Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema persona
Obregón, Álvaro
Eliminar la restricciónTema persona: Obregón, Álvaro
« Anterior
|
161
-
170
de
530
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Marín, Alfredo
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Telegrama de Alfredo Marín al General Carlos A. Vidal, Presidente del Comité Pro-Serrano, pidiendo se publique en prensa que los supuestos partidarios de Obregón que se supone fueron perseguidos y encarcelados en el estado son los mismos que asaltaron varios ayuntamientos.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.12 Subserie: Archivo decomisado al Comité Pro-Serrano
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018616
Cobertura geográfica:
San Cristóbal (Chiapas)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Marín, Alfredo
|
Obregón, Álvaro
|
Vidal, Carlos A.
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.12_0964
Identificador:
FCE_0009_0964
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Luna, Indalecio. Partido Socialista de Obreros y Campesinos del Panuco
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
El General Carlos A. Vidal, Presidente del Comité Pro-Serrano felicita a los señores Indalecio Luna y Manuel Márquez del Partido Socialista de Obreros y Campesinos del Pánuco, por no reconocer los acuerdos de la Convención Laborista durante la cual se nominó como su candidato a la Presidencia al General Alvaro obregón, sino que postulan al General Francisco R. Serrano.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.12 Subserie: Archivo decomisado al Comité Pro-Serrano
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018612
Cobertura geográfica:
Pánuco (Veracruz)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Luna, Indalecio
|
Márquez, Manuel
|
Vidal, Carlos A.
|
Obregón, Álvaro
|
Serrano, Francisco R.
Tema:
Convención Laborista
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.12_0959
Identificador:
FCE_0009_0959
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Ibarra, J. R.
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
El Sr. J.R. Ibarra de San Blas, Sin., informa al General Francisco R. Serrano que no le ha mandado los $500.00 que le prestó pero que en cuanto tenga liquidez se los envía; le aconseja se dirija al General Cecilio Rivera de San Lázaro, para convencerlo de trabajar por su candidatura, ya que es persona muy influyente en la región; asegura que su triunfo como candidato a la Presidencia es un hecho en varios distritos de Sinaloa; le informa que las manifestaciones de Obregón en Sinaloa fueron un fracaso. Respuesta agradeciendo.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.12 Subserie: Archivo decomisado al Comité Pro-Serrano
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018603
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
San Blas (Sinaloa)
Tema persona:
Rivera, Cecilio
|
Ibarra, J. R.
|
Obregón, Álvaro
|
Serrano, Francisco R.
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.12_0950
Identificador:
FCE_0009_0950
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Felles, Jesús
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Informe titulado "Informe C. Figueroa" y firmado por Jesús Felles, en el que dan cuenta de la gira del General Obregón por Pachuca, Hgo. durante la cual fue custodiado por la policía montada y que a pesar del gran contingente que llevaba fue abucheado y se oyeron ¡Vivas! a Francisco R. Serrano y a Arnulfo R. Gómez.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.12 Subserie: Archivo decomisado al Comité Pro-Serrano
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018572
Cobertura geográfica:
Ciuadad de México
|
Pachuca (Hidalgo)
Tema persona:
Obregón, Álvaro
|
Felles, Jesús
|
Serrano, Francisco R.
|
Gómez, Arnulfo R.
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.12_00919
Identificador:
FCE_0009_0919
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Discursos Serranistas
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Discursos pronunciados contra el anti-reeleccionismo. El primero, que no está firmado ni fechado, afirma que el Obregón de esos días está en contradicción con el Obregón de la primera campaña política y entresaca frases de sus discursos pronunciados en 1920 comparándolos con su actitud en 1927, recalcando la contradicción de ambas posturas. Discurso pronunciado por el General Arturo Lazo de la Vega, Secretario General del Comité Pro-Serrano, en el que denuncia las intimidaciones que el Presidente del Bloque Obregonista de la Cámara de Diputados lanzó contra los jefes militares sostenedores de la causa anti-reeleccionista. Declaraciones del General Carlos A. Vidal, Presidente del Comité Pro-Serrano, titulado "Provocación a la Guerra Civil es la Imposición", en la que afirma que la única forma de consolidar la paz es la de conseguir la sucesión en el poder por medios institucionales, por el camino del sufragio. Previene contra el fraude maquinado por gobernadores obregonistas que pueden provocar la ira del pueblo y del peligro de que el Ejecutivo tenga que reprimirlo con el ejército, así, para que el ejército sea neutral se necesita que las autoridades sean neutrales. Discursos pronunciados durante el banquete ofrecido al General Carlos A. Vidal en el Restaurant La Bombilla el 27 de agosto de 1927. Al agradecer el homenaje el General Vidal afirma que los hombres cuando actúan en la lucha por la patria deben ofrecer ideales para el futuro y el pueblo mexicano siempre ha tenido ideales. A su vez, el General Arnulfo R. Gómez denuncia a Aarón Sáenz, quien hizo gestiones para que fuera detenido por andar reclutando partidarios para el anti-reeleccionismo y para la rebelión, por eso es falso. Acusa de vanidad a Obregón y asegura que él y el General Serrano actuarán con lealtad uno para con otro.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.12 Subserie: Archivo decomisado al Comité Pro-Serrano
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018559
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Sáenz, Aarón
|
Obregón, Álvaro
|
Vidal, Carlos A.
