Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema persona
Giner de los Ríos, Francisco
Eliminar la restricciónTema persona: Giner de los Ríos, Francisco
Tema
Profesor
Eliminar la restricciónTema: Profesor
1
-
6
de
6
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Pedroso, Manuel
Creador:
Hidalgo, Ernesto
|
Pedroso, Manuel
|
Reyes, Alfonso
|
La Casa de España en México
|
Castillo Nájera, Francisco
|
Landa y Piña, Andrés
|
Giner de los Ríos, Francisco
|
México. Embajada (Estados Unidos)
|
Cosío Villegas, Daniel
Resumen:
Expediente de Manuel Pedroso. Contiene: Correspondencia entre Francisco Castillo Nájera, embajador de México en Washington y Alfonso Reyes, relacionada con la recomendación de Manuel Pedroso para que desarrolle actividades académicas en México. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Manuel Pedroso, relativa a su nombramiento como miembro honorario de La Casa de España en México. Carta de Manuel Pedroso dirigida al Secretario de Gobernación de México, en la que le solicita se le otorgue asilo político. Incluye copia. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Manuel Pedroso, en las que le solicita su participación en un programa de radio de la Universidad Nacional Autónoma de México, titulado las Voces de España. De igual forma, Reyes le solicita prestada su cámara fotográfica Leica. En otra misiva, Reyes comenta a Pedroso, que por normativas del Patronato de La Casa se requiere un informe sobre su invitación a participar en un curso de invierno de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional. En respuesta, Manuel Pedroso acepta su participación en la radio e informa sobre la invitación que le hizo Mario de la Cueva para la realización de un curso con el tema Hobbes y la filosofía política de los siglos XVI y XVII. Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas, Alfonso Reyes y Manuel Pedroso, relacionada con la renovación de la invitación a continuar como miembro de La Casa de España en México y sus actividades académicas de 1940. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigido al Secretario de Gobernación, en la que le solicita se le otorgue el estatus de asilo político a Manuel Martínez Pedroso, ex ministro plenipotenciario de España en Varsovia. En respuesta, Andrés Landa y Piña, jefe del Departamento de Migración, indica que fue autorizada la estancia en México de Manuel Pedroso. Correspondencia entre Ernesto Hidalgo, oficial mayor de la Secretaria de Gobernación, Francisco Giner de los Ríos, Manuel Pedroso, Daniel Cosío Villegas y Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, relacionada con el envío de la Secretaria de Relaciones exteriores de una carta de Frondist a Manuel Pedroso. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Manuel Pedroso, en la que le informa de un programa de actividades para 1940. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Manuel Pedroso, relativa a su participación en un curso de la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Incluye programa de actividades en San Luis Potosí, Monterrey y Ciudad de México. Cartas de Alfonso Reyes dirigida a Manuel Pedroso, relativas a la desaparición de La Casa de España en México y la fundación de El Colegio de México. Así mismo, Reyes le agradece, a nombre de El Colegio de México, a Manuel Pedroso su colaboración con dicha institución.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036317
Cobertura geográfica:
Vilnius (Lituania)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
Tema persona:
Giner de los Ríos, Francisco
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Reyes, Alfonso
|
Hidalgo, Ernesto
|
Castillo Nájera, Francisco
|
Francis Doyle, Michael
|
Hay, Eduardo
|
Landa y Piña, Andrés
Tema organismo:
Cortes Generales
|
Universidad de Sevilla. Facultad de Derecho
|
El Colegio de México
|
México. Secretaría de Gobernación
|
Estados Unidos. Embajada (México)
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
El Colegio de México. Junta de Gobierno
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Economía
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Tema:
Invitación
|
Españoles
|
Asilo político
|
Emigración e inmigración
|
Cursos
|
Profesor
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0113
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0113
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-06-01 - 1940-12-11
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
López Durá, Juan
Creador:
López Durá, Juan
|
La Casa de España en México
|
Reyes, Alfonso
Resumen:
