liquidación de su parte proporcional del edificio del Banco Agrícola y Mercantil de Hermosillo y la renta del mismo al Banco del Pacífico; a la construcción de las casas que ya inició; la ocupación de la casa de Anzures por los nuevos inquilinos. Respuesta del Gral. PEC de enterado y recomendando atienda el juicio de Menchaca en la Corte; le informa que él y los niños están bien. Memorándum en el que se explica detalladamente la situación del Banco Mercantil y Agrícola, S.A. en relación a la deuda contraída con él por los señores José de la Vega y Baltasar Menchaca y los trámites judiciales para su cobro, quienes después de haber perdido en todas las instancias solicitan un arreglo con el Banco; se anexa el pagaré firmado por los deudores. Rodolfo comunica a su padre que ha recibido sus carta con mucho retraso, que quizá el Departamento de Censura esté atrasado; que sus asuntos van bien excepto en Santa Bárbara donde se sabe que la nueva expropiación fue ordenada por el propio Gral. Cárdenas y que sólo el Juez Bartlett tuvo el valor de conceder el amparo; que la liquidación del Banco está casi concluida; que Gustavo Elías Calles está enfermo de infección bronquial. Respuesta del Gral. PEC comentando que no podrá viajar a Sudamérica porque Tencha (Hortensia Elías Calles de Torreblanca) regresa a México, que sólo tomará unos días de descanso. Rodolfo Elías Calles informa a su padre que ya se rentó la casa de Parras; que los inquilinos de Anzures son excelentes; el Corl. Steward, arrendatario de Cuernavaca está molesto por la falta de agua y va a comprar una bomba que quiere que paguen ellos; el avance en la construcción de las casas; le comunica que tiene en su poder las cajas de rollos de películas que recogió en la casa de Anzures. Corte de caja de la Hacienda Santa Bárbara que incluye el pago por el cuidado de los sepulcros de Natalia Chacón de Elías Calles y Leonor Llorente de Elías Calles en el Panteón Civil y el pago de las comisión por el arrendamiento de la casa de Cuernavaca por conducto de Carlos Herrera. Respuesta del Gral. PEC dándose por enterado e informando a su hijo que lo visitó el Ing. Romo quien le comunicó que el asunto del Banco ha quedado concluido en forma satisfactoria, que ya se falló en el juicio De la Vega-Menchaca y que ellos quieren un arreglo; que le cuide las cajas de rollos y que su hija "La Güera" está pasando las vacaciones con él, que recupera sus facultades con mucho éxito... (Continúa en el siguiente registro)
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035112
Cobertura geográfica:
Del Mar (Estados Unidos)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Ciudad Obregón (Sonora )
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Cuernavaca (Morelos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Romo
|
Cárdenas, Lázaro
|
Elías Calles, Gustavo
|
Menchaca, Baltasar
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Herrera, Carlos
|
Chacón de Elías Calles, Natalia
|
Tapia
|
México. Secretaría de Economía
|
Bartlett
Tema:
Agricultura
|
Administración de justicia
|
Trabajadores agrícolas
|
Notas de condolencia
|
Vida familiar
|
Finanzas públicas
|
Leyes laborales y legislación
|
Petróleo
|
Prensa
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1263_10
Identificador:
CFCE_0015_1263_10
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Sáenz, Aarón
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta de Hugo Marguard, S.A. a la Compañía Azucarera del Mante, S.A. solicitando aclaración sobre el cobro de intereses en sus adeudos. Correspondencia entre Fernando Torreblanca, Rodolfo Elías Calles, Lic. Aarón Sáenz, Gral. Plutarco Elías Calles y Jorge Baz Jr., relativa a la utilización de equipo de ferrocaril. Solicitud de pago de giros en Villa Juárez, Tamps. para inversión de la plantación denominada "Fita". Análisis de la posición que deberían adoptar los empresarios del azúcar frente a las demandas salariales de organizaciones de trabajadores de la industria. Informe del número de títulos adquiridos por la Compañía Azucarera del Mante en el Banco Azucarero, S.A. Análisis del estado que guardan los cañaverales de la hacienda El Mante. Pagos por compra de tractor y aclaraciones sobre pago de intereses.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/ 15.9. Serie. Correspondencia Familiar/15.9.3. Subserie. Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10034382
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
Tema persona:
Saenz, Aarón
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Torreblanca, Fernando
|
Marguard, Hugo
|
Baz Jr., Jorge
Tema organismo:
Compañía Azucarera del Mante, S.A.
|
Banco Azucarero, S.A.
