Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema persona
Ferreira, Enrique
Eliminar la restricciónTema persona: Ferreira, Enrique
Tema
Exiliados
Eliminar la restricciónTema: Exiliados
1
-
3
de
3
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Rodríguez, Abelardo L.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el general PEC, que se encuentra en el exilio en San Diego, Cal., y el general Abelardo L. Rodríguez, quien vive primero en Londres, Inglaterra y luego en Ensenada, Baja California. El general PEC informa al general Abelardo L. Rodríguez que concedió una entrevista a la revista Today, que dirige el señor Moley, quien además le pidió que escribiera un artículo acerca de la situación mundial, de los regímenes totalitarios en Europa y de los importantes acontecimientos que estaban por ocurrir. Se lamenta del avance del comunismo en nuestro país y de la nueva ley monetaria promulgada en México. Contestación del general Abelardo L. Rodríguez, quien le comenta que visitó Escocia e Irlanda; que ya recibió un ejemplar de la revista Today y lo felicita por su artículo que hace un análisis muy preciso del radicalismo con el que se gobiernan las naciones y manifiesta que él no cree que vaya a estallar la guerra en Europa porque es mucho lo que los países tienen que perder ya que han invertido mucho en armamento y si situación económica no es muy estable. Solicita además al general PEC que desmienta los constantes infundios de la prensa, sobre todo norteamericana, de que fue el dictador, el Jefe Máximo hasta su exilio en San Diego. Dice que ya le ha pedido esta aclaración varias veces pero que no ha encontrado respuesta. El general PEC, desde Los Geysers en Cloverdale, Cal., E.U.A., donde está recibiendo un tratamiento de aguas termales, le contesta que agradece su opinión sobre su artículo publicado en Today y que si no ha hecho una terminante aclaración de su papel en la política mexicana desde que dejó la presidencia es porque no se la publican, porque al público lector norteamericano no le interesan esos asuntos políticos sino los escándalos y notas amarillistas y que además su aclaración no tendría fuerza, ya que provendría de él mismo, que es el directamente implicado; pero que siempre que tiene oportunidad explica cuál fue su papel en la política mexicana durante los años que participó en ella. El general Abelardo L. Rodríguez envía una carta con saludos al general PEC, se queja del clima de Inglaterra y reitera que él considera que una conflagración mundial es remota y explica la situación en que se encuentran Alemania, Japón, Italia, Estados Unidos, Inglaterra, España y Rusia y las posiciones de sus respectivos gobernantes. El general PEC envía al general Abelardo L. Rodríguez un recorte del diario The San Diego Union. El general Abelardo L. Rodríguez escribe una carta a Melchor Ortega en febrero de 1937 en la que comenta el mecanismo operativo del sistema de arbitraje obligatorio en materia de conflictos obreros; asegura que hasta el presidente Roosevelt legislará en esta materia porque son graves los trastornos que causan a la economía las constantes huelgas; hace un análisis de todas las posibilidades de este recurso y cómo ha funcionado en Francia. Por último le comenta la noticia que leyó en "El Times" acerca de que el presidente Cárdenas decretó el libre ejercicio de la religión católica en todo el país, después de los desmanes de la policía del gobierno en Jalapa, que interrumpió una misa y mató a una persona. El general Abelardo L. Rodríguez escribe al general PEC informando que no le extraña que no lo hayan incluido en la amnistía general decretada ya que las causas de su exilio son distintas a los delitos incluidos en la misma. El general Abelardo L. Rodríguez y el general PEC intercambian felicitaciones por sus onomásticos, por la Navidad y año nuevo y un pésame por el fallecimiento de la madre del primero. "Notas de mi viaje a Rusia", serie que escribió el general Abelardo L. Rodríguez con sus impresiones de la Rusia de Stalin, que visitó en 1938. Fueron publicadas en siete entregas en el periódico El Universal, entre el 24 de octubre y el 14 de noviembre de 1938. Sólo se conservan recortes de la 1a. (dos copias), de la 2a., de la 3a., de la 5a. (tres ejemplares), de la 6a. (dos ejemplares), y de la última (dos ejemplares). En esta serie el autor critica muy duramente el régimen impuesto por Stalin, a quien considera como un dictador sanguinario y brutal que ha establecido un sistema que no respeta ninguna libertad, que reprime cualquier intento de superación personal por méritos propios y que sólo favorece a los miembros del partido. Los títulos son "El Régimen Stalinista", "La mujer y la familia", "¿Adónde va la plusvalía?", "Los recursos naturales" (tres copias), "La explotación de la tierra". "El comunismo y la democracia. Ratifica el ex presidente de México, Gral. Rodríguez cuanto ha dicho de Rusia. Desde Ensenada, Baja California, envía esta ratificación de lo escrito en sus artículos anteriores acerca de la Rusia stalinista y piensa que los desmentidos provienen de agentes asalariados de Stalin. Agradece a Excélsior la hospitalidad que le dio en sus páginas para publicar sus impresiones de viaje. El Universal publica la misma aclaración el 15 de noviembre: "Desahogos virulentos y afirmaciones mendaces contra A. L. Rodríguez". El general PEC solicita al general Abelardo L. Rodríguez que recomiende a Enrique Ferreira, que injustamente y sólo por considerársele emparentado con él, fue cesado de su cargo consular.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035258
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Londres Inglaterra
|
Ensenada (Baja California)
|
Rusia
|
Italia
|
Cloverdale (Estados Unidos)
|
Alemania
|
Del Mar (Estados Unidos)
|
España
|
Ciudad de México
Tema persona:
Revista Today
|
Ortega Camarena, Melchor
|
Roosevelt, Franklin Delano
|
Rodríguez, Abelardo L.
