Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema persona
Lynn, George W.
Eliminar la restricciónTema persona: Lynn, George W.
1
-
2
de
2
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Prensa: Today
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Constancia de retiro de cuatro ejemplares completos de la revista Today del 19 de septiembre de 1936, publicada en Greenwich, Conn., E.U.A., dedicada en su mayor parte al general PEC. Los artículos son "Calles speaks", de Raymond Moley; "In praise of moderation", escrito por el mismo general PEC; y "Mexico's Exile", de George W. Lynn. La primera nota está ilustrada con una fotografía del general PEC y subtitulada "Calles breaks his silence, Perspective". Es una entrevista al general PEC. El autor recuerda que se entrevistó con Calles en Cuernavaca en 1934, cuando era el hombre fuerte de México. La nota presenta una perspectiva introductoria para el artículo que el propio general PEC escribe y que se publica en la siguiente página. "In praise of moderation" es un ensayo en el que el general PEC se pregunta en qué extraño mundo está viviendo y hasta cuándo la razón será la que rija la vida de los hombres y establezca la armonía en la sociedad. Afirma que la lucha entre la izquierda y la derecha es cada vez más enconada y que los seres humanos vivimos y que los seres humanos vivimos como rehenes de la Ley del Péndulo, ya que vamos de un radicalismo impulsivo a una intransigencia reaccionaria y que es imposible calmar las fuerzas que nos llevan de uno al otro lado. Analiza las posturas y las conductas de ambas fuerzas que cuando toman el poder gobiernan no para el bienestar del pueblo sino para favorecer sus propios intereses. Recuerda la doctrina de Maquiavelo y dice que es la que siguen los hombres para llegar al poder. Condena al fascismo por ser un régimen que se basa en la fuerza y la opresión, lo mismo opina del comunismo. Analiza las razones por las que el pueblo alemán sigue a Hitler y lo ve como reivindicador de sus derechos y opina que el pueblo ruso se somete al comunismo porque siempre ha sido tiranizado. Considera que la democracia es el único sistema que llevará paz a las naciones y hace un recuento de la situación en España. El artículo titulado "Mexico's exile" presenta al general PEC en el exilio, lo describe físicamente, habla de su vida diaria, sus intereses y su trayectoria revolucionaria, desde que se lanzó a la lucha armada hasta que salió al exilio por órdenes del presidente Cárdenas. El autor afirma que Calles se considera a sí mismo un socialista práctico y asegura que no se levantará en armas contra Cárdenas. La nota se ilustra con varias fotos del general PEC.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035243
Cobertura geográfica:
Cuernavaca (Morelos)
|
Greenwich (Estados Unidos)
Tema persona:
Cárdenas, Lázaro
|
Maquiavelo
|
Today
|
Lynn, George W.
|
Moley, Raymond
|
Hitler, Adolfo
Tema:
Exiliados
|
Prensa
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1375
Identificador:
CFCE_0015_1375
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Lynn, George W.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre George W. Lynn, de la News Press Publishing Company, el general PEC, que se encuentra en el exilio en San Diego, Cal., E.U.A. y Fernando Torreblanca. George W. Lynn escribe al general PEC recordando cuando en 1919 y 1920, acompañado del periodista Reed Hayes platicaron con él alrededor de una mesa en la casa de adobe de Agua Prieta y leyeron su Plan de Agua Prieta; desde entonces ha visto cómo ha trabajado por México; también recuerda cuando el mayor Kelly, editor del Douglas Daily International y él mismo, sentados en los escalones de su casa lo escucharon hablar de sus sueños. Afirma que escribió un editorial al respecto, mismo que le está enviando (no aparece el mismo). Memorándum de George W. Lynn explicando la naturaleza de las preguntas que está anexando para que las conteste el general PEC y que le han sido hechas a el mismo en relación a declaraciones que se han publicado en México. Cuestionario con 26 preguntas relativas a la ideología del general Lázaro Cárdenas, la causa de su rompimiento con el general PEC; las diferencias de ideales y filosofía entre uno y otro; el exilio, sus causas; el movimiento obrero y el comunismo; la injerencia de Moscú en los asuntos de nuestro país; el agrarismo y la distribución de la tierra; la cuestión monetaria; la política del Banco de México; la educación socialista que él propuso y las diferencias con la de Cárdenas y si regresaría a México. George W. Lynn agradece a Fernando Torreblanca y al general PEC su hospitalidad de los días anteriores y solicita una