Tema:
Leyes laborales y legislación
|
Agricultura
|
Vida familiar
|
Finanzas personales
|
Bancos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.9_15.9.3_0824
Identificador:
CFCE_0015_0824
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1931
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas enero 1934
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegamas entre el Gral. PEC, particulares, Cámara Nacional de Comercio e Industria de Chihuahua, Presidente Comité Ejecutivo del Partido Nacional Revolucionario, Carlos Riva Palacio, Gobernadores, Junta de Beneficencia Pública, Cámara Local del Trabajo de Michoacán, Diputados, Convención Obrera de Oaxaca, Secretaria Particular Soledad González, Asociación de Productores de Arroz de Colima y Senadores, acerca de: respuestas a felicitaciones por Año Nuevo, agradecimiento por exención de impuesto, gestiones para Fábrica de Algodón Chapultepec, notificación de conocimiento de mejoras, quejas contra atentado cometido a miembro del Comité Pro Alvarez en Cuernavaca, solicitud de clausura de garitos en Guadalajara, Jal.; solicitudes de audiencia, conflictos en el Congreso Agrario de Michoacán, conflicto electoral en Veracruz, notificación de paz social en Chiapas, ofrecimiento de candidatura a Diputado por Tamaulipas a Alfredo Elías Calles, solicitud de precios de frascos de vidrio, informe de acuerdos tomados en el Primer Congreso de Cooperativas de la República, solicitudes de opinión sobre declaraciones del Presidente sobre el salario mínimo, felicitaciones por haberse frustrado el atentado a Rodolfo Elías Calles, solicitud de opinión sobre precio de arroz, conflicto electoral en Jonacatepec, Mor.; solicitud de referencias para entrega a Compañía de Seguros, ofrecimiento de mármol para construcción de Monumento a la Revolución, solicitud de intervención para constitución de Unión Arrocera en Colima, solicitud de ayuda para pago a la Compañía Constructores Mexicanos S.C. de R.L.; notificación sobre acto a favor de Cándido Aguilar en Veracruz, informe de clausura de Segunda Convención de la Cámara del Trabajo en Oaxaca.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033855
Cobertura geográfica:
Mexicali (Baja California)
|
Jonacatepec (Morelos)
|
Oaxaca (Oaxaca)
|
Jalapa (Veracruz)
|
Mérida (Yucatán)
|
Cuernavaca (Morelos)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Toluca (Estado de México)
|
Huatusco (Veracruz)
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
Tema persona:
González Dávila, Soledad
|
Riva Palacio, Carlos
|
Elías Calles, Alfredo
|
Elías Calles, Rodolfo
Tema organismo:
Asociación de Productores de Arroz de Colima
|
Junta de Beneficencia Pública
|
Compañía Constructores Mexicanos, S.C. de R.L.
