Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema persona
Ortega Camarena, Melchor
Eliminar la restricciónTema persona: Ortega Camarena, Melchor
Tema
Poder judicial
Eliminar la restricciónTema: Poder judicial
1
-
2
de
2
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Ortega, Melchor
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Copias fotostáticas de correspondencia enviada por el general PEC durante su exilio en San Diego, Cal., a su amigo Melchor Ortega, quien reside en la ciudad de México. Estas copias de cartas fueron donadas al Fideicomiso Archivos Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca por el licenciado Roberto Ortega Lomelí y se mantienen en legajos separados a las copias en carbón de los originales de la misma correspondencia y a las respuestas originales de Melchor Ortega, ya que su origen es diferente. Las copias fotostáticas provienen del archivo de Melchor Ortega y la correspondencia de los primeros cuatro legajos de este expediente provienen del archivo del general PEC formado durante el exilio. Gran parte del contenido de los siguientes cuatro legajos fue descrito en el legajo uno y así se hará constar en su oportunidad. Cabe hacer notar que el general PEC guardaba tanto la carta de origen como su respuesta o viceversa, por lo que los asuntos tienen un seguimiento. Carta del general PEC a Melchor Ortega en la que lamenta la muerte repentina del señor José Nieto, con quien Melchor Ortega iniciaba un viaje a Europa, y juzga oportuna su decisión de cancelar el viaje y acompañar los restos a Celaya, Gto., donde fueron inhumados. Carta del general PEC a Melchor Ortega fechada 12 de junio de 1937 (ver legajo 1, p. 1). Carta del general PEC a Melchor Ortega fechada 22 de junio de 1937 (ver legajo 1, p. 3). Carta del general PEC a Melchor Ortega comunicando que no le había escrito porque su secretario, su hijo Gustavo, está en cama porque lo operaron de las anginas. Le comenta sobre su vida cotidiana y que extraña a sus amigos. Le pide le informe de la situación agrícola del país y que le salude a todos. Carta del general PEC a Melchor Ortega fechada el 3 de julio de 1937 ver (legajo 1, p. 16). Carta del general PEC a Melchor Ortega en la que le comenta los desmanes ocurridos en México en la Cámara que son muestra de barbarie y falta de respeto a la institución; a pesar de que quienes todo lo aplauden lo consideran como un acto de evolución política. El resto de la carta lo dedica a analizar los acontecimientos en Europa y en Asia; la capitulación de Santander en manos de los ejércitos franquistas; la posición de Inglaterra, que se declaró neutral en el conflicto, aunque siempre ha apoyado a los conservadores; el discurso de Mussolini en Palermo, en el que habló de un acercamiento con Inglaterra, incluyendo a Berlín, y la guerra chino-japonesa. Carta del general PEC a Melchor Ortega en la que le comenta que hizo un viaje por el estado de California y está admirado de la prosperidad agrícola del estado, resultado de la seguridad, orden, disciplina y apoyo tecnológico y financiero que reciben los agricultores. Se lamenta de la claudicación ante el ejecutivo de la magistratura del país. Posteriormente se refiere a la situación de tensión en Europa y a la guerra chino-japonesa. Le recomienda que mantenga la serenidad frente al hostigamiento y los ataques de que es objeto. Carta del general PEC a Melchor Ortega en la que le manifiesta su alegría por haber podido reorganizar sus negocios. Se queja de la vida pasiva que lleva, que lo "esfuma espiritualmente". Analiza la situación económica del país, que es desfavorable ya que la producción decrece, sobre todo la agrícola; la posición de la moneda se debilita y el crédito escasea. Respecto a la situación mundial analiza las repercusiones del triunfo de los nacionalistas españoles en Gijón, lo que les da superioridad sobre sus enemigos. Afirma que durante décadas Inglaterra y Francia con el apoyo de Estados Unidos y en nombre de la democracia han hecho lo que han querido en Europa, siguiendo los dictados de su voluntad caprichosa, por estas razones y por la amenaza comunista surgieron las dictaduras y estos regímenes han tenido la habilidad de organizarse en forma disciplinada y se han lanzado a conquistar lo que han creído justo para la vida de sus naciones. De la política norteamericana comenta el sermón presbiteriano de Roosevelt en Chicago. Carta del general PEC a Melchor Ortega fechada 7 de noviembre de 1937 (ver legajo 1, p. 18). La original tiene arrancada la fecha, el nombre del destinatario y la firma. Carta del general PEC a Melchor Ortega informando que ha estado enfermo con una bronquitis por lo que no le había contestado. Se queja del clima y de que todos en casa han estado enfermos.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035204