Expediente de Juan López Durá. Contiene: Correspondencia entre Juan López Durá y Alfonso Reyes, relacionada con las actividades de docencia de López Durá en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Así mismo, Reyes responde a su solicitud de libros e indica que se le hará llegar el libro de Recaséns y que se buscará el libro de Hermann Heller. Incluye los programas de los cursos Derecho administrativo e Introducción al derecho. Correspondencia entre Juan López Durá y Alfonso Reyes, relativa a la desaparición de La Casa de España en México y la fundación de El Colegio de México; así mismo, Reyes le comunica del pago de su asignación, a lo que López Durá agradece e informa de sus actividades docentes. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Juan López Durá, en la que le indica que Enrique Arreguín, subsecretario de la Secretaria de Educación, y Victoriano Anguiano Equihua, rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, llegaron al acuerdo de regularizar su estancia en dicha Universidad.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036284
Cobertura geográfica:
Michoacán (Estado)
Tema persona:
Sócrates
|
Duguit, Léon
|
Schreier, Fritz
|
Engels, Friedrich
|
Ihering, Rudolf von
|
Vico, Giambattista
|
Platón
|
Jellinek, Georg
|
Montesquieu
|
Bergbohm, Karl Magnus
Tema organismo:
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
|
Los estoicos
|
El Colegio de México
|
El Colegio de México. Junta de Gobierno
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Tema:
Españoles
|
Profesor
|
Educación superior
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0080
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0080
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-02-12 - 1940-12-23
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Giral Pereira, José (Parte 3)
Creador:
Cosío Villegas, Daniel
|
Arreguín Vélez, Enrique
|
Reyes, Alfonso
|
Giner de los Ríos, Francisco
|
Fernández Martínez, Agueda
|
Cruces, Eduardo
|
Giral, José
|
Cortés Herrera, Manuel
|
La Casa de España en México
Resumen:
Tercera parte del expediente de José Giral Pereira. Contiene: Correspondencia entre José Giral y Alfonso Reyes, relacionada con las publicaciones de las obras de Giral tituladas Fermentos y Pigmentos humanos. Carta de Francisco Giner de los Ríos dirigida a José Giral, en la que le informa el envío del borrador de su libro por si requiere modificaciones. Programa de actividades de José Giral en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a José Giral, en la que le indica las actividades que realizará en centros educativos fuera de la Ciudad de México. Incluye programas. Correspondencia entre José Giral y Alfonso Reyes, relativa al cambio de tema y materiales requeridos para las conferencias de Giral en Guanajuato. Telegrama de Manuel Cortés, director de Estudios Superiores de la Universidad de Guanajuato, dirigida a Alfonso Reyes, en la cual indica la aceptación del programa de conferencias de José Giral. Telegrama de Eduardo Cruces dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que le notifica que no ha arribado a Guanajuato José Giral. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Manuel Cortés, director de Estudios Superiores del Estado de Guanajuato, en la que le comunica la suspensión de las conferencias de José Giral debido al accidente de tren que sufrió rumbo a dicho evento. Informe de actividades de José Giral durante los meses de enero a agosto de 1940 Correspondencia entre Manuel Cortés, José Giral y Alfonso Reyes, relacionada con las conferencias que presentará Giral en Guanajuato. Contrato entre La Casa de España en México y José Giral, en el cual se especifica que Giral cede la propiedad literaria de su obra Fermentos a la mencionada institución. Incluye copia del contrato. Carta de José Giral a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en la que le solicita que él y su familia sean declarados como inmigrantes definitivos. Carta de Águeda Pía Fernández Martínez dirigida a José Giral, en la que indica el envío de la lista de cortesía de su obra Fermentos. Incluye listado. Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas y José Giral, concerniente a los inconvenientes, malentendido y atrasos en la publicación del libro Pigmentos del organismo humano. Correspondencia entre José Giral y Alfonso Reyes, relativa a la comunicación entre Giral y Daniel Cosío Villegas, respecto a los inconvenientes en el trabajo de publicación del libro Pigmentos del organismo humano; adjunta copia de la mencionada correspondencia. Correspondencia entre José Giral y Alfonso Reyes, relacionada con la desaparición de la Casa de España en México y la fundación de El Colegio de México, así mismo, Reyes lo invita a continuar su relación académica con dicha institución, lo que Giral acepta y envía el proyecto académico del año 1941.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036269
Cobertura geográfica:
Guanajuato (Estado)
Tema persona:
Múgica, Francisco J.