|
Diario El Universal
|
Moley, Raymond
|
Diario Excélsior
|
Diario New York times
|
Diario The San Diego Union
|
Cárdenas, Lázaro
Tema:
Exiliados
|
Referencias de empleo
|
Iglesia y Estado
|
Relaciones internacionales
|
Analistas de políticas públicas
|
Adhesión
|
Prensa
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1389
Identificador:
CFCE_0015_1389
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936-1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Felicitaciones onomástico 1941
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas de felicitación que con motivo de su onomástico recibe el Gral. PEC en junio de 1941 de: Carlos Careaga, J. Macías, Luis Benvenutti, familia De la Fuente; Manuel Fuentes, Pedro C. Rodríguez, Carlos de Doig Albiar, Jesús Corona, Francisco Calles, Jorge Castellanos, S.B. Wright, Edmundo Torreblanca Jr., G.W. Santos, Gerardo Romero, David Montes de Oca, Apolonio Núñez, José Obregón Sandoval, Nazario Ortiz Garza, Cristófelo Padilla Reyes, Manuel Páez, M.G. Munguía, Alejandro Lacy, Dr. Jesús Govea, Carlos González Arias, Carlos E. González y familia, Juan M. García Zertuche, Ing. Marte R. Gómez, Angel Fojo, Enrique Ferreira, Alfonso Anaya, Miguel Bravo, G. Clamont y Pablo Dueñas. La mayor parte de los telegramas recibieron respuesta de agradecimiento del Gral. PEC.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035128
Cobertura geográfica:
Fronteras (Sonora)
|
Culiacán (Sinaloa)
|
Ciudad de México
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Mexicali (Baja California)
|
General Terán (Nuevo León)
|
Navojoa (Sonora)
|
Toluca (Estado de México
Tema persona:
Nuñez, Apolonio
|
Castellanos, Jorge
|
Torreblanca Jr., Edmundo
|
Paéz, Manuel
|
Calles, Francisco
|
Govea, Jesús
|
Montes de Oca, David
|
Clamont, G.
|
Romero, Gerardo
|
Ferreira, Enrique
Tema:
Vida familiar
|
Adhesión
|
Exiliados
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1276
Identificador:
CFCE_0015_1276
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Bank Of America
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Talonarios de chequeras de 1935 a 1941. Los cheques fueron expedidos para pagar gastos de la casa, cubrir el pago de los servicios públicos (luz, agua, teléfono, gas), servicios médicos (hospitales, doctores, enfermeras), servicios y equipo en general, sueldos del personal doméstico, escuelas de los niños, automóviles, seguros, suscripciones, viajes, hoteles, gastos personales del Gral. PEC como Hospital Mercy (1938). Los cheques fueron expedidos a nombre de las siguientes personas: Fernando Torreblanca, Hortensia Elías Calles de Torreblanca, Alfredo Elías Calles, Elena Alvarez Murphy de Elías Calles, Ernestina Elías Calles de Pasquel, Jorge Pasquel, Alicia Elías Calles de Almada, Jorge Almada, Gustavo Elías Calles, Rodolfo Elías Calles, Emilia Lacy de Elías Calles, Manuel Elías Calles, Norma Torreblanca Elías Calles, Tinina y Eugenia Robinson Elías Calles, Flavia Chacón de Ferreira, Enrique Ferreira, Amanda Ruiz (madre de Manuel Elías Calles), Elisa Amaro, Melchor Ortega, José María Tapia y José Vasconcelos. El saldo más alto que se manejó fue de 87,523.18 dólares el 1 de septiembre de 1939; a partir de mayo de 1940 ya no se registraron los saldos.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035062
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Pasquel, Ernestina Elías Calles de
|
Almada, Jorge
|
Torreblanca, Fernando
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Elías Calles, Gustavo
|
Elías Calles, Elena Alvarez Murphy de
|
Amaro, Joaquín, Elisa
|
Torreblanca Elías Calles, Norma
|
Elías Calles, Manuel
|
Ruiz, Amanda
Tema organismo:
Bank of America
Tema:
Exiliados
|
Bancos
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1219_3
Identificador:
CFCE_0015_1219_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935-1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
3
Tipo de recurso
Documento archivístico
3
Tema persona
Ferreira, Enrique
[remove]
3
Ortega Camarena, Melchor
2
Almada, Jorge
1
Amaro, Joaquín, Elisa
1
Anaya, Alfonso
1
más
Tema personas
»
Tema organismo
Bank of America
1
Tema
Exiliados
[remove]
3
Adhesión
2
Vida familiar
2
Analistas de políticas públicas
1
Bancos
1
más
Temas
»
Idioma
español
3
Cobertura geográfica
San Diego (Estados Unidos)
3
Ciudad de México
2
Alemania
1
Cloverdale (Estados Unidos)
1
Culiacán (Sinaloa)
1
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
3
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
3
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
3