Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema persona
New York herald tribune
Eliminar la restricciónTema persona: New York herald tribune
Tema
Deuda pública
Eliminar la restricciónTema: Deuda pública
1
entrada encontrado
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Prensa: New York Herald Tribune
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Constancia de retiro de dos recortes del New York Herald Tribune de Nueva York, N.Y., del 26 de agosto y del 5 de septiembre de 1938 que reproducen íntegros los textos de dos notas diplomáticas intercambiadas entre los gobiernos de Estados Unidos y México. La primera está firmada por el Secretario de Estado Cordell Hull y le fue entregada al Embajador de México en Washington, Dr. Francisco Castillo Nájera; la respuesta la firmó Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores del gobierno del general Lázaro Cárdenas y fue entregada al Embajador Norteamericano Josephus Daniels. La nota firmada por Hull se titula "Full Text of U.S. Note to Mexico Renewing Demand for Arbitration on Land Seizures". Consta de siete apartados y es una demanda al gobierno de México para que indemnice a los terratenientes norteamericanos, cuyas propiedades fueron confiscadas o expropiadas por los gobiernos revolucionarios, a quienes no se les ha pagado de acuerdo con las mínimas normas del derecho internacional, que es el único válido para el gobierno norteamericano. La nota manifiesta la sorpresa y molestia que causa el argumento esgrimido por el gobierno de México de que sí reconoce la deuda pero que la pagará de acuerdo a sus leyes y sus tiempos. El gobierno de México contesta justificando la expropiación de bienes por causa de utilidad pública y justifica que el pago de indemnización se posponga e incluso se cancele cuando las condiciones del país así lo exijan. México se muestra de acuerdo con la propuesta norteamericana de nombrar una comisión con representantes de ambos países que evalúe cuántas tierras fueron confiscadas, a quiénes y cuánto hay que pagar. Si ambas partes no llegan a un arreglo será un tercero en discordia quien resuelva, mismo que puede ser nombrado por la Comisión Permanente del Convenio de Gondra, firmado en Chile el 3 de mayo de 1923.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035229
Cobertura geográfica:
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Nueva York (Estados Unidos)
Tema persona:
Hay, Eduardo
|
Hull, Cordell
|
Daniels, Josephus
|
New York herald tribune
|
Castillo Nájera, Francisco
|
Cárdenas, Lázaro
Tema:
Prensa
|
Analistas de políticas públicas
|
Agricultura
|
Deuda pública
|
Relaciones internacionales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1369
Identificador:
CFCE_0015_1369
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1923-1938
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
1
Tipo de recurso
Documento archivístico
1
Tema persona
Castillo Nájera, Francisco
1
Cárdenas, Lázaro
1
Daniels, Josephus
1
Hay, Eduardo
1
Hull, Cordell
1
más
Tema personas
»
Tema
Agricultura
1
Analistas de políticas públicas
1
Deuda pública
[remove]
1
Prensa
1
Relaciones internacionales
1
Idioma
español
1
Cobertura geográfica
Nueva York (Estados Unidos)
1
Washington D.C. (Estados Unidos)
1
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
1
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
1
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
1