|
Díez-Canedo Manteca, Enrique
|
Cruz Coke, Eduardo
|
Carreras, Francisco
|
Cárdenas, Lázaro
|
Vázquez Pallares, Natalio
|
Carrasco Garrorena, Pedro
|
Moreno Villa, José
|
Martínez Adame, Emigdio
|
Miranda, Francisco de P.
Tema:
Publicaciones
|
Españoles
|
Cursos
|
Redacción de informes
|
Profesor
|
Emigración e inmigración
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E8_0065
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0065
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-01-03 - 1940-12-27
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Giral, Francisco (Parte 2)
Creador:
La Casa de España en México
|
Giral González, Francisco
|
Treviño, Fausto
|
Varela M., Gerardo
|
Reyes, Alfonso
|
Fagan, J. R.
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Orozco Díaz, Fernando
Resumen:
Segunda parte del expediente de Francisco Giral. Contiene: Carta de Gerardo Varela, director de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, dirigida a Alfonso Reyes, en la que invita a Francisco Giral a impartir un curso de posgrado de Química en dicha institución. Carta de Francisco Giral a Alfonso Reyes, en la que solicita materiales de laboratorio, además de información sobre la audiencia de su conferencia en Guadalajara. Daniel Cosío Villegas comunica que será él quien atienda estos asuntos en ausencia de Alfonso Reyes. Informe de labores científicas en el Instituto de Salubridad y Enfermedades Tropicales entre los meses de enero a agosto de 1940. Carta de Alfonso Reyes a Eduardo Villaseñor, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, en la que informa que Francisco Giral declinó como delegado en Petróleos, nombramiento que hizo Eduardo Suárez. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Francisco Giral, relacionada con las actividades académicas de Giral, y con las gestiones para el traslado a México de sus colaboradores Luis Pomata Orsi y Jesús Acacio Pérez Torres. Carta de Fernando Orozco, director de la Escuela Nacional de Ciencias Químicas, dirigida a Mario de la Cueva, secretario general de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la que propone como profesor libre para el curso de Alcaloides y glucósidos, a Francisco Giral. Incluye programa de dicho curso. Correspondencia entre Alfonso Reyes a Francisco Giral, relacionada con la asignación de lugares para evento en el Palacio de Bellas Artes. De igual forma, Reyes le recuerda el compromiso de su obra Vitaminas y hormonas; así como lo relativo a los trabajos analíticos realizado en Nueva York por parte de Giral. Programas, impartido por Giral, de una conferencia en la Universidad de Guadalajara y de un curso en la Escuela Nacional de Ciencias Químicas. Así como un resumen de las actividades realizadas en el Instituto de Salubridad y Enfermedades Tropicales. Factura de materiales de laboratorio. Carta de Francisco Giral a Francisco Trejo, director General de Población, en la que le solicita que él y su familia sean declarados como inmigrantes definitivos. Carta de Alfonso Reyes a Francisco Giral, en la que le informa que le enviará una carta de José María Chacón y Calvo, director de cultura de la Secretaría de Educación de Cuba, dirigida a la familia de Domingo Barnés. Nota de Alfonso Reyes relacionada con la recepción de la fórmula 14, de Francisco Giral expedida por el servicio de migración. Correspondencia entre Alfonso Reyes a Francisco Giral, relativa a la suspensión de actividades académicas y de investigación por parte de Giral, con motivo de su incorporación laboral a los Laboratorios Hormona. Asimismo, Giral indica que continuará con sus labores de dirección de tesis y su vínculo con la Casa de España en México. Carta de Fausto Treviño, agente aduanal, dirigida a La Casa de España en México, en la que informa sobre los gastos del embarque de materiales de laboratorio. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Francisco Giral, en la que le solicita su presencia con el propósito de verificar facturas de materiales de laboratorio adquiridos en Estados Unidos. Incluye facturas del laboratorio E. H. Sargent, con descripción de materiales. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Francisco Giral, en la que le comunica sobre la desaparición de la Casa de España en México y la fundación de El Colegio de México. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Francisco Giral, en la que le informa de la cancelación del homenaje a Ignacio Bolívar, como consecuencia del fallecimiento de Manuel Azaña. Carta de J. Álvarez Loyo, agente, dirigida a La Casa de España en México, en la que indica la llegada de dos cajas procedentes de Estados Unidos.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036265