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Comité Ejecutivo del Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Aguilar, Cándido
|
Fábrica de Algodón Chapultepec
|
Cámara Local del Trabajo de Michoacán
|
Cámara Nacional de Comercio e Industria de Chihuahua
|
Comité Pro Alvarez
Tema:
Diversiones
|
Denuncias
|
Leyes laborales y legislación
|
Obras públicas
|
Sindicatos
|
Gratitud
|
Gobiernos estatales
|
Elecciones
|
Vida familiar
|
Administración pública
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0580_4
Identificador:
CFCE_0015_0580_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1934
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas enero 1934
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Militares, Comités Agrarios de Chiapas y Unión Sindical de Molineros, Gobernadores, Presidentes Municipales, Asociación de Productores de Arroz de Colima, Presidente de la Junta de Beneficencia Pública José M. Tapia, Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Constructores Mexicanos, S.C. de R.L. y Sindicatos Empresa, y Obreros y Jornaleros del Puerto de Veracruz, acerca de: felicitaciones de Año Nuevo, conflicto en el Congreso Agrario de Michoacán, solicitudes de audiencia, remisión de documentación para revisión, notificación de paz social en Chiapas, notificación de candidatura para Diputado a favor de Alfredo Elías Calles, solicitud de ayuda a Unión de Arroceros, informe de atentado contra Rodolfo Elías Calles, solicitud de ayuda para admisión en escuela, conflictos electorales, solicitud de ayuda para ejercer cobro, solicitud de que Lázaro Cárdenas no acepte sugestiones del ex Gral. Cándido Aguilar, solicitud de ayuda económica para realizar estudios, notificación de inauguración de Tercer Congreso Agrario en Oaxaca, protestas por trabajos de obras públicas en Veracruz realizadas por organizaciones contrarias al Gobierno, respuestas de enterado a mensajes anteriores.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033854
Cobertura geográfica:
Colima (Colima)
|
Navolato (Sinaloa)
|
Puente de Ixtla (Morelos)
|
Morelia (Michoacán)
|
Nogales (Sonora)
|
Tenosique (Tabasco)
|
Oaxaca (Oaxaca)
|
Aguascalientes (Aguascalientes)
|
Uruapan (Michoacán)
|
Xicoténcatl (Tabasco)
Tema persona:
Elías Calles, Alfredo
|
Tapia José M.
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Cardenas, Lázaro
Tema organismo:
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Unión Sindical de Molineros
|
Junta de Beneficencia Pública
|
Comités Agrarios de Chiapas
|
Unión de Arroceros
|
Aguilar, Cándido
|
Asociación de Productores de Arroz de Colima
|
Sindicatos Empresa Obreros Jornaleros de Veracruz
|
Constructores Mexicanos, S.C. de R.L.
Tema:
Gobiernos estatales
|
Denuncias
|
Elecciones
|
Campañas electorales
|
Analistas de políticas públicas
|
Adhesión
|
Leyes laborales y legislación
|
Administración pública
|
Agricultura
|
Sindicatos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0580_3
Identificador:
CFCE_0015_0580_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1934
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas octubre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Secretaria Particular Soledad González, Cónsul General de México en Nueva York Enrique P. Ruiz, Gobernadores, Federación Agrupaciones Magisteriales, Comandantes Militares, Cámara Nacional de Comercio de Michoacán, Senadores, Cámara Nacional de Comercio de Veracruz, Presidentes Municipales, Cámara Nacional de Comercio e Industria de Tabasco, Puebla, Durango y Guanajuato, Liga Socialista de Torreón, Asociación Coordinadora Agrícola Don Martín de Nuevo León y Centro Director Calderonista, acerca de: condolencias por fallecimiento del Dr. Gastón Melo, respuestas de enterado, Soledad González informa a Rodolfo Elías Calles que Azucarera comprará camiones; Soledad González solicita al Cónsul Enrique D. Ruiz un muestrario de telas, informe sobre declaraciones del profesor Irving Fisher a favor de México y el Gral. PEC, gestiones para Fábrica de Algodón Chapultepec, informe sobre llegada de Agustín Olachea al Distrito Federal, reportes del estado de salud del Gral. PEC, solicitud de garantías acciones de Jefe de Operaciones en Jalisco, solicitudes de audiencia, solicitudes de Cámaras de Comercio para franquicia postal, notificación de formación de Departamento Patrimonio Ejidal, adhesiones al Gobernador de Tamaulipas Rafael Villarreal, informe de llegada del Presidente a Tampico, adhesiones al Gral. PEC por su labor revolucionaria, solicitud de actas de nacimiento de los hijos del Gral. PEC, solicitud de rectificador informes del recorrido de Rodolfo Elías Calles por Tepic, solicitud para que se incluya en el Plan Sexenal el proyecto intitulado "Salvación Económica", invitación a inauguración de carretera a Tierra Caliente, Mich., solicitud de pagos justos por expropiación de tierras, notificación de comercialización del libro "El Verdadero Calles", solicitud de que Eduardo Moneda sea gerente de los Talleres Gráficos, notificación de paz social en Chiapas, solicitud de obreros de la Fábrica de Hilados La Fé para solución de su conflicto, felicitación por nacimiento de hija de Joseph Jordan, solicitud de Alicia Calles para que se le envíen telas, notificación de grupos armados de campesinos que tienen sitiados a integrantes del Sindicato Primo Tapia Tariácuri de Michoacán, recomendaciones para nombramientos de Senadores y Diputdos en Tamaulipas, solicitudes de empleo, conflicto electoral en Nayarit, solicitud de que no sean despojados de su tierra los ejidatarios de Toluca, notificación de junta con agricultores en Anáhuac, N.L., Adhesiones al Gral. PEC.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033841
Cobertura geográfica:
Irapuato (Guanajuato)
|
Torreón (Coahuila)
|
Anáhuac (Nuevo León)
|
Ures (Sonora)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Los Reyes (Michoacán)
|
Iguala (Guerrero)
|
Durango (Durango)
|
Pátzcuaro (Michoacán)
|
Tampico (Tamaulipas)
Tema persona:
Ruiz, Enrique D.P.