|
Serrano, Francisco R.
|
Gómez, Arnulfo R.
|
Lazo de la Vega, Arturo
Tema:
Restaurant la Bombilla
|
Antirreeleccionismo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.12_00906
Identificador:
FCE_0009_0906
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920 - 1927
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Discursos Álvaro Obregón (General)
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Portada de carpeta con el sello del Comité Pro-Serrano titulada "Expediente #38 "D". Discursos del General Obregón A. Ciudad". Selección de discursos pronunciados por el General Alvaro Obregón durante su primera campaña política: Discurso pronunciado en Guanajuato en enero de 1920, en el que hace referencia a la postulación de un candidato oficial, al que se pretende hacer triunfar por encima de la voluntad del pueblo, pero no lo lograrán porque ese pueblo defenderá sus derechos y el Ingeniero Ignacio Bonillas, que es un hombre honorable que ama a su patria, cuando se dé cuenta de que lo pretende imponer un grupo de hombres para que defienda sus propios intereses les dará la espalda y si no lo hace y se deja llevar por la ambición el Presidente Carranza seguramente recapacitará, dará la espalda a sus falsos amigos y oirá la voz del pueblo y rectificará y si no, ahí está el ejército para defender esa voz (Del libro "Sonora y Carranza" pp. 126-127). Discurso pronunciado por Manuel Vargas en San Francisco del Rincón, Gto. con motivo de la visita del General Obregón el 21 de enero de 1920, en el que exalta el patriotismo y virtudes del General Alvaro Obregón. Discurso pronunciado por el General Alvaro Obregón en el Teatro Morelos de Aguascalientes el 6 de febrero de 1920, en el que afirma que los errores de sus enemigos, más que sus aciertos, le darán la victoria, porque aquellos que lo calumnian en nombre de la Iglesia Católica serán desenmascarados porque él está seguro de que la Iglesia condena la calumnia; hace referencia a la Junta de Gobernadores convocada en la capital a la que muchos no asistieron por honradez, pero en la que se debe haber decidido quién será el próximo gobernante de México. Asegura que el Presidente Carranza finalmente reflexionará y no se dejará llevar por quienes pretenden contrariar la voluntad del pueblo por la que tanto ha luchado; invita a los otros candidatos a exponer su trayectoria y programa de gobierno para que el pueblo elija (Del libro "Sonora y Carranza" pp. 123-124). Discurso pronunciado por el General Alvaro Obregón, en el Teatro Calderón de Zacatecas el 8 de febrero de 1920, en el que agradece la demostración de simpatía que le han dado los hombres libres que están a su alrededor. Denuncia la persecución que sufren los empleados de la administración pública y los miembros del ejército que apoyan su candidatura que ha nacido de la voluntad popular (Del libro "Sonora y Carranza" pp. 128-129). Discurso del General Alvaro Obregón en Saltillo, Coah. el 2 de marzo de 1920, en el que afirma que sus manos no tienen oro para corromper conciencias ni trae el salvoconducto de la impunidad, sino que su camino es el del sacrificio. Hace una apología de Madero, el apóstol de la democracia, hijo de Coahuila, y recuerda que fue en Coahuila donde se inició la lucha contra el gobierno emanado de la violencia y que fue precisamente Venustiano Carranza quien encabezó la lucha por la libertad (Del libro "Sonora y Carranza" p. 20). Discurso pronunciado por el General Alvaro Obregón en Piedras Negras, Coah. el 9 de marzo de 1920, en el cual expone los motivos por los que se ha lanzado a la lucha: primero, la defensa del sufragio efectivo que está en peligro por la ambición de unos cuantos hombres que no quieren perder el poder y la riqueza que éste les proporciona; segundo, procurar, si la voluntad popular lo lleva a la Primera Magistratura, un mayor equilibrio económico entre todas las clases sociales y evitar que nuestros trabajadores crucen la frontera buscando el pan con patronos que no los respetan, mientras otros están dispuestos a gastar millones para obtener el tiunfo en las elecciones. El promete esforzarse en consolidar el crédito de nuestra nación dentro y fuera de las fronteras, dando garantía a los hombres de empresa (Del libro "Sonora y Carranza" pp. 121-122). Discurso pronunciado por el General A. Obregón en Monterrey, N.L. el 4 de abril de 1920, en el que proclama que hay que decir la verdad aunque sea considerada injuria por los déspotas que lo acusan de injuriar al Presidente y al ejército, él, que dejó en el ejército una parte de su cuerpo, él, que perdió una mano defendiendo los derechos del pueblo. Denuncia la tiranía y las mentiras de la administración y promete defender los derechos y las libertades del pueblo (Del libro "Sonora y Carranza" pp- 