Cobertura geográfica:
Gijón España
|
Francia
|
Inglaterra
|
Santander (España)
|
Palermo Italia
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Berlín (Alemania)
Tema persona:
Elías Calles Chacón, Gustavo
|
Ortega Camarena, Melchor
|
Nieto, José
|
Ortega Lomelí, Roberto
|
Roosevelt, Franklin Delano
|
Mussolini, Benito
Tema:
Vida familiar
|
Poder judicial
|
Relaciones internacionales
|
Poder legislativo
|
Exiliados
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1347_5
Identificador:
CFCE_0015_1347_5
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1937
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Ortega, Melchor
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el Gral. PEC y Melchor Ortega, Gobernador de Guanajuato, acerca de: felicitación por su nombramiento como Gobernador, felicitación por el Año Nuevo, gestión para que se otorgue protección a la finca del Dr. Manuel J. Madrazo, Oficial Mayor del Departamento de Salubridad Pública, lo cual es autorizado; solicitud de que se otorgue protección a la finca de Salvador Miranda, lo cual es autorizado; aceptación para formar parte de la Gran Comisión de Patronato del Monumento a la Revolución e iniciar la campaña financiera; informe de su gestión como Gobernador; felicitación por sus acciones; envío de una carta a través de Guillermo Flores Muñoz, en la que Ortega le plantea al Gral. Calles algunas de sus impresiones relacionadas con la situación del país, lo cual agradece y comparte en opinión; felicitación por onomástico y agradecimiento; invitación a pasar un día a Celaya; notificación de carta enviada al Gral. Lázaro Cárdenas, candidato a la Presidencia de la República, solicitando se esclarezcan las acusaciones que se han hecho en su contra; solicitud de audiencia; envío de donativos para la Facultad de Medicina; solicitud de agricultores de Guanajuato de tierras y crédito e implantación del salario mínimo; solicitud de ayuda para evitar la remoción de su hermano Basiliso de la Superintendencia de la División Querétaro; felicitación por Año Nuevo; deseos de éxito a la Sociedad Financiera Escobar; notificación de enterado de renuncia hecha al Comité Ejecutivo del Partido Nacional Revolucionario; solicitud de viaje a León, Gto.; informe sobre reunión estudiantil y mención del proyecto relativo a la educación cooperativista; solicitud de ayuda para tener un representante en el proceso de renovación del Poder Judicial en el país; informe de viaje de Rodolfo para visitar las carreteras de Guanajuato; notificación del envío de su último informe como Gobernador (no aparece); notificación de ataques que injustificadamente le está haciendo la Confederción Campesina Mexicana; solicitud de ayuda para ejidatarios. (Donación del Lic. Roberto Ortega Lomelín).
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.4. Subserie. Correspondencia (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033678
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Madrazo, Manuel J.
|
Miranda, Salvador
|
Ortega Camarena, Melchor
|
Cárdenas, Lázaro
|
Flores Muñoz, Guillermo
|
Ortega, Basiliso
Tema organismo:
Confederación Campesina Mexicana
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Sociedad Financiera Escobar
|
Facultad de Medicina
Tema:
Administración pública
|
Analistas de políticas públicas
|
Adhesión
|
Poder judicial
|
Tarjetas de invitación
|
Agricultura
|
Educación
|
Gobiernos estatales
|
ASP
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.4_0517
Identificador:
CFCE_0015_0517
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932-1935
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
2
Tipo de recurso
Documento archivístico
2
Tema persona
Ortega Camarena, Melchor
[remove]
2
Cárdenas, Lázaro
1
Elías Calles Chacón, Gustavo
1
Flores Muñoz, Guillermo
1
Madrazo, Manuel J.
1
más
Tema personas
»
Tema organismo
Confederación Campesina Mexicana
1
Facultad de Medicina
1
Partido Nacional Revolucionario (México)
1
Sociedad Financiera Escobar
1
Tema
Analistas de políticas públicas
2
Poder judicial
[remove]
2
Vida familiar
2
ASP
1
Adhesión
1
más
Temas
»
Idioma
español
2
Cobertura geográfica
Berlín (Alemania)
1
Ciudad de México
1
Francia
1
Gijón España
1
Inglaterra
1
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
1
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.4. Subserie. Correspondencia (expedientes integrados)
1
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
2
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
2