cita con este último para él mismo y para el señor Raymond Moley, ex asistente del Secretario de Estado y editor de la revista Today, en la cual apareció publicado el artículo que escribió acerca del general PEC ya que quiere escribir un editorial acerca del mismo. Lo invita a la inauguración de la Old Spanish Days Fiesta. Respuesta fijando la fecha para la entrevista con Mr. Moley y disculpándose por no poder asistir a la inauguración por motivos de salud. Correspondencia entre el señor George W. Lynn y Fernando Torreblanca relativa a la publicación de un artículo del general PEC en la revista Today, su traducción al español para corrección, al envío de fotografías en la identificación de los personajes retratados, fecha de publicación, etc. El artículo se publicó con el título "La ley del Péndulo". Haydie Yates, editor de la revista Today envía al general PEC un cheque como pago del artículo publicado en su revista. George W. Lynn envía a Fernando Torreblanca una traducción del discurso pronunciado por el general PEC en Oklahoma y pidiendo su opinión acerca de la publicación del artículo y el editorial comentándolo. El general PEC agradece a George W. Lynn el envío de los recortes que comentan su artículo, así como las atenciones que recibió de parte del señor Mc Laughlin en San Francisco. Le informa que ha quedado muy satisfecho con el doctor Sooy, en cuyas manos se pondrá para mejorar su salud. Editorial publicado por el periódico Woodland Daily Democrat, de Woodland, Cal., publicado el 3 de octubre de 1936, titulado "A man without a country", en el que comenta el artículo escrito por M. Lynn en el que dice que es un hombre común y corriente, vive como tal y se conduce como tal en su pequeña casa en San Diego, donde vive exiliado después de haber sido un destacado revolucionario y sobre todo hombre de estado con visión del futuro. Recorte del periódico San Bernardino Daily Sun, de California, E.U.A.; de fecha 10 de octubre de 1936, en el que aparece un editorial titulado "Class Hatreds | Broken Promises", en el que comenta el artículo escrito por el general PEC y que se publicó en la revista propiedad de Raymond Moley de Santa Bárbara y la semblanza escrita por George W. Lynn publicada en el mismo medio; en los que se hace un análisis de la actuación de Calles como estadista, su exilio y su vida en San Diego. George W. Lynn escribe al general PEC comentando la buena acogida que ha tenido su artículo en la opinión pública, ya que aclara su actuación ante el gobierno y la sociedad. Trascripción y traducción al inglés del artículo 27 de la Constitución Mexicana de 1917. Al final hay una nota en la que explica cuáles fueron algunos fundamentos que usó el presidente Gral. Lázaro Cárdenas para la expropiación petrolera. Los comentarios y la traducción le fueron enviados al general PEC por George W. Lynn. Para consultar los artículos de la revitsa Today del 19 de septiembre de 1936, publicada en Greenwich, Conn., E.U.A., dedicada en su mayor parte al general PEC, ver la constancia de retiro que hay en el expediente PRENSA: TODAY, Exp. 175, Inv. 1375, ya que tres ejemplares de dicha publicación se juntaron con otro que allí se encontraba. Los artículos son "Calles speaks", de Raymond Moley; "In praise of moderation", escrito por el mismo general PEC; y "Mexico's Exile", de George W. Lynn.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035173
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Santa Bárbara (Estados Unidos)
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Woodland (Estados Unidos)
|
Agua Prieta (Sonora)
|
San Bernardino (Estados Unidos)
Tema persona:
Yates, Haydie
|
Hayes, Patrick, Reed
|
Kelly
|
Torreblanca, Fernando
|
Banco de México
|
Sooy
|
Revista Today
|
San Bernardino Daily Sun
|
Mc Laughlin
|
News Press Publishing Company
Tema:
Gratitud
|
Vida familiar
|
Exiliados
|
Analistas de políticas públicas
|
Relaciones internacionales
|
Leyes
|
Prensa
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1320
Identificador:
CFCE_0015_1320
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
2
Tipo de recurso
Documento archivístico
2
Tema persona
Cárdenas, Lázaro
2
Lynn, George W.
[remove]
2
Moley, Raymond
2
Banco de México
1
Douglas Daily International
1
más
Tema personas
»
Tema
Analistas de políticas públicas
2
Exiliados
2
Prensa
2
Gratitud
1
Leyes
1
más
Temas
»
Idioma
español
2
Cobertura geográfica
Agua Prieta (Sonora)
1
Ciudad de México
1
Cuernavaca (Morelos)
1
Greenwich (Estados Unidos)
1
Nueva York (Estados Unidos)
1
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
2
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
2
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
2