130-132). Discurso del General A. Obregón en la ciudad de México el 9 de mayo de 1920, en el que rinde honores a todos los soldados y oficiales que en el anonimato defendieron la causa de la libertad y recuerda las figuras de Francisco y Rómulo Figueroa, de Fortunato Maycotte, de Salvador González y de Cosío Robelo y asegura que no atacará más a la administración de Carranza porque sería una cobardía hacerlo ahora que está caído. Pide un monumento de gratitud en los corazones de quienes hicieron posible el triunfo de la libertad. Discurso pronunciado por Rosaura Castillo en Zitácuaro, Mich. el 5 de febrero de 1923, en el que habla de la mujer, su esfera de acción y su papel dentro de la sociedad. Estos discursos fueron seleccionados para el General Francisco R. Serrano para hacer sus discursos de campaña.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.12 Subserie: Archivo decomisado al Comité Pro-Serrano
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018558
Cobertura geográfica:
Saltillo (Coahuila)
|
Zitácuaro (Michoacán)
|
Piedras Negras (Coahuila)
|
Aguascalientes
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Zacatecas
|
Ciudad de México
|
San Francisco del Rincón (Guanajuato)
Tema persona:
Carranza, Venustiano
|
Bonillas, Ignacio
|
Serrano, Francisco R.
|
Figueroa, Francisco
|
Cosio Robelo
|
González, Salvador
|
Figueroa, Rómulo
|
Madero, Francisco I.
|
Castillo, Rosaura
|
Maycotte, Fortunato
Tema:
Sonora y Carranza
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.12_00905
Identificador:
FCE_0009_0905
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920 - 1927
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Carpeta de Informaciones Confidenciales
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Portada con el sello del Comité Pro-Serrano titulada "Expediente # (no tiene número) C. Carpeta de Informaciones Confidenciales. Edificio". Este expediente no tiene número original por lo que sólo se le da el consecutivo. Cédula titulada "Informaciones de Puebla Finanzas". Anónimo en que se sugiere que las corporaciones no contribuyan para fines políticos e informa estar anexando lista (que no se encontró) de personas que pueden ayudar en los gastos de propaganda. Cédula titulada "Informaciones Michoacán". Carta firmada por Bonifacio Leyva, Presidente Municipal de Zináparo, Mich. y J. Jesús M. Ramírez, Jefe de Defensa y Acordada del Municipio, dirigida a J. Refugio Berber, informando que por orden del Gobernador todas las personas que tengan caballo deben ir a La Piedad Cabadas, Mich. a recibir al General Alvaro Obregón, quien visitará esa población, que en caso de no poder ir deben prestar su caballo a otra persona y de no hacerlo se les juzgará por desobediencia. Carta anónima al General Francisco R. Serrano informando que Félix C. López y Norberto Heredia son espías del gobierno en su partido y que andan diciendo que él va a dar un cuartelazo contra el Gobierno. El informante se lamenta que no sea cierto y opina que debían matar al "Manco".
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.12 Subserie: Archivo decomisado al Comité Pro-Serrano
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018537
Cobertura geográfica:
La Piedad (Michoacán)
|
Zináparo (Michoacán)
|
Puebla
|
Ciudad de México
Tema persona:
Ramírez, J. Jesús M.
|
Leyva, Bonifacio
|
López, Félix C.
|
Heredia, Norberto
|
Serrano, Francisco R.
|
Berber, J. Refugio
|
Obregón, Álvaro
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.12_00884
Identificador:
FCE_0009_0884
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Boletines de Prensa
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Boletines de Prensa emitidos por el Comité Pro-Serrano, firmados por Justo A. Santa Anna, General Carlos A. Vidal y General Arturo Lazo de la Vega durante el mes de septiembre de 1927. Se encuentran también cartas de partidarios del General Serrano que se dan a la publicidad. Estos comunicados a la prensa se refieren a: informes sobre formación de clubes; adhesiones; postulación de la candidatura del General Serrano por partidarios locales; denuncias de atropellos sufridos por serranistas; manipulaciones obregonistas en el Partido Laborista Mexicano para que se lanzara su candidatura a la Presidencia, siendo que los delegados se manifestaron como antirreeleccionistas; informe sobre la gira del General Serrano por Puebla; adhesiones de obreros y campesinos.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.12 Subserie: Archivo decomisado al Comité Pro-Serrano
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018533
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Puebla (Puebla)
Tema persona:
Serrano, Francisco R.
|
Lazo de la Vega, Arturo
|
Obregón, Álvaro
|
Vidal, Carlos A.
|
Santa Anna, Justo A.