|
Moneda, Eduardo
|
Fisher, Irving
|
Villareal, Rafael
|
Olachea Avilés, Agustín
|
Melo, Gastón
|
Jordan, Joseph
|
Elías Calles, Alicia
|
González Dávila, Soledad
|
Elías Calles, Rodolfo
Tema organismo:
Cámara Nacional de Comercio e Industria de Durango
|
Fábrica de Hilados La Fe
|
Fábrica de Algodón Chapultepec
|
Asociación Coordinadora Agrícola Don Martín de Nuevo León
|
Departamento de Patrimonio Ejidal
|
Federación de Agrupaciones Magisteriales
|
Cámara Nacional de Comercio de Michoacán
|
Liga Socialista de Torreón
|
Cámara Nacional de Comercio de Veracruz
|
Cámara Nacional de Comercio e Industria de Tabasco
Tema:
Elecciones
|
Leyes laborales y legislación
|
Gobiernos estatales
|
Viajes y travesías
|
Poder ejecutivo
|
Agricultura
|
Administración militar
|
Trabajadores agrícolas
|
Administración pública
|
Comunicación y tráfico
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0577_6
Identificador:
CFCE_0015_0577_6
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas octubre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Comandantes Militares, Secretaria Particular Soledad González, Gobernadores, particulares, Secretario de Economía Nacional Primo Villa Michel, Secretario de Agricultura y Fomento Francisco S. Elías, Presidente de la H. Junta Directiva de la Beneficencia Pública José María Tapia, Diputados, Partido Revolucionario Ferrocarrilero, Comités Estatales del Partido Nacional Revolucionario, Cámara Nacional de Comercio de Progreso, Yuc.; Presidentes Municipales, Presidente Confederación de Agricultores, y Senadores, acerca de: agradecimientos por donativos a Escuela de Medicina, informe sobre domicilio del Dr. Enrique de Nancy, informe sobre viaje de Rodolfo Elías Calles a Sonora, agradecimientos por mensajes enviados, solicitud de ayuda para solucionar elevación de impuestos a agrupaciones obreras de Chihuahua, reportes del estado de salud del Gral. PEC, solicitud de transferencias de recursos a la Comisión Nacional de Irrigación, notificación sobre aplazamiento en la aplicación del Artículo 186, adhesiones al Gral. PEC, solicitudes de audiencia, manifestaciones de adhesión al Comité Estatal del Partido Nacional Revolucionario en Monterrey, notificación de apertura de vía de Tampico a San Luis Potosí, quejas contra Gobernador de Nayarit y conflicto electoral, notificación de envío de documentación de asociaciones agrícolas de Culiacán, solicitud de franquicia postal, informes de ayuda a damnificados de Tampico, informe de paz social en Chiapas, gestiones para Fábrica de Algodón Chapultepec, informe de irregularidades en convenio con Banco Nacional de Crédito Agrícola en la exportación de arroz, solicitud de tractor y confirmación para acondicionamiento Campo Amaro, felicitaciones por onomástico, solicitud de cambios de jefe de Hacienda y encargado de Bienes Nacionales en Tampico por ser enemigos del Gobierno, queja por atentado de agentes de la Procuraduría General, informe de fraude de comerciantes en Durango, solicitud de influencia para evitar concesión a Compañía Industrial Saltillera Fábrica Hilados Bella Unión por lesionar al municipio, informe sobre suspensión de pasajes de ferrocarril a damnificados, informes sobre condiciones de damnificados en Tampico, notificación de posesión provisional a ejidatarios de Chiapas, informe de implantación de salario mínimo en Guanajuato, solicitud de reforma a la ley agraria en Guanajuato, agradecimiento por condolencia.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033840
Cobertura geográfica:
Santiago Ixcuintla (Nayarit)
|
Santa Anna (Sonora)
|
El Riego (Puebla)
|
Mérida (Yucatán)
|
Colima (Colima)