Cobertura geográfica:
Estados Unidos (País)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Chicago (Estados Unidos)
Tema persona:
Pomata Orsí, Luís
|
Barnés Salinas, Domingo
|
Chávez, Ignacio
|
Chacón y Calvo, José María
|
Pérez Cirera, Ramón
|
Pérez Torrea, José Acacio
|
Senosian, Juan
|
Bolívar Pieltain, Cándido
|
Vázquez Sánchez, José
|
Pallares, Nicolás
Tema organismo:
Sociedades Hispanas Confederadas
|
México. Secretaría de Gobernación. Dirección General de Población
|
Cuba. Secretaría de Educación Pública. Dirección de Cultura
|
Universidad de Guadalajara
|
Sociedad Mexicana de Historia Natural
|
Instituto Politécnico Nacional (México)
|
Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (México)
|
Ferrocarril Mexicano S. A. de C.V.
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Química. Laboratorio de Química
|
Palacio de Bellas Artes (México)
Tema:
Emigración e inmigración
|
Dimisión
|
Pronósticos de empleo
|
Homenajes
|
Españoles
|
Laboratorios
|
Redacción de informes
|
Publicaciones
|
Cursos
|
Profesor
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E7_0061
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0061
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-01-08 - 1940-11-25
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Costero, Isaac
Creador:
Costero, Isaac
|
La Casa de España en México
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Reyes, Alfonso
Resumen:
Expediente de Isaac Costero. Contiene: Correspondencia entre Isaac Costero y Daniel Cosío Villegas, relacionada con las actividades académicas de Costero en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Universidad de Guadalajara. Se Incluye el proyecto del pabellón destinado al laboratorio de investigación Anatomopatológica, y el programa de sus cursos. Correspondencia entre Isaac Costero y Alfonso Reyes, relativa a la participación de Costero en la radio de la Universidad Nacional Autónoma de México. Correspondencia entre Enrique García Ruiz, director de la facultad de Ciencias Médicas y Biológicas de la Universidad de Guadalajara y Alfonso Reyes, relativa a la propuesta de otorgar el grado de Doctor Honoris Causa a Isaac Costero. Carta de Isaac Costero dirigida a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en la que le solicita su reconocimiento como inmigrante definitivo, junto con su esposa. El expediente contiene nota curricular de Isaac Costero.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036240
Cobertura geográfica:
Guadalajara (Jalisco)
|
Michoacán (Estado)
Tema persona:
Díez-Canedo, Enrique
|
Flores, Manuel
|
Gracia Citoler, Carmen
|
Sepúlveda, Clemente
|
Hernández Alvirde, Constancio
|
Delgadillo Araujo, Jesús
|
García Ruíz, Enrique
|
Giner de los Ríos, Francisco
Tema organismo:
Instituto Politécnico Nacional (México)
|
México. Secretaría de Gobernación
|
Universidad de Guadalajara
|
Universidad de Guadalajara. Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas
Tema:
Cursos
|
Profesor
|
Laboratorios
|
Títulos académicos
|
Emigración e inmigración
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0036
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0036
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-01-28 - 1940-11-05
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Bolívar Pieltain, Cándido
Creador:
Bassols, Narciso
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Rioja Lo Bianco, Enrique
|
Bolívar Pieltain, Cándido
|
Reyes, Alfonso
|
La Casa de España en México
|
Acuña, Manuel C.