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.12_00880_2_2
Identificador:
FCE_0009_0880_2_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Boletines de Prensa
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Boletines de Prensa emitidos por el Comité Pro-Serrano y firmados muchos de ellos por Justo A. Santa Anna, Subsecretario del Comité, correspondientes al mes de agosto de 1927, informando entre otros asuntos: mitin en honor del General Carlos A. Vidal por haber renunciado a la gubernatura de Chiapas para dirigir al Comité Pro-Serrano; denuncias contra el poder legislativo por su sujeción al candidato Alvaro Obregón; aclaración de la muerte de un supuesto partidario de Obregón en Chiapas; informes sobre actividades del General Francisco R. Serrano; denuncias por persecusiones a partidarios de Francisco Serrano y Arnulfo R. Gómez; instrucciones para la campaña, propaganda, organización de clubes, etc.; críticas a la campaña de Obregón, analizando frases que se contradicen con lo dicho durante su primera campaña política; declaraciones del General Carlos A. Vidal, del General Arturo Lazo de la Vega y del General Francisco R. Serrano; informes sobre adhesiones recibidas a la candidatura del General Serrano tanto de particulares como de gremios y partidos formados en adhesión al Partido Nacional Revolucionario, mismo que lanzó la candidatura del General Serrano; cartas dirigidas al General Carlos A. Vidal denunciando arbitrariedades de obregonistas que fueron publicadas en la prensa.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.12 Subserie: Archivo decomisado al Comité Pro-Serrano
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018532
Cobertura geográfica:
Chiapas
|
Torreón (Coahuila)
|
Oaxaca (Oaxaca)
|
Ciudad de México
|
Monterrey (Nuevo León)
Tema persona:
Santa Anna, Justo A.
|
Vidal, Carlos A.
|
Serrano, Francisco R.
|
Lazo de la Vega, Arturo
|
Gómez, Arnulfo R.
|
Obregón, Álvaro
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.12_00880_1_2
Identificador:
FCE_0009_0880_1_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Almada, Ismael
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Portada con el sello del Comité Pro-Serrano titulada "Expediente #14. A. Sr. Ismael Almada. Ciudad". Carta de Ismael Almada al General Francisco R. Serrano lamentando la ruina de la revolución y la reelección de Obregón; le informa que se va a Tepic, Nay. a trabajar aunque sea como peón.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.12 Subserie: Archivo decomisado al Comité Pro-Serrano
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018515
Cobertura geográfica:
Puebla
|
"Ciudad de México
|
"
Tema persona:
Serrano, Francisco R.
|
Obregón, Álvaro
|
Almada, Ismael
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.12_00863
Identificador:
FCE_0009_0863
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
« Anterior
Siguiente »
1
2
…
13
14
15
16
17
18
19
20
21
…
52
53
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
530
Tipo de recurso
Documento archivístico
530
Fotografías
4
Tema persona
Obregón, Álvaro
[remove]
530
Torreblanca, Fernando
211
Elías Calles, Plutarco
89
Huerta, Adolfo de la
63
Torreblanca, Enrique
47
más
Tema personas
»
Tema organismo
México. Congreso. Cámara de Diputados
4
México. Congreso. Diario de los Debates
4
El Universal
3
Compañía Nelson y De Alba
2
El Monitor Republicano
2
más
Tema organismos
»
Tema
Delahuertismo
19
Analistas de políticas públicas
11
Prensa
9
Yaquis
9
Adhesión
8
más
Temas
»
Idioma
español
528
Español
1
Cobertura geográfica
Ciudad de México
352
Navojoa (Sonora)
81
Nogales (Sonora)
76
Cajeme (Sonora)
69
Nueva York (Estados Unidos)
65
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.10 Subserie: Telegramas
76
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.2 Subserie: Correspondencia
76
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.1 Subserie: Documentos en caja
59
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.7 Subserie: Correspondencia
42
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.3 Subserie: Correspondencia
35
más
Incluido en:s
»
Colección Temática
Daniel Cosío Villegas
1
La Casa de España en México
1
Colección
Fondo Fernando Torreblanca
464
Fondo Plutarco Elías Calles
32
Fondo Álvaro Obregón
32
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
2
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
498
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
32