|
Guanajuato (Guanajuato)
|
Tehuacán (Puebla)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Aguascalientes (Aguascalientes)
|
Tlaxcala (Tlaxcala)
Tema persona:
Nancy, Enrique de
|
González Dávila, Soledad
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Elías, Francisco
|
Tapia, José María
|
Villa Michel, Primo
Tema organismo:
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Partido Revolucinario Ferrocarrilero
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Banco Nacional de Crédito Agrícola
|
Junta Directiva de la Beneficencia Pública
|
Compañía Industrial Saltillera Fábrica Hilados Bella Unión
|
Fábrica de Algodón Chapultepec
|
Confederación de Agricultores
|
México. Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas
|
Cámara Nacional de Comercio de Progreso, Yucatán
Tema:
Viajes y travesías
|
Administración militar
|
Ferrocarriles
|
Trabajadores agrícolas
|
Leyes laborales y legislación
|
Gobiernos estatales
|
Adhesión
|
Leyes
|
Desastres
|
Elecciones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0577_5
Identificador:
CFCE_0015_0577_5
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas octubre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Comandantes Militares, Gobernadores, Secretarios Generales de Gobierno, Presidentes Municipales, Cónsul de México en Chicago Carlos Palacios Roji y en Nueva York Enrique D. Ruiz, Platanera de Chiapas, S.C.L.; Cámara Nacional del Trabajo, Cooperativa Cervecería Nogales, Comité Anti-Chino de Torreón, Sociedad Protectora de la Mujer Mexicana, Banco Nacional de Crédito Agrícola, S.A.; Fomento y Urbanización, S.A., Secretaria Particular Soledad González, Vicepresidente Ejecutivo Líneas Missouri, Partido Nacional Ferrocarrilero, Cámara del Trabajo del Estado de Nuevo León, Organizador Regional Ejidos de Puebla y Cámara Nacional de Comercio de Monterrey, acerca de: visita del Presidente Abelardo L. Rodríguez a Tampico, informe de paz social en Chiapas, Luis B. Casillas felicita por onomástico a María Teresa Diaz Covarrubias, petición de destitución de funcionario de Hacienda, notificación de visita del Gobernador de Chiapas a la valoración del desastre ocasionado por inundaciones, reportes de salud del Gral. PEC, protestas por campaña de descrédito contra Gobernador de Querétaro, notificación de instalación de Congreso Agrario en Querétaro; adhesiones al Gobernador de Tamaulipas Rafael Villarreal, notificación de derogación de ley marcial en Tamaulipas, solicitud de envío de fondos, agradecimientos por atenciones brindadas al administrador del Gral. PEC, respuestas de enterado y agradecimientos por buenos deseos, solicitud de reemplazo de tropa que habían participado en trabajos de construcción de carretera en Hermosillo, Son.; reportes sobre damnificados en Chiapas, notificación de difícil situación financiera en La Paz, B.C., concesión de crédito a Confederación Agraria en Mazatlán, Sin.; notificación sobre no poder enviar ayuda económica a los trabajadores agrícolas de Arizona por necesidad de apoyar a los damnificados de Tampico, solicitud de ayuda para que no se despidan a más trabajadores de los Talleres Gráficos de la Nación, informe sobre constitución de junta de arroceros en Puebla, notificación de resolución favorable entre la Cooperativa Cervecería Nogales y la Secretaría de Hacienda, solicitudes de audiencia, envío de ayuda económica para la Escuela de Medicina, solicitud de apoyo al candidato a Gobernador de Coahuila Julio Madero, solicitud de garantías a periodista que descubrió complot para asesinar al Gral. Lázaro Cárdenas, solicitud de envío de papelería, invitación a Huajuapan