Resumen:
Expediente de Cándido Bolívar Pieltain. Contiene: Correspondencia entre Cándido Bolívar Pieltain y Daniel Cosío Villegas, relativa a la invitación hecha a Cándido Bolívar para ocupar una plaza en el Departamento de Salubridad de México. Carta de Narciso Bassols, ministro de México en Francia, dirigida a La Casa de España en México, en la que refiere a Cándido Bolívar como el entomólogo español que puede laborar par el Departamento de Salubridad. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Narciso Bassols, ministro de México en Francia, Eduardo Villaseñor, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores y Manuel C. Acuña, director general de Aduanas, relacionada con las gestiones para el traslado y entrada a México de Cándido Bolívar, su familia y su ayudante Dionisio Peláez. Correspondencia entre Enrique Rioja, profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México y Alfonso Reyes relativa a la llegada a México de Ignacio y Cándido Bolívar. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Cándido Bolívar, en la que desea conocer su plan de trabajo. En otra misiva Reyes informa de la desaparición de la Casa de España y la fundación de El Colegio de México. Carta de Cándido Bolívar, dirigida a Francisco Trejo, director General de Población en la que le solicita que él y su familia sean declarados como inmigrantes definitivos. Así mismo, el expediente contiene telegramas y una nota curricular de Cándido Bolívar.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036220
Cobertura geográfica:
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Vernet-les-Bains (Francia)
|
Francia
|
Veracruz (Veracruz)
|
Ciudad de México
|
París (Francia)
Tema persona:
Trejo, Francisco
|
Peláez Fernández, Dionisio
|
Martínez Báez, Manuel
|
Roura-Parella, Juan
|
González Herrejón, Salvador
|
Villaseñor, Eduardo
|
Hay, Eduardo
|
Bolívar Goyanes, José Ignacio
|
Giner de los Ríos, Francisco
|
Goyanes Echegoyen, Amelia
Tema organismo:
México. Secretaría de Gobernación
|
España. Museo Nacional de Ciencias Naturales
|
México. Legación (Francia)
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Universidad Central (España)
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
México. Departamento de Salubridad Pública
|
Instituto Hispano-Mexicano Ruiz de Alarcón
Tema:
Investigación
|
Profesor
|
Españoles
|
Emigración e inmigración
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0016
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0016
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-04-19 - 1940-11-05
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
6
Tipo de recurso
Documento archivístico
6
Tema persona
Giner de los Ríos, Francisco
[remove]
6
Reyes, Alfonso
3
Arreguín Vélez, Enrique
2
Bolívar Goyanes, José Ignacio
2
Bolívar Pieltain, Cándido
2
más
Tema personas
»
Tema organismo
México. Secretaría de Gobernación
3
El Colegio de México
2
El Colegio de México. Junta de Gobierno
2
Instituto Politécnico Nacional (México)
2
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
2
más
Tema organismos
»
Tema
Profesor
[remove]
6
Emigración e inmigración
5
Españoles
5
Cursos
4
Laboratorios
2
más
Temas
»
Idioma
español
6
Cobertura geográfica
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
2
Guadalajara (Jalisco)
2
Michoacán (Estado)
2
Chicago (Estados Unidos)
1
Ciudad de México
1
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
6
Colección Temática
La Casa de España en México
6
Colección
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
6
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
6