de Léon, Oax.; notificaicón sobre visita de Lázaro Cárdenas a Ciudad Anáhuac, Coah.; solicitud de premio a productos ejidales en Veracruz, informe sobre formación de asociaciones de productores de arroz en Michoacán, solicitud de instalación de teléfonos en la casa de Cuernavaca del Gral. PEC, notificación de acciones pro damnificados en Tampico, solicitud de pago a Fábrica de Algodón Chapultepec, solicitud de envío de giro a Compañía Desarolladora Mexicana, S.A., informe sobre ataques que está sufriendo el Gobernador de Nuevo León Francisco A. Cárdenas, solicitud de informe sobre paradero de Lázaro Cárdenas, solicitud de ascenso, informe sobre que la política monetaria mexicana ha sido la acertada para sortear la crisis, solicitud de prórroga de licencia a favor de Rodolfo Elías Calles, notificación sobre cargo gerencial a favor de Bartolomé Vargas Lugo, informe sobre movimiento de fondos en Tampico y agradecimientos por envío de fondos para la Escuela de Medicina.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033839
Cobertura geográfica:
Chicago (Estados Unidos)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Linares (Nuevo León)
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Huixtla (Chiapas)
|
Nogales (Sonora)
|
Anáhuac (Nuevo León)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Tampico (Tamaulipas)
Tema persona:
Casillas, Luis B.
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Vargas Lugo, Bartolomé
|
Madero, Julio
|
González Dávila, Soledad
|
Ruiz, Enrique D.D.
|
Rodríguez, Abelardo L.
|
Palacios Roji, Carlos
|
Cárdenas, Francisco A.
|
Cárdenas, Lázaro
Tema organismo:
Cámara Nacional del Trabajo
|
México. Secretaría de Guerra y Marina
|
Lineas Missouri
|
Confederación Agraria en Mazatlán, Sinaloa
|
Cámara Nacional de Comercio de Monterrey
|
Fábrica de Algodón Chapultepec
|
Escuela de Medicina
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Cooperativa Cervecéria Nogales
|
Platanera de Chiapas, S.C.L.
Tema:
Administración militar
|
Adhesión
|
Leyes laborales y legislación
|
Poder ejecutivo
|
Finanzas públicas
|
Gobiernos estatales
|
Viajes y travesías
|
Desastres
|
Denuncias
|
Agricultura
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0577_4
Identificador:
CFCE_0015_0577_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
« Anterior
Siguiente »
1
2
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
13
Tipo de recurso
Documento archivístico
13
Tema persona
Elías Calles, Rodolfo
[remove]
13
González Dávila, Soledad
6
Cárdenas, Lázaro
5
Elías Calles, Alfredo
5
León, Luis L.
3
más
Tema personas
»
Tema organismo
Fábrica de Algodón Chapultepec
4
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
4
Constructores Mexicanos, S.C. de R.L.
3
Escuela de Medicina
3
Partido Nacional Revolucionario (México)
3
más
Tema organismos
»
Tema
Leyes laborales y legislación
[remove]
13
Vida familiar
10
Gobiernos estatales
9
Agricultura
8
Sindicatos
7
más
Temas
»
Idioma
español
13
Cobertura geográfica
Ciudad de México
12
Hermosillo (Sonora)
8
Guadalajara (Jalisco)
7
Tampico (Tamaulipas)
7
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
7
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
7
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
4
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/ 15.9. Serie. Correspondencia Familiar/15.9.3. Subserie. Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A.
1
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.4. Subserie. Correspondencia (expedientes integrados)
1
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
13
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
13